San Diego de la Unión, Gto. 21 de octubre del 2022.- La Comisión Estatal del Agua de Guanajuato realizó un encuentro con municipios de la región norte noreste de la Entidad con el objetivo de seguir sumando esfuerzos para contribuir con acciones que impulsen el abasto de agua potable en la zona norte noreste del Estado.
Se trata de una reunión de trabajo donde se busca generar acciones y estrategias conjuntas para desarrollar estrategias que permitan el abasto de agua potable en cantidad, calidad y oportunidad para las y los habitantes de los municipios de esta región de Guanajuato.
Un ejemplo de ello es el trabajo que se realizará de análisis en 338 localidades de fuentes de abastecimiento para diseñar y desarrollar los mecanismos de atención para el suministro del vital líquido de acuerdo con la información que arrojen dichos estudios.
El Director General de la Comisión Estatal del Agua Paco García León dijo que en el Gobierno del Estado se trabaja de manera permanente en acciones de eficiencia para mejorar el manejo de los recursos “La clave es trabajar en la mejora continua de la eficiencia del agua de los acuíferos, pero para esto necesitamos seguir construyendo una gran alianza entre sociedad y gobierno”.
Agregó que lo que se busca y el objetivo principal es trabajar en fuentes alternas de abastecimiento de agua potable para esta región del Estado ya que esta zona norte presenta la mayor aridez o dispersión poblacional y la zona noreste por ejemplo tiene menor cobertura de agua.
“Hay que compartir una visión del manejo de los acuíferos. conocer el problema y establecer soluciones conjuntas, lo que queremos es la sustentabilidad y conservación del agua, por eso seguiremos trabajando para consolidar y fortalecer estrategias para las presentes y futuras generaciones”.
Dijo que la CEAG es un aliado permanente de los municipios para continuar generando acciones que impulsen la conservación del agua, el manejo y eficiencia de los acuíferos para lograr la sustentabilidad hídrica de Guanajuato.
Cabe destacar que dentro del trabajo de fuentes de abastecimiento de agua la Comisión Estatal del Agua implemento desde el año anterior el Programa de Atención a la Sequía en 14 municipios del Estado de Guanajuato cuya finalidad es dotar del vital líquido a zonas vulnerables de la entidad para que cuenten con agua en sus hogares en cantidad, calidad y oportunidad.
Participaron en este encuentro los Presidentes Municipales de San Diego de la Unión Juan Carlos Castillo Cantero, de San Felipe Eduardo Maldonado García, de Victoria Juan Diego Ramírez Picón, así como representantes municipales de Dolores Hidalgo, Xichú, Atarjea, Tierra Blanca y San Luis de la Paz.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO
Guanajuato, Gto., a 21 de octubre de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) informa que, este sábado 22 de octubre se suspenderá el funcionamiento de los semáforos que controlan la circulación vehicular en la intersección de la Carretera Federal 110 Guanajuato – Silao (libre) – Conexión Cervera – Las Teresas, en la capital del estado.
Dicha suspensión obedece a los trabajos que se realizan, como parte del programa de conservación y mantenimiento de intersecciones semaforizadas de la red estatal de carreteras pavimentadas 2022.
Los trabajos se llevarán a cabo de las 10:00 a las 11:00 horas y durante este tiempo, el funcionamiento del cruce estará a cargo de elementos de la Policía Vial del municipio de Guanajuato, quienes se encargarán de regular la circulación vehicular para evitar accidentes.
No habrá cierre de vialidades o carriles a la circulación vehicular, sin embargo, se recomienda a los usuarios conducir con precaución y prever sus tiempos de traslado.
La SICOM agradece su comprensión, recordando que el programa de conservación y mantenimiento de intersecciones semaforizadas de la red estatal de carreteras pavimentadas 2022, tiene como objetivo principal la operación óptima de todos los dispositivos de control de tráfico vehicular, que forman parte de la misma.
León, Gto. 21 de Octubre de 2022.- Es de suma importancia mantener la comunicación entre la familia y sobre todo extremar las medidas de prevención en el uso de las redes sociales, aplicaciones y llamadas de desconocidos, y evitar así ser víctima de un delito como fraude o extorsión, aseguró la maestra Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en charla virtual a más de 200 alumnos, catedráticos y personal administrativo del Instituto Tecnológico de León.
Mediante el webinar “Seguridad y Procedimientos frente a la Extorsiones Telefónicas”, destacó la importancia de cuidar siempre la información e imágenes que se suben a través de las redes sociales o apps de mensajería, verificando desde perfiles hasta contraseñas, aplicando así medidas de ciberseguridad.
Subrayó que es importante revisar nuestros perfiles desde cuestiones básicas como la foto que mostramos y que tanta información proporcionamos a través de la imagen; así como el contenido y que tanto conocemos realmente a quienes tenemos agregados como “amigos”, por lo que sugiere actualizar y verificar constantemente que los perfiles sigan siendo de personas que conozcamos y no hayan cambiado.
Además se recomienda aplicar en los teléfonos móviles, la verificación de dos pasos y cancelar el uso del buzón de voz, pues es por este medio como pueden accesar a las cuentas de whatsapp, y tener accesos a los contactos; no dar click a links cuya procedencia es incierta y sobre todo no proporcionar datos personales que nos solicitan por llamadas “de alguna institución bancaria o tienda”, o por mensaje.
Parte importante, reiteró la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, es la prevención, por lo que se recomienda platicar los temas en familia, sobre todo con los niños y personas mayores que los hacen más vulnerables a los mecanismos de intimidación y chantaje usados por los delincuentes; y acordar entre todos acciones de como actuar en caso de recibir mensajes y/o llamadas con el objetivo de extorsionar, defraudar o la intención de un secuestro virtual.
Los delincuentes, reiteró la maestra Sophia Huett López, se ha detectado se encuentran en otra partes del país, y se aprovechan de hechos que se presentan en las noticias, para infundir miedo, por lo que siempre hay que estar alertas de las llamadas o mensajes que se reciban,
En este sentido ya se trabaja desde el Gobierno del Estado, a través de la plataforma de Efecto Prevención, del que se pueden obtener y diversos gráficos, videos, y enlaces con información orientada a la prevención en seguridad y otros temas de interés, mismos que pueden descargar en Efecto Prevención en facebook; @efectprevencion en twitter; y efectoprevencion.guanajuato.gob.mx.
León, Gto. 21 de Octubre de 2022.- Guanajuato reportó una disminución del 38.4 por ciento en robo de vehículos, colocándose en la posición número 14 en el país, por debajo de la media nacional, según datos oficiales publicados a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a septiembre del presente año.
Lo anterior, es el resultado del reforzamiento de los operativos de vigilancia y prevención del delito, así como para inhibir la comisión de delitos a transportistas y en los municipios, que se realizan a través de las Policías Municipales, la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Fiscalía General del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Fiscalía General de la República, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro.
Dichos operativos se intensifican al interior de las ciudades, en carreteras estatales y federales, con el objetivo de prevenir la comisión de delitos y garantizar la seguridad de la ciudadanía; además de las denuncias que se reciben a través del Sistema de Emergencias 911, denuncia anónima 089 y directamente ante la Fiscalía General del Estado.
Parte importante también es mantener la prevención y evitar así ser víctima de un delito, por lo que se recomienda mantener las siguientes medidas: el uso de alarmas o candados; al desabordar siempre verificar que el vehículo quede debidamente cerrado y con los seguros puestos; estacionarse en calles iluminadas y transitadas y si es posible usar estacionamientos con vigilancia; antes de subir y al bajar del vehículo, asegurarse de que no haya personas sospechosas, escondidas o rondando su vehículo; circular siempre con los seguros puestos y las ventanillas mantenerlas cerradas; circular de preferencia por lugares transitados e iluminados; no subir a desconocidos y tener la precaución de no dejar las llaves puestas y el vehículo encendido al abrir cocheras y salir de casa, aunque sea solo por un momento.
Ciudad de México, 21 de octubre de 2022. El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, fue elegido como uno de los ganadores de la edición No. 22 de Las Más Innovadoras de IT Masters Mag.
El proyecto “TI en el Regreso a la Normalidad en SABES”, fue evaluado entre más de 100 iniciativas y por quinta ocasión es premiado y reconocido por el ranking más prestigiado de la industria de tecnologías de la información. Este reconocimiento es otorgado por la revista IT Masters Mag de Netmedia, que desde el año 2000 premia a lo más innovador de este gremio.
IT Masters Mag tiene como objetivo impulsar el uso de las tecnologías de información en los procesos, servicios y productos de todo tipo de organizaciones, tanto públicas como privadas, para mejorar su productividad y la posición competitiva de la economía mexicana.
Con este proyecto, se implementan mejoras en los procesos del Sistema de Seguimiento Académico, Tutoría y Orientación Educativa, el Sistema de Semaforización en Plataformas Educativas, la Actualización del portal Mi Sabes Virtual y la Automatización de Procesos de Moodle y Control Escolar con Web Services en SABES, que beneficiaron a toda la comunidad educativa.
En el SABES estamos comprometidos con nuestros estudiantes, por ello trabajamos en la transformación de la enseñanza y el aprendizaje a través de respuestas educativas desafiantes, para orientarlos en el desarrollo de habilidades tecnológicas que los impulsen a la mentefactura.
San José Iturbide, Guanajuato. 21 de octubre de 2022.- El Sistema de Salud de Guanajuato en coordinación con la presidencia municipal de San José Iturbide emprendieron una campaña de concientización con las vinaterías del municipio para prohibir la venta de bebidas alcohólicas en jóvenes.
El Dr. Daniel Díaz, titular del Sistema de Salud de Guanajuato informó que a través de la campaña “Aquí No”, el Gobierno Municipal como parte de las acciones del proyecto estatal “Planet Youth” hace un llamado a tiendas y vinaterías a no vender bajo ningún motivo, alcohol ni tabaco a menores de edad.
Con el objetivo de erradicar las adicciones en adolescentes y jóvenes en el municipio.
Encabezados por la alcaldesa Cindy Arvizu, integrantes de la mesa interinstitucional de Planet Youth del municipio acudieron a los establecimientos en el primer cuadro del Centro Histórico para invitar a los dueños a evitar la venta de bebidas embriagantes, así como cigarros a menores de edad.
Durante el recorrido a las vinaterías se colocó un distintivo que les identifica como parte de esta campaña.
Díaz Martínez reconoció este trabajo de campo del trabajo del Gobierno Municipal con los propietarios de los comercios para concientizar en el peligro y delito que representa venderles a menores de edad alcohol o tabaco, además de la responsabilidad moral de incentivar una adicción.
A la par se hace un llamado a los adultos, para evitar enviar a niños o niñas a comprar estos productos, ni permitirles consumirlos en sus hogares.
La campaña llegará a más de 400 tiendas y comercios del municipio, tanto de zona urbana, como aquellas comunidades que representan mayor índice de adicciones en adolescentes y jóvenes.
A esta acción como parte del programa “Planet Youth” se suma charlas, inducciones, capacitaciones, eventos masivos que realiza Prevención del Delito, Seguridad Pública, COMUDAJI, INJUVE, DIF y la Secretaría de Educación y Cultura.
Con el uso de nuevas tecnologías, beneficiarios pueden aplicar sus exámenes desde sus dispositivos móviles y sin conectarse a internet.
León, Guanajuato a 21 de octubre de 2022. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) acerca sus servicios educativos a las y los guanajuatenses mayores de 15 años, ahora a través de una aplicación que se puede usar en cualquier dispositivo móvil.
Continue readingSanta Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato, 21 de octubre de 2022. En la semana del 17 al 22 de octubre se llevó a cabo el 1er. Festival Internacional de Música y Danza Folklórica “Uniendo Culturas” organizado por el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, en conjunto con la casa de la cultura y la presidencia municipal de Juventino Rosas y con la participación de grupos invitados de música y danza de Colombia.
La inauguración del evento estuvo a cargo del Ing. Fernando Gasca Almanza, Presidente Municipal de Juventino Rosas, acompañado del Director de la Universidad SABES, el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, quienes dieron la bienvenida a los asistentes y artistas, invitándolos a disfrutar de dicho festival y de los grandes atractivos que les brinda nuestro estado.
Previo al acto inaugural, las calles de Juventino Rosas se llenaron de colores, arte, baile y música con el desfile de los artistas que participaron en las diferentes actividades del festival.
El festival contó también con el apoyo de las casas de la cultura y ayuntamientos de las ciudades de Celaya, Irapuato y Comonfort, municipios donde se realizaron actividades simultáneas de música y danza por parte de los artistas tanto locales como internacionales y con la cobertura del evento y transmisiones en vivo por parte de TV SABES de la Universidad SABES Juventino Rosas.
Los músicos y bailarines que se presentarán en los municipios que se unieron al evento, han participado de manera internacional, tal es el caso del Ballet Folklórico Toltecayotl y Mitotiani, ambos de la ciudad anfitriona, que en este festival se presentaron de manera conjunta. Por su parte, el contingente sudamericano deleitó a los asistentes con la presentación musical del grupo Amaru, mientras que Achalay lo hizo con sus muestras de Danza.
Además de la música y el baile, el festival contó con talleres de elaboración de juguetes de madera y de dulces tipo de día de muertos, así como noches de cena y convivencia entre Colombia y México.
Con este evento la Universidad SABES reafirma su estrecha amistad con Colombia, uniendo lazos, no solo académicos sino culturales, dando oportunidad a que más estudiantes de ambos países puedan convivir y mostrar sus talentos de manera internacional. Reconocemos el talento de nuestros jóvenes, quienes siempre ponen en alto el nombre de Guanajuato.
Guanajuato, Guanajuato, a 21 de octubre del 2022. La fiesta cultural más grande de América Latina, Festival Internacional Cervantino (FIC), celebró en su primera semana de festejo con más de 80 mil 700 guanajuatenses y visitantes.
La edición 50 del FIC inició el pasado 12 de octubre en Guanajuato capital, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, y hasta el día 18 el comité organizador reportó dicha asistencia a las más de 150 funciones de artes escénicas y 90 actividades de artes visuales, cine y literatura, en donde participan más de 2 mil quinientos artistas de 33 países.
El festival de artes escénicas más importante de América Latina termina actividades el día 30 de octubre en una de las ciudades más bellas de México. Este año, los invitados de honor son Corea y Ciudad de México, quienes en conjunto con Guanajuato hacen vivir al público una experiencia intensa y vibrante en escenarios como el Teatro Juárez y la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.
En los primeros 7 días del Festival, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato estimó una derrama economía de 96.4 millones de pesos, cantidad generada por los visitantes y los cerca de 20 mil turistas a hoteles de Guanajuato, con una ocupación hotelera promedio de 46%.
La 50 edición del FIC es abierto a todos los públicos, quienes disfrutan el 50% de las actividades de manera gratuita. La programación se encuentra en https://festivalcervantino.gob.mx/
El Secretario de Salud llama a empresarias a promover la detección oportuna del cáncer de mama.
Irapuato, Guanajuato, 21 de octubre de 2022.- El Sistema de Salud Gto y la Asociación de Mujeres Empresarias capítulo Irapuato presentaron la campaña Vive Rosa, con el propósito de impulsar la prevención del cáncer de mama.
Durante el evento se entregaron patrocinios de 50 mastografías y otras 50 exploraciones clínicas de mama, ultrasonidos mamarios y una cirugía reconstructiva post tratamiento.
En el evento se contó con la presencia de la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García y con la presencia de la presidenta de AMEXME la Dra. Loreto Jacobo Hernández, además de Gladys Miranda Mares de la Fundación Gladys Miranda Pamatz.
El secretario de salud, reconoció que gracias a la aplicación de 11 millones de vacunas los guanajuatenses pueden remirar un panorama completamente diferente.
Con la aplicación de mastografías se reduce el riesgo de una muerte, indicó.
Agradeció a la alcaldesa del municipio el apoyo y el trabajo que se ha concretado en favor de la salud.
Igualmente agradeció a la presidenta de AMEXME la Dra. María Loreto Jacobo Hernández por incrementar e impulsar las actividades de prevención de enfermedades.
“Hoy en día en el estado se tiene el propósito de que un paciente con diagnóstico positivo a cáncer tiene que recibir atención médica en menos de una semana”.
Daniel Díaz aseguró a las empresarias que los costos de prevención son considerablemente bajos a los costos de atención, pues se tiene una simulación de ahorro de aproximadamente un millón de pesos, aseguró durante su discurso.
Exhortó a las mujeres a revisarse, pues el cáncer es curable si se detecta a tiempo, la detección temprana favorece a una mejor calidad de vida.
La detección a tiempo es la diferencia entre la vida y la muerte pues muchas mujeres llegan en etapa tardía o avanzada.
Dijo que en el Sistema de Salud se aplican hasta 50 mil mastografías al año, además que dispone de una red fuerte de especialistas, así como de infraestructura, pero aún así no es suficiente se necesita un trabajo fuerte de la mano exclusivamente de la ciudadanía señalo.
Además que se cuenta con 17 mastógrafos, todos ellos de última generación digitales ubicados estratégicamente para dar atención a la población de los 46 municipios del estado.