Guanajuato, Gto., a 02 de febrero de 2022.- Los preparativos para el 50° Festival Internacional Cervantino están en marcha y como parte de ellos, el Instituto Estatal de la Cultura ha emitido la convocatoria para sumar el talento de artistas guanajuatenses a la nueva edición de la “fiesta del espíritu”, a realizarse del 12 al 30 de octubre.
En la convocatoria, emitida junto a la Secretaría de Cultura federal, podrán participar artistas y agrupaciones originarias de Guanajuato o con residencia mínima comprobable de siete años en la entidad. En todos los casos se deberá contar con una trayectoria reconocida en las siguientes disciplinas: danza, teatro, música o interdisciplina.
Los aspirantes deberán presentar una carpeta en formato digital con las siguientes características: nombre del artista o grupo, semblanza, título del espectáculo, disciplina, sinopsis de la obra o trabajo, propuesta escénica, requerimientos técnicos, duración completa del evento, créditos generales, propuesta de honorarios desglosada, nombre completo del representante y constancia de situación fiscal de la compañía, todo en un solo archivo PDF.
Además de datos completos del representante, redes sociales del artista o grupo, reseña curricular, 5 fotografías digitales de la obra, link del video del espectáculo completo, documentos de autorización o licencia, constancias que atestigüe la trayectoria del artista, copia de identificación oficial vigente (INE o pasaporte), CURP, comprobante de domicilio del representante, constancia de situación fiscal, en caso de ser persona moral, presentar el acta constitutiva; opinión positiva del cumplimiento de obligaciones fiscales, carátula del estado de cuenta del representante, identificación oficial y versión editable de logotipos.
La selección será consensuada entre el IEC y el Consejo de Programación del FIC; su fallo será inapelable. Los criterios de selección serán en relación al contenido, claridad y calidad de la carpeta; fotografías, video y documentos anexos; trayectoria del cuerpo creativo, propuesta escénica, viabilidad financiera y proyectos que integren colaboraciones artísticas.
La recepción de proyectos se realizará hasta el 4 de marzo de 2022. Los resultados se notificarán exclusivamente a sus responsables, vía correo electrónico a partir del 31 de marzo del presente año. La convocatoria completa se encuentra disponible en cultura.guanajuato.gob.mx
León, Gto. 02 de febrero de 2022.- La grandeza de Guanajuato radica en su gente, pues a través del esfuerzo constante y la educación logra la superación personal y profesional día a día. Tal es el caso de la maestra María de los Ángeles Trujillo Chagoya, quien inició su labor en la Secretaría de Educación de Guanajuato como intendente y ahora gracias a su perseverancia, funge como directora de un centro de educación preescolar en el municipio de León.
“Siempre soñé con ser maestra, luché y me preparé para alcanzar mi meta. Ahora soy directora del preescolar Margarita Paz Paredes”, narra la docente al recordar cómo el llamado de su vocación y su impulso de crecimiento le han permitido cosechar frutos y lograr un desarrollo integral de su persona.
La maestra Ángeles Trujillo Chagoya con orgullo evoca sus inicios como intendente en un preescolar, lugar que le permitió tener un primer acercamiento a su vocación por la educación y trabajar con la niñez, pues poco a poco se ganó la confianza de maestras y maestros, quienes le permitieron apoyarles en su labor docente, lo que le hizo incrementar su deseo de trabajar con infantes, pues considera que las niñas y niños son transparentes y espontáneos en su formar de ser.
Al relatar su experiencia, Ángeles Trujillo reseña: “Aprendí mucho, me gustaba la forma que la maestra tenía de contar cuentos, cómo se dirigía a los niños, la alegría y el entusiasmo que le ponía a sus clases, eso me motivó y decidí tomar el camino de la educación. Después quise ser directora, también tuve modelos de directores muy buenos que influyeron en mí por su trabajo, su forma de desenvolverse con el personal y cómo tratarlo”.
Sobre la educación, la maestra Ángeles considera que esta es la base para tener una vida plena, “por eso siempre digo a padres de familia que luchen por lo que sus hijos quieren ser y lo hagan con gusto”. Un ejemplo es ella misma, quien continúa su educación a través de diversos cursos y diplomados para mantenerse actualizada y así brindar un mejor servicio.
En el preescolar Margarita Paz Paredes, bajo su dirección, se buscan estrategias innovadoras que ayuden a evaluar y fortalecer el aprendizaje de niñas y niños, además de trabajar de manera colaborativa con padres y madres de familia.
Respecto de la labor educativa durante la pandemia, apuntó con alegría, que durante el proceso de clases a distancia existió buena respuesta por parte del alumnado y sus padres, pues si bien en un principio fue difícil, de agosto a la fecha han existido mejoras y más participación, con lo que se evidencia que las estrategias y modalidades implementadas por la autoridad estatal han sido las idóneas. “La pandemia deja dolor, pero también experiencias gratificantes” concluyó la directora del preescolar Margarita Paz Paredes de la colonia Jardines de Jerez primera sección de la ciudad de León.
León; Gto, 2 de febrero de 2022.- El Centro de Alta Especialidad del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) León arranca sus actividades con 12 cursos de formación para todos aquellos que están interesados en aprender, fortalecer o ampliar sus conocimientos en diferentes áreas laborales, educativas, empresariales o sólo con fines personales.
Así lo dio a conocer Israel Reyes Banda, director del Centro de Alta Especialidad del IECA León, quien destacó que los cursos de capacitación de carácter presencial inician el 31 de enero con temas diversos que incluyen técnicas de peinado, soldadura básica, programación de Control Numérico Computarizado (CNC), tendencias de barbería, formación de instructores, Power B1 básico y operación de montacargas.
Los cursos de capacitación también contemplan la programación de Controlador Lógico Programable (PLC), pespunte de calzado y operación de CNC.
“El enfoque que tendremos en el Centro para este año es profesionalizar a las personas que ya cuentan con un empleo y ampliar sus competencias laborales para tener empresas más seguras, productivas y eficientes, pues tan sólo el año pasado logramos la capacitación de 150 empresas”, afirmó Reyes Banda.
Mientras que para el sector educativo dijo que se buscará aumentar la oferta de capacitación dirigida a los jóvenes en temas relacionados con las nuevas tecnologías, el Diseño Asistido por Computadora, Simulación Asistida por Computadora, operación y programación de robótica industrial, comercio digital, manejo de datos y programación de PLC.
Para lograr estos objetivos “ampliaremos nuestras alianzas con las universidades de la zona metropolitana del municipio para generar programas de capacitación complementarios a sus carreras principalmente en temas industriales”, aclaró.
Consideró importante consolidar este esquema de capacitación, pero sin dejar de atender aquellos cursos de formación que están dirigidos al desarrollo de oficios que para este primer bimestre serán en belleza, barbería y electricidad.
Antes de concluir dejó en claro que el Centro tiene sus puertas abiertas, una vez que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social brindó su aprobación para impartir los cursos presenciales, ajustándose siempre a los lineamientos de seguridad e higiene establecidos y marcados por la Federación y el Gobierno del Estado de Guanajuato.
Celaya, Gto. 2 de febrero del 2022.- Este 5 y 6 de febrero del año en curso, la Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria III, realizará una jornada intensiva de vasectomías sin bisturí en el municipio de Celaya.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, secretario de salud en el estado, lanzó una atenta invitación para los varones decididos a no tener o no desea más hijos para realizarse el procedimiento de manera gratuita.
Explicó que hombres de cualquier edad a partir de los 18 años pueden solicitar una cita para agendar su intervención, la cual es ambulatoria, lo que quiere decir que se realiza en aproximadamente 15 a 20 minutos y no requiere hospitalización.
Indicó que la jornada se realizará en el CAISES Residencial Tecnológico y siguiendo las medidas sanitarias contra COVID-19, solo atenderá a los pacientes previamente agendados.
Los interesados deberán comunicarse vía telefónica al 461 188 8624, o bien, enviar un mensaje privado a la página de Facebook Jurisdicción Sanitaria III, con su nombre completo y teléfono de contacto para que el personal del programa de Planificación Familiar se contacte con él.
Díaz Martínez reiteró que la atención es gratuita, la cual incluye asesoría y consejería para la toma de decisión, así como la intervención. Además del tratamiento posterior a la vasectomía y el análisis de laboratorio para el esperma conteo pasado pasados los tres meses o 25 eyaculaciones para constatar que la persona es estéril, por lo que se recomienda el uso de algún método anticonceptivo por su parte o el de su pareja durante este proceso.
La vasectomía sin bisturí consiste en el corte de los conductos deferentes con el uso únicamente de pinzas muy finas para el procedimiento.
En caso de tomar medicamentos comentarlo con el personal de enfermería previo a su paso al consultorio.
Requisitos:
· Firmar el consentimiento informado.
· Presentarse aseado.
· Rasurado en el área escrotal (aparato reproductor).
· Traer calzoncillo o trusa ajustable.
· Asistir en ropa cómoda tipo pants.
*El Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural refrendó
el compromiso del Gobierno del Estado con el campo,
durante la entrega de apoyos a productores de Pénjamo
Pénjamo, Gto., a 1 de febrero del 2022.- El Gobierno del Estado de Guanajuato mantendrá sus esfuerzos por impulsar al campo y ayudarle a recuperarse de los efectos negativos que ha sufrido a consecuencia del clima, de la pandemia por Covid-19, e incluso del recorte de recursos federales.
Así lo dijo Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) durante la entrega de 400 pacas de rastrojo para productores ganaderos y 143 paquetes de aves para habitantes de las comunidades rurales del municipio de Pénjamo, que se realizó esta mañana.
“Hoy tenemos la oportunidad de poder ayudarle a la gente del campo y créanme que no les vamos a fallar;”, expresó el funcionario estatal.
Y destacó que el Gobierno del Estado tiene en marcha su estrategia para mantener el impulso al sector, así como el compromiso del gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien apostó por asignarle un buen presupuesto.
Parte de esta estrategia es la entrega de 400 pacas de forraje que se llevó a cabo, cada una de 420 kilos, a base de rastrojo de maíz y producidas en el Parque Agrotecnológico Xonotli, con las que se pretende abatir los efectos de la sequía al ser una alternativa de alimento nutritivo para el ganado de la zona.
Para este apoyo se hizo una inversión conjunta de 201 mil 600 pesos, entre Estado y Municipio, en beneficio de 100 Unidades de Producción Pecuaria.
Y, por otro lado, la entrega de 143 paquetes de aves doble propósito (carne y huevo), cada uno con 15 aves de postura: 13 hembras y dos machos, que son de gran ayuda para las Unidades de Producción Familiar, como una fuente de alimentación en casa, o bien, un ingreso adicional con la venta del producto que se obtiene.
En esta entrega se invirtieron 185 mil 900 pesos, igualmente entre la SDAyR y el Municipio de Pénjamo.
Paulo Bañuelos enfatizó que el compromiso continúa, por lo que buscarán una estrategia conjunta entre los gobiernos municipal y estatal, para combatir el índice de pobreza de Pénjamo y fortalecer el apoyo al campo.
Por su parte, el presidente municipal de Pénjamo, Omar Gregorio Mendoza Flores, indicó que el objetivo de esta entrega fue fortalecer la vocación productiva del municipio, pero destacó que es fundamental que los ciudadanos colaboren con los gobiernos para avanzar juntos. En el presidium también estuvo presente Antonio López Ríos, director de Desarrollo Agropecuario; José Villanueva, director de Desarrollo Social; Sandra Vanessa Piceno, beneficiaria de aves de corral y Martín Gutiérrez García, beneficiario de pacas.
Guanajuato, Gto. 1 de febrero del 2022.– La Secretaría de Salud de Guanajuato realizó la ceremonia de clausura e inauguración de las Especialidades de Enfermería del Neonato, Enfermería Perinatal y Enfermería en Salud Mental de la ENEO – UNAM en el ISAPEG.
Los profesionales de la salud que egresaron fueron 18 especialistas de Enfermería del Neonato, Enfermería Perinatal y Enfermería en Salud Mental, generación: 2021/2022, egresados del Hospital de Especialidades Pediátrico de León, además que el Hospital Materno Infantil de León sirvió como sede para cumplir este programa de especialidad.
Y 3 profesionales del Centro de Atención Integral a la Salud Mental (CAISAME) del Estado de Guanajuato egresados de la Especialidad de Salud Mental.
Además, se dio la bienvenida a 14 enfermeras que ingresaron para la generación 2022 /2023 de las sedes Hospital de Especialidades Pediátrico León, Hospital Materno Infantil León y Centro de Atención Integral a la Salud Mental (CAISAME) del Estado de Guanajuato.
El Dr. Daniel Díaz Martínez secretario de salud destacó en un evento de formato virtual que hay que seguir teniendo hambre de seguir aprendiendo y ayudar a la gente.
Entre más conocimientos se adquiere se tiene una sensación de que hay todavía más que aprender, particularmente en temas sensibles como el trabajo con niños, recién nacidos, personas.
“Hoy necesitamos en el mundo más enfermeras y enfermeros y es de vital importancia que además de la formación desde el conocimiento, las competencias, la práctica donde desarrollan su intelecto sean capaces de realizar un cuidado humanizado”.
LaDra. Gandhy Ponce Gómez, jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, de la UNAM, señaló que es un orgullo pertenecer a un grupo de guerreros que hoy hacen un vínculo de valor académico para formar nuevas mentes que tengan la destreza y habilidad manual y científica, además de un desarrollo de pensamiento crítico sobre la vida de las personas y su salud mental.
“La UNAM se complace de extender sus brazos para llegar a toda nuestra raza y seguir creciendo, hacemos un gran reconocimiento a nuestros egresados, fue lo mejor que pudieron haber recibido, felicidades a los hospitales de Guanajuato que apostaron porque ellos en su preparación lo hicieran justos con la máxima casa de estudios”.
María Esther Sánchez Farias, Egresada de la Especialidad en Enfermería Perinatal, sostuvo que este sueño se ha materializado para tener mejores competencias en esta vida.
“Estamos conscientes de la responsabilidad que representa en esta generación tener la certeza de que se han formado profesionistas con una atención de calidad para cumplir con los altos estándares de calidad”.
Dan a conocer el programa de la 3ª edición del programa eCommerce GO, que comienza el 15 de febrero y finaliza el 31 de mayo del 2022.
León, Guanajuato, 1º de febrero de 2022 La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) realizó el lanzamiento del Seminario eCommerce GO, un evento de capacitación especializado en temas de crossborder eCommerce y Marketing Digital, el cuál será impartido a lo largo de 3 módulos que incluyen 15 sesiones en total.
Los resultados reportados con el eCommerce GO en 2021 fueron prometedores con más de 39 horas de capacitación para más de 200 empresas que participaron, dando nuevos conocimientos en comercio electrónico transnacional a 325 personas.
Durante el primer semestre de 2021, en México el eCommerce creció en un 192% con ventas a través de los principales marketplaces, tanto nacionales como internacionales, como Amazon, Mercado Libre y Privalia; lo que representa un crecimiento de tres veces más que en el 2020, esto de acuerdo con datos de la consultora Appsflyer.
Por ello durante 2020 y 2021, los webinars englobados en eCommerce GO reportaron una suma de más de 280 empresas capacitadas, con una asistencia de más de 400 personas profesionalizadas en aspectos básicos de comercio electrónico, marketplaces, plataformas de pago, operadores logísticos, competitividad, herramientas de escalabilidad, innovación y entre otros temas.
Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE, mencionó:
“En el FORO GO marcamos las tendencias, que vienen a disrumpir en la industria del comercio exterior electrónico, pero eCommerce GO son las herramientas y se ven en un proceso de más largo alcance que nos permite ir dando ese acompañamiento tan necesario para las empresas; lo importante es que en este seminario participan empresas de múltiples sectores, municipios, lugares… y todos con un solo propósito de digitalizarse para llevar sus productos con la ayuda de las nuevas tecnologías.” Comentó el Director de COFOCE.
Este año, la COFOCE continúa la labor de capacitar a las empresas de Guanajuato en estos temas y a través de la 3ª edición del eCommerce GO, abordarán temas de gran relevancia para que aprendan a construir una estrategia online, desarrollar la estrategia para la venta en línea y enfocar sus esfuerzos para lograr ventas internacionales a través de un Cross Border eCommerce.
Para este evento de lanzamiento estuvieron presentes las siguientes personalidades: Luis Ernesto Rojas Avila, Director General de COFOCE; Ulises Aguilar Nahle, Presidente Ejecutivo de COFOCE; Montserrat Férez Harp, Coordinadora de innovación para la competitividad, y Luis Fernando Preciado, Director de Transformación Digital.
El seminario eCommerce GO dará inicio el día 15 de febrero y finalizará el 31 de mayo del 2022 con un formato híbrido, ya que los módulos se impartirán de forma online y las máster classes al finalizar cada módulo serán presenciales.
Así mismo, como su costo, ponentes y distintas actividades que rodean a este seminario. Con 15 ponentes diferentes, 3 master classes y más de 30 horas de capacitaciones, esta tercera edición otorgará a los asistentes todo el conocimiento y las herramientas necesarias para elaborar las estrategias completas de venta en internacional de las empresas inscritas, como presentó Monserrat Férez, Coordinadora de innovación para la competitividad sobre el programa del seminario de este año.
Este año se unen diversos aliados estratégico para compartir sus conocimientos, entre ellos: Grupo Charly, AMVO, FEDEX, CIMERMEX, Golden King Pets, Progresando, Inventor Studio, Seele Neurociencia, Lievant, Usaria, MercadoScopio e Indux, por mencionar algunos.
¿Te interesa el comercio electrónico transnacional? ¿Te gustaría contactar con empresas extranjeras para venderles tus productos por medio de canales digitales? ¡Inscríbete en este Seminario de COFOCE!
Brouchure de eCommerce GO: https://bit.ly/3IT6r1J
Abasolo, Gto., a 01 de febrero de 2022.- A través del programa de proyectos productivos “Confío en Tí”, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto Estatal para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), el DIF Estatal y el municipio de Abasolo entregaron mobiliario y equipo de trabajo a 16 nuevos emprendedores de los municipios de Pénjamo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato y Abasolo.
El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Ramón Alfaro Gómez, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, aseguró que esta entrega de herramientas productivas permite a las y los beneficiarios tener un ingreso permanente para ser el sustento de sus familias.
“Lo más importante y por lo que estamos trabajando en la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es precisamente por ustedes, tenemos que seguir fomentando como gobierno el empoderamiento de la sociedad organizada, en esa medida estará la fortaleza de cada uno de los municipios”, dijo.
Esta entrega representó una inversión de más de 500 mil pesos, la cual impulsa el desarrollo profesional y personal de las y los habitantes de la región sur oeste del Estado, que trabajan en los giros de alimentos y servicios.
En representación de los beneficiarios, María Guadalupe Estrada Luna agradeció el trabajo colaborativo entre las diferentes dependencias de gobierno que hacen posible que este tipo de proyectos lleguen a manos de las personas que realmente lo necesitan, “es un gran impulso, un gran logro para nosotros el poder contar con estos apoyos y poder ofrecer mejores servicios, con este equipo tengo la oportunidad de crecer y tener más clientes, así como de mejorar los ingresos para mí y para mi familia”.
A través de este programa se impulsa a las y los emprendedores que desean desarrollar una actividad productiva por cuenta propia para crear, fortalecer o mantener un negocio a través de la entrega de equipamiento a aquellos proyectos que sean factibles, que generen y conserven más y mejores empleos para los guanajuatenses.
Durante el evento se contó con la participación de Rocío Cervantes Barba, Alcaldesa de Abasolo; José Luis Orozco Nava, representante de SEDESHU; Luis Gerardo Tinoco Guzmán, en representación del IMUG y Yulma Rocha Aguilera, Diputada Local.
Con estas acciones al SDES trabaja para continuar impulsando el desarrollo y la economía de las y los guanajuatenses otorgando apoyos en materia de equipamiento para crear y fortalecer empleos dignos y sustentables en los 46 municipios del Estado.
Guanajuato, Gto. 1 de febrero del 2022.- La Secretaría de Salud de Guanajuato resguarda y atiende la salud mental de los guanajuatenses, antes, durante y post pandemia.
El Dr. Daniel Díaz Martínez, secretario de Salud del Estado informó que desde marzo del año anterior hasta el corte de enero de este año se han otorgado más de 258 mil atenciones psicológicas y psiquiátricas.
El 39 % de estas atenciones han sido por cuadros de ansiedad en un 39 %, 6 % por suicidio, 10 % por violencia, 5 % adicciones, 20 % por depresión y otro 20 % por atenciones relacionadas por diversos motivos.
Las atenciones se han ofrecido de manera presencial, vía telefónica y por chat. Tan sólo en enero de este año se han otorgado más de seis mil 800 atenciones por las tres vías.
Díaz Martínez detalló que el modelo de atención en salud del estado de Guanajuato es un sistema moderno de salud que tiene como objetivo atender por igual a todos los ciudadanos, ofreciéndoles servicios oportunos con calidad, calidez, seguridad y eficiencia, para garantizar el acceso a la atención psicológica y psiquiátrica desde la promoción, prevención, curación y rehabilitación.
El titular de salud estatal puso a disposición el teléfono 800 290 00 24 o el chat a través de dinamicamente.mx, atención gratuita, las 24 horas del día, estamos para ayudarte.
El programa de atención a la salud mental, proporciona atención integral a personas que presentan o se encuentran en riesgo de padecer algún trastorno mental.
El programa de prevención y atención a la conducta suicida busca contribuir en la disminución de la incidencia y la frecuencia del acto suicida en el Estado de Guanajuato a través de distintos niveles de acción.
Además, el programa de prevención y atención en adicciones, tiene el propósito de atender el uso, abuso y dependencia, a sustancias psicoactivas, así como el impacto de las enfermedades y las lesiones que el consumo ocasiona en individuos, familias y comunidades.
Como resultado del Operativo Guanajuato Seguro, 8 mil 138 dosis de diversas drogas salen de las calles de estado, además, se detectaron 6 tomas clandestinas y se aseguraron 12 mil litros de hidrocaburo sustraido de manera ilegal.
El Operativo Guanajuato Seguro, se lleva a cabo en un esfuerzo coordinado de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.
Del total de dosis aseguradas, 5 mil 480 son de marihuana y 2 mil 658 de drogas sintéticas, además de 2 ampolletas con cannabis líquida y 7 pipas para el consumo de enervantes.
Las 6 tomas clandestinas detectadas, 5 fueron en el municipio de Irapuato, 3 en las inmediaciones del poblado San Vicente, una más en La Calera y una en San Antonio el Rico; y una más en Cortazar en el poblado de La luz de Orozco, además de 3 cisternas y 12 mil litros de hidrocarburo; también se localizó, en otros hechos, un contenedor con capacidad de 5 mil litros y 2 de 10 mil litros.
En la semana del 23 al 30 de enero, el Operativo Guanajuato Seguro reporta también la detención de 103 personas por la comisión de diversos delitos; y el aseguramiento de 21 armas de fuego, 7 de ellas de fabricación artesanal; 171 cartuchos, 11 cargadores, 10 artefactos ponchallantas y 149 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión.
Entre estos resultados, que incluyen las acciones realizadas por las Policías Municipales de Celaya y León, Ejército Mexicano y la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, destacan los obtenidos en el municipio de León, en la colonia Delta de Jerez, donde se realizó la detención de un masculino a quien se le aseguró 200 dosis de marihuana; en la colonia San Juan de Dios, se detuvo también a una persona que transportaba 180 dosis de drogas sintéticas; y en la colonia Punta Dorada, tambien se detuvo a un masculino, a quien se le aseguró 37 dosis de drogas sintéticas.
Sobre la calle Patras, de la colonia Valle Delta, también en el municipio de León, se detuvo a un masculino con 71 dosis de marihuana y 38 de drogas sintéticas; en la calle Río Azul, de la colonia San Nicolás, se detuvo a un masculino con 50 dosis de drogas sintéticas; se aseguraron también 44 dosis de drogas sintéticas y se detuvo a un masculino en la colonia Brisas del Campestre; y en la colonia Valle de San José se detuvo a una persona, a quien se le aseguró 212 dosis de marihuana.
En la colonia Purísima Concepción, sobre la calle Diciembre, en San Francisco del Rincón, se localizaron 425 dosis de drogas sintéticas y 367 de marihuana; y en la calle de los Remedios, se localizó un arma, con 6 cartuchos útiles y 115 gramos de marihuana.
En Irapuato, en la colonia Vasco de Quiroga, se realizó la detención de un masculino que transportaba 270 dosis de marihuana; en la comunidad Ejido de Malvas, se detuvo a una persona con 300 dosis de marihuana y 93 de drogas sintéticas; en otro hecho, en esta misma colonia, se detuvo a una persona con 31 dosis de driversas drogas sintéticas; mientras que derivado de otro reporte, se detuvo también a una femenina con 250 dosis de marihuana y 36 de drogas sintéticas.
Sobre la carretera rumbo a Pueblo Nuevo – Irapuato, también en este último municipio, se detuvo a un masculino con 35 dosis de marihuana y 3 de drogas sintéticas; en la colonia Urbi del Rey, se detuvo a un masculino con 32 dosis de drogas sintéticas; mientras que en la colonia Alvaro Obregon, también se logró la detención de un masculino con 23 dosis de drogas sintéticas.
También en Irapuato, en la colonia Los Principes, se detuvo a un masculino con 80 dosis de drogas sintéticas; en Villas de San Cayetano, se detuvo a una persona con 40 dosis de diversas drogas sintéticas y una motocicleta con número de serie alterado; en esta misma colonia, se detuvo a un masculino con 30 dosis de drogas sintéticas; y en la comunidad de Guadalupe de Paso Blanco, se detuvieron a dos masculinos con un arma de fuego, 26 dosis de marihuana y 10 de drogas sintéticas.
Se detuvo a un masculino que conducía una motocicleta con número de serie alterado, con 48 dosis de drogas sintéticas en el fraccionamiento del Bosque del municipio de Celaya; en la misma colonia, se detuvo a un masculino con un arma de fuego, 9 cartuchos útiles, un cargador, 500 dosis de marihuana, 110 de drogas sintéticas y una motocicleta; en el fraccionamiento Puerto Real se localizaron 54 dosis de drogas sintéticas, 264 de marihuana, un arma hechiza y 4 cartuchos útiles, y se localizó en el libramiento sur, en la colonia Luz de Texas, un arma, 2 cargadores, 29 cartuchos, 8 gramos de marihuana y 30 dosis de drogas sintéticas.
Sobre la calle 5 de febrero de la comunidad de Valtierrilla, en Salamanca, se localizaron 50 dosis de drogas sintéticas, 38 de marihuana y 5 cartuchos de diferentes calibres; en Yuriria, en la comunidad de Parangarico, se aseguró un arma, un cargador, un cartucho, 115 dosis de drogas sintéticas y 491 gramos de marihuana; y sobre la calle Haciendas y el camino a Tejamanil, en el municipio de Romita, se localizaron 105 dosis de drogas sintéticas, 25 de marihuana, una pipa para el consumo de drogas y un paquete de papel de arroz.
En la calle Gardenia, de la colonia Las Flores, en Villagrán, se detuvo a un masculino con 25 dosis de marihuana y 8 de drogas sintéticas; en la zona centro, del municipio de San Felipe, se detuvo a una persona que transportaba 30 dosis de marihuana, una de droga sintética y conducía una motocicleta negra con rojo; en la comunidad de San Miguel, se detuvo a un masculino con un arma de fuego, 50 cartuchos útiles, un cargador y una motocicleta con reporte de robo.
Siguiendo con los reportes en los munincipios, en San Miguel de Allende, en la colonia Barrio Valle del Maíz, se detuvo a un masculino que transportaba 50 dosis de marihuana; en la colonia San Luis Rey, se aseguraron 220 dosis de marihuana, 3 de drogas sintéticas y un arma de fuego de fabricación artesanal, por el hecho se puso a disposición a un masculino; y en la zona centro sobre la calle Nuñez, se localizaron 50 dosis de marihuana.
En Silao, en la colonia Sopeña, se detuvo a una persona con 108 dosis de drogas sintéticas; mientras que en la zona del Parque Industrial Santa Fe se localizaron 500 gramos de marihuana y 2 ampolletas de marihuana líquida.
Se realizó la detención de un masculino con 30 dosis de marihuana y 8 de drogas sintéticas, en la zona centro de Jerécuaro; se aseguraron 29 dosis de marihuana a un masculino que fue detenido en la comunidad de Misión de Chichimequillas, en el municipio de San Luis de la Paz; en la zona centro de Victoria, sobre la calle 16 de Septiembre, se detuvo a un masculino con 23 dosis de marihuana; y sobre la prolongación del Marinero, en Yuriria, se localizaron 15 dosis de marihuana y 10 de drogas sintéticas.
En Apaseo el Grande, en la colonia de La Labor se localizó un arma y 49 dosis de drogas sintéticas; también se aseguraron además 250 dosis de marihuana y 47 dosis de diversas drogas sintéticas en la comunidad de La Escondida del municipio de Ocampo.
Se detuvo a un masculino con un arma de fuego, 3 cartuchos útiles y droga, en Doctor Mora; en la colonia El Huarapo, del municipio de Pénjamo, se localizaron 24 dosis de drogas sintéticas; se detuvieron a 3 personas en la comunidad de San Antonio Calichar, en Apaseo el Alto, con 30 dosis de marihuana; se localizaron 80 dosis de drogas sintéticas y 25 dosis de marihuana, en la colonia Plan de Ayala de Uriangato; y en Tarandacuao, sobre la calle Laureles, se puso a disposición a una persona con 74 dosis de drogas sintéticas, dinero en efectivo y 3 teléfonos celulares.
En este mismo periodo, la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, realizó 49operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, durante los cuales, se revisaron a mil 48 personas, 780 vehículos entre autos y motocicletas y se realizaron 259 consultas al Número de Identificación Vehicular; además se aplicaron 59 faltas administrativas.
Se mantienen en forma coordinada, por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
La Fiscalía General de la República, puso a disposición a 53 personas y se iniciaron 89 carpetas de investigación principalmente en los municipios de Celaya, Irapuato, León, San Miguel de Allende y Guanajuato, principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.
Con estos resultados reportados semanalmente a través del Gabinete de seguridad de Guanajuato, se reitera el compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; asimismo, para aportar informacion de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.