Yearly Archives: 2019

Recuerda IEC a Emma Godoy

Guanajuato, Gto., a 20 de marzo de 2019.- El Instituto Estatal de la Cultura se une a la conmemoración del 101 aniversario del natalicio de la poeta guanajuatense Emma Godoy, quien vio la luz por primera vez el 25 de marzo de 1918.

El homenaje está constituida por dos actividades, la primera destinada a compartir la semblanza de la escritora el viernes 22 de marzo, a las 17:00 horas, en el Museo Palacio de los Poderes, y la segunda, una presentación editorial en el día de su aniversario en la  antigua casona que fue su hogar.

Actualmente sede de la Secretaría del Migrante y Enlace Institucional, ubicada en la calle de Cantarranas número 6, Zona Centro, se presentará “Que mis palabras te acompañen”, libro que pertenece a la colección Clásicos de Guanajuato de Ediciones La Rana. Esta actividad será a las 17:30 horas.

Sobre la obra, cabe destacar que la recopilación fue realizada por Juan Manuel Ramírez Palomares de varia índole creativa de esta poeta y escritora, defensora de la mujer y de la dignidad de la vejez, quien además participa en la  lectura de la semblanza.

La presentación tendrá como invitados especiales al propio Secretario del Migrante y Enlace Institucional, Dr. Juan Hernández y a nuestra directora general, Lic. Adriana Camarena de Obeso.

Así como lectores de varios de dichos fragmentos de la obra de la maestra Godoy Lobato, estarán presentes Yadira Vega, Juan Manuel Ramírez Palomares y Luis Rionda Arreguín.

Emma Godoy Lobato estudió en el Instituto de Cultura Femenina y en la Escuela Normal Superior de la Ciudad de México. Obtuvo el grado de maestra en Lengua y Literatura Española y el doctorado en Filosofía.

Entre premios y distinciones se puede mencionar el Premio Internacional Sophia en 1979, otorgado por el Ateneo Mexicano de Filosofía y el  Premio Ocho Columnas por la Universidad Autónoma de Guadalajara.

Con esta publicación se cierra una terna de distinguidas autoras guanajuatenses que Ediciones La Rana ha publicado en los últimos años: Margarita Villaseñor y María Luisa “La China Mendoza”, las antecedieron.

Es para el Instituto Estatal de la Cultura un honor rendir homenaje a la destacada guanajuatense que dejó un amplio legado poético que ahora está destinado al conocimiento de las nuevas generaciones para que sus letras siempre vivan.

Guanajuato aplicará más de 756 mil dosis antirrábicas a partir de este domingo en los 46 municipios

Guanajuato, Gto. 20 de marzo del 2019.- Más de 756 mil dosis antirrábicas estarán disponibles en la 1.era Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina del el 24 al 30 de marzo en los 46 municipios.

El secretario de salud Daniel Díaz Martínez hizo un llamado a la población a que acuda a partir de este domingo al Centro de Salud más cercano, preferentemente con la cartilla de vacunación antirrábica de su mascota.

A nivel estatal se contemplan mil 200 puestos de vacunación y 800 brigadas para aplicar más 756 mil dosis como mínimo en esta jornada de salud.

Durante esta semana principal objetivo es interrumpir la transmisión de la rabia al ser humano mediante la estrategia de vacunación a perros y gatos.

Cabe mencionar que Guanajuato se mantiene por 25 años sin casos de rabia humana, todavía en el año 1990 se contaba con 250 casos en humanos y el último caso de rabia canina fue hace 20 años.

La rabia en perros ha mudado a animales de tipo silvestre, como ovinos, zorrillos, mapaches y murciélagos.

Al vacunar a la mascota se les hará entrega de un certificado de vacunación el cual se debe conservar como comprobante y presentarlo el próximo año para seguir anotando las fechas de vacunación.

Esta semana tiene como finalidad vacunar a un mayor número de perros y gatos en período corto de tiempo.

      Solamente se vacunarán perros y gatos de ambos sexos, no se vacuna ningún animal de otra especie (como hámster, cuyos, hurones, ardillas, etc.

-Todos los perros y gatos se pueden vacunar a partir del mes de edad.

Las hembras gestantes también se vacunan.

Los animales no requieren bañarse, comer o beber inmediatamente, antes o después de vacunarlos.

La vacuna no produce efectos secundarios en los animales.

– Preferentemente acudir con la cartilla de vacunación de la mascota, si contaran con ella.

-Es importante mencionar que la vacuna es gratuita.

Logran ventas por más de 1.8 mdp en primera edición Caravana “Marca GTO”

  • Más de 120 empresas de productos guanajuatenses festejan el día del artesano con exposición, degustación y venta en la capital del Estado.

Irapuato, Gto., a 20 de marzo de 2019.- Empresarios locales participaron en la Caravana “Marca GTO” en la capital y  lograron ventas por más de 1 millón 800 mil pesos en los 4 días del evento.

Con el objetivo de acercar los productos Marca GTO al escaparate nacional e internacional que representa Guanajuato Capital “Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad”, en los pasados días 15, 16, 17 y 18 de marzo se llevó a cabo la Caravana “Marca GTO”, en el marco del festejo del día del artesano.

En esta primera edición participaron más de 25 empresas de productos cárnicos, quesos, cerveza artesanal, mezcal, tequila, dulces tradicionales, cajeta, chocolates, salsas, etc., además de 95 empresas de artesanías de las 13 manifestaciones presentes en el Estado e industrias en desarrollo.

Los empresarios locales participantes son originarios de los municipios: Guanajuato, León, Salamanca, Irapuato, San Luis de la Paz, Salvatierra, Irapuato, Celaya, San Miguel Allende y Apaseo el Alto.

Además de la exposición y venta hubo degustación de bebidas: cerveza artesanal, tequila, mezcal, así como de alimentos: quesos, salsas y dulces tradicionales. Se busca que en próximas fechas se pueda tener la “Caravana Marca GTO” en más ciudades del Estado.

A cinco años del lanzamiento de la Marca GTO, para el fortalecimiento de la economía local, son ya más de 30 mil productos de 2 mil empresas guanajuatenses que ostentan este distintivo.

“Marca GTO”, la estrategia de la Sociedad Civil y del Gobierno del Estado de Guanajuato para fortalecer la competitividad de las MIPYMES locales con el objeto de impulsar el desarrollo comercial, el arraigo por lo local, el compromiso empresarial y la generación de una red solidaria para procurar el crecimiento sostenible y sustentable de la economía local.

Coro Escolar de la ESFA 1

Acámbaro Gto., marzo 19 de 2019. – El coro escolar de la Escuela Secundaria General Elías Macotela García, conocida también como la ESFA 1, es una selección de alumnos de ambos sexos, conformados de distintos grupos y grados, así como de ambos turnos.

Este proyecto se realiza cada año en conjunto con la Delegación Regional de Educación Sur Este. Primeramente, a nivel zona y después en su etapa a nivel región.

El concurso de interpretación del Himno Nacional Mexicano, tiene como finalidad, resaltar el fervor patrio y sentido de pertenencia a la Nación; para este concurso cada escuela se prepara basada en una convocatoria enviada a los distintos centros educativos que conforman la zona 11 de Secundarias Generales. En esta ocasión la cede de este concurso fue la Escuela Secundaria “José Vasconcelos” de Coroneo, Gto.

María Soledad Montoya Núñez alumna de tercer grado grupo A, comentó que momentos antes de la interpretación sí se presentan un poquito de nervios, por lo mismo de que se vayan a equivocar por la letra, o en la entonación, pero ya en el momento de estar cantando el Himno Nacional da gusto estar representado a la Escuela Secundaria Elias Macotela Garcia.

Los lineamientos para la preparación y evaluación por los jurados fueron: Letra, entonación, dicción, matiz, acoplamiento entre voces, calidad sonora, timbre.

El jurado estuvo integrado por las siguientes personas: Mtro. Jorge Aguado Garcia, Mtro. Ignacio Salas Corea, Mtro. Francisco Mandujano Hernández.

La Directora de la Secundaria General Elias Macotela Garcia la Maestra María Refugio Sanchez Ballesteros, recalcó sentirse orgullosa del coro del plantel ya que cuenta con alumnos y alumnas muy sobresalientes y que el maestro Miguel Angel es una pieza fundamental y básica en este trabajo, por otra parte agradeció el apoyo de los padres por la confianza depositada en las autoridades escolares, para autorizar la salida del plantel por parte de los alumnos.

Los responsables de dicho coro son el maestro Miguel Ángel Sánchez Abarca, responsable de preparar el coro de nuestra escuela, en colaboración con el maestro Irving Antonio Rosillo Cruz, ambos maestros de la asignatura de artes de música.

Por su parte Miguel Sánchez Abarca maestro encargado del coro, agregó que la selección de voz es de manera individual, sí es un trabajo poco laborioso, porque se tiene que concentrar grupos de 10 de cada salón escuchando uno por uno, la finalidad es buscar que alcance ciertos rango, cierta altura con su voz y unificar el tipo de timbre a la hora de cantar que se escuche una sola voz.

 La escuela Secundaria General Elías Macotela García, se ha destacado durante 3 años consecutivos como la ganadora en la región.

Con lectura y recital celebramos Día Mundial de la Poesía

Guanajuato, Gto., a 20 de marzo de 2019.- A 20 años de establecerse por la UNESCO el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía, el Instituto Estatal de la Cultura a través de Ediciones la Rana invita a todos los que gusten de la poesía a participar en la lectura en voz alta que realizará en las escalinatas del Teatro Juárez.

El evento, que se llevará en pleno equinoccio de primavera en un horario de 12:00 a 17:00 horas, tiene como finalidad  dar soporte a la diversidad lingüística a través de la expresión poética, así como a fomentar su enseñanza.

Cabe destacar que todos aquellos que  participen recibirán de obsequio un libro de la editorial, una ventana a los pensamientos, emociones y sentimientos de los escritores guanajuatenses, a otros géneros literarios y otros temas de interés.

A las 18:00 horas, la celebración continuará en el Museo Conde Rul con un recital poético donde una veintena de poetas de diferentes municipios, así como de Aguascalientes, Michoacán, Jalisco y Ciudad de México, y desde tierras lejanas como Tailandia, compartirán sus trabajos en propia voz.

En la lectura participarán poetas de los municipios de Pénjamo, Abasolo, León, Irapuato, Salamanca, Jaral de Progreso, Yuriria, Santiago Maravatío, Juventino Rosas, Salvatierra, Tarimoro y Guanajuato.

Entre los participantes se cuentan a Andrea Cuestas, Gilberto Navarro Camacho, Josué Fernando Morales, Ángela Olivia Vela, María del Carmen Ponce González, Galia Guillermina Razo Almanza, Silvia Teresa Pantoja Martínez, Judith Domínguez, Esthela Herrera Onofre y Zazil Guadalupe Navarrete Páramo.

También darán lectura a sus poemas: Isela Ibarra, Margarita Barajas, Félix Meza García, José Luis Calderón Vela, Luis Eduardo González García, J. A. Aragón, José Ángel Báez Tapia, Orapan Footrakoon, Yadira Vega, Jorge Olmos, Pedro Vázquez Nieto y  Eduardo Mosqueda.

El Día Mundial de la Poesía es un tributo a la palabra poética, al poema como tal y a los poetas. La poesía es un género literario que se presenta como la manifestación de la belleza o la estética por medio de la palabra.

Promueve SEG interés por la ciencia y la tecnología con competencia de Robótica. – Participaran 106 equipos en la fase de zona de la Región Noreste de Educación.

Irapuato, Gto., marzo 19 del 2019.- Para promover el interés por la ciencia y la tecnología entre las y los estudiantes, la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional Suroeste, contará con una participación de 106 equipos en el “Segundo Torneo Delegacional de Robótica 2019” que se realizará el 10 de abril próximo.

La competencia de los niveles de primaria, secundaria y media superior, permitirá una dinámica de crecimiento importante en beneficio de docentes y estudiantes, para fortalecer su formación.

El gusto por esta competencia ha ido en aumento, hace dos años se tuvo un registro de seis equipos, el año pasado fueron 36 equipos y en ambos casos equipos de la región Irapuato, representaron a Guanajuato y a México en el Torneo Mundial de Robótica Educativa 2018 celebrado en Shanghái, China y obtuvieron un segundo lugar mundial.

 La participación de más equipos de la Región Suroeste de Educación, obedece de igual manera al fortalecimiento de la infraestructura educativa con la construcción y equipamiento de laboratorios de robótica y de aulas LEA, espacios en los que alumnas y alumnos cuentan con herramientas necesarias para demostrar su capacidad y trabajo colaborativo en el manejo y desarrollo de sus propias aplicaciones tecnológicas.

La Secretaría de Educación de Guanajuato impulsa la inclusión digital con la implementación del modelo STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), donde se fortalece el aprendizaje basado en proyectos mediante el uso educativo de la Robótica, con lo cual se busca mejorar el proceso educativo de las y los alumnos.

Los equipos pertenecientes a escuelas de los niveles de primaria, secundaria en sus diversas modalidades y de nivel medio superior, pertenecen a los municipios de Irapuato, Pénjamo, Abasolo, Cuerámaro y Pueblo Nuevo.

ESCUELAS DE LA REGIÓN SUROESTE SE ALISTAN PARA TORNEO DELEGACIONAL DE ROBÓTICA

La Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional Suroeste en su interés por promover la ciencia y la tecnología entre las y los alumnos de nivel primaria, secundaria y de media superior, habrán de llevar a cabo el próximo 10 de abril del presente año el “Segundo Torneo Delegacional  de Robótica 2019”.

El titular de la Región Suroeste, Lic. Gabriel Espinoza Muñoz, señaló “hace dos años se tuvo un registro de seis equipos, el año pasado fueron 36 equipos  y en ambos tuvimos equipos de esta Región representando a Guanajuato y a México  en el Torneo Mundial de Robótica Educativa, celebrado en Shanghái, China, con un segundo lugar mundial en 2018. Ahora son 106 equipos, lo cual nos permite establecer que en la región tenemos una dinámica de crecimiento importante”.

Esta dinámica que se vive en la Región Suroeste de Educación, obedece de igual manera al fortalecimiento de la infraestructura educativa con la construcción y equipamiento de laboratorios de robótica y de aulas LEA, “en estas obras, está la mano de nuestra secretaria de Educación, la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez, a quien agradecemos su apoyo para que nuestras alumnas y alumnos cuenten con herramientas necesarias para demostrar su capacidad y trabajo colaborativo en el manejo y desarrollo de sus propias aplicaciones tecnológicas”.

Es de destacar que la Secretaría de Educación de Guanajuato impulsa la inclusión digital con la implementación del modelo STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), donde se fortalece el aprendizaje basado en proyectos mediante el uso educativo de la Robótica, con lo cual se busca mejorar el proceso educativo  de las y los alumnos.

Los equipos pertenecen  escuelas de nivel primaria; secundaria en sus diversas modalidades y de nivel medio superior de los municipios de Irapuato, Pénjamo, Abasolo, Cuerámaro y Pueblo Nuevo.

CELEBRAN 40 ANIVERSARIO DE LA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 1

IRAPUATO, GTO.-La Secretaría de Educación de Guanajuato, reconoció el esfuerzo y trabajo de directivos, docentes y alumnos por mantener en alto el nombre de la escuela Secundaria General No. 1, ejemplo de logros educativos en la entidad, dijo el Lic. Gabriel Espinoza Muñoz, delegado de la Región Suroeste, quien a nombre de la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez, titular de Educación, secretaria de Educación de Guanajuato.

Asimismo, refirió que la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), trabaja para lograr la mejora educativa en el Estado y en esta Región Suroeste, muestra de ello, son los logros que se han tenido por parte de las y los alumnos de esta institución educativa en las Olimpiadas de Matemáticas, “la general uno, como cariñosamente se le conoce, es semillero de hombres y mujeres de excelencia académica, de seres humanos comprometidos con los retos de la nueva realidad social que se vive”, acotó el funcionario.

El director de la institución, Juan Antonio Barrientos Gutiérrez, dio a conocer que a lo largo de estos 40 años la institución ha formado a profesionistas exitosos y destacados, quienes orgullosos demuestran el haber formado parte de las filas de esta importante institución educativa.

“El compromiso de los docentes y personal de la escuela es lo que ha permitido que las y los alumnos logren buenos resultados apoyados, en todo momento, por sus padres a quienes de igual manera les agradezco su asistencia”, apuntó el director de la institución.

En el acto protocolario se hizo la presentación de la reseña del plantel, donde se da cuenta de la historia, esfuerzos y logros que ha tenido la institución dentro de los primeros 40 años de servicio educativo.

Como parte de las actividades de aniversario, los alumnos de la escuela montaron una diversidad de eventos artísticos, musicales y se contó con la presentación de un Coro Polifónico de Maestros Jubilados de la ciudad de Salamanca. Finalmente se entregaron reconocimientos a personal fundador, maestros y directivos por sus 40 años de servicio, así como se develó la placa conmemorativa del 40 Aniversario de la Escuela Secundaria General No. 1.

Celebran el Día Mundial del Agua con la entrega de Distintivos de Escuelas Sustentables, Feria del Agua y talleres de cultura del agua y medio ambiente.

Celebran el Día Mundial del Agua con la entrega de Distintivos de Escuelas Sustentables, Feria del Agua y talleres de cultura del agua y medio ambiente.

  • CEAG – UG realizan Jornadas del Agua en la DCEA en conmemoración del Día Mundial del Agua

Guanajuato, Gto. a 19 de Marzo de 2019.-  Como parte de la Conmemoración por el Día Mundial Del Agua cuyo lema es “Sin dejar a nadie atrás”, la CEAG en coordinación con la Universidad de Guanajuato realizaron las Jornadas del Agua con el fin de promover el cuidado del vital líquido entre los estudiantes de educación media superior y superior.

Dentro de estas jornadas se llevaron a cabo los talleres  y foros con los temas de: Técnicas de Tratamiento y Potabilización, Buenos hábitos en el consumo del agua, Importancia de la cultura del agua como estrategia de cambio, El cuidado del agua a través de la sustentabilidad, Equilibrio de los ecosistemas, Agua Limpia y Saneamiento, así como el cuidado del Agua a través de la Sustentabilidad, fueron los talleres y foros a través de los cuales los estudiantes intercambiaron experiencias con los ponentes sobre la importancia del agua en las actividades cotidianas.

En su participación ante estudiantes de la máxima casa de estudios Arturo Martínez Tavera Director de Fomento a la Participación Social de la CEAG manifestó “Es un privilegio estar con la comunidad universitaria que es parte fundamental de la sociedad, a los tres niveles de Gobierno que hemos estado en una vinculación permanente, trabajando de la mano con la sociedad y con los jóvenes universitarios en los cambios de hábitos del vital líquido, cuyo trabajo se ha visto reflejado en acciones que se han traducido en resultados de manera conjunta”.

El funcionario estatal destacó el trabajo de la CEAG con el sector educativo para fomentar la participación con estrategias que abonen al cuidado el agua y medio ambiente, fundamental para forjar ciudadanos con cultura ambiental, para tener un crecimiento ordenado y sostenible.

Por su parte el Doctor J. Merced Rizo Carmona Director del Colegio de Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato sostuvo que el gran tema del agua es tarea de todas y todos y agradeció a las instituciones que se han vuelto aliadas del cuidado del agua con la CEAG.

“Nos queda claro que el acceso al agua potable y al saneamiento son esenciales para los derechos humanos de mujeres, hombres y niños de todo el mundo, por ello cobra mucho sentido la participación de todas las instituciones en torno al agua”, apuntó el Directivo de la UG.

Dentro de las mismas jornadas del agua la CEAG realizó la entrega de “Distintivo de Escuela Sustentable” a planteles de CECYTE y SABES de varios municipios del Estado entre los que se encuentran:

  • CECYTE PLANTEL ACÁMBARO
  • CECYTE PLANTEL ATARJEA
  • CECYTE PLANTEL DOLORES HIDALGO
  • CECYTE PLANTEL DOCTOR MORA
  • CECYTE PLANTEL OCAMPO.
  • CECYTE PLANTEL VALLE DE SANTIAGO
  • SABES PLANTEL “FRACCIONES DE LOURDES DE SAN LUIS DE LA PAZ”
  • SABES PLANTEL “LOS ÁNGELES” DE SAN LUIS DE LA PAZ”

La Directora General del Cecyte en el Estado Virginia Aguilera Santoyo, manifestó su orgullo por el trabajo realizado y el Distintivo que recibieron los planteles de Cecyte y Sabes de la Entidad “Estamos muy comprometidos con el cuidado del medio ambiente ya que a través del programa educativo de desarrollo sustentable, fomentamos este tipo de conciencia y es parte también de nuestra formación educativa”.

Asimismo dentro de las actividades se realizó una feria del agua con actividades lúdicas para fomentar el uso responsable del recurso vital entre la comunidad estudiantil.

Asume gobierno del estado gastos médicos a estudiantes atendidos tras explosión en la capital.

Salamanca, Guanajuato, 19 de marzo de 2019.- El secretario de Salud deGuanajuato,Daniel Díaz Martínez,informó que los gastos médicos de los tres jóvenes lesionados en la explosión de una casa de hospedaje en la capital este lunes por la mañana y que son atendidos en la Secretaría de Salud, serán costeados por gobierno del estado.

     Un equipo multidisciplinario de especialistas en atención a pacientes quemados, brindan atención a los tres jóvenes quienes han sido trasladados entre este lunes y martes a la Unidad de Quemados del Centro Estatal de Cuidados Críticos (CECC) en Salamanca.

     Estos martes, alrededor de las 8:00 horas, el titular de la SSG visitó a los familiares de los dos jóvenes que resultaron con quemaduras en casi todo el cuerpo.

     Ahí les reiteró todo el apoyo del gobierno del estado que encabeza el Lic. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en el tratamiento de los jóvenes.

     El secretario de salud reconoció al equipo multidisciplinario del Hospital General de Guanajuato donde fueron atendidos en primera instancia los estudiantes, para posteriormente ser referidos a Salamanca.

     Hasta este martes a las 13:20 de la tarde el estado de los tres jóvenes se mantiene como crítico.

     Resaltó la excelente coordinación que hubo de parte el Sistema de Urgencias del Estado (SUEG) para el traslado vía aérea de los estudiantes, tres a Salamanca y una mas a un hospital privado de la ciudad de León.

      El equipo de profesionales del Centro de Cuidados Críticos está integrado por médicos de diferentes especialidades y subespecialidades (Medicina Interna Pediátrica, Pediatría, Medicina Intensiva, Cirugía Plástica, Cirugía general, Anestesiología, algología, nutrición, psicología, rehabilitación, trabajo social y enfermería especializada.

    Además, la unidad mantiene constante contacto con unidades similares dentro y fuera del país, estableciendo excelente coordinación con el centro de atención e investigación de pacientes quemados en la Ciudad de México.

     En comparación con el resto de las unidades del país, por las características propias de infraestructura, materiales y protocolos de operación, está unidad en representa un orgullo para todos los guanajuatenses, brindando una mejor calidad de vida a la población.