Yearly Archives: 2022

Celebran 15 Aniversario del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío.

  • Este Hospital de Alta Especialidad es una  muestra de lo que es trabajar en equipo: Gobernador.

        León, Gto. 26 de abril de 2022.- Guanajuato tiene el mejor sistema de salud y esto es gracias al trabajo coordinado que existe entre las instituciones federales, gobiernos municipales, la iniciativa privada y el Estado.

     Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la ceremonia del 15 Aniversario del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío.

       “Es un gusto participar en este evento, en donde se reconoce la calidad y el profesionalismo, donde se aprecia el trabajo conjunto de grandes especialistas y las autoridades de salud, en beneficio de la gente”, dijo el Mandatario.

     Este Hospital de Alta Especialidad es una  muestra de lo que es trabajar en equipo. En este lugar se brinda atención médica especializada a la población infantil y adulta de la región del Bajío que comprende los estados de Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Zacatecas y Querétaro, para que los pacientes eviten trasladarse a la Ciudad de México, destacó el Gobernador.

    Cuenta con varias especialidades para resolver problemas de atención médica de alta complejidad y poco comunes. Los equipos médicos que tienen permiten un diagnóstico y tratamiento seguro y oportuno, agregó.

   Además aquí se forman especialistas y se desarrolla investigación. Por otro lado, está el trabajo de las autoridades de salud estatales en coordinación con este gran hospital regional, dijo el Gobernador.

    La Secretaría de Salud de Guanajuato, identifica si un paciente de los hospitales estatales, tiene algún padecimiento de alta complejidad. Si este padecimiento, está incluido en la “Cartera de Servicios” de alta especialidad, se solicita a través de una “referencia” la atención de dicho paciente.

   En estos 15 años de vida del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, los servicios estatales de salud hemos referido más de 203 mil pacientes, que representan el 96 por ciento del total de referencias que recibe este hospital, indicó el Gobernador.

   Explicó que la mayoría de las referencias son enviadas de los hospitales General de León, General de Irapuato, General de Celaya y General de Silao.

    Otra parte importante de esta gran colaboración, es que Guanajuato es líder en procuración de órganos. Este hecho permitió que el Hospital de Alta Especialidad haya podido trasplantar en 15 años, 1 mil 243 riñones, 240 córneas, 14 hígados y 67 médulas óseas, resaltó Rodríguez Vallejo.

     Por todo ello, queremos mantener esta colaboración que ha sido muy respetuosa y efectiva entre Federación y Estado; y sobre todo ha sido en beneficio de la sociedad, agregó.

     El Gobernador agradeció a la Secretaría de Salud Federal y a su titular Jorge Varela Alcocer. Así como al titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Gustavo Reyes Terán. Y al doctor Juan Luis Mosqueda Gómez, director de este Hospital.

     “Y especialmente muchas gracias a los más de 1,300 trabajadores, entre los que se encuentran 254 doctoras y doctores, y 567 enfermeras y enfermeros que hacen un trabajo extraordinario todos los días.

      “Mi reconocimiento también, al trabajo que aporta el voluntariado de este hospital. Personas que, por amor a los demás, aportan su tiempo, esfuerzo y hasta recursos para ayudar y acompañar a familiares de pacientes, haciendo más llevadores los momentos difíciles”, dijo.

    Esta institución ha logrado su propósito, la de ser un hospital reconocido por su excelencia.

    “En Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de tener aquí, en nuestro estado, al Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío. Enhorabuena por estos quince años.”, puntualizó el Gobernador.

     El Director del Hospital de Alta Especialidad del Bajío, Juan Luis Mosqueda Gómez, reconoció el trabajo de todo el personal porque han brindado atención de calidad y gratuita a pacientes de esta región.

    Durante este tiempo, se han atendido a más de 350 mil pacientes, se brindaron un millón de consultas, más de 45 mil cirugías mayores y 18 mil cirugías ambulatorias, agregó Mosqueda Gómez quien reconoció el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado para brindar atención médica a las familias guanajuatenses.   

En este evento, donde se reconoció la trayectoria del personal que ha cumplido 15 años de laborar en este hospital, se contó con la participación del al titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Gustavo Reyes Terán.

A la vanguardia clúster automotriz de Guanajuato: Diego Sinhue         

                    

  • Recibe la empresa proveedora ARBOMEX, distintivo ‘Q 1’ de Ford Motor Company.

      Apaseo El Grande, Gto. 26 de abril de 2022.- “Para el clúster automotriz, este reconocimiento confirma que se avanza por el camino correcto en el esfuerzo por desarrollar y consolidar las cadenas de valor en el sector de la proveeduría nacional”, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la entrega del ‘Reconocimiento Q 1’ a la empresa de proveeduría automotriz ARBOMEX.

Este distintivo lo ofrece la empresa Ford Motor Company, y lo obtienen exclusivamente los proveedores que cumplen las exigencias de este fabricante de automóviles respecto a certificaciones de calidad, producción y normas ambientales.

“La entrega del reconocimiento ‘Q 1’ es un hecho que nos llena de orgullo a todo el clúster automotriz Guanajuato.

“Para la empresa es una confirmación de que están haciendo muy bien las cosas; en sus filas hay talento, hay capacidad y apertura para adaptarse a los nuevos escenarios y responder con eficiencia a los retos del presente y del futuro. Y para nosotros, en el Gobierno del Estado, este hecho retrata una historia de éxito de nuestra industria”, dijo el Gobernador.

ARBOMEX es proveedor de componentes de hierro, acero y aluminio para distintas industrias en México y el extranjero. Sus resultados la mantienen como proveedora de diferentes armadoras de automóviles establecidos en el País, como Ford, Chrysler, Mazda y Nissan, principalmente.

El compromiso, constancia e incluso superar los estándares de calidad en sus procesos y productos de ARBOMEX, lograron que Ford Motor Company entregara el ‘Reconocimiento Q 1’, uno de los distintivos de mayor exigencia a nivel global en el ramo.

Así, ARBOMEX se suma a otras empresas en el Estado que han sido galardonadas con este premio que otorga Ford.

José Luis Sánchez, Senior Manager de Ford Motor Company México, entregó el distintivo y dijo que se trata del máximo reconocimiento por la calidad que entrega Ford a los proveedores que alcanzan la excelencia, basado en los pilares de calidad, costo, flexibilidad  e innovación.

“El Q 1 es un viaje muy largo que cuesta mucho trabajo lograrlo, pero cuesta más mantenerlo. Ya llegamos a la cima, ahora debemos mantenernos como un equipo donde cada elemento esta sincronizado como los motores Ford, por eso juntos, debemos mantener este estándar de calidad para que el Estado de Guanajuato, México y Ford Motor, sigamos avanzando como empresas socialmente responsables”, dijo el empresario.

Desde 1977 y con 45 años de trayectoria, ARBOMEX cuenta con tres plantas de manufactura en el País, ubicadas en Celaya y Apaseo El Grande en Guanajuato, y recientemente en El Salto, Jalisco.

Mantiene el compromiso de innovar procesos de fundición, inyección a alta presión, estampados y maquinados, para producir componentes de hierro, acero y aluminio.

En el evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de Apaseo El Grande, José Luis Oliveros Usabiaga, además de personal y directivos de ARBOMEX y Ford Motor Company.

Corporaciones de seguridad Estatales, Federales y Municipales, sacan de las calles más de 17 mil 546 dosis de diversas drogas, detectan 9 tomas clandestinas y aseguran 38 mil litros de hidrocarburo

El Operativo Guanajuato Seguro, que integra las acciones realizadas por las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales; sacó de circulación de las calles de Guanajuato 17 mil 546 dosis de drogas, 11 mil 925 de marihuana y 5 mil 621 de diversas drogas sintéticas.

También en diferentes hechos, se aseguraros 4 kilos de marihuana, 202 mil 091 gramos de metanfetaminas, 7 mil 016 gramos de marihuana, 4.8 gramos de cocaína, 16 comprimidos de clonazepan, 49 pastillas de fentanilo, 49 cápsulas y 33 envoltorios de marihuana.

Se detectaron 9 tomas clandestinas: 2 en La Maraña en Abasolo, junto con 35 metros de manguera industrial; 4 en Irapuato, una en Villa de Cárdenas, y 3 en diferentes partes de la comunidad El Molino de Santana; 2 en León, ambas en la carretera Silao – León, en las inmediaciones de la avenida Industria, en uno de los  casos se aseguró también 5 contenedores vacíos y una manguera alimentadora, y una más en Huascato, ya en el estado de Jalisco; así como 38 mil 50 litros de hidrocarburo sustraído de manera ilegal, en diferentes hechos.

Se detuvo a 92 personas por la comisión de diversos delitos, y el aseguramiento de 48 armas de fuego, 7 de ellas de fabricación artesanal; 920 cartuchos útiles de diversos calibres, 50 cargadores, 1 inhibidor de señal, 58 artefactos ponchallantas, 34 mil 460 toneladas de varilla, esto en San Luis de la Paz; y 82 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión, todo esto también como parte del Operativo Guanajuato Seguro, en la semana del 18 al 24 de abril.

Estos resultados, incluyen las acciones integrales en Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el marco del Operativo Guanajuato Seguro y como resultado de los intensos operativos que se llevan a cabo en la entidad.

Se realizaron 49 operativos por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, en coordinación con los 46 municipios del Estado, durante los que se revisaron a mil 302 personas, 841 vehículos entre autos y motocicletas y se realizaron 374 consultas al Número de Identificación Vehicular; además se aplicaron 45 faltas administrativas.

Se mantienen en forma coordinada, por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.

Se puso a disposición a 40 personas y se iniciaron 104 carpetas de investigación por la Fiscalía General de la República, principalmente en los municipios de Celaya, Irapuato, León, Guanajuato y San Miguel de Allende, principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.

El Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; y para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”

Del total de resultados reportados, destacan los obtenidos en el municipio de León, en la comunidad La Sandía, donde se detuvo a un masculino con 45 dosis de marihuana; en Santa María de Cementos, se detuvo a un masculino que transportaba 27 dosis de marihuana y 12 de drogas sintéticas; y en la colonia Montaña del Sol de la Joya, se detuvo a una persona con 15 dosis de drogas sintéticas.

En Irapuato, en la colonia San Miguelito, se detuvo a un masculino con 135 dosis de marihuana y 36 de drogas sintéticas; y en la Flores Magón, se puso a disposición a dos personas con 8 dosis de drogas sintéticas, una pipa para el consumo de enervantes y 8 cápsulas de medicamento controlado.

En coodinación con Región Militar, en la comunidad de Jauregui, en Celaya, se detuvo a 6 personas con 106 dosis de marihuana, 49 pastillas de fentanillo, 2 kilos de marihuana; 8 armas, entre ellas un rifle de diábolos, 16 cargadores, 98 cartuchos, 2 mochilas con artefactos ponchallantas y 2 motocicletas; y en la colonia El Vergel, se localizaron 125 dosis de drogas sintéticas y 32 envoltorios de marihuana.

Por la zona centro de San Francisco del Rincón, se detuvo a 4 personas con 6 dosis de drogas sintéticas, un envoltorio de marihuana, 2 teléfonos celulares, una pipa de cristal, y una navaja, a bordo de un vehículo al momento sin reporte de robo.

Sobre  la carretera  Federal 45 Celaya – Apaseo el Grande, en este municipio, se realizó la detención de 2 masculinos y una femenina, con 20 dosis de drogas sintéticas, 5 inhnibidores de señal, y una camioneta Suv, 4 vehículos sedan, una camioneta pick up y 2 camionetas Van, todos con reporte de robo; y sobre la carretera federal 51 Celaya – Dolores Hidalgo, en San Miguel de Allende, se detuvo a un masculino con 50 dosis de marihuana.

En el municipio de San José Iturbide, en la carretera rumbo a San Luis de la Paz, se detuvo a un masculino y a una femenina con 107 dosis de drogas sintéticas, 38 de marihuana y una motocicleta; se aseguraron 34 mil 460 toneladas de varilla en San Luis de la Paz, sobre la carretera Querétaro – San Luis, en un tractocamión y un remolque; y en la colonia Los Pinos, en Salamanca, se detuvo a una persona con 25 dosis de drogas sintéticas.

En la comunidad de San José de Manantiales, en Juventino Rosas se detuvo a una persona con 15 dosis de drogas sintéticas y 11 artefactos ponchallantas; y en la colonia Nueve Santa Cruz, se aseguraron 44 dosis de drogas sintéticas, una camioneta y un tractocamión, se detuvo por estos hechos a un masculino.

En Silao, en el bulevar FIPASI, del fraccionamiento Villas de las Flores, se detuvo a un masculino con 24 dosis de drogas sintéticas; y en el Parque Industrial Santa Fe, se localizaron 2 kilos de marihuana en una caja de cartón.

Se detuvo a un masculino con 12 dosis de marihuana y 72 de drogas sintéticas, así como una camioneta pick up, en la comunidad San José de los Barcos, en San Felipe; en la comunidad de Santa Catarina, se realizó la detención de una persona con 50 dosis de marihuana y una motocicleta con reporte de robo; y en San Pedro de Almoloya, se detuvo a un masculino con 400 dosis de marihuana y 40 de drogas sintéticas; y en la colonia Esquipulas, se realizó la detención de un masculino con 30 dosis de marihuana.

Finalmente, en Villagrán, se abatió a un agresor en la carretera a Juventino Rosas, esto derivado de agresiones a elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, asegurándose un arma de fuego y un cargador; en la comunidad El Caracol, se detuvo a un masculino con 5 dosis de drogas sintéticas, una camioneta con reporte de robo y 47 artefactos ponchallantas.

Buscan a joven guanajuatense desparecida en Coahuila.

Guanajuato, Guanajuato 26 de abril del 2022. El gobierno del estado de Guanajuato a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional brinda apoyo a la familia de Adeline Saraí Juárez Arredondo, quien desde el pasado mes de marzo salió de su hogar en la comunidad de La Cieneguilla, municipio de Victoria con rumbo a los Estados Unidos.

Juan Hernández, titular de la dependencia dijo que, de acuerdo con diversas publicaciones en redes sociales en el norte del país, en las que se menciona su búsqueda, la SMEI se contactó con el padre de la joven de 24 años para ofrecer lo que se requiera para encontrarla.

“Nos comunica que su hija de 24 años desapareció en el área de Ciudad Acuña, Coahuila, desde el pasado 4 de abril, al menos esa es la última comunicación que recibieron, nos dice su papá”.

Dijo que, la SMEI ya estableció contacto con el Consulado de Del Río para sumar esfuerzos.

“En estos días el papá de Adeline estará presentando la denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado de Guanajuato”.

Por otra parte, Jaime Juárez, papá de Adeline dijo que, la joven trataría de cruzar al vecino país del norte por Coahuila para llegar al área Metropolitana Del Río-Ciudad Acuña.

Para cualquier información o dato que lleve a dar con su paradero, favor de llamar a la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional a los teléfonos:

  • 473 735 01 50 en el interior del estado de Guanajuato.
  • 800 215 44 41 del interior del país
  • 1 888 957 28 11 desde los Estados Unidos.

Las características físicas de Adeline Saraí Juárez Arredondo son:

  • Estatura Media
  • Tez morena clara
  • Ojos color negro
  • Tiene tatuajes 1 en clavícula y otros en ambos brazos

Trabajan por la sustentabilidad hídrica de Jaral del Progreso

  • Trabajan por las sustentabilidad hídrica de Jaral del Progreso
  • CEAG impulsan la mejora en la eficiencia de los servicios de agua
#

Guanajuato, Gto. 26 de abril de 2022.- En reunión de trabajo el Director General de la Comisión Estatal del Agua Paco García León y el Presidente Municipal de Jaral del Progreso José González Ojeda acordaron seguir trabajando en equipo para impulsar y priorizar proyectos que impulsen la sustentabilidad hídrica en este municipio del Estado de Guanajuato.

García León dijo que la sinergia con los municipios es la clave para consolidar la operación de los sistemas hidráulicos, con infraestructura, proyectos y acciones que permitan mantener, mejorar e incrementar la cobertura de los servicios de agua, drenaje y saneamiento.

Dijo que la CEAG impulsa y promueve una visión de modernidad y vanguardia para consolidar la sustentabilidad hídrica en el estado, aprovechando el recurso vital de manera eficiente, para heredar a las generaciones venideras un futuro con agua en cantidad, calidad y oportunidad para su desarrollo.

Durante el último año la CEAG realizó en la Cabecera Municipal de Jaral del Progreso, la obra de rehabilitación de alcantarillado sanitario de colector principal en la zona centro calle Begoña y Calzada Juan de Dios Peza, mediante una inversión de 8.1 millones de pesos, beneficiando a todas las familias de esta cabecera.

En el Gobierno del Estado cuentan con un aliado permanente, para buscar la mejora paulatina de los servicios hidráulicos, que eleven la calidad de vida, concluyó el Funcionario Estatal.

También, en la reunión se contó con la participación del Director General del Organismo Operador de Agua de Jaral del Progreso Ramón Vargas y personal Directivo de la Comisión Estatal del Agua.

#ContigoSí

Dolores Hidalgo CIN invita a endulzar el paladar en la Feria de las Nieves

  • En esta edición habrá talleres de elaboración artesanal de nieves y catas maridaje con vinos dolorenses y nieves artesanales.

Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato, a 25 de abril del 2022. El Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo CIN tiene tradición, historia, cultura y sobre todo sabor. Del 29 de abril al 01 de mayo, se reunirán en el jardín principal de esta ciudad 28 neveros que cautivarán el paladar en la 3ra. edición de la “Feria de las Nieves”.

La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, mediante la Dirección de Productos Turísticos, y el municipio de Dolores Hidalgo CIN, impulsan la reactivación económica con este evento de tradición nevera que data del año 1912 en la entidad, promueven activaciones de cultura turística y rescatan la identidad y cultura gastronómica local.

Los sabores de nieves que probarán en esta edición son de fresa, limón, mamey, mango, nuez, vainilla; y otros exóticos elaborados con productos típicos de la región como son garambullo, borrachita, elote, queso, mantecado, pétalos de rosa, tequila, aguacate, mole, vino tinto y chicharrón.

Esta feria, que tiene de invitados a los destinos de Celaya, San Luis de la Paz, Salvatierra y Morelos, se enriquecerá con un programa cultural y artístico en la plaza principal de este Pueblo Mágico, y con la venta de artesanías de 40 productores, así como 20 stand gastronómicos.

Además, los asistentes podrán participar en talleres de elaboración artesanal de nieves, el cual busca en los participantes que vivan la experiencia de esta tradición nevera con diversidad sabores, colores e ingredientes, utilizando productos locales; así como en las catas maridaje con vinos dolorenses y nieves artesanales.

La feria de las Nieves iniciará el viernes a las 5:00 de la tarde y termina a las 9:00 de la noche; el sábado comenzará a las 12:00 y concluye a las 11:00 de la noche; y el domingo de 12:00 a 11:00 de la noche.

En el estado de Guanajuato se promueve la responsabilidad social; por ello, los neveros que participan en este evento utilizarán productos biodegradables (vasos, servilletas, cucharas y bolsas).

Después de comprar sus nieves y pasar un día agradable en esta feria, Dolores Hidalgo invita a los asistentes a visitar el Museo del Vino de Guanajuato, donde podrán vivir la experiencia y conocer todo el proceso de la elaboración del vino; y a conocer los 6 viñedos que se ubican en esta ciudad como: Viñedo Los Arcángeles, Bernat Vinícola, San Bernardino, Cuna de Tierra, Santísima Trinidad y Tres Raíces.

Los eventos de la entidad representan una gran oportunidad para dar a conocer la gastronomía tradicional y productos orgullosamente guanajuatenses, contribuyendo a la atracción turística y en beneficio económico y social para el sector turístico.

Implementa IEC programa “Las diferentes formas de leer”

León, Gto, a 26 de abril de 2022.  El Instituto Estatal de la Cultura implementa este año el programa “Las diferentes formas de leer”, para expandir el abanico de lenguajes y narrativas puestas a disposición de los usuarios en las bibliotecas públicas municipales, para promover su acercamiento tanto a los saberes tradiciones, como al conocimiento científico más sistematizado.

Este programa considera la participación de creadores, artistas, científicos y promotores con experiencia en la exploración y difusión de diferentes lenguajes; quienes además de los géneros literarios, faciliten el acercamiento a diferentes voces y promuevan el conocimiento de algunos elementos de expresión que existen en la música, la danza, las artes plásticas, la naturaleza, la ciencia, entre otras.

La intención es favorecer comunidades de aprendizaje y la convivencia armónica; así como la exploración y lectura de los libros en el acervo de cada biblioteca.

Las actividades de este programa iniciaron en marzo con 32 funciones en las bibliotecas públicas municipales, en esta ocasión se integraron temas como: teatro, música, poesía, ciencia, códices, huertos caseros y discapacidad donde participaron artistas como Eugenia Cano, Juan Carlos Torres, Alejandro Ibarra Augusto Romero, Manuel Balam entre otros.

La próxima actividad será “Leer en la oscuridad”,   el 29 de abril en la biblioteca “Gral. Tomás Moreno”   de Moroleón a las 12:00 hrs y la biblioteca “Gral. Tomás Moreno” de Uriangato a las 15:00 hrs. a cargo del personal de la Sala Braille de la Biblioteca Central Isabel Jiménez, Verónica Osorio y Ma. Guadalupe Nieto.

Esta consiste en sensibilización sobre la discapacidad visual a personas a partir de 15 años, en la que durante 90 minutos los participantes vivirán la experiencia de las personas que tienen esta condición y conocerán algunos elementos básicos de lectura y escritura del sistema Braille.

Informa SMAOT comportamiento de calidad del aire en Salamanca

  • Gobierno del Estado, reitera su compromiso con la salud de los guanajuatenses y hace un atento llamado a la población salmantina a mantenerse atenta al estado que guarda la calidad del aire.

Guanajuato, Gto., a 26 de abril del 2022.- La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) hace un llamado a la población de Salamanca, permanecer al tanto del estado que guarda la calidad del aire sobre el comportamiento de contaminantes de Dióxido de Azufre (SO2).

De acuerdo con los registros de la estación Cruz Roja, durante el día 25 y la madrugada del día 26 de abril se presentaron concentraciones horarias que rebasaron el valor límite de exposición a 1 hora de 75 ppb (partes por billón), ya que se presentaron picos de concentraciones siendo el más alto de 197 ppb a las 06:00 horas del día 26.

La zonade cobertura de la estación contempla las colonias: San Chihuahua, Bellavista, San Gonzalo, Franco y Salamanca Centro. Durante este periodo la dirección del viento se mantuvo proveniente del suroeste.

REPORTE DE CONCENTRACIONES DE SO2 EN SALAMANCA

El reporte registrado por la estación Bomberos del municipio de Irapuato, durante el día 25 y el corte del 26 de abril indica que se registraron concentraciones por debajo de 25 ppb; por lo que, no se rebasó el valor límite de exposición en 1 hora para la protección a la salud de la población (75 ppb).

REPORTE DE CONCENTRACIONES DE SO2 EN IRAPUATO

La SMAOT reitera su compromiso con la salud de los guanajuatenses y hace un atento llamado a la población salmantina a mantenerse atenta al estado que guarda la calidad del aire y seguir las recomendaciones para la protección a la salud:

  • Evitar hacer actividades al aire libre
  • Mantener puertas y ventanas cerradas.
  • Acudir al médico si presentan síntomas de afectaciones respiratorias o cardiacas.

En la entidad, a través del Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire del Estado de Guanajuato (SIMEG) se mide continuamente las concentraciones en aire ambiente de este y otros contaminantes, y se evalúa el cumplimiento respecto de los límites máximos permisibles que establecen las normas oficiales mexicanas en materia de salud ambiental, para la protección de la salud humana.

Es importante mencionar que debido a los efectos adversos a la salud humana por la exposición de corta duración al dióxido de azufre (SO2), la NOM-022-SSA1-2019 establece 75 ppb, como concentración límite de exposición en 1 hora, y de 40 ppb para la exposición al promedio de 24 horas.

El SO2 es un gas incoloro e irritante cuya principal fuente de emisión a la atmósfera es por la quema de combustibles fósiles con alto contenido de azufre, tal es el caso del combustóleo; se absorbe a nivel de las vías respiratorias superiores en personas, lo que produce una solución ácida que induce el incremento en la secreción de moco, y a que los músculos que rodean los bronquios se contraigan dificultando la respiración. En combinación con el agua, se convierte en ácido sulfúrico, que es el principal componente de la lluvia ácida la cual provoca serias afectaciones a la biodiversidad y erosión de suelo.

Avanza la consolidación del Par Vial Perdigón en la zona de Los Naranjos, en León

  • Las obras de pavimentación de este bulevar presentan un avance del 25%
  • Se invierten 77.3 MDP en estas obras de infraestructura vial 

León, Gto., a 26 de abril de 2022.- Con la continuación de la pavimentación del bulevar Perdigón, se consolida el Par Vial que une a los bulevares Hilario Medina y Francisco Villa, mismo que beneficiará a más de 50 mil habitantes de la zona de los Naranjos, Maravillas y Medina, en este municipio, informó el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez.

Agregó que estás obras, facilitarán la circulación a más de 33 mil 600 vehículos que con este circuito vial, tendrán un mejor acceso y salida hacia el bulevar Morelos para desplazarse a sus destinos con mayor rapidez y seguridad.

El titular de la SICOM señaló que, el Gobierno del Estado invierte en esta obra más de 77.3 millones de pesos y que actualmente presenta un avance físico del 25.2%.

El funcionario estatal comentó que la obra inició el pasado 07 de febrero y tiene como fecha para término de los trabajos, el próximo mes de septiembre del presente año.

Rodríguez Martínez reiteró que con esta obra se da continuidad a las pavimentaciones de otros tramos del bulevar Perdigón y del bulevar Hilario Medina, realizadas el año pasado en esa zona y que junto con la construcción del puente Téllez Cruces e Hilario Medina en la Vía Rápida Bicentenario, se ha logrado una mayor agilidad al flujo vehicular.

Al referirse a los detalles técnicos de la obra explicó que, son dos tramos los que se pavimentan, el primero de ellos consta de 319 metros de longitud del cuerpo sur, con un ancho de sección entre 16.5 y 17 metros, vialidad de 10.5 metros de ancho con 3 carriles de circulación de 3.5 metros cada uno; y la superficie será de concreto hidráulico e incluye ciclovía al centro, con un ancho variable de 3 a 3.5 metros.

Agregó que, incluye la construcción del puente vehicular “Los Naranjos”, que contará con un ancho de 17.5 metros.

De igual forma se trabaja en la instalación de alumbrado público, banqueta en el lado sur de la vialidad, drenaje sanitario y pluvial, línea de agua potable e instalaciones eléctricas y señalamiento.

Puntualizó que, el otro tramo se compone de un par vial de 389 metros de longitud, integrado por dos vialidades de 9 metros de ancho con 3 carriles de circulación cada una. 

El funcionario estatal apuntó que, la superficie de este otro tramo también es de concreto hidráulico, contará con alumbrado público, banqueta, drenaje sanitario y pluvial, líneas de agua potable e instalaciones eléctricas y  señalamiento vial, se incluye ciclovía de 3 metros de ancho en la vialidad sur, la sección tipo de cada uno de los brazos del par vial es de 14 metros en promedio.

Por último, destacó que la obra contempla la construcción de dos puentes vehiculares “Saltillo Sur” con ancho de 16.50 metros y “Saltillo Norte” con ancho de 16.00 metros para el cruce de cauces pluviales del Arroyo de Alfaro, que corre por la zona de la vialidad. 

Reciben piñatas niñas y niños de la escuela primaria de Chichemequillas, en Silao.

  • El Voluntariado SEG y la Fundación Comunitaria del Bajío entregan a los infantes regalos con motivo del Día del Niño y de la Niña.

Silao, Gto. 26 de abril de 2022. –  El Voluntariado SEG y la Fundación Comunitaria del Bajío, entregaron un lote de piñatas a niñas y niños de la escuela primaria “Francisco I. Madero”, ubicada en la comunidad de Chichimequillas de este municipio, con motivo de la próxima celebración del Día del Niño y de la Niña.

En evento encabezado por Adriana Gama Hernández, Coordinadora del  Voluntariado SEG, las y los estudiantes de esa escuela recibieron los regalos en medio de risas y alegría.

En su intervención Adriana Gama Hernández, invitó a niñas y niños a “alcanzar sus sueños” y con el apoyo de sus docentes, madres y padres de familia, “pensar en su futuro para lograr su formación como personas de bien”.

Además, con motivo del Día del Niño y de la Niña que se festeja el próximo 30 de abril, Gama Hernández, envió una felicitación a todas las niñas y niños, que estudian en el sistema educativo de la Secretaría de Educación de Guanajuato.

Ante la presencia de funcionarios de esta Secretaría, de la Fundación Comunitaria del Bajío y docentes de esa escuela, explicó que “sí los niños son felices, aprovechan mejor sus estudios” y en diálogo con padres de familia y docentes, los alentó a fortalecer el proceso educativo de los estudiantes con acciones que les permitan mejorar su formación.

El evento celebrado en el patio cívico de la escuela “Francisco I. Madero”, contó además con la participación de José de Jesús Gonzalo García Pérez, Subsecretario de Educación Básica de la SEG; Nicolas Gutiérrez Ortega, Delegado de Educación en la región Irapuato, así como Erika Ramírez Guadian, Directora de esa escuela.