León, Gto., a 27 de mayo de 2019.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, invita a la Feria de la lectura la cual se llevará a cabo del 29 al 31 de mayo de 16:00 a 19:30 hrs. en la Sala Infantil.
Esta actividad está dirigida a los pequeños, para que de una manera lúdica conozcan el acervo de la sala infantil el cual consta de más de 6 mil títulos y 20 mil volúmenes. Además de ser una excelente oportunidad para la convivencia entre padres e hijos y fortalecer el vínculo familiar.
La dinámica es muy sencilla, los chiquitines tiran un dado para saber cuántos boletos ganarán y qué tipo de libro leerán. Una vez que hayan concluido la lectura,con los boletos ganados podrán participar en los diferentes juegos que a su vez les dan puntos para canjear por premios.
A mayor número de libros leídos, más oportunidades tienen de jugar y de ganar puntos para mejores premios. Los juegos son los típicos de una feria como canicas, bolos, aros, lotería entre otros.
Con estas actividades el Instituto Estatal de la Lectura y la Biblioteca Central Estatal buscan promover y difundir el gusto y aprecio por el hábito lector.
Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude al recinto ubicado en Prolongación Calzada de los Héroes #908, colonia La Martinica, C.P. 37500.
Guanajuato, Gto.- El equipo “Cracks” de la Secundaria Guadalupe Victoria de Guanajuato, obtuvo el primer lugar de la categoría “B” en el 1er. Torneo Regional de Robótica 2019 que organizó la delegación de Guanajuato en la Escuela Secundaria General Efraín Huerta del municipio de Silao.
El encargado de inaugurar el evento fue el Maestro Luis Rafael Sánchez González, que acudió en representación de la Secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez, quien envió saludos y felicitaciones a los aproximadamente 80 estudiantes de las 13 escuelas que participaron en el torneo.
Además los motivó a seguirse preparando en lo académico, para continuar con sus estudios en la preparatoria para terminar su educación básica.
El profesor J. Cruz Martínez Nava, director general de la Escuela Secundaria General Efraín Huerta dio la bienvenida a todos los estudiantes y los felicitó por participar en el 1er. Torneo Regional de Robótica, para seguir aprendiendo de programación.
Los primeros lugares en la categoría “B” fueron para: 1.- “Cracks” equipo de la Secundaria General Guadalupe Victoria de la ciudad de Guanajuato; 2.- “Chappie” de la Secundaria Técnica #11 del municipio de Silao; 3.- “Robots Ranas” de la Secundaria General Guadalupe Victoria del municipio de Guanajuato.
En la categoría “A” los primeros lugares fueron para: “Robótica 34” de la Secundaria Técnica #34 del municipio de Guanajuato; 2.- Telesecundaria #530 “los Robóticos” del municipio de Silao.
Todos los equipos participantes, recibieron reconocimiento, por parte del Ing. Nicolás Gutiérrez Ortega de la delegación regional de Guanajuato, quién además premió a los ganadores con material didáctico de robótica, para continuar motivando a los estudiantes que lograron programar a sus robots de acuerdo a las indicaciones del torneo.
También acompañó en la premiación al Ing. Nicolás Gutiérrez, el maestro Joel Rojas Raya, coordinador para el Desarrollo Educativo de la delegación regional, mismo que alentó a los estudiantes a continuar participando en los torneos regionales de robótica, para poder participar los ganadores en la etapa estatal.
Las escuelas que participaron fueron: Primaria Constitución de Silao, Secundaria General de Quanas-huato de Guanajuato; Secundaria General Guadalupe Victoria de Guanajuato, Secundaria Técnica #11 de Silao, Secundaria Miguel Hidalgo y Costilla de Silao; Telesecundaria #530 de Silao; Secundaria Petra Ríos de Romita; Secretaria General Efraín Huerta de Silao; Secundaria Técnica #52 de Guanajuato; Secundaria Técnica #15 de San Francisco del Rincón; Secundaria General Ignacio Ramírez de Guanajuato; Secundaria General Bicentenario de la Independencia de Silao; Secundaria Técnica #34 de Guanajuato.
El objetivo es fortalecer la función educativa de las madres y padres de familia, tutores o de quien ejerza la patria potestad de las y los educandos y su corresponsabilidad con la escuela, a través de la orientación que les sirva de guía e instrucción para favorecer el desarrollo de habilidades personales; con el fin de apoyar a sus hijos (as), en su trayectoria escolar.
Jessica Viridiana Rico Lino, madre de familia de la escuela primaria “Niños Héroes de Chapultepec, estuvo presente en un taller vivencial del programa Familias Comprometidas.
“Este programa me brindó la oportunidad de valorar mi trabajo como madre, así como la oportunidad de reforzar la comunicación con mi hija” Señaló.
Los talleres que se han impartido en el periodo de febrero a mayo del presente, son:
Esta propuesta es flexible, cada escuela tiene la apertura para seleccionar aquellos talleres que atiendan a sus necesidades, características y contexto.
Con estas acciones la Secretaría de Educación de Guanajuato, refrenda el compromiso de trabajar de manera transversal con padres de familia, directivos y docentes, por una educación integral para la niñez y juventud del Noreste.
Guanajuato, Gto., a 27 de mayo de 2019.- Con un total de 6 mil 360 asistentes, concluyó la primera temporada de Teatro Escolar con la puesta en escena “La guerra en la isla de la paz”, presentada durante abril y mayo en Celaya, Irapuato, Guanajuato y San Miguel de Allende, como parte del programa organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, en colaboración con el Instituto Estatal de la Cultura.
La ciudad de Guanajuato fue el punto final de la gira, teniendo como sede al Teatro Cervantes, donde del 20 al 24 de mayo se realizaron un total de 10 funciones, con una asistencia aproximada de 400 niños y jóvenes de primaria por presentación, quienes disfrutaron esta obra que les dejó como enseñanza el tema de la paz y los valores.
El Programa Nacional de Teatro Escolar se ha realizado desde hace casi dos décadas en León, pero este año el Instituto Estatal de la Cultura tomó la decisión de extenderlo a más municipios, a fin de que más niñas y niños pudieran acercarse a esta expresión artística.
La obra elegida fue “La guerra en la isla de paz” de Luna Negra Teatro, del autor, Javier Sánchez y la directora de la obra, Maru Jones, la cual trata de dos soldados de ejércitos enemigos que por equivocación llegan a una aparente isla desierta.
Próspero es un hombre harto de los conflictos bélicos, por lo que ha decidido exiliarse y dedicar su vida al estudio, el respeto por el mundo y la naturaleza, él les hace creer a los visitantes que han muerto y los hace reflexionar sobre el valor de la vida, el compañerismo, la amistad y el respeto hacia los demás.
En sus funciones en Guanajuato capital acudieron estudiantes de la escuela Ma. De Jesús López, Aquiles Serdán, Carlos Montes de Oca, Luis González Obregón, Delfina Quiñones, Benito Juárez, Moisés Sáenz y Juan B. Diosdado.
Silao, Gto.; 23 de mayo de 2019. Integrantes del GobiernoG del Estado de Guanajuato abanderaron a 57 estudiantes que a través de la estrategia de GTO Global de Educafin podrán tener una experiencia académica- cultural en el extranjero.
Innovation Is-Real, Language Kyoto y GTO Meets Asia son los programas que este año se integran al portafolio de oportunidades de movilidad académica e internacional.
Además en la presentación de los embajadores se realizó la firma de convenio de colaboración entre Educafin y la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato para el programa #YoSoyGuanajuato en el que se capacitará a beneficiarios de programas internacionales para que puedan hacer promoción de la entidad en materia turística y geográfica durante sus estancias en el extranjero.
Los programas y convocatorias de Educafin en materia de internacionalización tiene como objetivo formentar la participación de los jóvenes guanajuatenses en actividades profesionales y académicas, a través de una estancia de inmersión en el extranjero, impulsándolos a ser agentes de cambio slocial, que con liderazgo y compromiso contribuyan con sus comunidades.
Los 23 jóvenes Innovation Is-Real tendrán una inmersión en temas de comercio digital y negocios internacionales en junio de 2019 en la ciudad de Tel Aviv en Israel con gran dinamismo y relevancia para las prácticas de innovación y startups.
Language Kyoto presentó a los 10 embajadores de Guanajuato que participarán en un programa profesional y académico de tres semanas (2 al 21 de julio) en la institución socia de Educafin para el desarrollo del programa: Kyoto University og Foreign Studies.
Mientras que los 24 jóvenes acreedores de la beca GTO Meets Asia tendrán una estancia en Singapur con gran dinamismo y relevancia para las prácticas de innovación, negocios internacionales y tecnologías verdes.
Educafin se ha vuelto un referente estatal y nacional por su capacidad para diseñar estrategias y programas de movilidad internacional; enfocados en los retos que obstaculizan la participación de la comunidad educativa del Estado en actividades internacionales. Estas experiencias se han vuelto indispensables para el mercado laboral global.
Además, tienen un impacto positivo en la vida de los beneficiarios para el desarrollo de habilidades de empatía, adaptabilidad, actitud positiva, desarrollo de idiomas, estabilidad emocional, madurez, conocimiento de otro contexto y discutir temas de alcance global.
Guanajuato, Gto. 27 de mayo del 2019.- La Secretaría de Salud de Guanajuato cerró filas con Hospitales Privados de los 46 municipios para la notificación de pacientes obstétrica graves y tengan un tratamiento oportuno.
En Celaya se reunión hospitales de las Jurisdicciones Sanitarias II, III, IV, en León se sumaron hospitales privados de la Jurisdicción Sanitaria I, VII, VIIII, y en Irapuato con hospitales de la V y VI, sumando un total de 100 unidades médicas privadas capacitadas como parte de un primer ejercicio.
El Secretario de Salud Dr. Daniel Díaz Martínez acompañado del Subsecretario Dr. Moisés Andrade Quezada reconoció que se han hecho esfuerzos con instituciones privadas para seguir reduciendo la razón de muerte materna por cada 100 mil nacimientos vivos.
Tan solo durante el año 2017 se reportaron en el estado con instituciones de todo el sector salud 36 muertes maternas y así de manera paulatina han ido en decremento.
El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud, cerró este ciclo de encuentros y aseguró que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la mayoría de las muertes maternas son evitables.
Explicó que la salud materna y neonatal están estrechamente relacionadas, por lo cual es primordial que todos los eventos gineco-obstétricos sean atendidos por profesionales de la salud capacitados.
En Guanajuato se tiene una excelente relación con Hospitales Privados, cuyas instalaciones son adecuadas conforme a la normativa sanitaria vigente, dado que la atención y tratamiento oportunos, lo cual pueden marcar la diferencia para el binomio madre-hijo, entre la vida y la muerte.
De lo anterior, la reducción de la Mortalidad Materna es prioridad dentro de las Políticas en salud implementadas por la Secretaría de Salud de Guanajuato.
A fin de establecer acciones directas para la atención adecuada y el acceso a los servicios de salud, las Direcciones de Protección contra Riesgos Sanitarios y Servicios de Salud marcaron tres puntos relevantes en este acercamiento con Hospitales Privados, y fueron: panorama de la Morbilidad Materna Severa y Muerte Materna 2019, estrategia FARO (Fortalecimiento Atención en la Red Obstétrica) 20 y una estrategia de Vigilancia Sanitaria en Unidades Hospitalarias
Los temas fueron orientados a la presentación del Panorama de la Morbilidad Materna Severa y Muerte Materna 2019, Red Obstétrica y Vigilancia Sanitaria para la prevención de la Mortalidad.
Guanajuato, Guanajuato.- El equipo de estudiantes de Guanajuato de Educación Básica y Media Superior obtuvo 10 medallas, siendo cinco medallas de oro, cuatro medallas de plata y 1 medalla de bronce en la Olimpiada Mexicana de Informática que se realizó del 17 al 22 de mayo en Culiacán Sinaloa.
El Guanajuatense Héctor Fernando Ricardez Lara de la preparatoria de la Salle Bajío obtuvo oro, Juan Braulio Olivares Rodríguez, de la Escuela Secundaria Alfonso García Robles de Cortazar ganó oro; Cynthia Naely López Estrada de la Escuela Secundaria Técnica #34 de Guanajuato consiguió la presea dorada; Héctor Armando Morales Lomelí de la primaria Instituto Montes de Oca de la ciudad de León logró oro; Said Huizar Dorantes, de la escuela Primaria Valentín Gómez Farías de León obtuvo oro.
Los estudiantes que consiguieron la medalla de plata son: Fabián González López, estudiante de Preparatoria del Colegio Monclair de León; Fernandy Saray Mancilla Núñez de la Preparatoria Montes de Oca de la ciudad de León; José Romero Martínez Jr. De Secundaria del Instituto Humanista Iberoamericano de la ciudad de Moroleón;Juan Emiliano Calderon Mora de la Escuela Primaria Niños Héroes de Yuriría.
Diana Natasha Macías Sevilla obtuvo el bronce del CBTIS #198 de Celaya.
Cabe señalar que los estudiantes fueron asesorados por personal del Centro de Investigación de Matemáticas (CIMAT) de la Universidad de Guanajuato.
La Olimpiada Mexicana de Informática (OMI) es un concurso a nivel nacional para jóvenes con facilidad para resolver problemas prácticos mediante la lógica y el uso de computadoras, que busca promover el desarrollo tecnológico en México y encontrar a los mejores programadores, quienes formarán la selección mexicana para participar en las próximas Olimpiadas Internacionales De Informática (IOI).
Irapuato, Gto. 27 de mayo del 2019.- Irapuato pone un gran ejemplo al Certificar al Edificio de Gobierno donde se atienden a los ciudadanos como Libre de Humo de Tabaco y ese ejemplo nos debe llevar a más allá.
Además de la UMAPS Cuchicuato, San Cristóbal un preescolar, Profeco local, y Edificio de Gobierno de la Calle Hidalgo 77.
En la ceremonia de entrega de certificaciones, estuvieron presentes el alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez y servidores públicos del Municipio, además del Director de Protección Contra Riesgos Saniitarios.
“Debemos certificar el Centro e Gobierno este año o el que sigue porque no es fácil y bueno vamos a hacerlo con edificios públicos”, instruyó el Secretario.
Informó que en promedio los guanajuatenses viven 76 años, siempre viven más ellas por dos años de diferencia.
Díaz Martínez dijo que la esperanza de vida sana de una persona es 65 años y a partir de ese año hay que ir al medico ya no de forma preventiva sino curativa.
“Vivimos con una carga de enfermedad de 11 años, esos años de carga de enfermedad que se llama así en salud publica representa un gasto familiar, pero sobre todo un deterioro para la calidad de vida de las personas y eso es en muchas ocasiones por los estilos de vida”.
Recordó que existen enfermedades como la diabetes, hipertensión dislipidemias, complicaciones de manera que las principales casas de muerte es la hipertensión y si se agrega el tabaco el riesgo aumenta, con enfermedades como cáncer de laringe y de boca y hasta de mama o estómago o colon.
De esta manera se realiza la definición de espacios con acceso del público destinados exclusivamente para fumar; regulación de la importación y exportación de los productos del tabaco, de su etiquetado y empaquetado y sobre la publicidad, promoción y patrocinio del mismo.
Como ejemplo de esta regulación, contamos con pictogramas y leyendas de advertencia en las cajetillas de cigarros, siguiendo las mejores prácticas mundiales, quizá tendremos que pasar hacerlas todavía más grandes, esos son los pasos que tenemos que seguir.
“Y a los fumadores, aquellos que desean dejar de fumar, los exhorto a que recuperen su salud, porque, como dijo el gran dramaturgo español Calderón de la Barca: “La mejor victoria está en vencerse a sí mismo”.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional de Educación Noreste, lleva a las escuelas secundarias de los 8 municipios que conforman la región, el Primer Torneo Regional; La Hora del Código.
La Hora del Código es un movimiento internacional que pretende promover los principios básicos de programación de computadoras desde edades tempranas y despertar el interés de los estudiantes por las ciencias computacionales, con el objetivo de fortalecer el pensamiento lógico-matemático de los estudiantes.
57 instituciones, 133 estudiantes y 66 docentes asesores, participan en el Primer Torneo Regional de; La Hora del Código.
En una primera etapa, los estudiantes demuestran sus habilidades para desarrollar algoritmos y programación de computadoras, a través de símbolos y números resuelven problemas. En esta etapa del torneo se les califica la asertividad y la eficiencia para resolver un problema planteado. En la segunda etapa, los estudiantes interactúan con el software de Minecraft, el cual les permite transformar un escenario, generando instrucciones a partir de un algoritmo ideado por el alumno, en esta etapa se califica la rapidez en la resolución del algoritmo.
Como parte de la dinámica del torneo, se invitó a las escuelas secundarias de los 8 municipios a participar, de cada municipio resultarán dos ganadores, los cuales representarán al mismo en el torneo regional, que se llevará a cabo el próximo 30 de mayo en San Luis de la Paz.
Durante el desarrollo de esta actividad en la escuela secundaria técnica #25 de San Luis de la Paz, Roberto Carlo Martini Zago, encargado de despacho en la Delegación Regional de Educación Noreste, exhortó a los estudiantes a explorar nuevos campos de estudio, innovadores, que se ajusten a las exigencias del siglo XXI.
“Los invito a descubrir la magia de la programación, a involucrarse en este tipo de proyectos que dejan aprendizajes significativos que les van a ser de gran utilidad en diferentes contextos de la vida y lo más importante, sigan trabajando en equipo y lograrán cosas grandes” puntualizó.
Con estas acciones la Secretaría de Educación de Guanajuato refrenda el compromiso de incorporar a la educación, innovación tecnológica para el desarrollo óptimo de la niñez y juventud del Noreste.
León, Gto.; 22 de mayo de 2019. Más de 5 mil estudiantes guanajuatenses fueron testigos del lanzamiento de la estrategia Información para el Desarrollo de la Educación (INDEx) plataforma digital que ofrecerá durante los siguientes cinco años oportunidades y apoyos para quienes desean cumplir su metas académicas.
Estudiar una carrera sin orientación vocacional, la fustración y la subocupación laboral son algunos de los riesgos que pueden presentar los jóvenes cuando realizan una mala decisión de su profesión, por lo que antes de elegir, deben investigar tres cosas: en qué son buenos, qué oferta educativa existe y qué necesita el mercado laboral.
El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) cuenta con un sistema único en el país que incluye: becas estatales, créditos educativos, becas federales, programas de movilidad internacional, becas internacionales, oferta educativa, oferta laboral y test de habilidades.
También tiene una Red de Enlaces institucionales (enlace por cada institución, sistema o subsistema) y la Red Global Partners (jefe de grupo o de salón).
Es así que INDEx hace referencia directa a lo que pretende generar la plataforma, un espacio ordenado y con guía en el que el beneficiario tenga la información a la mano, clara, sencilla y real de la oferta en educación, formación, capacitación, perfil, fondos, becas, de instituciones gubernamentales de todos los niveles, así como de organismos que generan apoyos y becas a favor de la educación.
La plataforma contará con cinco módulos: orientación educativa, para identificar habilidades, intereses y aptitudes; oferta educativa, las opciones que tiene para estudiar a nivel estatal, federal e internacional; orientación laboral, enlaces con instituciones que captan talento y experiencias de éxito; oferta de apoyos, se ofrecerán todos los tipos de créditos, becas y movilidad de Educafin; comunidad y redes, crear una comunidad entre los beneficiarios tanto para conocerse como para generar empleo. G
De esta forma se pretende generar una nueva Red de Indexers, que integre a jóvenes promotores de los programas, convocatorias y eventos de Educafin, que realice actividades sociales, que motive a la participación de sus compañeros y que sean un enlace con el gobernador Diego Sinhué Rordíguez Vallejo.
Los estudiantes que deseen integrarse a esta red deben ser estudiantes de nivel medio superior o superior y tener entre 15 y 29 años, contar con disponibilidad de tiempo, tener deseos de trascender, compromiso social y liderazgo.