Cortázar, Gto. 7 de noviembre del 2018.- Gracias al empeño de sus integrantes, el Grupo de Ayuda Mutua (GAM) “Mejorando una nueva vida” logró la acreditación ante la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG).
Un grupo de 20 pacientes con diversos padecimientos como diabetes, hipertensión, dislipidemia y obesidad correspondientes a la UMAPS Cañada de Caracheo del municipio de Cortázar, decidió hacer un cambio radical en su vida y trabajar en favor de su salud.
El primer paso fue una valoración inicial que reflejó su estado de salud, para dar seguimiento con recibir el tratamiento correspondiente y atención multidisciplinaria por integrada por el médico y las áreas de enfermería, nutrición, odontología, psicología y trabajo social.
Con el paso de los días comenzaron a ver reflejado el beneficio del nuevo estilo de vida saludable adoptado.
Actualmente se reúnen tres veces por semana para realizar actividad física. Además, dando seguimiento al plan de trabajo y necesidades de los pacientes, cada mes reciben atención médica, de nutrición y enfermería, donde se realiza monitoreo de cifras de glucosa, tensión arterial, peso y circunferencia de cintura, con el objetivo lograr cifras de control a través de la modificación de tratamientos y hábitos de alimentación.
Los integrantes del GAM “Mejorando una nueva vida” se muestran orgullosos de cumplir con los parámetros que les permiten llegar a la primera etapa, la acreditación, comprometidos en mantener sus controles y mejorar su esfuerzo, fijan la mira en lograr las diferentes etapas de los grupos de ayuda mutua.
Guanajuato, Gto. 7 de noviembre del 2018.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) se suma este 16 de noviembre al Día Mundial de la Vasectomías Sin Bisturí 2018 sumando este año 2 mil 53 procedimientos de este tipo.
El secretario de salud Daniel Diaz Martínez informó que, en septiembre de 1993, la Secretaría de Salud inició un programa de cobertura nacional dirigido al hombre con énfasis en educación sexual, fomento al uso del condón y la introducción de la vasectomía sin bisturí, con la finalidad de propiciar la participación activa en la planificación familiar de aquellos hombres que tengan satisfechas sus expectativas reproductivas.
Actualmente dentro de los métodos anticonceptivos que se manejan y ofertan dentro de las unidades de salud de esta Secretaría la Vasectomía sin bisturí forma parte de la gama de métodos anticonceptivos modernos.
Por ser de carácter permanente, este método en particular requiere de un proceso amplio de consejería, previo a su realización (Consentimiento informado).
En Guanajuato las unidades de salud realizarán actividades de promoción, orientación consejería acerca del procedimiento y se llevará a cabo una jornada intensiva de vasectomía en los módulos de vasectomía con los médicos certificados en la técnica.
La participación del estado en el componente de vasectomía anualmente ha ido en incremento garantizando el derecho de los hombres Guanajuatenses a decidir sobre su derecho a decidiré el número de hijos.
Los servicios de vasectomía se realizan de forma gratuita en los CAISES de: Guanajuato, San Felipe, Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión, Allende, San Luis de la Paz, Dr. Mora, San José Iturbide, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortázar, Comonfort, Juventino Rosas, Tarimoro, Villagrán, Acámbaro, Salamanca, Yuriria, Valle de Santiago, Moroleón, Uriangato, Abasolo, Torres Landa (Irapuato), Col. Juárez (Irapuato), León, Romita y San Fco. Del Rincón.
Ventajas:
Abasolo, Gto. 07 de noviembre de 2018.- Los grupos tácticos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), capturaron a un hombre que formaba parte del grupo de secuestradores, desarticulado en septiembre pasado, en este municipio, tras haber privado de la libertad a un empresario.
El detenido, de nombre ADRIÁN “N”, apodado el “Chague”, es el sexto integrante de la banda delictiva, dedicaba al secuestro, en el municipio abasolense, que ahora enfrenta la justicia.
La captura del “Chague”, se dio en cumplimiento a la orden de aprehensión, solicitada por la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), mediante un operativo desplegado por los grupos élite de Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y de la SSPE.
Derivado de las investigaciones realizadas por la PGJE, se logró establecer que, el ahora detenido, está relacionado con el secuestro de un empresario, quien el pasado 05 de septiembre por la noche, fue interceptado por sujetos armados que se lo llevaron a la fuerza, y lo mantuvieron en cautiverio dos días en un inmueble, mientras negociaban con familiares su liberación, por una fuerte suma de dinero.
Gracias a la pronta denuncia ante el Ministerio Público, y al uso de las tecnologías con que cuentan, los agentes especializados de UECS, pudieron ubicar a la víctima, y con ello diseñar el operativo de intervención, que permitió ponerlo en libertad sano y salvo. Ahí mismo, fueron detenidas cinco personas, quienes están ya recluidas en un Cereso de máxima seguridad, enfrentando cargos penales por secuestro.
En seguimiento al caso, se estableció la participación de Adrián “N”, también en este evento, por lo que, al ser presentado ante el Juez de Control, se dieron a conocer los datos de prueba científicos en su contra, resolviendo que también quede vinculado a proceso, y permanezca en prisión, para ser condenado por este delito.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 07 de noviembre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se espera ambiente templado a lo largo del día en territorio estatal.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en la región central del país un sistema frontal se extiende sobre el norte y noreste del país. Ocasionando tormentas y vientos fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. El resto del país se mantiene con bajas temperaturas, ambiente cálido y escasa presencia de lluvias a lo largo del día.
En el estado Guanajuato, se mantiene día templado, cielo con nublados dispersos, y poca probabilidad de lluvias, en tanto se prevé mañana y noches frescas. Habrá viento moderado de dirección variable.
Por ello para la zona norte las temperaturas máximas se pronostican que vayan de los 22° a 24° C, y las mínimas de 09° a 11° C.
Asimismo para la zona centro y sur las máximas irán de 25 a 27°C y las mínimas irán de 12° a 14°C.
Guanajuato, Gto. 07 de noviembre de 2018.- Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), recuperaron cuatro vehículos con reporte de robo vigente, y detuvieron a una persona que tripulaba una de esas unidades.
El primer aseguramiento se dio en el municipio de León, cuando los elementos de las FSPE realizaban labores de patrullaje sobre el Boulevard San Juan Bosco, hacia la salida a la comunidad de Lagunillas, y observaron un vehículo que circulaba sin luces, por lo que le indicaron el alto.
Al consultar en la base de datos del Sistema Estatal C5i, se estableció que la camioneta marca Nissan, color gris, cuenta con reporte de robo, por lo que fue asegurada. En el lugar quedó detenido, Antonio ‘N’, de 46 años, conductor de la unidad.
Horas más tarde, en la ciudad de Salamanca, efectivos de la Policía Estatal, aseguraron en la colonia Constelación, una camioneta de carga en aparente estado de abandono. Se trató de una camioneta marca GMC, tipo pick up, año 2002, color blanco, misma que cuenta con reporte de robo, fechado el día 5 de noviembre del año 2012, por lo que quedó a disposición del Ministerio Público.
En un hecho diferente, esta vez en Silao, en el estacionamiento de un centro comercial, en la colonia La Joya, se aseguró una motocicleta aparentemente abandonada, de la marca Itálika, color gris, modelo 2017, misma que cuenta con reporte de robo, del 7 de diciembre del 2017, en la ciudad de Irapuato.
Finalmente, en Apaseo el Grande, en la comunidad El Piñón, elementos de las FSPE, que realizaban labores de patrullaje y vigilancia, detectaron otra motocicleta abandonada, por lo que se verificó su estatus en el Sistema Estatal C5i, la cual resultó con reporte de robo vigente en Celaya.
La unidad fue asegurada y puesta a disposición del Ministerio Público, para que se realicen las investigaciones correspondientes.
León, Gto. 07 de noviembre de 2018.- EDUARDO “N”, apodado “El Lalillo” y LUIS ENRIQUE “N”, conocido como “El Whisky”, fueron condenados a pasar 60 años en prisión, luego de que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), probó su culpabilidad en la comisión de los delitos de homicidio, tentativa de homicidio, homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.
Los hechos ocurrieron el 28 de junio de 2017, en la calle Azafranes, de la colonia Jardines de San Pedro, de la ciudad de León, lugar hasta el que arribaron los sentenciados, y sin mediar palabra, realizaron detonaciones en contra de Héctor “N”, Consuelo “N”, y un menor de edad, quienes se encontraban al exterior de un inmueble, y aunque intentaron resguardarse, resultaron lesionados.
Al interior del domicilio se encontraba una mujer en estado de gestación, de nombre Juana “N”, quien perdió la vida por los disparos que se realizaron desde el exterior. Luego del ataque, los agresores huyeron inmediatamente del lugar, mientras que los lesionados fueron trasladados a recibir atención médica.
Al tener conocimiento del hecho criminal, los Agentes Investigadores de la PGJE, acudieron al lugar y resguardaron la escena, comenzando con las indagatorias. Con el paso de los días se conoció el deceso de Consuelo “N”, quien resultó lesionada el día de los hechos.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, llevó las pesquisas que permitieron identificar y capturar a los responsables, EDUARDO “N”, y LUIS ENRIQUE “N”, quienes han sido sentenciados por el órgano judicial, a purgar la pena privativa de libertad, así como al pago de una multa y la reparación del daño para familiares de las víctimas, sin beneficios de ley.
Jerécuaro, Gto. 06 de noviembre de 2018.- Una mujer que se mantuvo bajo secuestro virtual por largas horas, fue rescatada por elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, al localizarla al interior de un hotel de esta ciudad, en donde se había refugiado bajo amenazas.
La búsqueda de la víctima de secuestro virtual, inició a las 23:50 horas del lunes, cuando a las instalaciones de Seguridad Pública de esta ciudad, arribó una mujer de 21 años, quien solicitó el apoyo, ya que reportó que su hermana se encontraba secuestrada, según las llamadas que recibió a su teléfono celular, por parte de sujetos que se identificaron, supuestamente, como parte de un grupo criminal.
Los extorsionadores solicitaban la cantidad de 300 mil pesos, a efecto de liberar a la supuesta plagiada, de acuerdo a lo informado por la persona que reportó.
Sin embargo, pudo averiguar también que su familiar había sido vista caminar sobre la calle Aguilar y Maya, de la zona centro, cerca de un hotel. Por ello, preguntó en ese hotel y obtuvo algunos datos sobre las características físicas de una mujer que se hospedó, y que coincidía con la media filiación de su hermana.
Con el apoyo de los elementos las FSPE, se dirigieron al hotel señalado, y en la recepción les confirmaron que ahí se encontraba hospedada dicha persona, una vez que proporcionaron sus datos generales.
Cuando los policías estatales acudieron a la habitación en que se hospedaba la víctima, la localizaron sana y salva, confirmando la versión de que recibió varias llamadas desde un teléfono y durante ese transcurso, depositó 700 pesos, a la cuenta de una persona radicada en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, según se logró establecer.
[wzslider autoplay=”true”]-Participan más de 300 docentes de la entidad, así como de Michoacán, Jalisco, Zacatecas y Nayarit
Guanajuato, Gto., noviembre 6 del 2018.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, realizó el encuentro del Proyecto Nacional de Evaluación y Mejora Educativa de Escuelas Multigrado para los Aprendizajes Clave en esas instituciones, con la participación de más de 300 docentes provenientes de los 46 municipios de esta entidad y de los estados de Michoacán, Nayarit, Jalisco y Zacatecas, así como autoridades educativas del nivel de educación básica.
El evento fue presidido por la secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez, en representación del gobernador del Estado, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo.
En su intervención, Bustamante Díez realizó un amplio reconocimiento a la labor de los docentes de 4 mil 473 escuelas primarias en la entidad, de las cuales, 1 mil 810 son multigrado, mismas que representan un 40 por ciento y en las que laboran 4 mil 444 maestras y maestros que atienden a una matrícula de 91 mil 134 estudiantes.
Destacó la Secretaria de Educación que la opción educativa de escuelas primarias multigrado “…nos da la oportunidad dar servicio a los habitantes del medio rural que, por su dispersión poblacional se requiere de un gran esfuerzo para integrar a estudiantes de diferentes grados en un solo grupo”.
Indicó que para promover condiciones de equidad del sistema educativo en las escuelas multigrado, es necesario considerar una propuesta curricular transversal, que tome en cuenta una diversidad en cuanto a edades, experiencias de vida, niveles de desarrollo y maduración, entre otros aspectos.
Además del mensaje de la secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez, los docentes participaron en dos conferencias magistrales sobre la importancia de la escuela multigrado y estrategia tutorial para el logro de los aprendizajes, por parte de Adriana Guadalupe Aragón Díaz y Lilia Dalila López Salmorán.
Los más de 300 asistentes también participaron en una serie de ocho talleres con el mismo número de temas, sobre el desarrollo del trabajo en las escuelas multigrado del estado de Guanajuato.
En el estado de Guanajuato se integró en el 2016, al Proyecto Nacional de Evaluación y Mejora Educativa de Escuelas Multigrado (PRONAEME) que busca a través de la evaluación, establecer políticas, programas y acciones encaminadas a mejorar los servicios educativos que ofrecen estos centros escolares
En el evento protocolario participaron además de la Secretaria de Educación, Adriana Aragón Díaz, directora general para la Coordinación del Sistema Nacional de Evaluación Educativa SNEE; Juan Elías Chávez, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; Adriana Sánchez Lira Flores, secretaria general de la Sección 13 del SNTE, así como Cecilia Pohls Covarrubias, regidora del Ayuntamiento de esta ciudad, quien acudió en representación del Presidente Municipal.
Salamanca, Gto. 06 de noviembre de 2018.- Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, detuvieron a dos hombres que presuntamente robaron a mano armada, al propietario de un taller de motocicletas.
Los presuntos responsables del atraco, utilizaron una pistola de plástico para amagar a su víctima, la cual les fue asegurada, así como una bocina para sonido de la que se apoderaron durante el asalto.
Luego del atraco, el afectado se acercó a elementos de la Policía Estatal, que pasaban por las calles Cruz Roja y Aldama, y les señaló que momentos antes dos sujetos lo habían asaltado con un arma, aparentemente de fuego.
Al tener a la vista a los ahora detenidos, la persona los reconoció plenamente como los presuntos autores del robo, por lo que se procedió a su aseguramiento, encontrándoseles en poder de una pistola de plástico color negro, así como una bocina para sonido, propiedad de la persona afectada.
Los detenidos dijeron llamarse, José “N”, de 38 años de edad, vecino de la colonia Lázaro Cárdenas; y José de Jesús “N”, de 41 años de edad, vecino de la zona centro de esta ciudad.
Ambas personas fueron puestas a disposición de la autoridad competente, así como el arma de juguete y la bocina.
Celaya, Guanajuato, a 06 de noviembre del 2018. El 11 de noviembre, en el municipio de Celaya se llevaraá a cabo el “Festival de las Ánimas”, en el municipio de Celaya.
Esta tarde, ante la presencia de Ricardo Vázquez López, Director Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, se dieron los pormenores de dicho Festival que se realizará en las calles Ferrocarril Central y Abasolo del municipio, en punto de las 6:00 de la tarde.
El recorrido será por la calles Ferrocarril Central, vuelta en Abasolo, Mariano Jiménez, Santos Degollado, Ferrocarril Central, Ramo Millán, Liborio Crespo, Leandro Valle, Jiménez, Insurgentes, Guanajuato, Benito Juárez, 20 de Noviembre, Insurgentes al paso desnivel, y terminará en el Panteón Municipal Norte.
Esta celebración se realiza tradicionalmente cada segundo domingo de noviembre en los barrios aledaños al Panteón viejo, que incluyen: Santiaguito, Tierras Negras y San Antonio.
La festividad forma parte de los festejos por el Aniversario 127 del Panteón Municipal Norte; además se suma a la celebración del concurso denominado “Calaveras Vivientes”.
La historia cuenta que esta antigua tradición representa la exhumación de los cuerpos que estaban encerrados en los templos y sus traslados al Panteón Municipal, tal como lo ordenó en 1859 el Presidente de la República, Benito Juárez (en ese entonces), al decretar la Ley Secularización de Cementerios.
Esta Ley establecía la prohibición ce enterrar los cadáveres en criptas de los templos, bóvedas, o cualquier monasterio. Ante la nueva disposición, en el año 1890, se exhumó en el municipio de Celaya, todo cuerpo sepultado en los templos, bóvedas, y los trasladaron al recién construido Panteón Municipal.
Por la falta de alumbrado público, los habitantes de los barrios de San Antonio, Tierras Negras, y Santiaguito, alumbraron con fogatas el camino que recorrían los hombres cuyos brazos sostenían las cajas con los cadáveres.