Guanajuato, Gto. 02 de noviembre de 2021.- En un comunicado, S&P Global Ratings confirmó la calificación crediticia del estado de Guanajuato en escala global de ‘BBB’ y en escala nacional de ‘mxAA+’, dichas calificaciones son las más altas a las que puede aspirar una entidad federativa.
Es importante destacar que la agencia en su informe emitido el pasado viernes 29 de octubre, señala que también mejoró la perspectiva de Guanajuato en escala nacional a estable, siendo superior a la nacional.
La Agencia destaca el gran historial consolidado que tiene el Estado al contar con una eficiente administración financiera, bajos niveles de deuda y una sólida liquidez, incluso después del impacto de la pandemia.
De acuerdo con el comunicado, S&P Global Ratings señala que los principales factores que contribuyen para la excelente calificación crediticia de Guanajuato son:
Así, el Gobierno del Estado de Guanajuato, con el trabajo de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, ratifica su compromiso de mantener disciplina presupuestal, fiscal y financiera, lo que fortalece la hacienda pública y promueve el desarrollo sostenible de Guanajuato, Grandeza de México.
Fuente:
S&P Global Ratings
https://disclosure.spglobal.com/ratings/es/regulatory/delegate/getPDF?articleId=2747029&type=NEWS&subType=RATING _ACTION
Guanajuato, Gto., a 2 de noviembre de 2021.- Como preámbulo a las bodas de oro del Festival Internacional Cervantino, el Instituto Estatal de la Cultura iniciará este mes el programa Rumbo al Cervantino 50, que reunirá mes a mes a representantes de las naciones que han sido huéspedes de la “fiesta del espíritu”.
La banda de jazz encabezada por el saxofonista italiano Piero Delle Monache será la telonera del ciclo que arranca este 7 de noviembre en el Teatro Principal de Guanajuato capital. Posteriormente se sumarán el cuarteto de cuerdas colombiano M4nolov y la cantante eslovena Katja Šulc.
Adriana Camarena de Obeso, directora del Instituto Estatal de la Cultura, explicó que Rumbo al Cervantino 50 “es una forma de poner un acento especial a la que será una edición muy significativa del festival, además de mostrar la herencia cultural de diversas naciones en el marco incomparable de una ciudad patrimonio de la humanidad y de suscitar su diálogo e interacción con la dinámica comunidad creativa de Guanajuato”.
Rumbo al Cervantino 50 se confeccionará en colaboración con las distintas embajadas acreditadas en México y la Universidad de Guanajuato y abarcará no sólo presentaciones artísticas, sino también exposiciones, programas académicos, muestras gastronómicas y de tradiciones, así como activaciones en el espacio público. La ciudad de Guanajuato capital será la sede principal del programa, aunque también se contemplan extensiones a otros municipios.
La presentación inaugural de Rumbo al Cervantino 50 estará a cargo de la Piero Delle Monache Band, que este domingo 7 ofrecerá el concierto “De Gershwin a Bacharach”, con temas icónicos del repertorio jazzístico estadounidense. Delle Monache es un activo saxofonista con cuatro producciones discográficas en su haber y actuaciones en las principales capitales europeas, además de África y Japón.
El siguiente invitado es el cuarteto de cuerdas M4nolov, creado en 2002 y establecido como uno de los grupos de cámara más representativos de Colombia. Usualmente combina en sus presentaciones el repertorio clásico, con sus propias versiones del tango y el folclor colombiano y latinoamericano. El ensamble se presentará el 19 de noviembre, en el Teatro de la Ciudad de Purísima del Rincón y al día siguiente, en el Teatro Juárez, de Guanajuato.
Completa las citas para este año de Rumbo al Cervantino 50, Katja Šulc, cantante y compositora eslovena que presentará su nuevo álbum titulado “Caricias”, un retrato íntimo que rinde homenaje a México, incluyendo poemas contemporáneos e indígenas y temas de aire folk, mezclando voz y loops de ukelele en experiencia sonora llena de emoción, historias y sentimientos. Sus presentaciones están agendadas para el 3 de diciembre, en Purísima del Rincón y el 4, en Guanajuato.
Los conciertos de Pierro Delle Monache Band y el Cuarteto M4nolov serán de entrada libre, mientras que las de Katja Šulc tendrá los costos habituales de cada teatro. Todos los eventos de Rumbo al Cervantino 50 son presenciales, con aforo controlado y sujetos al protocolo sanitario Cultura en Guardia.
Rumbo al Cervantino 50
Jazz / Italia
Piero Delle Monache Band
De Gershwin a Bacharach
Teatro Principal
7 de noviembre, 19:00 horas
Entrada libre
Música / Colombia
Cuarteto M4nolov
Aires de nuestra tierra
Teatro de la Ciudad (Purísima)
19 de noviembre, 19:00 horas
Teatro Juárez (Guanajuato)
20 de noviembre, 19:00 horas
Entrada libre
Música / Eslovenia
Katja Šulc
Caricias
Teatro de la Ciudad (Purísima)
3 de diciembre, 19:00 horas
Admisión general: 50 pesos
Teatro Juárez (Guanajuato)
4 de diciembre, 19:00 horas
Admisión general: 120 pesos / Residentes: 60 pesos
Silao, Guanajuato, a 01 de noviembre del 2021. Las cocineras tradicionales del estado de Guanajuato y de Coahuila han mantenido viva la rica cultura gastronómica a través de ingredientes, recetas y rituales.
Este fin de semana se llevó a cabo la 9na. edición del Encuentro de Cocineras Tradicionales en Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) con la presencia de 32 cocineras tradicionales, quienes deleitaron los paladares de los visitantes con exquisitos, interesantes y ancestrales platillos y bebidas.
A través de la Política Pública “Guanajuato ¡Sí Sabe!”, la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato apoya este evento -en colaboración con la Dirección de Vinculación de la Secretaría de Cultura de Coahuila- que crea identidad a la gastronomía permitiendo el desarrollo, impulso, promoción, difusión a la cadena de valor del sector gastronómico.
La gastronomía guanajuatense se ha convertido en un eje fundamental en las actividades turísticas del destino, segmento que motiva a los visitantes a viajar a Guanajuato únicamente para probar los platillos que se preparan con productos endémicos que apapachan el paladar, apuntó Francisco Javier Valverde Polin, director general de Desarrollo Turístico de la SECTUR Guanajuato.
Este año participaron cocineras de los municipios de Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Dolores Hidalgo CIN, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, San Felipe, San José Iturbide, Silao, Tarimoro, Valle de Santiago, Manuel Doblado, del estado de Guanajuato; y del municipio de Arteaga y Saltillo, del estado de Coahuila.
Todas ellas prepararon deliciosas recetas y bebidas que fueron probadas y evaluadas por los integrantes del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM), capítulo Guanajuato: Dr. José Eduardo Vidaurri Aréchiga, Lic. Jesús Cárdenas Ramírez, Chef Luz María González, Dra. Artemisa Helguera, Mtra. Laura Rincón Gallardo, Chef Jacobo Duarte, Chef Nelcy Martínez Luna, con el apoyo de los delegados del CCGM capitulo Zacatecas, Dr. José Francisco Román Gutiérrez y Dra. Leticia del Río.
Y, finalmente, se reconocieron los mejores platillos salados y dulces, y las salsas; además, el jurado determinó otorgar una mención especial.
Los platillos salados premiados fueron: Caldo de rabo de res guisado, presentado por la cocinera Verónica del Consuelo Camacho Morales, del municipio de Comonfort; y el Tamal envuelto en espinacas con carne de cerdo y queso de rancho, presentado por la cocinera Ma. Marisela Pérez García, del municipio de Valle de Santiago.
Los platillos dulces premiados fueron: Corazón mixto de amaranto (dulce de amaranto tostado en el comal con textura crujiente), presentado por la cocinera María Petra Salazar, de la comunidad de San José del Torreón, municipio de Ocampo.
Así como el Postre de Campo (receta antigua y humilde que consiste en el uso de la masa del maíz preparada con canela y azúcar, que se basa en una gordita frita y que tiene similitud en platillos españoles que se usaban en la Edad Media como el pestiño), presentado por la cocinera Florina Zarazúa, del municipio de San José Iturbide.
Las salsas premiadas fueron: Borrachita en chilcuague, presentada por los cocineros J. Carmen García y María del Carmen Hernández, de la comunidad Misión de Chichimecas del municipio de San Luis de la Paz; y Salsa en Penca, presentado por la cocinera Sara Arvizu Rico, del municipio de San José Iturbide.
La mención especial fue para la cocinera María Aurelia Colchado García, de la comunidad de San José del Torreón, municipio de Ocampo, quien preparó el platillo: “Tostadas del abuelo” (tostadas de maíz comaleadas cubiertas con pico de gallo en una base de xoconostle con chile de árbol).
El evento gastronómico se enriqueció con la presencia de productores y artesanos de Guanajuato como Destilería María de la Paz, Tika Corazón, Pan de Muerto, Tequila Corralejo, La Flor de Dolores, La Noria, Quesos Bonalife, Cerveza Mi Pueblito, Artecel, Conservas 1998, Luffa, La Tradicional de Salgado, Pulque Tallacua, Lali, Cuanax, Buñuelinos, Barbas Galletas, Izel, Lapiney Amar_arte.
Y se ofertaron artesanías de Coahuila como: sarapes, esculturas de talla en madera, y piedra, figuras de cartonería y papel, orfebrería de plata de la laguna y cerámica de la región sureste.
El evento cumplió con las medidas sanitarias y los aforos permitidos que establece la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato.
01 de Noviembre de 2021. En la última semana de octubre, del 25 al 31, el Operativo Guanajuato Seguro, detectó 6 tomas clandestinas y aseguró 9 mil 900 litros de hidrocarburo sustraído ilegalmente, además, retiró de las calles del estado 14 mil 278 dosis de diversas drogas, 2 mil 986 de drogas sintéticas y 11 mil 292 de marihuana.
El Operativo Guanajuato Seguro integra las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.
Las 6 tomas clandestinas fueron detectadas: 3 en el municipio de Silao y 1 respectivamente en Irapuato, León y Cortazar.
Además se reportan:
De entre estos resultados, destaca el aseguramiento de un vehículo con reporte de robo, además de 2 armas, 2 cargadores, 5 cartuchos de diferentes calibres, 241 dosis de marihuana, 11 armas blancas y equipos de comunicación, esto en la colonia San Isidro del municipio de Acámbaro.
En un comercio de paqueteria del municipio de León, se aseguró un arma, un cargador y 30 cartuchos; derivado de tecnologías y análisis de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se detuvo a una femenina con 2 armas, 2 cargadores, 3 chalecos, 4 placas balísticas, 56 cartuchos y una camioneta; en la colonia Maravillas se detuvo a 3 masculinos y una femenina con 5 mil 830 dosis de marihuana, 708 dosis de drogas sintéticas y un vehiculo; en la colonia Medina se detuvo a un masculino con un arma, 5 cartuchos, 1 cargador y 198 dosis de drogas sintéticas.
Tambien en el municipio de León, en la comunidad de los López, se localizaron 20 dosis de marihuana y 5 de drogas sintéticas; igualmente en Parque La Noria se detuvo a un masculino con 100 dosis de marihuana y 38 de drogas sintéticas; en Villas de San Juan se puso a disposición a un masculino con 400 dosis de marihuana y 48 de sintéticas; en Barranca de Venaderos se detuvo a un masculino con 116 dosis de marihuana; en la colonia La Hacienda se detuvo un masculino con 680 dosis de marihuana y en la colonia Vibar se de detuvo a una femenina con 400 dosis de marihuana.
Se detectó una toma clandestina en el municipio de Cortazar, además de 2 cisternas y 9 mil litros de hidrocarburo, esto en las inmediaciones del poblado de Merino; en Villagrán se detuvo a un masculino con un tractocamión, un semiremolque y 900 litros de hidrocarburo.
Sobre la calle Caoba, de la colonia Emiliano Zapata del municipio de Uriangato, se aseguró 854 dosis de marihuana y 60 de drogas sintéticas; en la comunidad La Trinidad en Guanajuato Capital se detuvo a un masculino con 200 dosis de drogas sintéticas y una camioneta; y en la comunidad de San Cristóbal en el municipio de San Francisco del Rincón se detuvo a un masculino con 245 dosis de marihuana.
En el interior del panteón municipal del municipio de Dolores Hidalgo, se detuvo a un masculino con un arma corta, 2 cargadores y 24 cartuchos útiles; y en la colonia Guayabitos de la comunidad de Laguna Larga de Cortes en Pénjamo, se localizaron 3 vehículos con reporte de robo, 2 armas, 42 cargadores, 43 cartuchos y 2 dosis de drogas.
A través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, realizó 49 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, de los que se reporta el levantamieno de 37 actas por faltas administrativas y un detenido; así como la revision de mil 459 personas y un mil 072 entre vehículos y motocicletas, así como la realización de 888 consultas al Número de Identificación Vehicular.
Los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado, se mantienen en forma coordinada por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.
Se puso a disposición a 21 personas y se iniciaron 90 carpetas de investigación por parte de la Fiscalía General de la República, en los municipios de Celaya, León, Irapuato, San Miguel de Allende y Guanajuato; principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, y sustracción de hidrocarburo.
Para aportar información de manera confidencial con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, el Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, reiterando de su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos.
Abasolo, Gto., 01 de noviembre de 2021.- Con el objetivo de fortalecer la coordinación y colaboración entre el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y el Gobierno Municipal de Abasolo se firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad.
La firma de estos convenios se llevó a cabo este día en las instalaciones de la presidencia municipal de Abasolo, donde el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la alcaldesa Rocío Cervantes Barba, así como Sergio Hernández Alvarado, Secretario del Ayuntamiento, signaron dichos convenios.
El objetivo de la firma de estos, es el de fortalecer la coordinación entre el gobierno estatal con el gobierno municipal, para así trabajar en acciones que abonen a la seguridad y tranquilidad de los habitantes de este municipio.
Durante la reunión de trabajo se hizo referencia a los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad, mismo que es presidido por el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y se hizo énfasis en la importancia de su cumplimiento.
Tras la firma de los convenios, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó a la alcaldesa de Abasolo, Rocío Cervantes Barba, el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones pertinentes que abonen la coordinación en materia de seguridad.
Irapuato, Guanajuato, a 01 de noviembre de 2021. – En el marco de la celebración tradicional del “Día de Muertos”, escuelas de la región suroeste de la Secretaría de Educación de Guanajuato, instalaron “Altares de “Muertos”, así como realizaron concursos de “Calaveritas Literarias”, con fue el caso de la escuela primaria urbana “David Alfaro Siqueiros”, de Irapuato.
Laura Amézquita Rodríguez, directora comentó que la redacción y la composición, fueron los factores principales que los jueces tomaron en cuenta para la designación de los ganadores de las “Calaveritas Literarias”, siendo 15 las y los alumnos los premiados.
Los ganadores de este primer concurso, a quienes se les entregó un diploma de reconocimiento, fueron: Alfonso Absalón Moreno Arroyo, María José Uribe Barboza, Leilani Yamilet Castelán Cardiel, Fernanda Valeria Pérez Ledesma, Carol Gael Mendiola Hernández, Mayleth Guadalupe Rodríguez Medel.
Así como, Estephany Guadalupe Ramírez Sánchez, Axel Iván Quintero Hernández, Dominic Josué Negrete Castillo, Omar Ramírez Pérez, Isaac Alejandro Ríos Andrade, Daniela Valentina Caudillo García, Jesús Eduardo Hernández Machado, Daniel Isaías Ramírez Cervantes, Aitana Naomi García Lozano, Leonardo Francisco Márquez y Regina Nicole Marmolejo Medel.
La finalidad de estas actividades es favorecer entre las y los alumnos de nivel básico las competencias primordiales del aprendizaje, así como fortalecer el sentido de la identidad nacional a través del rescate de tradiciones y costumbres.
Abasolo, Gto., a 01 de noviembre de 2021.- Como parte de las acciones para atender a los afectados por las inundaciones en Abasolo, el Gobierno del Estado realizó la entrega de apoyos a productores del sector agroalimentario.
“Con estos seguros podrán reactivar la agricultura, aprovechar la humedad de la tierra para que próximo cultivos puedan ser redituables” puntualizó Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).
La dependencia estatal a través de sus programas, realizó la segunda entrega de insumos para productores agrícolas que perdieron sus cosechas y ganaderos que padecieron la falta de esquilmos para sus hatos.
Mediante el programa “Fomento de Aseguramiento Agropecuario” se cubrió el seguro de 779 hectáreas que se dañaron por las inundaciones, correspondientes a 188 unidades de producción de las zonas de riesgo.
Este programa tiene objetivo proteger el patrimonio y reactivar su capacidad productiva; asimismo se dirige a los productores que se ubican en las zonas rurales expuestas a las condiciones extremas.
De manera conjunta, mediante el programa “Mi Ganado Productivo” se trabaja para incrementar la productividad, rentabilidad y competitividad de las unidades de producción pecuaria de Guanajuato.
Se entregaron 480 pacas de esquilmo de 20 a 22 kilos, que les permite garantizar una correcta alimentación de los hatos.
Adicionalmente 160 bultos de bakal-1 con un peso de 30 kg fueron entregados.
“Hoy reciben un seguro cien por ciento estatal, para que sus actividades continúen llevando los alimentos a la mesa y su ganado se mantenga en el mismo valor” finalizó el titular de la SDAyR.
Estas acciones demuestran una vez más, el acercamiento del Gobierno del Estado con su gente del campo.
El evento con la participación de Briseida Anabel Magdaleno González, Diputada del Distrito XVIII; Sergio Duran Soto, Director de Desarrollo Rural y Agropecuario del Municipio; Jorge Cruz Fernández, Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural Agropecuaria; así como Guillermo Del Bosque Macías, Coordinador de Seguros y Financiamiento.
Celaya, Gto., a 01 de noviembre de 2021.- Un grupo de 30 nuevas familias guanajuatenses transformarán su vida al recibir maquinaria, equipo y herramienta de trabajo para fortalecer o emprender nuevos negocios a través del programa de Proyectos Productivos “Confío en Ti”.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga dijo que el desarrollo económico siempre se tiene que ver regional, y estos programas buscan seguir impulsando la economía local, permitiendo con ello autoemplearse y generar sus propios ingresos en beneficio de la población de nuestro Estado.
“Hoy los proyectos y los programas tienen nombre, tienen una historia de vida y desde luego este evento está enfocado a transformar los sueños, el destino y el futuro de las familias guanajuatenses”, dijo.
Agregó que “la instrucción del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es que trabajemos de manera colaborativa”, es por eso que este programa se lleva a cabo a lo largo y ancho del Estado de Guanajuato de manera transversal con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto de la Mujer Guanajuatense, el DIF Estatal y los diferentes Ayuntamientos, con el afán de fomentar el autoempleo y el emprendedurismo.
Con una inversión superior a los $940 mil pesos, se entregó equipo de trabajo a las y los emprendedores guanajuatenses para que puedan iniciar un proyecto productivo por cuenta propia en los municipios de Celaya, Cortázar, Juventino Rosas, Comonfort, Salvatierra y Villagrán.
Con este esquema, los emprendedores reciben mobiliario y equipo a fin de crear, fortalecer o mantener iniciativas ocupacionales para la consolidación de empleos dignos y sustentables que mejoren su calidad de vida y la de sus familias.
Durante el evento se contó con la participación de Javier Mendoza Márquez, Presidente Municipal de Celaya; Anabel Pulido López, Directora General del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses; Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano y Germán Cervantes, Presidente Municipal de Salvatierra.
La SDES tiene como finalidad atender a la población buscadora de empleo para facilitar su inserción en el mercado laboral mediante servicios de vinculación y capacitación, pero sobre todo proyectos y estrategias que impulsen la creación de iniciativas por cuenta propia.
San Luis de la Paz, Gto. 01 de noviembre de 2021.- A través de una muestra profesiográfica virtual, la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, región Noreste, en coordinación con la Dirección de Vinculación Educativa del municipio de San Luis de la Paz, da a conocer las opciones educativas en el nivel superior, a los 3 mil 531 estudiantes próximos a egresar de preparatoria.
Héctor Teodoro Montes Estrada, titular de la SEG, región Noreste, realizó la inauguración oficial del evento, y destacó que es importante presentar la oferta educativa, para que los estudiantes conozcan el abanico de opciones y puedan tomar la decisión que vaya acorde a su proyecto de vida.
Agradeció la disposición de las instituciones que se dieron cita para compartir información relevante sobre sus planes de estudio, procesos de inscripción y programas de becas.
La muestra profesiográfica se transmitió en vivo dentro de la plataforma Vimeo, con un alcance de 3 mil 784 visitas.
Las Instituciones que participaron son: Centro Universitario Iturbide, Instituto La Paz, Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, ITESI, plantel San José Iturbide y San Luis de la Paz; Universidad del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, plantel San José Iturbide y San Luis de la Paz; Universidad de Dolores Hidalgo, Universidad Patria, Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, Universidad Continente Americano.
También expusieron su oferta educativa, la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, plantel Dolores Hidalgo y Victoria; Universidad de León, Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, UTSMA plantel Doctor Mora; Universidad Politécnica de Santa Rosa, Centro Interdisciplinario del Noreste de la Universidad de Guanajuato, CINUG; Universidad de Guanajuato, Universidad Central de Querétaro, UNICEQ y Universidad Politécnica de Querétaro, UPQ.
Durante el evento, el Dr. Johan Alberto Guzmán ofreció la conferencia titulada “Proyecto de Vida”, en la que habló de la importancia de llevar a cabo un plan, como punto de partida para lograr las metas.
La transmisión de la Muestra Profesiográfica de Nivel Superior, se encuentra disponible para su consulta en el siguiente enlace: https://vimeo.com/632310527
Guanajuato, Gto. 1 de noviembre del 2021. La Secretaría de Salud de Guanajuato, informa que, hasta el día de hoy 27 de octubre del 2021, se han notificado en total de 111 casos de COVID-19 dentro de planteles educativos de la Jurisdicción Sanitaria I con sede en la capital del estado, que incluyen alumnos, maestros y otro personal que labore en las instalaciones de la escuela.
Se cuenta con 6 casos activos que se encuentran en aislamiento domiciliario estricto; a continuación, se desglosa la información.
El Secretario de Salud Daniel Alberto Díaz Martínez explicó que dentro de las acciones de vigilancia epidemiológica se estableció una red negativa diaria sobre casos confirmados de COVID-19 en las escuelas de todos los niveles.
Esta red se nutre de los reportes que realizan las diversas unidades administrativas del sector educación de manera nominal para que cada epidemiólogo municipal verifique que el paciente reportado se trate de un caso confirmado por técnicas de laboratorio avaladas por el InDRE posible fuente de contagio y detección oportuna de brotes; la información generada se notifica a Epidemiología Jurisdiccional en un censo nominal para su registro y acciones correspondientes.
Las Visitas de “Evaluación de Condiciones Sanitarias y de Operación en Planteles Educativos” del periodo del 20 al 26 de octubre del 2021 fueron las siguientes.
VISITAS DE EVALUACIÓN POR MUNICIPIO Y NIVEL EDUCATIVO | |||||||
MUNICIPIOS | PREESCOLAR | PRIMARIA | SECUNDARIA | BACHILLERATO | UNIVERSIDAD | TOTAL | |
Guanajuato | 4 | 2 | 5 | 0 | 3 | 14 | |
Dolores Hidalgo CIN | 2 | 2 | 1 | 0 | 0 | 5 | |
San Felipe | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 3 | |
Ocampo | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
San Diego de la Unión | 0 | 2 | 2 | 0 | 0 | 4 | |
JS1 | 8 | 6 | 9 | 0 | 3 | 26 | |