Yearly Archives: 2022

La innovación y el emprendimiento son las llaves que abren las puertas del desarrollo de Guanajuato

  • El Gobernador presentó resultados en materia de mentefactura y atención a la juventud con motivo del Cuarto Informe de Gobierno.
  • Los jóvenes tienen la fuerza y el talento para ser el motor del desarrollo en Guanajuato.

        Salamanca, Gto. 05 de mayo de 2022.- La innovación y el emprendimiento son las llaves que abren las puertas del desarrollo, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

       “Es un gusto estar aquí, en las instalaciones del IECA en Salamanca para comentar los principales logros alcanzados especialmente en materia de mentefactura, innovación y la atención a los jóvenes”, expresó el Mandatario Estatal.

     Resaltó que la mentefactura es el proyecto de desarrollo más importante de Guanajuato. “Me refiero al desarrollo de la Innovación profunda, al Valle de la Mentenfactura, que está muy conectado y relacionado con nuestros jóvenes”.

     El Gobernador recordó que en los años 90, Guanajuato cruzó el umbral para llegar a ser lo que hoy es: una potencia industrial. “Hoy estamos ante un nuevo umbral que se llama mentefactura modelo GTO”.

    Comentó que en Guanajuato se impulsa una

 transición hacia una economía del conocimiento, basados en la innovación.

     El Valle de la Mentefactura es un ecosistema de innovación y emprendimiento, que consiste en visibilizar los recursos, conectarlos y producir servicios y productos con valor agregado.

    Tiene vinculaciones internacionales con otros lugares fundamentales de la innovación como Israel, Singapur, la Unión Europea y en Estados Unidos con el MIT en Boston, entre otros, agregó.

    “Esto hace que el Valle de la Mentefactura sea abierto a obtener lo mejor del mundo y a compartir lo mejor de su interior. La mentefactura es una forma de innovación que utiliza el conocimiento para dar valor agregado a productos y servicios”, señaló.

      Dijo que en Guanajuato estamos pasando de la manufactura a la mentefactura. Para ello, se creó IDEA GTO que es la puerta de entrada al Valle de la Mentefactura.

     Rodríguez Vallejo recordó que en diciembre pasado, se presentó la plataforma www.valledelamentefactura.com; un sitio que vincula en un solo lugar todas las oportunidades de negocios, las alternativas de crecimiento, las alianzas estratégicas y los recursos tecnológicos que tenemos en el estado.

     Además, explicó, ya tenemos en el Valle de la Mentefactura el Distrito de Innovación, el cual materializa los esfuerzos para dotar de capacidades a las empresas, emprendedores, organismos civiles y sector público, para detonar la mentefactura.

      El Valle de la Mentefactura es un universo creciente de creatividad y talento. “Es el lugar donde las y los guanajuatenses estamos haciendo de lo ordinario, algo extraordinario, es el valle del futuro”, dijo el Gobernador.

     Explicó que a través de JuventudEsGto se está trabajando para impulsar el talento de los jóvenes, porque tienen la fuerza capaz de transformar positivamente nuestro entorno.

    Por ejemplo, dijo, se apoyando a los jóvenes para que sigan adelante con sus estudios. Mediante el Sistema Único de Becas se beneficia a más de 131 mil jóvenes, con una inversión de más de 929 millones pesos.

   Resaltó que desde el inicio de la administración se han brindado más de 9 mil becas para que estudiantes y docentes continúen con su preparación en 32 países, entre los que se destacan, Canadá, España y Estados Unidos de América.

   El Gobernador dijo que el año pasado a través del programa MiCompuGTO, se entregaron 100 mil laptops a estudiantes del último año de educación media superior y de universidad para apoyar sus estudios en época de pandemia.

  Otra forma de apoyarlos ha sido con algunas alianzas estratégicas que se han logrado, por ejemplo, con Amazon y Google, con quienes se tiene colaboración para que los jóvenes reciban temas fundamentales como la mentefactura y la innovación tecnológica, entre otros, señaló.

   También, se fomentó la participación de 16 mil 350 jóvenes integrados en siete Redes de Liderazgo Social, quienes realizaron acciones de voluntariado para beneficio de más de 189 mil personas en los 46 municipios, resaltó.

    Dijo que es muy importante es reconocer el esfuerzo y el talento de nuestras juventudes. Y se hace a través del Premio Estatal Juventud Con Grandeza, en el que participaron 199 jóvenes de 36 municipios, en los ámbitos de academia y tecnología, compromiso social, expresiones artísticas, ingenio emprendedor, protección al medio ambiente y acciones de impacto en tiempo de pandemia.

    Con este premio se promueve el talento y la formación integral de los 11 jóvenes galardonados, a través de una experiencia internacional en Estonia con una agenda integral de nueve días de duración, señaló.

    Agregó que se conformaron 11 comunidades de empoderamiento con las juventudes del estado, quienes replican información y temas como mentefactura, innovación, vida saludable, promoción de la paz, desarrollo comunitario, educación, medio ambiente, igualdad de oportunidades, deporte y cultura.

   “Los jóvenes representan el presente y el futuro de este país. Ustedes tienen la fuerza y el talento para ser el motor de la innovación y el desarrollo en Guanajuato. Necesitamos de sus ideas, de sus sueños y atrevimiento.

    “Estos resultados no son solamente del gobierno, sino de la gente y para la gente. Son logros que contigo Sí son una realidad”, puntualizó el Gobernador.

     En este evento se contó con la participación del Alcalde de Salamanca, Julio César Ernesto Prieto Gallardo; el Director General de IDEA, Juan Antonio Reus Montaño, y el Director del Instituto para el Desarrollo y Atención a las  Juventudes del Estado, Antonio de Jesús Navarro Padilla.

Concluye Diplomado Social de Capacitación

  • Las capacitaciones permitirán establecer una comunicación asertiva entre sociedad y gobierno.
  • A través de módulos los participantes abordaron temas como Liderazgo, Trabajo en equipo, Comunicación asertiva, entre otros temas.

Guanajuato, Gto., a 25 de abril de 2022.- Con una participación de 200 líderes de comunidades, organizaciones civiles y religiosas, así como de funcionarios municipales y estatales concluyó el Diplomado Social de Capacitación (DISO I/2022) organizado por la Secretaría de Gobierno.

Esta capacitación nació de la necesidad de generar conocimientos que contribuyan a la formación y concientización de los liderazgos sociales que impulsen la participación de la ciudadanía en el fortalecimiento del tejido social.

A través de siete módulos, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender y abordar temas como: Oratoria, Liderazgo, Trabajo en equipo, Comunicación asertiva y Valores sociales; en este último impartido por Juan Carlos López Ruiz, director general de Concertación Política de la Secretaría de Gobierno quien habló de la importancia de la cultura cívica y la participación ciudadana.

Resaltó que, para Gobierno del Estado, estás capacitaciones permiten mantener el vínculo con las personas del servicio público y la sociedad, y con ello incentivar la participación constante a fin de contribuir a la paz pública y la gobernanza en el Estado.

Por su parte, Eva Guillermina Saviñón, participante de este diplomado externó su agradecimiento y alentó a las autoridades a continuar con este tipo de capacitaciones en beneficio de las y los guanajuatenses.

Finalmente, López Ruiz agradeció la participación e iniciativa de las y los ciudadanos pues con la colaboración de sociedad y gobierno se construye el bien común del estado.

CEAG junto con municipios de Romita y Manuel Doblado suman esfuerzos por la sustentabilidad hídrica 

CEAG junto con municipios de Romita y Manuel Doblado suman esfuerzos por la sustentabilidad hídrica 

·         Los Organismos Operadores de Agua pueden ser instituciones sólidas que los lleve a ser autosustentables.

·         Innovación y tecnología de vanguardia fundamental para consolidar la eficiencia hidráulica.

Romita/Manuel Doblado, Gto. 05 de mayo del 2022.- En gira de trabajo en los municipios de Romita y Manuel Doblado el Director General de la Comisión Estatal del Agua Paco García León se reunió con los Presidentes Municipales y Directivos y Consejeros de los Organismos Operadores de Agua de esta zona del Estado de Guanajuato.

En Romita, las autoridades estatales y municipales realizaron un recorrido por las instalaciones del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Romita para conocer la operación, funcionamiento y atención que se brinda al usuario.

 El Director General de la Comisión Estatal del Agua Paco García León dijo que para ofrecer un servicio de calidad a las y los habitantes es importante contar con instalaciones adecuadas de trabajo que permitan la operación y funcionamiento con la mayor eficiencia.

Señaló que todo Organismo Operador debe tener como prioridad dar una atención de calidad al usuario y otorgar una respuesta inmediata a sus inquietudes y necesidades.

“Ustedes como Organismo Operadores de Agua pueden ser una institución sólida que los lleve a ser autosustentables, lo que estamos buscando es consolidar la salud financiera de los sistemas de agua”, dijo García León.

 El funcionario estatal dijo que para lograr este objetivo deben trabajar de manera permanente en sus índices de gestión para mejorar el servicio y solidez financiera, es decir ser sostenibles desde el punto de vista económico.

 En el municipio de Manuel Doblado el titular de la CEAG llevó a cabo una reunión con Directivos del Organismo Operador de Agua a los que invitó a trabajar en sus índices de gestión, ya que esto permitirá consolidar la prestación de los servicios y contar con más y mejor eficiencia.

 “Tienen áreas de oportunidad muy buenas, sobre todo si se manejan las tecnologías, un ejemplo de ello, son los dataloggers, que los pueden instalar en puntos específicos para un monitoreo permanente, pero sobre todo algo fundamental, contar con personal que interprete los datos para así generar un plan de acción”, dijo el titular de la CEAG.

Sostuvo que deben de aprovechar las herramientas actuales como lo son la innovación y modernización tecnológica para aumentar la eficiencia del sistema comercial.

 “El éxito de muchos Organismos Operadores es la eficiencia del sistema comercial a través del pago oportuno, ya que esto permite que la entidad sea autosustentable y se promueva la sostenibilidad de los servicios” apuntó Paco García León

Destacó la importancia de trabajar de manera permanente en la sectorización, porque esto contribuye a impulsar la eficiencia en las redes de agua, mitigando posibles  pérdidas por fugas de agua en la red.

 Dijo que uno de los temas más importantes es que para impulsar más obras y acciones deben trabajar en proyectos ejecutivos que cuenten con el expediente técnico validado para seguir consolidando y fortaleciendo la infraestructura hidráulica de la ciudad y así incrementar la cobertura de los servicios de agua, drenaje, alcantarillado y saneamiento.

 Por último invitó a los Organismos Operadores a seguir sumando esfuerzos para lograr con la mayor eficiencia la sustentabilidad hídrica de Guanajuato.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

La educación es la llave que abre las puertas al desarrollo: Gobernador.

  • El Mandatario Estatal presenta resultados en materia de educación con motivo de su Cuarto Informe de Gobierno.
  • Entregan nueva infraestructura educativa en la Escuela Prima Niños Héroes.

        Pénjamo, Gto. 05 de mayo de 2022.- En Guanajuato siempre le hemos apostado a la educación, porque es la llave que abre todas las puertas al desarrollo, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

        “Me da mucho gusto estar aquí, en Pénjamo, en la Escuela Primaria Niños Héroes, para comentar con ustedes, los principales logros alcanzados especialmente en materia de educación durante estos cuatros años”, señaló el Mandatario Estatal.

       En infraestructura educativa se invirtieron más de 737 millones de pesos para 2 mil 919 escuelas de educación básica, 31 de educación media superior y 16 de superior, resaltó el Gobernador.

      Agregó que se llevaron a cabo 3 mil 696 acciones de construcción, reconstrucción, rehabilitación y mantenimiento, favoreciendo a más de medio millón de estudiantes.

      Rodríguez Vallejo comentó que desde el inicio del gobierno, se le ha apostado a la educación, por eso es primordial que las niñas, niños y adolescentes, así como  los jóvenes y adultos que continúan con sus estudios.

     Dijo que se está apoyando a los jóvenes para que sigan adelante con sus estudios. Mediante el Sistema Único de Becas se benefician a más de 131 mil jóvenes, con una inversión de más de 929 millones pesos.

    El Gobernador reconoció a los estudiantes, las maestras y los maestros, así como a los padres de familia, por la gran labor realizada durante todos estos meses de pandemia.

    Además, destacó el gran liderazgo mostrado por los más de 9 mil Consejos de Participación Escolar, que respaldaron el retorno seguro a clases, manteniendo todos los protocolos sanitarios.

     El Gobernador dijo que le da gusto, que hayan egresado las primeras generaciones de la Prepa Militarizada de los planteles de León e Irapuato; son ya 142 egresados con especialidades en ciberseguridad, protección civil y seguridad ciudadana.

    Además, señaló, desde el inicio de la administración se han brindado más de 9 mil becas para que estudiantes y docentes continúen con su preparación en 32 países, entre los que se destacan, Canadá, España y Estados Unidos de América.

    Rodríguez Vallejo comentó que Guanajuato fortalece su educación a través de alianzas estratégicas con Amazon, Google y Mazda. Así, se colabora en temas fundamentales como la mentefactura, innovación tecnológica, cuidado del medio ambiente, fomento del deporte y la cultura.

   Dijo que para combatir la deserción escolar, si lleva a cabo el programa “Sí Me Quedo”, por lo que se apoya la continuidad de los estudiantes mediante una atención integral; de esta manera se atendieron a más de 22 mil alumnos de 109 escuelas.

   Y si queremos que nadie se quede sin estudiar, debemos apoyar a quienes no concluyeron sus estudios. Nosotros lo hacemos a través del INAEBA, una institución que brinda alfabetización, primaria y secundaria a las personas de 15 años o más, ya sea en Guanajuato o a nuestros paisanos que viven en Los Estados Unidos y Canadá, enfatizó el Gobernador.

   Dijo que el INAEBA cambia vidas, quiero decirles, que somos el Primer Lugar Nacional en atención al rezago educativo. En colaboración con el INEA, en el último año, 54 mil 652 personas han concluido sus estudios de primaria y secundaria, por lo que somos el Primer Lugar Nacional en atención al rezago educativo.

   “Hay un gran trabajo en materia de educación. Se tienen resultados muy importantes en la construcción de infraestructura, en el diálogo con la comunidad educativa, en la forma ejemplar en que se afrontó la pandemia, en la extraordinaria respuesta para seguir los protocolos de salud”, expresó el Gobernador.

    Rodríguez Vallejo dijo que este es el momento propicio para enfrentar los nuevos retos en materia educativa, por ello, el pasado 22 de marzo se firmó un convenio con la UNESCO para impulsar la recuperación post pandemia.

   El Gobernador felicitó a la Secretaría de Educación de Guanajuato, así como a todas las escuelas e instituciones de educación, por la gran labor que han realizado.

    “Estos resultados no son solamente del gobierno, sino de la gente y para la gente. Son logros que surgen de la misma sociedad. Hoy podemos decir con seguridad: ¡Contigo Sí en la Educación!”, puntualizó el Mandatario Estatal.

     Como parte de este evento, el Gobernador del Estado entregó la nueva infraestructura de la Escuela Primaria Niños Héroes, en donde se llevó a cabo una inversión de 18.4 millones de pesos.

     Con esta acción se realizó la construcción de un edificio de tres niveles que incluye 11 aulas y 1 dirección, elevador, paneles solares, cancha techada de usos múltiples y cancha de básquetbol. Además de la rehabilitación y mantenimiento de 8 aulas y 2 sanitarios; en beneficio de 719 estudiantes.      En este evento se contó con la participación del Alcalde de Pénjamo, Omar Gregorio Mendoza Flores; así como de los Secretarios de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; y de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Tarcisio Rodríguez Martínez.

Convoca SMAOT y Gobierno Municipal de Irapuato cumplir con verificación

  • De acuerdo al último corte del 1ro de mayo en el que arranca el último bimestre del primer periodo de verificación, se tiene un avance en el cumplimiento del PEVV en Irapuato del 43.49 % y un avance estatal del 27.14 %.

Irapuato, Gto., a 05 de mayo del 2022.- Con un llamado a la participación ciudadana a contribuir a mejorar las condiciones de la calidad del aire, se llevó a cabo un operativo de revisión de cumplimiento del Programa Estatal de Verificación Vehicular (PEVV), en el municipio de Irapuato.

La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla en compañía de la directora de Sustentabilidad Esther Córdoba Aguirre, participaron en el operativo que realizó la Dirección de Tránsito Municipal a fin de incentivar la respuesta ciudadana a cumplir con su verificación.

Ambas invitaron a los automovilistas a realizar la prueba vehicular para tener la certeza que sus autos cumplen con las normas ambientales que marca la ley.

Este mes, los autos con terminación de placa 1, 2, 9 y 0 deberán acudir a realizar el proceso correspondiente en su centro más cercano el cual lo pueden ubicar en la aplicación Eco App y en la página: https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/centros-de-verificacion-vehicular y obtener su cita de manera ágil vía internet en el sitio: https://verifica.guanajuato.gob.mx/

De acuerdo al último corte del 1ro de mayo en el que arranca el último bimestre del primer periodo de verificación, se tiene un avance en el cumplimiento del Programa en Irapuato del 43.49 % y un avance estatal del 27.14 %.

Durante la visita a uno de los 139 centros de verificación vehicular autorizados, que se ubican en el estado, constataron el proceso de cumplimiento de las etapas que marcan las normas oficiales mexicanas.

En 35 de los 46 municipios del Estado, se cuenta con un centro de verificación vehicular; adicionalmente, existen 3 verificentros, en León, Irapuato y Celaya, que emiten las constancias y distintivos de verificación del tipo “Doble Cero”, “Cero”, “Uno” y “Dos”, mismas que permiten exentar todas o algunas de las restricciones a la circulación establecidas en el Programa Hoy No Circula, aplicable en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Como parte de la gira de trabajo que realizó la titular de la SMAOT, en reunión con la presidenta municipal Lorena Alfaro García abordaron temas de interés para la consolidación de estrategias ambientales en beneficio de los irapuatenses.

SEG supervisa actividades preescolares de Pénjamo

  • Destaca el trabajo conjunto con DIF Municipal en temas de salud física y mental.
  • Trabajo docente en la recuperación y actualización de alumnos.

Pénjamo, Gto. 05 de mayo de 2022. – En gira de trabajo por jardines de niños pertenecientes al Sector 20 de Educación Preescolar de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), se constató el trabajo conjunto con el Sistema Municipal del DIF en cuanto a temas de salud física y mental, así como el quehacer docente para la recuperación y actualización de alumnos.

Anselmo Conejo Cornejo, delegado de la Región VI, en compañía de Judith Cruz Núñez, jefa del Sector 20 de Preescolar, así como personal de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación (USAE), visitaron los jardines de niños: Ignacio Allende de la comunidad Cerritos Blancos, Diego Rivera de la comunidad Las Ánimas e Ignacio Ramírez López que se ubica en la colonia Juárez de Pénjamo.

La maestra Cruz Núñez, informó que el Sector 20 de Preescolar, se conforma de las zonas: 59, 60 y61 que atienden una matrícula actual de 2 mil 225 niñas y niños; 88 alumnos más que al inicio del presente ciclo escolar 2021-2022 que era de 2 mil 137, y agrega “el incremento a nuestra matricular general del sector, obedece a varios factores, entre los que podemos destacar el trabajo profesional del personal docente, mediante practicas exitosas, acompañamiento, asesoramiento a alumnos con rezago en materias y visitas a los hogares de las niñas y niños para motivarlos a volver a retomar sus clases presenciales.

El segundo factor que detonó el incremento a la matricula, es el programa “pie plano” que detecta a las y los alumnos con mayor vulnerabilidad económica con problemas ortopédicos, a través de una valoración de un médico especialista y se apoya con la adquisición de plantillas.

También el programa de acompañamiento con padres y madres de familia, a través de pláticas sobre salud nutricional, dental, reproductivo y socioemocional.

Al respecto, Rosa Edith Vázquez Jiménez, de la comunidad El Potrero, municipio de Pénjamo, destacó la efectividad de las pláticas recibidas, porque de esta manera se disipan dudas que tenían como padres, especificó el tema de la nutrición “el conocer realmente cuáles son los alimentos que nutren a nuestros hijos, es fundamental, además nos evitamos hacer gastos innecesarios”, citó.

Anselmo Conejo Cornejo, delegado de Región de Educación VI, reconoció, que el hacer equipo en favor de la educación de niñas y niños es una premisa de la Secretaría de Educación de Guanajuato, “agradezco a la presidenta del DIF, Nancy Rodríguez, por el apoyo, así como a nuestras maestras que son ejemplo de grandeza, al implementar estrategias para elevar la calidad de nuestros alumnos”, apuntó el funcionario estatal.

Finalmente, se realizó una supervisión por los inmuebles de las instituciones citadas, donde se habrán de determinar algunos apoyos en mantenimiento menor y de esta manera mejorar los espacios educativos.

Más de 1 millón 100 mil visitantes vacacionan en el estado de Guanajuato

Plaza Principal, Templo expiatorio, y Arco de la Calzada
  • Los destinos que más registraron visitas fueron: León, Guanajuato capital y San Miguel de Allende.
  • Previo al periodo vacacional, la SECTUR lanzó a nivel nacional la campaña “Escápate en grande a Guanajuato”.

Silao, Guanajuato, a 05de mayo del 2022. Más de 1 millón 100 mil visitantes eligieron el estado de Guanajuato para vacacionar en semana santa y pascua, celebraciones que comprendieron el periodo del viernes 08 al domingo 24 de abril.

El Observatorio Turístico (OTEG) de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato lanzó las estadísticas que se registraron en estas 2 semanas de festividades religiosas en los destinos guanajuatenses, los cuales ofertaron a visitantes y turistas experiencias en segmentos de cultura, naturaleza, romance, gastronómico, enológico, destilados, wellness, de negocios y deportivo.

Bajo la directriz del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el estado de Guanajuato reinventó la oferta turística mediante una estrategia integral de reactivación económica que, entre otras acciones, se fortalece la identidad de los destinos con segmentos que elevan la competitividad de la industria y fortalece las bondades de cada municipio.

En estas vacaciones, el estado registró una derrama económica superior a los 2 mil 330 millones de pesos, cifra que, junto con la estadística de los visitantes, rebasó el porcentaje del mismo periodo vacacional del año pasado con 43% (visitantes) y 59% (derrama), respectivamente.

A hoteles de 1 a 5 estrellas llegaron 224 mil turistas, que registraron una ocupación promedio del 31%, ambas estadísticas superaron las cifras del año pasado con 50% y 48%, respectivamente.

En Guanajuato “trabajamos mano a mano con el sector y eso ha provocado que tengamos buenos resultados; nuestra industria se ha capacitado y profesionalizado para atender al turista y hacerlo vivir grandes historias con el buen servicio, con la amabilidad, y sorprendiéndolos con nuevos productos turísticos”, apuntó Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo.

Los destinos que más recibieron a visitantes y turistas fue León y las 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato capital y San Miguel de Allende.

Guanajuato capital presentó una ocupación de 43% con la llegada 45 mil turistas; y más de 122 mil visitantes que dejaron una derrama económica de más de 228 millones de pesos.  

León registró una ocupación de 34% con la llegada de 70 mil turistas a hotel; y recibió a 278 mil visitantes que dejaron una derrama económica de más de 570 millones de pesos.

La llegada de turistas en San Miguel de Allende fue superior a las 45 mil turistas, con un porcentaje de ocupación de 53%; así como más de 131 mil visitantes y una derrama económica de más de 430 millones de pesos.

Los municipios del estado de Guanajuato conmemoraron estas fechas con una diversidad de eventos y exposiciones, como “La Judea”, en Purísima del Rincón, un movimiento de teatro popular de contenido profano-religioso, heredado por Hermenegildo Bustos, el célebre artista popular originario de aquel municipio.

Otro evento que disfrutaron los turistas fue la tradicional semana santa en Santa Catarina, festividad con más de 100 años que reúne un trabajo en colaboración de voluntarios, artistas, escenógrafos, cocineras, familias, campaneros, autoridades municipales y público en general. En este municipio, con magia y tradición, se vive de una manera increíble cada una de sus actividades y ceremonias.

Previo a este periodo vacacional, la SECTUR lanzó a nivel nacional la campaña “Escápate en grande a Guanajuato”, estrategia que cumplió el objetivo de reactivar la economía turística e invitar a los turistas a vivir grandes historias en la entidad.

El Voluntariado SEG reparte sonrisas en Celaya

Celaya, Gto. 05 de mayo del 2022.- Como parte de la campaña: “Haz feliz a un niño y a una niña”, los voluntarios de la Secretaría de Educación de Guanajuato entregaron juguetes, libros, dulces y piñatas a los estudiantes de la Escuela Primaria General Lázaro Cárdenas, de la colonia San Antonio, en el municipio de Celaya.

En el marco de actividades recreativas que la Escuela Primaria General Lázaro Cárdenas realizó, integrantes de la red del voluntariado SEG, acudieron a la escuela para entregar dichos apoyos y obtener a cambio sonrisas de los estudiantes.

En medio de gritos de emoción y sorpresa Uriel Beltrán, alumno de la institución, comento: “Muchas gracias por los juguetes, tenían una tarjeta que decía: que tus sueños te lleven a cumplir todas tus metas, disfruta en grande este día, con cariño Karina; nunca había recibido un regalo con unas palabras tan bonitas, muchas gracias”.

“Me llamo Henry Pineda, me gustaron los juguetes que me dieron en la escuela, son fabulosos, se ven lindos. A mí me gusta mucho el futbol y me regalaron unos guantes de portero y tres carritos.” 

Por su parte, la Maestra Fabiola López, expreso: “nos da mucho gusto que vinieran a dar alegría a nuestra comunidad estudiantil, somos una escuela ubicada en una zona complicada y estos ratitos les dan mucha felicidad a nuestras alumnas y alumnos, muchas gracias de verdad.” 

Por su parte José Manuel Subías Miranda, Delegado de Educación, les pidió a los niños que nunca dejaran de soñar y estudiar para lograr sus sueños.

El voluntariado SEG, detecta y responde a las necesidades de los estudiantes en situaciones de vulnerabilidad al realizar diversas acciones y medidas para fortalecer áreas de oportunidad en materia de educación y así contribuir en la mejora del entorno familiar escolar y social.

Pone en marcha la Comisión para Víctimas en Guanajuato su página web

  • A través de la página comisionparavictimas.guanjuato.gob.mx las y los ciudadanos podrán conocer la labor de la CEAIV
  • También se puso a disposición de los guanajuatenses el teléfono de oficina

Guanajuato, Gto. A 5 de mayo de 2022. Con el objetivo de brindar un nuevo canal de comunicación con las y los guanajuatenses, así como de facilitar el contacto con las víctimas de delitos y violación a los derechos humanos, la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas en Guanajuato (CEAIV) puso en marcha su nueva página web comisionparavictimas.guanajuato.gob.mx.

A través de este portal los ciudadanos podrán conocer un poco más del quehacer de la Comisión, a quién va dirigidas las atenciones, requisitos para acceder a los apoyos y servicios; cómo está conformada; y, principalmente, ponerse en contacto mediante el buzón.

Asimismo, se ha puesto a disposición de las víctimas y de la ciudadanía, el teléfono de oficina 473-102-7186 con atención de 9 a.m. a 4 p.m.

“Entendemos la situación por la que pasan muchas de las víctimas, por lo que, a través de los distintos canales de comunicación que ponemos a su disposición, buscamos acercarnos a ellas y facilitar la atención” mencionó Jaime Rochín, presidente de la Comisión.

Agregó que, en caso de requerir una cita y no poder acudir a las instalaciones de la CEAIV, a través de los distintos medios, se podrá solicitar la misma y uno de los colaboradores se pondrá en contacto para acordar día, hora y lugar.

Los canales de comunicación de la Comisión son:

Página web: comisionparavictimas.guanajuato.gob.mx

Redes sociales: Comisión para Víctimas Guanajuato (Facebook) y @ceaivgto (Twitter)

Correo: ceaiv@guanajuato.gob.mx

Teléfono: 473-102-7186

Dirección: Plazuela de Cata #2, colonia Mineral de Cata en Guanajuato Capital

Ofrece Secretaría de Educación de Guanajuato, orientación telefónica con el 800 FUTUROS.

  • El programa apoya la recuperación educativa de los estudiantes que dejaron de acudir a la escuela.

Guanajuato, Gto. 05 de mayo de 2022.– La Secretaría de Educación de Guanajuato, pone a disposición el número telefónico 800 FUTUROS (800 388 87 67, para reincorporar a la escuela a las niñas, niños y jóvenes que abandonaron sus estudios.

Tras la pandemia COVID 19 esta Secretaría de Educación, continua con el desarrollo de los programas de atención a los estudiantes, para retomar los procesos que permitan la recuperación educativa.

El programa busca contribuir a la disminución del abandono escolar y el rezago educativo.

La estrategia contempla apoyar la reinserción escolar para que sea ágil y flexible, con una plataforma tecnológica que permita dar seguimiento a la reincorporación de niñas, niños y jóvenes  que dejaron de estudiar y puedan reincorporarse al sistema educativo del estado de Guanajuato.