Yearly Archives: 2021

Más de 15 asociaciones comerciantes acuden al llamado de Fondos Guanajuato

Fondos Guanajuato se reunió con más de 40 líderes de comerciantes, integrantes de más 15 asociaciones de comercio en el municipio de León.

El objetivo principal fue proporcionar información sobre los programas financieros de Fondo Guanajuato, además de reiterar el apoyo para la adquisición de créditos y anunciar que hay disponibilidad de recursos para la entrega de financiamientos.

La mayoría de los comerciantes congregados ya habían participado en los esquemas crediticios de Fondos Guanajuato, lo que habla, en primer término, del compromiso y confianza de parte de ellos hacia los programas y de las facilidades que ofrece el organismo financiero para la adquisición de créditos que se acomodan a sus principales necesidades.

De estas 15 asociaciones, al menos 5 de ellas escucharon por primera ocasión los programas “Impulso a la economía” y “crédito para la compra de mercancía e inventario”

“Impulso a la Economía” es un programa crediticio orientado a comerciantes de mercados o tianguistas afiliados a alguna Unión de Comerciantes, con importe de financiamiento inicial de 10 mil pesos, y renovación de línea de crédito de los $10,000 a los $40,000.

El tipo de crédito es para préstamos de habilitación o avío para capital de trabajo, 3 en grupo solidario y una antigüedad en la operación de al menos un año. Los pagos son semanales con plazos que van de las 22 a las 40 semanas, dependiendo del financiamiento.

“Crédito para la compra de mercancía e inventario” es un financiamiento que se presenta en conjunto con el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR)

El monto a financiar en este esquema crediticio va de los $25,000 hasta $180,000 pesos, con un destino de crédito para la compra de inventarios y/o materias primas; con un plazo máximo hasta 36 meses incluyendo periodo de gracia; los pagos son mensuales.

Otra característica de este programa es que los sujetos de crédito deberán contar con entre 1 a 50 empleados afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pertenecer a los sectores de comercio al por menor, servicios de hospedajes y preparación de alimento y bebidas; sector restaurantero, industria manufacturera e industria de la masa y la tortilla con una antigüedad de 8 meses de operación en adelante.

El evento se realizó en el Centro Impuso Social San Manuel, con la participación de la Directora General de Centros de Abasto Social de la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentables, Griselda Loana Velázquez Castillo; además del coordinador de Sucursales, Roberto Landeros Suaste; el gerente jurídico de Fondos Guanajuato, Óscar Ballesteros Ávila, así como el asesor Alejandro Cervantes.

Leer Para Vivir, Escribir Para Pensar

  • Celebran Día Mundial del Libro.
  • Alumnas y alumnos muestran mayor interés por la lectura.

León, Guanajuato, a 18 de noviembre de 2021.-  La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional León, organizaron actividades de lectura en las escuelas de educación básica, lo anterior para para conmemorar el día mundial del libro.

Con estas acciones se busca crear en las y los estudiantes hábitos de lectura desde una perspectiva lúdica y recreativa, pues la lectura no debe entenderse como una obligación, sino como una actividad que además de generar diversión y ejercitar la imaginación, también es una herramienta para incrementar los conocimientos y perfeccionar las habilidades de comprensión y redacción.

El fomento a la lectura es un trabajo de colaboración y orientación que se realiza entre  la comunidad educativa, para generar hábitos de lectura en los estudiantes.

La maestra Karla Zamora Moreno, directora de la escuela primaria 5 de febrero, ubicada en la colonia Piletas, refiere que con las acciones implementadas se promueve la lectura, como un mecanismo por el cual el estudiantado accede a nuevos aprendizajes, descubre nuevas realidades, puntualizó que, durante el periodo de confinamiento, la lectura permitió viajar y continuar con el aprendizaje a distancia.

Añadió que desde que se dio el regreso a las aulas en diferentes modalidades, se percibe un interés mayor de las y los alumnos, no sólo de la lectura, sino en las demás asignaturas y el deseo de asistir a la escuela.

Construye CEAG obras de agua para Apaseo el Grande

  • Construye CEAG obras de agua para Apaseo el Grande
  • CEAG y Apaseo el Grande coordinan acciones para mejorar infraestructura hidráulica

Apaseo el Grande, Gto. 18 de noviembre del 2021.-  El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua lleva a cabo la construcción de obras hidráulicas que beneficiarán 5 mil 661 habitantes de Apaseo el Grande.

Estas obras de agua que la CEAG realiza en coordinación con la Conagua y el municipio tienen como objetivo mejorar el suministro del vital líquido para que las y los habitantes de esta zona del Estado cuenten con un servicio adecuado y eficiente para sus actividades cotidianas.

Entre las acciones que la Dependencia Estatal construye para este municipio se encuentran:

  • Construcción de sistema de agua potable que incluye línea de conducción, tanque de regularización y red de distribución en la comunidad de Amexhe.
  • Sexta etapa de la sectorización de redes de distribución para la cabecera municipal.
  • Equipamiento y electrificación de pozo de agua, tanque de almacenamiento y línea de alimentación para agua potable para la comunidad de Punta de Obrajuelo.

Así mediante una inversión Estatal y de la Conagua por 25.9 millones de pesos se fortalece la infraestructura hidráulica de Apaseo el Grande y se impulsan obras que consoliden los sistemas de agua municipales que garanticen servicios adecuados y eficientes a la población.

De esta manera el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG continúa trabajando en acciones y obras de agua, drenaje y saneamiento para mejorar la calidad de vida de las familias Guanajuatenses.

#UnidosSomosGrandeza

Trae Cuarteto M4nolov ritmos colombianos y latinoamericanos

Guanajuato, Gto., a 18 de noviembre de 2021.- Romper fronteras musicales es lo que mostrará Cuarteto M4nolov, grupo colombiano que llega a Guanajuato con su programa “Aires de mi tierra”, que se escuchará en dos escenarios de la entidad: el Teatro Juárez y el Teatro de la Ciudad (Purísima del Rincón), durante este fin de semana.

Este concierto tendrá en su repertorio diversos estilos y periodos históricos; destaca lo clásico, donde además, su talento hace que los motive a crear sus propias versiones del tango, folclor colombiano y latinoamericano.

La parte creativa de “Aires de mi tierra”, surgió de sus pasadas reproducciones discográficas, “Aires de nuestra tierra”, proyecto  que nació en 2012 en el que tuvieron la intención de reunir ritmos de 5 regiones de su país. Después realizaron una segunda edición, cuyo viaje musical creció pensado en los ritmos más conocidos de América Latina.

Para hacerlo posible, el cuarteto ha colaborado con compositores y músicos de diferentes latitudes, entre su repertorio se encuentran obras de Blas Emilio Atehortúa, Jorge Humberto Pinzón Malagón, Diego Vega, Juan Jacobo Restrepo Quintero, Juan Antonio Cuellar, Juan Pablo Carreño, Miguel Leonardo Pinzón Arroyo, Ian Frederick, Steven Stucky, Mark Phillips, Mario Lavista, Celso Garrido-Lecca y Carolina Noguera Palau.

La agrupación dirigida por Miguel Ángel Guevara Díaz sorprenderá al público con varios sonidos latinoamericanos con piezas como: “Chambú-Bambusco Sureño”, “Paso Nasa”, “Carmentea”, “Carmen de Bolívar”, “Los tres clarinetes”, “La cumbia cienaguera”, que deja al descubierto el legado y raíces de sus ancestros.

Cuarteto M4nolov reúne el talento de Juan Pablo Arango Rodríguez como segundo violín, Ricardo Hernández Mayorga, quien toca la viola; Hans Alexander Rincón Rincón, quien toca el violonchelo, y su director Miguel Ángel Guevara Díaz, quien también funge como primer violín.

Ya con una tradición musical que inició desde 2002, Cuarteto M4nolov se ha establecido en los últimos años como uno de los grupos de cámara más representativos de Colombia. Frecuentemente hace presentaciones en Bogotá, ciudad donde radican. Además de ello, realizan giras en varias ciudades de su país.

Ambas presentaciones serán gratuitas. Aunque se ha activado el semáforo verde por las autoridades de salud, para entrar a los recintos se requiere uso de cubre bocas, así como gel antibacterial y toma de temperatura en la puerta de acceso.

Teatro de la Ciudad

Viernes 19 de noviembre, 19:00 horas.

Entrada libre

Teatro Juárez

Sábado 20 de noviembre, 19:00 horas.

Entrada libre  

Voluntariado SEG entrega mochilas y útiles escolares

  • Se benefician 154 alumnos y alumnas de la escuela primaria Niños Héroes del municipio de Acámbaro.
  • Se logró recaudar 5 mil 200 paquetes escolares en la región sureste.

Acámbaro, Guanajuato, a 18 de noviembre de 2021.- Como parte de las acciones que realiza el Voluntariado SEG en la región sureste, se hizo entrega de mochilas y paquetes de útiles escolares, a los 154 estudiantes de la escuela primaria Niños Héroes de Acámbaro.

Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada Regional de Educación Sureste, comentó: “el Voluntariado SEG, quiere que los niños estén felices, vengan a la escuela, la encuentren bonita y tengan sus materiales”.

Ma. Guadalupe Contreras Pérez, presidenta del Voluntariado SEG, expresó:” estamos muy interesados en que nuestros niños y niñas crezcan sanos en sus actitudes y su corazón a través de la educación, por eso conformamos un equipo para trabajar por ustedes”.

Laura Olivia Rodríguez López, Directora del plantel, manifestó: “me encuentro realmente emocionada y agradecida con las personas que vinieron a brindarle un obsequio a los niños, que consta de una mochila y un paquete de útiles, los cuales, estoy segura, van a provechar en su deber académico”.

Cáterin Rubí Pérez Cruz, alumna de la escuela primaria Niños Héroes, dijo “a las personas que hicieron posible este apoyo les agradezco mucho, ya que nos voltean a ver y se preocupan por nosotros para continuar con nuestros estudios”.

Congreso Internacional de la Carne y Proteína Animal permitirá el intercambio de conocimientos en el sector pecuario para impulsar la cadena de valor

León, Gto., a 17 de noviembre de 2021.- Representantes de la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) y del gobierno de Guanajuato, dieron a conocer los detalles de la próxima edición del Congreso Internacional de la Carne y Proteína Animal que se celebrará los días 24 y 25 de noviembre en Poliforum, León, Gto.

El Congreso Internacional de la Carne y Proteína Animal es uno de los foros de negocios pecuarios más importantes del país cuyo objetivo es impulsar el desarrollo del sector a través de la transferencia de conocimiento a los productores para que puedan integrarse a la cadena de valor. Para ello, durante dos días, los asistentes podrán acceder al ciclo de conferencias especializadas, talleres técnicos, así como a la exposición de tecnología, maquinaria, insumos y soluciones innovadoras para elevar su competitividad.

El Ing. Enrique López, Director de la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) señaló que el Congreso busca impulsar la actividad pecuaria en nuestro país y contribuir al desarrollo económico de la región al acercar a los productores pecuarios, tanto con marcas proveedoras de empaque, corte, maquinaria agrícola, laboratorios veterinarios, etc.; como con compradores potenciales de restaurantes, carnicerías, supermercados, encargados del área de alimentos en hoteles, servicios de banquetes, etc.

Asimismo anunció que en el marco del evento se llevará a cabo el lanzamiento de la Mesa redonda de ganadería sustentable de México, con la cual se busca mejorar la productividad y competitividad ganadera a través del trabajo con menor impacto en los recursos naturales y el uso de buenas prácticas que fortalezcan la conservación en las comunidades o unidades de producción.

Durante su intervención, el Ing. Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del estado de Guanajuato (SDAyR), señaló que desde el gobierno, se han preocupado por atraer grandes eventos como los es el Congreso organizado por la AMEG, con la finalidad de dar a conocer las bondades del estado y las oportunidades de negocio con para sus productores, y en este sentido, “la ganadería no podía ser la excepción, ya que en la SDAyR nos hemos ocupado de establecer estrategias para el fortalecimiento de las unidades de producción e incluirlos en la cadena de valor al proporcionar los medios para agregar valor a la producción primaria, así como generar las condiciones para crear canales de comercialización donde nuestros productores tengan mayor certeza y obtengan mayores ganancias por sus productos”.

 El Ing. Francisco López Tostado, Presidente del Consejo Estatal Agroalimentario del Estado de Guanajuato destacó que el sector agroalimentario y pecuario aporta el 8.2% del PIB y genera el 14% de los empleos formales, y es un factor clave en la recuperación del país, en especial durante el periodo pandémico. Destacó que eventos como el Congreso son importantes porque los productores pecuarios del centro y sur del país pueden conocer la experiencia, visión y conocimiento de mercados desarrollados como los del norte del país, para poder trabajar en una estrategia estatal puntual que los integre de manera efectiva en la cadena productiva de valor y enfocarse en temas como la sanidad, inocuidad, certificación y así ser parte importante en la exportación. Destacó que Guanajuato ha trabajado en la mejora genética y se debe continuar con brindar valor agregado en los productos que genera.

Por su parte, el Arq. Luis Pablo Morales Covarrubias, Director de la Unión Ganadera Regional General Guanajuatense (UGRGG) detalló que el inventario ganadero en la entidad es de 761mil cabezas de bovinos carne, 201mil cabezas de bovino leche, 442mil de caprinos, 317mil cabezas de ovinos, 18.28 millones de aves para carne y 35mil colmenas, esto al cierre del 2020.

Cabe destacar que, de los 200 países productores de carne de res en el mundo, México se ubica en el Top 10 (6to lugar con 2.1 millones de TonsEC*), mismo lugar que ocupa como consumidor con 1.9 millones de TonsEC*, mientras que como exportador de becerros se ubica en el 1er lugar con 1.45 millones de Cbz o 120mil Tons y en el 10º en carne de res con 325mil Tons EC*. En lo que respecta a la importación, pasó al lugar 6 al 13, aspecto muy positivo ya que es resultado del aumento en la producción nacional, de la cual el 86% se destina al consumo local y que es carne de la misma calidad que se exporta. Actualmente el hato ganadero mexicano es de 17,000 cabezas de ganado ubicándolo como el 8º a nivel global.

La presentación contó también con la participación de el Lic. Guillermo Romero Pacheco, Secretario para Reactivación Económica de León, el Ing. Roberto Palomares Torres, Director General de Desarrollo Rural de Municipio de León, el C.P. Guillermo García Martinez, Director del Área de Operación Turística de la Dirección General de Hospitalidad y Turismo del Municipio de León, el Arq. Luis Pablo Morales Covarrubias, Director de la Unión Ganadera Regional General Guanajuatense (UGRGG) y la Lic. Ana María Valenzuela Gómez, Directora Ejecutiva de la Oficina de Convenciones y Visitantes de León y el Mtro. Rogelio Pérez, Director de Mexican Beef.

El evento es organizado por la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG), organización que concentra a los principales productores y exportadores de carne mexicana al mundo.

—ooOOoo–

Datos del evento:

  • Una exposición comercial integrada por más de 100 marcas expositoras.
  • Se espera la asistencia de 3,000 participantes.
  • Más de 4,000 m² de piso de exhibición.
  • Un ciclo de 11 conferencias magistrales con ponentes nacionales e internacionales enfocadas en la industria cárnica.
  • 6 talleres técnicos especializados para el marinado, asado, cocción, etc.
  • Edición: 11ª
  • Fecha: 24 y 25 de noviembre de 2021
  • Horario: 24 de noviembre de 9 a 18 hrs / 25 de noviembre de 9 a 15hrs
  • Ciudad: León, Guanajuato
  • Recinto: Poliforum
  • Organizador: Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG)
  • Página web: http://congresodelacarne.com/2020/
  • Registro: http://congresodelacarne.com/2020/registro/
  • Redes Sociales:    Facebook:  @CongresodelaCarne      

·         Medidas de higiene durante el evento:

  • Uso obligatorio de cubrebocas en todo momento
  • Sanitización diaria de las salas y acceso por túnel sanitizante
  • Toma de temperatura en el acceso al recinto y a las salas
  • Control de cupos y límite de personas dentro de los salones en base a los lineamientos del semáforo vigente la semana de su realización
  • Pasillos de un solo sentido
  • Estaciones de gel antibacterial

Ratifican continuidad los 6 estados del Pacto Centro Occidente por el Turismo en Tianguis Turístico

  • Un eje relevante de trabajo será la implementación de Inteligencia Turística.
  • En agosto del año pasado, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro y Zacatecas conforman la 1ra. Alianza Nacional por la reactivación del turismo.

Mérida, Yucatán, a 17 de noviembre del 2021. En el marco del Tianguis Turístico 2021, en Mérida, Yucatán, ratifican compromiso los seis estados que conforman el “Pacto Centro Occidente por el Turismo”.

Las Secretaría de Turismo de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro y Zacatecas, anunciaron está tarde que seguirán colaborando en conjunto para consolidar turísticamente a la región.

Pero ahora, con el liderazgo de los actuales secretarios de Turismo: Jorge López Martín, de Aguascalientes; Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, Claudia Vanessa Pérez, de Jalisco, -quien en su representación estuvo presente hoy Rocío Lancaster, directora general de Promoción Turística-; Mariela Morán Ocampo, de Querétaro; Patricia Véliz Alemán, de San Luis Potosí; Le Roy Barragán Ocampo, de Zacatecas.

El maestro Juan José Álvarez Brunel reconoció el trabajo conjunto que consolida y posiciona a los destinos y fortalece a la cadena de valor del sector turístico en estos 6 estados que comparten cultura, tradición, historia y folclore.

Los 6 estados de México, que reúnen 34 Pueblos Mágicos, impulsan los productos y atractivos turísticos, contribuyen a la reactivación económica de la industria, potencializa la identidad de la región, suma nuevos aliados, da promoción a la alianza y a las entidades que la componen, y dan difusión a “Viaja en Corto” y las “Escapadas”, campañas de promoción que exponen las fortalezas e identidad de la zona Centro-Occidente.

Uno de los ejes principales que” Pacto Centro Occidente por el Turismo” estará trabajando en este año es el desarrollo y aplicación de Inteligencia Turística, lo cual implica la continuación y el impulso de la implementación de herramientas como los Observatorios Turísticos y la recopilación del Data, lo cual ayudará a medir, valorar y estudiar con precisión la Actividad Turística de los destinos.

Tras un año de trabajo, el Pacto Centro Occidente ha tenido logros significativos, entre los que destacan: lanzamiento de 2 campañas turísticas, homologación de Observatorios Turísticos en los seis destinos, integración de la región al Sistema Datatur, creación de exposición itinerante “El Latido de los Pueblos Mágicos del Centro Occidente” y ser acreedores a un premio otorgado por la revista Food and Travel en la categoría “La Iniciativa de Reactivación del Turismo en México”.

La participación ciudadana es el éxito de Guanajuato: Diego Sinhue

  • Toma protesta Gobernador al Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), Capítulo León 2021-2024.

Guanajuato, Gto. 17 de noviembre de 2021.- El trabajo, la solidaridad y el espíritu de superación son virtudes que distinguen a las y los guanajuatenses para lograr la participación ciudadana, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la toma de protesta del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), Capítulo León.

Desde hace 25 años la AMEXME ha destacado por impulsar el desarrollo empresarial, el empoderamiento de la mujer y el compromiso social de sus integrantes; representa, también, intereses gremiales de las mujeres empresarias que ocupan espacios de representación ciudadana.

“La solidaridad de las mujeres empresarias se ha expresado a través de la creación de fuentes de trabajo y participando en la atención de las necesidades de personas y de comunidades”, dijo el Mandatario Estatal.

La AMEXME Capitulo León tiene 81 afiliadas. Son dueñas de más de 100 empresas en diversos giros y en conjunto, generan miles de empleos; hoy del Gobernador tomó protesta a Cecilia Ovalle Ríos como presidenta de la AMEXME, Capítulo León, para el periodo 2021-2024.

La AMEXME León tiene presencia como organismo intermedio en los espacios públicos para fomentar la participación ciudadana y ahí se promueve una nueva cultura en temas como la transparencia, la rendición de cuentas y la fiscalización de recursos, entre otros.

“Con ese trabajo y esa participación, AMEXME ha ganado prestigio e influencia en la vida política, empresarial y comunitaria, de lo cual todas y todos nos sentimos orgullosos. Hoy participamos en esta ceremonia de renovación de su vida institucional”, dijo el Gobernador.

Reconoció la labor de Martha Leticia Venegas Ramírez y a su equipo directivo durante su gestión de 2018 a 2021, y destacó la pericia empresarial para salir adelante frente a la pandemia donde se vieron afectadas las actividades productivas y personales de las asociadas y hoy trabajan hombro a hombro para la reactivación económica.

El Mandatario felicitó a Cecilia Ovalle Ríos al tomar el cargo  de Presidenta y a su Consejo Directivo, de AMEXME, Capítulo León, para el periodo 2021- 2024.

Dijo que ante los retos es imperante el trabajo en equipo para enfrentarlos y superarlos.

“Desde ahora les extiendo mi apoyo, para sumar esfuerzos en favor del desarrollo empresarial y de las mejores causas de la sociedad guanajuatense.

“Compartimos con ustedes la importancia de fortalecer las acciones para generar riqueza, desarrollo emprendedor y el empoderamiento de las mujeres”, dijo el Gobernador.

En el evento, las empresarias reconocieron a María Eduviges Velázquez Castellanos, como empresaria del año 2021, por su labor empresarial en el ramo de la agroindustria, hacia el crecimiento de este sector pilar del desarrollo económico en el Estado. El Gobernador entregó el distintivo.

Mujeres Empresarias

La AMEXME es filial de Les Femmes Cchefs D`Enterprises Mondiales, organización mundial, no lucrativa y apolítica, que agremia, desarrolla y representa a mujeres empresarias con identidad propia, para el logro de objetivos y metas comunes en lo económico, político y social.

Fomenta también la promoción y la participación en eventos culturales, sociales, políticos y de salud con alto compromiso social.

Presume Guanajuato segmentos turísticos en Tianguis Turístico Mérida 2021

  • Los destinos de Guanajuato mostrarán a partir de hoy y hasta el 19 de noviembre la oferta turística de la entidad basada en segmentos en este también Foro de Negocios, en donde se reúnen más de 700 empresas de países de 5 continentes.
  • Guanajuato mañana será reconocido como mejor Destino de Lujo y Mejor Destino de Luna de Miel en los “Travvy Awards 2021”.

Mérida, Yucatán, a 17 de noviembre del 2021. El estado de Guanajuato posiciona los 7 segmentos turísticos: Cultura, Destilados, Enología, Gastronomía, Naturaleza, Negocios y Romance, en la 42 edición del Tianguis Turístico 2021 en Mérida, Yucatán.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del estado de Guanajuato, en compañía del sector turístico de Guanajuato y representantes de los destinos, inauguró hoy el stand “Vive Grandes Historias” en esta fiesta turística más importante de México y de América Latina.

“Guanajuato, junto con su sector turístico, venimos a atender citas de negocios para que la oferta empate con la demanda (…), y venimos a decirle al ´mundo´ por qué en Guanajuato se viven grandes historias”, dijo el secretario de Turismo, Álvarez Brunel.

La Secretaría de Turismo de Guanajuato en conjunto con las 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad; los 6 Pueblos Mágicos; la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) León; el Consejo de Promoción Turística de Guanajuato capital, los Consejos Turísticos y Prestadores de Servicios Turísticos mostrarán a partir de hoy y hasta el 19 de noviembre la oferta turística de la entidad basada en segmentos en este también Foro de Negocios, en donde se reúnen más de 700 empresas de países de 5 continentes.

El sector turístico de Guanajuato capital y San Miguel de Allende; Yuriria, Dolores Hidalgo CIN, Salvatierra, Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas y Comonfort; de San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo CIN, Celaya e Irapuato, junto las Direcciones de la SECTUR promoverán la gran variedad de productos turísticos disponibles en la página www.guanajuato.mx  

Dentro de la agenda, la SECTUR y los municipios de Guanajuato capital y Salvatierra participaron en el “Reconocimiento Descubre México 2021 Reader´s Digest”; además, la SECTUR Guanajuato ratificó compromiso con “Pacto Centro Occidente por el Turismo” junto con las Secretarías de Turismo de Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

Asimismo, Juan José Álvarez Brunel dio el seminario de Guanajuato con el tema “¡Guanajuato, más cerca de lo que crees!”; y esta noche, la SECTUR deleitará con una muestra gastronómica del estado dirigido a compradores y Medios de Comunicación nacionales e internacionales.

Mañana, el secretario de Turismo firmará convenio de colaboración con Yucatán y Guanajuato será reconocido como mejor Destino de Lujo y Mejor Destino de Luna de Miel en los “Travvy Awards 2021”.

Y, el viernes 19, Guanajuato participará en la Ceremonia de Premiación de “Reconocimiento a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano 2020”.

En este primer día, estuvieron presentes Aldo Iván Márquez Becerra, diputado y presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del estado de Guanajuato; Lorena Alfaro, alcaldesa de Irapuato; Claudio Santoyo Cabello, alcalde de Comonfort; Germán Cervantes, alcalde de Salvatierra.

Signan la SSPEG y el Gobierno Municipal de Huanímaro convenios de colaboración en materia de seguridad.

  • Signan la SSPEG y el Gobierno Municipal de Huanímaro convenios de colaboración en materia de seguridad.

Huanímaro, Gto., 17 de noviembre de 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y el Gobierno Municipal de Huanímaro firmó este día convenios de colaboración en materia de seguridad.

La firma de estos convenios se llevó a cabo este día en las instalaciones de la Casa de Cultura de este municipio, donde el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la alcaldesa Laura Villalpando Arroyo, así como Luis Alfonso Elizarrarás Anguiano, Secretario del Ayuntamiento, signaron dichos acuerdos.

El objetivo de la firma de estos, es el de fortalecer la coordinación entre el gobierno estatal con el gobierno municipal, para así trabajar en acciones que abonen a la seguridad y tranquilidad de los habitantes de este municipio.

Durante la reunión de trabajo se hizo referencia a los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad, mismo que es presidido por el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y se hizo énfasis en la importancia de su cumplimiento.

Tras la firma de los convenios, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó a la alcaldesa de Huanímaro, Laura Villalpando, el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones pertinentes que abonen la coordinación en materia de seguridad.