Yearly Archives: 2022

Participa el IEC en el XXI Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas

Guanajuato, Gto., a 14 de noviembre de 2022.  Con la participación en dos mesas de reflexión, el Instituto Estatal de la Cultura se hizo presente en el XXI Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, organizado por la Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura.
El evento, realizado en la Biblioteca de México, en la capital del país, tuvo como lema “La Red Nacional de Bibliotecas Públicas: espacio integrador de la diversidad social y cultural” y tuvo como representantes de Guanajuato a Brenda Velázquez, Jaime Panqueva y Liliana Pérez Estrada, coordinadora de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno.

La primera participación fue en la mesa sobre La atención integral infantil en el ámbito de la biblioteca pública: jugando el juego de leer y aprender donde la bibliotecaria Brenda Velázquez Rivera de la biblioteca Lic. Alfonso Teja Zabre de San Luis de la Paz habló sobre sus experiencias y métodos para acercar a la comunidad a los libros y la lectura.

En su intervención mencionó como es la atención que brindan las bibliotecas a los niños y niñas que acuden a estos espacios donde lo principal es que los vean como un lugar de refugio y se sientan cómodos: “Cuando llegan lo primero que hacemos es conocer el entorno en el que se desenvuelven para conocer sus necesidades, los escuchamos y dejamos que se expresen”.

Asimismo mencionó las diferentes actividades que se desarrollan para hacer la lectura más divertida. “Procuramos que la lectura vaya acompañada de un juego y una manualidad para que sea más divertida y motive a los usuarios más pequeños a seguir yendo a la biblioteca

Por último habló sobre algunos los programas que se llevan a cabo en las diferentes bibliotecas del estado de Guanajuato como son los Niños narradores y escritores, Las diferentes formas de leer en la que no solo se leen libros sino también teatro, música, pintura, lenguaje de señas entre otros y que permiten a las niñas y los niños acercarse a los libros y les despierta el interés por la lectura.

En la mesa La lectura y la escritura en las bibliotecas públicas de los centros penitenciarios: un factor coadyuvante para la reinserción social de las personas privadas de la libertad participaron de manera virtual Liliana Pérez Estrada coordinadora general de la Biblioteca Central Estatal y Jaime Panqueva, escritor, articulista y colaborador del IEC como tallerista con personas privadas de su libertad en el estado.

Liliana Pérez comentó que el Instituto Estatal de la lectura a través de la Coordinación del Libro y la Lectura ha trabajado desde el año pasado en los CEFERESOS de Irapuato y Pénjamo ofreciendo cuarenta y seis talleres no solo de fomento de la lectura y la escritura creativa, sino que se han llevado también talleres de diferentes expresiones artísticas como danza folclórica, artes visuales y escénicas.

Para ahondar sobre estas actividades se le dio el uso de la palabra a Jaime Panqueva quien narró cómo fue trabajar en estos Centros de Readaptación con los talleres de lectura y escritura y las experiencias tan enriquecedoras que se llevó de los mismos.

“Uno de los mejores recuerdos  de estos talleres fue la entrega a tres internos de su cuentos de terror publicados por un diario local, los habían escrito  dentro de ese salón pero habían podido salir y ser leídos por otros, su emoción consistía en parte en ver su nombre ligado a una actividad distinta a su condición carcelaria”.

Resaltó que aun cuando la mayoría de las personas privadas de su libertad no habían tenido acceso a los libros aunado a sus condiciones carcelarias, esto no les había extirpado la curiosidad o el interés por escuchar buenas historias o la necesidad de contar la propia.

Para concluir, dejó sobre la mesa la necesidad de ampliar y enriquecer las bibliotecas dentro de los centros y hacer extensivos los talleres no solo a los internos sino también a los custodios. “Los libros tienen la capacidad de ayudar a otras personas a transformar su realidad para hacerla más llevadera y comprensible. La lectura puede regresarnos al mundo siendo otros, puede permitirnos ver la humanidad de los otros”.

Sostiene el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini reunión de trabajo con la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXV Legislatura Local

  • Sostiene el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini reunión de trabajo con la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXV Legislatura Local.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 14 de noviembre de 2022.-El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini sostuvo una reunión de trabajo con los diputados integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXV Legislatura del Congreso del Estado.

Este encuentro de trabajo se llevó a cabo en las instalaciones del Sistema Estatal C5i y ahí acudieron los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, encabezada por el diputado Presidente, Luis Ernesto Ayala Torres, así como el Vicepresidente de la junta, Ernesto Millán Soberanes, y los Vocales Alejandro Arias Ávila, Desirée Ángel Rocha y Gerardo Fernández González. También estuvo presente el Presidente del Congreso, Martín López Camacho.

En materia de seguridad, para el Gobierno del Estado de Guanajuato siempre ha sido una prioridad mantener un diálogo permanente con todas las instituciones. En este caso, ya se había tenido un acuerdo para la reunión con el SSPE y la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso Local.

Al final de la reunión el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini realizó un recorrido por todas las áreas del Sistema Estatal C5i en compañía de los diputados integrantes de la Junta de Gobierno del Congreso Local, para mostrarles el uso de las herramientas tecnológicas en materia de seguridad y que son compartidas con todos los municipios para el fortalecimiento de la seguridad pública en Guanajuato.

En Tarimoro padres de familias toman acuerdos parentales

Tarimoro, Guanajuato, 14 noviembre del 2022. En la Escuela Primaria Emiliano Zapata de la comunidad de San Nicolás de la Condesa de Tarimoro madres y padres de familia firmaron acuerdos parentales para generar barreras de protección con sus hijos.

    Estos acuerdos están relacionados con la estrategia de prevención de adicciones, Planet Youth que impulsa el Sistema de Salud Gto.

     El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez reconoció el esfuerzo de los padres de familia para sumar a una serie de acuerdos que marcarán la pauta para que sus hijos se sientan más protegidos desde el seno familiar y regresen la confianza en la familia.

     Entre estos acuerdos se encuentran:

·         Continuar con el grupo de WhatsApp, con la finalidad de apoyarse entre padres y madres de familia y monitorear a sus hijas e hijos.

·         Continuar con convivencias entre padres e hijos.

·         Monitoreo del grupo de sus hijos e hijas.

     En esta actividad participó el equipo Planet Youth en conjunto con la Coordinación de Crianza Positiva de Sistema DIF Municipal es parte de la clausura del Taller de Crianza Positiva donde en el transcurso de 8 sesión las madres, padres de familia y cuidadores recibieron herramientas que sin duda alguna les ayudarán en el cuidado de sus hijas e hijos.

     Cabe mencionar que la Encuesta Salud y Bienestar 2022 aplicada a 507 estudiantes de nivel secundaria en Tarimoro, 261 de ellos del sexo masculino y 244 del femenino, arrojó que el 22 % de los encuestados se han embriagado una o más veces en su vida.

     El 26 por ciento de los adolescentes tarimorenses encuestados ya probó el alcohol a los 13 años inclusive antes de esta edad.

    El 8 por ciento de estos 507 encuestados es decir 40 de ellos obtienen alcohol de un miembro de la familia y el 11 por ciento se ha embriagado en los últimos 30 días.

      152 de los tarimorenses encuestados aseguraron que no pasan tiempo con sus padres o tutores los fines de semana y207 estudiantes refirieron que tampoco pasan tiempo con sus tutores en días laborales.

    Solo el 22 por ciento de los estudiantes encuestados afirmaron que practican deporte en un club o equipo tres veces a la semana o más.

    Además, únicamente el 50 por ciento de los que contestaron la encuesta duerme ocho horas o más en promedio cada noche, pero el resto no lo hace y duerme menos del tiempo recomendado.

Guanajuato se consolida en la cooperación internacional a través de EUROCLIMA +

  • EUROCLIMA+ es el programa insignia de la Unión Europea sobre sostenibilidad ambiental y cambio climático con América Latina y opera en 19 países con el objetivo de reducir el impacto del cambio climático y sus efectos en América Latina.

Sharm El-Sheikh, Egipto., 14 de noviembre de 2022.- En el marco de la COP 27, el Gobierno del Estado de Guanajuato, al ser miembro de la Coalición Under2, respondió a la invitación de dicha Coalición para asistir a una reunión con la delegación de EUROCLIMA +, a través de la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato, María Isabel Ortíz Mantilla.

EUROCLIMA+ es el programa insignia de la Unión Europea sobre sostenibilidad ambiental y cambio climático con América Latina y opera en 19 países con el objetivo de reducir el impacto del cambio climático y sus efectos en América Latina.

En este encuentro expresamos la necesidad de financiamiento que existe a nivel subnacional en México para acelerar la acción climática y cumplir con las trayectorias de descarbonización y los compromisos de emisiones neta cero.

Se busca la colaboración de Euroclima en dos objetivos: el diseño de proyectos piloto para las trayectorias de descarbonización y planes de emisiones netas cero, y mostrar proyectos y oportunidades para las instituciones financieras de desarrollo durante la próxima Cumbre de Finanzas en Común que se organizará en América Latina en 2023

Esta reunión apuntala la cooperación del Estado de Guanajuato con entidades de financiamiento internacional, la cual será esencial para lograr acelerar la acción climática con la velocidad suficiente para poder responder a los eventos climáticos extremos y proteger a la población, así como a los sistemas humanos y naturales, de los efectos del cambio climático y al mismo tiempo, liberar  a la economía del estado de los combustibles fósiles.

Por parte de la delegación de Euroclima, se contó con la presencia de Horst Pilger, Jefe del Sector de Desarrollo Sustentable y Protección Ambiental; Marco Varea, Coordinador de Euroclima+ y Coordinador en la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD por sus siglas en Francés), Katia Fenyves, Experta en Financiamiento Climático de Euroclima+ y en la AFD, y Silvia Brugger, Coordinadora de Gobernanza Climática de Euroclima+ y en la GIZ.

Asimismo, por parte de The Climate Group, asistió Jebi Rahman, Jefe de Transparencia y Trayectorias, mientras que por el Fondo Mundial para el Desarrollo de las Ciudades (FMDV por sus siglas en francés) asistió Carlos Freitas, Co-Director del FMDV.

En representación de los gobiernos subnacionales asistieron representantes de los Gobiernos de los Estados mexicanos de Guanajuato y Jalisco, de los Gobiernos Brasileños de Sao Paulo, Minas Gerais y Pernambuco, así como del Gobierno Argentino de Jujuy.

Buscan reconocer con Insignia Planet Youth a CAISES, UMAPS y Hospital Comunitario en Juventino Rosas.

Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato. 14 de noviembre de 2022.- La Insignia Planet Youth reconoce a escuelas, empresas y dependencias de gobierno como espacios que realizan acciones para prevenir adicciones y es a través de este programa que se busca fomentar la convivencia con la familia, ofreciéndoles el tiempo y atención de calidad que necesitan.

            El Sistema de Salud Gto, informa que, en Juventino Rosas, se buscará dar inicio al programa Insignia Planet Youth en el CAISES, UMAPS y Hospital Comunitario de Santa Cruz de Juventino Rosas, con el objetivo de afianzar las relaciones entre madres/padres e hijas/hijos a través del compromiso entre ellos.

            El registro para el reconocimiento de estos lugares con la Insignia Planet Youth ya se encuentra en proceso y se espera contar con esta próximamente.

            Cabe mencionar que el municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas, cuenta con una población total de 82 mil 340 personas; de los cuales 27 mil 983 de la población santacrucense, es menor a 18 años de edad.

     Durante este año 2022, un total de 1, 475 jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas, participaron en la Encuesta Juventud y Bienestar 2022; de los cuales, 765 fueron mujeres, 699 hombres y 11 no definieron sexo.

Arranca la pinta de patios didácticos en escuelas

  • 11 escuelas ponen en marcha el programa Jugamos Todos, de la FMF.

Tierra Blanca, Gto. 14 de noviembre de 2022.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) llevó a cabo la entrega de pintura, para el arranque de pinta de patios didácticos en 11 escuelas del municipio de Tierra Blanca, donde se aplicará el programa “Jugamos Todos”, de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

El programa es una realidad gracias a la firma del convenio de colaboración entre la SEG y la FMF, para llevar esta metodología de activación a 700 escuelas del estado, de las cuales, 150 se ubican en el Noreste, donde se beneficiarán más de 1,700 estudiantes de educación básica.

En el arranque de actividades estuvo presente Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación del Estado de Guanajuato, quien se dirigió a la comunidad educativa y dijo que,  “estos patios didácticos, nos ofrecen la maravillosa oportunidad de reír, de jugar, de motivar a la actividad física. Detrás de una mente sana, hay una mente que aprende, pero sobretodo, se divierte.

El titular de la SEG mencionó que, “a partir del juego exploramos nuestras capacidades físicas, mentales y emocionales, las desarrollamos y nos volvemos más hábiles”.

Ana Paula, alumna de la primaria Cuauhtémoc, dijo “el día de hoy nos reunimos en mi escuela para dar comienzo con la rotulación de patios en mi municipio, eso me llena de felicidad porque quiere decir que las niñas y niños de Tierra Blanca somos importantes para la sociedad, y también para las dependencias que amablemente disponen de su tiempo, trabajo y esfuerzo para crear espacios en los que podemos desarrollarnos integralmente”.

La estudiante afirmó, “estoy segura de que la entrega de esta pintura significa más que 11 patios de escuelas rotulados; significa cientos de sonrisas de niñas y niños, y miles de momentos que jamás vamos a olvidar y que nos marcarán positivamente en nuestras vidas, y en nuestra salud física”.

En el marco del Pacto Social por la Educación, el municipio de Tierra Blanca se sumó como aliado al programa Jugamos Todos, con la donación de insumos, como pintura, así como recursos humanos para el apoyo en la para la pinta de patios.

En su mensaje, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, dijo que la relevancia del programa Jugamos Todos, radica en la oportunidad de impulsar la actividad física de calidad a través de una metodología divertida e incluyente, integrada por circuitos de acción motriz. Además, dijo que, “la puesta en marcha de dicho programa promueve la participación activa de la comunidad educativa, la integración y la convivencia escolar”.

Las escuelas que durante el evento recibieron su dotación de pintura fueron; la escuela sede del evento, la primaria Cuauhtémoc, la primaria Nezahualcóyotl, Vicente Guerrero, Emancipación, y las Telesecundarias 615, 613 y  672, así como la Secundaria Técnica No. 23, y la Secundaria General Siglo XXI.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, agradece y reconoce la participación de aliados del Pacto Social por la Educación, como el municipio de Tierra Blanca, encabezado por el alcalde Rómulo García Cabrera y su equipo de trabajo.

Inicia construcción de la tercera planta de REHAU en Apaseo El Grande

  • La nueva planta, en la que se invertirán 25 mdd, estará produciendo cubrecantos y molduras “T” para la industria del mueble.
  • Ya estamos por alcanzar la meta sexenal de 5 mil millones de dólares en atracción de inversiones, dijo el Gobernador.

        Apaseo El Grande, Gto. 14 de noviembre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la ceremonia de colocación de la primera piedra de la Tercera Planta de Cubrecantos de la Empresa REHAU, en donde se estarán invirtiendo 25 millones de dólares y generando 300 nuevos empleos para las familias guanajuatenses.

    “Es un honor acompañar a los directivos de la empresa REHAU México y Centroamérica, en la colocación de la primera piedra de su tercera planta, aquí en Apaseo El Grande. Una gran noticia para Guanajuato y para México”, dijo el Mandatario Estatal.

    Explicó que la nueva planta, estará produciendo cubrecantos y molduras “T” para la industria del mueble.

    Recordó que la empresa REHAU se fundó en 1948, en estos 74 años ha escrito una historia de grandeza. Estamos hablando de más de 20 mil empleados a nivel global y con presencia en más de 190 ubicaciones de 54 países.

    Rodríguez Vallejo dijo que en Apaseo El Grande, REHAU tiene 2 plantas y hoy se está colocando la primera piedra de la que será su tercera planta. La empresa se especializa en la producción de materiales para la fabricación de mobiliario, ventanas, sellos magnéticos, puertas de refrigeración y productos para la industria automotriz.

   REHAU que ha hecho de la innovación, un valor para marcar el paso dentro de la industria.

Por ello, este es un acto significativo y de esperanza, porque nos hace ver el futuro con optimismo, confiando siempre en nuestras fortalezas, agregó el Gobernador.

   Rodríguez Vallejo agradeció a los directivos de REHAU por su confianza en Guanajuato. “Sabemos que estábamos compitiendo con otras plazas, como Torreón, Monterrey y Dallas para la instalación de esta nueva planta. Pero ustedes han tomado la decisión correcta y están hoy en el lugar indicado”.

   Destacó que con el anuncio de esta expansión de la empresa REHAU, Guanajuato se consolida como el mejor destino para las inversiones de nuestro país.

  En lo que va de nuestra administración, ya registramos la atracción de proyectos de inversión que suman 4 mil 789 millones de dólares, ya estamos cerca de la meta sexenal de 5 mil millones de dólares, dijo el Gobernador.

  Reiteró que los directivos de REHAU, cuentan con todo su apoyo para cualquier asunto relacionado con la capacitación, infraestructura y gestiones gubernamentales.

   “Estoy seguro que aquí nos veremos nuevamente en diciembre del 2023, fecha en la que esta nueva planta iniciará operaciones. El mayor de los éxitos”, apuntó el Gobernador.

    La empresa que se fundó en 1948, en Rehau, Alemania, es una compañía multinacional con sede en Suiza, y central global de operaciones en Alemania, dedicada a la transformación de polímeros para los sectores de automoción, construcción, e industria.

   Cuenta con tres fábricas en México; dos en Apaseo el Grande y una en Monterrey, Nuevo León.

    Esta nueva planta se ubicará en un terreno de 4 hectáreas y tendrá una extensión de 13 mil 500 metros cuadrados.

    En este evento también se contó con la presencia del Alcalde de Apaseo El Grande, José Luis Oliveros Usabiaga; y el Director General de REHAU México y Centroamérica y Vicepresidente Global de Industria para REHAU, Damian Kirby, quien agradeció el apoyo de las autoridades estatales para desarrollar sus proyectos de inversión, con lo que se suman a fortalecer al desarrollo económico y social de Guanajuato.

Tres mil asistentes en la Feria Vocacional 2022 de los Pueblos del Rincón

San Francisco del Rincón, Gto. 14 de noviembre de 2022. – Con la finalidad de dar a conocer la oferta educativa a nivel medio superior y superior que existe en la zona de los Pueblos del Rincón, se realizó la Feria de Orientación Vocacional, la cual congregó, durante tres días a tres mil asistentes.

En su vigésima segunda edición, el evento que se desarrolló en el gimnasio de la unidad deportiva de San Francisco del Rincón contó la participación de 14 instituciones educativas de nivel medio superior y superior.

Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV con sede en Irapuato, dijo “gracias a todas las instituciones educativas que nos hicieron el favor de concurrir a esta feria de orientación, este evento que ayudará mucho para que nuestro estudiantado sepa donde proseguir con sus estudios”, puntualizó el funcionario.

Roberto García Urbano y Antonio Marún González, alcaldes de Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón, respectivamente, coincidieron en mencionar que el trabajo colaborativo entre ambas instituciones en coordinación con la Secretaría de Educación ha sido fundamental para apoyar a la comunidad estudiantil por 22 años consecutivos para que tomen la mejor decisión consensada y reflexiva con respecto a dónde habrán de continuar con sus estudios.

DIF Estatal Promueve las Adopciones de Niñas, Niños y Adolescentes Institucionalizados.

Guanajuato; 13 de noviembre del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en conjunto con la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), trabajan de manera coordinada para promover y brindar seguimiento a las familias que buscan adoptar y garantizar un hogar permanente a los infantes y adolescentes que se encuentran institucionalizados.

Cabe señalar que el Sistema DIF Estatal promueve las adopciones en los diferentes sectores de la población y la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), se encarga capacitar a las familias interesadas y brindar seguimiento hasta concluir el proceso.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores informó que la adopción, es también un derecho del menor en el que se busca garantizar de vivir, crecer y desarrollarse de manera plena, en el seno de una familia; para ello se trabaja a través de la Estrategia Alianza GUIA.

Mencionó que la institución ya brindó información a más de 35 familias a través de la estrategia de promoción de la adopción y que están interesadas en realizar el proceso a través de PEPNNA.

Asimismo, invitó a las personas interesadas en adoptar en acudir al Sistema DIF Estatal Guanajuato a solicitar información a la Dirección de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes (DANNA), en Paseo de la Presa 89 A, Guanajuato capital, zona centro o en su caso marcar al (473) 7353300.

Señaló, que tienen derecho en adoptar las personas solteras que tengan entre 25 y hasta 60 años de edad. Además de los cónyuges de común acuerdo, aunque sólo uno de ellos cumpla el requisito de la edad mínima requerida para poder adoptar.

La edad máxima para poder adoptar señalada la ley, no aplicará en el caso de que quien solicite la adopción sean los abuelos, tíos en segundo grado por consanguinidad, los hermanos de quien se pretende adoptar o el cónyuge. 

El proceso para la expedición de un Certificado de Idoneidad se ha ido transformando en los últimos años para dar mayor celeridad al mismo, con el fin de brindar una atención más ágil a los ofertantes de adopción y que es expedido por la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA).

Algunos de los requisitos para adoptar:

Tener el adoptante diecisiete años más que el adoptado;

II. Presentar el adoptante un certificado de idoneidad expedido por la

Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado

de Guanajuato, por el que se acredite:

a) Que el adoptante cuenta con preparación psicológica para adoptar;

b) Que el adoptante es idóneo jurídica, social, física, psicológica, económica y moralmente para adoptar; y

c) Tener el adoptante condiciones apropiadas para proveer al cuidado y educación del adoptado.

El certificado de idoneidad deberá ser tramitado con antelación al inicio del

procedimiento judicial de adopción, por el o los que quieran adoptar.