Yearly Archives: 2021

UVEG, calidad educativa en entornos virtuales

  • Reconocen las buenas prácticas docentes
  • Acompañamiento para la comunidad estudiantil

Viernes 12 de febrero de 2021. Purísima del Rincón, Gto. Uno de los principales distintivos de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] es la red de acompañamiento que brinda a cada uno de sus estudiantes en programas asesorados, durante toda su trayectoria académica.

Con el objetivo de incentivar las mejores prácticas académicas, UVEG ha reconocido el esfuerzo del grupo conformado por 19 asesores y tutores mejores evaluados por la comunidad estudiantil, haciéndose acreedores a los mejores promedios durante el 2020.

El evento virtual reunió al equipo directivo de UVEG, coordinadores y el mencionado grupo de asesores y tutores, para brindar un espacio de reconocimiento a quienes destacaron por sus resultados.

Al respecto, Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de UVEG mencionó: “Valoramos la mejora continua y es por ello que mes con mes medimos los resultados obtenidos por los asesores y tutores, ya que ustedes impactan directamente en la calidad educativa. Su labor impulsa a cada uno de nuestros estudiantes, ayudándolos a abrir la mente para encontrarse con un mundo lleno de posibilidades a través de la virtualidad…Son un verdadero símbolo en la sociedad, pues tienen el poder de influir en los alumnos para que ellos a medida que van aprendiendo y evolucionando puedan transformar el mundo, y en UVEG queremos sumar hacia lo positivo, porque cuando hay amor y pasión por la docencia se puede dejar una profunda huella en las personas”.

Por su parte, Francisco Villarreal, Secretario Académico expresó: “Este evento es para reconocer su esfuerzo aún frente a la crisis originada por el COVID 19, que obligó al mundo a transformar el funcionamiento de las instituciones, nuestra forma de aprender y crear conocimiento. Estamos ante un panorama muy demandante que aceleró la transformación digital de 5 o 10 años a que ocurriera en 6 meses. Ante este escenario las universidades del futuro mostrarán mayor apertura y flexibilidad, conceptos en los que UVEG ha sido institución visionaria en la que el rol de asesores y tutores es primordial para mantener la comunicación, llevando la universidad hacia el estudiante y no esperando a que el estudiante vaya hacia la universidad”.

Desde hace más de 13 años esta institución ha brindado a la sociedad nuevas alternativas de estudio capaces de conjugarse con los estilos de vida modernos, pues a través de sus aulas virtuales UVEG ha alojado a más de 300,000 usuarios de todo México en sus distintos programas de Educación Continua, Bachillerato, Carreras Profesionales, Maestrías, etc.

Su éxito obedece principalmente a la atención personalizada por múltiples canales, pues un estudiante cuenta con la asesoría de un experto por materia, el seguimiento de un tutor durante toda su trayectoria académica, resolución de dudas vía Mesa de Ayuda, así como el soporte tecnológico de alto nivel que pone a su disposición servicios extras como acceso a la biblioteca digital, Centro de Talentos, Centro de Idiomas, Mi espacio UVEG, entre otros.

Es a través de este reconocimiento que UVEG suma calidad a sus servicios de asesoría y tutoría en programas virtuales, y este 2021 seguirán fomentando acciones para romper las barreras y enriquecer la experiencia de estudiar en línea a través de sus plataformas virtuales.

Reconocimiento asesores tutore

UVEG ASESORES

Valenzuela UVEG

Reconocimiento asesores tutore

Más de 770 mdp invirtió el Gobierno del Estado en obras y acciones en Irapuato

  • Conmemoran el 474 Aniversario de la Fundación de Irapuato.
  • Entregan obras de rehabilitación de imagen urbana del Centro Histórico.
  • El artista irapuatense, Javier Vázquez Estupiñán, recibe el premio al mérito ciudadano “Vasco de Quiroga”.

    Irapuato, Gto. 15 de febrero del 2021.- La ciudad de Irapuato, cuenta con todo el apoyo del Gobierno del Estado, tan sólo el año pasado, se invirtieron más de 770 millones de pesos en diversas acciones y obras.

    Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia del 474 Aniversario de la Fundación de Irapuato.

   “Realizamos 186 obras de infraestructura y equipamiento en diversos sectores, y más de 15 mil acciones para impulsar el desarrollo social y el beneficio de las familias de Irapuato”, señaló el Mandatario.

   Por ejemplo, agregó, estamos entregando las obras de rehabilitación de imagen urbana del Centro Histórico. En donde se están invirtiendo más de 70 millones de pesos, a través de la Secretaría de Turismo del Estado, además de las calles Ramón Barreto de Tábora y Juárez.

    Y la rehabilitación de la Plaza Abasolo, un lugar con gran historia y tradición de los irapuatenses, resaltó el Gobernador.

   “Es un orgullo participar en esta celebración. 474 años han pasado, desde aquel 15 de febrero de 1547, cuando el Emperador Carlos V concede la cédula de fundación de esta ciudad”, expresó.

    El Gobernador resaltó que Irapuato, nació con vocación de grandeza. “Su gente, con el esfuerzo de todos los días, con su solidaridad, con su amor por la tierra que los vio nacer, va haciendo posible esa grandeza”.

    Así han superado retos y dificultades. Los irapuatenses, han asumido como una actitud de vida, que no hay caminos fáciles para llegar al éxito”.

   Agregó que esta conmemoración permite reconocer a personas que han dado lo mejor de sí, para el engrandecimiento del municipio.

    Por ello, el Gobierno del Estado se suma con gusto al reconocimiento que Irapuato hace a: Javier Vázquez Estupiñán. Por eso, el trabajo que lleva a cabo Javier merece todo el respeto y reconocimiento, que hoy se expresa con la entrega del premio al mérito ciudadano “Vasco de Quiroga”, dijo.

    Esta es la máxima presea que otorga el Gobierno Municipal de Irapuato, en el marco de los festejos del aniversario de la ciudad. Y este año, el reconocimiento es para quien, con su labor creativa y su trabajo artístico, ha proyectado a nivel nacional e internacional a esta ciudad y a nuestro estado, señaló el Mandatario.

    “Gracias por hacer que el talento guanajuatense se conozca y trascienda en los recintos artísticos de todo el mundo. Con tus obras le dices a las personas, que aquí sí hay condiciones para que los creadores y los artistas, desarrollen su potencial.

    “Felicidades, Jazzamoart, como es tu seudónimo artístico. Estás entre los grandes artistas de nuestro estado y del país”, dijo el Gobernador.

     Rodríguez Vallejo resaltó que seguirá trabajando en conjunto con las autoridades de Irapuato, con su Alcalde Ricardo Ortiz, para tener un Irapuato mejor. “Y vienen más obras y acciones, porque ustedes se lo merecen”.

     Por mencionar algunas obras que vienen, destacan la Primaria Emiliano Zapata, en la colonia La Soledad; la Primaria Lázaro Cárdenas en la localidad Guadalupe Villa Cárdenas; y los jardines de niños Beatriz Ordoñez Acuña y Leona Vicario, dijo.

    En el campo, el camino rural el Copalillo; en vialidades la rehabilitación de las avenidas Guanajuato, Guadalupe Victoria y la urbanización de la calle Camino a las Diligencias, añadió.

    “En general les puedo asegurar que a Irapuato nada ni nadie lo detiene. Porque aquí la gente es trabajadora, comprometida y emprendedora. Que viva Irapuato”, puntualizó el Gobernador.

    El Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado por continuar impulsando las obras y acciones que mejoran la calidad de vida de los irapuatenses.

   Resaltó las obras que este día se inauguraron para la rehabilitación imagen urbana del Centro Histórico, ya que el propósito es que se convierta en uno de los más atractivos de la región centro del país.

   Como parte de esta gira de trabajo, el Gobernador y el Alcalde inauguraron el Mural conmemorativo por el 474 Aniversario de la Fundación de Irapuato que se ubica en una de las principales entradas de la ciudad, el cual fue coordinador por el Instituto Municipal de la Juventud y en su creación participación artistas graffiteros.

Ofrece SEG Diplomado de Microsoft Teams, para docentes, académicos y administrativos

Guanajuato, Gto. 15 de febrero de 2021.- Para ofrecer conocimientos sobre la alternancia de dinámicas de enseñanza y aprendizaje para la educación hibrida y remota, la Secretaría de Educación de Guanajuato, aplicará el Diplomado Microsoft Teams 4ta. emisión dirigido a docentes, personal académico y administrativo en la modalidad en línea, del 16 de febrero al 20 de abril del presente año.

El proceso formativo busca la participación de educadores interesados en fortalecer sus habilidades digitales y la docencia, para lograr escenarios de comunicación y colaboración adecuados a las dinámicas virtuales y semipresenciales.

Este diplomado virtual tendrá una duración de seis semanas; en donde se impartirán dos sesiones en vivo para abordar los primeros seis módulos que constituyen el programa, para lograr un total de 120 horas de trabajo síncrono y asíncrono.

El curso permitirá a los participantes fortalecer el uso de las herramientas de Office 365 en la nube, crear espacios de enseñanza y aprendizaje en un entorno digital a distancia, presencial e híbrido al utilizar herramientas que se pueden incluir dentro del aula y convertirlas en un recurso adaptable a las necesidades actuales propicio para crear nuevas dinámicas de enseñanza y aprendizaje para los docentes.

La empresa Microsoft Educación México ha diseñado el plan de trabajo de las actividades, para las comunidades educativas a nivel nacional, con el fin de permitir a los participantes formación para crear escenarios alternativos de clase a través de recursos digitales junto a la tecnología educativa de Office 365 y Microsoft Teams, en modalidades remotas e híbridas.

Al término del diplomado los participantes deberán entregar  las evidencias correspondientes a los seis módulos de aprendizaje.

Link para registro: https://t.co/Nitq2xrXOJ?amp=1

Convocatoria: https://sway.office.com/O1oyxkSkr1ukRExk?ref=Link

Continúa registro para Periodo de Gracia en Fondos Guanajuato

*El pasado 23 de diciembre se anunció la ampliación del periodo de gracia.

*El Registro es sencillo y se puede realizar en la página oficial de Fondos Guanajuato.

León, Gto., a 15 de febrero del 2021.- Fondos Guanajuato de Financiamiento recuerda a los acreditados de los Fondos Emergentes y esquemas tradicionales que adquirieron financiamiento durante el año 2020, que continúa abierto el registro para obtener los beneficios del periodo de gracia.

Como se recordará, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio a conocer el pasado 23 de diciembre del 2020 que en apoyo a los diferentes sectores económicos se ampliaba el periodo de gracias por seis meses más.

Para ser beneficiario de la ampliación del periodo de gracia es necesario ratificar el contrato celebrado y de esta manera estar en la posibilidad de recibir la fecha para acudir a la Notaría Pública correspondiente.

El proceso de registro es muy sencillo, para ello es necesario ingresar a la página oficial de Fondos Guanajuato www.fondos.guanajuato.gob.mx.

En la página principal aparecerá un aviso dirigido a los que cuentan con un crédito en Fondos Guanajuato y que podría ser acreedor al beneficio del plazo de gracia total para el pago de capital e intereses hasta el 30 de junio.

Este enlace permitirá descargar un documento en donde viene incluido un link para darse de alta y registrar los datos de uno o varios créditos.

El registro es necesario para poder aplicar el beneficio en los documentos. En el caso de los programas emergentes es necesario que todos los contratos, así como la aplicación de este beneficio, se ratifiquen ante notario público.

Deberán incluir un correo electrónico para recibir un folio y la confirmación del registro.

Si el crédito es de fondos emergentes, un asesor de Fondos Guanajuato se pondrá en contacto para indicar la notaría pública correspondiente para la modificación del contrato.

El beneficio no aplica a aquellos créditos que se encuentren en los siguientes supuestos: que cuenten con un Financiamiento o Crédito totalmente vencido; las que se encuentren en proceso de recuperación por la vía legal y las que voluntariamente continúen realizando sus pagos conforme al plazo originalmente pactado en los documentos base de la acción de los Créditos o Financiamientos que se otorguen en los Programas del Fideicomiso.

En caso de no querer acceder a este beneficio, deberá notificarlo vía correo electrónico con atención al Gerente de la sucursal correspondiente a su municipio.

Fondos Guanajuato de Financiamiento reitera el compromiso de apoyar a los empresarios en estos difíciles momentos, coadyuvando en la recuperación económica del Estado.

SSG reconoce este 15 de febrero a los padres de familia y médicos tratantes de los niños y niñas con cáncer de Guanajuato

Secretario de Salud llama a la suma de esfuerzos para seguir garantizando tratamientos para los pequeños con cáncer.

Guanajuato. – Gto. 15 de febrero de 2021.- Alison Fernanda de 4 años de edad es una de las menores de edad que en Guanajuato conmemoraron este lunes el Día Internacional del Cáncer Infantil un mal que es vital su diagnóstico y con la mayor oportunidad posible para salvar vidas.

     Blanca Alicia Vázquez Luna originaria de Celaya es mamá de Alison Fernanda con diagnóstico de un radio carcoma en este momento en una etapa de vigilancia.

    Como la señora Blanca, don Marco Antonio Maldonado papá de Marcos Sahir Maldonado diagnosticado con leucemia tipo “B” con 13 años de edad invitó a los padres de familias a prestar atención a cualquier síntoma de cáncer como aparición de moretones en el cuerpo, pérdida de peso drástica y pérdida del apetito.

     Al tener su hijo un exceso de cansancio les hizo creer que seguramente era parte de su desarrollo, pero desgraciadamente se trataba de los primeros síntomas de una terrible enfermedad, sin embargo, señaló que trata de ser fuerte para que su hijo lo sea también.

     Relató el padre de familia que no ha sido fácil enfrentar el cáncer acompañada de su hija quien ha vivido los estragos de las quimioterapias, sin embargo, es una niña valiente que tiene todas las ganas de salir adelante y vencer el terrible mal.

     El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez presidió la ceremonia de conmemoración en un formato virtual, con la participación de diferentes sectores involucrados en la atención del cáncer en los niños entre ellos la fundación Cáncer Vida y Esperanza y AMANC Guanajuato.

    En su mensaje el funcionario estatal reconoció el trabajo del personal de oncología pediátrica para dar seguimiento a los pacientes y sobre todo a los papás y mamás de los niños con quienes en los últimos meses se han tenido reuniones para garantizar abasto de tratamiento.

    “Que no sea solo un día más, que sea una reunión más bien para motivarnos sino para hacer esfuerzos, destacamos el valor de los niños de los padres su residencia emocional y física que es necesaria para darle adelante sus deseos de curar”.

     De acuerdo con el registro acumulado de casos de cáncer en menores de 18 años, en la entidad se registraron mil 741 casos de 2005 a 2019, de los cuales 819 son leucemias y 992 tumores sólidos. 

     Moisés Andrade Quezada Coordinador General de Salud Pública señaló que los papás y mamás hacen invaluables esfuerzos porque sus hijos tengan un tratamiento oportuno, aunque se han pasado épocas complicadas, gracias a ellos se han podido detectar las necesidades reales de sus hijos.

     Guanajuato cuenta con resultados positivos en el tratamiento del cáncer en niños y niñas.

     En el evento estuvo participando el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, institución con quien la Secretaría de Salud trabaja hombro a hombro para propiciar una atención a nuestros pacientitos en un contexto de pandemia.

Más de 24 mil estudiantes de León son beneficiados con servicios de conectividad digital

  • Servicios y acceso en línea para estudiantes de 170 escuelas de nivel básico ubicadas en zona urbana y rural.

León, Gto. 15 de febrero de 2021.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación León, trabaja de manera coordinada con el Municipio de León, con el objeto de ofrecer apoyo digital gratuito a 24 mil estudiantes de 170 escuelas.

Con este proyecto, la Delegación León y el municipio de León tienen como prioridad acercar los servicios a las comunidades de la periferia para fortalecer la tecnología, y así garantizar la comunicación con la comunidad educativa mediante el acceso a las plataformas educativas, redes sociales, whatsapp o correos electrónicos.

Esta vinculación entre la delegación y el municipio León, se realizará en tres fases, los cuales incluyen la instalación de 86 nodos de red en escuelas de nivel básico ubicadas en zona urbana y rural.

La instalación de nodos de internet beneficia a alumnos y alumnas que no cuentan con los medios para acceder a dicho servicio, y así garantizar su inclusión en la educación a distancia, al establecer comunicación con el personal docente, el resto de alumnado y acceso a los materiales educativos y evaluaciones.

En la primera fase del servicio de internet gratuito se instalaron 51 nodos, mismos que ya están activos en 48 comunidades rurales y 3 en plazas públicas, mismos que benefician a 119 centros escolares, en beneficio de 19 mil 115 alumnos.

En la segunda fase, se instalarán 20 nodos, en 36 escuelas con un beneficio directo a 3 mil 456 estudiantes. Finalmente, la tercera fase está proyectada para el mes de abril, con la instalación de 15 nodos más de red para favorecer a 1 mil 631 niñas, niños y jóvenes que cursan su educación básica.

Con estas acciones, la SEG y el municipio de León buscan lograr una cobertura del 92 por ciento del alumnado en la localidad, traducido en mayor conectividad para niñas, niños y jóvenes.

CAPACITAN A USUARIOS DE AGUAS NACIONALES

  • Impulsan proyectos de ahorro de agua

Guanajuato, Gto. a 15 de febrero de 2021.- Uno de los objetivos principales de la Comisión Estatal del Agua es impulsar, fomentar y promover el uso adecuado, eficiente y optimización del agua.

Es por ello que trabaja en conjunto con los Consejos Técnicos de Agua, COTAS, para llevar a cabo capacitaciones sobre acciones que contribuyan en la sustentabilidad y conservación del vital líquido, desde la base social.

Por lo anterior se llevaron a cabo capacitaciones virtuales en coordinación con los COTAS y donde se capacitaron a 894 usuarios en los distintos usos del agua en los temas de: Administración del agua, eficiencias del agua, eficiencia del agua en la parcela, estado de los acuíferos y toma de lectura en medidor de agua.

Lo anterior fortalece la operación de los Consejos Técnicos de Agua y contribuye en la generación de acciones para continuar promoviendo asesorías y proyectos que abonen al uso eficiente del vital líquido.

Cabe recordar que en la actualidad el Estado de Guanajuato cuenta con el Consejo Estatal Hidráulico y 14 COTAS, los cuales colaboran para promover e impulsar el adecuado uso del vital líquido coadyuvando para que Guanajuato siga siendo reconocido como pionero en todo el país.

El Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa de forma integral la actualización permanente de los Consejos Técnicos de Agua COTAS para fortalecer proyectos que abonen al ahorro, reutilización y uso adecuado del agua.

#UnidosSomosGrandeza

Arranca sin contratiempos la primera etapa de vacunación a población abierta

Atarjea. – Gto. 15 de febrero de 2021.- En los 9 municipios de la región noreste de Guanajuato inició a las 8 de la mañana de este lunes la vacunación para los adultos mayores de 60 años en unidades médicas de primer nivel de atención.

      El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez dio a conocer que la gran mayoría de las dosis fueron aplicadas en centros de salud de la dependencia estatal ubicadas en el noreste de Guanajuato.

     De esta manera las primeras dosis de acuerdo a la política nacional de vacunación se aplicaron en el Centro de Salud de Mangas Cuatas, en la UMAPS Atarjea y en la UMAPS del Carricillo de dicho municipio en donde se estima la vacunación de 700 adultos mayores tan solo de esta localidad, aunque también existen en menor cantidad centros de vacunación de instituciones del IMSS.

      Las primeras dosis, a casi un año de iniciada la pandemia se comenzaron aplicar en Xichú, específicamente en las comunidades de Palomas, San Miguel de las Casitas, Centro de Salud de la cabecera municipal, clínica de salud en Guamúchil, Zabila y la comunidad rural de Paso de Guillermo.

     En total son 40 mil 619 vacunas que se aplican en la región noreste incluyendo Dr. Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Comonfort ubicado en una zona geográfica más apegada al corredor industrial, en total 48 puntos estratégicos de inmunización.

      Díaz Martínez informó que son vacunas del laboratorio Astra Zeneca y son dos dosis la segunda se deberá aplicar entre 8 y 12 semanas.

     Aun cuando los municipios del noreste de Guanajuato presentan menos defunciones y casos activos, resaltó que no es fácil vacunar aquellas zonas pues la población es más dispersa y tardada por las distancias.

    La complementación de segundos esquemas de personal iniciará este martes con nuevo cargamento de vacunas del laboratorio Pfizer; además, que la próxima semana llegará otra remesa para completar esquemas de 24 mil 400 servidores de la salud de todo el sector.

     Sin embargo, agregó que no han llegado todavía vacunas para hospitales privados y servicios de emergencia, pues es importante que también se vacunen.

     Agregó que sigue habiendo casos y ante este frente frío es necesario retomar las medidas preventivas aún con la vacunación, puesto que, a casi un año del primer caso oficial en Guanajuato por coronavirus.

     Además, hubo 764 casos en el fin de semana y 86 defunciones en Guanajuato, para totalizar más de 9 mil muertes en Guanajuato en la pandemia con 3600 casos activos promedio.

     Explicó que no se deben relajar las medidas porque nos mantenemos en un 5.2 % en cuanto a casos activos, uso de cubrebocas, no exponerse de forma innecesaria, uso de jabón y gel alcoholado, y no perder de vista que puede haber reinfecciones. 

      Daniel Díaz, reconoció que existe un gran trabajo de coordinación con la federación en este operativo de vacunación, además que existe una estrecha colaboración con la SEDENA.

DIF Estatal Entrega Comedor Comunitario en la Localidad de Cieneguilla en el Municipio de Tierra Blanca.

Tierra Blanca, Gto; 14 de febrero 2021.-  El Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó el Comedor Comunitario en la escuela Primaria Miguel Hidalgo en la localidad de Cieneguilla del municipio de Tierra Blanca, como parte del programa “Asistencia Alimentaria” y así garantizar que los estudiantes mantengan una alimentación saludable en su regreso a las aulas.

Este proyecto, es parte del compromiso que realizó el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a un año de la visita que realizó el Día de Reyes 2020, en la comunidad de Cieneguilla en el municipio de Tierra Blanca, en donde las mamás voluntarias no contaban con un espacio digno para la preparación de alimentos a los estudiantes .

De esta manera, la Presidenta del Consejo Consultivo del DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano, el Director General José Alfonso Borja Pimentel y autoridades municipales inauguraron el Comedor Comunitario con una inversión de más 1 millón 200 mil 978 pesos en beneficio a estudiantes y habitantes de la región.

“Estamos contribuyendo con una alimentación saludable para los estudiantes y personas vulnerables del municipio de Tierra Blanca; por eso quiero compartirles que juntos estamos sumando más acciones que nos van a permitir fortalecer las labores de atención alimentaria en todo el Estado”, expresó la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano.

Señaló, que el nuevo espacio permitirá dignificar el trabajo que a diario realizan los integrantes del Comité de Padres Voluntarios, que preparan desayunos saludables a niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel explicó que el programa Asistencia Alimentaria contempla cuatro modalidades de apoyo alimentario, entre las cuales se encuentran los desayunos escolares calientes, el cual contempla la dotación de insumos alimentarios, que constan de cereales, leguminosas, alimentos de origen animal y verduras; “De esta manera se hace la entrega del apoyo alimentario directo, además surge y se atiende la necesidad de fortalecer los espacios alimentarios con mobiliario y equipo de cocina y mejorar la infraestructura de los espacios físicos”, señaló.

Borja Pimentel, explicó que el municipio de Tierra Blanca beneficia a 3 Mil 616 personas con el programa “Asistencia Alimentaria” que brinda desayunos escolares calientes; desayunos fríos y asistencia alimentaria en situación de emergencia y vulnerabilidad.

Por su parte, la Sra. Ana Vega Pérez, Integrante del Comité de Padres de Familia agradeció a las autoridades estatales la respuesta que se logró para contar con un nuevo del Comedor Comunitario; “a nombre de los padres de familia de los maestros les agradecemos; a un año que vino el Sr. Gobernador en donde le pedimos que nos apoyara y se logró, queremos que le lleve nuestro agradecimiento porque ahora si nuestros niños van estar más cómodos y van a recibir una alimentación más saludable”.

ÉNFASIS

INVERSIÓN ACCIÓN DE CONSTRUCCIÓN.

MUNICIPIOLOCALIDADESPACIO ALIMENTARIOBENEFICIARIOSINVERSIÓN
TIERRA BLANCACIENEGUILLACOMEDOR COMUNITARIO200$      1,200,978

oo0oo

SDES apoya a las empresas a través del programa MIPYME al 100

  • En Guanajuato sí se apoya a las MIPYMES con acciones que les permitan su desarrollo y crecimiento.
  • La información general podrá consultarse de manera virtual para mantener la sana distancia en el portal sde.guanajuato.gob.mx

Irapuato, Gto., a 14 de febrero de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato (SDES), a través de la Subsecretaría para el desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa impulsa a las Mipymes a través del Programa MiPyME al 100, el cual tiene como objetivo el desarrollo competitivo de este sector empresarial a través de la vertiente de proyectos de infraestructura productiva y guías empresariales.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que se busca que estas empresas se refuercen en áreas y estrategias como la innovación en modelos de negocios, sus acciones de competitividad, productividad, profesionalización, buenas prácticas, sistemas de calidad, mejora continua, desarrollo de proveeduría, sustitución de importaciones, y la integración de las MiPymes a la cadena de valor y el fortalecimiento a Clúster Industriales, como parte de las estrategias planteadas en la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Ante el panorama que ha planteado la pandemia, la SDES ha fortalecido sus programas de apoyo directo al sector productivo, como es el de “MiPyME al 100” con el objetivo de sostener e ir reactivando la economía, además de buscar recuperar la planta laboral guanajuatense.

Los requisitos que deben cumplir para recibir un apoyo son: Estar ubicadas en el Estado de Guanajuato, tener al menos tres meses de operación, ser emprendedores con una solicitud y/o idea a desarrollar y documentar, pertenecer a los Sectores Estratégicos planteados en plan estatal de desarrollo Guanajuato 2040.

Las personas y empresas interesadas pueden obtener más información de este y otros programas en el sitio sde.guanajuato.gob.mx. La SDES genera estrategias que permitan seguir reactivando la economía de Guanajuato en beneficio de las familias guanajuatenses.