Yearly Archives: 2022

Se renueva Guanajuato Bach Festival para su cuarta edición

Guanajuato, Gto., a 1 de julio de 2022.- Con su orientación intacta hacia el genial músico alemán Johann Sebastian Bach, pero también con varias innovaciones, el Guanajuato Bach Festival, organizado por el Instituto Estatal de la Cultura, celebrará su cuarta edición del 6 al 10 de julio.

La cita musical consagrada al llamado “grande de la música” tendrá en esta ocasión varias novedades: estrenará sedes como el Museo Palacio de los Poderes y el Templo de la Compañía y saldrá por primera vez de Guanajuato capital para tener un concierto en el Auditorio Mateo Herrera del Forum Cultural Guanajuato. Por primera ocasión también presentará una propuesta extramusical: el Bach Dance Project.

A lo largo de los cinco días del festival, se harán escuchar 18 obras del genio de Eisenach, divididas en dos programas orquestales y dos de música de cámara, en los que intervendrán solistas como los clavecinistas Raúl Moncada y Daniel Ortega, el gambista Mario Salinas y el Bach Consort Guanajuato, que en esta ocasión estará dirigido por el laureado flautista holandés Erik Bosgraaf.

La jornada inaugural del IV Guanajuato Bach Festival se desarrollará el miércoles 6 y abrirá con el conversatorio “Bach: de la música al movimiento”, en el que participarán Erik Bosgraf y el coreógrafo estadounidense Michael Novak, director artístico de la Paul Taylor Dance Company, agrupación que en su repertorio ha explorado en más de media docena de ocasiones la música del compositor alemán.

El programa propiamente musical iniciará ese mismo día con la primera actuación del
Bach Consort Guanajuato, una orquesta conformada especialmente para el festival con una veintena de experimentados músicos afincados en el estado y cuya primera encomienda será hacer sonar los seis Conciertos de Brandeburgo en el Templo de la Compañía.

Los Brandeburgo son una elocuente muestra del dominio que Bach tenía sobre el amplio espectro de instrumentos de orquesta de su época. Este conjunto de partituras fue escrito a lo largo de sus años como maestro de capilla en la ciudad de Köthen y fue dedicado en 1721 al marqués de Brandeburgo, Christian Ludwig.

Para el jueves 7, el Bach Consort Guanajuato se trasladará al Auditorio Mateo Herrera, en León, para presentar un concierto con las cuatro Suites Orquestales (BWV 1066 a 1069), mismo programa que ofrecerá el viernes 8, en el Templo de la Compañía. Se trata de partituras fechadas entre 1725 y 1739, en Leipzig, y en las que se percibe una notable influencia de las danzas barrocas francesas.

Daniel Ortega y Mario Salinas, dos jóvenes exponentes de la música antigua en México, unirán sus talentos el jueves 7 para brindar en el Museo Palacio de los Poderes un recital con parte de las obras de Bach para clavecín obligado y viola da gamba, instrumentos emblemáticos de la época barroca. Vale mencionar que, como es tradición en el festival, se emplearán clavecines guanajuatenses fabricados por el maestro Gijs de Graaf.

El festival cierra en lo musical el sábado 9, con el recital que ofrecerá Raúl Moncada, reconocido instrumentista mexicano y la presencia más constante en las cuatro ediciones del festival, quien en esta ocasión presentará el programa “Polifonía y danza”, con obras diversas para clavecín.

Finalmente, el domingo 10, se mostrará un avance del Bach Dance Project, un proyecto artístico colaborativo en que involucra a ejecutantes guanajuatenses y coreógrafos de la Paul Taylor Dance Company, quienes revisarán parte del repertorio de esta agrupación estadounidense basado en la música de Bach.

Las actividades no musicales del Guanajuato Bach Festival (como el conversatorio y la función del Bach Dance Project) serán de entrada libre; mientras que los conciertos en Guanajuato tendrán una admisión general de 150 pesos y de 100 pesos para residentes. En el Auditorio Mateo Herrera la admisión general será de 100 pesos. Las taquillas en Guanajuato estarán habilitadas en el Teatro Cervantes y el Museo Palacio de los Poderes.

El programa completo del festival puede consultarse en la página web del Instituto Estatal de la Cultura: cultura.guanajuato.gob.mx

IV Guanajuato Bach Festival
Del 6 al 10 de julio
Programa

Conversatorio
Bach: de la música al movimiento
Erik Bosgraaf, flautista y director musical
Michael Novak, director artístico Paul Taylor Dance Company
Museo Palacio de los Poderes
Miércoles 6, 17:00 h
*Entrada libre

Conciertos de Brandeburgo
Bach Consort Guanajuato
Director invitado: Erik Bosgraaf
Templo de la Compañía
Miércoles 6, 20:30 h

Música para clavecín obligado y viola da gamba
Daniel Ortega, clavecín / Mario Salinas, viola da gamba
Museo Palacio de los Poderes
Jueves 7, 19:00 h

Suites orquestales
Bach Consort Guanajuato
Director invitado: Erik Bosgraaf

Concierto 1:
Auditorio Mateo Herrera
Forum Cultural Guanajuato
Jueves 7, 19:00 h
*Admisión general: 100 pesos

Concierto 2:
Templo de la Compañía
Viernes 8, 20:30 h

Polifonía y Danza. Obras diversas para clavecín
Raúl Moncada, clavecín
Museo Palacio de los Poderes
Sábado 9, 19:00 h

Bach Dance Project
*Avance de obra en proceso
Ensamble de artistas guanajuatenses
Coreografía: Cisco Graciano
Teatro Cervantes
Domingo 10, 12:00 h
*Entrada libre

Admisión general: 150 pesos / Residentes: 100 pesos
*Excepto donde se indique lo contrario.

Inaugura IECA y SDES la Escuela de Negocios para Pymes en Guanajuato

  • A través de este acuerdo se dará capacitación a 100 Pymes en el estado
  • Los cursos serán impartidos por la Universidad Tecmilenio

Irapuato, Gto; 30 de junio de 2022.- Con el fin  de ofrecer capacitación al personal directivo y gerencial de 100 pequeñas y medianas empresas (Pymes) que les permita mejorar su gestión, así como lograr su inserción a los mercados globales, se inauguró formalmente la Escuela de Negocios para Pymes en Guanajuato.

A través de un acuerdo de colaboración entre el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), Universidad Tecmilenio y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) se pretende consolidar a las Pymes, a través de Escuela de Negocios, como una plataforma que facilite el aporte de conocimientos para la correcta operación de sus actividades empresariales.

De acuerdo a Juan Carlos López Rodríguez, Director General del IECA, el Instituto obtendrá mil microcredenciales o cursos de Tecmilenio en temas relacionados con la consolidación y escalamiento de Pymes, las cuales recibirán esta capacitación a un costo preferencial.

“Para el IECA es motivo de gran satisfacción el poner en marcha la Escuela de Negocios porque las Pymes tendrán acceso a esta curricula que acordamos con Tecmilenio, porque sabemos que vivimos un entorno complicado con grandes oportunidades de desarrollo económico, y al mismo tiempo con muchos desafíos, son problemas complejos que enfrenta cualquier empresa, ya sea pequeña o grande”, dijo el director del IECA

Para la consolidación de este acuerdo se cuenta con la colaboración de la SDES que orientará sobre el alineamiento de la capacitación y realizará un diagnóstico en cada empresa participante para conocer sus necesidades específicas, según su nivel de madurez como empresa.

Durante la inauguración de la Escuela de Negocios, Mariano Zavala Díaz, Director de Proyectos Estratégicos de Mipymes de la SDES, hizo una invitación a los empresarios asistentes al evento a aprovechar la oportunidad que se les está proponiendo, a través de esta plataforma en aras de impulsar y fortalecer a las empresas en Guanajuato.

Por su parte, Julio Ernesto Peña Gaviria, Vicerrector de Educación a  Empresas de Tecmilenio destacó que tener una alianza de este tipo con diferentes frentes es algo relevante tanto para las empresas como para el gobierno, pues el objetivo es crecer y que haya abundancia para prosperar de una manera óptima. Para concluir este evento, el vicerrector impartió la conferencia denominada: “Las ventas en tiempos de crisis”.

Llevan feria de servicios a comunidades indígenas

Victoria, Gto. a 01 de julio de 2022. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano en coordinación con la presidencia municipal de Victoria realizaron la “Feria de Servicios en Comunidades Indígenas” con el objetivo de acercar a las diferentes dependencias tanto de la administración pública estatal y municipal a los habitantes de la comunidades indígenas de dicho municipio.

Dicho evento tuvo verificativo en la localidad Cieneguilla, la cual, forma parte del Padrón de Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado. Asimismo, se contó con la presencia de habitantes de las localidades de El Carmen, Corralilos, La Calera, La Estancia, Misión de Arnedo, Negritas, El Derramadero, entre otras.

A lo largo de este evento, participaron personal de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato (ISAPEG), del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS), del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), de Fondos Guanajuato, de la Bolsa de Trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), de la Comisión de Deporte (CODE), del Instituto Estatal de Cultura (IEC), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia tanto estatal como municipal, quienes en todo momento proporcionaron información, realizaron actividades y ofrecieron sus servicios a las más de 400 personas que estuvieron presentes.

Durante el acto protocolario, se contó con la participación de la danza Éza´r de Misión de Arnedo dirigida por el Prof. Javier Ramírez López. Además, Sonia Nayeli Reyes Dorado, delegada de Cieneguilla, agradeció la presencia de estas actividades para beneficio de la gente de su comunidad. Aunado a esto, el Lic. Juan Diego Ramírez Rincón, alcalde de Victoria, resaltó la importancia de que los servidores públicos escuchen a los ciudadanos e invitó a los presentes a acercarse a los mismos.

Como representante del Arq. J. Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano, estuvo presente la Mtra. María Montserrat Ramírez Fuentes, Directora General de Desarrollo Humano y Comunitario, quien resaltó la importancia de la estrategia “Guanajuato, Contigo Sí”, la cual tiene como objetivo fomentar la participación social mediante la premisa de “gente ayudando a la gente” y enfatizó la importancia que tienen las comunidades indígenas para el gobernador Diego Sinhué.

También, se contó con la participación en el presidium de la Lic. Gabriela Hernández Ortega, Presidenta del DIF Municipal de Victoria; de Eríc Ramírez López, Consejero Estatal Indígena de Victoria; y del Dr. Juan Alberto Hernández Morán, Director de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud en Victoria.

Al mismo tiempo, las autoridades presentes entregaron reconocimientos a cuatro instructores del municipio de Victoria y a un grupo de siete personas de la localidad indígena de El Carmen quienes participaron como graduados del programa “Yo puedo, Guanajuato puede”, el cual, tiene como objetivo el contribuir a que las personas tengan capacidades para tomar conciencia de sus condiciones de vida y visualizarse como un actor de transformación social.

Es importante mencionar que, de acuerdo al censo INEGI 2020, el municipio de Victoria cuenta con 6,651 personas viviendo dentro de catorce localidades reconocidas como indígenas.

Estudiantes de secundaria propician el cuidado ambiental en el Desafío Maker

  • Participa comunidad educativa de los municipios de San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo.

San Miguel de Allende, Gto. 01 de julio del 2022.- Con el propósito de promover el aprendizaje interdisciplinario de los estudiantes de educación secundaria y desarrollar las competencias para el diseño de planes a partir de la metodología del aprendizaje basado en proyectos, la Secretaría de Educación de Guanajuato realizó el evento “Innova SEG”.

En el evento participaron alumnas y alumnos de las escuelas secundarias: Cuna de la Independencia Nacional, Virginia Soto y Telesecundaria Núm. 87 de Dolores Hidalgo; así como las secundarias de San Miguel de Allende, Fuego Nuevo y Leobino Zavala, siendo ésta última institución la sede del evento.  

La dinámica de los estudiantes participantes en dicha actividad comenzó con una conferencia magistral a cargo de los científicos españoles Oriol Marimon y Helena González, quienes brindaron un panorama sobre las condiciones climáticas, ambientales y sociales en las que nos encontramos, hicieron  hincapié en el desarrollo de tecnología desde las diferentes áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, conocidas por sus siglas en inglés como áreas STEAM, para confrontar los problemas generados por el calentamiento global.

Los estudiantes de las cinco escuelas secundarias participantes expusieron los proyectos que desarrollaron en el marco del Desafío Maker. Ideas sobre ruedas, iniciativa realizada durante los meses de mayo y junio, en la que las y los jóvenes lograron abordar estrategias en reciclado y reutilización de recursos de uso común con los que propician el cuidado del medio ambiente en sus comunidades; para tal dinámica, contaron con un espacio específico en donde exhibieron a los asistentes las particularidades de su trabajo.

Además, el alumnado participó en tres diferentes talleres donde llevaron a cabo actividades relacionadas con el cambio climático y el uso de la tecnología para mitigarlo; las herramientas y conocimientos matemáticos para comprender los cambios naturales; y el cómo fortalecer sus herramientas de análisis y lecto-comprensión.

Las y los jóvenes se desenvolvieron de manera entusiasta y participativa, coincidieron en que el evento les otorgó una experiencia recreativa, desarrollaron y fortalecieron sus habilidades en investigación, creatividad, liderazgo, expresión oral y comunicación.

El maestro Gilberto Hilario Gutiérrez, docente en la Telesecundaria Núm. 87 de la localidad de Río Laja, perteneciente al municipio de Dolores Hidalgo, compartió que “para todos los alumnos participantes es una gran oportunidad para adquirir y poner en práctica los conocimientos, habilidades y aptitudes que han adquirido en las tres fases del Desafío Maker; las estudiantes de nuestro centro educativo estuvieron nerviosas pero les motivaba compartir su proyecto… sin duda son un equipo que le gusta investigar, innovar y crear”.

Son siete los migrantes guanajuatenses fallecidos identificados dentro de una caja de tráiler en San Antonio, Texas.

Voz: Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional de Guanajuato.

San Antonio, Texas. 30 de junio del 2022. El consulado mexicano en San Antonio, Texas informó a la Secretaría del Migrante que por el momento suman 7 migrantes guanajuatenses fallecidos dentro de una caja de tráiler abandonada en este lugar de los Estados Unidos.

Juan Hernández, titular de la SMEI dijo que, en reunión con Rubén Minutti le dio a conocer esta cifra de forma preliminar y los municipios de origen de las víctimas.

“Nos han confirmado tristemente que, ya son 7 los que se han identificado y que son de Guanajuato. Me hablan de que son: 3 de Cortazar, 3 de Celaya y uno más de Valle de Santiago”.

Dijo que, aún hay cuerpos sin identificar.

Personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores viajó también a Texas, junto con integrantes de la embajada mexicana en Washington para atender en conjunto esta tragedia.

Hernández dijo que, las familias solicitaron no revelar los nombres de los fallecidos, por respeto a todos ellos y es probable que el regreso de los restos al estado sería en aproximadamente 2 semanas.

“El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, nos ha dado la instrucción de dar todo el apoyo a las familias de los fallecidos”.

Al final, el Secretario del Migrante y Enlace Internacional hizo un llamado a la conciencia de la comunidad migrante para pensarlo bien y no arriesgarse al decidir buscar el “Sueño Americano” al cruzar el desierto, el río o al viajar a bordo de vehículos de carga o quedar abandonados para llegar a los Estados Unidos.

Sostienen reunión de trabajo la AMEXME Capítulo Salamanca y el SSPEG

• La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo Salamanca, acuerda con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la suma de esfuerzos en la prevención de la violencia por medio de las Unidades de Prevención Empresarial.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 28 de junio de 2022.- La Asociación de Mujeres Empresarias de México (AMEXME) Capítulo Salamanca y el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, sostuvieron una reunión de trabajo en donde acordaron la suma de esfuerzos en las labores de seguridad a través de los programas de prevención social de la violencia y la delincuencia que realiza la propia SSPEG.

Un grupo de veinte empresarias salmantinas asociadas a AMEXME, representadas por su dirigente Claudia Martínez González, acudieron a la sede del Sistema Estatal C5i de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en donde mantuvieron dicho encuentro de trabajo con el Secretario Alvar Cabeza de Vaca, quien por su conducto expresó los saludos respetuosos del Gobernador Diego SinhueRodríguez Vallejo.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado hizo una presentación de la acciones y resultados de la propia Institución durante el periodo el actual Gobierno en Guanajuato, así como las cifras muy importantes que en materia de inversión para la seguridad pública ha destinado el mandatario estatal Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por la prioridad que reviste dicho rubro para su Administración.

Cabeza de Vaca Appendini señaló que estos resultados se han obtenido, fundamentalmente en materia de seguridad pública, por la presencia e intervención permanente de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en los 46 municipios de la entidad.

En cuanto al tema de prevención social de la violencia y la delincuencia, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca informó a las empresarias que se cuenta con el Programa Unidades de Prevención Empresarial para acercarles medidas de apoyo y de autocuidado en el entorno de las propias empresas.

Al final de la reunión agradeció el interés y la conjunción de esfuerzos que manifestaron las empresarias salmantinas, asegurándoles que el diálogo y acercamiento serán de manera permanente.

Por su parte, la dirigente de AMEXME Capítulo Salamanca, Claudia Martínez González, manifestó que de manera decidida se sumarán a los esfuerzos en materia de seguridad, por medio de los programas de prevención, como lo es el de las Unidades de Prevención Empresarial.

Indicó que la organización de la que forma parte, será el medio para detonar la participación de un mayor número de empresas y empresarias para que la prevención en sus entornos, sea una forma de contribuir y apoyar las tareas que realiza el Gobierno de Guanajuato mediante la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

El Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña presenta este fin de semana ópera para niños y niñas con Bastián y Bastiana, de Mozart.

  • Singspiel en un acto y cantado en español, compuesto por Wolfgang Amadeus Mozart (1756 – 1791). Libreto de F. W. Weiskern (1711 – 1768) y A. Schachtner. (1731 – 1795).
  • Con la participación de la Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba de la Universidad de Guadalajara bajo la batuta del Mtro. Sergio Ramírez.
  • Tendrá dos funciones: sábado 2 y domingo 3 de julio, a las 18:00 y 12:00 horas respectivamente.   

León, Guanajuato, a 30 de junio de 2022. El Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña del Forum Cultural presenta este fin de semana ópera para niños y niñas con el montaje de Bastián y Bastiana, de W. A. Mozart, un singspiel – que es un tipo de ópera alemana en la que los números musicales están separados por escenas dialogadas –  en un acto y cantado en español basado en un texto de F.W. Weiskern y A. Schachtner, una de las primeras óperas del célebre compositor austriaco, escrita en 1768 cuando sólo tenía doce años de edad.

El libreto de la obra, en alemán, está basado en “Les Amours de Bastien et Bastienne”, de J. Favart y H. de Guerville, y la primera representación documentada de la obra se llevó a cabo el 2 de octubre de 1890, en Berlín, es decir 99 años después de la muerte de Mozart.

Bastiana, una pastorcita, sufre porque su amado Bastián la ha abandonado. Bastián solicita la ayuda y el consejo de Colás, de quien se dice que tiene poderes mágicos. El veredicto de Colás es que Bastián no ha sido infiel, sino que ha sucumbido temporalmente a los encantos de una noble dama del castillo. Colás aconseja a Bastiana que adopte una actitud frívola y coqueta para recuperar a su amado. Pronto, Bastián se presenta ante Colás lleno de remordimiento y se sorprende de que Bastiana haya puesto su atención en un nuevo admirador. Colás realiza un ritual mágico y le informa a Bastián que pronto verá de nuevo a Bastiana. El ingenio y la inocente magia cumplen su cometido, y los amantes se reúnen, cantando loas a Colás.

Bastián y Bastiana cuenta con la participación de Mariana Estrada Trejo como Bastiana, César Delgado interpretando a Bastián y Carlos López como Colas quienes estará acompañados por la Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba, considerada una de las mejores orquestas de cámara de nuestro país, bajo la dirección del Mtro. Sergio Ramírez Cárdenas.

SÁBADO 2 Y DOMINGO 3

ÓPERA PARA NIÑOS Y NIÑAS

Bastián y Bastiana, de W. A. Mozart 

Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña

Sábado, 18:00 horas

Domingo, 12:00 horas

Duración aproximada: 65 minutos sin intermedio**

** Una vez iniciada la presentación, no habrá acceso

Recomendado para mayores de 7 años.

$25, $50, $100 

A la venta en taquillas del teatro y sistema Ticketmaster.

Horario de taquillas

Auditorio Mateo Herrera

Martes a viernes: 09:00 a 14:00 y de 14:30 a 17:00 horas

Sábado: 10:00 a 14:00 y de 14:30 a 18:00 horas

Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña

Martes a viernes: 12:00 a 15:00 y 15:30 a 20:00 horas

Sábado: 10:00 a 14:00 y de 14:30 a 18:00 horas

Compra en línea en https://bit.ly/teatro_del_bicentenario

Reconoce Gobierno del Estado el papel del sector comercio y servicios en la reactivación de la economía.

  • Encabeza la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la Toma de Protesta del Consejo Directivo de la CANACO SERVYTUR León 2022-2023, que preside Elizabeth Vargas Martín del Campo.

León, Gto. 30 de junio de 2022.- Con 109 años de historia la CANACO SERVYTUR de León, ha sido un sector prioritario en el desarrollo económico y social, con su trabajo y compromiso han apoyado en esta crisis sanitaria y económica a la reactivación de la ciudad y del estado.

Lo anterior lo dijo la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Toma de Protesta del Consejo Directivo de la CANACO SERVYTUR de León, esto en el marco del Foro Empresarios ante una nueva realidad “Acciona”.

“Quiero reconocer el compromiso de las y los integrantes de CANACO León, quienes siempre han sido aliados estratégicos de Gobierno del Estado, para reactivar y activar la economía local y estatal”.

“Con su esfuerzo, trabajo y dedicación han demostrado a lo largo de 109 años, su liderazgo para hacer de la Ciudad de León un referente nacional en comercio y servicios, y justamente, con este Foro, nos muestran como con estrategias y programas realmente efectivos, ponen manos a la obra para seguir reactivando e impulsando la economía local y nacional, tan afectada por la crisis sanitaria y económica”, dijo.

Los retos de la pandemia que vivimos, puntualizó García Muñoz Ledo, exigen a todas y a todos trabajar de forma diferente, ser más solidarios en un mundo que demanda dar lo mejor a los demás.

“Debemos ser más comprometidos, incidir de manera más positiva en nuestro entorno y ser partícipes de las soluciones; entendernos profundamente conectados como sociedad, ser mejores humanos y algo que es muy importante, humanizar cada área que tocamos, el servicio público, la empresa y la vida en comunidad”, destacó.

La Secretaría de Gobierno, señaló que con estas acciones se genera un entorno económico equilibrado que favorece al impulso de una mejor la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

“Ustedes empresarias y empresarios de CANACO León, han hecho un magnífico trabajo en esta materia, se han reinventado, han integrado en sus servicios y sus productos nuevos procesos en donde están presentes la tecnología, el valor agregado, la calidad y sobretodo la innovación”, resaltó.

A los integrantes del Consejo Directivo y Comité Ejecutivo 2022-2023 de CANACO SERVYTUR León; García Muñoz Ledo, les reiteró el respaldo y apoyo del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y de las Secretarías que integran el Gabinete Legal y Ampliado.

“Estoy convencida de que la ruta emprendida en Guanajuato para salir más rápido de la crisis sanitaria y económica, es con la generación de empleos y con incentivar la inversión, y esto es lo justamente ustedes empresarias y empresarios, saben hacer”.

“Nosotros como gobierno, debemos ser facilitadores de esa tarea, a todas las cámaras empresariales, les refrendo nuestro apoyo y acompañamiento desde Gobierno del Estado, para que Guanajuato de la mano de las empresarias y los empresarios siga siendo la Grandeza de México”, enfatizó.

La Secretaria de Gobierno, entregó el Premio Al Mérito Comercial de CANACO SERVYTUR León, al Presidente del equipo de beisbol Bravos de León, Mauricio Martínez, por su contribución al deporte y al impulso de la actividad comercial En el evento participaron la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Presidente Nacional de CONCANACO SERVYTUR México, Héctor Tejada Sharr; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; la Senadora, Alejandra Reynoso Sánchez; el Senador Erandi Bermúdez; la Magistrada, Ma. Cristina Cabrera Manrique, en representación del Poder Judicial; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, Luis Gerardo González; el Subsecretario para Pequeña y Mediana Empresa, Froylán Salas y la Presidenta de CANACO SERVYTUR León para el periodo 2022-2023, Elizabeth Vargas Martín del Campo.

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

DIF Estatal Entrega Insumos Alimentarios para Estudiantes del Municipio de Romita.

Romita, Gto; 30 de junio del 2022.- La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano realizó una gira de trabajo en el municipio de Romita, donde entregó leche en polvo y diferentes insumos alimentarios a los estudiantes de educación básica para contribuir a llevar una alimentación sana, variada y suficiente de las niñas, niños y adolescentes de la localidad.

Durante su vista, Adriana Ramírez en compañía de autoridades municipales de Romita, participaron en el arranque del 5to. Torneo Regional de Cachibol Mixto de Personas Adultas Mayores de la Región III, además se entregó el módulo de baños en el Espacio de Desarrollo Gerontológico en el que se invirtieron más de 682 mil pesos con recurso estatal.

Cabe mencionar que el Sistema DIF Estatal recibió la donación más de 4 mil paquetes de leche en polvo (1kg por paquete) de la Fundación Vamos México como parte de la estrategia: “GTO Sí Late Unido”, y que será distribuidos en los 46 municipios del Estado de acuerdo al número de Comedores Comunitarios con los que cuentan, para complementar la alimentación de los insumos que brinda la institución, a través de los desayunos dirigido a las niñas, niños y adolescentes.

“Agradezco a la Fundación Vamos México quien nos dio este importante donativo para llevarlos a los Comedores Comunitarios y seguir manteniendo una alimentación sana, variada y suficiente a los que más lo necesitan”, expresó la Presidenta del Consejo Consultivo del DIF Estatal.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores destacó el valor nutricional que tiene la leche en polvo, ya que su fórmula está hecha para las niñas y niños de hasta los 6 años; “hoy estamos arrancando esta entrega que nos hicieron el favor de donarla y la estaremos distribuyendo a los Sistemas DIF Estatal”.

“En Guanajuato nos preocupamos por impulsar una alimentación sana, variada y suficiente, y eso significa que cuenten con insumos para comer de forma correcta, pero que además sepan cómo elegir sus alimentos”, expresó.

Por su parte, Teresita Robledo Gerente General de Fundación Vamos México informó que cuentan con 13 programas que se atiende a nivel nacional, entre la que se encuentra la donación de leche en polvo; “surgió apoyar a nuestro estado que es nuestra casa en el que no soltaremos la rienda”.

De esta manera, dijo que durante la contingencia sanitaria se apoyó a los más vulnerables de la región; “nosotros pensamos que esto es una cadena de esfuerzos, desde quien nos apoya para comprar los insumos y siempre están ahí apoyándonos, hasta quien distribuye, quien llega en las familias a tocar puerta por puerta para ver quién lo necesita”.

Asimismo, las y los nutriólogos realizaron una sesión de orientación alimentaria con la participación de voluntarias integrantes del comité del espacio alimentario de la localidad La Sardina, con la perspectiva de la reactivación de los espacios alimentarios.

En tanto, en el Torneo Regional de Cachibol Mixto de la Región III participaron los municipios de: Guanajuato, Irapuato, León, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Francisco del Rincón y Silao.

ooOoo

Sesiona el Comité Estatal para la Seguridad en Salud 2022

Guanajuato, Guanajuato, 30 de junio de 2022.- El Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESSA) en sesión extraordinaria de este jueves, acordó continuar con la estrategia de prevención y promoción a la salud en los 46 municipios, para evitar más contagios de COVID-19 y mantener la reconversión hospitalaria en función del incremento de casos que se experimenta a nivel nacional.

    Este jueves se reportaron 1 mil 278 casos estudiados, 825 casos positivos, con un 65 % de positividad y una defunción que corresponde a un masculino de 82 años con obesidad mórbida y no estaba vacunado.

     Al respecto, el secretario de salud Daniel Díaz Martínez destacó que es momento de retomar las medidas sanitarias si es que se han olvidado, porque la Organización Mundial de la Salud todavía no ha declarado por terminada esta contingencia sanitaria.

     El uso de cubrebocas en sitios cerrados, compartidos o con ventilación deficiente, uso de gel antibacterial frecuente en manos, lavado de manos y acudir a su servicio médico en cuanto exista la aparición de síntomas son las medidas que todos debemos de tomar, como un mecanismo de protección importante.

     El Dr. Francisco Javier Magos director de Servicios de Salud dio a conocer que la disponibilidad de camas en el sector salud de Guanajuato para la atención de pacientes es de 1 mil 338 espacios, de ellos 683 son camas sin ventilador y 655 con ventilador.

     De esta cantidad 1 mil 174 camas están disponibles en la Secretaría de Salud del Estado con un bajo porcentaje de ocupación, por ello la reconversión hospitalaria se mantiene ante cualquier eventualidad.

       La entidad ocupa la posición 20 a nivel nacional en cuanto a la tasa de incidencia de casos activos.

      Posterior a la realización del Comité Estatal para la Seguridad en Salud se informó que la vacunación para las niñas y niños de 5 a 11 años, aún no se ha definido y pronto se dará a conocer en qué puntos va comenzar.

      Puesto que ya están las 102 mil vacunas de la marca Pfizer, enviadas por la federación, sin embargo, se están realizando las acciones de logística para poder programar la vacunación en los diferentes municipios.