Yearly Archives: 2022

Industrial Transformation México y la Reunión Anual de Industriales celebraron la semana más importante para la industria nacional en León, Guanajuato

León, Guanajuato, a 07 de octubre de 2022.- El día de hoy concluyó la cuarta edición de Industrial Transformation México (ITM), la Hannover Messe de México y América Latina, evento que se realizó de forma paralela a la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2022 en el Poliforum León, hecho que representó la semana más importante para la industria nacional del 4 al 7 de octubre en León, Guanajuato.

Durante los 3 días de actividades de ITM 2022 se logró congregar a más de 200 expositores, nacionales e internacionales, líderes de toda la gama tecnológica 4.0 con pabellones de empresas de países como Japón y Canadá, así como un nuevo segmento expositor dedicado a la industria aeroespacial 4.0; y la visita de casi 30,000 mil visitantes entre los que destacaron líderes industriales, compradores profesionales provenientes de más de 30 países y estudiantes de diversas instituciones académicas del país que participaron en el programa educativo Futuristic Minds.

La agenda de actividades comenzó el 4 de octubre con la celebración de la Noche de Industriales en el Teatro Bicentenario, un espectáculo tecnológico donde se dieron cita los industriales, empresas, académicos, personalidad políticas y medios de comunicación más importantes del país.

En ITM 2022 destacó la participación de los gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo; de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; y de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda. Además, asistieron los embajadores de Alemania en México; Wolfgang Dold; de Italia en México; Luigi De Chiara; y de la Unión Europea en México, Gautier Mignot; así como líderes industriales como José Abugaber, Presidente de CONCAMIN y Enrique Yamuni, Presidente de CANIETI.

En el acto inaugural de ITM 2022, el Gobernador Diego Sinhue destacó que es “un gusto y un honor que Guanajuato sea nuevamente la capital industrial de México (…) aquí surgirán nuevos ideales de desarrollo, de innovación y de conocimiento, que construirán una nación de futuro. Hoy recibimos entusiasmados a grandes líderes empresariales, a líderes de la innovación y a líderes de la industria 4.0 de México y del mundo. Los recibe un estado, en donde las ideas y la innovación, son parte de nuestro ADN”.

Por su parte, Jochen Köckler, Presidente del Consejo de Administración de Deutsche Messe, dijo que “ITM es el escenario ideal donde todos los representantes de la industria, la política y el conocimiento podemos mandar una señal clara de la suma de voluntades que hoy existen para transitar hacia una realidad sustentable y digital, la cual nos permita crear las soluciones a los problemas de nuestro tiempo y de futuras generaciones”.


Durante la exhibición líder de Industria 4.0 en México, se llevó a cabo un gran programa de conferencias, donde destacaron las ponencias de ITMujeres y la tercera edición del programa educativo Futuristic Minds, que en su conjunto sostuvieron más de 100 exposiciones con más de 200 conferencistas. Aunado a ello, se sostuvo por primera vez el proyecto de investigación y desarrollo “Proyect Storm Science for Innovation” en alianza con el CINVESTAV, el cual vinculó a 90 investigadores con más de 60 empresas para el desarrollo de innovaciones y tecnologías para los negocios del futuro en México.

Además de ello, se celebró la primera edición de los premios M-TECH para impulsar la participación de las jóvenes guanajuatenses en el campo de la robótica; los premios Zukunft para las empresas e instituciones con proyectos en favor de cerrar la brecha digital; así como la segunda edición del Startup Pitch y de los Premios a la Industria TIC e Itzamná, todos ellos enfocados en impulsar a las empresas, emprendedores y talento joven para que sus negocios, creaciones e ideas se conviertan en los motores de desarrollo del futuro.

ATMEX celebró 10 años de creer en el Turismo de Aventura en la ciudad de Guanajuato

  • Por primera vez, del 05 al 07 de octubre, ATMEX celebró -en el hotel Ex Hacienda San Xavier- con tour operadores, especialistas y compradores de Guanajuato, nacionales e internacionales.

Guanajuato, Guanajuato, a 07 de octubre del 2022. Guanajuato capital ha sido un gran escenario para todo tipo de eventos y, en esta ocasión, no fue la excepción con la Feria de Turismo de Aventura y Naturaleza más importante de México: ATMEX 2022, evento que reunió en su décima edición a 420 participantes.

Al ser un destino que oferta el segmento de Naturaleza y Aventura, el Estado de Guanajuato -y sus 15 municipios con estas actividades- ha brindado gratas experiencias y ha cumplido las expectativas y las necesidades de viajeros que buscan este turismo recreativo, señaló Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato

Antonio Del Rosal Stanford, director general de Experiencias Genuinas, empresa de consultoría especializada en turismo de aventura, aplaudió el esfuerzo y el trabajo colaborativo que realiza el Estado con la iniciativa privada en pro de un turismo responsable y sostenible.

“Nos encontramos un Guanajuato que jamás imaginamos, un Guanajuato místico, orgulloso, sorprendente, profundo, asombroso, noble, hospitalario y seguro. Increíble, este evento nos ayudo a trascender lo que cualquiera de nosotros imaginamos”, resaltó Del Rosal Stanford.

Por primera vez, del 05 al 07 de octubre, ATMEX celebró -en el hotel Ex Hacienda San Xavier- con tour operadores, especialistas y compradores de Guanajuato, nacionales e internacionales, una década impulsando y fortaleciendo a esta Industria; pero también se reflexionó sobre lo que se necesita hacer para posicionar a México dentro de los mejores países del mundo para el Turismo de Aventura y Naturaleza.

Desde sus inicios, ATMEX trabaja para fortalecer la oferta de servicios y actividades recreativas con principios de conservación de los espacios naturales; impulsa la interacción del visitante con la cultura, tradiciones y costumbres de las comunidades receptoras; dinamiza la economía de las comunidades locales; e implementa medidas que han contribuido a que el turismo de aventura y naturaleza de México sea una actividad orientada a la sostenibilidad.

A lo largo de esta edición, se contó con 420 delegados, 50 compradores de Saltillo, CDMX, Quintana Roo, Durango, Guadalajara, Pachuca, Cuernavaca, Leon, Los Mochis Sinaloa, Mérida, Oaxaca, Chihuahua, Puebla, Baja California Sur, Veracruz, Estado de México, Campeche, Michoacán, Chiapas y por supuesto, del estado sede, Guanajuato; además de países como Estados Unidos, España, Canadá, Perú, Colombia y el país invitado, Argentina.

Estuvieron presentes también 22 representantes de medios de comunicación nacionales e internacionales, 22 ponentes de talla internacional, 70 proveedores de Guanajuato, CDMX, Puebla, Estado de México, Campeche, Durango, Quintana Roo, Chihuahua, Sinaloa, Baja California Sur, Oaxaca, Yucatán, Chiapas, y Argentina.

En el Marketplace, se llevaron a cabo más de mil 320 citas de negocio agendadas, más el networking informal que se da naturalmente en el evento.

Guanajuato, como destino sede, ofreció 2 viajes de familiarización para compradores y medios, coordinadas por Asociación de Turismo de Aventura y Naturaleza de Guanajuato (ATNAG), quien mostró 19 aventuras en 1 día a 152 profesionales en este segmento.

Además, Guanajuato ofreció la noche del 06 de octubre una Callejoneada y Verbena Popular a los asistentes, a la que se sumó Huatulco -destino sede de ATMEX en 2023- con una típica Calenda, realizando un pase de estafeta cultural a José Hernández Cárdenas, presidente municipal de Huatulco, Oaxaca. Para registrarte a ATMEX 2023 entra a: www.atmex.org/huatulco-2023

Con la realización de este evento, Guanajuato aprovecha la oportunidad de permanecer en el foco de la industria turística de América Latina y de Norte América, así como en algunos mercados europeos para dar a conocer la oferta especializada del tour operador local, que de otra forma difícilmente tendrían acceso a mercados internacionales.

Guanajuato pone a la disposición del visitante el “Catálogo de Aventura en Guanajuato”,  https://guanajuato.mx/catalogo-aventura.pdf, en donde están disponibles más de 60 experiencias de aventura, ecoturismo y turismo rural que ofertan 30 tours operadores en 15 destinos guanajuatenses.

Inspira Cervantes jornada estatal de lectura

Guanajuato, Gto., a 7 de octubre 2022.- Como una forma de dar vida al legado de la figura cumbre de las letras españolas, el Instituto Estatal de la Cultura, junto con las casas de la cultura y bibliotecas públicas de la entidad, celebrará este 10 de octubre la Jornada Estatal de Lectura Guanajuato Lee a Cervantes.

El evento, enmarcado dentro del programa Rumbo al Cervantino 50, reunirá más de 200 actividades, en su mayoría sesiones de lectura en voz alta; pero también círculos de lectura, presentaciones de música, teatro y títeres, proyecciones cinematográficas y activaciones en espacios público, todo a partir de la obra literaria de Miguel de Cervantes Saavedra.

La jornada iniciará formalmente en el Museo Palacio de los Poderes, a las 10:00 horas, con una lectura continua de los primeros capítulos de “Don Quijote de la Mancha”, en la que participarán más de 20 invitados especiales, entre funcionarios públicos, catedráticos, artistas, deportistas y niños narradores.

En la Biblioteca Central Estatal, por su parte, también habrá sesiones de lectura de la clásica historia del Caballero de la Triste Figura, a cargo de estudiantes y usuarios. Asimismo, se inaugurará la exposición bibliográfica “Con yelmo y libro”, que reune ediciones de distintas épocas y orígenes de la más conocida obra del Manco de Lepanto, procedentes del Centro de Estudios Cervantinos.

Por parte de la red estatal de bibliotecas públicas se unirán a la celebración 153 recintos con sesiones de lectura en voz alta, escenificaciones teatrales y títeres. También participan 10 salas de lectura de diversos municipios, con actividades tanto presenciales como virtuales.

Prácticamente la totalidad de casas de cultura en los 46 municipios formarán parte también de Guanajuato Lee a Cervantes, con un espectro de actividades muy amplio que abarca, además de sesiones de lectura: intervenciones de arte urbano, representaciones escénicas, cuentacuentos, recitales musicales y activaciones en espacios públicos con imágenes alusivas a Don Quijote.

El pasado 29 de septiembre se cumplieron 475 años del nacimiento de Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), considerado unánimemente una de las figuras cumbre de las letras españolas. Aunque su carrera literaria inició de manera tardía, tras ser soldado, alcanzó la fama universal gracias a la novela “Don Quijote de la Mancha”, una brillante parodia a las historias de caballería que ya habían decaído para aquella época.

Fue autor también de “La Galatea”, “Los trabajos de Persiles y Segismunda”, “Novelas ejemplares” y de muy notables piezas de teatro, opacadas por la fama extrema de sus “Entremeses”, cuya representación en Guanajuato se volvería la tradición germen del Festival Internacional Cervantino.

Actualmente, Cervantes da nombre al mayor premio literario de la lengua española, al instituto dedicado a la promoción del idioma español con presencia en 45 países, a la mayor biblioteca virtual del mundo en nuestra lengua y a numerosos monumentos y recintos culturales por todo el mundo. Se calcula que “Don Quijote de la Mancha” se ha plasmado en más de 500 millones de ejemplares, lo que lo vuelve el libro más leído de la historia, sólo por detrás de la Biblia.

El programa completo de Guanajuato Lee a Cervantes se puede consultar en la página web del Instituto Estatal de la Cultura: cultura.guanajuato.gob.mx

En el mes de septiembre, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de circulación de las calles más de 43 mil dosis de diversas drogas, detuvo a 322 personas, se aseguraron 74 armas y más de 2 mil 155 cartuchos útiles.

Del 5 de septiembre al 2 de octubre, las corporaciones de seguridad estatales, municipales y federales, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro sacaron de circulación de las calles del Estado, 43 mil 016 dosis de diversas drogas; detuvo a 322 personas por su probable comisión de un delito, aseguró 74 armas de fuego de diversos calibres y 2 mil 155 cartuchos útiles.

Se detectaron 8 tomas clandestinas en diferentes municipios y se aseguraron 2 mil 640 litros de hidrocarburo sustraído de manera ilegal en distintos hechos y localidades.

Con base en los reportes semanales que se emiten del Operativo Guanajuato Seguro, en el mes de septiembre, en el periodo comprendido del 5 de septiembre al 2 de octubre, del total de drogas aseguradas, 33 mil 782 dosis fueron de marihuana y 9 mil 234 de diversas drogas sintéticas; 70 cargadores, 10 placas balísticas, 13 chalecos balísticos, un casco, 214 artefactos ponchallantas, 5 artefactos explosivos hechizos, y 365 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión.

Estos resultados, incluyen las acciones realizadas por las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales; Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el marco del Operativo Guanajuato Seguro.

Por la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado se realizaron 196 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios.

En el mismo periodo, la Fiscalía General de la República inició 317 carpetas de investigación y puso a disposición 110 personas por la comisión de diversos delitos, entre ellos:  robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, y sustracción de hidrocarburo.

Con estos resultados, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; y pone a disposición de la población, para aportar información de manera confidencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito.

Celebran sus 50 años Los Tiempos Pasados en el FIC

León, Gto., a 7 de octubre de 2022. Al igual que el Festival Internacional Cervantino, el apreciado grupo de música antigua Los Tiempos Pasados cumple este año su 50° aniversario y lo celebrará con un concierto que repasa las épocas emblemáticas de su repertorio, este 27 de octubre, en el Templo del Señor Santiago Apóstol, en Marfil.

La agrupación fundada y dirigida por Armando López Valdivia ha sido uno de los referentes del Talento Guanajuato en diversas ediciones del Cervantino y para esta ocasión ofrecerá piezas de la época medieval, virreinal, renacentista e hispano judeo-árabe.

El espectáculo está formado por obras que el tiempo no ha dejado de considerar maravillas en la historia de la música. Este contiene composiciones hechas a lo largo de siete siglos de creación musical, desde las “Cantigas en Loor a Santa María”, del rey Alfonso X de Castilla; hasta “Christus Factus Est”, del prolífico compositor novohispano Manuel de Zumaya.

En la presentación de esta agrupación se verán instrumentos que pueden parecer desconocidos. Esto es porque en la actualidad ya no son usados y han sido reemplazados por instrumentos como la guitarra, el violín o la flauta, entre otros.

Dentro de los que se podrán escuchar se encuentra el laúd, instrumento de cuerda cuyo uso inicia en la Edad Media; la vihuela, instrumento de cuerda muy parecido a la guitarra con seis o siete pares de cuerdas; viola de gamba, utilizado a finales del siglo XV en Europa con un aspecto parecido al celo actual; y los orlos, instrumento de aire con doble lengüeta y un cuerpo cilíndrico. 

Los Tiempos Pasados está integrado por Karla López Wunsch como soprano e instrumentista; Beatriz Eleanor López Wunsch, mezzosoprano e instrumentista; Gabriela Figueroa, en las flautas; Rafael Cuen Garibi, Juan José Barrón Amieva, Juan José Plascencia y Jorge Arturo Presa Garduño como instrumentistas; Ramón Hernández Flores, Sergio Rico Gutiérrez y Jorge Arturo Presa Ortiz en las percusiones. Todos ellos bajo la dirección de Armando López Valdivia.

López Valdivia, fundador del ensamble en 1972, fue director de la Escuela de Música de la Universidad de Guanajuato de 1990 a 1997 y ha representado a esta casa de estudios en diversos festivales nacionales e internacionales de música.

Ha participado con músicos y artistas de talla internacional y en diversos cursos sobre Música Antigua y Contemporánea. Ha compuesto música original para Teatro, Danza, Cine y Televisión. De 1990 a 1997 colaboró haciendo la música de diferentes programas y Rubricas del Canal 11 de México. Actualmente es Director del Taller de Música Antigua y Catedrático de tiempo completo en la Escuela de Música de la Universidad de Guanajuato.

El Ensamble, que en 2014 se hizo merecedor de la Presea Eugenio Trueba Olivares que distingue a los artistas y agrupaciones de mayor trayectoria en Guanajuato, ha actuado en festivales Internacionales en Estados Unidos, Colombia y Puerto Rico, así como en los foros más importantes de México.

Existen once discos que consignan la labor del grupo, y dan testimonio del paso de más de tres generaciones de músicos que han aportado su talento dando continuidad a esta aventura.

 El concierto de Los Tiempos Pasados se podrá disfrutar este jueves 27 de octubre a las 13:30 horas en el Templo del Señor Santiago Apóstol en Marfil. Su admisión general es de 520 pesos.

Por mantenimiento suspenderán operación de semáforos en bulevar Santa Fe y Camino a Puentecillas

  • La suspensión se llevará a cabo este sábado 08 de octubre de 11:00 a 14:00 horas.
  • Esta suspensión no implica el cierre de carriles o vialidades a la circulación vehicular.

Guanajuato, Gto., a 07 de octubre de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) informa que, este sábado 08 de octubre se suspenderá el funcionamiento de los semáforos que controlan la circulación vehicular en la intersección de Avenida Santa Fe y Camino a Puentecillas, en la capital del estado.

La dependencia estatal puntualizó que, dicha suspensión obedece a los trabajos que se realizan, como parte del programa de conservación y mantenimiento de intersecciones semaforizadas de la red estatal de carreteras pavimentadas 2022.

Los trabajos se llevarán a cabo durante un periodo de 3 horas, iniciando a las 11:00 a y dando por terminadas las labores a las 14:00 horas, de la fecha antes mencionada.

Durante el tiempo que durará el apagado de los semáforos, el funcionamiento del cruce estará a cargo de elementos de la Policía Estatal de Caminos, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quienes se encargarán de regular la circulación vehicular para evitar accidentes.

Se aclara que no habrá cierre de vialidades o carriles a la circulación vehicular, sin embargo, se recomienda a los usuarios conducir con precaución y prever sus tiempos de traslado.

La SICOM agradece a los usuarios su comprensión, recordando que el programa de conservación y mantenimiento de intersecciones semaforizadas de la red estatal de carreteras pavimentadas 2022, tiene como objetivo principal la operación óptima de todos los dispositivos de control de tráfico vehicular, que forman parte de la misma.

Trabajamos en dar más espacios a la juventud para su desarrollo integral: Diego Sinhue

  • Preside Gobernador sesión ordinaria del Consejo Estatal de las juventudes de Guanajuato.

        León, Gto. 07 de octubre de 2022.- En Guanajuato trabajamos en abrir más espacios y oportunidades para las expresiones culturales y artísticas de los jóvenes, así como la práctica deportiva y la activación física, dijo el Gobernador del Estado,  Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

     “Estas son actividades que, además de enriquecer su desarrollo, les alejan de adicciones y conductas antisociales”, expresó el Mandatario Estatal al encabezar la sesión ordinaria del Consejo Estatal para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato.

     A través de este consejo, se fomenta la participación transversal de todos los sectores sociales y entidades de gobierno, en la atención de las necesidades y demandas de la juventud guanajuatense, dijo el Gobernador.

    “Sus puntos de vista y aportaciones enriquecen el trabajo que desde el gobierno impulsamos para garantizar a la población joven el acceso a las oportunidades para su desarrollo”, expresó.

    El Gobernador agradeció a los integrantes del consejo por participar y contribuir en este propósito tan importante, porque hoy más que nunca, se necesita a la juventud enfocada en cosas positivas como la educación y la participación responsable, y libre de drogas y adicciones.

   Rodríguez Vallejo reconoció al Director General de JUVENTUDES GTO, Antonio Navarro, así como a todo su equipo, por los resultados obtenidos en el Congreso Iberoamericano para el Empoderamiento de las Juventudes.

   Comentó que fueron dos días de actividades, llenos de la energía y la intensidad que la juventud imprime a sus participaciones.

   “Estoy contento de ver que los objetivos de este congreso se lograron. Sobre todo, ver que estamos avanzando en la tarea para empoderar a la juventud”, agregó.

    Dijo que el compromiso es darles las herramientas, la capacitación y los conocimientos para que aprovechen sus virtudes y sus talentos, su liderazgo y capacidad para cambiar el mundo.

    Rodríguez Vallejo resaltó que la Declaratoria de las Juventudes, emanada de ese congreso, es también un documento muy importante porque contiene los compromisos de los jóvenes con ellos mismos, con sus familias y con sus comunidades.

   “Tenemos la enorme responsabilidad de garantizar a la población joven, su derecho a las oportunidades para salir adelante, alcanzar sus metas, cumplir sus proyectos de vida y lograr sus sueños.

    “Ya identificada la problemática que limita su desarrollo y los temas en los que piden el acompañamiento y apoyo de las autoridades, hay que poner manos a la obra”, dijo el Gobernador.

    Para ello, agregó, será muy valioso el modelo de atención y desarrollo de las juventudes que hoy se ha presentado ante este consejo estatal.

     Es un modelo de trabajo transversal, que suma los esfuerzos de todo el gobierno, pero que también abre espacios a la participación social en esta gran tarea, explicó el Gobernador.

    “Vamos a seguir con los programas que han sido exitosos, acercándoles becas, experiencias de internacionalización y apoyos para su formación e inserción laboral”, dijo.

    Rodríguez Vallejo enfatizó que la juventud de Guanajuato es participativa, que no rehúye la responsabilidad de colaborar en el mejoramiento de su entorno.

   En la sesión del Consejo Estatal para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, también participó la Secretaria de Gobierno del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

    Y el Director de JUVENTUDES GTO, Antonio Navarro, presentó los resultados del Congreso Iberoamericano para el Empoderamiento de las Juventudes, y el Modelo de Atención a las Juventudes 2023.

   Este modelo integra una mesa de trabajo permanente con acciones y programas de trabajo de dependencias del Gobierno del Estado tales como: Juventudes GTO, Secretaría de Desarrollo Económico, Sistema de Salud Guanajuato, Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, Secretaría de Educación de Guanajuato, Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Institutos Municipales de la Juventud y Ayuntamientos Municipales.  

Romita implementará acciones ambientales en colaboración con la PAOT

•Se realizó la firma de convenio entre la PAOT y el Ayuntamiento para aplicar Buenas Prácticas Ambientales en presidencia municipal de Romita.

•En el evento más de 200 estudiantes rindieron protesta como Guardias Ambientales, comprometidos por el cuidado de nuestra casa común.

Romita, Gto., a 7 de octubre de 2022.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) firmó el convenio de colaboración con el municipio de Romita, donde se establece la implementación de Buenas Prácticas Ambientales en sus oficinas, así como la difusión del programa con el sector económico de ese territorio.

En este acto protocolario se tomó protesta de 213 Guardias Ambientales, jóvenes estudiantes de Nivel Secundaria y Nivel Media, quienes se comprometieron a sumar acciones que aporten en el cuidado de nuestra casa común.

Guanajuato busca posicionarse como un Estado sustentable y sostenible, en ese sentido, desde el inicio de la administración del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se han impulsado diversos programas que aportan y benefician al medio ambiente.

Es por ello que desde la PAOT se promueven programas de Corresponsabilidad Empresarial, en donde destaca el Distintivo Buenas Prácticas Ambientales, un conjunto de acciones o actividades que permiten la reducción en el uso de recursos naturales como: energía, agua, generación de residuos, riesgos ambientales, consumo de recursos y materias primas.

En el evento encabezado por José Gerardo Morales Moncada, Procurador Ambiental y de Ordenamiento Territorial, felicitó a la administración dirigida por Oswaldo Ponce Granados, Presidente Municipal de Romita, por involucrar a las y los funcionarios públicos, instituciones educativas y ciudadanía para trabajar por el bienestar ambiental de su municipio.

“Estoy convencido que a través de la participación ciudadana lograremos y el día de hoy en Romita estamos dando el ejemplo, ya que solamente unidos podremos. Hoy está el Estado y Municipio trabajando por el bien común, cuidar nuestro medio ambiente, además de empezar a involucrar a los jóvenes y hacer consciencia de esta labor”, resaltó el titular de la PAOT.

Durante el evento el alcalde, Ponce Granados, en compañía de Farah Sua López Vargas, Presidenta del DIF, Síndicos y Regidores, se destacó la labor de la Comisión de Medio Ambiente, conformada por: Pedro Villalpando Hernández, Virginia Citlalli Caudillo González, Juan Jesús González Ramírez, Vicente Homero Loza y Paz Octavio Rangel Martínez, Regidores de Romita.

Al concluir el acto protocolario, los nuevos Guardias Ambientales participaron en una feria ambiental instalada en el jardín principal del municipio, en tanto la ciudadanía tuvo la oportunidad de participar en el taller de Composta, a cargo de la Biól. Ana Gina Gallegos Calderón, y la conferencia “Cuidado del Agua” por el Biól. Sergio Ulises Mercado Solano, ambos Promotores Ambientales de la PAOT.

Desde la PAOT se continúa trabajando con aliados comprometidos con nuestra casa común, para el cuidado de la belleza natural que hacen de Guanajuato la Grandeza de México.

Prepara Silao 1er. Festival “Corazón de Torta”

  • De 10:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde se realizará el Festival en Parque La Alameda de Silao.

Silao de la Victoria, Guanajuato, a 07 de septiembre de 2022. El municipio de Silao prepara el Festival Gastronómico “Silao Corazón de Torta”, en su primera edición, reuniendo a 13 “torteros” tradicionales, el sábado 15 de octubre.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato trabaja en conjunto con el municipio de Silao para dar difusión a este festival que pone el valor agregado a uno de los platillos más típicos de Silao y de la región, con las diferentes variedades de tortas a la plancha, las guacamayas, los pambazos, las ahogadas, las de tamal, la de cajeta, entre otras. El 90% de las propuestas gastronómicas son oriundas de Silao.

Frida Huett López, directora de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado, y Margarita Soto Ortiz, titular de la Dirección de Fomento Económico y Turismo, anunciaron que este primer evento proyecta una asistencia de alrededor de 4 mil 500 personas y una derrama estimada de 2 millones 800 mil pesos.

“Festejar es reconocer, es conmemorar la identidad y qué mejor manera de hacerse uno con ella que degustar a través de sus platillos. Rindamos homenaje a los grandes cocineros guanajuatenses que han sabido poner a nuestro país dentro de un bolillo”, resaltó Frida Huett.

Óscar Lara, organizador del evento, destacó que, durante el festival, que inicia a las 10:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde en Parque La Alameda de Silao, contará con la participación de 6 expositores de bebidas tradicionales guanajuatenses como tequila, destilados de agave, pulque y cerveza artesanal.

También estarán presentes 10 productores artesanales tanto locales como de diferentes partes del Estado de Guanajuato; y los visitantes disfrutarán de un programa artístico compuesto por talento regional, entre los que se encuentran cantantes, bailables folclóricos y música versátil.

Silao es el corazón industrial del Estado de Guanajuato, gracias a su ubicación geográfica, “al trabajo de su gente y a sus tradiciones de antaño que no dejan de brotar arraigo y sabor. Silao está siempre al alcance de todos, son usuales las frases que invitan a pasar a Silao por unas tortas y es que la dinámica de esta ciudad ha permitido que se convierta en hogar de personas de varias partes de México”, finalizó Margarita Soto.

Impulsa SDAyR cultivo de pepinillo baby en Salvatierra

*Paulo Bañuelos Rosales indicó que la apuesta
es a cultivos más rentables y benéficos para la tierra

Salvatierra, Gto., 7 de octubre del 2022.- Para impulsar el cultivo de pepinillo en el municipio de Salvatierra, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó planta de esta fruta a 79 productores del “Grupo Solidario de Productores al Pie del Surco”.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, presidió el evento que se llevó a cabo en la Deportiva Norte, con la presencia del alcalde Germán Cervantes Vega y Erasto Patiño Soto, dirigente estatal del Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y colonos (CONSUCC).

Ahí explicó que esta entrega se realizó a través del programa de Reconversión Sustentable de la Agricultura, cuyo objetivo es fomentar la reconversión productiva de los cultivos en el estado de Guanajuato y mejorar el ingreso de las Unidades de Producción Agroalimentarias, con cultivos más rentables y benéficos para los suelos.

En este caso se entregó pepinillo baby, cuyo cultivo puede tener múltiples cosechas, sobre todo estimuladas por los nutrientes que también recibieron como apoyo los productores; y cuya rentabilidad es muy alta, comparada con cultivos de esta familia de plantas.

“Hace tiempo que le apostamos a estos cultivos que representan mejores ganancias para nuestras amigas y amigos del campo, pero también que permiten que la tierra se regenere y se nutra, porque al rotar los cultivos eso es lo que se logra”, explicó el Secretario.

Y enfatizó que este tipo de programas cobran especial relevancia en este momento, debido a las condiciones climáticas adversas y a los precios de los insumos para sembrar, que orillan a los productores a buscar nuevas alternativas. Por lo que bajo la visión del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Gobierno del Estado los acompaña en la implementación de estas nuevas opciones.

Por su parte, tanto el alcalde Germán Cervantes como Erasto Patiño, reconocieron el compromiso y la voluntad del Gobierno del Estado por impulsar las actividades agrícolas y pecuarias de todo el Estado, e indicaron que seguirán haciendo equipo por el bien de las familias que se dedican a estas actividades.

La entrega de hoy fue de 79 paquetes de planta de pepinillo baby, así como nutrientes e insumos para el establecimiento de su cultivo, que corresponde a 84 hectáreas. La inversión total fue de $714 mil 296 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $500 mil pesos, mientras que los beneficiarios pusieron $214 mil 296.