Guanajuato, Guanajuato, 13 de junio de 2022.- Con el lema:” Donar es un acto de solidaridad únete al esfuerzo y Salva vidas “, este 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donador de Sangre 2022.
Para ello, el Centro Estatal de Medicina Transfusional (CEMT) de la Secretaría de Salud del Estado ha implementado en el estado un programa permanente de promoción a la donación de sangre de manera voluntaria desde principios del presente año denominado PROVO.
El cual incluye la promoción de la donación voluntaria a las poblaciónn en general, así como la realizaciónn de campamás de donación voluntaria en diferentes instituciones educativas como en empresas.
En la Secretaría de Salud Guanajuato en el periodo de enero a mayo del 2022 , se captaron 14 mil 759 unidades de sangre, tanto en este CEMT como en sus diecisiete puestos de sangrado, distribuidas en varios municipios.
Gracias a esto se pudieron atender casos de urgencias. Así mismo se realizaron 13 campamás de promoción a la donación voluntaria de sangre captando mil 39 donadores voluntarios, cuyas unidades beneficiaron a pacientes en todo el estado de Guanajuato.
Para el Díaa Mundial del Donador de Sangre 2022S se eligió dicha fecha debido a que se conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner Médico de origen Austriaco quien fue galardonado por el premio Nobel de Medicina debido al descubrimiento de los grupos sanguíneos que son la base de la medicina transfusional moderna.
Dicho descubrimiento de los grupos sanguíneos permitió evitar la mayor parte de las reacciones secundarias a transfusión de sangre incompatible (muchas de ellas incluso mortales) y cambiar este tratamiento de un intento desesperado por salvar la vida a un procedimiento relativamente seguro y de uso generalizado.
Los objetivos de la celebración del día internacional del donante de sangre son:
• Agradecer a los donantes de sangre de todo el mundo y generar una amplia concienciación pública respecto de la necesidad de contar con donaciones de sangre periódicas no remuneradas.
• Destacar la necesidad de recibir donaciones de sangre comprometidas durante todo el año, a fin de mantener suministros suficientes y lograr el acceso universal y oportuno a transfusiones de sangre segura.
• Reconocer y promover los valores de la donación de sangre voluntaria no remunerada a fin de fortalecer la solidaridad comunitaria y la cohesión social.
• Concienciar acerca de la necesidad de aumentar la
inversión pública para establecer un sistema nacional de productos sanguíneos sostenible y resiliente y aumentar la recogida de esos productos de donantes voluntarios no remunerados.
Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 13 junio del 2022.- Con actividades recreativas, directivos en nivel primaria fortalecen su liderazgo pedagógico en el “Rally del Conocimiento” para fomentar el uso de juegos, actividades físicas, artísticas y de recreación social, como una estrategia de enriquecimiento para el logro de aprendizajes de su alumnado.
El rally en el que participó el equipo directivo de las 20 escuelas que conforman la Zona Escolar 542, se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Francisco I. Madero de la comunidad San Marcos de Abajo del municipio de Dolores Hidalgo, y buscó que el director, en su función de asesor, oriente y acompañe a los docentes en el tratamiento de temas, contenidos y material didáctico respecto a las necesidades de cada centro escolar.
La jornada de fortalecimiento y liderazgo, estuvo compuesta por siete estaciones, “Juguemos con el alfabeto”, “Literando”, “Bancubi como método de enseñanza”, “Lotería de acentos”, “Colors-Mate”, “Zapatero a sus zapatos” y “MarcArte”, generaron una dinámica interactiva, de integración y conocimiento para la enseñanza de temas en áreas de español y matemáticas.
Josefina Vargas Martínez, supervisora escolar de la zona 542, refirió que el Rally del Conocimiento es un encuentro de directivos que responde al plan emergente de la zona ante la recuperación de aprendizajes, ya que se motiva a los estudiantes continuar con su trayectoria formativa con actividades recreativas, dinámicas, que involucren un desarrollo integral y apoyen a la recreación social en las escuelas.
“Es urgente dinamizarnos, agitar nuestras prácticas educativas para que sean innovadoras atractivas para nuestras alumnas y alumnos… seamos docentes comprometidos con lograr la recuperación de conocimientos y habilidades en niñas, niños y jóvenes” expresó Josefina Vargas Martínez a su equipo de trabajo.
Al finalizar la jornada, las y los directores coincidieron en que fue una actividad que involucró la creatividad de los compañeros, además, estuvo llena de significado al considerar al rally como una estrategia didáctica que facilita la mejora de aprendizajes a través de juegos recreativos.
La Secretaría de Educación de Guanajuato reconoce la puesta en marcha de acciones que inciden en la recuperación de aprendizajes, uno de los componentes del Pacto Social por la Educación.
San José Iturbide, Gto. 13 de junio de 2022.- 300 estudiantes de la secundaria general Bicentenario de la Independencia, de esta ciudad, participaron en la segunda Mega Muestra de Experiencias de Lectura, organizada por su escuela, en coordinación con la Delegación Regional II, en la cual demostraron las habilidades que adquirieron gracias a este proyecto; creatividad, concentración, imaginación, comprensión y desarrollo del lenguaje.
La actividad se realizó en el jardín principal y consistió en el armado de creativos stands alusivos al libro que cada estudiante eligió para leer en compañía de algún familiar o en familia, para posteriormente relatar a las personas interesadas, los pasajes favoritos y datos relevantes de los libros que leyeron, y compartieron las experiencias que vivieron al leer juntos.
Este año, la muestra se realizó en honor a la maestra Emma Mejía Galván, impulsora de este proyecto, quien lamentablemente perdió la vida durante la pandemia por COVID-19.
Claudia Mejía Galván, maestra de español y organizadora, explicó que la actividad nació como una estrategia planteada en el Programa Escolar de Mejora Continua, con el objetivo de generar en los estudiantes, el gusto y hábito por la lectura, así como para involucrar a las madres y padres de familia en el desarrollo formativo de las alumnas y alumnos.
La docente destacó que la pandemia no frenó la realización de este proyecto de lectura, ya que lograron desarrollar la muestra de forma virtual, durante la escuela a distancia.
Por su parte, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, reconoció el trabajo de la Secundaria Bicentenario de la Independencia, por impulsar acciones que consolidan las competencias comunicativas de los estudiantes y generan espacios para el intercambio de ideas, experiencias, inquietudes y motivaciones en torno a la lectura.
El Delegado Regional, dijo que, “este ejercicio sin duda nos acerca al objetivo que tenemos como Secretaría de Educación de Guanajuato; mejorar los aprendizajes de las niñas, niños y adolescentes de la región Noreste, y de manera paralela fortalecer los lazos familiares, incentivar la comunicación entre padres e hijos y mejorar la convivencia dentro y fuera del entorno escolar”.
Los estudiantes que expusieron su destacado trabajo, previamente seleccionaron el libro de su preferencia, dedicaron diariamente un tiempo para su lectura, y presentaron su stand en una muestra escolar interna para finalmente participar en la mega muestra pública.
El evento contó con la excelente participación de Yael, alumno del preescolar Leonardo Da Vinci de la comunidad del Zapote, quien mostró su talento al presentar el cuento “La Saltinadora Gigante”, así como de Jonathan, exalumno de la secundaria general Bicentenario de la Independencia, con un mensaje sobre la importancia de la lectura para cultivar el alma y el espíritu.
La comunidad educativa de las primarias; Justicia Social, Agustín de Iturbide, Miguel Hidalgo, Juan José Torres Landa, secundarias; Centenario del Ejercito Mexicano, Porvenir, Técnica 19 y la Escuela Normal Superior de San José Iturbide, asistieron al evento y disfrutaron de la muestra.
Además, se contó con la presencia de autoridades educativas y escolares de nivel básico y medio superior, coordinaciones y jefaturas de departamento de la Delegación Regional II, jefaturas de Unidades de Servicio y Apoyo a la Educación, USAE.
En representación de la presidente municipal de San José Iturbide, Cindy Arvizu, acudió el secretario del Ayuntamiento, Jesús Omar Jaime Valencia; así como la secretaria de Educación y Cultura, Karina Pegueros; y el director de Educación, Manuel Martínez.
Con cuatro unidades móviles y aprovechando la tecnología, se atiende a la población en situación de rezago educativo en zonas rurales y urbanas.
Continue readingHuanímaro, Gto; 12 de junio del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó insumos alimentarios a estudiantes de la Escuela Primaria Francisco I. Madero, para que los beneficiarios de la comunidad San Ramón del Municipio Huanímaro lleven una alimentación sana, variada y suficiente.
El Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trijollo Flores realizó una gira de trabajo en el municipio de Huanímaro, donde visitó el Espacio de Desarrollo Gerontológico, en el que se realizó la Brigada de Salud Dental en beneficio de personas adultas mayores, como parte del Programa Grandes Sonrisas.
La dirección de Fortalecimiento Comunitario, realizó diferentes actividades para la promoción en la orientación y educación alimentaria a través del equipo de nutriólogos, donde realizaron el Rally Alimentándonos Sano, Variado y Suficiente a los estudiantes de educación primaria e integrantes del Comité de Padres de Familia de la localidad San Ramón.
De esta manera, Trujillo Flores entregó insumos alimentarios para desayunos y comidas calientes como parte del Programa de Asistencia Alimentaria GTO en beneficio de más de 55 estudiantes de la Escuala Primaria Francisco I. Madeero, quienes recibieron diferentes insumos como: leche descremada, verduras, cereales integrales, leguminosas, y/o alimentos de origen animal.
Previo a la entrega de insumos, las nutriólogas y nutriólogos del DIF Estatal realizaron diferentes actividades de orientación alimentaria, a través de la estrategia Sano, Variado y Suficiente dirigida al Comité de Padres de Familia para desarrollar nuevas técnicas en la preparación de los platillos saludables a beneficiarios, a través de su consumo, la preparación y una alimentación correcta.
“Es muy importante que brindemos esta orientación alimentaria, sabemos la importancia llevar una alimetanción Sana, Variada y Suficiente a las familias de Huanímaro; por ello, es que además de brindarles los insumos, también les brindamos las herramientas para educarlos en los alimentos que se deben de consumir para la hora de preparar cada uno los platillos calientes que les brida parte de nuestro Comité de Padres Voluntarios”, expresó.
Asimismo, destacó las acciones que se están realizando para lograr que las niñas, niños y adolescentes estén fuertes y saludables, pero sobre todo que sea más fácil aprender y lograr tener los conocimientos que les brindan en los centros educativos.
“Nos hemos puesto la misión de compartir con ustedes información, para que sus familias tengan una cultura de la sana alimentación, que sepan cómo elegir los alimentos, las formas correctas de combinar los alimentos y saber medir las porciones”, expresó.
El Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores se comprometió con los padres de familia y estudiantes para llevar el programa de Red Móvil Salud y Bienestar Comunitaria en el que se les brinde herramientas a través de la aves de traspatio y los huertos familiares en beneficio de la comunidad.
Brigada de Salud Dental
Por otra parte, el Director General del Sistema DIF Estatal asistió a la Brigada de Salud Dental en el que especialistas realizaron, atención y diagnóstico, para conocer si son acredores una placa dental total o parcial, y así mejorar su autoestima y su digestión de las personas adultas mayores de Huanímaro.
“Es muy importante que cuiden su sonrisa, es una parte fundamental para que puedan tener una mejor salud digestiva, si algún adulto mayor requiere de este apoyo puede acercarse a su DIF Municipal y verificar si es candidato para una prótesis”, concluyó.
ooOoo
Guanajuato, Gto. 12 de junio de 2022.- Guanajuato con la puesta en marcha de los Centro de Conciliación Laboral en las sedes de la región de León, Irapuato, Celaya y Guanajuato Capital, se ponen a la vanguardia a nivel nacional en materia de paz y cultura laboral.
A partir del Decreto publicado en el 2019 sobre las nuevas disposiciones a la Ley Federal del Trabajo, que integra los pilares: nuevo Sistema de Justicia Laboral; Libertad y Democracia Sindical; así como, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, Guanajuato asumió el compromiso de cumplir con estas nuevas disposiciones.
Con el nuevo Sistema de Justicia Laboral, ahora antes de demandar, será obligatorio intentar alcanzar un acuerdo y para ello, se crean los Centros de Conciliación Laboral; las Juntas de Conciliación y Arbitraje desaparecerán una vez que concluyan los asuntos que continúan en trámite y de no lograr conciliar, las partes podrán acudir a los Tribunales Laborales dependientes del Poder Judicial, con juicios orales, ágiles, expeditos y en presencia de un juez.
Los Centros de Conciliación Laboral en la entidad, desde el 03 de noviembre del 2021, ofrecen servicios de asesoría laboral gratuita para trabajadores, solicitudes de conciliación y ratificación de convenios, esto con el objetivo de establecer acuerdos conciliatorios que no superen los 45 días entre empleado y patrones.
Se han recibidos a la fecha 18 mil 942 trámites de solicitudes de conciliación, la sede de León concentra el 51%, Irapuato el 21%, Celaya el 18% y Guanajuato Capital el 10%; con una eficiencia promedio de estos Centros de Conciliación Laboral del 81.45%.
El objetivo primordial de los Centros de Conciliación Laboral es contribuir a mantener la paz laboral en el Estado de Guanajuato, así como a la consolidación de un país con un alto nivel de confianza en el proceso de impartición de Justicia Laboral en Sede Administrativa, esto bajo los principios de calidad y transparencia.
Además, cuentan con un módulo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Guanajuato, en el cual se ofertan a los usuarios, una bolsa de trabajo; así como, también cursos y talleres para que puedan emprender.
De esta manera desde que los usuarios ingresan a las instalaciones del Centro de Conciliación Laboral pueden obtener información y nuevas alternativas de empleo.
Domicilios Delegaciones Regionales
Correo Electrónico
Teléfono 477 689 1877
Purísima del Rincón, Gto. 11 junio del 2022.- Un par de estudiantes del Tecnológico Nacional de México, TecNM campus Purísima del Rincón, obtuvieron la medalla de Oro, al ganar el Campeonato Mundial de INFOMATRIX 2022 en la Categoría de Programación con el proyecto “MCE-APP”, en evento que se celebró en Guadalajara, Jalisco con la participación de representantes de 20 países.
Los estudiantes ahora medallistas, Karen Yareth Flores y José Asunción López, cursan el sexto semestre de la ingeniería en Industrial e Informática en el TecNm, perteneciente al Sistema Educativo de la Secretaría de Educación de Guanajuato.
El encuentro INFOMATRIX 2022 se realizó por primera ocasión y de manera presencial en Guadalajara, con la participación de estudiantes y proyectos de 20 países entre los que se encuentran: México, Bolivia, Brasil, Ecuador, Guatemala, Hong Kong, Iraq, Indonesia, Rumania, entre otros.
Los ganadores de la medalla de oro, Karen y José Asunción, junto con su docente y asesor, Guillermo García Rodríguez, desarrollaron una aplicación digital 4 en 1 para monitorear las condiciones físicas y ergonómicas en entornos educativos e industriales.
Los criterios de evaluación del Campeonato Mundial INFOMATRIX, permitieron a los alumnos del TecNM campus Purísima, lograr el triunfo en la modalidad del Campeonato Mundial de Programación, que contiene temas sobre funcionalidad y usabilidad de la App, impacto visual, protocolos, originalidad, así como sus habilidades técnicas, la presentación oral y el diseño de stand.
En abril del 2022, los jóvenes Guanajuatenses y su asesor ganaron pase al Mundial de INFOMATRIX en el XVI Concurso Latinoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia, Tecnología y Emprendimiento, por el desarrollo de “MCE-APP”, que organiza la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT).
Sobre sus experiencias en el evento, Karen Yareth Flores, comentó que “Participar en esta competencia Internacional INFOMATRIX WORLD FINALS, marcó totalmente mi vida como universitaria. Es un reto tomar la responsabilidad de un proyecto, pero llegar a esta etapa donde ves el fruto de un trabajo en equipo, las horas invertidas… La satisfacción lo vale”.
Por su parte Asunción López, dijo que “fue una experiencia que nunca olvidaré” y mencionó que este logro, “no sólo es mérito de mi compañera, mi asesor y yo. Hay más personas involucradas, tantos maestros, jefes de carrera, amigos y compañeros”.
De la misma manera, el asesor Guillermo García Rodríguez dijo que acompañar a estudiantes a este tipo de eventos sin duda abre el panorama y refuerza el proceso enseñanza aprendizaje al “explotar el potencial que cada uno tiene, compartir experiencias, reforzar saberes y compartiendo cultura y conocimiento”. Aseguró eso les permite a los estudiantes abrirse al mundo, “Sin temor a equivocarme, son habilidades que solo se adquieren fuera del aula”.
La Directora General del TecNM campus Purísima del Rincón, Mirna Ireri Sánchez Gómez, felicitó a los estudiantes y asesor, por su dedicación y compromiso con la educación.
León, Gto. 11 de junio 2022.- Con una participación que resultó en la obtención del primer lugar, la escolta del Bachillerato Bivalente Militarizado (BBM) Plantel León II participó en el Concurso Municipal de Escoltas, realizado por Presidencia Municipal de León.
La escolta del Bachillerato Bivalente Militarizado León II está conformada por ocho cadetes (siete mujeres y un hombre) los cuales dieron muestra de las habilidades obtenidas en su preparación dentro del plantel; para asistir al evento los cadetes fueron acompañados por el Coordinador del cuerpo de cadetes León II el Mayor Emeterio Castro Romo.
Durante el concurso la escolta del BBM, mostró su compromiso en el civismo, disciplina, respeto y amor por la patria.
El comité evaluador estuvo conformado por un representante de la Presidencia Municipal, un representante de Seguridad Pública Municipal y un representante de la Dirección General de Educación Municipal.
Dicho evento se llevó a cabo en la Velaría del Fórum Cultural, en la ciudad de León y contó con la presencia de la Presidenta Municipal Alejandra Gutiérrez la cual felicitó a los ganadores e hizo la invitación para recibirlos en Palacio Municipal para ser parte de la Ceremonia de Honores a la Bandera.
De esta manera El Bachillerato Bivalente Militarizado refrenda su compromiso formando hombres y mujeres con un alto nivel de disciplina y responsabilidad para con su nación.
San Francisco del Rincón, Gto. 10 de junio de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la Segunda Edición de la Feria Nacional del Sombrero, donde se mostrará la industria, la historia y la identidad local, fusionadas con la cultura, la economía y la gastronomía.
Se trata, dijo el Gobernador, de una feria joven de identidad y con un gran potencial para convertirse en un evento que ocupe el calendario del patrimonio cultural de Guanajuato.
“Esta feria, más que una derrama económica, es un tema de identidad. No puede haber una nación, estado o municipio que no tenga una identidad, pues estaría destinado a desaparecer; en San Francisco del Rincón se debe fortalecer la identidad con habitantes de esta región.
“La gente espera mucho de esta feria, hay cohesión entre los municipios y desde ahí se genera cohesión entre regiones; esta identidad tenemos que fortalecerla, para que esta feria prospere para bien de todos. Es importante apropiarnos de esta identidad francorrinconense”, dijo el Gobernador.
Esta feria será del 10 al 12 de junio, con el estado de Tamaulipas y el municipio de Jerez, Zacatecas, como invitados de honor, donde se espera la asistencia de 15 mil personas y una derrama económica de alrededor de 5.5 millones de pesos.
San Francisco del Rincón cuenta con la Denominación de Origen para fabricar sombreros; tiene registrada una marca colectiva ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial: La marca “Sombreros de San Pancho, Pueblos del Rincón”, además, cuenta con el distintivo de origen “Marca Guanajuato”, que reconoce la calidad de los productos guanajuatenses.
El Gobernador dijo que ante la adversidad de los tiempos para los productores y para el turismo, en Guanajuato poco a poco se ha reactivado la economía, y desde el Gobierno del Estado se les ha brindado apoyo a productores y a prestadores de servicios turísticos.
El Ejecutivo Estatal exhortó a los productores de sombreros a buscar incentivos por el Gobierno Estatal, e instruyó al Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, para que tenga encuentros estos productores y ofrecerles apoyos; además de un programa de financiamiento para adquirir páneles solares por parte de Fondos Guanajuato.
En la Segunda Edición de la Feria habrá encuentro de negocios, capacitaciones, pasarela de sombreros del mundo, una caravana Marca GTO, charreada, pabellón gastronómico artesanal, granja infantil, zona de terrazas, música y gastronomía local y de Tamaulipas y Jerez; con ello, se promueve y se rescata la identidad local para el consumo de productos de la región.
La capital del sombrero
En San Francisco del Rincón hay más de 150 empresas fabricantes de sombreros, de las cuales, 30 son exportadoras; ocho de cada diez sombreros que se comercializan en México provienen de este municipio, y de estos, el 90% se exporta principalmente a Estados Unidos y Canadá, el resto va a Brasil, Perú, Chile y Alemania, principalmente.
En México, el mercado interno abarca principalmente los estados de Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Coahuila, Durango, Sonora; del centro del país, Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Querétaro y la Ciudad de México.
En este evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de San Francisco del Rincón, Alejandro Antonio Marún González; la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales, además de Diputadas y Diputados y Presidentes de varios municipios de Guanajuato.
León, Guanajuato, 10 de junio de 2022. Con el objetivo de fortalecer e impulsar la preparación de los estudiantes que participarán en el nacional de robótica WER 2022, se llevó a cabo el Torneo Preparatorio de Robótica del SABES en el que se orientó y retroalimentó a los jóvenes.
Con esta actividad se busca promover el desarrollo en los ámbitos científicos y tecnológicos, para que los estudiantes de los 20 equipos participantes pongan en práctica y fortalezcan sus conocimientos, creatividad, trabajo en equipo y habilidad para resolver problemas, a través de la dinámica utilizada en torneos presenciales de robótica.
Durante el acto inaugural del evento estuvieron presentes el Mtro. Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES y la Mtra. Lirio López Herrera, Directora de Bachillerato, quienes felicitaron y brindaron un breve mensaje a los participantes.
“Estamos muy contentos de tenerlos aquí, este torneo les brindará las herramientas y experiencia para que puedan trabajar y colaborar en equipo. Ustedes tienen la gran oportunidad de estar estudiando en un bachillerato que los está preparando para la vida. Aprovechen mucho este torneo, diviértanse y siéntanse orgullosos de representar al SABES y al estado de Guanajuato en la próxima competencia nacional”, expresó el Director del SABES.
Por su parte, la Mtra. Lirio López Herrera, dio un preámbulo sobre el evento a los estudiantes. “Esta competencia es una simulación de lo que será el torneo nacional, aprovechen cada momento del torneo y pongan atención en todas las indicaciones que se les dan. Les deseo el mayor de los éxitos, ánimo y vamos para adelante”, dijo al final de su mensaje.
El torneo preparatorio de robótica SABES rumbo al WER nacional 2022, constó de rondas contra reloj, donde los equipos tuvieron un tiempo determinado para programar sus robots y practicar. Cada prueba tuvo un valor en puntos dependiendo de su ubicación y del grado de dificultad. El torneo Nacional WER 2022 se llevará a cabo los días 17 y 18 de junio.
Los 3 equipos que obtuvieron la mejor puntuación en el torneo preparatorio de robótica sabes rumbo al wer nacional 2022, son:
Lugar | Equipo | Centro |
1° | DAMAVI JEMAT | Jardines de Echeveste Matutino |
2° | 3AS JEMAT | Jardines de Echeveste Matutino |
3° | FRIENDSBOT | Noria de Mosqueda |
Con estas acciones, el SABES busca fortalecer el desarrollo de las habilidades técnicas de sus estudiantes, de distintos valores y de aptitudes que favorezcan la formación integral, brindándoles herramientas que les ayuden a competir y representar con orgullo estado de Guanajuato.