Yearly Archives: 2018

Guanajuato amplia y fortalece SIMEG

 

  • Se invierte en sustitución de equipos.

 

  • Se amplía la cobertura de contaminantes. 

      Guanajuato, Gto. 2 noviembre 2018.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) invierte 11 millones de pesos en el Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire del Estado de Guanajuato (SIMEG).

 

Este recurso proveniente del Fondo para el Mejoramiento y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato (FOAM), derivado de la participación de la población en materia de verificación vehicular, se fortalecerán las estaciones de monitoreo con la sustitución de 5 equipos de PM2.5, Ozono y dióxido de azufre (SO2) de los municipios de León y Salamanca.

 

Actualmente el SIMEG está presente en 10 ciudades con 18 estaciones fijas y 3 móviles, lo que permite medir 6 contaminantes criterios: PM10, PM2.5, NOx, CO, SO2 y O3, lo que abarca el monitoreo de la calidad del aire del 65% de la población guanajuatense.

 

Estos registros son de: León, Salamanca, Celaya, Irapuato y Silao; y se integra Abasolo, San Miguel de Allende, Purísima del Rincón, Guanajuato y San Luis de la Paz

 

El director de Gestión de la Calidad del Aire del SMAOT, Ing. Carlos Aarón Ávila precisó que “lo que no se mide, no se conoce; por ello, para nosotros como Gobierno es de suma importancia impulsar los trabajos que nos permitan conocer nuestro entorno y de esta manera, aplicar acciones que detonen el desarrollo sostenible”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por ello, para el 2019, iniciarán los trabajos para la ampliación de la cobertura de la medición de contaminantes a compuestos orgánicos volátiles y carbono negro; acción que permitirá aperturar aún más, la información en materia de calidad del aire a las y los guanajuatenses para la implementación de acciones en pro de la salud.

 

El Sistema de Monitoreo de la calidad del Aire del Estado de Guanajuato (SIMEG) opera las 24 horas, los 365 días del año en la página oficinal seica.guanajuato.gob.mx, dentro del Sistema Estatal de Información de la Calidad del Aire (SEICA).

 

El Sistema Estatal de Información de Calidad del Aire es un servicio que permite a los ciudadanos, empresas, organismos e instituciones, acceder a la información sobre el medio ambiente y la calidad del aire respecto a contaminantes criterio y gases efecto invernadero.

 

 

 

Restaurará Secretaría de Infraestructura Parroquia de San Miguel Arcángel en San Felipe

SOP/CS-SICOM/031

  • Se realizarán trabajos de restauración e iluminación escénica en el monumento histórico.

 

  • La inversión supera los 1.7 millones de pesos.

 

San Felipe, Gto., a 02 de Noviembre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) del Estado de Guanajuato iniciará en breve la rehabilitación de la Parroquia de San Miguel Arcángel, edificio histórico admirado por habitantes y visitantes del municipio de San Felipe.

 

“Estamos por comenzar los trabajos para restaurar este recinto con la finalidad de preservar el patrimonio cultural de Guanajuato, impulsar el turismo y la cultura”, informó el Secretario de Infraestructura, Tarcisio Rodríguez Martínez.

 

Indicó que los trabajos se realizarán con una inversión contratada de 1.7 millones de pesos para intervenir la fachada principal y laterales, así como las torres del campanario mediante trabajos de liberación e integración de aplanados.

 

“Realizaremos trabajos de pintura con cal, limpiezas y reposición de piezas de cantera, así como la instalación de iluminación escénica en la fachada principal, torres del campanario y la cúpula, con la finalidad de resaltar los aspectos arquitectócnicos de la parroquia”, comento el funcionario estatal.

 

Estos trabajos se realizarán en un área de 524.6 metros cuadrados y estarán a cargo de la contratista guanajuatense Sara Elene Narváez Martínez y deberán concluir a finales de enero del próximo año.

 

La parroquia de San Miguel Arcángel se destaca por su edificación llamativa y sencilla, erigida en mampostería y cantera en el año de 1860, diseñada de forma ecléctica, destacan los elementos del estilo romántico.

 

Este recinto se caracteriza por encontrarse en la parte central de lo que fuera el claustro de la orden, por tal motivo, la primera impresión visual que se tiene del inmueble es de una alargada fachada principal de austeros muros, en donde sobresalen las dos torres campanarias gemelas.

 

Para concluir, el titular de la Secretaría de Infraestructura destacó la importancia de realizar este tipo de trabajos para rehabilitar los monumentos históricos en el estado con el objetivo de consolidar a Guanajuato como la Grandeza de México.

Reporte clima 2 de noviembre de 2018

[wzslider]

  • Se prevén tormentas puntuales fuertes por la tarde para el estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 02 de noviembre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se pronostica ambiente templado durante el día en territorio estatal.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), una amplia área inestable superior cubre desde el noreste hasta el occidente de México, se combina con el frente frío número 8 que se extiende desde el Golfo de México hasta el sureste del país, generan tormentas muy fuertes a puntuales, con actividad eléctrica y caída de granizo en la Península de Yucatán, Sureste y Oriente de México. La masa de aire frío asociada propicia descenso de temperatura con bancos de niebla en estados del norte, centro y Oriente de México, así como evento “Norte” que afecta el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, además posible caída de agua nieve en cimas de los volcanes del Pico de Orizaba, Cofre de Perote, Popocatépetl e Iztaccíhuatl.

En el estado Guanajuato, se mantiene el descenso en las temperaturas, ambiente templado durante el día, así como cielo nublado acompañado de tormentas puntuales fuertes por la tarde, además de mañana y noche frescas. Habrá viento moderado de dirección variable con algunas rachas fuertes

Por ello para la zona norte las temperaturas máximas se pronostican que vayan de los 23° a 25° C, y las mínimas de 09° a 11° C.

En tanto para la zona centro y sur las máximas irán de 26 a 28°C y las mínimas irán de 12° a 08°C.

Invitan a probar garnacha en Parque Guanajuato Bicentenario

• En Parque Guanajuato Bicentenario, de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche, los invitados probarán pozole, gorditas, enchiladas, flautas, pambazos, tlayudas, tlacoyos, quesadillas, tacos, enchiladas mineras, tamales, nieves; y de bebidas la tradicional bebida mexicana, el pulque; cerveza artesanal, y aguas frescas.
• Hasta el 4 de noviembre, los visitantes recorrerán una exposición de catrinas de cartonería, disfrutarán de “Cuenta Leyendas” y del Cine Club; también habrá Panadería y taller de Pan de muertos, los niños se podrán maquillar de catrines/catrinas, y se divertirán con el Photo oportunitys.
Silao, Guanajuato, a 02 de noviembre del 2018. Todos los antojitos mexicanos que puedas imaginar podrás consumirlos en el 2do. Festival de la Garnacha, evento que se realizará en el Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) el 3 y 4 de noviembre.
De 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche los invitados probarán pozole, gorditas, enchiladas, flautas, pambazos, tlayudas, tlacoyos, quesadillas, tacos, enchiladas mineras, tamales, nieves; y de bebidas la tradicional bebida mexicana, el pulque; cerveza artesanal, y aguas frescas.
Rodeados de un ambiente familiar y pet friendly, la gente disfrutará de música en vivo y diversas actividades.
Además, en PGB tendrás la oportunidad de visitar el Mercado Central, en donde participan 15 productores que expondrán a la población artículos originales y de vanguardia.
Y, a favor de preservar una de las tradiciones más representativas de México como lo es el “Día de Muertos” -y siendo las calaveritas uno de los elementos significativos de estas celebraciones- se llevará a cabo en las instalaciones de PGB un festejo con talleres y actividades típicas de la temporada.
Hasta el 4 de noviembre, los visitantes recorrerán una exposición de catrinas de cartonería, disfrutarán de “Cuenta Leyendas” y del Cine Club; también habrá Panadería y taller de Pan de muertos, los niños se podrán maquillar de catrines/catrinas, y se divertirán con el Photo oportunitys.
Y por si fuera poco, conocerán el colorido altar de muertos dedicado al Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, el cual está expuesto todo el mes de noviembre en el Pabellón de la Memoria del Parque.
El costo de acceso al Parque Guanajuato Bicentenario es de 25 pesos adultos, y 10 pesos niños menores de 1.20 metros, personas capacidades especiales e INAPAM. El costo del estacionamiento es de 35 pesos todo el día. No faltes.

Obtienen condena de 83 años en prisión para multi-homicida en San Francisco del Rincón

  • Agentes especializados en litigación oral de PGJE, obtuvieron condena de 83 años en prisión para multi-homicida en San Francisco del Rincón.

 

  • “El Peli”, en compañía de sus cómplices, interceptaron un camión de pasajeros y privaron de la vida a tres de los tripulantes haciendo uso de armas de fuego.

 

San Francisco del Rincón, Gto., 01 de noviembre de 2018.- SERGIO ANTONIO “N”, alias “El Peli”, tras la imputación hecha por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), enfrentó proceso penal inculpado de los delitos de homicidio calificado y lesiones calificadas, el primero de ellos en agravio de tres hombres, a quienes privó de la vida con arma de fuego y lesionó a uno más.

Al agotar dicho proceso en cada una de sus etapas y durante la audiencia final de juicio oral, los litigantes especializados de esta Procuraduría obtuvieron sentencia condenatoria de 83 años en prisión para el inculpado; sin goce de los beneficios que la ley contempla, el pago de una multa y la reparación del daño.

Los Agentes de la PGJE, durante las audiencias en el Juzgado de Oralidad, vertieron datos de prueba sustentados en dictámenes científicos en materia balística, forense y de análisis de información, obtenidos durante las indagatorias, los cuales obraron en la carpeta de investigación, misma que fue integrada por los Agentes de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región A.

Lo anterior fue medular para acreditar ante el Tribunal de Juicio Oral la participación material de Sergio Antonio “N”, el hoy sentenciado, en el crimen perpetrado la mañana del 19 de abril de 2017, cuando las víctimas mortales identificadas como Diego , Osvaldo y Julio “N”, junto con más familiares y amigos viajaban en un camión para dirigirse a un balneario, y al circular por el camino viejo hacia San Francisco del Rincón, el chofer fue obligado a detener la marcha del camión por un vehículo color gris que le cerró el paso.

Del vehículo que interceptó el camión descendieron varios sujetos con armas de fuego, entre ellos Sergio Antonio “N”, “El Peli”, y obligaron al chofer a abrir las puertas, posteriormente ingresaron y accionaron sus armas en contra de las tres víctimas, privándolos de la vida en el lugar y lesionando al chofer en sus extremidades inferiores.

Cabe señalar que tres de los cómplices del hoy sentenciado en este atroz crimen, ya fueron detenidos por esta Procuraduría, continúan su proceso penal en prisión, y una vez agotado el mismo se definirá su situación legal.

 

Capturan PGJE y la SSPE a líder criminal

 

 

  • Capturan PGJE y la SSPE a líder criminal, resultado de la investigación se ha confirmado su participación en múltiples homicidios.

 

  • El hombre era señalado como objetivo prioritario de captura para el estado y estaba identificado como generador de violencia.

 

 

Guanajuato, Gto. 1 de noviembre de 2018.- Derivado del trabajo de investigación ministerial encabezado por una célula de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y una intervención estratégica de los grupos de élite de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se cumplimentó la orden de aprehensión a líder criminal.

 

Las pesquisas permitieron la captura de Martín “N” y/o Luis Fabián “N” de 21 años de edad alias “El Winnie” quien era objetivo prioritario de captura para el estado por su historial criminal que lo señala como generador de violencia y a quien se le relaciona en diversos homicidios y en un operativo estratégico se logró su detención.

 

A través de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, se recabaron datos de prueba que permitieron establecer la mecánica y modo de operar del peligroso criminal, identificando así la participación que tuvo en diversos hechos delictivos.

 

 

Se pudieron obtener datos para establecer la ubicación de este sujeto, con la información se dio seguimiento por parte del grupo de trabajo y con ello, se desarrolló una operación táctica del GERI-PGJE y GTO-SSPE con lo que se concretó su captura.

 

Con la detención de este peligroso criminal, se esclarecen diversos homicidios principalmente el registrado el pasado 22 de mayo entre las 17:00 y 17:30 horas; en donde el inculpado privó de la vida a la menor Johana Alejandra Minguela García, quien se encontraba en una convivencia familiar al interior de un auto lavado ubicado en la colonia Nativitas de la ciudad de Salamanca acompañada de sus familiares.

 

En ese acto criminal resultaron lesionadas 12 personas más. El Winnie acompañado Jesús Orlando “N” y/o Milton Erick “N”, apodado “El Milton”  al pasar frente al auto lavado en mención descienden de un vehículo y detonan armas de fuego con la intención de privar de la vida a los asistentes de fiesta, este cruel acto criminal dejó lesionada de gravedad a la menor Johana Alejandra Minguela García que minutos después perdió la vida al recibir atención médica y las demás personas resultados con heridas producidas por proyectil disparado por arma de fuego. En el lugar peritos de AIC recabaron varios casquillos de arma calibre .223.

 

Martín “N” y/o Luis Fabián “N” y Jesús Orlando “N” y/o Milton Erick “N”, han sido detenidos y enfrentarán cargos por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.

 

Las investigaciones siguen su curso, la PGJE cuenta con elementos que señalan a este criminal y su célula delictiva como partícipes de múltiples homicidios, y quien además estaba identificado como el principal generador de violencia y objetivo prioritario de captura en la ciudad de Salamanca.

 

Toman protesta al nuevo Consejo Directivo del COTAS Jaral del Berrios

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

 

  • Toman protesta al nuevo Consejo Directivo del COTAS Jaral del Berrios

San Felipe, Gto.- Se llevó a cabo la sexta asamblea general extraordinaria del Consejo Técnico de Aguas COTAS Jaral de Berrios A.C. en la cual se eligió el nuevo Consejo Directivo para el periodo 2018-2021.

Dicha asamblea se desarrolló en la comunidad de Jaral de Berrios en el municipio de San Felipe, donde se determinó por parte de los usuarios de agua integrados a este COTAS que el nuevo consejo quedara integrado de la siguiente manera:

Presidente.- Ing. Dionisio Somohano Martínez (Uso Agrícola/Pecuario)

Secretario.- C. Rodolfo Longoria García (Uso Agrícola)

Tesorero.- Ing. Ricardo Enrique Gómez Alba (Uso Agrícola)

Vocales Titulares.- Ing. José Lorca Vallejo (Uso Agrícola), Arq. Isaac Pablo Naranjo Sánchez (Uso Público Urbano: J.M.A.P.A. de San Felipe), C. Ignacio Mejía Ramírez (Uso Agrícola), C. Maximino Piñón Chua (Uso Agrícola), C. Juan Carlos Horta Frías (Uso Agrícola e Ing. José Amando Jasso Méndez (Uso Agrícola).

Órgano de Control y Vigilancia.- C. Eías Torres Sandoval (Uso Agrícola/Pecuario), C. Loreto Melquiades Arellano González (Uso Agrícola) y Lic. Jorge Luis Aldrett Lee (Uso agrícola).

Cabe señalar que en dicho Consejo Directivo están representados todos los usos del agua existentes en la región del Consejo Técnico de Aguas de Jaral de Berrios, de conformidad con las disposiciones legales aplicables.

Todos los cargos del Consejo Directivo y sus comisiones serán honoríficos y se obligarán de acuerdo con lo previsto en sus estatutos.

El Consejo Directivo así como sus comisiones durarán en funciones tres años, contados a partir de la fecha de la firma de la escritura pública, los cuales podrán ser reelectos únicamente para el periodo inmediato siguiente.

Para finalizar esta asamblea se realizó la toma de protesta de los integrantes del Consejo Directivo electo a cargo del Lic. Juan Gabriel Segovia Estrada, en su carácter de Director General de Gestión Social de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato.

 

El funcionario estatal resaltó el compromiso que asumen como integrantes del nuevo Consejo Directivo, para velar por el cuidado y preservación del recurso y representar dignamente a los usuarios de agua de esta zona para que continúen con la misma sinergia para el desarrollo de sus actividades.

#CuidaElAgua

En audiencia de control, un sujeto detenido por robo a una farmacia fue vinculado a proceso

 

Celaya, Gto., 01 de noviembre de 2018.- En audiencia de control, un hombre fue imputado por el hecho que la Ley señala como delito de robo calificado, y vinculado a proceso, luego que un Juez calificó de legal la detención realizada por un civil, tras el asalto a una farmacia.

ALEXIS, de 28 años fue impuesto de la medida cautelar de prisión preventiva por un lapso de dos meses.

El pasado 27 de septiembre del presente año, el imputado junto con otro sujeto ingresaron a la sucursal de una farmacia y con cuchillo en mano, amenazaron al cajero para apoderarse del dinero de la caja registradora, propiedad del establecimiento.

Ambos sujetos se dieron a la fuga, y uno de los empleados Salió corriendo tras ellos, enfrentando a ALEXIS, y sobre la calle Víctor Lizardi, de la colonia Siglo XXI, logra derribarlo y someterlo. En ese momento arribó una unidad de seguridad pública quienes aseguraron al indiciado y lo pusieron disposición del Ministerio Público.

El otro infractor corrió en sentido contrario y alcanzó a subir a un taxi, en el cual escapó del lugar.

Esposa de paciente de Hospital de León honró la memoria de su compañero de vida agradeciendo al personal de salud

Esposa de paciente de Hospital de León honró la memoria de su compañero de vida agradeciendo al personal de salud

Fotografía: SSG

Guanajuato, Gto. 1 de noviembre del 2018.- Con motivo del día de los fieles difuntos Rosa Ivón Chávez viuda de Manuel Ojeda Ojeda de 52 años de edad, agradeció el proceso de atención recibido en los diez años que su marido permaneció convaleciente en el Hospital Regional de León a causa de una diverticulitis.

Tras recibir tratamiento oportuno por este padecimiento que consiste en el surgimiento de pequeñas protuberancias en forma de saco que se pueden formarse en el revestimiento del aparato digestivo, Manuel Ojeda de oficio abogado falleció el 23 de octubre del 2017.

Hoy su esposa Rosa Ivón Chávez de 48 años de edad, aparte de colocar un altar de muertos en su domicilio para honrar la memoria de Manuel, tomó la decisión de colocar una manta en el exterior del Hospital General de León.

“Excelentes personas, muy profesionales no tenemos mi familia ni la de él nada que objetar, ni que decir porque lo trataron muy bien al igual que el Seguro Popular, fue todo para nosotros excelente su atención”.

Para Rosa Ivón hay que ser agradecidos con el personal que cuida y atiende a los enfermos y aunque algunos fallezcan como su marido, existe la conciencia y gratitud que se hizo lo mejor para salvarle la vida y curarlo.

Su esposo Manuel permaneció varias ocasiones en Terapia Intensiva e Intermedia durante los 10 años de enfermedad hasta que murió el año pasado.

Hoy la que fuera su esposa reconoce que es inevitable recordar la primera vez que llegó con su esposo al Hospital, después de haber visitado un médico privado.

“Por medio de un medico de fuera nos dijo que quizá era algo del estómago grave, no sabíamos, pasaron 15 días y empezó a inflamarse, ya después lo atendieron en el Hospital General de León, tuvo varias cirugías por oclusión intestinal”, recordó.

Agregó que se recibió un trato de lo mejor de parte del personal del tercer piso, especialmente del Dr. Edmundo Rodríguez y Domínguez Garibaldi.

Manuel Ojeda en los últimos siete meses de hospitalización en el nosocomio del 20 de enero, como muchos otros pacientes logró hacer una conexión especial con sus médicos tratantes.

Este vínculo de afectividad incluyó a la esposa de Manuel, quien siempre al igual que sus hijos, amigos y familiares estuvieron al pendiente de su estado de salud.

Por la incapacidad que le provocó la enfermedad en los últimos años de vida, Manuel se dedicó a ayudar a sus hermanos en un negocio particular.

Hoy a un año de su partido su esposa reconoce que en complicado permanecer tanto tiempo en el Hospital porque le vienen recuerdos de tristeza mezclados con momentos de alegría que causaba cuando Manuel libraba una batalla contra su enfermedad, batalla que finalmente perdió.

Reporte clima 1 de noviembre de 2018

[wzslider]

  • Se pronostica un ligero descenso en las temperaturas para el estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 01 de noviembre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se espera ambiente templado a lo largo del día en territorio estatal.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en la región central del país, el frente número 8 genera tormentas con actividad eléctrica y caída de granizo en norte del golfo de México hasta Veracruz. En tanto, una masa de aire frío asociada propicia descenso de temperatura en estados de la mesa del norte y central, bancos de niebla en noreste y oriente del país. Un evento “Norte” afecta Veracruz y Tamaulipas. Además una inestabilidad superior propicia lluvias fuertes en sur y sureste y potencial de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Por ello para el estado Guanajuato, se prevé un ligero descenso en las temperaturas, se mantiene el día templado a lo largo del día, mañana y noches frescas, así como cielo medio nublado con lluvias dispersas. Habrá viento moderado de dirección variable y algunas rachas fuertes.

En tanto para la zona norte las temperaturas máximas se pronostican que vayan de los 24° a 26° C, y las mínimas de 09° a 11° C.

Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 27 a 29°C y las mínimas irán de 12° a 14°C.