Yearly Archives: 2021

Honran a guanajuatenses que, por su vocación, contribuyen a que Estados Unidos sea cada vez mejor.

Guanajuato, Guanajuato, 05 de noviembre 2021. Julieta Carrillo, es una mujer mexicana, psicóloga, madre de familia, esposa y pintora.

Ella vive en Atlanta, Georgia desde hace unos años, emigró a ese lugar junto con su marido al recibir una oferta laboral.

Dijo que, en este lapso conoce gente extraordinaria de diversas nacionalidades y le impresionó ver cómo entre todos enriquecían sus diferencias y trabajan arduamente las metas comunes.

“Quedé fascinada y enamorada, especialmente de los latinos, tenían muchas cosas en común, eran resilientes, trabajadores y con un extraordinario sentido del humos y se unían como familia. También generosos y con vocación, no solo con su labor, sino en la comunidad en la que se movían”.

Julieta dijo que, de ahí surgió la necesidad de honrarlos, pues ante esta marejada de emociones y sentimientos, era algo que le quemaba el alma y tenía que expresarlo de alguna manera y logró conseguirlo a través de la pintura.

“Quise poner esta bandera de los Estados Unidos con 50 capas, que representan los estados del país y en esta hay rostros de diferentes personas, algunos son plomeros, jardineros, meseras, congresistas, empresarios, hay de todo tipo de gente extraordinaria y profesiones diferentes”.

En la pintura se encuentra el rostro de:

Graciela, originaria de salamanca, Patty, del municipio de León, Ketzi, de Jaral del Progreso, Nemesio Díez, de Irapuato y Verónica Toscano, de Salamanca.

Dijo que, es una manera de reconocer a personas geniales que, con su vocación de servicio, contribuyen a que estados como el de Georgia sea un mejor lugar para vivir y en especial, los guanajuatenses.

Patricia García, es originaria de la ciudad de León, es abogada y vive en Atlanta. Su rostro fue galardonado en esta obra de Julieta Carrillo como parte del reconocimiento a líderes hispanos.

Dijo que, para ella es un honor que, su labor sea tomada en cuenta ya que, trabajar para las familias Migrantes es una forma de ayudarlos a sopesar las complicaciones que las personas que llegan al país en esta condición viven a diario para alcanzar un mejor nivel de vida.

“Yo misma he visto las dificultades a las que se enfrentan las familias, nuestras familias y una vez más agradezco a Julieta Carrillo por haberme incluido en este proyecto, esta obra de arte que como pueden observar, está compuesta del esfuerzo y dedicación de muchos hispanos”.

La obra se exhibe en el edificio de la asociación latinoamericana donde se encuentra la oficina de enlace Casa Guanajuato en Georgia, localizada en el 2750 BulfordHwy. Atlanta, Georgia.

Hospital del Noreste de Guanajuato alcanzó los 664 guanajuatenses hospitalizados por coronavirus

San Luis de la Paz, Gto. 5 de noviembre 2021.- El Hospital General de San Luis de la Paz fue reconocido por el Secretario de Salud Daniel Alberto Díaz Martínez, por la atención en 16 meses de 664 guanajuatenses hospitalizados por COVID-19.

      A razón de esta experiencia se fortaleció la atención médica de esta unidad de segundo nivel de atención en la región noreste del estado, luego de haber atendido a pacientes de los municipios serranos del noreste, como Atarjea, Xichú, Santa Catarina, Dr. Mora y Tierra Blanca.

     El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud entregó este reconocimiento al director Ricardo Yuri Salazar Naranjo, con la presencia de Jefes de Servicio del Hospital y demás trabajadores.

      Desde 31 de marzo del año pasado y hasta el 30 de septiembre del presente año este Hospital permaneció reconvertido para la atención de pacientes contagiados, con una fuerza de 25 camas censables

      Desde inicios de la emergencia sanitaria hasta septiembre pasado se atendieron 664 pacientes hospitalizados por COVID19, se dieron 279 altas médicas por mejoría, 32 altas voluntarias, 42 referencias a otras instituciones y 523 pacientes confirmados al virus, otros 139 negativos.

     Lamentablemente y pese a los esfuerzos de atención del personal hubo 267 guanajuatenses que perdieron la batalla contra este nuevo virus dentro del Hospital San Luis.

      Durante el año 2020 se atendieron en total 1669 egresos hospitalarios y este año suman 1 mil 492 egresos.

     Además de la atención de pacientes Covid se registraron en el Hospital General de San Luis de la Paz, 560 urgencias calificadas y este año suman 1748 de ellas, el año pasado 9 mil 915 consultas de especialidad y este año suman 6 mil 230 consultas.

     Incluyendo más de 1100 cirugías atendidas en la pandemia, más de 200 mil estudios de laboratorio realizados, 3 mil estudios especiales y más de 14 mil estudios radiográficos simples. 

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud lanzó un llamado a reforzar las medidas sanitarias ante el acercamiento del crudo invierno

Guanajuato, Gto. 5 de noviembre del 2021.- El Comité Estatal para la Seguridad en Salud hizo un llamado a la población de Guanajuato a redoblar las medidas sanitarias para mitigar el contagio por coronavirus.

      El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez señaló que se espera una temporada invernal con un riesgo de incremento de males respiratorios y aunque se registra una disminución sostenida de nuevos casos, la temporada que se avecina no deja de representar un riesgo ante el exceso de confianza social.

     Aún cuando se han recibido 6 millones 81 mil vacunas, todavía falta por completar esquemas con dos dosis en el grueso de la población.

     Pidió a la población reforzar las medidas y no tener un exceso de confianza, para evitar un escenario como el registrado en diciembre del año pasado, cuando incluso no había camas disponibles en hospitales ante la saturación de los servicios.

     Guanajuato cerró octubre con 599 por debajo de lasas registradas en la primera y segunda oleada de contagios

     El Dr. Daniel Díaz hizo un llamado a solicitar atención médica de forma oportuna, identificando los datos de alarma de las enfermedades respiratorias.

     Al 3 de noviembre se cuenta en la Secretaría de Salud con 1076 camas reconvertidas con 194 pacientes en áreas Covid y con un 15 % de ocupación hospitalaria, esta disminución es de mucho valor destacó el Director de Servicios de Salud Francisco Javier Magos.

Además, en todo el sector salud de Guanajuato, existen 1590 camas 690 con ventilador, con un total de pacientes de 307 personas, 220 en áreas IRAG sin ventilador y 87 personas conectadas a un ventilador.

      La Jefa Estatal de Epidemiología Fátima Melchor Márquez informó que para esta temporada invernal es espera una disminución por lo menos de casos graves y defunciones, debido a la vacunación de la población, sobre todo en grupos de 18 a 29 años que es el grupo que ha acumulado más casos en esta tercera oleada.

     Explicó que el número de casos activos por semana epidemiológica ha empezado a disminuir de forma sostenida, sin embargo, a partir de estas semanas siguientes hay un incremento de casos por males respiratorios asociados a la temporada.

     De esta manera se espera, no tener un repunte tan significativo como lo llegamos a tener el año pasado en estas mismas fechas.

Ofrecerá nutrida programación en noviembre Teatro de la Ciudad de Purísima

Purísima del Rincón, Gto., a 5 de noviembre de 2021.- Los ecos del Festival Internacional Cervantino aún podrán percibirse durante noviembre en el Teatro de la Ciudad, que durante este mes presentará un par de propuestas estrenadas en la “Fiesta del espíritu” y será sede, además, del nuevo programa Rumbo al Cervantino 50.

La puesta en escena ¿Has visto el Pacífico? además de la Compañía Nacional de Teatro, el Coro Ópera Guanajuato, el grupo Tarima y Son, el cuarteto de cuerdas colombiano M4nolov y la cantante eslovena Katja Šulc serán algunos de los últimos invitados del año en el Gran Escenario del Rincón.

El telón se levanta con ¿Has visto el Pacífico? un montaje de teatro infantil coproducido por la compañía Teatro en Fuga, el Festival Internacional Cervantino y el Instituto Estatal de la Cultura que reúne a una decena de artistas guanajuatenses en escena, bajo la dirección de Andrea Salmerón.

Esta entrañable pieza cuenta la historia de personajes provenientes de mundos opuestos: Matías, un niño de la ciudad siempre conectado al celular, y Julia, una niña del campo que jamás ha visto el mar. Tras un día de convivencia obligada, descubrirán con la imaginación aquellos mundos que sus ojos no han visto, y aprenderán que hay otras maneras de vivir y de nombrar las cosas.

El Teatro de la Ciudad, donde ofrecerá funciones con entrada libre el viernes 5 y sábado 6, será el primero foro que visite esta producción después de su exitoso estreno con localidades agotadas en la pasada edición del Festival Internacional Cervantino.

Otro montaje visto en la pasada edición del FIC es Retrato hablado, de la Compañía Nacional de Teatro, que llegará a Purísima el miércoles 17. Es una pieza original de Juan Villoro que recupera la figura del legendario poeta mexicano Ramón López Velarde, quien es evocado por dos de sus alumnas que lo esperan para festejar su cumpleaños y tomarle un retrato, sin saber que ha muerto.

La obra es dirigida por el experimentado actor Arturo Beristain, quien también forma parte del reparto, junto con Mireya González, Ana Paola Loaiza y Antonio Rojas, integrantes del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro.

Una de las constantes de la programación del Teatro de la Ciudad ha sido el talento guanajuatense, del cual darán muestra en este mes el Coro Ópera Guanajuato, el sábado 20, y el grupo de música tradicional Tarima y Son, el sábado 27.

El Coro Ópera Guanajuato, dirigido por Edith Mora, presentará un programa dedicado a los Fieles Difuntos titulado Et Lux Perpetua, con obras del compositor francés Gabriel Fauré (1845 – 1924), incluyendo su célebre «Misa de réquiem». Tarima y Son, por su parte, rendirá homenaje a la tradición afromestiza del sureste mexicano, con un vibrante concierto centrado en el son jarocho.

El Teatro de la Ciudad también participa del arranque del programa Rumbo al Cervantino 50, organizado por el Instituto Estatal de la Cultura, como preámbulo para las bodas de oro del máximo acontecimiento cultural del país. En ese tenor, recibirá el viernes 19 al cuarteto de cuerdas M4anolov, procedente de Colombia, que presentará el recital titulado Aires de mi tierra, una selección de temas del repertorio popular colombiano con arreglos camerísticos.

Invitada también de Rumbo al Cervantino 50 será la cantante eslovena Katja Šulc, quien el 3 de diciembre presentará en Purísima su nueva producción discográfica, Caricias, inspirado en la lírica mexicana, combinando poemas contemporáneos e indígenas con elementos electrónicos y el sonido del ukulele.

Todos los espectáculos presenciales del Teatro de la Ciudad se realizan con aforos controlados y bajo el protocolo sanitario Cultura en Guardia. La mitad de la cartelera del mes será de entrada libre (“¿Has visto el Pacífico?” “Retrato hablado” y Cuarteto M4nolov). Para los eventos con costo, los boletos se pueden adquirir en la taquilla del recinto, los días de función, a partir de las 13:00 horas.

Teatro de la Ciudad Purísima del Rincón
Noviembre 2021

Teatro
¿Has visto el Pacífico?
Teatro en Fuga – FIC – IEC
Dirección: Andrea Salmerón
Viernes 5, 18:00 h
Sábado 6, 17:00 h
Entrada libre

Teatro
Retrato hablado
Compañía Nacional de Teatro
Dirección: Arturo Beristain
Miércoles 17, 19:00 h
Entrada libre

Música / Rumbo al Cervantino 50
Aires de nuestra tierra
Cuarteto M4nolov (Colombia)
Dirección: Miguel Ángel Guevara Díaz
Viernes 19, 19:00 h
Entrada libre

Música
Et Lux Perpetua
(En memoria de los que hemos perdido en la pandemia)
Coro Ópera Guanajuato
Dir. Edith Mora
Sábado 20, 19:00 h
Admisión general: 50 pesos

Música
Sones del fandango
Tarima y Son
Dir. Frida Xanat Peña Ávila
Sábado 27, 19:00 h
Admisión general: 50 pesos

Diciembre


Música
Caricias
Katjia Šulc (Eslovenia)
Viernes 3, 19:00 h
Admisión general: 50 pesos

Entrega INAEBA certificados de educación básica a trabajadores de empresa Flexi

  • Las compañías son aliadas estratégicas del instituto, ayudan a cumplir con el objetivo de reducir el rezago educativo y analfabetismo en la población guanajuatense.

León, Guanajuato, a 04 de noviembre de 2021.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) realizó la entrega de certificados de educación básica a las y los trabajadores de Flexi y se firmó un convenio de colaboración para reducir el rezago educativo en este lugar.

Eusebio Vega Pérez, el director general del INAEBA dijo que, se entregaron los documentos oficiales a las personas que lograron concluir sus estudios de primaria y secundaria con los servicios educativos que ofrece el gobierno del estado a través de esta dependencia.

“Dense una oportunidad más en sus vidas para continuar superándose habla muy bien de ustedes, porque eso las y los convierte en ejemplos a seguir para sus demás compañeras y compañeros, para sus hijos, para sus vecinos, para sus nietos”.

Vega Pérez agradeció el interés y colaboración de las empresas instaladas en todo el estado de Guanajuato, al abrir sus puertas a los servicios educativos del INAEBA, en beneficio de las y los colaboradores que se encuentran en condición de rezago educativo o analfabetismo.

Durante la entrega de certificados, también se realizó la firma de convenio INAEBA-FLEXI, el cual tiene como objetivo dar continuidad a los programas educativos que tiene el instituto con la colaboración de esta fábrica.

Las y los trabajadores de 15 años o más, así como sus familiares en este mismo rango de edad que, no saben leer y escribir o no han concluido la primaria y secundaria, podrán retomar o iniciar sus estudios con los servicios educativos que ofrece el instituto completamente gratis.

“Para Flexi es motivo de orgullo, por un lado, pero sobre todo es muestra del compromiso que tenemos y que declaramos parte de nuestros valores y de nuestros principios: el desarrollo humano, el desarrollo técnico, el desarrollo social de nuestros colaboradores y de sus familias”, dijo Israel Moreno Barceló, director ejecutivo de gestión de talento.

Por su parte, José Luis Mandujano Vázquez, egresado de secundaria y en representación de las y los graduados compartió su experiencia.

“No pude concluir la escuela de pequeño, porque era de una familia numerosa y anteriormente era de que las mujeres se quedaban en casa y los hombres a apoyar para sostener a la familia; entré a Grupo Flexi y junto a INAEBA nos dio la oportunidad de concluir mi secundaria”.

Al final, el director general del INAEBA realizó la entrega de reconocimientos a las empresas: “Intercalza de León”, “Maquiladora Uxmal” y “Nutribien”, quienes otorgaron todas las facilidades para que su personal continúe o inicie con su formación académica.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

        Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba

Buscan fortalecer a Acámbaro Incluyente.

El titular del INGUDIS José Grimaldo y la alcaldesa Claudia Silva Campos sostienen reunión de trabajo para consolidar trabajo Estado – municipio en la materia.

  • “Acordamos colaborar de manera bilateral para seguir avanzando en una sociedad para todos”: José Grimaldo Colmenero, titular del INGUDIS.

Acámbaro, Gto.; 04 de noviembre de 2021.- En las instalaciones del DIF de esta ciudad sostuvieron una reunión de trabajo el titular del INGUDIS José Grimaldo Colmenero y la alcaldesa Claudia Silva Campos para dialogar e intercambiar consideraciones sobre el avance de la política pública dirigida a la inclusión social de las personas que viven en condición de discapacidad.

“Concurrir con el trabajo de Estado y municipio, así como colaborar para que la acción pública consolide a Acámbaro incluyente, es el acuerdo que hemos establecido con las autoridades municipales en este primer acercamiento que hemos tenido con los responsables de la conducción en esta ciudad” dijo el Director del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad.

Dijo que existe la plena disposición de ambas partes para colaborar en el ámbito de sus respectivas competencias y facultades, con el objetivo de fortalecer las acciones, los programas, así como los servicios, para impulsar el desarrollo de quienes viven en esta condición, así como sus familias.

“Hemos hablado de temas como la colaboración con la iniciativa privada para realizar la pinta de cajones azules para el estacionamiento de personas con alguna discapacidad, así como la agilización de trámites para la expedición de credenciales que acreditan esta condición”.

Al mismo tiempo, acordaron colaborar fuertemente con acciones conjuntas para dar cumplimiento al artículo 8 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, relativo a sensibilizar a la sociedad abierta para la toma de conciencia del respeto a los derechos de este sector.

“Este tema es fundamental porque sólo con información podemos lograr que la ciudadanía en general conozca el tema de la discapacidad y de esta manera, respete a quienes viven en esta condición a través de permitir su inclusión en el trabajo, en la participación comunitaria, en la educación y en cualquier ámbito de la vida”, destacó Grimaldo Colmenero.

En el encuentro participaron autoridades del DIF municipal encabezadas por su titular Juan Gabriel Aguilera Torres.

Buscan fortalecer a Acámbaro Incluyente.

– El titular del INGUDIS José Grimaldo y la alcaldesa Claudia Silva Campos sostienen reunión de trabajo para consolidar trabajo Estado – municipio en la materia.

“Acordamos colaborar de manera bilateral para seguir avanzando en una sociedad para todos”: José Grimaldo Colmenero, titular del INGUDIS.

Acámbaro, Gto.; 04 de noviembre de 2021.- En las instalaciones del DIF de esta ciudad sostuvieron una reunión de trabajo el titular del INGUDIS José Grimaldo Colmenero y la alcaldesa Claudia Silva Campos para dialogar e intercambiar consideraciones sobre el avance de la política pública dirigida a la inclusión social de las personas que viven en condición de discapacidad.

“Concurrir con el trabajo de Estado y municipio, así como colaborar para que la acción pública consolide a Acámbaro incluyente, es el acuerdo que hemos establecido con las autoridades municipales en este primer acercamiento que hemos tenido con los responsables de la conducción en esta ciudad” dijo el Director del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad.

Dijo que existe la plena disposición de ambas partes para colaborar en el ámbito de sus respectivas competencias y facultades, con el objetivo de fortalecer las acciones, los programas, así como los servicios, para impulsar el desarrollo de quienes viven en esta condición, así como sus familias.

“Hemos hablado de temas como la colaboración con la iniciativa privada para realizar la pinta de cajones azules para el estacionamiento de personas con alguna discapacidad, así como la agilización de trámites para la expedición de credenciales que acreditan esta condición”.

Al mismo tiempo, acordaron colaborar fuertemente con acciones conjuntas para dar cumplimiento al artículo 8 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, relativo a sensibilizar a la sociedad abierta para la toma de conciencia del respeto a los derechos de este sector.

“Este tema es fundamental porque sólo con información podemos lograr que la ciudadanía en general conozca el tema de la discapacidad y de esta manera, respete a quienes viven en esta condición a través de permitir su inclusión en el trabajo, en la participación comunitaria, en la educación y en cualquier ámbito de la vida”, destacó Grimaldo Colmenero.

En el encuentro participaron autoridades del DIF municipal encabezadas por su titular Juan Gabriel Aguilera Torres.

Guanajuato capital será sede del Festival Internacional de Cine del Bajío

  • El estado ocupa el 2do. lugar a nivel nacional en contar con festivales de gran relevancia.
  • Serán 25 actividades gratuitas las que se disfrutarán de en este festival.
  • En esta 1era. edición se brindará habrá Homenaje Internacional a Lola Dueñas; Homenaje Nacional a Alonso Echánove; y Homenaje Guanajuato a José Delgado Alvarado.

Ciudad de México, a 04 de octubre del 2021. Guanajuato capital, Ciudad Patrimonio de la Humanidad del estado de Guanajuato, será sede de la 1ra. edición del Festival Internacional de Cine del Bajío(BJX), exhibición cinematográfica de vanguardia que se llevará a cabo del 17 al 21 de noviembre.

Hoy, en la Ciudad de México, la Secretaría de Turismo a través de la Comisión de Filmaciones del estado de Guanajuato (CFGTO) y la Coordinación de Atención a Segmentos Especializados, acompañó a Iván Zarate, director ejecutivo de Bajío Fest en la Ciudad de México; y a Alejandro Navarro Saldaña, alcalde de Guanajuato capital, a la presentación del programa en rueda de prensa.

Conny Vallejo Cortés, coordinadora de Atención a Segmentos Especializados, celebró que el estado ocupa el 2do. lugar a nivel nacional en contar con festivales de gran relevancia y sea el 9no. Destino nacional con mayor actividad cinematográfica. Y es que, “Guanajuato tiene a gente apasionada y comprometida con el Séptimo Arte, quienes han sido respaldados por la CFGTO”.

El Bajío International Film Festival, que promueve a nuevos talentos, proyectos cinematográficos, así como el desarrollo de habilidades en colaboración con el Centro de Estudios Cinematográficos, Universidad Santa Fe, Cine Colectivo Guanajuato, el ITESG y la Universidad de Guanajuato, es liderado por representantes institucionales y de la comunidad artística, académicos, empresarios y sociedad civil de reconocida trayectoria.

Serán 25 actividades gratuitas las que se disfrutarán de en este BJX -que tendrá a Durango como ciudad invitada, y a España, como país invitado- y será para todo el público; además, se estrenarán 3 Largometrajes, entre ellas, Maleza, Santuario y Cannabis Land. Y, se realizará la 3ra. edición del Lab//KinoRoom, convocatoria para producción de cortometrajes.

Este festival contempla muestras invitadas de honor como el Festival de Cinema Girona, Shorts México, Festival Internacional de Cine de Horror Aurora, Festival de Cine de Durango, y participará también la Red Iberoamericana de Festivales de Cine, de la cual forma parte BJX Fest, así como Outik Animation de Guadalajara.

Y habrá Homenaje Internacional para Lola Dueñas; Homenaje Nacional para Alonso Echánove; y Homenaje Guanajuato para José Delgado Alvarado.

Todas estas actividades se desarrollarán en emblemáticos lugares como el Teatro Juárez, Cinemex Premium Alaïa, Panteón de Santa Paula, Cinemex Premium Alaïa, Panteón de Santa Paula, Museo Palacio de los Poderes, Museo de Sitio Ex-Convento Dieguino, Teatro Cervantes, Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, Cinemás Guanajuato y Los Pastitos

El Turismo Cinematográfica en Guanajuato posee un potencial de trascendencia y ha alcanzado relevancia internacional por su importancia histórica y su considerable número de atractivos escenarios; Guanajuato oferta 17 de las 19 locaciones más solicitadas por el gremio cinematográfico y audiovisual, disponibles en la página www.comisionfilmgto.com

“Como 4to. país con mayor número de ciudades declaradas por UNESCO como Patrimonio Mundial, México tiene gran responsabilidad con la humanidad al ser, con gran orgullo, la principal en el continente”, dijo Iván Zarate, director ejecutivo de Bajío Fest en la Ciudad de México

Es por ello que, en esta 1ra. edición llevarán el tema “Guanajuato Patrimonio Maravilloso”, teniendo como objetivo promover y estrechar lazos con las integrantes de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial.

En la rueda de prensa también estuvieron presentes: Héctor Ortiz Polo, director de Operaciones de la representación de Guanajuato en la Ciudad de México; Miguel Albino, miembro del Comité Organizador y representante de Bajío Fest en la CDMX; Bernarda Trueba, ganadora del Ariel e integrante del comité organizador de Bajio Fest.

Así como Salvador Alejandro Corrales Ayala, rector de la Universidad de la Comunicación; Eduardo Aburto Garduño, coordinador de la Comisión de Filmaciones del estado de Guanajuato; y Ricardo Vázquez, director del Consejo de Promoción Turística de Guanajuato capital.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES BJX

Miércoles 17 de noviembre:

  • 18:00 horas – Teatro Juárez – Alfombra roja y ceremonia inaugural.
  • 21:30 horas – Teatro Juárez – Premier “Cannabis Land”, de Cristian Vilches Lizardi.

Jueves 18 de noviembre

  • 10:00 horas – Evento virtual – Conversatorio con Lola Dueñas, Homenaje Internacional: Conduce Javier Tolentino.
  • 14:00 horas – Cinemex Premium Alaïa – Selección Oficial México.
  • 16:00 horas – Cinemex Premium Alaïa – Función Estelar “Un blues para Therán”, de Javier Tolentino.
  • 20:00 horas – Panteón de Santa Paula – Cine desde el más allá: Premier “Maleza”, de Rubén Arnaiz.
  • 22:00 horas – Panteón de Santa Paula – Cine desde el más allá: Festival de Cine de Horro Aurora.

Viernes 19 de noviembre

  • 10:00 horas – Museo Palacio de los Poderes – Conferencia Magistral “Poder Prieto”, por Maya Zapata.
  • 14:00 horas – Cinemex Premium Alaïa – Selección Oficial Internacional.
  • 16:00 horas – Cinemex Premium Alaïa- Función Estelar “Corazón de Mezquite”, de Ana Laura Calderón.
  • 20:00 horas – Estacionamiento Sótano 3, Centro Comercial Alaïa Guanajuato – Autocinema con Causa: Función Estelar “El Gallinero”, de Fabián Ibarra.
  • 22:00 horas – Estacionamiento Sótano, Centro comercial Alaïa Guanajuato, Autocinema con causa: Shorts México.

Sábado 20 de noviembre

  • 10:00 horas – Museo de Sitio Ex-Convento Dieguino – Presentación de la Exposición “Caminando por mi tierra”, de Walter Bishop.
  • 12:00 horas – Teatro Cervantes – Patrimonio Maravilloso: Premier “Santuario”, de Christian Sida-Valenzuela.
  • 14:00 horas – Teatro Cervantes – Patrimonio Maravilloso: Festival de Cine Mexicano de Durango.
  • 16:00 horas – Explanada de la Alhóndiga de Granaditas – Tapete Cultural RevoluCine.
  • 18:30 horas – Explanada de la Alhóndiga de Granaditas – Concierto de Morganna Love.
  • 20:00 horas – Explanada de la Alhóndiga de Granaditas – Cine Bajo las Estrellas: Función Estelar “Volver”, de Pedro Almodóvar.
  • 22:00 horas – Explanada de la Alhóndiga de Granaditas – Cine Bajo las Estrellas: Festival de Cinema de Girona.

Domingo 21 de noviembre

  • 14:00 horas – Cinemás Guanajuato – Muestra Especial: RedIberoFest.
  • 16:00 horas – Cinemás Guanajuato – Función Estelar “Todo en Juego”, de Alfredo Marrón.
  • 17:30 horas – Los Pastitos – Concierto de Tangelo.
  • 19:00 horas – Los Pastitos – Gala Premier Lab//Kino.
  • 20:00 horas – Los Pastitos – Ceremonia de Premiación.
  • 21:00 horas – Los Pastitos – Picnic Cinema: Outik Animation.

Firman la SSPE y el Gobierno Municipal de San José Iturbide convenios de colaboración en materia de seguridad.

  • Acuerdan la SSPEG y el Gobierno Municipal de San José Iturbide estrecha colaboración y coordinación en materia de seguridad.

San José IturbideGto., 04 de noviembre de 2021.- En el marco de la colaboración interinstitucional de la colaboración en materia de seguridad, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, firmó un convenio de colaboración con el Gobierno de San José Iturbide. 

Este día las autoridades estatales y municipales se dieron cita en las instalaciones de la presidencia municipal, donde el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini expuso a los presentes la importancia de los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, mismo que es encabezado por el Gobernador del Estado Diego SinhueRodríguez Vallejo.

Resaltó la importancia de cumplir con estos compromisos establecidos por el Consejo, donde participan los 46 gobiernos municipales, así como autoridades federales en materia de seguridad y consejeros ciudadanos. 

En este encuentro, el titular de la SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini y la alcaldesa Cindy Abril Arvizu Hernández, así como el Secretario del Ayuntamiento Jesús Omar Jaime Valencia, realizaron la firma de estos convenios de colaboración en materia de seguridad. 

Finalmente, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante alcaldesa Cindy Abril Arvizu Hernández, el compromiso y la amplia voluntad del gobierno estatal para mantener las acciones que permitan seguir fortaleciendo lacoordinación en materia de seguridad en todo momento. 

Signan convenios en materia de seguridad la SSPE y el Gobierno Municipal de San Diego de la Unión

  • Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de San Diego de la Unión convenios de colaboración en materia de seguridad.

San Diego de la Unión, Gto., 04 de noviembre de 2021.- Con miras en la coordinación y colaboración de esfuerzos en materia de seguridad, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, y el Gobierno Municipal de San Diego de la Unión signaron convenios en materia de seguridad. 

Durante una reunión de trabajo realizada esta mañana en las instalaciones de la Presidencia Municipal de San Diego de la Unión, el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini hizo de conocimiento de los presentes la importancia de los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, mismo que es encabezado por el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Destacó la importancia de cumplir con estos compromisos establecidos por el Consejo, donde participan los 46 gobiernos municipales, así como autoridades federales en materia de seguridad y consejeros ciudadanos. 

En este encuentro, el Secretario de Seguridad Pública Alvar Cabeza de Vaca Appendini y el alcalde Juan Carlos Castillo Cantero, así como la Secretaria del AyuntamientoLaysa Aida Flores Zúñiga, realizaron la firma de estos convenios de colaboración en materia de seguridad. 

Finalmente, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante el alcalde Juan Carlos Castillo Cantero, el compromiso y la amplia voluntad del gobierno estatal para mantener las acciones que permitan seguir fortaleciendo lacoordinación en materia de seguridad en todo momento.