Yearly Archives: 2019

EDUCAFIN/Tecno Impulso

León, Gto.; 04 de septiembre de 2019. El Gobierno de Estado a través del Instituto de Financiamiento e información para la educación EDUCAFIN brinda a los estudiantes Guanajuatenses de nivel medio superior y superior el crédito Tecno impulso, que ofrece las herramientas tecnológicas necesarias, para continuar con sus estudios.

El crédito tecno impulso, es un crédito sin interés dirigido a jóvenes de Preparatoria, TSU, Licenciatura y Posgrado para la adquisición de herramientas y materiales para el desempeño académico o cultural. 

Los equipos que los jóvenes pueden adquirir son desde computadoras, impresoras, mouses inalámbricos, teléfonos celulares y cámaras profesionales, que les puedan ayudar en sus estudios, también pueden ingresar en la página de internet www.educafin.gob.mx, en el apartado crédito tecno impulso donde  podrán encontrar paquetes que brinda EDUCAFIN  y así escoger el que cumpla con sus necesidades escolares.

Para solicitar el crédito se debe llenar una solicitud, por medio de la página de internet www.educafin.gob.mx,  donde aparece el proceso de la solicitud y compartir los datos necesarios.

El monto de préstamo que se puede otorgar a los estudiantes es hasta de $15,000.00 (Quince mil pesos). La forma de pago será de acuerdo con el tiempo que falte por concluir los estudios del estudiante que solicita el crédito, esto quiere decir, que, si falta 2 años para concluir los estudios y se solicita el crédito, tendrá 2 años para pagar el equipo. El plazo para pagar es de hasta 30 meses.

Existen algunos beneficios por el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes, ya que si en algún periodo obtienen 9.8 y sus pagos han sido puntuales, se puede premiar con el descuento del 50% del capital que debas. También al ser puntuales con los pagos, se podrá descontar una mensualidad por cada 9 realizadas en tiempo y forma.

Se llena Teatro de la Ciudad de música durante septiembre

Purísima del Rincón, Gto. 4 de septiembre. – Con una cartelera en la que se entrecruzan las alusiones al folclore mexicano, el jazz y la música de cámara contemporánea, el Teatro de la Ciudad, en Purísima del Rincón, se alista para su tercer mes de actividades.

El moderno recinto emplazado en el corazón de Purísima de Bustos tendrá como huéspedes en septiembre al joven jazzista francés Adrien Brandeis, el Ballet Folclórico Masehualistli, el ensamble de nuevo son mexicano Paulina y el Buscapíe, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y su ensamble de solistas Ludante Kune.

El telón se levantará este viernes 6, con la actuación de Adrien Brandeis, uno de los más destacados jazzistas emergentes de Europa, que abrirá en Purísima su ciclo de presentaciones en Guanajuato, invitado por el programa Talentos Emergentes de la Alianza Francesa. Brandeis, un pianista efervescente y dinámico con mucha influencia del jazz latino, presentará material de su álbum debut “Euforia”.

Dos días después, el Teatro de la Ciudad comenzará a ponerse a tono con las Fiestas Patrias recibiendo al Ballet Folclórico Masehualistli, uno de los más experimentados conjuntos tradicionales de Guanajuato que, con la dirección de Juan José Cercado, ofrecerá un espectáculo especial para marcar su 35° aniversario.

La tónica nacionalista continuará el jueves 12, cuando llegue al escenario purimense la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato para su tradicional concierto anual mexicano. En esta ocasión, el conjunto universitario tendrá como director huésped a Mario Rodríguez Taboada, uno de sus recordados extitulares y como solistas al pianista Iván Figueroa y la soprano Lourdes Ambriz, para un programa que incluye “Tierra de temporal” y “Huapango”, de Moncayo; además del Concierto para piano, de Manuel M. Ponce y las “Cuatro canciones aztecas”, de Salvador Moreno.

El siguiente huésped del Teatro de la Ciudad es Paulina y el Buscapié, proyecto musical nacido en Oaxaca y que reúne a jóvenes músicos interesados tanto en rescatar la herencia musical del son tradicional, como en dinamizarla con nuevas propuestas. Su concierto tendrá lugar el jueves 19.

Cierra la agenda del mes el ensamble Ludante Kune, perteneciente al programa Solistas de la OSUG y que el jueves 26 compartirá un programa con obras de José Manuel Fernández, Wolfgang Amadeus Mozart, Jirí Gemrot y Paquito D’Rivera.

La mayoría de las presentaciones de este mes en el Teatro de la Ciudad son de entrada libre, a excepción de los conciertos de la OSUG y Paulina y el Buscapié, con costos de recuperación 50 y 30 pesos, respectivamente. Para esos eventos, los boletos estarán disponibles en la taquilla del teatro, únicamente el día del concierto, en horario de 11:00 a 19:00 horas.

***

Septiembre 2019

Teatro de la Ciudad

Benito Juárez 107-A, Centro

36400 Purísima de Bustos, Gto.

Jazz / Francia

Adrien Brandeis Trío

Viernes 6, 19:00 h

Entrada libre

Danza / México

Ballet Folklórico Masehualistli

Función de 35° Aniversario

Domingo 8, 19:00 h

Entrada libre

Música / México

Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato

Concierto mexicano

Obras de: Gutiérrez Heras, Moreno, Vidaurri y Moncayo

Lourdes Ambriz, soprano

Iván Figueroa, piano

Mario Rodríguez Taboada, director huésped

Jueves 12, 19:00 h

Admisión general: $50**

Música / México

Paulina y el Buscapié

Son tradicional y contemporáneo desde Oaxaca

Jueves 19, 19:00 h

Admisión general: $30**

Música / México

Solistas de la OSUG

Ludante Kune

Obras de: Fernández, Mozart, Gemrot y D’Rivera.

Jueves 26, 19:00 h

Entrada libre

**Venta de boletos en taquilla el día del evento, de 11:00 a 19:00 horas.

El Congreso Veterinario de León espera reunir a más de 16 mil visitantes

La ocupación hotelera que se prevé en la Capital Mundial de la Piel y del Calzado es de 6 mil cuartos noche, y la derrama económica que se contempla es de 101.3 millones de pesos.
• León es escenario de grandes eventos por su diversidad de recintos, productos y servicios, siendo el Poliforum una joya única en el país con 67 hectáreas y 10 foros.
León, Guanajuato, a 05 de septiembre de 2019
. El Congreso Veterinario de León, considerado el más grande del mundo en asistentes del sector, reunirá este año a más de 16 mil personas en el municipio de León.
María Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, acompañó ayer al Doctor César Morales, Director General del Congreso Veterinario, y a Gloria Magaly Cano de la Fuente, Directora de Hospitalidad y Turismo de León, a la inauguración de la vigésima cuarta edición del congreso con sede en el Poliforum León.
Durante su mensaje, Matamoros Montes mencionó que la ubicación privilegiada, conectividad, infraestructura hotelera y de servicios, hacen del estado de Guanajuato el escenario perfecto para cualquier evento.
Este evento, que termina el día 7, tiene como objetivo brindar educación continua a los médicos veterinarios y su meta es ofrecer importantes conferencias a los asistentes, así como shows de talla internacional y exposiciones.
Los asistentes aprenderán de los cursos de Cardiología y Ultrasonido; de los talleres de Ortopedia, de Inseminación en Bovinos, Manejo avanzado de heridas, Técnica X-Porous TTA, Patología Clínica, Emergencias y Cuidados Intensivos, y TTA Porosa.
La Secretaria de Turismo invito a los visitantes a conocer los atractivos turísticos de León como el Templo Expiatorio, Catedral Basílica, el Zoológico de León, el Arco Triunfal de la Calzada, el Centro de Ciencias Explora, el Museo de Arte e Historia Guanajuato; y pasar a comprar productos de calidad en la Zona Piel y las plazas comerciales de León.

Continúa Estrategia Impulso Social 2.0 en Santa Rosa de Lima

Villagran, Gto. 04 de septiembre de 2019.-  El Gobierno del Estado de Guanajuato continúa la ejecución de obras y acciones que contribuyen a la  recuperación del tejido social y al fomento de la cultura de la paz en la comunidad de Santa Rosa de Lima.

Derivado de los compromisos del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para Santa Rosa de Lima, diversas dependencias estatales ofrecen labores transversales, encabezadas por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), para una mejor calidad de vida de la población.

“La entrega y los trabajos integrales de la Estrategia Impulso Social 2.0 dará resultados en el mediano y largo plazo, hoy vemos convencidos a los habitantes de participar con su gobierno y se seguirán uniendo para beneficio de todos”, dijo el titular de la Sedeshu, José Gerardo Morales Moncada, quien inició el programa “Mi Colonia a Color” en la calle Emiliano Zapata, en donde se invertirán 304 mil pesos para pintar 134 fachadas, con lo cual serán beneficiadas 530 personas.

En el tramo carretero San José de Guanajuato-Santa Rosa de Lima, se supervisó la rehabilitación de 2.31 kilómetros de carpeta asfáltica y señalamientos, donde se invirtieron más de 17.6 millones de pesos; además de la instalación de 307 luminarias en estos caminos y calles, con una inversión de 8 millones de pesos.

El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, dijo que la intención es solventar las necesidades de movilidad en la zona para los pobladores.

Se inició la construcción de la barda perimetral en el terreno del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE) donde se invertirán 39.4 millones de pesos.

El secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca Appendini, dijo que la construcción de la academia de policía estatal “marcará un parteaguas y será la piedra angular que dará mayor seguridad a las poblaciones aledañas”.

Con una inversión de casi 8 millones de pesos, Pedro Peredo Medina, Director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), arrancó obras de rehabilitación en el kínder, primaria y secundaria de la comunidad; Isaac Píña Valdivia, Director de la Comisión de Deporte del Estado (CODE), entregó kits deportivos a las escuelas y junto con el Titular de SICOM, arrancó la rehabilitación de una cancha de usos múltiples en la plaza principal con una inversión de 1.5 millones de pesos.

En proyectos productivos para las familias, se entregó un apoyo de más de 25 mil pesos, que consistió en un horno de gaveta de 6 charolas, una cortadora de 36 tantos y una mesa de trabajo tipo isla a la panadería Santa Rosa.

El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) entregó 8 certificados a quienes culminaron sus estudios de primaria y secundaria; se hizo la entrega de 17 proyectos productivos: 10 de Desarrollo Económico, 7 de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), 3 del Instituto de la Mujer; el DIF entregó 123 apoyos alimentarios; el INGUDIS hizo la entrega de lentes graduados a 11 beneficiarios.

La Secretaría del Migrante y Enlace Internacional (SMEI) entregó actas de nacimiento corregidas y apostilladas.

En la visita a la comunidad también estuvieron presentes, John Robert Hernández,  Secretario del Migrante y Enlace Internacional; Anabel Pulido López, Directora  General del Instituto de la Mujer Guanajuatense; Esther Angélica Medina Rivero,  Directora General del INAEBA; José Alfonso Borja Pimentel, Director General del DIF Estatal; Fortino Hernández Becerra, Subsecretario de (SDAyR) y Juan José Álvarez Brunel, Subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.

Continúa Estrategia Impulso Social 2.0 en Santa Rosa de Lima

 

 

 

  • En un recorrido por diversos puntos de la comunidad, titulares de dependencias estatales iniciaron obras y entregaron beneficios a la población por más de 74.8 millones de pesos. 
  • Caminos rehabilitados, calles iluminadas, mejoramiento de escuelas, apoyos productivos y la edificación del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado, son algunos de los beneficios sociales.

 

      Villagran, Gto. 04 de septiembre de 2019.-  El Gobierno del Estado de Guanajuato continúa la ejecución de obras y acciones que contribuyen a la  recuperación del tejido social y al fomento de la cultura de la paz en la comunidad de Santa Rosa de Lima.

Derivado de los compromisos del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para Santa Rosa de Lima, diversas dependencias estatales ofrecen labores transversales, encabezadas por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), para una mejor calidad de vida de la población.

“La entrega y los trabajos integrales de la Estrategia Impulso Social 2.0 dará resultados en el mediano y largo plazo, hoy vemos convencidos a los habitantes de participar con su gobierno y se seguirán uniendo para beneficio de todos”, dijo el titular de la Sedeshu, José Gerardo Morales Moncada, quien inició el programa “Mi Colonia a Color” en la calle Emiliano Zapata, en donde se invertirán 304 mil pesos para pintar 134 fachadas, con lo cual serán beneficiadas 530 personas.

En el tramo carretero San José de Guanajuato-Santa Rosa de Lima, se supervisó la rehabilitación de 2.31 kilómetros de carpeta asfáltica y señalamientos, donde se invirtieron más de 17.6 millones de pesos; además de la instalación de 307 luminarias en estos caminos y calles, con una inversión de 8 millones de pesos.

El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, dijo que la intención es solventar las necesidades de movilidad en la zona para los pobladores.

Se inició la construcción de la barda perimetral en el terreno del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE) donde se invertirán 39.4 millones de pesos.

El secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca Appendini, dijo que la construcción de la academia de policía estatal “marcará un parteaguas y será la piedra angular que dará mayor seguridad a las poblaciones aledañas”.

Con una inversión de casi 8 millones de pesos, Pedro Peredo Medina, Director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), arrancó obras de rehabilitación en el kínder, primaria y secundaria de la comunidad; Isaac Píña Valdivia, Director de la Comisión de Deporte del Estado (CODE), entregó kits deportivos a las escuelas y junto con el Titular de SICOM, arrancó la rehabilitación de una cancha de usos múltiples en la plaza principal con una inversión de 1.5 millones de pesos.

En proyectos productivos para las familias, se entregó un apoyo de más de 25 mil pesos, que consistió en un horno de gaveta de 6 charolas, una cortadora de 36 tantos y una mesa de trabajo tipo isla a la panadería Santa Rosa.

El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) entregó 8 certificados a quienes culminaron sus estudios de primaria y secundaria; se hizo la entrega de 17 proyectos productivos: 10 de Desarrollo Económico, 7 de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), 3 del Instituto de la Mujer; el DIF entregó 123 apoyos alimentarios; el INGUDIS hizo la entrega de lentes graduados a 11 beneficiarios.

La Secretaría del Migrante y Enlace Internacional (SMEI) entregó actas de nacimiento corregidas y apostilladas.

En la visita a la comunidad también estuvieron presentes, John Robert Hernández,  Secretario del Migrante y Enlace Internacional; Anabel Pulido López, Directora  General del Instituto de la Mujer Guanajuatense; Esther Angélica Medina Rivero,  Directora General del INAEBA; José Alfonso Borja Pimentel, Director General del DIF Estatal; Fortino Hernández Becerra, Subsecretario de (SDAyR) y Juan José Álvarez Brunel, Subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.

Guanajuato se encamina a ser el HUB Logístico del país.

  • Guanajuato genera confianza y seguridad a las inversiones de empresas nacionales e internacionales.

 

  • Participa el Mandatario Estatal, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la inauguración el Ferropuerto de Grupo La Moderna en Villagrán .

 

     Villagrán; Gto. 04 de septiembre 2019.- Con la inauguración del Ferropuerto de Grupo La Moderna en Villagrán, Guanajuato se encamina a ser el HUB Logístico del país; dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

 

“Guanajuato está haciendo la tarea, la entidad será el HUB Logístico de México, nuestra ubicación es envidiable con cercanía hacia los principales puertos, tenemos un aeropuerto internacional, las dos empresas ferroviarias y conectividad carretera”.

 

“Tenemos que trabajar para convertirnos en el HUB Logístico, vamos a esforzarnos para que junto con la iniciativa privada, puedan seguir llegando a Guanajuato más inversiones”, resaltó.

 

La confianza y seguridad que tienen las empresas nacionales y extranjeras en invertir Guanajuato, señaló el Mandatario, se debe a que en la entidad existe Estado de Derecho, que se suman a las ventajas competitivas por su ubicación geográfica e infraestructura logística.

 

“En la medida que Guanajuato muestre mano dura, Estado de Derecho y se respeten las leyes en esa medida más inversionistas van a confiar, en esa medida van a decir los empresarios, yo quiero estar en Guanajuato porque mi producción no se va a detener por una carretera cerrada”.

 

“En Guanajuato nos gusta trabajar, no que nos regalen las cosas, nos gustas ganar las cosas, vamos a seguir insistiendo en tener leyes más fuertes, en tener Estado de Derecho, en combatir la delincuencia”, puntualizó.

 

El Ejecutivo destacó que el estado en el 2018 exportó más de 24 mil millones de dólares; cuenta con las armadoras de carros más importantes, el sector agroindustrial representa el 17 por ciento del PIB, es el Quinto Lugar en turismo, la pobreza se redujo del 8% al 4%, gracias a la generación de empleos por partes de las empresas.

 

“El Gobierno da certeza y genera las condiciones para atender la pobreza, la cual no se solucionando dando dádivas, es generando oportunidades para todos y éstas las generan los empresarios”, enfatizó.

 

La obra del Ferropuerto de La Moderna tiene el potencial de convertirse en el Centro Logístico de la Puerta de Oro del Bajío para la movilización de mercancías de los sectores industriales de Guanajuato y la región.

 

“La historia del Grupo La Moderna y de Guanajuato, van muy de la mano, una empresa que cree en su capital humano, en invertir y en que la mejor manera de llegar al mercado es con calidad”.

 

“Gracias por confiar en Guanajuato, nosotros haremos las tarea, vamos a trabajar de la mano con todos ustedes, Guanajuato no es un estado más de la República, para nosotros Guanajuato es la Grandeza de México”, concluyo.

 

Está diseñado para recibir trenes de carga con hasta 11 mil toneladas métricas de granos. Actualmente, en una superficie de 50 mil metros cuadrados, tiene capacidad de movilización de 60 mil toneladas métricas de granos.

 

En el evento participaron Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable;  Fernando López Guerra Larrea, CEO de Grupo México Transportes; Luis Miguel Monroy Carrillo, Presidente del Consejo Administración de Grupo La Moderna; José Antonio Monroy Carrillo, Director General de la División Molinos de Grupo La Moderna y Juan Pablo Castañón, ex Presidente Nacional del Consejo Coordinador Empresarial.

La UTSMA alista su 4ª Carrera Atlética “Ruta de la Independencia”

En el marco del 9º aniversario de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende y como parte de sus festejos, la institución presentó en rueda de prensa la 4ª Edición de la “Carrera Atlética Ruta de la Independencia”, en la cual participan 9 Universidades de los Estados de Guanajuato y Querétaro. La carrera se llevará a cabo el día viernes 6 de septiembre partiendo de la Plaza de Armas de Santiago de Querétaro y culminará en Dolores Hidalgo.

La Carrera constituye en 3 contingentes: Querétaro-Buena Vista; Buena Vista-San Miguel de Allende y San Miguel de Allende-Dolores Hidalgo. En cada uno de los contingentes 10 alumnos representan a su Institución.
Se informó que el banderazo de salida será dado puntualmente a las 8:00 a.m., en Plaza de Armas en la Ciudad de Querétaro por el Rector de la UTEQ, José Carlos Arredondo Velázquez. Posteriormente los rectores de UNAQ, UT Universidad Tecnológica de San Juan del Río, UTEQ, UTSMA, UTS, UTLB, UTNG, UTL Y UTSOE correrán con el fuego libertario desde la Casa de la Corregidora, Josefa Ortiz de Domínguez hasta el Monumento a Ignacio Pérez.

Al tomar la palabra Daniel Jiménez Rodríguez, Rector de la UTSMA; indicó que se recibirá al contingente con el Fuego Simbólico proveniente de Querétaro en el Jardín Principal de San Miguel de Allende a las 12:00 p.m., y habrá repique de campanas, y culminar en la Cuna de la Independencia Nacional. Agrego el rector que se busca recordar como los estados de Guanajuato y Querétaro han estado unidos históricamente y se espera que esa unión se fortalezca con el deporte, se busca que cada año se fortalezca más este evento en donde día a día se integran más universidades.

Los presentes hicieron votos para que esta carrera crezca y se convierta en un evento permanente. En esta edición 4 de la Carrera Atlética participarán 5 deportistas débiles visuales ya que las universidades tecnológicas abogan por la inclusión.

También se destacó la participación del joven Daniel Ponce Muñoz, estudiante de Ingeniería en Mecatrónica y medallista de oro nacional en dos ocasiones en la prueba de atletismo de 3000 metros con obstáculos, en el Encuentro Nacional de Universidades Tecnológicas, será quien porte el fuego simbólico.

Durante la presentación, se hizo la entrega simbólica del kit deportivo que portaran los 100 corredores de esta importante actividad deportiva de la región, que recrea la ruta que recorrió el mensaje de la Corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, notificando que la Conspiración había sido descubierta, la madrugada del 16 de septiembre de 1810.

Con certificados del INAEBA, educandos de Santa Rosa de Lima obtienen más oportunidades laborales y de vida

Villagrán, Gto., a 4 de septiembre del 2019.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), entregó este día certificados digitales de primaria y secundaria, a educandos de la comunidad de Santa Rosa de Lima, en el municipio de Villagrán.

Lo anterior, se deriva de la estrategia implementada por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para que a través del Programa Impulso 2.0, todas las dependencias de la administración estatal acerquen sus servicios a los habitantes de dicha comunidad.

Fue la directora general del INAEBA, Esther Angélica Medina Rivero, quien acompañada de secretarios y directores del Gabinete legal y ampliado de la actual administración, encabezaron la entrega de estos certificados en la plaza principal.

Previamente, se realizó un recorrido para constatar los avances tras la intervención de las dependencias en Santa Rosa de Lima.

Durante el evento protocolario, Esther Medina se dirigió a los habitantes de la comunidad a quienes invitó a salir del rezago educativo a través de los servicios del INAEBA y reconoció el esfuerzo de quienes ya se incorporaron.

“Hoy vemos a mamás y papás, no importando la edad, que están tomando clases con nosotros porque hoy queremos autoridades morales, que los adultos mayores vuelvan a la escuela (…), denos la oportunidad de servirles (…), gracias por permitirnos estar aquí”, afirmó Esther Medina.

Como parte del compromiso del INAEBA en este lugar, la directora de la dependencia explicó que se tienen dos asesores académicos de manera permanente y que será instalado un Centro Comunitario Digital (CCD).

“La intervención del INAEBA sí es muy importante porque es la única manera de que estas personas además de salir del rezago tengan oportunidades en el corredor industrial, en empresas (…), vamos a traer un Centro Comunitario Digital que consiste en computadoras, mesas de trabajo y una pequeña biblioteca para que la gente vea un punto de encuentro de INAEBA para que pueda acercarse ahí mismo y vamos a ponerles cursos de computación a las personas que lo deseen y terminen su primaria y secundaria”, detalló.

Agradece por su certificado como un impulso para “vivir mejor”

Griselda Cárdenas Valle de 23 años, es originaria de la comunidad de San José de Guanajuato, municipio de Celaya, aunque se casó en Santa Rosa de Lima, donde actualmente vive con su familia.

Tras la intervención del Gobierno estatal en la comunidad y la llegada de los servicios de las dependencias estatales, Griselda aprovechó las facilidades brindadas por el INAEBA y decidió incorporarse para terminar su primaria, la cual no concluyó de niña por problemas económicos.

Dedicada al hogar y mamá de 2 niñas y un niño, Grisel Cárdenas se dijo contenta por haber recibido su certificado digital de primaria con validez oficial, ya que sin él tuvo dificultades hasta por no saberles explicar las tareas a sus hijos.  

“(El certificado me va a servir) para poder animar a mis hijos a que sigan estudiando, les voy a decir que le echen ganas y que sigan estudiando para que tengan un mejor trabajo, para vivir mejor, para superarse uno”, reconoció esta madre de familia.

300 guanajuatenses recuperan la vista en la Jornada de Cataratas 2019.

Purísima del Rincón, Gto. 4 de septiembre del 2019.- La señora Petra Velázquez Minero originaria de San Francisco del Rincón es una de las guanajuatenses que han sido beneficiadas con una cirugía de catarata extramuros, que le ha devuelto la vista y mejorado su calidad de vida.

     Como ella 300 guanajuatenses más de diferentes municipios y gracias al impulso del programa de Catarata 2019 auspiciado desde el Gobierno del Estado, estos pacientes podrán mejorar su visión.

     Petra a nombre de todos ellos, resaltó el apoyo que ha obtenido para su intervención, esto le ha regresado la alegría y apreciar de nueva cuenta los colores de la naturaleza.

     La Jornada de catarata se realiza con el apoyo del Instituto de Salud pública del Estado de Guanajuato, PRASAD y la Asociación para Evitar la Ceguera en México.

     Se valoraron más de 350 pacientes y se planteó realizar 300 cirugías de catarata de manera gratuita, informó el secretario de salud Daniel Díaz, acompañado de la legisladora Noemí Márquez quien ha dado apoyos importantes en materia de salud y el alcalde de Purísima, Marco Antonio Padilla.

      En esta ocasión la población beneficiaria corresponde mayormente a los municipios de Purísima Del Rincón, San Francisco del Rincón, Romita, Silao, León y San Diego de la Unión; del total de la población beneficiaria destacan 5 niños que rondan entre los dos a diez años, cuyo beneficio además de recuperar la visión, es brindar la oportunidad de un proyecto de vida más ambicioso.

     En términos generales la catarata se define como la opacidad del cristalino y la cual clínicamente hace que el paciente disminuya su visión; existen distintos tipos de catarata entre la cuales podemos identificar las de nacimiento como lo es la catarata congénita, así como también a los pacientes en la etapa adulta con una prevalencia mayor en los diabéticos hipertensos.

     Las jornadas quirúrgicas se han convertido en una herramienta más; que se suma a la atención integral del paciente en el estado de las cuales se realizan cirugías como reconstrucción de mama, estrabismo, cirugía reconstructiva, resección transuretral, cirugías pediátricas entre otros con esto ampliando la cobertura de salud en beneficio de la población.

En septiembre intensificamos acciones para la prevención del suicidio en los 46 municipios del estado.

Guanajuato, Gto. 4 de septiembre del 2019.- Durante el mes de septiembre la Secretaría de Salud de Guanajuato, intensifica acciones contra la prevención del suicidio en los 46 municipios del estado.

      El secretario de salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, comunicó que por tal hecho se contempla una actividad representativa en el municipio de Celaya ante la presencia de más de 1400 jóvenes con el fin de concientizar en la prevención.

    En este año en particular, el lema del día es “Trabajando juntos para la prevención del suicidio”, y el espíritu que promueve es el compromiso social para la detección y el cuidado de las personas en riesgo.

     Dicha visión es retomada, también, en la campaña Contra el suicidio #YoMeComprometo, que la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato promueve a través de redes sociales.

     Durante el evento, se contará con la participación de la nadadora de aguas abiertas y speaker Patricia Guerra impactando con su mensaje a 1400 jóvenes de preparatoria y universidad del municipio.

     La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato impulsa la estrategia de prevención para incentivar la participación social a través del 4° Concurso de fotografía “Motivos de vida” para la prevención de la conducta suicida, por lo que durante el evento se realizará la premiación de los ganadores de los tres primeros lugares.

     Así mismo, se realizará la “Alianza de jóvenes” en la prevención de suicidio en un acto simbólico en donde se comprometerán a prevenirlo y se promoverán alternativas de atención psicológica en chat en línea a través de dinamicamente.mx y la línea 800 2900024 las 24 horas, los 365 días del año.

    El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez informó que SSG cuenta con Centros de Atención Especializados en Salud Mental, con personal capacitado en psicología, que intervienen de manera oportuna en la atención a pacientes con riesgo suicida, en ellos se brinda tratamiento integral bajo un enfoque de escucha empática que dé sentido al sufrimiento implicado en cada historia particular de los pacientes que presentan ideación, gestos y/o conductas suicidas.

Ante cualquier signo o síntoma detectado, acuda al centro de salud más cercano o llame al centro de atención telefónica para crisis psicológica que atiende las 24 horas del día los 365 días del año.

 De la misma forma se invita a reconocer los síntomas y señales de alarma del suicidio.

Síntomas de la persona con riesgo suicida

·         Cambia de hábitos alimenticios y presenta alteraciones en el sueño.

·         Pierde de interés por actividades que realizaba normalmente.

·         Se retrae de amigos y familia.

·         Manifiesta emociones que se relacionan con huir y escapar.

·         Puede abusar del alcohol y/o consumo de drogas.

·         Descuida su aspecto personal.

Señales de alarma

·         Hace comentarios como “quisiera morirme” o “tengo ganas de acabar con todo”.

·         Habla sobre la muerte como una forma de terminar con el sufrimiento.

·         Se despide de sus seres queridos.

·         Regala sus objetos y pertenencias.

·         Se aleja de las personas que lo rodean.

·         Dice que no encuentra salida ni solución a sus problemas.