Yearly Archives: 2021

Realiza el Comité Técnico del FIPADEN su Primera Sesión Ordinaria 2021

  • Realiza su Primera Sesión Ordinaria 2021, el Comité Técnico del FIPADEN.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 11 de febrero de 2021.- Con la finalidad de dar seguimiento al estado que guarda el Fideicomiso Público Administrativo para atender a la población afectada y cubrir los daños causados a la infraestructura pública estatal ocasionada por la ocurrencia de desastres naturales, este día se celebró la Primera Sesión Ordinaria 2021.

Este fideicomiso está formado en su totalidad con recursos estatales para la atención en caso de desastres naturales y el Comité Técnico lo preside la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Esta reunión de trabajo celebrada de manera virtual en la sede del Sistema Estatal C5i, fue conducida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, en su carácter de Presidente de este Comité, asistido por el Coordinador Estatal de Protección Civil Luis Antonio Güereca Pérez, en su carácter de Secretario Técnico.

El FIPADEN, denominado así por sus siglas, es un fondo completamente estatal que para el Gobierno de Guanajuato cobra mayor importancia para atender esta clase de emergencias, luego de la desaparición de fideicomisos públicos federales como lo era el FONDEN, cuyos recursos se destinaban a dicho fin.

En la integración del Comité Técnico de este Fideicomiso, se encuentran la Secretaría de Gobierno; la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; la Secretaría de Desarrollo Social y Humano; la Comisión Estatal del Agua; el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF y la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas.

Superan la meta red de Jóvenes de EDUCAFIN Evoluciona, en este invierno.

  • Por segunda ocasión, la unión y el trabajo en equipo de Red Munners ayudó a superar la meta que se habían propuesto por la Campaña “Abriguemos Guanajuato”.

Guanajuato, Gto a 11 de febrero del 2021.- Con el objetivo de tender una mano a aquellos que lo necesitan, ante estas fuertes temporadas invernales y de bajas temperaturas, jóvenes guanajuatenses miembros de la Red Munners de EDUCAFIN EVOLUCIONA, propusieron e impulsaron esta iniciativa que fue inspirada en las palabras del Gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, “unidos vamos a salir adelante”.

La Campaña Abriguemos Guanajuato, consistió en la entrega de 4,171 prendas, esto con la finalidad de que diferentes beneficiarios en situación de vulnerabilidad se protegieran de cualquier enfermedad respiratoria. Lo increíble es que, en esta segunda edición, la campaña llevada a cabo por los jóvenes de la Red de Munners, superó la meta.

La Red Munners trabajó la campaña por 14 municipios, se realizaron 2 entregas, una en el mes de diciembre y otra en enero, contando siempre con las medidas sanitarias indicadas por la Secretaría de Salud de Guanajuato, ante estos tiempos de pandemia.

Los resultados de esta campaña fueron sorprendentes, ya que se triplicaron las donaciones de la primera a la segunda entrega. Incluso, se recibieron donaciones en 55 centros de acopio, que alcanzaron para ayudar a un aproximado de 1,300 beneficiarios a lo largo de todo el Estado.

El Coordinador Estatal de la Red de Munners, Alejandro Solchaga Pérez Abreu, destacó la importancia de continuar con actividades en esta situación en la que la ayuda es más que necesaria y felicitó a todo el equipo por tan increíble iniciativa y resultados.

Los equipos de trabajo comentaron, que realizar estas actividades semipresenciales los inspiraba mucho a siempre actuar activamente para ayudar a la sociedad, además de ser un medio de reencuentro para algunos después de casi un año de confinamiento.

La Red de Munners, a través de EDUCAFIN EVOLUCIONA, continúa trabajando con los jóvenes, mediante estas experiencias, busca siempre crear nuevas oportunidades para apoyar a la sociedad de Guanajuato que necesite del apoyo de estos jóvenes, que, sin duda alguna, dan un gran ejemplo de empatía y solidaridad que hay que mostrar y con la que hay que actuar en el Estado.

Empresas optimizan procesos bajo la metodología Lean-IECA

  • Cambiar la mentalidad de las empresas para que sean más competitivas
  • Mejorar la eficiencia a partir de conocimientos adquiridos

León, Gto; 11 de febrero de 2021.-  Para ayudarles a eficientar su negocio, optimizar sus procesos y aumentar la rentabilidad, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) logró la formación de 15 pequeñas y medianas empresas, apoyándose en la filosofía de la escuela Lean.

A través de la metodología Lean que permite poner en práctica los conocimientos adquiridos en un proceso de capacitación, asesoría o curso, el IECA logró la formación de 203 personas de 15 empresas para que puedan desarrollar metodologías de manufactura  para ser más productivas, competitivas y rentables.

Con el aprendizaje de esta filosofía, los trabajadores que se desempeñan en un puesto de alta dirección hasta la persona más sencilla de la empresa aprendieron a optimizar sus procesos para el ahorro de costos y aumentar la rentabilidad.

Una de las cualidades de la filosofía Lean es capacitar a las personas con una mentalidad diferente, no para manejar simplemente una máquina sino para pensar cómo sacarle provecho a esa máquina.

Dentro de los temas primordiales que se implementan en esta metodología se encuentra la planeación estratégica de la empresa para lograr resultado de excelencia,  al incrementar la productividad en un determinado número y bajar costos en un determinado tiempo.

Quitar los desperdicios y lo que no agrega valor, pues las empresas siempre tienen que actualizarse, mejorar su eficiencia todo el año, poner en práctica los conocimientos adquiridos en la capacitación, asesoría o curso.

Arrancan SEDESHU y Valle de Santiago vialidades con programas estatales.

  • Inició la pavimentación de las calles Guerrero y Matamoros (3ª etapa)
  • Obras que mejoran la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

Valle de Santiago, Gto. a 11 de febrero de 2021. El Gobierno del Estado de Guanajuato continúa invirtiendo en obras para mejorar las vialidades de las y los habitantes de este municipio a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU).

Se dio inicio a la pavimentación de las calles Guerrero y Calle Matamoros (3ª etapa) con una inversión de más 9.8 millones de pesos y más de 8.5 millones de pesos respectivamente; recursos totalmente estatales.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada y  Alejandro Alanís Chávez, Alcalde de Valle de Santiago hicieron la entrega. Durante su recorrido por el Municipio el Secretario mencionó: “Nuestro Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, nos invita con su ejemplo a continuar trabajando; faltó gasolina y buscó, llegó la contingencia e investigó soluciones, en tema indígenas, adultos mayores y guarderías, ha buscado la manera de inyectar recurso, de mantener activa la economía. ¡Esta obra es de ustedes!, Juntos podremos salir adelante; sigamos las medidas sanitarias correspondientes, pronto saldremos de esto. ¡Guanajuato está de pie y es grandeza de México!”

En la obra de la calle Matamoros (3ª etapa) se realizará la instalación de infraestructura hidráulica, sanitaria, construcción de banquetas de concreto y pavimento con piedra bola ahogada en concreto hidráulico, así como los señalamientos y el alumbrado público.

La obra de la calle Guerrero, será de pavimento de concreto hidráulico con guarniciones y banquetas de concreto, así como se instalará la red de agua

potable, drenaje sanitario y señalamiento. Una obra que de manera directa impacta en la vida de los vecinos de la colonia Linda Vista en la cabecera municipal.

La realización de obras como esta representan una mejor calidad de vida para sus habitantes, así como para quienes transitan por estas calles, mejorando así las vías de comunicación en Guanajuato.  

Docentes del sureste preparan estrategias para mejorar su práctica educativa.

  • Rediseñan estrategias para mejorar la práctica docente, así como recuperar a los alumnos y alumnas sin comunicación en la región sureste.

Acámbaro, Gto.  11 de febrero de 2021.-  Con el objetivo de  dar seguimiento al plan de trabajo de los  Apoyos Técnico Pedagógicos (ATP), la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional de Educación Sureste, llevó a cabo la tercera reunión regional con 47 ATP´S de la región sureste, en la cual se integraron elementos teóricos y prácticos como apoyo a los docentes con prácticas educativas a distancia, para lograr el seguimiento académico de 3 mil estudiantes que requieren contacto para la continuidad de su proceso educativo.

La Lic. Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada Regional, comentó durante la reunión: “El trabajo del ATP en este momento, al igual que el de la supervisión escolar, es trascendental, en especial el brindar asesoría y acompañamiento a escuelas y docentes  que más lo requieren, para favorecer con ello, que el aprendizaje a distancia sea más atractivo y los alumnos alcancen los aprendizajes esperados”.

Sandra Fonseca González, Jefa del Departamento del Desarrollo del Docente, precisó que: “la tarea como ATP, es colaborar con el supervisor escolar para lograr que directivos y docentes implementen procesos de mejora en sus prácticas, a través del trabajo conjunto y diálogo pedagógico, además de una construcción de propuestas y participación activa de todos los involucrados”.

Asimismo, María Elena Magdaleno Miranda, ATP de la Zona 502 de Telesecundarias, compartió que: “una de las estrategias que implementarán durante el segundo periodo del ciclo escolar es: diseñar nuevas actividades para que los alumnos se sientan involucrados, no solamente con aprendizajes académicos, sino también dentro del contexto de su comunidad. Las actividades para recuperación de estudiantes serán: hacer carteles, mensajes, recados, entre otros, con la intención de llamar la atención y tengan presente que la escuela sigue y la educación no se detiene”.

Al finalizar la reunión, los ATP acordaron rediseñar y adecuar su plan de trabajo, con el asesoramiento del Supervisor Escolar y Jefe de Sector, para lograr avances en la educación a distancia, que repercutan en los aprendizajes de los niños, niñas y adolescentes de la región que requieren contacto para la continuidad de su proceso educativo.

Festeja secundaria “Leobino Zavala” de San Miguel Allende, 91 años de su fundación.

San Miguel de Allende, Gto. 11 de febrero de 2021-  En el marco de la conmemoración del aniversario número 91 de la escuela secundaria “Leobino Zavala” de la Secretaría de Educación de Guanajuato, personal docente y administrativo de la institución festejaron con un conversatorio virtual con temas relacionados al fortalecimiento de habilidades socioemocionales en sus docentes.

La actividad fue planteada con el objetivo de concientizar a la comunidad educativa sobre las metodologías  para mejorar los aprendizajes de los estudiantes.

Los participantes tuvieron una interacción activa en las dinámicas de reflexión, meditación y análisis que realizaron, con temas de competencias socioemocionales, que cobra importancia para mantener las buenas condiciones y el estado de ánimo con el que los docentes podrán trabajar y aprender de forma continua.

Los participantes concluyeron que, de los retos para los docentes en este periodo de contingencia, es hacer efectivas sus intenciones educativas, cuidar su salud mental y la de los estudiantes.

El personal de la escuela secundaria “Leobino Zavala”, busca además el acercamiento propicio para fortalecer a los docentes, brindarles nuevas estrategias y herramientas para atender las necesidades de sus alumnos con éxito.

El diálogo constructivo es la vía hacia un México más competitivo: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

  • Participa Gobernador de Guanajuato en la Toma de Protesta del nuevo Consejo Directivo del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX).
  • Refrendamos nuestro compromiso de trabajar en equipo con el sector manufacturero y de exportación: Gobernador.

      León, Gto. 11 de febrero de 2021.- Apostarle al diálogo constructivo y aprovechar las oportunidades con el mundo, encaminan hacia la construcción de un México más moderno, competitivo, justo e incluyente, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la Toma de Protesta del Consejo Directivo del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX).

“En Guanajuato reconocemos la gran labor que ha realizado INDEX en la construcción de un México más moderno y con más oportunidades de desarrollo.

“En Guanajuato tenemos muy clara la importancia de la industria maquiladora y manufacturera de exportación porque son pilares de la economía del Estado”, dijo el Ejecutivo.

Como muestra, explicó que Guanajuato ocupa el cuarto lugar nacional con mayor manufactura; el 90 por ciento de los empleos están en los sectores de la industria y de servicios; además de contar con el Clúster Automotriz más dinámico y con mayor crecimiento en América Latina.

Recordó que hace 30 años Guanajuato exportaba 300 millones de dólares en productos, y hoy las exportaciones superan los 24 mil millones de dólares.

Por ello, el Gobernador recalcó la importancia de retomar y aumentar el diálogo y las relaciones comerciales con el mundo, y en ese sentido, INDEX es un gran aliado para Guanajuato y el País, dijo.

Y recordó que el pasado mes de diciembre, los estados integrantes de la Alianza Federalista -Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango, Michoacán, Colima, Jalisco, Chihuahua, Aguascalientes y Guanajuato- se reunieron en el Consejo Nacional de INDEX para exponer dos temas principales hacia la atracción de inversiones internacionales en los sectores prioritarios de México.

El primer tema formalizó el Acta Constitutiva de la Agencia de Atracción de Inversión Extranjera (Invest Mx); el otro tema estableció un ‘Memorándum de Entendimiento’ entre la Agencia y el Consejo Nacional de INDEX.

Hoy el Gobernador de Guanajuato reiteró el compromiso del trabajo conjunto al nuevo Consejo Directivo de INDEX 2021-2022, presidido por Luis Manuel Hernández González.

“Son retos muy grandes los que tenemos frente a nosotros, pero con unidad y trabajo en equipo, podremos superarlos; en el Gobierno del Estado y en el sector exportador de Guanajuato tienen a un gran aliado. Cuenten con nosotros para llevar a la industria maquiladora y manufacturera de exportación a un siguiente nivel de desarrollo”, dijo el Mandatario Estatal.

INDEX Nacional está integrada por 21 asociaciones que representan más de mil empresas de manufacturas avanzadas en México; con más de medio siglo de historia promueve, convoca y representa a los exportadores multinacionales que manufacturan de México para el mundo.

Guanajuato oferta a parejas experiencias románticas

La oferta turística del segmento del Turismo de Romance se ha consolidado y ha logrado una sinergia entre la Secretaría de Turismo y la industria turística.
• Diversos productos románticos se disfrutan en lugares emblemáticos de la entidad guanajuatense.
Silao, Guanajuato, a 11 de febrero del 2021.
Guanajuato se ha convertido en el estado ideal del romance. Hoy, los destinos guanajuatenses ofertan 5 productos turísticos y un sinfín de servicios románticos a parejas que buscan espacios exclusivos de la entidad para celebrar el amor.
El patrimonio natural y cultural de Guanajuato son piezas importantes en el Turismo de Romance, pues despiertan pasión, cariño y conquista, atributos que han aprovechado los prestadores de servicios para satisfacer las demandas de las parejas que visitan el destino hasta 2 veces (promedio) antes de casarse.
La oferta turística de este segmento se ha consolidado y ha logrado una sinergia entre la Secretaría de Turismo -a través de la Coordinación de Segmentos Especializados- y la industria. Es decir, los visitantes ya tienen disponibles una gama de servicios profesionales, divertidos, originales y de calidad.
Los productos turísticos que los turistas ya pueden disfrutar son: “Con el corazón en la piel”, en León, Jalpa de Cánovas y Sangre de Cristo, a cargo de la wedding planner, Karla Macías; “Enamórate en Tarandacuao”, a cargo del tour operador, Pedro Villegas; “EnGAYgment in San Miguel de Allende”, a cargo de Beatriz Sucar, de la empresa Solei Bodas en colaboración con el Consejo Turístico de San Miguel de Allende; “Olé Salvatierra” y “Magia de Pozos”, a cargo de a cargo de Gardenia Meza, Wedding Planner.
Dichos proyectos ofrecen experiencias en lugares emblemáticos de León; Comunidad de Sangre de Cristo, Silao; Jalpa de Cánovas, Pueblo Mágico; Purísima del Rincón; Tarandacuao; Jerécuaro; Acámbaro; Coroneo; y Santuario de Atotonilco, en San Miguel de Allende.
Además de estos productos, en Guanajuato hay 450 personas capacitadas en la industria de romance que brindan experiencias en bodas, entregas de anillos, lunas de miel y despedidas de solteros en lugares representativos de las 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato capital y San Miguel de Allende.
Dichas actividades previas, durante o posteriores al evento también se disfrutan en los 6 Pueblos Mágicos: Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas, Yuriria, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Comonfort y Salvatierra; y en los destinos de aventura y reuniones de San José Iturbide, León. Y es que, Guanajuato es el gran escenario para vivir grandes historias.

SSG prioriza para este 2021 la atención del embarazo en el adolescente

El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez destacó que este representa un problema de origen multifactorial que amplía las brechas sociales y de genero entre la población.

      Es por ello que se realizan acciones permanentes en materia de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes, orientadas a la reducción de la fecundidad en los y las adolescentes y al disfrute pleno y responsable de su sexualidad, a través de la coordinación interinstitucional e intersectorial para atender de forma integral este gran reto.

     El titular de salud estatal informó que la Salud Sexual y Reproductiva se ofrece sin ningún tipo de discriminación y en igualdad de condiciones y trato, con base en las necesidades, preferencias y expectativas.

      Lo anterior deriva en el respeto a la dignidad de las personas y el continuo cuidado de su salud a lo largo de su vida, y que responde de forma adecuada a las circunstancias en las que la población se desarrolla.

      De acuerdo a las cifras preliminares del Subsistema de Información sobre Nacimientos (SINAC) el número registrado de nacimientos de madres menores de 20 años en el estado de Guanajuato para el año 2019 se registraron 17,785 nacimientos de madres adolescentes lo que significativa una disminución de 2 mil 293 nacimientos en relación al año posterior

      La Secretaría de Salud de Guanajuato tomando en consideración las principales recomendaciones internacionales y con fundamento en las mejores prácticas nacionales ha impulsado la implementación del Modelo de Atención Integral en Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes (MAISSRA), en las unidades de salud y en específico en los 64 Servicios Amigables (espacios dentro de las unidades de salud diseñados para adolescentes donde se brinda información y atención en un ambiente de privacidad y confidencialidad).

     Estableciendo los propósitos y lineamientos que contribuyen a mejorar el acceso y la calidad de atención en materia de salud sexual y reproductiva para los y las jóvenes guanajuatenses.

      Se han atendido 195,219 mil adolescentes de primera vez en los Servicios Amigables, se otorgaron 320,626 mil orientaciones y consejerías en materia.

      Así como 832 jóvenes guanajuatenses forman parte de los Servicios Amigables y participan en acciones de promoción y formación de redes comunitarias, con un total de 40 mil 190 intervenciones a sus pares orientadas al ejercicio de su sexualidad de manera informada, responsable y protegida.

Entregan Insumos Alimentarios, Estufas Ecológicas, Trajes Típicos y Brindan Herramientas a Familias de las Comunidades del Noroeste.

Atarjea, Gto; 11 de febrero 2021.- La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Adriana Ramírez Lozano entregó insumos alimentarios, estufas ecológicas, trajes típicos y visitó al grupo de Red Móvil: Salud y Bienestar de la comunidad El Carricillo en el Municipio de Atarjea como parte de la gira de trabajo que realizó en el noroeste del estado.

En su gira de trabajo, visitó los municipios de Tierra Blanca, Doctor Mora y Atarjea, en el que refrendó su compromiso para seguir impulsando cada una de las acciones y garantizar que los programas lleguen a las comunidades que más lo necesitan.

“Cada una de las personas beneficiarias son la base y el motor para seguir trabajando, y así dar ese empujoncito a través de los programas que brindamos en la institución para salir adelante; por eso refrendo mi compromiso en el que pueden contar con nosotros para alcanzar con sus objetivos y aprender con las herramientas que les brindamos”, declaró.

Durante su visita al grupo de Red Móvil Salud y Bienestar de la Comunidad El Carricillo del municipio de Atarjea invitó a las familias para que sigan con los cuidados sanitarios para evitar contagios del COVID-19, y así proteger a sus integrantes.

Red Móvil

“Todas estas herramientas que aprenden en Red Móvil son para ustedes para que puedan salir adelante y lo pongan en práctica en casa, sobre todo en estos tiempos que son muy útil saber: cómo son las plantas medicinales y la preparación del gel antibacterial, sobre todo para poder lavarnos las manos para que en este virus no aparezca en nuestras familias”, mencionó.

En tanto, el Director General del DIF Estatal General, José Alfonso Borja Pimentel destacó que la comunidad tiene el interés de salir adelante al recibir las diferentes capacitaciones para su propio desarrollo; “en esta comunidad están avanzando y siempre están muy activos trabajando en coordinación con las autoridades municipales”.

Entregan Apoyos

De igual forma, las autoridades estatales entregaron una silla de ruedas a Mauricio Alvarado Zúñiga de 35 años de edad, quien a causa de un accidente no puede caminar y en seguimiento a su tratamiento se realizarán unos estudios a través de la Secretaría de Salud del Estado. También se entregaron apoyos alimentarios, pañales y cobertores a don Vicente Hernández de 97 años de edad quien vive con una de sus hijas.

Estufas Ecológicas.

Como parte de las acciones entregaron tubos y estufas ecológicas a 15 integrantes del grupo de desarrollo Red Móvil: Salud y Bienestar de la localidad El Lindero del municipio de Doctor Mora.  “Este es un programa que ha tenido mucho éxito porque hay gente que se levanta para saber escuchar y recibir nuevos conocimientos con las capacitación que les brindamos, no solo recibir apoyos, aunque son importantes les brindamos las herramientas para salir adelante y ser autosuficientes”, expresó Adriana Ramírez.

Entregan Trajes Típicos.

Finalmente entregaron equipamiento y trajes típicos para danza al grupo de desarrollo de Red Móvil Salud y Bienestar de la comunidad de Cerro Colorado del municipio de Tierra Blanca como parte de las actividades que realiza la agrupación Sagrado Corazón.

“Gracias al compromiso de integración de este grupo fue posible este apoyo, alguno de los integrantes que formamos parte de Red Móvil; gracias por la confianza y la oportunidad de seguir impulsando el desarrollo de los jóvenes para un mejor futuro”, expresó, María Carina Gallegos, representante de la agrupación Sagrado Corazón.

oo0oo