San Francisco del Rincón, Guanajuato. 18 de marzo 2022.- La Secretaría de Salud de Guanajuato inició una jornada masiva de esterilización de perros y gatos en el municipio de San Francisco del Rincón, para seguir reduciendo la población de estos animales.
Con la participación de 10 médicos veterinarios zootecnistas se estableció esterilizar a 170 perros y gatos.
La esterilización quirúrgica de perros y gatos en jornadas intensivas “gratuitas” mediante cirugías simplificadas poco invasivas, es una actividad socialmente bien aceptada, la cual tiene como objetivo general el control poblacional de estas especies animales coadyuvando en el control de la rabia y otras enfermedades.
La Secretaría de Salud de Guanajuato para este 2022, intensifica las campañas de esterilización canina y felina en los 46 municipios, para seguir la misión de reducir la población de perros y gatos.
Además, la dependencia estatal implementará en el mes de septiembre, la Jornada Estatal de vacunación antirrábica como una medida de salud pública adicional, de beneficio tanto para el perro como para el humano.
A nivel Estatal se aplicaron 879 mil 623 dosis aplicadas contra la rabia en la pasada jornada de vacunación.
El secretario de salud Daniel Díaz Martínez informó que esta actividad preventiva permite controlar la transmisión de la rabia perro a perro; y perro a hombre, hechos palpables en nuestro Estado.
Lo anterior ha determinado al reducir a cifras históricas los casos de rabia canina a cero casos desde 1998 y a partir de 1992 ya no se presentan más casos de rabia en el humano transmitida por perro, lo cual da cumplimiento a lo expresado en el Programa Nacional de Salud en alcanzar cero casos en humanos.
Moroleón, Guanajuato, 18 de marzo de 2022.- La Secretaría de Salud del Estado sumó al Municipio de Moroleón al programa Planet Youth, para la prevención de las adicciones, con la instalación de la Mesa Interinstitucional 2022.
Alma Denisse Sánchez Barragán, presidenta municipal de Moroleón, tomó protesta acompañada de los titulares de las diferentes dependencias municipales, así como las regidoras de salud, educación, comunidad religiosa y empresarios.
Abriendo los trabajos, el Dr. Juan Jesús García Martínez Jefe de la Jurisdicción Sanitaria IV dió la bienvenida a los asistentes, reconociendo a su vez el trabajo realizado por el municipio desde el año 2021 dónde comenzaron con la aplicación de la Encuesta Juventud y Bienestar 2021.
En esta encuesta participaron alumnas y alumnos de tercero de secundaria de escuelas públicas y privadas.
Compartió que las acciones que se están realizando el día de hoy consisten en la diseminación de los resultados, de donde se ha recogido información de los ciudadanos para estructurar un plan de acción que permitirá realizar intervenciones basadas en las necesidades de la comunidad.
Abonando a lo anterior, el Dr. Pedro Balcazar Almanza, Director de Salud y enlace municipal, destacó la importancia de analizar cuidadosamente la información que se obtuvo de las encuestas y considera que a pesar de que algunas variables de bienestar pudieran tener resultados significativamente altos, es importante tomar a aquellos jóvenes que no pudieron responder positivamente ante situaciones que son sus derechos fundamentales.
Cerrando los trabajos del día, Alma Denisse Sánchez, sensibilizó a los asistentes respecto de la importancia de cuidar no solo a las niñas, niños y adolescentes que forman parte de sus núcleos familiares, sino también es responsabilidad de todas y todos cuidar a aquellos que forman parte de su comunidad, pues eso es proteger el futuro de Guanajuato.
San Miguel de Allende / San Diego de la Unión, Gto. 18 de marzo de 2022.– Para motivar la permanencia escolar de más de 450 estudiantes de tercer grado de secundaria, la Secretaría de Educación de Guanajuato impulsa la estrategia de Interferias Vocacionales para brindar orientación educativa al alumnado de las secundarias “Leobino Zavala” y “Arq. Carlos Obregón Santacilia”, en San Miguel de Allende y San Diego de la Unión, respectivamente.
En la cancha deportiva de cada plantel, los 321 estudiantes de la escuela Leobino Zavala, así como los 145 de la secundaria Arq. Carlos Obregón Santacilia, realizaron un recorrido en el que representantes de instituciones de Educación Media Superior de su municipio y aledaños, dieron a conocer su oferta educativa para ampliar el panorama de opciones y continúen con su preparación académica.
De igual forma, se brindó información referente a los costos, procesos de inscripción, programas de becas, ubicación de las instalaciones, fechas y trámites de incorporación, para invitar a las y los alumnos a formar parte de su comunidad educativa.
En el evento, autoridades educativas agradecieron a los participantes su compromiso y trabajo realizado en conjunto por apoyar el proceso formativo de las y los jóvenes estudiantes, mismos que hicieron posible la actividad para que la comunidad estudiantil tenga las herramientas para elegir la opción de estudio que mejor se adapte a sus necesidades y aspiraciones.
En el municipio de San Miguel de Allende participaron las instituciones: Instituto Mojica, Telebachillerato Comunitario UVEG, Cetac 15, CECyTE I y II, PREFECO El Pípila, Ceesa, Instituto las Casas, Bachillerato UDL y CBTis 60.
En San Diego de la Unión se recibió a las instituciones: CECyTE, Telebachillerato Comunitario UVEG y las preparatorias Rébsamen y el Colegio Bicentenario de la Independencia, estas últimas del municipio de Dolores Hidalgo.
Con el objetivo de dar a conocer la oferta educativa de nivel medio superior para estudiantes y ampliar el panorama de opciones para que continúen con su preparación académica.
León, Gto. 18 de marzo de 2022.- Alumnas y alumnos de la Escuela de Talentos Guanajuato Azteca, ubicada en León, están listos para defender su título de campeones Nacionales de la rama Core Values en el Torneo Nacional First Lego League que se celebra este 18 y 19 de marzo en la Ciudad de México.
El equipo integrado por 10 estudiantes destacados de la escuela de talentos obtuvo su pase a la etapa nacional, después de haber participado y avanzado en el selectivo regional efectuado en Guadalajara, en el que sobresalieron al obtener el primer lugar en dicha etapa.
Oswaldo Alcaraz Espinosa comenta que estos torneos no solo son para aprender y mostrar sus aptitudes, sino también para disfrutar, divertirse y vivir nuevas experiencias que quedarán para toda la vida.
Por su parte, la maestra Guadalupe García Bravo, coach del equipo, aseguró que participar en este torneo es importante para que el alumnado desarrolle habilidades lógico-matemáticas y tecnológicas, pero también las habilidades blandas tales como la interacción con compañeros, resolución de problemas o gestión de proyectos.
El Delegado de la Secretaría de Educación en León, extendió una felicitación a la comunidad educativa de la escuela de talentos, refirió que las y los maestros con su pasión ayudan al estudiantado a lograr los aprendizajes de manera práctica.
También elogió a las y los estudiantes, e indicó que genera gran orgullo saber que niñas y niños sueñan en cosas grandes y los materializan a través de sus logros.
El equipo TECNOLIONS de la Escuela de Talentos Guanajuato Azteca de León está integrado por Oswaldo Moisés Alcaraz Espinoza, María Gabriela Aranda Macías, Pablo Israel Ávalos Moreno, Juan Martín Cano Rodríguez, Jessenia Conde Juárez, Natalia Guadalupe García Barba, Kevin Axel Guzmán Espinosa, Jeshua Rodríguez Maldonado, María Fernanda Velázquez Godínez y Uzziel Fabián Villegas Escobar.
Eligen a nuevas personas integrantes del Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato
Guanajuato, Gto., 17 de marzo de 2022. En el marco de la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato, se eligieron a las próximas seis personas que formarán dicho Consejo de acuerdo a la convocatoria publicada previamente.
Las y los integrantes del Consejo eligieron a las siguientes personas:
Defensoras de Derechos Humanos
Periodistas
El Consejo Estatal es un órgano de deliberación, vinculación, coordinación y consulta que tiene por objeto implementar medidas preventivas de prevención, de protección y urgentes de protección con el fin de garantizar la seguridad y la libertad de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas en el marco del respeto a la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos en el estado de Guanajuato.
El cargo de las y los integrantes del Consejo Estatal es de naturaleza honorífica, por lo que no reciben retribución, emolumento o compensación alguna por el desempeño de sus funciones.
En la sesión participaron la Secretaria de Gobierno Libia Dennise García Muñoz Ledo en su carácter de presidenta del Consejo; Adrián Nájera Ramírez, Secretario Técnico; las personas consejeras Verónica Cruz Sánchez, Maricela Luna Gutiérrez, Verónica Espinosa Villegas, María de los Milagros Rodríguez Herrera, María de Lourdes Cásares Espinosa, y Felipe de Jesús Canchola González; además de Vicente de Jesús Esqueda Méndez, Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; Alfonso Guadalupe Ruiz Chico, del Consejo del Poder Judicial del Estado; Juan Antonio Reynoso Candelas de la Secretaría de Seguridad Pública; Jorge Luis Mendoza Cervantes de la Fiscalía General del Estado; Brenda Estefanía Rocha Osornio de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas.
Guanajuato, Guanajuato, 17 de marzo de 2022.- A pesar del desabasto persistente en México de medicamentos para el tratamiento y control de algunas enfermedades como la diabetes, Guanajuato cuenta con el doble de abasto que el promedio nacional, reiteró el titular estatal de salud, Daniel Díaz Martínez.
Gracias a los recursos y la excelente administración de los mismos, el Instituto de Salud Pública del Estado garantiza el abasto de medicamentos contra el cáncer, sin embargo, el titular de salud reconoce que ha sido difícil conseguir medicamentos como la insulina para pacientes crónicos.
Díaz Martínez, agregó que se mantiene una estrecha colaboración de la mano con el Gobierno del Estado para que sea completo el surtimiento, mientras que a la par se mantiene esta colaboración con Salud Federal para el envío de recursos.
Exhortó a la población ante este panorama a procurar la prevención y cuidado de la salud, pues es mejor prevenir que desarrollar formas graves de enfermedades que representan un gasto catastrófico para las familias.
Hasta ahora Guanajuato tiene un mayor porcentaje de abastos Chihuahua con 48% mientras que la ciudad de México era la peor entidad federativa con el 0.51%
Aparte del suministro de medicinas la Secretaría de Salud mantiene una atención integral en la prestación del servicio con equipamiento y mantenimiento correctivo en los equipos biomédicos instalados en los hospitales, además de seguir en una dinámica de trabajo que compromete a la Secretaría de Salud a seguir mejorando la calidad en los servicios.
De esta manera Guanajuato implementa el desarrollo de proyectos e innovación en materia de salud.
Por mencionar algunos, destaca la activación de micrositios para informar a la población sobre los servicios de salud a los que tienen derecho, así como la implementación de un sistema integral de administración, reportes y base de datos para el control general del 100% de medicamentos y material de curación con que cuentan los centros de salud.
León, Guanajuato; 17 de marzo 2022.- Con la finalidad de crear espacios dignos en el retorno escolar de las y los jóvenes de Guanajuato, la Red Indexer en coordinación con JuventudEsGto llevó a cabo la iniciativa “Mejorando mi Institución Educativa” en la Secundaria Técnica #58, como sede exitosa.
El proyecto tiene como objetivo, apoyar a las instituciones educativas a mejorar diversos espacios, y a través de ello, que los estudiantes sientan una mejor integración y pertenencia.
Toño Navarro, director general de JuventudEsGto dijo que con el retorno a las escuelas es necesario contar con espacios agradables, y funcionales en donde los jóvenes puedan convivir sanamente y con ello generar una mejor integración.
“Esto va más allá de dejar un parque, una escuela o un lugar bonito; el propósito es generar la intervención de estos espacios, porque trae consigo puntos en los que se puede dar una convivencia sana e inclusión social, que, en consecuencia, propicia la recomposición del tejido social a través de la participación de todos”.
Destacó que, este primer ejercicio, ayudará como ejemplo para que pueda ser replicado en más espacios públicos y/o escuelas; y con ello, poder dotar a las comunidades de lugares idóneos para fortalecer valores, estilos de vida saludables entre los niños, jóvenes y adultos.
Invitó además a los jóvenes de la Secundaria Técnica a hacer suyos los espacios, pero también a cuidarlos, pues son lugares que están destinados para que ellos mismos puedan desarrollarse en un ambiente pleno.
Finalmente, Raúl Roberto Ramírez Cárdenas, director de la institución agradeció la visita y señaló que este tipo de actividades ayudan a los jóvenes a hacer conciencia del cuidado de su escuela, pues a través del rescate de estos espacios se puede impactar en un mejor futuro para todos. así, es como se genera grandeza.
COFOCE presentó la oferta exportable del sector cuero – calzado en dos ferias internacionales que se llevaron a cabo en Estados Unidos.
La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) participó en dos eventos internacionales presentando productos de Guanajuato en Estados Unidos. Estas ferias que reúnen a proveedores de materiales y fabricantes de calzado de todo el mundo fueron Sourcing at magic y The Atlanta Shoe Market.
Sourcing at magic se lleva a cabo en Las Vegas, Nevada y reúne a fabricantes, proveedores y prestadores de servicios que van desde la fabricación de ropa y calzado hasta textiles, materiales, componentes, cadenas de suministros y soluciones tecnológicas. Es un evento internacional que se llevó a cabo tanto presencial como en línea al que acudió la Dirección de Moda y Calzado de COFOCE.
“Asistimos con stand institucional para compradores que dieron oportunidades de negocios con las empresas de Guanajuato y nos acercaron a los mercados estadounidenses. Es muy importante considerar que hay una oportunidad muy clara en el mercado Norteaméricano, sobre todo Estados Unidos y Canadá, y que tenemos que aprovechar el momento de todas a todas. Por otro lado capitalizar la ventaja que nos da el tema de los altos costos de transporte y ahorita la poca posibilidad de contratar contenedores de Asia a América, que nos da una posición de mucha ventaja y la cercanía que tenemos con Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, para proveer de todos estos productos.” Comentó la Dirección del Sector Moda y Calzado de COFOCE.
Y The Atlanta Shoe Market que se lleva a cabo dos veces al año en Atlanta, Georgia; sigue directamente al FFANY Show en Nueva York. Hoy cuenta con más de 1,200 miembros y está compuesta por representantes de la industria del calzado, y COFOCE asistió a este evento con stand institucional con representantes de la Coordinación del Sector Calzado de COFOCE y CICEG, junto con algunos empresarios guanajuatenses fabricantes de calzado.
“Nos acompañaron dentro del stand institucional Shoes From Mexico las marcas; Altura Siete, Andanenes, Comando, Pies Cuidados, Crosscountry y Calzado Duramax. En donde promocionamos nuestra industria de calzado y marroquinería guanajuatense, también realizamos invitaciones a compradores para asistir a los eventos de SAPICA, ANPIC y FIMODA. Esta fue la tercera participación que hicimos en esta feria de Atlanta bajo esta modalidad.” Mencionó la Coordinación del Sector Calzado de COFOCE.
Además de la participación en el evento, se realizó un recorrido por la ciudad de Dallas, Texas para reunirse con ejecutivos de Dallas Market Center, que es un centro comercial de B2B y líder en el mercado mayorista de América del Norte que logra conectar a minoristas y diseñadores con los principales fabricantes de decoración del hogar, muebles, regalos, iluminación y moda. La visita fue con el objetivo de sondear las oportunidades que representan los showrooms permanentes y temporales para las empresas del sector Moda y Calzado de Guanajuato.
Formar parte de este tipo de eventos, sobre todo al ser en el país de nuestro principal socio comercial (EUA), son muy importantes para el trabajo de vinculación de las empresas guanajuatenses; además, una de las principales labores de COFOCE es hacer esta conexión entre la oferta de Guanajuato y la demanda internacional, ya que son ventanas de oportunidad para nuestro Estado que surgen gracias a la presencia en eventos del extranjero.
Si deseas conocer más de oportunidades internacionales para empresas de moda y calzado, ¡contacta con COFOCE!
https://www.facebook.com/COFOCE
WhatsApp +52 1 477 722 7362
Salamanca, Gto; 1 de marzo de 2022.- El programa de capacitación que se aplicará durante el presente año está encaminado a fortalecer al sector industrial, educativo y público en general, así como aquellas necesidades de formación del sector agroindustrial, así lo informó Luis Magallón Paulino, director del Centro de Capacitación de Alta Tecnología Automotriz del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) Salamanca.
Una vez que el Centro abrió sus puertas nuevamente para brindar servicios de formación para el trabajo de manera presencial, arrancaron los cursos que están orientados en las normas de seguridad que auditan las empresas, manejo de montacargas, brigadas de primeros auxilios, uso de extintores, seguridad en equipos de elevación, grúas y plataformas.
Igualmente se iniciaron los cursos de capacitación en seguridad en soldadura y manejo de gas LP, dijo Magallón Paulino, quien precisó que “seguiremos trabajando con empresas tales como Ferromex, Henkel, Mazda Logi, Y Tec Keylex y Daikyonishikawa y se continuará con la flexibilidad necesaria de parte del Centro para satisfacer los requerimientos que tienen las empresas para lograr una capacitación de alto nivel”.
El director también mencionó que se continuará con los diplomados que se ofrecen a instituciones educativas, dirigidos al sector industrial en temas de automatización industrial, diseño asistido por computadora y robótica industrial.
Pero también se buscará ampliar la cartera de clientes con los que trabaja el centro y a los que les brinda capacitación, pues hace dos años se disponía de una cartera de 22 clientes y a la fecha se incrementó a 40, mientras que para este año se pretende lograr una cartera de 50 clientes.
En lo que se refiere a los cursos que se bridan al público en general tales como Control Lógico Programable (PLC), montacargas, excel, idiomas, robótica industrial y Diseño Asistido por Computadora se les dará un fuerte impulso para compensar los efectos negativos que ha dejado la pandemia.
Antes de concluir, Magallón Paulino señaló que también se reforzarán aquellos cursos de capacitación orientados al sector agroindustrial, pues existe mucho potencial de ese sector en la región.
León, Gto; a 17 de marzo de 2022.- En los últimos tres años se ha incrementado el interés de las mujeres guanajuatenses entre 25 y 44 años de edad, para optar por una formación en el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) que les permita mejorar su desempeño en un centro laboral, o bien, para colocarse en un empleo.
Las mujeres que buscan una capacitación en alguna especialidad que oferta el IECA, están motivadas principalmente a encontrar un empleo, emprender un negocio, lograr una superación personal, mejorar su empleo actual o simplemente como apoyo para continuar sus estudios.
Los cursos en los que tienen mayor interés son aquellos inclinados a la calidad, belleza, idiomas, formación de instructores, computación, electricidad y tecnología. Aunque recientemente también han optado por la profesionalización en el manejo de tracto camión quinta rueda, robótica, Control Numérico Computarizado y Diseño Asistido por Computadora.
También han incursionado en el manejo y operación de montacargas, hidráulica, torneado de piezas y pailería industrial, así como otros que forman parte de una lista de más de 2 mil cursos que tiene disponibles el Instituto para brindar capacitación en sus 31 planteles que hay en el estado.
En colaboración con los centros de Desarrollo Integral de la Familia se fortalecen las competencias de las asistentes educativas dentro del aula, con los menores de 45 días de nacidos a los 6 años de edad, en cursos de capacitación para la atención integral a niños maternales, así como atención integral a niños de preescolar.
Mientras que con los Institutos de la Mujer se crean alianzas para lograr el desarrollo de habilidades y destrezas para el trabajo en las mujeres y esto pueda sumar al crecimiento de personal y profesional, pues la capacitación será siempre la clave para promover el empleo de calidad y el mejor detonante para la reactivación económica.