Guanajuato, Gto. 24 enero del 2022.- Guanajuato continúa este año 2022 siendo modelo de salud a nivel nacional.
La capacidad de respuesta de su personal de salud y la infraestructura en salud con la que dispone, ha permitido que no exista una sobresaturación hospitalaria ante esta contingencia por el coronavirus, por el contrario, pese a la ocupación hospitalaria del 24 % que existe, se cuenta con una excelente capacidad de respuesta para seguir enfrentando esta cuarta ola de contagios.
El Dr. Daniel Díaz, secretario de salud informó que Guanajuato cuenta con una infraestructura que destaca de entre los 32 estados del país.
Detalló que existe un Centro Integral a la Salud Mental, un Centro Estatal de Cuidados Críticos, un Hospital COVID en León, 15 hospitales Generales, 4 hospitales maternos, un hospital móvil y un Hospital Pediátrico.
La infraestructura de hospitales generales y especializados tienen un concentrado de 357 consultorios, 64 quirófanos y 32 salas de expulsión.
Con todo y pandemia, la red de servicios médicos en los hospitales de segundo nivel de atención continúa.
En el año 2021 tan solo en el periodo enero-julio, en los hospitales generales de Pénjamo, de San Luis de la Paz, Valle de Santiago se otorgaron más de 50 mil consultas.
En los hospitales generales de Acámbaro e Irapuato se contabilizaron más de 86 mil urgencias atendidas en el mismo periodo.
Añadió que se atendieron en los hospitales general de Pénjamo, General San Luis de la Paz, Hospital General Valle de Santiago, Hospital General Acámbaro Miguel Hidalgo, General de Irapuato más de 6 mil nacimientos.
En el mismo periodo los Hospitales Materno Infantil de Celaya e Irapuato otorgaron más de 60 mil consultas y urgencias atendidas.
Finalmente detalló que el Hospital de Especialidades Pediátrico de León otorgó un total de 21 mil 525 consultas de especialidad, así como más de 25 mil otorgadas por el Centro de Atención Integral a la Salud Mental.
Tierra Blanca, Gto. 24 de enero de 2022.- Se realizó la presentación y entrega física del libro “Un Chorro de Historias”, el cual consta de 12 relatos escritos por estudiantes de la Secundaria Siglo XXI y compilados por el maestro Jesús Zarazúa Rangel, docente de la institución, ubicada en el municipio de Tierra Blanca.
De la mano de sus abuelos, madres y padres de familia, los estudiantes escribieron historias alusivas a hechos acontecidos en su entorno, con las que preservan las anécdotas, vivencias y tradiciones orales de sus semejantes, como; El Cerro de las Letras, La Cruz, La Niña, La Vestida de Blanco, Las Ánimas, entre otras.
Los estudiantes escritores son: Mariel Gutiérrez González, Jimena Ramos Pérez, Federico Pérez Valencia, Yaretzi Pérez Ramírez, Mar Bella Valencia Pérez, Azael Vázquez Álvarez, Thalía Pérez Valencia, Yareli Guadalupe García, Manuel Celestino Contreras, Aurora Rubio, María Guadalupe Ramos, María Remedios Celestino, Lupita Rivera y Neri Pérez.
Héctor Teodoro Montes Estrada, se dirigió a la comunidad educativa para reconocer el trabajo y dijo que, “para la Secretaría de Educación de Guanajuato es un orgullo ser participé de este proyecto literario que coadyuva en el impulso del desarrollo de los aprendizajes, por medio de la escritura, la lectura y la investigación, como parte fundamental de los procesos de enseñanza aprendizaje”.
Al entregar 200 ejemplares del libro, al plantel educativo, el titular de la Delegación Regional de Educación exhortó a los estudiantes a continuar en el camino de la realización de sus sueños, usando como vehículo la educación.
Angélica Campos Salgado, directora del plantel, celebró la materialización del proyecto y dijo que, “es importante impulsar la motivación en los estudiantes para descubrir y desarrollar sus habilidades, en este caso hoy encontramos talentos en la escritura y la redacción literaria”.
Por su parte, Jesús Zarazúa Rangel, compilador del libro, quien coordinó el trabajo de los estudiantes durante sesiones en su clase de biología, mencionó que, “ninguna asignatura está fuera de promover la escritura y la recuperación de la oralidad de un pueblo, todos tenemos la obligación de promover la identidad de nuestros alumnos con su entorno”.
Durante el evento, los estudiantes escritores recibieron un reconocimiento y se mencionó de forma especial a los maestros; León Rodríguez, cronista municipal y Cruz García, creador de la portada del libro, por su aportación al compendio “Un Chorro de Historias”.
La actividad se realizó con las respectivas medidas sanitarias en las instalaciones del plantel, al cual asistieron autoridades municipales y personal de la Delegación Regional de Educación.
Guanajuato, Gto. 23 de enero del 2022.- La Secretaría de Salud del Estado ha mejorado la calidad de vida de 30 niños guanajuatenses que en el Hospital de Especialidades Pediátrico de León han sido intervenidos por una corrección de la columna vertebral.
Las cirugías se han practicado desde el año 2016 a la fecha en este hospital, con el equipo más sofisticado y especialistas de primer nivel, explicó el titular de salud estatal, Daniel Díaz Martínez.
Las 30 correcciones han sido de diagnósticos como la escoliosis idiopática, deformidad congénita, enfermedades infecciosas y oncológicas y por traumatismos ocurridos por accidentes con fracturas complejas en columna cervical y torácica.
El Dr. Marcos Adrián Melgoza Juárez, especialista en ortopedia forma parte del equipo multidisciplinario y es la cabeza del personal de salud que ha realizado estos procedimientos.
Informó que parte de las desviaciones de la columna vertebral afectan con relativa frecuencia a la población infantil, pero en muchos casos pasan inadvertidas. En general, no suelen dar síntomas que alerten de su existencia, ya que la ausencia de dolor es usual.
El servicio de Ortopedia del Hospital de Especialidades Pediátrico de León es una de las 30 especialidades exclusivas de pediatría.
En el año 2021 a pesar de la pandemia contamos con urgencias atendidas 26 mil 750, consulta de especialidad 34 mil 752.
El hospital cumple este año 7 años de historia, fue inaugurado el 6 de enero del 2015, cada día atiende a más pacientes con calidad y calidez, cuenta con 38 camas censables, 46 no censables, tres quirófanos, terapia neonatal intensiva 5, terapia intermedia neonatal 4 y terapia intensiva pediátrica 8, además tiene 10 acreditaciones.
León, Guanajuato, a 23 de enero de 2022.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos INAEBA, firmó el acuerdo de colaboración con la Unión de Comerciantes de Objetos Varios de la Línea de Fuego y sus Zonas Aledañas A.C., con la finalidad de beneficiar a sus agremiados, empleados y sus familias que deseen retomar o iniciar sus estudios de educación básica.
El director general del INAEBA, Eusebio Vega Pérez, reconoció la importancia de este trabajo colaborativo para la disminución de los índices de analfabetismo y rezago educativo en la población guanajuatense, al contribuir en la construcción de una mejor sociedad.
“Tenemos la certeza y la convicción de que a través de la educación podemos hacer una contribución muy importante para formar mejores ciudadanas y ciudadanos; siempre es mejor una sociedad más educada, las cosas se facilitan más, se genera una mejor convivencia, se disminuyen los índices de pobreza y los de delincuencia, en pocas palabras la educación es la mejor vía para resolver muchos de los problemas que hoy vive nuestra sociedad”.
En el 2013, se realizó la primera firma de acuerdo entre el instituto y la asociación civil y al día de hoy se han atendido a cerca de 8 mil personas, quienes ya obtuvieron su certificado de primaria y secundaria.
La Unión de Comerciantes de Objetos Varios de la Línea de Fuego y sus Zonas Aledañas A.C, con 107 años de vida, reúne 60 tianguis, donde colaboran cerca de 18 mil personas y se estima que 8 mil no cuentan con educación básica concluida; a esas personas se busca atender con este acuerdo de colaboración.
“El que nosotros apoyemos a nuestra gente a que se supere, es un compromiso social que, como dirigente de la Línea de Fuego, asumimos, porque la gente tiene avanzar poco a poco y esa es una manera de demostrar que el compromiso lo tenemos; el estudio es la llave de muchas puertas”, dijo Carlos Alfredo Téllez Santibáñez, líder de la Unión de Comerciantes de Objetos Varios de la Línea de Fuego y sus Zonas Aledañas A.C.
Como parte de este evento, el titular del INAEBA, dio el banderazo de arranque de la aplicación de Exámenes de reconocimiento de saberes a las y los integrantes, empleados y sus familias de la asociación civil, en el marco de la Primera Jornada Nacional de Aplicación de Exámenes y Acreditación del 2022 que se lleva a cabo en más de 170 sedes en todo el territorio estatal desde el 19 y hasta el 23 de enero.
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
León, Gto. 21 de enero de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó escrituras a habitantes de asentamientos del municipio de León. En total serán 300 familias las beneficiadas.
“Con la entrega de estas 300 escrituras a habitantes de 61 asentamientos del municipio, estamos beneficiando a mil 170 personas; hoy después de muchos años, podrán por fin decir, este terrenito es mío o esta casa es mía, y eso significa tranquilidad y seguridad para las familias”, dijo el Gobernador.
De estas escrituras, 124 fueron regularizadas por el Gobierno del Estado y 176 por el Programa Municipal IMUVI León.
Así, se verán beneficiadas familias de las colonias: La Nopalera, Valle de las Toronjas, Montaña del Sol, Hacienda de Ibarrilla II, Loma de la Cañada I, Piedra Azul II, Artículo Cuarto Constitucional y Brisas de San Francisco, entre otras.
El Gobernador explicó que del año 2000 a la fecha, en León se han regularizado 129 asentamientos humanos con 34 mil 480 lotes de vivienda, beneficiándose así, 141 mil 368 leoneses.
En lo que va de la presente Administración Estatal, en diversos municipios se han realizado 58 eventos similares al de hoy, donde se entregaron 5 mil 254 escrituras para beneficio de 21 mil 503 habitantes y de sus familias.
“Tener escrituras es tener un patrimonio. Papelito habla, ya es de ustedes, es su trabajo y su esfuerzo”, resaltó el Gobernador.
En este evento que se realizó en la explanada del Instituto Municipal de Vivienda, se entregaron las primeras 60 escrituras.
Además se contó con la participación de la Secretaria de Gobierno del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos.
Entregan pavimentación de la Avenida Fray Daniel Mireles
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en compañía de la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, entregaron la pavimentación de la Avenida Fray Daniel Mireles.
“Es un gusto estar aquí, entregando esta importante obra que beneficia a las familias que viven en esta zona, así como a la gran cantidad de negocios y establecimientos comerciales de este lugar”, resaltó el Mandatario.
Esta es una vía que conecta la avenida Sión con el bulevar Francisco Villa. Y beneficia a varias colonias, entre ellas: San Felipe de Jesús, Villa de las Flores, Las Rosas y Jardines de Oriente.
El Gobernador reconció a las autoridades municipales, así como a la inmobiliaria Flecha Amarilla, que a través del Fideicomiso de Obras por Cooperación aportó recursos para la realización de esta obra. Es una muestra más de que la participación ciudadana y el trabajo en equipo permiten lograr mejores resultados, en beneficio de la población.
Es una avenida con dos cuerpos para el tráfico vehicular con dos carriles cada uno; y con infraestructura para los servicios municipales como la introducción de tubería de agua potable, drenaje pluvial y sanitario. Además cuenta con camellón, semáforos y señalética.
Rodríguez Vallejo reiteró que el Gobierno del Estado seguirá apoyando al Gobierno municipal en la atención de las necesidades de las colonias y comunidades de la ciudad.
Toma de protesta de CONCANACO
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, participó en la ceremonia de la toma de protesta del Consejo Directivo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo -CONCANACO SERVYTUR-.
“Hoy acompañamos con mucho gusto y orgullo a Héctor Tejada Shaar, quien ha tomado las riendas como presidente de la CONCANACO. Un gran reto, sin duda, el que tiene Héctor, para seguir promoviendo la recuperación y el desarrollo del comercio, los servicios y el turismo en el país”, dijo el Mandatario.
El Gobernador reconoció a este organismo empresarial, porque a través de su labor, fortalecen al desarrollo económico del país.
Rodríguez Vallejo refrendó la apertura y el compromiso de Gobierno del Estado para trabajar en equipo con todos los sectores productivos y sociales como la CONCANACO. Compartimos una misma visión, trabajando juntos podremos llevar a nuestro país a un siguiente nivel en su desarrollo.
“Estoy seguro que esta nueva dirigencia de la CONCANACO SERVYTUR, y nuestro amigo y paisano Héctor Tejada, tendrán mucho éxito. Su labor se reflejará positivamente en el desarrollo del sector comercial, de servicios y turismo, y en beneficio de las y los mexicanos”, dijo el Gobernador.
En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, y el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; además se tuvo la asistencia de representantes de cámaras empresariales y autoridades municiples de diferentes partes del país y representantes del Poder Judicial y Legislativo.
San Miguel de Allende, Gto. 21 de enero de 2022.- Para fomentar los valores cívicos entre la población y la comunidad educativa, la Secretaría de Educación de Guanajuato participa en el desfile cívico militar en honor al 253 aniversario del nacimiento de Ignacio Allende y Unzaga, estratega militar héroe de la independencia.
Las actividades comenzaron en el Jardín Principal del municipio de San Miguel de Allende, donde participaron autoridades municipales, educativas, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como integrantes de 14 instituciones educativas de nivel básica, media superior y superior.
“Los valores cívicos que se desarrollan en los estudiantes a partir de estos eventos son muy loables, los niños desean representar cada año a Ignacio Allende, esta ocasión lo representa el alumno Alexis Giovanni Juárez García y como todos sus compañeros, valora su historia y se identifican con su espíritu colaborativo” argumentó María Refugio García Rosillo, supervisora escolar de la zona 59 de primarias federales.
Por su parte, Abigail Noriega Díaz, quien es docente en la primaria “Ignacio Allende” es consciente de que, con actividades como estas, niñas y niños muestran motivación y gusto por estar en la escuela y convivir con sus compañeros, “los niños disfrutan de aprender en un ambiente seguro como lo son los centros escolares, muestra de ello, el ánimo y participación en el evento” expresó.
Posterior al acto conmemorativo se llevó a cabo el desfile cívico-militar, en el que participaron escuelas del municipio, asociaciones civiles y cuerpos de rescate, los cuales recorrieron las principales calles del Centro Histórico, como parte de las actividades en honor al 253 aniversario del natalicio de Ignacio Allende.
Las instituciones educativas que participaron fueron las primarias Ignacio Allende, Revolución, José María Morelos, Patria y Libertad; las secundarias Técnica No. 42 y Genaro Almanza.
Asimismo, escuelas de educación media superior y superior como el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) Plantel Cabecera Municipal, Instituto Mojica, Preparatoria Ignacio Allende, Universidad de León, Universidad Patria, Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA) y el Centro de Estudios Superiores Allende.
Guanajuato, Gto., 21 de enero de 2022.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, firmó este día convenios de colaboración en materia de seguridad con el Gobierno de Villagrán.
El objetivo de la firma de estos convenios es el de mantener y fortalecer la coordinación entre el gobierno estatal con el gobierno municipal, para así trabajar en acciones que abonen a la seguridad y tranquilidad de sus habitantes.
Esta firma se llevó a cabo durante una reunión de trabajo en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Púbica del Estado en la capital de la entidad, por parte del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini y el alcalde de Villagrán, Juan Lara Mendoza, así como del Secretario del Ayuntamiento, Edgar Alejandro Gasca Elías.
Durante el encuentro el titular de la SSPE hizo referencia a los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad, mismo que es presidido por el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y se hizo énfasis en la importancia de su cumplimiento.
Tras la firma de los convenios, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó al alcalde de Villagrán, el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones pertinentes que abonen la coordinación en materia de seguridad.
Guanajuato, Gto., 21 de enero de 2022.- En representación del Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, participó en el acto de Instalación de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, en la sede del Congreso Local.
Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó la colaboración entre los Poderes Legislativo y Ejecutivo, así como los ayuntamientos, todos ellos los que han sido convocados a formar parte de esta Convención Legislativa para fortalecer y coadyuvar en las tareas para la construcción de más y mejor seguridad.
El titular de la SSPEG, dijo que la estrategia de seguridad para Guanajuato se sustenta en dos rubros fundamentales que son la Seguridad Pública, así como la de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
Recordó que al inicio del mandato del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, impulsó las formas legales en materia de seguridad pública. Lo anterior permitió la creación del Consejo Estatal de Seguridad Pública, conformado por los tres órdenes de gobierno y destacados representantes de la sociedad civil, donde se generaron 45 compromisos en materia de seguridad.
También, a través de estas reformas se logró generar el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Estatal, por 600 millones de pesos para la profesionalización y equipamiento a las corporaciones locales.
Asimismo, se creó la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública, para dar seguimiento a los compromisos asumidos por los gobiernos municipales, al seno del consejo estatal de seguridad,
Además, refirió también el impulso que el Ejecutivo dio a la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, creando también el programa Estatal del mismo, para realizar acciones de manera trasversal y focalizada para la reconstrucción del tejido social, con la participación de 24 dependencias del Gobierno del Estado.
Finalmente, el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, reconoció la labor conjunta que ha desarrollado el Poder Ejecutivo y Legislativo en la búsqueda de herramientas legales en aras de la seguridad pública del estado de Guanajuato.
San Felipe / San Diego de la Unión, Gto. 21 de enero del 2022.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua llevó a cabo la construcción de obras y acciones para los municipios de San Felipe y San Diego de la Unión.
Líneas de conducción, tanques de almacenamiento de agua, redes de distribución, equipamientos de pozos, rehabilitaciones de redes de drenaje son algunas de las acciones que la CEAG realizó tanto para la zona rural como área la zona urbana de estos municipios del Norte de Guanajuato.
Fueron 14 obras las que la dependencia estatal desarrolló en coordinación los municipios mediante una inversión de 23.3 millones de pesos para continuar mejorando la infraestructura hidráulica en esta región de la Entidad.
Por ejemplo en Peñuelas y ejido los rodríguez del municipio de San Diego de la Unión se construyó la segunda etapa del sistema de agua potable que incluyó la línea de conducción, tanque y redes de distribución y se desarrollaron proyectos ejecutivos de sistemas de alcantarillado para las comunidades de Cabaña del Rey – el Carabino, El Colorado, Venadito – Varal y El Mezquital.
Por otra parte en el municipio de San Felipe la Comisión Estatal del Agua trabajó en la construcción del sistema integral de agua potable que dotará de un mejor servicio del vital líquido a los más de 3 mil habitantes de la comunidad de Jaral de Berrios.
Al mismo tiempo se trabajó en la cabecera municipal la dependencia estatal desarrolló los trabajos de rehabilitación de redes de drenaje para diferentes zonas de la ciudad y así continuar avanzando en la cobertura de este servicio en el Estado.
Así con obras de grandeza la CEAG consolida acciones y fortalece la infraestructura hidráulica para que las y los habitantes de San Diego de la Unión y San Felipe cuenten con mejores servicios de agua, y drenaje en sus hogares.
#UnidosSomosGrandeza
Guanajuato, Gto. 21 de enero del 2022.- Guanajuato retrocede en el semáforo para la reactivación económica al color amarillo hasta el 31 de enero, anticipó en conferencia de prensa semanal, el secretario de salud, Daniel Díaz Martínez.
Este cambio obedece a que dos de cuatro parámetros presentan un color amarillo, dichos parámetros son los casos nuevos, la disminución de casos, ventiladores ocupados y capacidad de las camas de hospitales.
Debido al incremento de casos positivos de hasta 2 mil contagios por día y una ocupación hospitalaria del 24 % fue necesario extremar dichas medidas.
Todas las actividades económicas y comerciales en el estado se ajustan de un 100 a un 80 % de su capacidad instalada a partir del lunes 24 de enero.
El Secretario de Salud, señaló la importancia de vacunarse y completar los esquemas pendientes, porque está demostrado que la vacunación es una de las principales herramientas para enfrentar formas graves de coronavirus y sus variantes.
Hasta el momento 3.5 millones de guanajuatenses cuentan con su esquema completo, sin embargo, todavía no existe inmunidad de rebaño.
“Vacunas hay disponibles, hay bastantes, dosis incluso para la aplicación de primeras dosis en las cabeceras municipales”, resaltó el Secretario.
Díaz Martínez aclaró que esta vez no hay cierres comerciales de ningún tipo, sin embargo, los aforos sí serán disminuidos acompañado de forma obligatoria del uso de cubrebocas, el uso de gel antibacterial, lavado de manos y la sana distancia
El uso de cubrebocas es importante, ya que, al hablar se expulsan partículas y saliva de manera que quedan en el ambiente suspendidas en el aire.
Froylan Salas Navarro, subsecretario de Desarrollo para la MiPyME de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) informó que este cambio de semáforo representa el reforzamiento de los protocolos sanitarios, además hizo un llamado al sector empresarial a que, a pesar de este cambio de semáforo, seguir trabajando en la reactivación económica.
El director para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Luis Carlos Zuñiga Durán señaló que el comportamiento del coronavirus es mundial, por ello es necesario que la población participe de forma corresponsable, pues no existe riesgo cero en ningún lado.
En espacios cerrados, se han pactado aforos del 80 % incluso desde hace varias semanas, para reforzar dichos protocolos se han robustecido algunas de las medidas específicamente en la Feria de León 2022.
Pablo Sánchez Gastelum director de Salud Pública, señaló que en el tema escolar es importante semana a semana monitorear los posibles casos que hay en las instituciones educativas.
Se analiza la dinámica en cada institución debido a que hay un registro de más de 2 mil escuelas abiertas.
El promedio de nuevos casos en escuelas es de dos por semanas, por ello se analizan los filtros y la evolución de éstos.