Guanajuato, Gto. 31 de octubre de 2018.- La Secretaría de Desarrollo Social y Humano, a través de los Centros Impulso Social, realizan actividades alusivas a la conmemoración del Día de Muertos, en sus instalaciones, con la finalidad de preservar nuestra cultura y tradiciones mexicanas.
Al respecto, José Gerardo Morales Moncada, Secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), dio a conocer que en 50 Centros Impulso Social en el estado “ya se realizan estas actividades y conmemoraciones que son muy importantes para preservar nuestras tradiciones, refrendar nuestra identidad nacional y son elementos de cohesión social, que hacen de nuestro querido y hermoso Guanajuato, la Grandeza de México”.
Morales Moncada, invitó a la población en general a que acudan al Centro Impulso Social más cercano para ser parte de estos eventos conmemorativos del Día de Muertos, “para que vivan estas actividades junto con su familia, sus hijos y sus vecinos; de esta forma le damos vida a nuestras tradiciones y recordamos a los que ya no están con nosotros”, dijo.
Añadió, que estos eventos se realizan del 26 de octubre al próximo 2 de noviembre. Los Centros Impulso Social llevan a cabo diferentes dinámicas como: la instalación de Altares de muertos, con la intención de que el público asistente conozca el significado de los elementos que los integran, así como un concurso y calificar a los mejores en su elaboración.
Además, se eligen y premian a las “calaveritas” destacadas, se organizan desfiles de Catrinas, tardeadas infantiles, presentaciones artísticas, elaboración de pan de muerto, verbenas y proyección de cine alusivo al tema. Cerca de nueve mil personas en todas las sedes, han participado de estas diferentes actividades. /
[wzslider autoplay=”true”]
[wzslider autoplay=”true”]La secretaria de Educación de Guanajuato Yoloxóchitl Bustamante Díez, dijo estar gratamente impresionada del tamaño de la respuesta y el interés que muestran madres y padres de familia, al participar dedicadamente en los 1,550 Consejos Escolares de Participación Social en la Educación en León.
“Aquí está la fuerza de las familias leonesas, interesadas por lo más valioso que tenemos en la educación, nuestra niñez y nuestra juventud guanajuatense”, enfatizó la Secretaria.
En la toma de protesta de los Consejos Escolares dijo que la participación de la familia es “fundamental en la casa pero también en la escuela, gracias por su alegría y compromiso, porque si ustedes están tan comprometidos, yo también”.
En representación del gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, la Secretaria de Educación dijo que la presente administración “cree en la educación, trabaja por la educación, e invierte en la educación, porque tenemos la firme convicción de que la educación es la mejor vía para que la niñez y la juventud puedan desarrollar todo su potencial, talento y capacidades que harán posible un mayor bienestar para sus familias, así como un mayor desarrollo social y económico de Guanajuato”.
En este valioso y enriquecedor encuentro “refrendan su responsabilidad y compromiso de participar en la educación de sus hijas e hijos. Unidos, vamos a hacer de Guanajuato un estado ejemplar”, indicó.
En la reunión de ciudadanos comprometidos con la educación mencionó que la gran escuela de un ser humano siempre serán el hogar y la familia, que son esenciales e insustituibles, en donde se aprenderán principios, valores y creencias fundamentales, porque es en la familia donde se sientan las bases socioemocionales y de convivencia que influirán en la vida de las personas en todos los ámbitos.
“Ser madre o padre es una gran responsabilidad porque en nuestras manos está el educar, guiar, orientar y ser el ejemplo formador para nuestras hijas e hijos; no hay horario, no hay descanso, una vez que el bebé aparece es para toda la vida; cambian el sueño, los horarios, el involucramiento, las prioridades cambian. Se requiere paciencia, sentido común, tacto, y ante las situaciones difíciles, humor, buen humor entre otras muchas cualidades”, precisó.
Este compromiso, consideró, “nos da la oportunidad de vivir una de las experiencias más satisfactorias y felices de la vida. Pero también nos reta por situaciones particulares; y tenemos qué sacar el coraje, la fuerza, la tolerancia, la inteligencia, pero sobre todo las TIC que hoy me enseñaron: Ternura, Interés y Cariño. Esas TIC con todos los niños son indispensables y debemos de aprender a aplicarlas”.
Añadió que cuando niñas y niños ingresan a la educación formal, empiezan actividades de interés compartidas y de objetivos comunes entre madres y padres de familia y los centros educativos para lograr conjuntamente su formación integral y propiciar su inserción a la sociedad como buenos ciudadanos y sobre todo como seres humanos de excelencia.
Es así como padres de familia y escuela se convierten en socios estratégicos en el proceso educativo de la tarea educativa en donde el éxito dependerá en gran medida de la buena comunicación y del trabajo colaborativo que logren, aseveró, ante cerca de 2 mil asistentes.
“Queremos que los consejos escolares sean espacios de encuentro, de consulta, de gestión, de reflexión, de intercambio de ideas, de propuestas y acciones que nutran y enriquezcan el trabajo cotidiano de las comunidades educativas en un marco de absoluto respeto”, señaló.
En suma, “que la escuela sea un espacio natural para impulsar la corresponsabilidad en la educación de nuestros niños y jóvenes, en donde las madres y padres de familia e organicen con el director o la directora, los docentes y los demás actores de la comunidad educativa, para tomar decisiones que permitan mejorar la escuela y participar activamente en el desarrollo integral de las alumnas y los alumnos”.
Aseguró que como Secretaria de Educación “seguiré con mucho interés los trabajos que emprendan estos consejos escolares en todo el estado, estaré atenta y receptiva a sus gestiones, y les pido que por favor me hagan parte de sus proyectos a través de las delegaciones regionales como en este caso, para que juntos, con el mismo compromiso, con el mismo interés sigamos avanzando hacia una educación de calidad”.
Les deseó mucho éxito en su gestión, porque “los más agradecidos por su participación y buenos resultados, serán sus hijas e hijos, así que todo el trabajo vale la pena”.
Por su parte el delegado regional de León Fernando Trujillo, dijo que el hogar es la primera escuela, y la escuela es la segunda casa.
“Cuando las madres y padres de familia proponen, colaboran y participan en la educación de sus hijas e hijos, se hace realidad el ideal de interacción entre la escuela y el hogar; permitiendo alcanzar una educación de calidad, inclusiva y equitativa”, agregó.
Asimismo, puntualizó, “las escuelas son un espacio público de encuentro y de diálogo, donde se pueden edificar las grandes transformaciones; y si sociedad y gobierno logramos un buen desarrollo académico y humano de nuestros estudiantes, los resultados serán de gran beneficio para la sociedad guanajuatense. La educación, es un tema de seguridad nacional, porque si educamos y conducimos bien hoy, tendremos mañana ciudadanas y ciudadanos de bien”.
En el encuentro la especialista Rosa Barocio impartió la conferencia ¡Una educación que abraza! Esencial en tiempos de incertidumbre y cambio.
Al concluir el encuentro, la secretaria de Educación Yoloxóchitl Bustamante atendió diversas peticiones de madres y padres de familia así como de representantes escolares.
Salamanca, Gto., 31 de octubre de 2018.- Como resultado de las acciones de combate a la delincuencia, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), lograron desarticular una célula criminal generadora de violencia en la zona de Salamanca. Les aseguraron siete armas de alto poder, una granada de fragmentación, 13 cargadores abastecidos y equipo táctico.
La madrugada de este miércoles, el Grupo Táctico Operativo (GTO) de las FSPE, en atención a una denuncia ciudadana al código 089 y tras realizar trabajos de seguimiento a objetivos generadores de violencia en el municipio de Salamanca, desplegó un intenso operativo en las inmediaciones de la colonia Ampliación La Luz, ubicada en la zona oriente de la ciudad.
La captura de la célula delictiva se produjo hoy antes del amanecer, cuando cerca del Boulevard Verbena cayó el presunto líder de este grupo, junto con otras siete personas que pertenecen al parecer a la misma célula.
Los detenidos se identificaron como: Benito “N”, con domicilio en el municipio de Salamanca, quien presuntamente es jefe de célula y líder del grupo de “halcones”.
Josimar “N”, originario de la Ciudad de México, quien cuenta con un ingreso a los separos por robo a transeúnte y en el año 2012 estuvo adscrito como policía de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal de Monterrey, Nuevo León, además trabajó en el año 2016 en la ciudad de México como guardia en una empresa de seguridad privada con registro federal.
Juana “N”, con domicilio en la ciudad de Salamanca, quien cuenta con un ingreso a barandilla por conducta agresiva en vía pública y laboró en el año 2011 para una empresa de seguridad privada federal en Zapopan, Jalisco.
Además de Ana Laura “N”, Fernando “N” y Karen “N”, todos ellos vecinos de esta localidad; así como Ricardo “N”, originario de Coahuila; y Antonio “N”, del municipio de Celaya.
A estas personas se les aseguró un arsenal de grueso calibre compuesto por:
Derivado de los hechos, se activaron los protocolos de seguridad para resguardar toda la escena, así como la zona perimetral del lugar de la detención. Todo lo asegurado, así como las personas detenidas fueron puestas a disposición de la autoridad competente, quien se encargará de dar seguimiento y definir su situación legal.
Apaseo el Grande, Gto., 31 de octubre de 2018.- Un sujeto detenido en operativo de autoridades estales y federales, con armas de fuego y droga, circulando en un vehículo con reporte de robo, fue vinculado a proceso por el delito de robo equiparado y será puesto a disposición de la autoridad federal, para ser juzgado por los delitos de posesión de armas de fuego de uso exclusivo para el Ejército, Armada y Fuerza Aérea, además de posesión de narcóticos con fines de venta.
Identificado como JOSE ÁNGEL, de 27 años, el indiciado estuvo presente en la audiencia de 104265/18, causa 1P0418-143, por los delitos antes citados. El Juez calificó de legal la detención que realizaron elementos del Mando Único, elementos de Policía Militar y agentes de AIC, en la calle Morelos a la altura del DIF de esta ciudad.
El imputado viajaba en un vehículo de motor de la marca Kia de color gris, con tablillas de circulación particulares para Guanajuato, las cuales al ser revisadas en Plataforma México, indican que fue robado el 14 del presente mes, con violencia.
Al momento de ser desabordado de la unidad para ser revisado, el hoy detenido se mostró muy nervioso y solo observaba el interior de la unidad. Los agentes aprehensores localizaron en el asiento del copiloto un arma de fuego tipo AR 15, un morral de colores en cuyo interior se encontró un arma de fuego tipo escuadra calibre .45, y 40 envoltorios en bolsas plásticas transparentes con sustancias de la droga conocida como cristal. Además de 11 envoltorios de plástico trasparente con polvo blanco de cocaína, entre otras bolsitas pequeñas.
El indiciado portaba también una suma de dinero en efectivo, lo cual se presume habría sido recolectado por la venta de los narcóticos.
Con la vinculación a proceso de JOSÉ ÁNGEL, se decretó que deberá estar en prisión preventiva por 2 meses, tiempo que durará la investigación complementaria.
Por lo que respecta a las conductas de posesión de armas de fuego y de narcóticos con fines de venta, esta persona será consignada al Ministerio Público Federal.
SOP/CS-SICOM/029
Cuerámaro, Gto., a 31 de octubre de 2018.- Con una inversión de 9 millones de pesos la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado inició con los trabajos de pavimentación del camino que va de la localidad La Sarteneja a San Francisco de la Soledad en el municipio de Cuerámaro.
Lo anterior fue informado por el titular de la dependencia, Tarcisio Rodríguez Martínez quien reiteró el compromiso de trabajar tanto en las zonas urbanas como en las zonas rurales para mejorar las vías de comunicación terrestres y que los guanajuatenses puedan realizar sus actividades diarias forma segura.
“Esta vialidad que actualmente se encuentra en terracería, en épocas de lluvias representa una problemática para los habitantes de estas localidades, el camino en mal estado no permite un tránsito fluido en la zona, por eso la importancia de estos trabajos”, comentó el funcionario estatal.
Se pavimentará el camino mediante acciones de despalme, excavación de cortes, recuperación en frío de pavimentos, capa subrasante, base hidráulica y la colocación de carpeta de concreto asfáltico.
También incluye la construcción de obras de drenaje, el arrope de taludes y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical para ofrecer mayor seguridad a los más de 300 automovilistas que circulad diariamente.
Tarcisio Rodríguez destacó que la empresa guanajuatense Urbanizadora de Cuerámaro, S.A. de C.V. es la encargada de realizar estas acciones, las cuales presentan un avance del 15% de obra.
Actualmente se realiza el suministro y tendido del material para la formación de las capas de las terracerías y subrasante, también se trabaja en la construcción de muros de mampostería para la contención de terraplenes en los aproches del puente y la construcción de canales de riego.
Para concluir, Tarcisio Rodríguez puntualizó que la pavimentación deberá concluir a finales del presente año y que la Secretaría de Infraestructura continuará trabajando para mantener a Guanajuato como grandeza de México.
• De enero a septiembre del presente año han llegado al estado de Guanajuato 23 millones de visitantes.
• Además se tiene el registro de 4.2 millones de turistas que ocuparon 2.9 millones de cuartos de hotel en la entidad, lo que representa una ocupación del 45%.
Silao, Guanajuato, a 31 de octubre del 2018. Los turistas demuestran una vez más que la entidad es su lugar favorito para vacacionar, pues de enero a septiembre del presente año se ha registrado la llegada de 23 millones de visitantes y 4.2 millones de turistas, cifra que representa un 7% más el año pasado en ambos indicadores.
Consolidado como el 5to. estado más visitado de México, Guanajuato ofrece a sus invitados una inigualable experiencia en sus Museos, Zonas Arqueológicas, Ciudades Patrimonio, Pueblos Mágicos, Viñedos; así como una exquisita gastronomía, bonita artesanía, actividades al aire libre… y un maravilloso paisaje de la Sierra.
Por mencionar algunas cifras de los atractivos que tiene la entidad, las Zonas Arqueológicas captaron la visita de 60 mil 924 personas y los Museos fueron recorridos por 429 mil 446 visitantes.
Durante estos 9 meses del año, según estadísticas de la Secretaría de Turismo del estado a través de la Dirección General de Planeación, se ocuparon 2.9 millones de cuartos de hotel de la entidad, lo que representa una ocupación del 45%; y una derrama económica de 64 mil 228 millones, 7% más que el año pasado.
El Aeropuerto Internacional del Bajío reconoció que durante esos meses se registró 1 millón 706 mil pasajeros, 20% que el año pasado.
La Dirección de Planeación señaló en su boletín de “Actividad Turística de Septiembre” que tan sólo en este mes llegaron 2.4 millones de visitantes, 4% más que el año anterior; más de 448 mil turistas que ocuparon más de 310 mil cuartos de hotel, lo que representa un 43% de ocupación. La derrama económica generada fue de 6 mil 728 millones.
Los municipios del estado que se visitaron más en septiembre fueron: León con la llegada de más de 159 mil turistas que ocuparon más de 104 mil cuartos, el porcentaje de ocupación fue de 51%; a Guanajuato llegaron más de 71 mil turistas que ocuparon más de 40 mil cuartos de hotel, el porcentaje de ocupación fue de 42%.
Celaya tuvo la visita de 54 mil 381 turistas, quienes ocuparon más de 39 mil cuartos y el porcentaje de ocupación fue del 40%; San Miguel de Allende registró la llegada de más de 44 mil turistas y más de 29 mil cuartos de hotel ocupados, el porcentaje hotelero fue del 43%.
A Silao llegaron más de 42 mil turistas que ocuparon más de 30 mil cuartos, la ocupación fue del 45%. En Irapuato se registraron a más de 35 mil turistas que ocuparon más de 30 mil cuartos y una ocupación del 40%.
Mientras que Salamanca tuvo la visita de más de 15 mil turistas que ocuparon más de 15 mil cuartos de hotel, el porcentaje de ocupación fue del 42%; y en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional llegaron más de 10 mil turistas que ocuparon más de 5 mil cuartos de hotel, el porcentaje hotelero fue del 36%.
“Como resultado de la apertura de hoteles, restaurantes, agencias de viajes y empresas de servicios complementarios se ha registrado una inversión turística privada ejecutada de más de 1,437 millones de pesos y se espera la apertura de 638 nuevas habitaciones para el cierre del 2018”, señaló, la Dirección de Planeación.
En este mismo sentido, el registro de inversión turística privada ejecutada de 2013 a 2018, supera los 11 mil 864 millones de pesos.
Silao de la Victoria, Gto; 31 de Octubre del 2018.- El Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encabezado por su Presidenta, Adriana Ramírez Lozano reconoció el esfuerzo de las Personas Adultas Mayores que concluyeron su diplomado y profesionalización como Promotores Voluntarios Gerontológicos.
En su mensaje, señaló que uno de los objetivos de profesionalizar a los promotores voluntarios gerontológicos, a las Instituciones de Asistencia Social y personal de los SMDIF, tiene la finalidad de brindar herramientas que garantice una mejor atención a las Personas Adultos Mayores en los Centros de Desarrollo Gerontológico (CDG); “de esta manera adquieran habilidades que les permita desarrollar estrategias exitosas de intervención comunitaria con los beneficiarios, fomentando la participación y el desarrollo de sus habilidades, tomando como base el envejecimiento activo y el desarrollo integral gerontológico”.
Durante el evento, se realizó la entrega de 179 constancias al concluir su profesionalización y diplomado el cual tuvo una duración de cuatro meses.
“Mi reconocimiento a las asociaciones de la sociedad civil, personal de los DIF Municipales y Promotores Voluntarios Gerontológicos por este gran paso que están dando. Sin recibir nada a cambio nuestros voluntarios se encargan de darle vida y motivar a nuestros adultos mayores en cada uno de los 54 Centros de Desarrollo Gerontológico que contamos en los 46 municipios”, señaló.
Adriana Ramírez, explicó que organismo viene trabajando con la Universidad Autónoma de México (UNAM) Fez de Zaragoza a través de la Unidad de Investigación en Gerontología y la Universidad Latino de México (ULM), para la construcción de una visión amplia de la interacción que guarda la vejez con el entorno social. “Es así que los ayudamos a identificar los factores sociales que influyen y reflexionan hacia el adulto mayor”.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel mencionó que el curso logró obtener diferentes herramientas en atención a la salud y difusión de acciones, propiciando la participación activa de los adultos mayores para su desarrollo integral.
Explicó que algunos de los temas impartidos son: la Participación como Pilar de Envejecimiento, la Planeación Participativa, Estrategias en el Manejo de Grupos, Qué es un Grupo, sus orígenes, Función de las Dinámicas de Grupo, la Creatividad, Necesidades de Grupo, Ejercicios Prácticos y el Desarrollo Integral Gerontológico.
“De acuerdo a su experiencia, los adultos mayores que no tuvieron la oportunidad de ir a la universidad o no tuvieron una formación académica especializada, en esta ocasión se profesionalizaron y esto los motiva en su vida diaria para que se sientan ocupados y desarrollen sus habilidades”, concluyo.
En el evento estuvieron presentes la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano; Presidenta del SMDIF Silao, Laura Noemí Martínez Hernández; Director General del Sistema DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel; Representante de la UNAM, Verónica Moreno Martínez; Director Administrativo de la Universidad Latina de México, Verónica Gutiérrez Ramírez y Gabriela García González, Directora de Atención para Personas Adultos Mayores.
ÉNFASIS
oo0oo
Irapuato, Gto., 31 de octubre de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha obtenido sentencias condenatorias en contra de dos personas culpables del homicidio de un hombre, en hechos ocurridos al interior de un hotel de esta ciudad en diciembre pasado. Los homicidas purgan su condena en el Cereso.
El Juez de Control dictó ambas condenas por cargos de homicidio calificado contra JOSÉ CARLOS “N”, que permanecerá 22 años en prisión y su cómplice JOSÉ REYES “N”, quien estará 17 años en la cárcel, ambos al declararse culpables del crimen de José Luis “N”, ocurrido el 05 de diciembre en la colonia San Martín de Porres.
Además, deben pagar la multa correspondiente, así como en conjunto la reparación del daño a favor de familiares del hoy occiso, también les fue negado cualquier beneficio concedido por la Ley, por lo que purgarán su sanción en prisión. Cabe precisar que la condena se dio en un procedimiento abreviado, donde los imputados aceptaron su participación en el crimen.
Recordemos que en enero pasado ambos homicidas fueron detenidos por Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE bajo orden de aprehensión, luego que la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios esclareció los hechos, estableciendo que el hombre fue citado en el hotel y al llegar a la habitación, los dos comenzaron a golpearlo y herirlo con un arma blanca, dejándolo sin vida.
El agente especializado del Ministerio Público, reunió los datos de prueba que los incriminan en el hecho, por lo que se dio inicio a la causa penal, pero antes de llegar a Juicio Oral, los imputados aceptaron los cargos y se declararon culpables, por lo que se dictó la sentencia condenatoria de prisión.
Certainly, we are not planning to have the capacity to deliver premium custom composition in a period of 24 hrs in case your paper is finished 20 pages. There is certainly no typical recipe to producing top quality essays. You will definitely have the ability to find the very cost effective essay Writing Support for the difficult -earned cash. When you have to purchase an essay in your article writing service on line, be sure to find the maximum quality at a reasonable cost. Custom article composing could be produced in just about any composition structure. Our cheap customized essay writing providers could be valuable for each and every student who mightn’t have any time or drive to manage documents. So in situation you just desire a little assistance using a part of your paper, an simple a couple of site essay, or perhaps a complete and time consuming dissertation, Composition – location.
The better papers truly is, the greater level you will make. Custom documents creating is also harder for international students and those people who have to visit perform to cover their studies. Students may perhaps not simply get suggestions about writing superior quality custom documents, and also get the opportunity to purchase custom written documents on various subjects. The students may compose documents, study papers or various other document. Spend for essay has not been simpler! You must quit seeking other article writing firms because you’ve located the best one. As a result of this, it is usually advisable to be creative and original whilst writing an essay. A author is believed to be among the very finest essay writing services web site. When a author having an college degree within the suitable market functions in your document, you may just expect for highly – specialist content that’ll depart from your professor amazed.
Take into consideration our article writing service hasn’t done such issues. It’s been our circumstances to carry on providing our clients the most effective purchase composition. Representations concerning the solutions and possible outcomes of the service shall be reasonable and accurate. Write an expert assistance. There are just a couple of issues which author should be aware of on priority basis. In the procedure of its execution one ought to contemplate the online education fact that each among the academic institutions of the outstanding school system have his or her standards for the composition creating. Maybe not an individual person can ever know that you simply’ve been utilizing our creating providers.
They may be normally employed verbs generally composition documents. This really is mostly due to deficiency of information on writing designs. You may take pleasure in writing astonishing stories using a tiny research. You don’t require to be mutually exclusive in writing. Persistent phrases must be avoided written down. In this facet, thesaurus may be useful. Up to now As you know, writing custom term papers is among the most crucial means of commanding the understanding of pupils. Please remember that writing procedure is very versatile.
In a lot of hours I obtained my termpaper suggestions alive. Take advantage of a website in order to show your composing people. Composition writing is an intricate ability to be gained by all to handle everyday life matters. There’s no need to get worried about syntax, the approach your document will soon be arranged, and potential mistakes. It’s not a secret which each assignment must be submitted punctually, in case you plan to receive any mark. Consequently, it is crucial to repair this issue in writing.
Reconocimiento a deportistas de Paralimpiada, Juegos Populares e Indígenas
El reto para Guanajuato: ascender al quinto lugar del deporte nacional
Durante la entrega de reconocimientos a los deportistas participantes en la Paralimpiada Nacional, Juegos Nacionales Populares y Juegos Indígenas, el gobernador del Estado dijo que continuará el apoyo al deporte y estableció el reto de colocar Guanajuato en el quinto lugar del deporte en México.
“Guanajuato debe ser un Estado donde se valore el esfuerzo”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a los deportistas galardonados, quienes dieron a Guanajuato un total de 85 medallas.
En este encuentro que reunió a más de 150 deportistas, entrenadores y familiares; se dio un reconocimiento especial a Héctor Rodríguez Gasca por haber obtenido el título como campeón mundial del frontenis por equipos durante su participación en el Mundial de Pelota Vasca en Barcelona, España; y una felicitación al celayense Juan Carlos Cano por el oro en paratriatlón en Sarasota, Estados Unidos.
El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, reconoció el esfuerzo de los deportistas participantes en la Paralimpiada, Juegos Nacionales Populares y Juegos Indígenas quienes contribuyeron con sus logros a que Guanajuato permanezca en el top ten del deporte en México.
“Ustedes son esa parte propositiva de nuestra sociedad. Son ejemplo de cómo superar cualquier obstáculo. Suman valores de solidaridad, trabajo en equipo y perseverancia como nadie más lo hace”, señaló.
En el evento se tuvo la presencia de Yessica Yadira Hernández Vieyra, ganadora de la medalla de oro en levantamiento de pesas en los Juegos Olímpicos de la Juventud realizados en Buenos Aires Argentina, a los diputados Víctor Manuel Zanella Huerta y Jéssica Cabal Ceballos, así como al Director General del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, José Grimaldo Colmenero.
Al final del protocolo, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, convivió con los jóvenes deportistas, entrenadores y sus familiares con quienes intercambió impresiones sobre las competencias, además de toma de fotografías.