Yearly Archives: 2018

Detienen a segundo presunto implicado en ataque a Elementos de FSPE

  • Capturan Fuerzas de Seguridad Pública del Estado a un segundo y presunto implicado en la agresión con arma de fuego contra elementos de la corporación.

 

Tarandacuao, Gto., 26 de octubre de 2018.- Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), lograron la captura de un presunto segundo implicado en la agresión registrada contra elementos de esta corporación, sobre la carretera Tarandacuao – Jerécuaro.

Como parte del operativo de seguimiento a estos hechos y tras continuar con los trabajos de análisis e inteligencia por parte de las FSPE, en el municipio de Tarandacuao, se realizó un operativo en la zona centro de la ciudad.

Dicha movilización se registró la madrugada de este viernes, sobre las calles Corregidora y Gladiolas de la colonia Las Flores, sitio en el que fue detenido quien se identificó como Christian “N” de 39 años de edad, vecino de la colonia El Pedregal de esta localidad, presunto participante en el ataque mencionado, donde un elemento estatal resultó con una lesión en un brazo.

Esta persona pretendió darse a la fuga pie a tierra en cuanto se percató de la presencia de las patrullas de las FSPE, lo que derivó en una breve persecución que terminó con su detención.

Durante la activación de los protocolos, a Christian “N”, se le encontró entre sus ropas una pistola tipo escuadra marca Colt calibre 38 Súper con dos cargadores.

El calibre del arma coincide con los cartuchos percutidos localizados al interior de la camioneta Chevrolet S-10, de dónde provino la agresión a los elementos de FSPE. Además, estaba en posesión de dos teléfonos celulares y cinta de aislar de uso industrial.

El ahora detenido cuenta con un registro de ingreso al Centro de Prevención y Reinserción Social de Acámbaro, por el delito de portación ilegal de arma de fuego.

Cabe señalar que el día de ayer en seguimiento a esta agresión contra elementos de las FSPE, fue detenido también Abraham “N” de 25 años de edad, vecino del municipio de Tarandacuao, como presunto participante de estos hechos.

A esta última persona se le ubicó herido por disparos de arma de fuego en el hospital de Acámbaro, producto del intercambio de disparos que sostuvo contra la policía estatal. Ambas personas y el vehículo en el que viajaban, así como el arma de fuego asegurada están a disposición del Ministerio Público.

Conviven usuarios del Centro Acuático

Conviven usuarios del Centro Acuático

Más de 360 adultos mejoran su salud física y emocional  a través de la natación

 

Más de 360 usuarios del Centro Acuático León 1 realizaron una reunión de convivencia para festejar un año más de trabajo en equipo y activación física.

Hace tres años comenzaron a impartirse clases de natación. Los adultos y los adultos mayores, encontraron en este deporte la mejor manera de iniciarse en un estilo de vida saludable.

“El deporte no sólo favorece su bienestar físico y salud, también mejoran en la parte emocional porque aquí crean nuevas amistades, es como su segunda casa”, señaló la Supervisora de Albercas, Mariana Gutiérrez Ramírez.

Por ello, los usuarios celebraron con competencias de relevos y posteriormente fueron parte de un convivio realizado en la explanada del Macrocentro Deportivo León 1.

Gran parte de los usuarios adultos comenzaron a tomar clases de natación desde la apertura del Centro Acuático, otros se han integrado al paso del tiempo. A la fecha son más de 360 los alumnos de edades adultas tan sólo en el turno matutino.

En este Centro administrado por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, se reciben alumnos desde cero. Aquí aprenden a superar su miedo a las profundidades, a flotar y posteriormente aprenden diversas técnicas de nado que les permitan ejercitarse con seguridad o inclusive participar en competencias de nivel máster.

“Hemos visto como el deporte transforma a estas personas que en ocasiones llegan con depresión o tristeza. La natación les da seguridad, autoestima, confianza, mejoran drásticamente su salud y socializan con los compañeros e instructores”.

Ofrece Educafin oportunidades para estudiar

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Con las modalidades de Crédito Educativo, Educafin ofrece a los estudiantes del estado oportunidades para continuar con sus estudios.
  • Los créditos educativos ofrecen las modalidades para la educación superior, idiomas, actualización profesional, talentos y tecnoimpulso.

León, Gto.; 26 de octubre de 2018. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) realizó el Primer Encuentro de Acreditados Cumplidos.

Este encuentro busca motivar a los estudiantes que cuentan con un crédito educativo a no desistir de sus metas académicas y a buscar las opciones y oportunidades para hacerlo, por lo que Educafin ofrece a los estudiantes del estado las modalidades de Superior, Tecnoimpulso, Idiomas en el extranjero, Actualización profesional y Beca-crédito talentos.

En el 2018, más de mil 590 estudiantes de escuelas públicas y privadas han sido beneficiados con un crédito educativo. Las principales instituciones de educación superior donde sus estudiantes solicitan crédito educativo son: Universidad De La Salle Bajío, Universidad de León, Universidad de Estudios Profesionales de Ciencias y Artes (EPCA) , Instituto Americano y Universidad Iberoamericana de León.

Mientras que las licenciaturas o ingenierías con mayor demanda de crédito educativo son: Derecho, Contaduría Pública, Psicología, Educación preescolar y primaria, Comercio Internacional, Administración de Empresas, Ciencias de la Comunicación y Diseño Gráfico.

La modalidad de Beca-Crédito Talentos ofrece una oportunidad para jóvenes destacados en áreas deportivas, artísticas, sociales o académicas que presentan una trayectoria y una propuesta de proyecto a beneficio del estado y de su entorno, por lo que la gran mayoría de ellos continúan su preparación fuera del país en carreras como Mecatrónica, Música, Biotecnología, Ciencias Químicas,  Industrial y de Sistemas, Médico Cirujano y Física, por mencionar las principales.

En el encuentro se contó con la participación alrededor de mil estudiantes que cuentan con este tipo de apoyo, procedentes de los 46 municipios del estado, quienes escucharon la conferencia “El poder de decir sí” a cargo de Juan Lombana considerado por Google uno de los 26 mejores marketers del mundo y fundador de Mercatitlán.

 

 

Preparan deliciosas cenas en Festival Internacional Cervantino Gastronómico

 

• Dicho Festival nace en el 2015 con la iniciativa de Gobierno del estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo en coordinación con el Comité Organizador del Festival Internacional Cervantino y la Cámara de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac).
Silao, Guanajuato, a 26 de octubre del 2018. Chefs invitados y anfitriones de los restaurantes Virgen de la Cueva, Du blé Bistro Moderne, Hotel Hamptom inn & Suites by Hilton, Quinta Las Acacias hicieron deliciosas cenas en el marco del Festival Internacional Cervantino Gastronómico, evento del Programa Guanajuato ¡Sí Sabe!.

Dicho Festival nace en el 2015 con la iniciativa de Gobierno del estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo en coordinación con el Comité Organizador del Festival Internacional Cervantino y la Cámara de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac).

Ayer, los comensales disfrutaron en el restaurante “Virgen de la cueva”, en Guanajuato, de una cortesía de tostadita y consomé, del Chef Tzic de Ciervo de la Sierra Fría.

Y el Chef anfitrión, Antonio Estrada y el Chef invitado, Claudio Peniche, Aguascalientes, deleitaron con Panela de cabra, cebollas caramelizadas, mousse de arúgula, salsa de 3 chiles de Aguascalientes; “Para limpiar el paladar” se dio Sorbete de tuna Cardona con jengibre.

De platillo fuerte se dio Parmentier de Pato, puré de camote, salsa cremosa de ajo negro; y de postre, Helado de pirul, buñuelo de chocolate, mermelada de higo, cerezas frescas.

En Du blè Bistro Moderne, en León, el Chef invitado de Aguascalientes, Gerardo Pedroza Pérez, y el Chef anfitrión, Fernanda Olavarrieta dieron Pastel de trucha salmonada con pasta crujiente y vinagreta de sésamo; ensalada de tomate con bonito y guindilla; Merluza en salsa verde; Txuletón Ahumado; Manzana osmotizado con cítricos.

Quinta las Acacias, en Guanajuato, el Chef invitado Chatar Singh, de restaurante Patravali consintió a los invitados con un primer tiempo de Ceviche Chat Tulsi; con un segundo tiempo de Kasmiri Cordero; y el tercer tiempo fue Galum Jamun con Helado.

Y en el restaurante del Hotel Hamptom inn & Suites by Hilton, en Salamanca; el Chef Anfitrión, David Licona y Chef invitado, Rajnish Chandra Badoni, de la India ofrecieron una Cena Hindú.

El objetivo de estas Cenas es rescatar y conservar la cocina guanajuatense, crear un marco cultural gastronómico dentro de uno de los festivales con mayor reconocimiento a nivel mundial; así como promover, impulsar e integrar al talento guanajuatense; crear alianzas estratégicas con los países y estado invitados; fortalecer los conocimientos gastronómicos mediante el intercambio cultural.

ACERCA INAEBA SUS SERVICIOS A COMUNIDADES RURALES

Cuando era niña, Felicitas Martínez Gómez, originaria de la comunidad de Duarte, en León, no iba a la escuela sólo porque no le gustaba y no aprendió ni a leer ni a escribir. Su infancia y adolescencia se fueron entre juegos y labores en el hogar.

Hoy que a sus 42 años es madre de familia, Felicitas reconoce la importancia de la educación para que su hijo Daniel, tenga un mejor futuro: “No me gustó la escuela y no me forzaban a ir. Si yo decía no voy, era no voy, y ahorita no me gusta que mi niño me diga no voy, ¡tiene que ir a la escuela!”, dijo en tono enérgico.

Hace poco más de 3 años, Felicitas se acercó a un círculo de estudios del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), en su comunidad, donde se alfabetizó y logró concluir sus estudios de primaria y secundaria.

“Con él (Daniel) batallaba mucho y gracias que INAEBA nos dio la oportunidad de seguir estudiando aquí estamos. Es muy feo no saber cuando uno tiene a sus hijos que nos preguntan y  uno no puede ni ayudarlos”, aseguró Felicitas.

Es por ello que para atender a la población rural de todo el estado, el INAEBA cuenta con círculos de estudio en donde las personas mayores de 15 años en rezago educativo, pueden acudir para terminar su educación básica, sin ningún costo y con un programa educativo adecuado a las necesidades de los jóvenes y adultos.

Se trata del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), que no replica únicamente los contenidos de las primarias o secundarias, sino que es un potenciador de saberes y experiencias de las personas para que a partir de éstos, se construyan nuevos aprendizajes.

Este programa impartido por los asesores del INAEBA, se estudia por módulos del español, las matemáticas y las ciencias, y respeta los tiempos de aprendizaje de cada uno de los educandos.

De esta manera y gracias a los servicios educativos del Instituto, las personas que viven en comunidades como Felicitas pueden terminar sus estudios y contar con una herramienta que les permita mejorar sus condiciones de vida.

“A veces uno requiere de saber una cosa uno y no puede, no sabe, si no sé leer no voy a saber dónde ando. Yo pienso que antes la escuela no era tan importante porque no me exigían ir y ahorita sí. Si queremos trabajar nos piden certificado y dónde vamos a agarrar un trabajo (sin certificado) más que pura limpieza en las casas y casas. No, de casas ya no”, concluyó Felicitas determinada a encontrar un trabajo mejor remunerado con el que pueda apoyar los estudios de su hijo.

Para mayor información de los servicios educativos del INAEBA, los interesados pueden comunicarse al teléfono 01 800 746 23 22, y desde León a los números 776 084 y 772 45 00.

Detienen las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado al conductor de un vehículo robado

  • Detienen las Fuerzas de Seguridad Pública del
    Estado al conductor de un vehículo robado que los
    agredió a tiros sobre la carretera Tarandacuao-Jerécuaro.

 

  • El presunto responsable resultó herido y fue
    detenido en un hospital de Acámbaro. También se
    localiza el vehículo en que huyó.


Guanajuato, Gto., 25 de octubre de 2018.-
Derivado de labores del seguimiento,
las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado detuvieron a un hombre que se
enfrentó con personal FSPE durante un operativo sobre la carretera Tarandacuao-Jerécuaro, cuando conducía un vehículo con reporte de robo.

El hecho se registró este jueves sobre dicha carretera, a la altura de la comunidad Puerta del Saúz, en atención a un reporte por detección de arcos carreteros sobre un vehículo con reporte de robo. Inmediatamente las FSPE desplegaron un operativo, interceptando la unidad.

Mediante la activación de los protocolos policiales, marcaron el alto al conductor
para que se detuviera, pero éste hizo caso omiso y emprendió la huida a toda
velocidad y comenzó a disparar contra las unidades durante la persecución, siendo repelida la agresión.

Como resultado del intercambio de disparos, el policía Luis “N” de las Fuerzas de
Seguridad Pública del Estado, resultó levemente herido en un brazo, siendo
trasladado para su atención médica a un hospital, donde se reporta estable y sin
mayor riesgo. En tanto, una de las unidades presenta diversos impactos por
proyectil de arma de fuego.

Al continuar con las labores de seguimiento, este día los elementos de las FSPE
localizaron en el municipio de Jerécuaro, en el camino que conduce a la comunidad
La Palma, una camioneta con impactos de arma de fuego en el parabrisas y la caja,
coincidiendo además las características y datos del vehículo con reporte de robo y
utilizado en la agresión.

Dentro de la unidad tipo doble cabina, marca Chevrolet S-10 pick modelo 2010,
con placas del estado de Guanajuato, se encontró líquido
hemático, además de lo siguiente:

  • 04 cartuchos percutidos calibre .38 Súper.
    · 01 chamarra manchada con líquido hemático.
    · 01 mochila de color negro.
    · 08 cartuchos útiles al parecer calibre .22
    · 01 manojo de aproximadamente 15 cohetones pirotécnicos.
    · Diversas prendas de vestir.

Asimismo, también derivado de labores de seguimiento, alrededor de 17:00 horas
se tuvo conocimiento del ingreso de una persona lesionada por arma de fuego en
el Hospital Regional de Acámbaro, por lo que se dispuso nuevamente de un
despliegue.

Dentro del hospital, se ubicó a quien se identificó como Abraham “N” de 25 años de edad, vecino del municipio de Tarandacuao, quien presenta lesiones por disparo de arma de fuego. Durante la entrevista, esta persona reconoció haber participado en la agresión a los elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Una vez que se procedió al aseguramiento del presunto agresor, fue puesto a
disposición del Ministerio Público junto con el vehículo, así como todos los objetos
localizados en su interior.

 

La PGJE condena enérgicamente la cobarde agresión de la que Agentes de Investigación Criminal (AIC) fueron víctimas esta tarde en Irapuato

 

Irapuato, Gto., a 25 de octubre de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) condena enérgicamente los hechos acontecidos esta tarde en la ciudad de Irapuato, donde dos Agentes de Investigación Criminal (AIC), fueron agredidos cobardemente a disparos por sujetos armados; asimismo, se informa que se han iniciado las pesquisas que permitan dar con los responsables.

Los lesionados son dos agentes investigadores, un masculino y una femenina, quienes presentan heridas de armas de fuego y se reportan delicados de salud.

Se han girado instrucciones para que, a través de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, se despliegue la operatividad e investigación que permita dar con los responsables de tan artero ataque.

De acuerdo a la primera información, ambos circulaban en una unidad oficial como parte de su labor diaria de investigación, sobre calle Emilio Carranza y al llegar al cruce con avenida Lázaro Cárdenas, hicieron alto por el semáforo. Fue entonces que por detrás, sujetos en dos vehículos comienzan a dispararles, sin que los agentes tuvieran tiempo para reaccionar.

En el sitio, Servicios Periciales aseguró casquillos percutidos de grueso calibre, así como otros indicios que abonan al esclarecimiento de la agresión y con ello llevar ante la justicia a los responsables.

Por lo que se estará informando puntualmente de los avances, sin poner en riesgo el sigilo de las indagatorias.

La Procuraduría de Justicia del Estado refrenda su compromiso por seguir velando por la ciudadanía, en aras de un estado en paz.

La PGJE condena enérgicamente la cobarde agresión de la que Agentes de Investigación Criminal (AIC) fueron víctimas

  • La PGJE condena enérgicamente la cobarde agresión de la que Agentes de Investigación Criminal (AIC) fueron víctimas esta tarde en Irapuato.

Irapuato, Gto., a 25 de octubre de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) condena enérgicamente los hechos acontecidos esta tarde en la ciudad de Irapuato, donde dos Agentes de Investigación Criminal (AIC), fueron agredidos cobardemente a disparos por sujetos armados; asimismo, se informa que se han iniciado las pesquisas que permitan dar con los responsables.

Los lesionados son dos agentes investigadores, un masculino y una femenina, quienes presentan heridas de armas de fuego y se reportan delicados de salud.

Se han girado instrucciones para que, a través de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, se despliegue la operatividad e investigación que permita dar con los responsables de tan artero ataque.

De acuerdo a la primera información, ambos circulaban en una unidad oficial como parte de su labor diaria de investigación, sobre calle Emilio Carranza y al llegar al cruce con avenida Lázaro Cárdenas, hicieron alto por el semáforo. Fue entonces que por detrás, sujetos en dos vehículos comienzan a dispararles, sin que los agentes tuvieran tiempo para reaccionar.

En el sitio, Servicios Periciales aseguró casquillos percutidos de grueso calibre, así como otros indicios que abonan al esclarecimiento de la agresión y con ello llevar ante la justicia a los responsables.

 

Por lo que se estará informando puntualmente de los avances, sin poner en riesgo el sigilo de las indagatorias.

La Procuraduría de Justicia del Estado refrenda su compromiso por seguir velando por la ciudadanía, en aras de un estado en paz.

Guanajuato comprometido con la industria vitivinícola

• Por octavo año consecutivo, el Centro Histórico de la Ciudad de Guanajuato se convertirá en un corredor gastronómico y cultural que celebra lo mejor de la cultura del vino.
• Guanajuato se encuentra entre los nueve estados en producción de vino a nivel nacional.

Ciudad de México, 25 de octubre de 2018.– El Representante del Gobierno del estado de Guanajuato en la Ciudad de México, Luis Felipe Bravo Mena, destacó que en el 2017 la derrama económica del Circuito del Vino de Guanajuato fue de 280 millones de dólares y tiene una producción anual de más de 380 mil botellas de vino: 300 mil litros.

Durante la presentación de “Catando México edición 2018”, evento que se llevará a cabo en el Centro Histórico de Guanajuato Capital, los días 23 y 24 de noviembre, Bravo Mena dijo que el estado de Guanajuato se ubica entre los primeros nueve lugares de entidades productores de esta bebida.

“Un evento que nos invita a probar los sabores de los vinos mexicanos, del 23 al 24 de noviembre con 61 casas de todo el país y 30 expositores de artesanías y diferentes actividades”, mencionó.

Además dio a conocer que la entidad cuenta con destinos con actividad vitivinícola como: Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato Capital, San Miguel de Allende, San Francisco del Rincón, Comonfort, San Felipe, San Luis de la Paz y Salvatierra.

Agregó que “el estado tiene un total de 50 etiquetas comercializadas y 44 varietales de uva, de las que destacan: Cabernet Souvignon, Malbec, Merlot, Cabernet Franc y Syrah. Entre los tipos de vino Guanajuatense se encuentra con 54% vino tinto, 26% vino blanco y con 20% vino rosado”.

Juan Manuel Rendón López, Director de Promoción Turística de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) Guanajuato, informó que en el festival de vino que reúne a los mejores vitivinicultores de ocho estados del país, estarán las entidades de Baja California, Querétaro, Aguascalientes, Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas y Guanajuato.

Rendón López aseguró que el estado está listo para recibir a los turistas nacionales y extranjeros “con todos nuestros atractivos turísticos e históricos que dan fuerza a la Capital. Catando México, es un evento donde perfectamente se puede combinar el visitar Guanajuato y participar en el evento y todo el tema vinícola”, destacó.

Destacó que por octavo año consecutivo, el Centro Histórico de la Ciudad de Guanajuato se convierte en un corredor gastronómico y cultural que celebra lo mejor de la cultura del vino.

Claudia Valdepeña Elósegui, Directora de Catando México, mencionó que un total de 100 expositores entre casas vinícolas productoras y artesanos mexicanos, esperan la asistencia de dos mil personas durante los dos días del evento.

Valdepeña Elósegui dijo que los asistentes a Catando México podrán disfrutar de experiencias únicas, además de exposiciones, un nutrido programa musical, catas y 16 talleres especializados impartidos por los sommeliers invitados, como el caso del taller denominado el ABC del vino, que será impartido por Pamela Casanova, destacada blogger e influencer en el tema de los vinos.

Como parte del programa de Catando México, se llevarán a cabo dos cenas maridaje:

• Viernes 23 con la participación del Chef Alonso Dominguez del restaurante Nextia en San Miguel de Allende, Gto. Ofreciendo un menú de 4 tiempos maridando con 4 casas productoras: Hacienda de Guadalupe (BC), Vinos Don Leo (Coahuila), Emevé (BC) y Henri Lurton (BC).

• Sábado 24 una fusión de 2 chefs: Javier Hernández del restaurante Mestizo y Domingo Martínez del restaurante Amatxi, ofreciendo un menú de 6 tiempos maridando con 6 casas productoras: Vinos de la Reina (BC), Ojos Negros (BC), Villa Montefiori (BC), Relieve (BC), El Cielo (BC) y Don Leo (Coahuila).

Con el apoyo de la OCV de la ciudad de Guanajuato, el H. Ayuntamiento de Guanajuato y la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Catando México recibirá a los turistas nacionales y extranjeros los días 23 y 24 de noviembre para probar los mejores vinos mexicanos.

ESTE SÁBADO VEREMOS EN VIVO DESDE EL MET, UNA DE LAS GRANDES ÓPERAS DE PUCCINI: LA FANCIULLA DEL WEST

 

  • Es considerada como el primer estreno mundial de una ópera en el Met, realizado en 1910; es reconocida por los grandes logros técnicos del compositor que con influencia de Wagner y Debussy la convierte en “un gran poema sinfónico”.
  • La soprano Eva-María Westbroek canta el papel de la heroína pistolera en esta épica romántica, junto al tenor Jonas Kaufmann en el papel del bandido Dick Johnson.
  • Transmisión en vivo desde el Metropolitan Opera de Nueva York, este sábado 27 de octubre a las 11:55 horas en la Sala de Conciertos Mateo Herrera.

León, Guanajuato a 25 de octubre de 2018. Este próximo sábado 27 de octubre como parte del programa En Vivo desde el Met, la Sala de Conciertos Mateo Herrera del Forum Cultural Guanajuato contará con la transmisión del reestreno clásico, La Fanciulla del West, ópera en tres actos con música de Giacomo Puccini (1858-1924) cuyo estreno fue en 1910 en el Metropolitan Opera de Nueva York. Basada en la obra de teatro La chica del oeste, producción de Broadway, escrita por el dramaturgo David Belasco (1853-1931).

El drama toma lugar durante la Fiebre del oro de California, fenómeno social ocurrido en Estados Unidos entre los años de 1848 y 1855, caracterizado por la gran cantidad de inmigrantes que llegaron a San Francisco en la búsqueda de oro. La heroína, una mujer fuerte e independiente, decidida a conquistar al hombre que ama.

Para la producción que veremos este sábado, veremos a la soprano holandesa Eva-María Westbroek como Minnie y quien se ha convertido en una de las cantantes clásicas más aclamadas y reconocidas del mundo hoy en día. Ha aparecido en casi todos los grandes teatros de ópera y festivales del mundo, incluidos los festivales de Bayreuth y Aix en Provence, Covent Garden, Royal Opera, Ópera Nacional de París, la Ópera Metropolitana, Ópera Estatal de Viena, Deutsche Oper Berlin, Teatro alla Scala en Milán, Semperoper Dresden y Ópera Estatal de Baviera en Munich. Sus papeles de firma incluyen Sieglinde en Die Walkuere, Lady Macbeth de Mtsensk, Minnie en La Fanciulla del West y los papeles del título en Francesca da Rimini, Jenufa, Manon Lescaut, Katya Kabanova y Maddalena en Andrea Chénier.

 

Como Dick Johnson escucharemos a Jonas Kaufmann, el aclamado tenor alemán y al barítono Željko Lučić como el alguacil vigilante.

 

Director: Marco Armiliato

Producción: Giancarlo Del Monaco

Diseño de escenografía y vestuario: Michael Scott

Diseño de iluminación: Gil Wechsler

Elenco: Minnie (Eva-Maria Westbroek), Dick Johnson (Jonas Kaufmann), Nick (Carlo Bosi), Jack Rance (Željko Lučić), Sonora (Michael Todd Simpson), Ashby (Matthew Rose), Jake Wallas (Oren Gradus)

 

https://www.metopera.org/season/2018-19-season/la-fanciulla-del-west/

Sábado 27 de octubre, 11:55 horas

Sala de Conciertos Mateo Herrera

Duración estimada: 3 horas 22 minutos

$220 precio general y $176 precio con descuento (20% para estudiantes, maestros y personas afiliadas al INAPAM con credencial vigente)