Yearly Archives: 2021

Corea y CDMX invitados de honor en los 50 años del FIC

  • Del 12 al 30 de octubre de 2022, la tradición e innovación de Corea y el origen de la mexicaneidad de la Ciudad de México, ofrecerán un cartel de gran formato artístico en uno de los cinco mejores festivales culturales del mundo.

      Guanajuato, Gto. 30 de octubre de 2021.- Guanajuato se vestirá de gala el próximo año con la realización de la 50 Edición del Festival Internacional Cervantino; el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció la fusión de las Bellas Artes en esta Fiesta del Espíritu.

“Estamos listos para celebrar la tradición humanista y cultural, de nuestra máxima casa de estudios, la Universidad de Guanajuato, cuna de este festival que es uno de los mejores del mundo”.

“Estamos listos para recibir a los invitados de honor de esta histórica edición 50 del Festival Internacional Cervantino; desde hoy le damos la bienvenida a la República de Corea y a la Ciudad de México”, dijo el Gobernador.

En la próxima edición del FIC del 12 al 30 de octubre de 2022, agregó el Gobernador, se recordará al ex Rector Antonio Torres Gómez, quien en 1950 creó la Orquesta Sinfónica de la Universidad y la Escuela de Arte Dramático.

Se recordará al Maestro Enrique Ruelas Espinosa, “Padre del Festival Cervantino”, quien llevó el Teatro Universitario a las calles en 1953 con los Entremeses Cervantinos y de ahí surgió el FIC.

Se recordará también la labor del Maestro Eugenio Trueba Olivares, quien en 1987, luego del deceso de  Ruelas, tomó las riendas del Teatro Universitario hasta 2014, cuando fue distinguido con el nombramiento de Director Emérito, hasta su fallecimiento en 2020 a los 100 años de edad.

La Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, recordó que el próximo año se cumple un siglo del Muralismo en México, y que uno de sus máximos exponentes fue el guanajuatense Diego Rivera, “es un gran exponente de este arte posrevolucionario que nos dio presencia en México y en el mundo”.

Se cumplen también, 60 años de relaciones diplomáticas entre México y Corea, “celebramos con esta invitación la presencia cultural de un país que tiene manifestaciones ancestrales extraordinarias y que mostrará su riqueza cultural, además de un impulso cultural contemporáneo que hará cimbrar las nuevas generaciones”.

El Embajador de la República de Corea en México, Suh Jeong-In, dijo que Corea y México tienen un vínculo cultural muy importante desde principios del siglo pasado, ambas naciones son muy cercanas en legados culturales y es la cultura la que los acerca.

“Estamos agradecidos en ser invitados en la próxima edición de este festival. No es una casualidad que tengamos celebraciones muy especiales el próximo año, cumplimos 60 años Corea y México y es la cultura donde reflexionamos como sociedad, sobre quiénes somos, dónde estamos y a dónde vamos”, dijo el Embajador.

Por su  parte, la  Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que con el Festival Cervantino, Guanajuato es una puerta de México al mundo y es un estado de amplia representación en la historia de México y en la grandeza de la Patria.

“La Ciudad de México en la capital de nuestra patria, es una ciudad donde se representa el arte en distintos niveles. En este Festival 50, se expresará la gran cultura de nuestra ciudad, desde la época precolombina, hasta el crisol que se presenta hoy en la Ciudad en sus distintas expresiones culturales, y que esta edición 50 sea la Ciudad de México la representación de nuestra patria”, dijo.

El Rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, dijo que fue en la Máxima Casa de Estudios donde surgió la intención de ofrecer un espacio cultural a la sociedad, por ello, la labor de quienes conformaron el Teatro Universitario a mediados del siglo pasado y sobre todo, a la obra de Cervantes, que se hizo visible con la colaboración de todos y desencadenó en este festival único en el mundo.

“Son 50 años de existencia del Festival Internacional Cervantino. Son 50 años de encabezar en Guanajuato una causa, la maravilla del arte y la cultura, y que se extiende desde Guanajuato a todo el País y al Mundo”, dijo el Rector.

Se presentó la imagen del 50 aniversario del FIC, creada por el cartelista Rafael López Castro.

En el evento estuvo presente Mariana Aymerich, Directora General del Festival Internacional Cervantino y el Presidente Municipal de Guanajuato, Mario Alejandro Navarro Saldaña, entre otras personalidades de la cultura en Guanajuato, México y el Mundo.

Implementan con más de 12 mil elementos, operativo de seguridad y vigilancia con motivo del Día de Muertos

  • La SSPE en coordinación con los 46 municipios, desplegará un operativo de seguridad y vigilancia en 354 panteones de la entidad.
  • Un total de 12 mil 394 elementos de corporaciones estatales y municipales, así como cuerpos de emergencias, con apoyo de 478unidades, participarán en el operativo.

Guanajuato, Gto., 29 de octubre de 2021.- En el contexto del COVID-19 y con el propósito de mantener el orden y salvaguardar la integridad física de las personas que acudan a los panteones en la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) implementará en coordinación con los 46 municipios del estado, un operativo de seguridad y vigilancia con motivo de la conmemoración del Día de Muertos.

El despliegue operativo, se desarrollará durante los días 1 y 2 de noviembre en 354 panteones de la entidad y contará con un estado de fuerza compuesto por 12 mil 394elementos de seguridad, protección civil, cuerpos de emergencias y grupos de apoyo.

Además, contarán con el apoyo de 478 vehículos entre patrullas, unidades de primera respuesta, motocicletas, grúas, ambulancias, motobombas, camiones escala, cisternas, unidades de rescate.   

La SSPE a través de las diferentes divisiones de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado realiza labores de apoyo y vigilancia con las corporaciones locales, en las instalaciones y perímetros de los panteones. 

En tanto que la Coordinación Estatal de Protección Civil hará lo propio junto con las unidades municipales de protección civil, el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato, las delegaciones de la Cruz Roja y los cuerpos de Bomberos.

Se establecieron líneas de acción en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado para llevar a cabo las acciones de contención contra el COVID-19. También, se retiraron enjambres de abejas en dichos lugares.

Asimismo, se inspeccionarán instalaciones eléctricas y de gas LP en los puestos ambulantes; y se proporcionarán servicios de urgencias médicas y traslado en caso de ser necesario.

Realiza la DGRSA la semana de la salud en el Centro de Internamiento Especializado

  • Realiza la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes la semana de la salud en el Centro de Internamiento Especializado.

LeónGto., 29 de octubre de 2021.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato a través de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, realizó la semana de la salud, denominada “Hábitos para la vida”.

En dicha jornada se abordaron, temas relacionados con la salud integral de los adolescentes internos en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes, con la finalidad de darles a conocer factores de prevención para evitar enfermedades crónico-degenerativas propias de su grupo de edad, tales como obesidad, por lo que se les invitó a llevar una sana alimentación. 

Finalmente, en coordinación con la Secretaría de Salud, se llevó a cabo una feria de la salud con el personal que labora en la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, en donde se realizaron tomas de glucosa, toma de peso y talla, pruebas de tuberculosis, promoción de métodos de planificación familiar, exploración de mamas, y antígeno prostático, entre otras.

Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, promueve en los jóvenes internos y el personal que labora en dicha institución, la prevención integral de la salud.

Expone y deleita Guanajuato expresiones culinarias en “Vallarta Nayarit Gastronómica”

  • Guanajuato participa por 7mo. año consecutivo en este escaparate de gran importancia en México.
  • El chef embajador de Guanajuato: Bricio Domínguez, dio un Show Cooking.

Puerto Vallarta, México, a 29 de octubre del 2021. Con el objetivo deconsolidar al estado de Guanajuato como uno de los destinos turísticos gastronómicos líderes en el país, la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato y Chef Bricio Domínguez participaron en la 12va. edición de “Vallarta Nayarit Gastronómica” con el lema “Reactivando la Economía”, realizado en Puerto Vallarta.

Guanajuato participa por 7mo. año consecutivo en este escaparate -de gran importancia en México para presumir el talento culinario y deleitar con los sabores, las tradiciones y la cultura guanajuatense hecho platillo- que, hoy, une los mejores elementos de las 11 ediciones pasadas presenciales, y los avances y novedades virtuales del 2020.

En esta edición, que concluye el 02 de noviembre, Jorge Cabrejos Samamé, director de Mercadotecnia, en representación del maestro Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del estado de Guanajuato, expuso hoy por la tarde la estrategia turística basada en segmentos, enfocándose en el tema central de la gastronomía: patrimonio cultural, elemento de la identidad y cohesión social.

Además, presentó “Guanajuato ¡Sí Sabe!, programa permanente de rescate, conservación, promoción y difusión de la gastronomía guanajuatense vigente desde el año 2013, la cual posiciona a Guanajuato en el primer y único estado con una política pública gastronómica a nivel nacional.

Adicional, el chef embajador de Guanajuato: Bricio Domínguez, dio un Show Cooking, presentando un menú de arroz meloso de Huitlacoche acompañado de verduras orgánicas y un aire de tortilla tatemada; y de bebida un Vino Blend de viñedo San Miguel y Syrah de Cuna de Tierra.

Los destinos guanajuatenses brindan experiencias gastronómicas que se disfrutan en menos de 50 minutos de viaje. Los visitantes tienen a su alcance 19 experiencias enoturísticas que ofertan los Viñedos (actualmente hay 46), así como el Circuito del Tequila, Circuito del Mezcal, y diversidad de eventos gastronómicos, oferta disponible en la página www.guanajuato.mx

En este evento se dan cita chefs, sommeliers, mixólogos y speakers de talla mundial, que han sido reconocidos con los más altos galardones como estrellas Michelin, Soles Repsol y primeros lugares en las listas de The 50 Best Restaurantes y Top Chefs.

SEG fomenta costumbres y tradiciones mexicanas

• Participan estudiantes, docentes y personal de apoyo a la educación en Celebración de Día de Muertos.

Dolores Hidalgo C. I. N., Guanajuato, a 29 de noviembre de 2021.- Desde la Secretaría de Educación de Guanajuato se busca fomentar las costumbres que nos caracterizan como uno de los países con mayor riqueza cultural, y en el marco del Día de Muertos, la comunidad educativa, docente y personal de apoyo a la educación de la Región Norte, realizaron actividades tradicionales como demostración de altares y representaciones de catrinas y catrines.  

La comunidad educativa de la Secundaria “Virginia Soto Rodríguez”, perteneciente al municipio de Dolores Hidalgo, sobresalió con la participación de su alumnado y comunidad de madres y padres de familia, al elaborar atuendos con materiales reciclados como papel periódico y bolsas.

La tradición permitió la participación del personal de apoyo a la educación en Delegación Regional, Supervisores y USAE, quienes se sumaron a las acciones enfocadas a los rituales que se realizan con motivo de esta celebración, aunado a la participación e integración laboral.

Entre el olor de copal, velas, comida típica y flores de cempasúchil, los altares homenajearon la vida de compañeros docentes y personal de apoyo fallecidos a causa del COVID-19, como un momento para reconocer su labor, trayectoria laboral y personal, así como su compromiso con la educación de los guanajuatenses.

Con estas acciones, la SEG busca promover actividades artísticas y culturales con la finalidad de arraigar las costumbres mexicanas, además de propiciar buenas prácticas entre las comunidades de aprendizaje.

SEG y PC mitigan situaciones de riesgo en escuelas

  • Delegación Regional Norte y municipio de San Miguel de Allende, vinculan acciones a favor de la seguridad de estudiantes y magisterio.

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 29 de octubre de 2021- Para refrendar el compromiso de brindar seguridad educativa a niñas, niños y jóvenes estudiantes de San Miguel de Allende, la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional Norte, junto con la dirección de Protección Civil de San Miguel Allende, coordinan esfuerzos para mitigar situaciones de riesgo en las escuelas.

En este acercamiento, representantes de ambas instancias, identificaron centros educativos que se encuentran en zonas de impacto por encharcamientos transitorios, derivados de la actual temporada de lluvias.

En la reunión realizada en instalaciones de la Delegación Regional Norte, se estableció una alianza entre la dependencia asistencial y la educativa, a fin de sumar esfuerzos y apoyos para trabajar de manera conjunta, otorgar un seguimiento puntual y mantener comunicación permanente para focalizar las necesidades en seguridad educativa y no duplicar apoyos.

Se acordó revisar los centros escolares asentados en zonas de desbordamiento o con proyección de escorrentía pluvial.

Con estas acciones, la SEG en coordinación de la Administración Municipal de San Miguel de Allende asegura la salvaguarda de su infraestructura educativa, al mismo tiempo de mantener un espacio lúdico seguro para las y los docentes y estudiantes que son albergados en estos recintos.

Maestro innova en sus clases para motivar a sus alumnos

  • Con juegos didácticos e interactivos incrementó la participación en clases.

Salvatierra, Guanajuato, a 29 de octubre de 2021.- Antonio Ayala Fuentes, docente de sexto grado en la escuela Leona Vicario del municipio de Salvatierra, utiliza la estrategia de innovar en sus clases, a través de la base tecnológica con juegos didácticos e interactivos, para que la clase tenga una dinámica diferente y adecuar las actividades de una manera lúdica.

El maestro Antonio Ayala, comentó que el objetivo de implementar nuevas herramientas de trabajo en los estudiantes es que: “el alumno se inmiscuya más en las labores tecnológicas, vivimos en una generación que cambia constantemente y nosotros como maestros debemos estar a la par en esos cambios: aplicaciones, imágenes, videos o audios; hay una gama infinita de opciones en las que quiero que mis alumnos estén inmiscuidos, obviamente van para secundaria, bachillerato y lo más seguro es que utilicen esas herramientas”. 

Comentó que las tareas son enviadas en diferentes modalidades: “los niños de sexto grado van a pasar a secundaria y se desenvuelven muy bien con la tecnología, los trabajos me los mandan en Word, PowerPoint, en aplicaciones de video, en audio, carteles”.

También expresó que el compromiso de los padres de familia es fundamental: “es un apoyo excelente, es muy difícil y complicado que después de trabajar, tengan que hacer tareas con sus hijos, yo lo vivo también, por eso trato de ser lo más flexible posible”.

Dijo que: “es el compromiso y vocación afrontar la situación que tenemos, los niños y los papás deben de ver en nosotros seguridad”.

Es MIQ sede de 20° Festival Internacional de Cine de Terror: MACABRO

Guanajuato, Gto., a 29 de octubre de 2021.- Las proyecciones de Los Lunes de Cine del Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) regresan presencialmente en grande como sede de MACABRO: Festival Internacional de Cine de Terror de la Ciudad de México en su 20 aniversario, reconocido como el primer festival de este género en el país y uno de los más importantes en Latinoamérica.

El 1ero, 8 y 15 de noviembre a las 8:00 p.m. el museo ofrece una programación de lo mejor del cine mexicano de terror, selección de películas que han formado parte del Festival MACABRO entre el 2008 y 2020, con entrada gratuita y cupo limitado, respetando los protocolos de salud oficial.

El festival inició de forma digital el 20 de agosto de 2021 como parte de la programación de la vigésima edición en su plataforma de cine y después de su paso por Aguascalientes, Puebla, Morelos y Chihuahua, llega a Guanajuato Capital.

Las películas a proyectarse son:

Lunes 1 nov

FERAL

Dirección y guion:Andrés Kaiser | Año: 2018 |País: México | Duración: 98 min |Género: Horror, drama | Reparto: Héctor Illanes, José Ángel García, Julio Sandoval.

Lunes 8 nov

HISTERIA

Director: Carlos Meléndez | Guion: Carlos Meléndez y Gabriel Reyes | Año: 2016 | País: México

Duración: 81 min | Género: Drama, thriller psicológico | Reparto: Héctor Kotsifakis, Sharon Zundel, Noé Hernández.

Lunes 15 nov

ATROZ

Director: Lex Ortega | Guion: Lex Ortega y Sergio Tello | Año: 2015 |País: México |Duración: 87 min. | Género: Horror, found footage | Reparto: Carlos Padilla, David Aboussafy, Lex Ortega.

“Este ciclo se constituye no solo como una de las actividades de celebración más representativas del festival de cine de género más grande y de mayor tradición en México, sino como un testimonio de lo que ha significado el renacimiento en el siglo XXI de la producción 一independiente en su mayoría一, de un género que tuvo grandes resultados en los primeros años del cine en nuestro país.”

Señala Edna Campos Tenorio, Directora General y fundadora del Festival Macabro.

A su vez, el MIQ completa el ciclo de cine de noviembre con las películas “La Loba” (1965, México) y  “Santa” (1932,México) ambas del director de Rafael Baledón, el 22 y 26 de noviembre respectivamente.

El Lunes de Cine en el MIQ tiene más de cinco años de realizarse, con más de 100 películas proyectadas presencialmente y durante la contingencia en marzo del 2020 a la fecha, se ha continuado con su proyección semanal de manera virtual, principalmente de producción nacional, puestas a disposición de forma gratuita por medio de plataformas especializadas como FilminLatino, Tren Géminis en Vimeo, Aurora Horror (Festival Internacional de Cine de Horror) y la plataforma del Festival Internacional de Cine de Morelia, y así continuar con el compromiso de fomentar la cultura y las artes impulsado por el Gobernador de Guanajuato, Diego Singhué Rodríguez Vallejo para el desarrollo y disfrute de la población guanajuatense.

Este festival en Guanajuato es posible gracias a la colaboración del Festival Internacional de Cine de Horror: AURORA realizado en por la Universidad de Guanajuato, con MACABRO, y el cual el museo también participa en sus proyecciones dentro de sus instalaciones.

Programación completa de MACABRO: https://macabro.mx/mexicomacabro/catalogo/

Cartelera cultural del MIQ: https://agendacultural.guanajuato.gob.mx/eventos/category/museo-iconografico-del-quijote/

Realizan primera reunión regional para integración de programa de obras y acciones hidráulicas 2022

CEAG y Municipios coordinan acciones hidráulicas para mejorar la calidad de vida de las familias de Guanajuato

Guanajuato, Gto  29 de octubre de 2021.- Como parte de la coordinación permanente que el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa con los municipios de la Entidad, se llevó a cabo la primera reunión regional  para la integración del programa de obras y acciones 2022.

En dicha reunión el Director General de la CEAG Maestro Paco García León compartió con autoridades, las diferentes acciones para trabajar y contribuir en el desarrollo y progreso en los municipios, buscando la sustentabilidad del recurso hídrico.

Se les expuso a las autoridades asistentes el diagnóstico general por municipio, para indicar las áreas de oportunidad y realizar de manera coordinada los planes y programas de trabajo para impulsar la mejora continua de la eficiencia física y comercial de los sistemas de agua.

Además se mostraron los principales indicadores de gestión para una mejor administración, operación y mantenimiento de los sistemas hidráulicos para mejorar el servicio a los ciudadanos con agua en calidad y cantidad para el desarrollo de sus actividades cotidianas.

Entre los temas que se abordaron durante la reunión destacan:

  • Marco legal
  • Datos de eficiencia física y comercial
  • Planificación urbana y sustentabilidad hídrica
  • Infraestructuras verdes

“La indicación de nuestro Gobernador Licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es coadyuvar de manera permanente con cada uno de los municipios para generar mejores acciones hidráulicas que impulsen una mejor calidad de vida para las familias de Guanajuato” dijo  García León.

Destacó la importancia de continuar generando sinergia permanente con cada uno de los municipios, porque de esta forma se continuarán fortaleciendo a los Organismos Operadores de Agua y la infraestructura hidráulica de la Entidad.

También se expuso el tema de Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible (SUDS), un modelo de innovación para la construcción de infraestructura hidráulica y planeación urbana en armonía con el entorno y respetar a la naturaleza.

Asistieron a esta primera reunión Alcaldes de los municipios de Valle de Santiago, Romita, Ciudad Manuel Doblado y Pénjamo, además de personal directivo de Organismos Operadores de Agua y Obra Pública Municipales.

#UnidosSomosGrandeza

Guanajuato cuenta con 114 nuevos Agentes de Investigación Criminal

  • Encabeza el Gobernador la clausura del Curso de Formación Inicial para Agentes de Investigación Criminal.
  • Son mujeres y hombres con vocación de servicio, que vienen a entregar lo mejor de su talento para mantener la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses.

      Guanajuato, Gto. 29 de octubre de 2021.- En Guanajuato, estamos dando un paso más para el combate al delito y a la impunidad, con una nueva generación de profesionales en investigación criminal.

    Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la ceremonia de clausura del Curso de Formación Inicial para Agentes de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.

   El Mandatario felicitó a los 114 integrantes de la generación 79 de la Academia. Son 66 hombres y 48 mujeres que se han preparado a conciencia para prestar sus servicios a la comunidad de Guanajuato, en el combate al delito y a la impunidad.

  “Quiero decirles que la sociedad espera mucho de ustedes. Tienen una gran responsabilidad, como seguramente lo vieron en muchas de sus clases y de sus prácticas”, expresó el Gobernador.

    “Ustedes han completado en todas sus actividades de formación, un gran total de 1 mil 602 horas de capacitación”, resaltó.

    Rodríguez Vallejo también reconoció a los familiares de los graduados, porque  que gracias a su apoyo, ha sido posible que llegara a este momento. “Siéntanse orgullosos de las y los graduados, son mujeres y hombres con vocación de servicio, que vienen a entregar lo mejor de su talento para mantener la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses”.

     El Gobernador reiteró todo su apoyo a los nuevos agentes, “no están solos, cuentan con todo nuestro respaldo”.

     Rodríguez Vallejo exhortó a los egresados a servir con profesionalismo a los guanajuatenses, que se conduzcan con rectitud.

    El Mandatario destacó el trabajo de la Fiscalía General del Estado, en la  profesionalización de los elementos que combaten el delito y la impunidad.

    Los egresados, ya forman parte de la Fiscalía General del Estado, una de las mejores del país, y que gracias al labor que aquí se realiza junto con las diferentes corporaciones e instituciones de los tres niveles de gobierno, Guanajuato avanza en materia de seguridad, indicó.

    El Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, invitó a los nuevos Agentes, a mantener la vocación de servir a los guanajuatenses y de seguir haciendo de esta Fiscalía un referente a nivel nacional.

    Explicó que como parte de las actividades de capacitación programadas para los Agentes de Investigación Criminal Generación 79, se implementaron diferentes estrategias de formación, con el propósito de formar elementos altamente capacitados para resguardar, recopilar, analizar y procesar información, dentro del marco del Sistema de Justicia Procesal Penal, garantizando el combate efectivo del delito y la no impunidad.

   Algunos de los cursos que se impartieron fueron de: Formación Inicial para Agentes de Investigación Criminal, Capacitación para Operadores del Sistema de Justicia Procesal Penal, Análisis y Procesamiento de la Escena del Crimen (C.S.I.),  Análisis de la Información y Prácticas de campo.

   Como parte del curso se impartieron 33 asignaturas en siete ejes de formación, como: Ético Profesional; Jurídica; Sistema Penal Acusatorio; Investigación de los delitos; Técnico-policial; Complementaria y Forense.     En este evento se contó con la presencia de la Directora Adjunta de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley –INL- de la Embajada de los Estados Unidos de América en México, Patricia Aguilera; el Presidente del Congreso del Estado, Diputado, Armando Rangel Hernández; el Presidente del Supremo de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz; el Procurador de los Derechos Humanos en Guanajuato, Vicente Esqueda Méndez; entre otras autoridades de los tres niveles de gobierno.