Guanajuato, Guanajuato. 17 de noviembre del 2022.- El titular del Sistema de Salud, el Dr. Daniel Díaz Martínez, brinda total apoyo a la Universidad de Guanajuato en la obtención de la reacreditación de la Licenciatura en Médico Cirujano del Departamento de Medicina y Nutrición de la División de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guanajuato, Campus León.
Esta reacreditación es otorgada por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica, para el periodo septiembre 2022- septiembre 2027.
En la ceremonia de reacreditación estuvieron presentes el Dr. Carlos Hidalgo Valadez, Rector del Campus León, Universidad de Guanajuato, la Dra. Zeta Melva Triana Contreras, Secretaria Ejecutiva de Finanzas del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica.
El Dr. Tonatiuh García Campos, Director de la División de Ciencias de la Salud, la Dra. Mónica del Carmen Preciado Puga, Directora del Departamento de Medicina y Nutrición y el Dr. Francisco Javier Solórzano Zepeda, Coordinador de la Licenciatura en Médico Cirujano.
El Dr. Daniel Díaz felicitó a la comunidad académica y médica por esta reacreditación.
Indicó que desear tener el mejor sistema de salud del país, que sea accesible, además se trate a las personas con calidad, seguridad y dignidad no es cuestión de ego, sino querer un beneficio total para los pacientes, en este caso los guanajuatenses.
Para lograr que Guanajuato cuente con el mejor Sistema de Salud, Díaz Martínez se comprometió a brindar la infraestructura necesaria para que el recurso humano desarrolle sus habilidades de manera óptima.
Durante su participación el Dr. citó a Avedis Donabedian de la Universidad de Michigan, considerado padre de la Calidad de la Atención en Salud. Afirmó que para alcanzar el objetivo de contar con el mejor sistema de salud es necesario contar con tres pilares que son Estructura, Proceso y Resultado. El Dr. agregó un cuarto pilar que es el de Liderazgo, este cuarto pilar hará que todo avance como un engrane logrando así el objetivo antes mencionado.
León, Gto. 18 de noviembre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Festival Internacional del Globo, uno de los mejores eventos del mundo en su tipo y que cumple 20 años.
“Este Festival que nos da muchas alegrías, pone en alto el nombre de Guanajuato y de León, por ello estamos muy contentos de estar en la inauguración de un evento que está cumpliendo 20 años y 21 ediciones”, dijo el Mandatario Estatal.
Agregó que gracias a la constancia y dedicación de sus organizadores y a la alegría y el orden de todo el público asistente, está considerado como uno de los mejores en el mundo.
Dijo que este año se esperan a más de 400 mil visitantes; de los cuales el 65 por ciento son de otros estados de la República Mexicana. “Por ello, nos da gusto recibir a los visitantes, les damos una cálida bienvenida”.
El FIG León es un festival que une a las familias en un ambiente de fiesta y sano esparcimiento, comentó el Gobernador quien felicitó a Mateo Torres García, un joven artista, leonés de 13 años, quien es el autor del cartel de esta edición, quien con lápiz plasmó su visión única de la diversidad de formas y figuras que le dan vida al Festival Internacional del Globo.
Rodríguez Vallejo reiteró que el Gobierno del Estado seguirá apoyando al Festival Internacional del Globo, para seguir haciendo de Guanajuato, la Grandeza de México.
En este evento también se contó con la participación del Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, quien dijo que este tipo de eventos “proyectan la real imagen de lo que es México y Guanajuato”, además de dar la bienvenida a todos los visitantes al FIG 2022.
Además se contó con la asistencia de la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos; y de la Secretaria de Fomento Turístico del Estado de Yucatán, Michelle Fridman; así como con la presencia de los directivos del FIG, autoridades de los tres niveles de gobierno, legisladores y representantes de cámaras empresariales.
En el FIG participan 200 Globos Aerostáticos, más de 30 Figuras Especiales, además se llevan a cabo diversos eventos como las Noches Mágicas en donde los globos se inflan y encienden sus quemadores al ritmo de la música, y al finalizar se realizan conciertos de talla mundial.
Son 20 países invitados: Estados Unidos, España, Brasil, Alemania, Rusia, Países Bajos, Canadá Colombia, Luxemburgo, Turquía, Ecuador, Chile, Guatemala, entre otros.
Y las nuevas figuras especiales son: El Principito, Mandril, Tigger, Cheesy, Party, Casco de Ayrton Senna, además del regreso de Elvis.
San Luis de la Paz, Gto. 18 de noviembre de 2022.- Más de 320 autoridades educativas, y escolares de educación básica, adscritas a la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) región II, participaron en un foro para fortalecer la convivencia y prevenir la violencia en el entorno escolar, el cual centra su objetivo en mantener las escuelas como espacios seguros y libres de violencia.
Este foro es parte de la estrategia Contigo Sí y el Pacto Social por la Educación, el cual, se basó en los tópicos; derechos humanos, interés superior de la niñez y derecho a una vida libre de violencia, para lograr los resultados esperados.
Con la actividad, fue posible acercar a las y los jefes de sector, supervisores y directivos, mecanismos, instrumentos para garantizar el derecho de las personas que integran la comunidad educativa a un ambiente libre de violencia, así como informarles sobre sus atribuciones en materia de violencia escolar.
Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, se dirigió a las y los presentes para hablar de la importancia de poner en práctica los conocimientos adquiridos a partir del foro, y de promover iniciativas que permitan acercar, a las niñas y niños, a la sana convivencia, así como detonar la paz como un tema estratégico para el desarrollo de los centros educativos y de la sociedad.
Partiendo de la premisa; después del hogar, el lugar más seguro para las niñas, niños y adolescentes, debe de ser la escuela, se llevaron a cabo los talleres:
Derechos y obligaciones para docentes y autoridades escolares, por parte de Juan Manuel Ruelas Santoyo, Director General de Consejería Legal de la SEG; Normatividad y protocolos de convivencia escolar, impartido por Oscar Arturo Morúa García, Enlace Jurídico del Centro de Atención Aprender a Convivir y Modelo de convivencia para atender, prevenir y erradicar la violencia escolar, por Elizabeth Valdez Rodríguez, Coordinadora de la red PROACE, de la SEG.
Jorge Adán Rincón Luna, Jefe del Sector 502 de primarias estatales, dijo que, “crear ambientes seguros y saludables para la comunidad educativa es una obligación de quienes estamos involucrados en el ámbito educativo y esta oportunidad que se nos brinda el día de hoy es importante, para salvaguardar la integridad de las y los alumnos.
En el mismo sentido, Ofelia Bazaldúa Lugo, Supervisora escolar de la Zona 178 de primarias, del municipio de Doctor Mora, afirmó que es fundamental compartir con su equipo de trabajo la información que se brindó durante el foro, “es de vital importancia conocer y poner en práctica la normativa para generar ambientes de paz y que las y los estudiantes se sientan seguros y protegidos en la escuela, su segunda casa”.
El evento contó con la presencia de autoridades educativas y escolares de los municipios que integran la Región II; Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.
Silao, Guanajuato, a 17 de noviembre del 2022. Del viernes 18 al 21 de noviembre, el Estado de Guanajuato espera recibir a 402 mil visitantes que disfrutarán de eventos como el Festival Internacional del Globo, el Festival Internacional José Alfredo Jiménez y el Festival Internacional de Jazz y Blues.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través del Observatorio Turístico (OTEG), estima que, en este próximo puente festivo, la entidad recibirá cerca de 71 mil turistas, registrar una ocupación promedio del 56% con alrededor de 43 mil cuartos ocupados y una derrama económica de 731 millones 661 mil pesos.
Los destinos que presentarán mayor demanda de visitantes son León, el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo CIN, y las Ciudades Patrimonio de San Miguel de Allende y Guanajuato capital, destinos que a partir de mañana inauguran eventos de talla internacional; y además, ofertan al turista recorridos por atractivos turísticos, gastronomía tradicional y gourmet, hospedaje en hoteles de hasta 5 estrellas y de lujo.
El municipio de León se engalana, a partir de mañana 18 y hasta el 21 de noviembre, con el Festival Internacional del Globo (FIG) -uno de los tres festivales en su tipo más reconocidos en el mundo- con espectaculares despegues, al amanecer, de 200 globos aerostáticos con más 30 figuras especiales en una de las Áreas Naturales Protegidas del Estado de Guanajuato: Parque Metropolitano de León.
Independiente al evento, en este municipio se espera registrar a más de 307 mil visitantes y una ocupación hotelera de 79% con la llegada de 27 mil turistas.
En San Miguel de Allende ya inició el XXVIII Festival Internacional de Jazzz y Blues, evento que concluye el 20 de noviembre y tiene de invitado a distinguidos artistas de nacionalidad de Rumania, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Perú y México, quienes realizan espectáculos en el Centro Cultural “El Nigromante”, Bellas Artes, Teatro Ángela Peralta y Centro Cultural de Santa María El Obraje.
La Ciudad Patrimonio de la Humanidad, independiente al evento, espera recibir en este puente a más de 25 mil visitantes y una ocupación hotelera del 57% con la llegada de más de 8 mil personas.
Este esperado fin de semana se inaugura también uno de los eventos más querido del pueblo de Dolores Hidalgo CIN, el Festival Internacional de José Alfredo Jiménez, del 18 al 21 de noviembre, en el Centro Histórico. En este festival, artistas como Reyli Barba, Majo Aguilar y Mariachi Los Gavilanes, así como la “Rondalla Santa Fe” de la Universidad de Guanajuato y Grupo de Jazz “Café con José Alfredo, conmemoran el 50 aniversario luctuoso de “El Rey”.
El comité organizador de este Pueblo Mágico pronosticó la llegada de 20 mil visitantes y un porcentaje de ocupación de 52% con la llegada de 1 mil 482 turistas.
A Guanajuato capital se estima la llegada de más de 33 mil personas y una ocupación hotelera del 63% con una llegada de más de 12 mil turistas, quienes se asombrarán con la riqueza histórica, cultural, arquitectura, las haciendas y gastronomía, principalmente, de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Apaseo el Grande, Gto., a 17 de noviembre de 2022.- Especialista en la transformación de materias primas como el acero y el aluminio en estructuras de servicio para el sector automotriz, la empresa “Falcon Sheet Metal Industries” eligió Guanajuato para instalar su nueva planta.
Con una inversión de 10 MDD y la generación de 200 empleos directos y 500 indirectos, la empresa cien por ciento mexicana se ubicará en el Parque Industrial Amexhe en Apaseo el Grande.
Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) destacó la sinergia entre la iniciativa privada, sociedad y gobierno para la consolidación de proyectos de alto valor agregado que brindan nuevas oportunidades laborales para las y los guanajuatenses.
“(En Guanajuato tenemos un rumbo muy claro) tener mejores condiciones, mejores oportunidades, empleos diferentes, desarrollo educativo orientado a las necesidades de la industria con una paz laboral (…), con infraestructura industrial para que los empresarios puedan cumplir sus sueños”, dijo.
Durante su mensaje, el titular de la SDES mencionó que en la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se han completado más de 110 proyectos con una inversión superior a los 4 mil 928 millones de dólares y la generación de más de 42 mil empleos comprometidos.
Estas inversiones han fortalecido el ecosistema productivo de Guanajuato, como resultado de la estabilidad, continuidad y dinamismo con el que ha trabajado el Gobierno del Estado y los diferentes sectores productivos y sociales.
Falcon Sheet Metal Industries es una empresa cien por ciento mexicana instalada en un terreno de más de 12 mil metros cuadrados y que posiciona al estado como un referente en la manufactura de accesorios automotrices pesados y semi pesados, como lo son service body (carrocería para carga) y flat beds, para camionetas y camiones pesados.
Sus nuevas instalaciones están destinadas para el área de manufacturas, almacenes, patios de maniobras, oficinas administrativas, operativas y comedor.
Finalmente, el Secretario Ramón Alfaro Gómez reiteró que Guanajuato mantiene una sólida política económica que ha sostenido el Gobierno del Estado en atracción de inversiones, y agradeció a Grupo Falcon su aportación a nuestra entidad.
Durante el evento se contó con la participación de José Luis Oliveros Usabiaga, Alcalde de Apaseo el Grande; Victor David Mena Aguilar, Presidente de la Mesa Directiva de Grupo Falcon y Jorge Armando Sosa, Director General de Falcon Sheet Metal Industries.
Guanajuato, Gto., 17 de noviembre de 2022.- Los conflictos en el entorno social, representan una oportunidad para su resolución porque de otra forma podrían convertirse en acciones de violencia, señaló el Dr. Christian Amaury Ascencio Martínez, durante el Noveno Congreso Internacional de la Violencia y la Delincuencia.
Doctor y Maestro en Ciencias Políticas y Sociales, además de Licenciado en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ascencio Martínez presentó la conferencia denominada: “Violencia y conflicto; alternativas metodológicas para su estudio y tratamiento post pandemia”.
Ante un público formado por estudiantes, profesionales de la seguridad pública, académicos, especialistas y funcionarios interesados en el tema de la prevención social de la violencia y la delincuencia, el Dr. Christian Amaury Ascencio subrayó que aún antes de la pandemia, ya subsistían por ejemplo problemas al seno de las familias, lo cual se agudizó con el alejamiento social causado por el Covid-19.
Ante ello, sostuvo que al surgir un conflicto, algunas personas tienden a considerarlo como algo negativo, mientras que estudiosos del fenómeno lo abordan con una connotación positiva porque permite la oportunidad de visibilizar dicho conflicto y esto último favorece solución y transformación que impide que llegue a convertirse en acciones de violencia.
Asimismo, añadió que existen algunos factores que impiden la gestión del conflicto, pero los cuales deben ser superados, tales como: pensar que la justicia pertenece sólo a una de las partes, cuando debe ser accesible para ambas; los problemas de comunicación y apertura al diálogo; así como la exclusión y los escasos canales de participación ciudadana.
Guanajuato, Gto., 17 de noviembre de 2022.- Dentro del marco del Noveno Congreso Internacional para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia, denominado Panorama Post Pandemia: desafíos de la reconstrucción del tejido social, atención a la desigualdad y arquetipos de la violencia y la delincuencia, el Doctor en Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de México (UNAM), impartió la conferencia “Hacia un Modelo de Política Criminal en el Marco de la Seguridad Humana”
El maestro en Derechos Humanos por la Universidad de Essex, Inglaterra, refirió sobre la importancia en la seguridad pública humana y cómo podemos vincularla con la política criminal, refiriendo que no puede existir seguridad humana si un enfoque integral que comprenda a todo primer respondiente del sistema justicia penal.
Además, dentro de su ponencia mencionó algunosprincipales puntos los cuales fueron: política criminal y seguridad humana; la experiencia e información estadística.
“La seguridad no debe considerarse el principiofundamental en el que se basa el desarrollo moral y legislativo de los demás derechos, civiles y políticos o económicos y sociales”, expuso el Doctor Juan Salgado.
Asimismo, dijo que en América Latina existe un gran reto en la política criminal, ya que la mayor parte de los métodos de evaluar la política criminal se concentran en medir la incidencia delictiva.
Cabe mencionar que el doctor Juan Salgado Ibarra,además ser experto en la materia, sus principales líneas de investigación son la reforma policial, la protección a los derechos humanos en centros penitenciarios, mecanismos de rendición de cuentas policiales, análisis de políticas de prevención del delito y la reforma al sistema de justicia penal.
Además, entre sus publicaciones se destaca un librosobre el Mando Policial, así como investigaciones y normatividad de prevención del delito, reforma policía y derechos humanos.
León, Gto. 17 de noviembre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con el objetivo de garantizar la coordinación y trabajo en conjunto entre los gobiernos Estatal y Federal.
“El Secretario Adán Augusto es un aliado de Guanajuato, es quien nos ha abierto la puerta en muchos temas. Tengo que reconocer al Secretario porque siempre hay un diálogo permanente y su visita es muestra de esta apertura.
“Yo le propuse, hagamos un diálogo abierto con la ciudadanía y me dijo que sí de inmediato, eso se valora. Aquí en Guanajuato somos respetuosos de las instituciones, en Guanajuato se respeta al Presidente de la República y al Secretario de Gobernación, pero también defendemos en lo que creemos”, dijo el Gobernador.
“Yo reconozco el trabajo, la entrega, la dedicación de Diego. Me ha tocado ver algunos asuntos, me ha tocado verlos con Diego. Reitero, es la instrucción del Presidente de la República, con nosotros siempre encontrará la mano tendida, una mano dispuesta a ayudar, no nada más al Gobernador, sino a todo Guanajuato”, dijo el Secretario de Gobernación.
En el tema de la seguridad, el representante del Gobierno Federal también reconoció la coordinación y colaboración entre las instituciones y dependencias estatales y municipales con la Federación.
El suministro de agua potable fue otro de los temas abordados, ante la preocupación de los sectores económicos en el Estado una vez cancelada la opción de contar con agua de la presa El Zapotillo.
El Gobierno del Estado refrendó su disposición de llevar a cabo el proyecto Agua Sí Para Guanajuato, el cual consiste en contar con agua de la Presa Solís y garantizar agua por los próximos 50 años.
El Encuentro con la Sociedad Guanajuatense, contó con la asistencia de aproximadamente 300 representantes de los diversos sectores de Guanajuato.
Entre los sectores convocados a dicho encuentro están todas y todos los alcaldes, las y los diputados locales y federales, así como los senadores que representan al Estado de Guanajuato.
Se convocó también a representantes del sector empresarial, industrial, comercial, religioso, educativo, agroalimentario y sindicatos, además de integrantes del gabinete del Gobierno del Estado, entre otros.
En el diálogo con representantes de los sectores convocados participó Héctor Tejada, Presidente de CONCANACO y Servytur; Laura Torres, representante del Sector Turístico del Estado; y Francisco López Tostado, representante del Sector Agroalimentario.
También tomó la palabra Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato y representante de las instituciones educativas de nivel superior; Adriana Cortés, Directora de la Fundación Comunitaria del Bajío, representante de la sociedad civil organizada; y Guadalupe Fabela Pimentel, alumna de la Universidad de La Salle Bajío.
Guanajuato, Gto. 17 de noviembre de 2022.- En el marco del Congreso Internacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó que en Guanajuato se enfrentan estos retos con la participación ciudadana.
Ante servidores públicos, académicos, investigadores, especialistas, estudiantes y organizaciones sociales; la Secretaria de Gobierno, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, señaló que en el estado las políticas públicas y programas en materia de prevención, tienen el acompañamiento de la sociedad para avanzar en la reconstrucción social, la atención a la desigualdad, en las acciones que inhiben la violencia y la delincuencia.
“Cada persona es un factor y un agente de cambio en su colonias, comunidad, escuela o entorno social. En el caso de Guanajuato tenemos un Programa Estatal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, que es un programa que se actualiza constantemente y que surgió desde la sociedad”.
“Tiene líneas de acción que son ejecutadas a través de un gran programa transversal con la participación de más de 20 dependencias de la Administración Estatal, lo que estamos haciendo es unir esfuerzos para revertir las condiciones sociales, económicas y culturales que propician la criminalidad y el delito”, resaltó.
La Secretaria de Gobierno, señaló que, en esta Administración Humanista, se coloca siempre en el centro de las políticas públicas a las personas, porque la cultura de la paz debe nacer en el seno del hogar, es ahí en donde nuestras niñas, nuestros niños, adolescentes, todo el entorno familiar crece en este principal eje.
“El humanismo a diferencia del asistencialismo, brinda oportunidades, herramientas, capacitación a las personas para que puedan salir adelante por su propio esfuerzo, eso está en el ADN de los mexicanos, trabajar para generar mejores condiciones de vida, en Guanajuato le apostamos a políticas públicas humanistas”, indicó.
A esto se suma dijo, el Programa Planet Youth, una estrategia de vanguardia que integra acciones de educación, salud, prevención y participación ciudadana en un entorno paz.
En el Congreso Internacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, Guanajuato abre un espacio para el análisis e intercambio de nuevas estrategias solución para estos temas.
“La paz social para conservarse y procurarse requiere de voces expertas, estar atentos a los más recientes estudios, a lo que está funcionando en otras partes”, destacó.
El Secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca Appendini dio a conocer que este foro se prevención social de la violencia y la delincuencia tendrá la participación de más de 3 mil personas de forma presencial y virtual.
“Se a convertido en el foro más importante de Latinoamérica, no hay otro foro con estas dimensiones en donde se aborde el tema de la prevención social de la violencia y la delincuencia con tal profundidad y actualidad”.
Informó que participan personas de 19 estados, de países como Canadá, Guatemala, Perú y Argentina.
“Queremos seguir con la transformación de las políticas púbicas, que éstas sean acertadas y viables en su acción, que nos lleven a tener mejores resultados en esta permanente construcción de la seguridad pública”, destacó.
En el evento participaron la Consejera del Poder Judicial, Imelda Carbajal Cervantes; el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; el Procurador de los Derechos Humanos de Guanajuato, Vicente Ezqueda Méndez; la Titular del Área del Delito y Justicia Penal de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Nayeli Sánchez Estrada; el investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la República Argentina, Emilio Jorge Ayos y el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez.
Moroleón, Guanajuato, 17 noviembre del 2022.– En las comunidades de Moroleón se impartieron sesiones informativas de “Crianza Cariñosa y Sensible” para las mamás y papás.
Estas sesiones se realizan como parte de los acuerdos realizados con madres y padres de familia de las instituciones educativas y usuarios de las UMAPS de las comunidades de La Ordeña, El Salto y Piñícuaro, luego de conocer los resultados de la encuesta “Juventud y Bienestar” 2021.
Las madres, padres de familia y tutores acudieron a las sesiones de manera entusiasta y participativa con el objetivo de mejorar la calidad de vida y obtener herramientas de crianza.
Durante la charla, los padres de familia escucharon atentamente a los psicólogos que forman parte del departamento de Salud Mental de CAISES Moroleón, así como integrantes del equipo Planet Youth.
Se mencionaron puntos importantes para orientar a los papás sobre temas inquietantes como: malos comportamientos, estrés, tristeza, castigos, etapas difíciles del crecimiento, etc.
Esta actividad permitió que los asistentes compartieran sus experiencias de ser papás, por ejemplo, la etapa que más han disfrutado y los retos que han enfrentado.
Cabe resaltar, que, en la comunidad de El Salto, se ha conformado una importante coalición, con madres de familia de la Esc. Primaria Miguel Hidalgo, y que, a más de un mes de firmar acuerdos, ha sido autogestiva, en la realización y organización de actividades lúdicas, deportivas y de convivencia todos los fines de semana con sus hijas e hijos, siendo una población muy participativa y preocupada por brindarles un ambiente sano a las niñas, niños y adolescentes que habitan dicha comunidad.