Guanajuato, Gto. 13 de noviembre del 2019.- Personal quirúrgico del Hospital de Especialidades Pediátrico de León realizó este miércoles por la mañana la extracción de un cuerpo extraño a un pequeño de 6 años de edad con la utilización de un Broncoscopio rígido.
El niño se metió un anillo a la boca y se lo tragó, hasta que este quedó atorado en uno de sus bronquios generando dificultad para respirar.
En la intervención participó un neumólogo pediatra con el Broncoscopio rígido de reciente adquisición de la Secretaría de Salud de Guanajuato, este es un dispositivo utilizado para observar el interior de las vías respiratorias y los pulmones.
Se trata de un tubo de unos 60 centímetros de largo provisto de un sistema de iluminación que se introduce en el árbol bronquial a través de las fosas nasales o la boca y permite mediante un dispositivo óptico visualizar las distintas ramificaciones de los bronquios para comprobar si existen lesiones en los mismos.
La Secretaría de Salud de Guanajuato informa que el pequeño leonés se encuentra estable de salud y este mismo miércoles se va a su casa de alta.
No está por demás hacer un exhorto a la población a mantener inspeccionados a los pequeños en casa, y cuidar que no tomen objetos que puedan llevarse a la boca.
Desde que se adquirió este aparato el Hospital Pediátrico de León ha realizado 4 procedimientos con el uso del Broncoscopio rígido para extraer dos cacahuates enteros y un fríjol.
Además, se cuenta con un Broncoscopio flexible con el que ya se han retirado 97 objetos extraños.
Cortazar, Gto., noviembre de 2019.- Los centros escolares del municipio presentaron el programa artístico y cultural, ‘SEG en Movimiento’, con el cual busca difundir el talento de los alumnos y fomento a la educación integral, facilitando el acceso equitativo a procesos de formación artística.
Con SEG en Movimiento, la Secretaría de Educación de Guanajuato, se coordina con las presidencias municipales para presentar muestras culturales y artísticas en la plazas públicas.
El Centro Cultural Cortazar fue la sede de este evento que contó con la participación de más de 100 alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas; quienes presentaron muestras de ballet folclórico, dibujo artístico, danza, pintura, canto y danza contemporánea.
Estamos enfrentando los retos de la convivencia escolar, a través la valoración y preservación de conocimientos locales y fortalecer el vínculo escuela, comunidad y cultura, al mostrar el talento de alumnos de educación básica en plazas públicas, destacó el Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de educación.
Subías Miranda agradeció el apoyo de las administración municipal de Cortazar y los municipio de la Región, quienes se suman a esta iniciativa de la SEG, que busca reposicionar a la cultura, como un elemento esencial para el desarrollo integral de nuestros alumnos.
Reciben tratamiento para el control de este padecimiento en 3 Centros ambulatorios.
Guanajuato, Gto. 13 de noviembre del 2019.- El Gobierno del Estado por medio de la Secretaría de Salud, prioriza la prevención, detección, tratamiento médico y dotación de medicamentos a pacientes con diagnóstico de diabetes.
Esta es una de las enfermedades con mayor prevalencia a nivel nacional y Guanajuato no está exento de esta tendencia, con la suma de 102 mil 759 pacientes con diabetes.
El Secretario de Salud de Guanajuato, el Dr. Daniel Díaz dio a conocer con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que esta enfermedad genera estragos importantes en las familias de los pacientes en caso de no tener un control adecuado, porque aparecen complicaciones que poco a poco los van incapacitando.
En los indicadores “Caminando a la Excelencia”, hoy Guanajuato es primer lugar nacional en el rubro de Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEME EC).
En Guanajuato hay tres, una en León, Irapuato y Celaya y son clínicas ambulatorias a donde recurren pacientes para un mejor control, en estas unidades reciben nutrición, psicología, y orientación del cuidado de sus pies para prevenir más complicaciones.
Un paciente con diabetes puede incluso tener otro tipo de complicaciones como retinopatía, desarrollar insuficiencia renal, deficiencias en el páncreas, hasta ocupar los servicios de una Terapia Intensiva incrementando el riesgo de muerte.
Hoy en día, la diabetes ocupa la doceava causa en el estado de enfermedad de acuerdo al Sistema Único de Vigilancia Epidemiológica (SUAVE), informó el Dr. Daniel Díaz.
En las 559 unidades que conforman el primer nivel de atención del Estado de Guanajuato se llevan a cabo actividades de detección, promoción a la salud, con el objetivo de concientizar a la población sobre el impacto que tiene la nutrición y la actividad física en la prevención de la diabetes mellitus, tanto uno y dos.
Realizando sesiones informativas, talleres de cocina, periódicos murales entregando folletos, caminatas en Centros de Salud, además que esta enfermedad va ligada a otros padecimientos como el sobrepeso y obesidad, por el sedentarismo y estilos se vida como el tabaquismo, consumo alto de sodas, comida chatarra, y otras deficiencias nutricionales.
En la Secretaría de Salud se hace un llamado a la población para que se acerque a su clínica más cercana y solicite informes para detectarse la diabetes, los servicios no tienen costo y la prueba de detección es totalmente gratuita y confidencial.
Cabe mencionar que el 81.4 % de los 102,759 pacientes detectados en Guanajuato, cuentan con medición anual de hemoglobina glucosilada, además que es el Estado que más pruebas realiza de este tipo.
Celaya, Gto. noviembre de 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, asegura a través del Sistema de Inscripción Automatizado (SIA) que los alumnos egresados de 3º de preescolar y 6º de primaria, tengan un lugar en instituciones públicas de educación básica para 1º de primaria y 1° de secundaria.
Los padres de familia podrán consultar la asignación de su hijo a través del portal de internet y generar la carta de asignación, esta consulta la podrán realizar a partir del 1 de noviembre.
En la región este, que comprenden los municipios de Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort, Cortazar, Juventino Rosas y Villagrán, fueron asignados:
La página para realizar el trámite ingresar a: incripciones.seg.guanajuato.gob.mx
Como medida de seguridad la SEG asignará una clave de acceso con la cual los padres de familia podrán realizar dicha consulta. La clave será entregada a cada padre de familia o tutor en el plantel escolar de sus hijos.
El documento de asignación no es obligatorio presentarlo en la escuela asignada, dado que el director podrá verificar el listado de alumnos asignados a cada plantel en el sistema de control escolar.
Solicitud de cambio: el padre de familia podrá visualizar en el portal de internet las escuelas que cuentan con disponibilidad para tomar la decisión de cambiar de escuela de manera inmediata.
Para los alumnos que ingresarán a preescolar, los padres de familia deberán acudir directamente al plantel más cercano a su domicilio a realizar el trámite de inscripción, durante el mes de noviembre.
Este proceso se lleva a cabo con base en las disposiciones para la cobertura de la educación básica del estado de Guanajuato y la asignación se realiza de manera equitativa bajo los criterios de:
El trámite es totalmente gratuito; los padres de familia pueden acudir a la dirección de la escuela para más información o bien a la USAE de cada municipio, o llamar al 01 800 890 3080.
• A lo largo de estos 25 años, han egresado de la Casa de la Cultura alumnos que hoy son un gran ejemplo a seguir, siendo maestros o directores productores en organizaciones dentro y fuera del país.
• Exposiciones, conciertos, desfiles y diversas actividades se disfrutarán durante una semana en Dolores Hidalgo.
Dolores Hidalgo, Guanajuato, a 12 de noviembre del 2019. Este año la Casa de Cultura de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional celebrará XXV años, del 15 al 21 de noviembre, con diversas actividades gratuitas para toda la familia.
Conmemorando los 25 años de la creación de Casa de la Cultura, alumnos y personal directivo han preparado una serie de actividades artísticas y culturales en distintas sedes para que las disfruten los guanajuatenses y turistas.
“La Casa de la Cultura es fundamental en la educación de profesionistas y personas que hoy son grandes promotores de la cultura, incluso en otros países; queremos seguir transmitiendo el arte y la educación a través de las actividades que han preparado nuestros alumnos y maestros”, invitó Héctor García Herrera, director de Casa de la Cultura.
La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato aplaude dicha iniciativa de actividades en celebración a este gran referente cultural de la entidad.
El evento iniciará con el desfile “Desfilarte” el día viernes 15, a las 5:00 de la tarde, partiendo del parque Alameda; éste pasará por las principales calles de la ciudad y culmina en el Jardín Principal del Pueblo Mágico.
El domingo 17 de noviembre será la presentación del Carro Comedias de la Universidad Nacional Autónoma de México, el cual se llevará a cabo a la 1:00 de la tarde en el jardín principal, frente al Museo Bicentenario.
El miércoles 20 de noviembre, a las 11:00 de la mañana, se llevará a cabo el concierto didáctico por el Quinteto de la Universidad de Guanajuato, en escuela Secundaria Técnica número 49 de la localidad de San José de Lagunillas.
La exposición Cavernas, Dioses y Cabezas, del autor Erasmo Ortiz Palacios, se expondrá en la casa de la Cultura y permanecerá hasta el 22 de noviembre.
El jueves 21 de noviembre será el concierto de guitarra clásica por Caín Budds, en la sala Guanajuato del Museo de la Independencia, a las 8:00 de la noche.
• Guanajuato capital ha tenido participación en eventos de la industria de reuniones como IBTM México, en CDMX; World Meeting Forum, Los Cabos, Congreso Nacional de la Industria de Reuniones, Los Cabos; IMEX México, Las Vegas; Northstar: Destination México, Los Cabos.
• En Turismo de Romance, Guanajuato capital participó en el Congreso ABC en Guadalajara y Love México & Beyond en Quintana Roo; y en cuanto a Turismo de Aventura, el destino participó en ATMEX, Valle de Bravo, en donde acudieron tour operadores que pertenecen a la Asociación de Turismo de Naturaleza y Aventura del estado.
Guanajuato, Guanajuato, a 12 de noviembre de 2019. Un total de 6 millones 050 mil pesos se han invertido en promoción turística (convenio único) en Guanajuato capital, así se señaló en la sesión itinerante de la Comisión de Turismo de la LXIV Legislatura Congreso del estado de Guanajuato celebrada en el Museo Palacio de los Poderes.
Miguel Augusto Gutiérrez Hernández, Subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, en representación de la Secretaria de Turismo, María Teresa Matamoros Montes, estuvo presente en la sesión junto con los Diputados; el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; y prestadores de servicios del Destino Cultural de México.
Durante la Comisión, representada por la Presidenta Ma. Carmen Vaca González, Gutiérrez Hernández dijo que las acciones realizadas en dicho destino constan de herramientas de promoción, relaciones públicas, viajes de familiarización, apoyo de la realización y atracción de nuevos eventos, turismo de reuniones, viajes de promoción y alianzas con socios estratégicos.
El subsecretario mencionó que se invertirán más de 9 millones 992 mil en la rehabilitación de instalación eléctrica del Mercado Hidalgo, obra que arrancó hace un mes y abarca trabajos de desmontaje de la instalación existente y en mal estado, colocación de ductos y cableado en pisos, suministro de instalaciones para alumbrado e iluminación, escénica al interior del inmueble, reintegración de circuitos y acometidas.
Dijo que se han realizado 30 viajes de familiarización con 206 personas, entre ellos influencers y medios de comunicación de Estados Unidos, Italia, China, Colombia, Brasil, Perú, Holanda, Japón, Canadá y España; acción que da un total de publicidad no pagada de 4.9 millones de pesos aproximadamente.
En el Destino Cultural de México se han realizado este año 21 proyectos fílmicos nacionales e internacionales de comerciales, largometrajes, películas, documental, cortometrajes, programas de tv, videoclip, documentales, spot, fotografías fijas y catálogos.
Durante la participación de Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato, planteó la idea de hacer un nuevo Museo de las Momias, proyecto que sería revisado por el INAH; dentro de este proyecto se contempla un estacionamiento de 3 niveles con 350 cajones.
“Este proyecto es tema de concesión, es decir, no vamos a pedir deuda si el terreno es de nosotros”, aclaró el Alcalde.
La OCV Guanajuato y la Asociación de Hoteles de Guanajuato solicitaron a los diputados ver la posibilidad de cambiar la fecha del Festival Internacional Cervantino, pues el evento compite en las mismas fechas que La Fórmula 1. Las fechas que proponen sea el cambio es para inicios del mes de octubre.
Los diputados del Congreso del estado se comprometieron con los prestadores de servicios a checar los diversos temas expuestos en la sesión itinerante en pro del turismo en Guanajuato capital y en todo el estado.
*En estas obras, se invierten más de 7.1 mdp.
En Tarimoro, Gto. a 12 de noviembre de 2019.- Para mejorar el entorno y la calidad de vida de las personas, en localidades y zona urbana de Tarimoro, se dio arranque a la pavimentación de cuatro vialidades.
El Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada y el Presidente Municipal de Tarimoro Enrique Arreola Mandujano iniciaron la primera etapa de pavimentación a base de piedra ahogada en concreto, de la calle Lucas de San Juan, ubicada en la cabecera municipal, con un monto de 2.3 millones de pesos.
Posteriormente se trasladaron a la calle Insurgentes en la comunidad Panales Jamaica, en la cual se invertirán más de 1.5 millones de pesos, para llevar a cabo la pavimentación de la calle con el mismo sistema.
El Secretario de Desarrollo Social y Humano expresó que en Guanajuato en la administración que encabeza el Gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se sigue trabajando para beneficiar a todas las familias.
“Guanajuato instrumenta los mejores programas sociales y por eso hace poco recibimos un premio. En Guanajuato sabemos trabajar juntos sociedad y Gobierno y solamente así podemos llegar con estas obras. La pavimentación de una calle hace que 30 cadenas productivas funcionen, quien extrae la grava, la arena”, dijo el funcionario estatal.
La gira continuó en la comunidad de Charco Largo, donde el titular de SEDESHU José Gerardo Morales y el Alcalde Enrique Arreola, arrancaron la pavimentación, también a base de piedra ahogada en concreto, de las calles Independencia y Benito Juárez, por un monto de 3.3 millones de pesos. Con esta obra se beneficiarán más de 221 personas de manera directa.
Guanajuato, Gto., 12 de noviembre de 2019.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, firmó un Convenio de Colaboración para el intercambio de información con la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPEV), cuyo ramo agrupa 40 empresas que prestan el servicio de vigilancia satelital a aproximadamente 700 mil unidades de transporte pesado en todo el país.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini; presidió la suscripción de este importante acuerdo junto con Víctor M. Presichi A., presidente de la ANERPEV y con Norma Carrillo Rangel, Gerente General de la misma organización.
Uno de los mayores alcances de este convenio de colaboración firmado en la sede de la Secretaría de Seguridad Pública de Estado, es que por medio del Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), se tendrá acceso a la Plataforma Centinela que opera la ANERPEV para la vigilancia y monitoreo en tiempo real de las unidades de carga con GPS que circulen por carreteras de la entidad.
Asimismo, el convenio permitirá que personal del C5i pueda ser capacitado por la propia Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular, para el uso de la infraestructura de monitoreo que el propio organismo ha desarrollado.
En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado pondrá a disposición de la ANEPERV, las herramientas tecnológicas con que opera el Sistema Estatal C5i, además de ser el vínculo con las Centrales de Emergencias 911 en los municipios de Guanajuato para facilitar el reporte de cualquier incidencia.
Además, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, propuso a dicha Asociación, la posibilidad de contar con un espacio permanente en la sala de operaciones del Sistema Estatal C5i, lo que facilitaría de manera inmediata la coordinación para el seguimiento en tiempo real de todo vehículo de carga adherido a la ANERPEV.
En el uso de la palabra, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca, expresó su satisfacción por concretarse este acuerdo, señalando que el Gobierno de Guanajuato con el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene muy claro que en el tema de la seguridad, se debe trabajar sin descanso en contra de la impunidad y el delito, porque así lo pide la población.
Por su parte, el presidente de la ANERPV, manifestó su agradecimiento por la voluntad y la apertura del Gobierno del Estado por medio de la SSPEG. Indicó que el organismo que encabeza, está para coadyuvar con el Gobierno de Guanajuato que en los hechos está demostrando que existe compromiso por la seguridad.
Sobre el motivo de este acuerdo para la Asociación que preside, indicó que es muy importante porque en los últimos años, el estado de Guanajuato ha estado teniendo un crecimiento económico muy fuerte y por lo tanto, el traslado de mercancías también ha crecido de manera exponencial, lo que ha traído consigo la presencia de una gran movilidad del transporte de carga.
San Luis Potosí. a 12 de noviembre del 2019.- “Servicios sostenibles para no dejar a nadie atrás” es el eje principal de la Convención Anual de ANEAS (Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento) que se lleva a cabo del 11 al 15 de noviembre en San Luis Potosí y en la cual participa la Directora General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Angélica Casillas Martínez.
Conferencias Magistrales, cursos, talleres, paneles de discusión, foros, así como el Encuentro Nacional de Cultura del Agua, forman parte del extenso programa en el que estará participando la Titular de la CEAG compartiendo experiencias exitosas que se implementan en Guanajuato y se han replicado en otros Estados del País.
“Para nosotros es de suma importancia participar en este tipo de eventos en los que compartimos experiencias pero también aprendemos de nuevas tecnologías para el sector hidráulico e innovaciones para el uso adecuado y eficiente del vital líquido” sostuvo la funcionaria.
Destacó que Guanajuato es un estado reconocido a nivel nacional por la aplicación de estrategias para incrementar la cobertura de los servicios hidráulicos en coordinación con los organismos operadores de agua.
“El acercamiento y la vinculación que se da en este magno evento con expertos en el sector tanto a nivel nacional como internacional, es una gran área de oportunidad para estar actualizado en la materia y así impulsar su aplicación en los municipios de Guanajuato”, puntualizó la titular de la CEAG.
En esta convención Casillas Martínez tendrá una participación como invitada especial en la presentación del Libro “Aguas Turbulentas” del Doctor Fernando González Villarreal de la Red del Agua de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Para este año la Comisión Estatal del Agua participa en la zona de la expo comercial con un Stand interactivo por medio del cual los asistentes podrán conocer y aprender de forma dinámica y entretenida los avances que el Estado de Guanajuato presenta en agua, drenaje, saneamiento, cultura del agua, rubros que lo han colocado como un referente a nivel nacional.
La Convención de la ANEAS se organiza desde 1983 y es el evento más importante del País y uno de los más importantes de América Latina en materia de agua y saneamiento, auspiciado por la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento y sus integrantes.
#CuidaElAgua
San Miguel de Allende, Gto. 12 de noviembre de 2019– El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, SDES, realizó la Segunda Feria Regional de Empleo ‘San Miguel de Allende 2019’, donde participaron 40 empresas de diferentes sectores instaladas en la región noreste de Guanajuato, ofertando más de 300 plazas laborales de 40 diferentes perfiles.
El Subsecretario de Empleo y Fortalecimiento Laboral, Juan José Álvarez Brunel, expresó que los esfuerzos realizados van encaminados a apoyar su crecimiento y desarrollo, para contar con regiones más fortalecidas.
“Lo que nos ocupa es cómo preparar a nuestra gente, nuestra gente tiene que estar a la altura de estas nuevas oportunidades que se presentan en el Estado, que han llegado con estas políticas públicas exitosas que se han llevado a cabo a través de ya varias décadas con continuidad, y que colocan a Guanajuato en este sexto lugar de desarrollo económico y de aportación al PIB nacional”, dijo.
La región noreste de Guanajuato, es una región donde se concentra el 12% de la población y que aporta el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) guanajuatense.
El Subsecretario Álvarez Brunel expuso que en Guanajuato “muchas empresas continúan con sus planes de expansión, y ello es lo que hace que haya muchas oportunidades”.
Por otra parte, refrendó que la SDES trabaja en desarrollar una mayor profesionalización que permita elevar la calidad de la producción, con aprendizaje dual. “Aprendemos en la escuela, pero practicamos en la empresa, tenemos que incrementar la colaboración entre la empresa, la industria, el gobierno y las instituciones educativas”. Explicó que la visión del bien común no se debe perder de vista, y esa visión tiene un factor de empleabilidad.
Por otra parte, hizo especial énfasis en la inclusión de personas con discapacidad dentro del sector laboral, la cual ha ido en aumento; desde el mismo gobierno del estado se promueven las pruebas ‘Valpar’ las cuales ayudan a saber las capacidades con las que cuentan para los diferentes perfiles laborales, lo que les permite postularse para un empleo.
Las Ferias de Empleo son organizadas por el Servicio Nacional del Empleo (SNE) a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), con la finalidad de que asistan empresas que cuentan con ofertas de empleo para profesiones y oficios y de esta manera los buscadores de empleo reciben atención personalizada por parte de los representantes de las empresas e instituciones.
Con estas acciones se genera una operación transversal e interinstitucional gubernamental en apoyo a la población participante en el evento.