León, Gto. 25 de abril de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la ceremonia de inauguración de las nuevas instalaciones del Centro de Ciencias Explora, así como del Centro de Educación Ambiental “La Libélula”.
“Es un gusto, venir y constatar que Explora está a la vanguardia. Quiero decirles que, durante la pandemia, Guanajuato fue el único estado en México, que incluyó en sus planes de reactivación económica, proyectos relacionados a la ciencia, la tecnología y la innovación”, dijo el Mandatario Estatal.
Comentó que en algunos estados, museos similares muy importantes, cerraron definitivamente por falta de recursos. En otros, tuvieron que lanzar a la ciudadanía campañas de recaudación de fondos para no desaparecer.
“En cambio, aquí, le apostamos a la inversión para tener un Centro de Ciencias de primer mundo. Y eso es, porque aquí creemos en nuestra gente y Explora lo merece; porque Explora se ha manejado profesionalmente y con honestidad, además de ser un ícono de nuestro estado”, señaló.
Dijo que en este 2022, Explora estará cumpliendo 28 años de ser un símbolo del Guanajuato que queremos: educado y promotor del conocimiento.
Y qué mejor celebración de este Centro de Ciencias, que inaugurando sus nuevas instalaciones, y el Centro de Educación Ambiental “La Libélula”. Son 6 salas totalmente renovadas y este nuevo Centro de Educación Ambiental La Libélula, expresó el Gobernador.
El Gobierno del Estado se sumó a esta gran iniciativa. Apoyando la renovación general en sus 6 salas: Explora en Movimiento, Explora Innovando, Explora el Lugar que Habitas, Explora Tu Potencial, Explora la Vida y el Laboratorio Creativo, además de la construcción del Centro de Educación Ambiental “La Libélula” que incluye un Simulador de Fenómenos Naturales.
Igualmente, la habilitación de 4 gimnasios de emprendimiento e innovación para el desarrollo de proyectos de incubación de negocios, es decir de mentefactura, dijo el Gobernador.
Todo ello, por un monto de más de 100 millones de pesos, que hemos canalizado a través de diferentes dependencias, particularmente IDEA GTO y la SMAOT, resaltó.
Rodríguez Vallejo resaltó que este edificio del Centro de Educación Ambiental la Libélula, se construyó en tiempo récord y estoy seguro que muy pronto se convertirá en un ícono de León y de Guanajuato.
Tendrá un rol muy importante en la educación de nuestras niñas, niños y jóvenes en temas de primer orden, como el cambio climático y todo el medioambiente, el agua, las ciudades humanas e inteligentes y las economías alternativas ante las nuevas circunstancias, agregó.
Resaltó que la Libélula, con su propuesta arquitectónica y educativa, viene a enriquecer este gran conjunto del Distrito León MX.
El Gobernador felicitó al Presidente del Consejo de Explora, Jorge Carlos Obregón Serrano y a todo su equipo de colaboradores por este gran trabajo. A lo largo de su historia, Explora ha sido un espacio invaluable para la vinculación de la ciencia y del conocimiento.
“Me da mucho gusto que este relanzamiento de Explora, llegue en un momento crucial en la historia de nuestro estado, ya que coincide con temas muy importantes que estamos impulsando. Temas como las energías limpias, la innovación, la mentefactura, el agua y el combate al cambio climático”, dijo.
Explora consolidará su tarea de fomentar las vocaciones científicas, educativas y culturales entre la niñez y la juventud guanajuatense, apuntó el Gobernador quien anunció que se realizará una inversión adicional para renovar el equipo y remodelar la Sala IMAX.
El Centro de Educación Ambiental La Libélula, con 2 mil 300 metros cuadrados de construcción, es un edificio único en su tipo en todo México.
El edificio cuenta con una área museográfica que tiene 12 exhibiciones en donde se abordan temas de liderazgo socioambiental, agua, cuenca, ciudades humanas e inteligentes, ciudades sostenibles, suelo y sustento y economías alternativas, además de un vanguardista sistema de proyección mundial llamado “ciencia en la esfera” donde es posible ver el comportamiento de las nubes, temperatura, precipitaciones, vuelos de aviones, migraciones de tortugas y más, gracias a la colaboración con la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos.
En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos; y el Presidente del Patronato de Explora, Jorge Carlos Obregón Serrano; quien destacó que estas nuevas instalaciones contribuirán a fortalecer el Valle de la Mentefactura.
Además estuvo la Presidenta del Congreso del Estado, la Diputada Irma Leticia González Sánchez; así como legisladores locales y federales, autoridades municipales y estatales, además de miembros de cámaras empresariales y académicos.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 25 de abril de 2022.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidió la Quinta Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
En compañía del Secretario de Desarrollo Social, Jesús Oviedo Herrera, en su carácter de Secretario Técnico de esta Comisión, así como de la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo y el Secretario de Salud, Daniel Martínez, el Secretario de Seguridad Pública del Estado dio la bienvenida a los integrantes y participantes, a quienes les extendió un cordial saludo por parte del Gobernador del Estado, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado mencionó que el Gobernador del Estado siempre ha estado pendiente de esta Comisión, así como de sus estrategias y trabajos. En esta sesión ordinaria se dio seguimiento a los programas y acciones que se desarrollan para la reconstrucción del tejido social.
Esta Comisión cuenta con la participación de diversas dependencias del Gobierno del Estado, como la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Educación, Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, etc.
Al finalizar la sesión, el Secretario Cabeza de Vaca le cedió el uso de la voz a la Secretaria de Gobierno para la clausura de los trabajos de esta Comisión.
En este sentido, la Secretaria de Gobierno, Libia Denise García Muñoz Ledo dijo que la prevención es una tarea transversal que exige trabajar en equipo y con estrategias que permitirán avanzar en este importante tema.
León, Gto, a 25 de abril de 2022. La Dirección General de Bibliotecas a través del Instituto Estatal de la Cultura hizo entrega de más de cuarenta mil libros a las 192 bibliotecas públicas del estado en la Reunión Estatal de Bibliotecas, con más de un centenar de bibliotecarios que se dieron cita este 25 de abril en la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato.
En dicha reunión participaron autoridades del IEC; Adriana Camarena de Obeso Directora General, Martha Hernández Núñez Directora de Promoción Cultural, Lic. Laura Corvera Galán, Directora de Formación e Investigación, Coordinadora General del CEARG, Lic. Graciela Elizarrarás Cerda, Coordinadora del Programa Alas y Raíces a los niños y Liliana Pérez Estrada Coordinadora General del BCEG.
En su discurso de bienvenida a los presentes Adriana Camarena habló sobre las cuatro líneas sobre las que se está trabajando para coadyuvar al fomento de la lectura y el pensamiento creativo científico y artístico en la comunidad: La biblioteca como espacio de intercambio de conocimientos, solidario y comunitario, La biblioteca como territorio de aprendizaje, La construcción de acervos bibliográficos significativos y La colaboración con el voluntariado de la SEG para acciones de ampliación de acervos y animación a la lectura.
Para ello, mencionó que “Durante todo el año estaremos realizando actividades de promoción del acervo que acaban de recibir, para que los equipos de trabajo de cada biblioteca se familiaricen con él y pueden incentivar a la población a conocerlo y aprovecharlo”.
En otras intervenciones también se presentó un diagnóstico de las 192 bibliotecas que conforman la Red Estatal así como la reestructura del IEC, donde se da paso a la nueva Coordinación de Fomento al Libro y la Lectura, bajo la que se articulará el trabajo de una manera más integral y con una visión más amplia.
Por otra parte se dio a conocer el trabajo que viene realizando el Centro de las Artes y su programa de Alas y raíces a los niños que este año contará con 95 actividades entre presentaciones artísticas y de narración oral que nutrirán la oferta de las Bibliotecas públicas.
Para concluir la jornada se realizaron mesas de trabajo con todos los bibliotecarios asistentes para hacer la exploración de los materiales que llevarán a sus respectivas bibliotecas y de esta manera puedan desarrollar actividades relativas a la lectura por placer, como círculos de lectura, la hora del cuento, talleres y lecturas en voz alta.
Guanajuato, Guanajuato, 25 de abril de 2022.- Guanajuato cuenta con una Red que incluye nueve unidades médicas de atención especializada – Centros de Atención Primaria en Adicciones y un Centro de Atención Integral en Adicciones, los cuales brindan tratamiento breve para la cesación del consumo de tabaco.
Toda vez que el tabaquismo es la principal causa de muerte prematura en el país la Secretaría de Salud cuenta con un programa sólido para la prevención y atención de este padecimiento.
Y un Centro Telefónico para la Atención de Crisis Psicológicas que recibe llamadas sin costo desde cualquier punto del país en el número 800 290 0024, cuya atención la brindan profesionales de la salud mental del estado las 24 horas del día, los 365 días del año y con un chat en línea a través de www.dinamicamente.mx
Además, realiza en todas sus unidades de salud diversas actividades durante la Semana Preventiva del Consumo de Tabaco (del 24 al 31 de mayo), que va dirigida a los sectores: sociales, niños, niñas y juventudes, comercial, empresarial, educativo, instancias de gobierno y de salud; promoviendo las siguientes acciones:
• Modificar las normas culturales sobre el uso y abuso de Tabaco.
• Educar sobre las consecuencias del consumo de Tabaco.
• Sugerir estrategias para resistir el consumo de Tabaco.
• Protección de niñas, niños, adolescentes y no fumadores del humo de segunda mano.
El fumar daña casi cada órgano del cuerpo y sistema de órganos del cuerpo y disminuye la salud general de la persona.
Además, fumar causa cánceres de pulmón, de esófago, de laringe, boca, garganta, riñón, vejiga, hígado, páncreas, estómago, cérvix o cuello uterino, colon y recto, así como también leucemia mieloide aguda.
Sin dejar atrás las enfermedades del corazón, apoplejía, aneurisma de la aorta (una hinchazón como globo en una arteria del pecho), enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Entre otras complicaciones como el bronquitis crónica y enfisema pulmonar, diabetes, osteoporosis, artritis reumatoide, degeneración macular relacionada con la edad y catarata, y empeora los síntomas de asma en adultos.
Quienes fuman presentan un riesgo mayor de padecer neumonía, tuberculosis y otras infecciones de las vías respiratorias. Además, fumar causa inflamación y debilita la función inmunitaria.
San Diego de la Unión, Guanajuato, a 25 de abril del 2022. El estado de Guanajuato tiene su propia tradición a la hora de preparar tacos. Este fin de semana, 6 mil personas se reunieron para comer este delicioso y rápido platillo mexicano al estilo San Diego de la Unión.
En la plaza principal de Francisco Javier Mina de este municipio, -que limita al norte con el estado de San Luis Potosí; al este con San Luis de la Paz y de Dolores Hidalgo; y al oeste con San Felipe- la alcaldía de San Diego de la Unión y la Secretaría de Turismo de Guanajuato convocaron a locales y visitantes para reactivar la economía de la ciudad mediante la 3ra. edición de la “Feria del Taco y la Cerveza”.
A partir de las 12:00 del mediodía hasta las 12:00 de la noche, 14 taqueros de San Diego de la Unión y Dolores Hidalgo CIN prendieron el comal para dar de comer al público tacos de cortes de carne, barbacoa, tripas, suadero, adobado (…) acompañados de diversas salsas elaboradas con ingredientes de la región, implementando los protocolos de sanidad.
Los asistentes, provenientes de San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo CIN, San Felipe y Querétaro, consumieron más de 18 mil tacos en un ambiente 100% familiar y amenizado con el Mariachi Real Azteca y Bandas como La Cardona, La Cautiva y La Soledad; y un DJ.
Además, tanto visitantes como expositores, disfrutaron de la voz del cantante infantil Carlitos Ramírez, y de la presentación de Floreo con charros y escaramuzas; y participaron en el Concurso del Mejor Taco y la Mejor Michelada, resultando ganadores: “La Cabaña del Abuelo” y “Micheladas la Diabla”.
La intención de esta feria, que une los esfuerzos del municipio de San Diego de la Unión y Gobierno del Estado, y la participación del sector gastronómico sandieguense, es comenzar a darle vocación gastronómica al municipio y fomentar la promoción turística de la ciudad, visión que se alinea con la estrategia de segmentos turísticos de la SECTUR.
León, Gto. 25 de abril de 2022.- En Guanajuato es una prioridad trabajar en coordinación sociedad y gobierno para fortalecer al sector turismo.
Así lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la Clausura de los Foros de la Nueva Ley de Turismo para el Estado y sus Municipios.
El Mandatario resaltó el trabajo de las y los diputados que integran la Comisión de Turismo, ya que han mantenido comunicación con los principales actores de esta industria a través de estos foros que se realizaron en Celaya, Irapuato y Dolores Hidalgo.
Hoy se cierra este ciclo de consulta ciudadana, con este quinto foro, abordando el tema de las reuniones y su impacto en las comunidades y en la cadena de valor, León es ejemplo de buenas prácticas en este tema, dijo Rodríguez Vallejo.
Autoridades y prestadores de servicios, han consolidado esta vocación económica con la que León se ha posicionado a nivel nacional e internacional, resaltó.
El Gobernador comentó que la pandemia afectó seriamente a la industria turística, pero “gracias al trabajo en equipo hoy estamos de pie. En plena pandemia, lanzamos una nueva marca turística para reactivar al sector, invitando al turista a venir y vivir grandes historias en Guanajuato”.
Hoy seguimos avanzando, cerramos el año pasado con 18.7 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 35 mil 800 millones de pesos, destacó.
Guanajuato es uno de los destinos favoritos para el turismo, sin ser playa, y eso es gracias al esfuerzo conjunto del sector y de las autoridades, indicó el Gobernador.
Por eso, es tan importante para nosotros la iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, que se está analizando en estos foros, agregó.
En el Gobierno del Estado compartimos los propósitos de esta propuesta legislativa y por ello, felicitamos a la Comisión de Turismo y a su Presidente, el Diputado Aldo Márquez Becerra.
Porque es muy importante que las comunidades participen más en el desarrollo y manejo de la oferta turística y reciban mayores beneficios, dijo el Gobernador.
“En Guanajuato tenemos todo para construir un futuro más brillante para el turismo.
“Por ello, así como el Congreso del Estado está haciendo su parte, el Gobierno del Estado, los municipios y el propio sector, hacemos lo nuestro como un gran equipo, siempre pensando en un turismo innovador y sustentable”, puntualizó.
El Presidente de la Comisión de Turismo, el diputado, Aldo Iván Márquez Becerra, dijo que una de las prioridades de estos foros es lograr mayores y mejores condiciones de desarrollo para habitantes de destinos turísticos, para lo cual se tuvo contacto con más de mil personas, quienes representan cámaras del sector, dependencias estatales y municipales, universidades, pueblos mágicos, entre otras instituciones. En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos; así como la presencia de la Presidenta del Congreso del Estado, la diputada Irma Leticia González Sánchez; y los integrantes de la Comisión de Turismo, y representantes de la iniciativa privada, estudiantes y académicos de este sector.
Guanajuato, Guanajuato, 25 de abril de 2022.- El Centro Estatal de Medicina Transfusional (CEMT) generó 8 mil 886 unidades de sangre.
El CEMT es el encargado de captar, procesar, almacenar, distribuir y aplicar la sangre y sus componentes para atender los procedimientos médicos y quirúrgicos complejos para preservar la salud de la población guanajuatense, esto por medio de los 17 puestos de sangrado existentes en los hospitales generales de Irapuato, Guanajuato, Salvatierra, San Luis de la Paz en el materno.
Y los hospitales generales San Miguel de Allende, Pénjamo, Silao, Salamanca, Dolores Hidalgo, Acámbaro, Valle de Santiago y San José Iturbide.
Derivado de la reactivación de actividades por la pandemia se han emprendido 7 campañas de donación de alto impacto con 575 donadores voluntarios.
Con ello la Secretaría de Salud del Estado sostiene el objetivo de proporcionar sangre segura y de calidad a la población del Estado para garantizar con oportunidad y calidad el abasto de sangre y sus componentes con fines terapéuticos.
La cartera que ofrece es de trabajo social, toma de muestra, valoración médica, sangrado de donadores, aféresis- Donación y terapéutica, enseñanza y capacitación, serología Infecciosa, inmunohematología- grupos sanguíneos, pruebas de compatibilidad y gestión de la calidad.
Díaz Martínez recordó que desde hace 27 años el CEMT otorga a la población de Guanajuato, sangre segura y suficiente, a través de servicios de transfusión, destacando que se posiciona en primer lugar en captación de sangre de los 32 centros estatales del país, pues anualmente procesa más de 40 mil unidades de medio litro de sangre aproximadamente cada una.
León, Gto. 25 de abril de 2022.- En el marco del Día Estatal de Mentefactura, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, realizó la firma de Declaración de Emprendimiento y Adhesión a la Global Honor Entrepreneurship Society ONUDI (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial).
Con esta acción Guanajuato, dijo Rodríguez Vallejo, es la primera entidad federativa en México que se adhiere a los programas de la ONUDI, con una apuesta al emprendimiento y a la innovación, con políticas públicas para impulsar el desarrollo económico y social de las familias guanajuatenses, ya que son 2 llaves que abren las puertas al progreso.
“Nuestro compromiso en Guanajuato, es seguir apostando a la mentefactura, la innovación, la industria 4.0 y al desarrollo sostenible, especialmente quiero referirme al Fondo Mentefactúralo, de 100 millones de pesos para impulsar el emprendimiento”.
“En su primera fase, el año pasado, se otorgó una bolsa de 50 millones de pesos en apoyo de más de 140 proyectos e iniciativas, beneficiando a personas e instituciones de 13 municipios. Este fondo es para impulsar proyectos de ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento de alto impacto”, dijo.
Son proyectos en materia de energía, medio ambiente, nanotecnología, óptica, salud y biotecnología, entre otros y en el marco del Día Estatal de la Mentefactura, se abre la segunda fase del Fondo Mentefactúralo hasta el mes de junio, en apoyo a más emprendedores, empresas e investigadores.
El Mandatario, destacó la alianza estratégica con la ONUDI, para fomentar un emprendimiento que sea responsable con los objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030; una organización global con mayor impacto social y más reconocida en Europa, trabaja en todas partes del mundo con emprendedores que buscan ser factores de cambio hacia el desarrollo sostenible.
“No estamos hablando solo de los grandes emprendedores, sino también del emprendimiento social para la generación de empleos y promover el empoderamiento en mujeres y grupos vulnerables, dándoles las herramientas necesarias para crear y desarrollar sus fuentes de trabajo”.
“Con esta firma de adhesión, ONUDI apoyará esta política pública del Gobierno de Guanajuato y pondrá a su disposición varias herramientas; entre ellas, 1Million Startups que es una plataforma global pionera en apoyo de nuevas empresas e ideas de negocios innovadoras, con el fin de aprovechar su potencial”, dijo.
Actualmente, la ONUDI apoya a más de 700 nuevas empresas de 65 países, y así contribuye al desarrollo social y económico, creando una red de partes interesadas como empresarios e inversores de todo tipo.
El emprendimiento representa, señaló el Ejecutivo, una alternativa para el trabajo y la razón es que la demanda de empleos siempre será mayor que la oferta, incluso en condiciones de crecimiento económico.
“El emprendimiento es también una alternativa positiva para abatir la brecha de desigualdad y alcanzar así los Objetivos de Desarrollo Sostenible; por eso, queremos despertar entre nuestros jóvenes y entre las empresas, sobre todo, las micro, pequeñas y medianas, el espíritu innovador que cambia vidas y entornos”.
“El emprendimiento crea nuevas formas de ver el mundo, por eso en Guanajuato estamos pasando de la manufactura a la mentefactura; queremos impulsar el desarrollo sostenible, la ciencia, la tecnología, el conocimiento, el emprendimiento y la innovación”, resaltó.
En Guanajuato, puntualizó, se comparte la visión de que en el emprendimiento, en la innovación, en la generación de conocimiento, están las respuestas al mundo presente y futuro.
“El emprendimiento y la innovación son motores de cambio y de generación de riqueza, especialmente ante la nueva realidad causada por la pandemia; por eso, hoy más que nunca, le apostamos a estas grandes alianzas”.
“Hoy nos sumamos con gusto a esta Declaración de Emprendimiento y nos Adherimos a esta organización mundial, porque en Guanajuato sabemos que en la actualidad la competencia es global; no es entre estados, muchas veces ni entre países, sino entre regiones del planeta”, concluyó el Gobernador de Guanajuato. En el evento participaron la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el representante de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, Marcus Dantus; la Presidenta de la Bolsa de Valores de México, María Ariza; el Director General de IDEA GTO, Antonio Reus Montaño; el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; el Director General de Fondos GTO, Juan Antonio Guzmán Acosta; los Presidentes de la Global Honor Entrepreneurship Society, Elian Leigon y Roberto Arrocha.
Hoy firmaron los convenios de participación con los
municipios a los que darán acompañamiento
El objetivo es convertir los apoyos de la Secretaría en verdaderas
alternativas de emprendimiento y fuentes de manutención
Celaya, Gto., 25 de abril del 2022.- Además de recibir un apoyo por parte de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, las familias rurales tendrán la oportunidad de comenzar su emprendimiento con bases firmes, para que en el futuro se convierta en una fuente de ingresos y de alimentación para sus integrantes.
Esto será posible a través de los 28 Agentes de Cambio de la SDAyR, que hoy firmaron los convenios de colaboración con los municipios del Estado a los que darán puntual acompañamiento para que la economía de las zonas rurales y de la gente del campo de Guanajuato vaya en aumento.
En representación de Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría, José Alberto Vargas Franco, subsecretario de Administración y Eficiencia de los Recursos Naturales del Sector Rural, le dio la bienvenida a los Agentes de Cambio, quienes darán seguimiento a los proyectos productivos de cada beneficiado en todo el Estado, a fin de que pasen de ser sólo un apoyo, a una fuente de manutención.
“El programa que antes se llamaba Mi Patio Productivo, ahora se llama Mi Familia Productiva y Sustentable, pero más allá del cambio de nombre, se transformó para garantizar el desarrollo alimentario de las familias en la zona rural. Aquí aplica el dicho de que no le des el pescado a la gente, sino que le enseñes a pescar. Nosotros les daremos el apoyo, pero vamos a capacitar a la gente para que lo hagan rendir”, explicó el funcionario estatal.
A través de este programa, se darán apoyos como paquetes de aves, chivas, borregas y cerdos; así como molinos de nixtamal, silos, tortilladoras y túneles, para que las familias tengan acceso a una fuente de alimentación.
Pero también recibirán el acompañamiento de los Agentes de Cambio de la SDAyR, que los capacitará y les dará seguimiento durante 10 meses, a fin de que el apoyo que reciban se convierta en un emprendimiento familiar, que les permita asegurar su alimentación y también tener un ingreso económico.
“La intención es disminuir el paternalismo que se acostumbra; ahorita debemos trabajar gobierno y sociedad, nosotros nos comprometemos a darles el apoyo y enseñarles a sacarle provecho”, comentó el Subsecretario.
En el evento también estuvo presente René Ernesto Sánchez González, director general de la Sociedad Rural, del que depende el programa Mi Familia Productiva, así como los Agentes de Cambio.
Ciudad de México (CDMX). 25 de abril de 2022. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), fue reconocida en los Premios u-GOB a la Innovación Pública 2022, organizado por el Laboratorio de Innovación y Transformación Digital por Mejores Gobiernos en Iberoamérica (u-GOB Lab).
En su séptima edición los Premios u-GOB 2022 premió y reconoció a 24 proyectos en los ámbitos municipal, estatal y federal, divididos en seis importantes categorías:
* Innovación en Salud
* Innovación en Economía
* Seguridad de la Información
* Innovación en Educación
* Analítica de Datos
* Transformación y Gobierno Digital
En la categoría de Innovación Educativa se reconoció a la Secretaría de Educación de Guanajuato por el Plan “El buen regreso a las aulas”, cuyo propósito radicó en volver a la normalidad el servicio educativo como uno de los ejes de reactivación de Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Por parte de la SEG recibió el galardón el Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, quien en su mensaje agradeció a nombre del Gobernador, Diego Sinhue, a su equipo de trabajo por tomar decisiones atinadas para que los estudiantes tuvieran oportunidades con el regreso a clases.
La planeación y arranque del plan piloto, la coordinada estrategia de vacunación con el sector salud; la implementación de los protocolos de salud y la Plataforma “Regreso SEGuro a la Escuela”, fueron innovaciones que trazaron el camino para la reactivación educativa con grandes resultados para este sector en Guanajuato, lo que fue reconocido por U-Lab.
Los resultados alcanzados reflejan que 11 mil 998 escuelas, equivalente al 98% de los centros educativos en el estado, dieron atención de manera presencia a 1 millón 252 mil 040 estudiantes por 65 mil 914 docentes; con una tasa de incidencia de contagios COVID 19 del 0.1%, cifra que dio certeza a las y los alumnos, madres y padres de familia quienes se manifestaron satisfechos del regreso a las escuelas.