Yearly Archives: 2018

Recuperan en Irapuato dos vehículos en hechos distintos

[wzslider autoplay=”true”]

  • Recuperan en Irapuato, en hechos distintos, dos vehículos con reporte de robo vigente.

Irapuato, Gto., 17 de enero de 2018.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justicia del Estado, con apoyo de autoridades locales, se recuperaron, en hechos distintos, dos vehículos con reporte de robo vigente.

El primer hecho se registró sobre la colonia Rancho Grande, cuando se realizaba un patrullaje de vigilancia y prevención, cuando se localizó una camioneta marca Ford F450 misma que no cuenta con tablillas de circulación, por lo que se procedió a verificar sus datos.

Al consultar con Plataforma México, se informó que cuenta con reporte de robo vigente con fecha 15 de diciembre del 2017 en el municipio de Yuriria.

En otro hecho sobre la avenida Valencianista, de la comunidad Carrizal Grande, se aseguró una motocicleta con los números de serie remarcados por acción mecánica, por lo que se consultaron sus datos.

 Se informa a los efectivos policiales que la unidad de motor cuenta con reporte de robo vigente con fecha 16 de mayo del 2016, en esta ciudad. Se trata de una motocicleta marca Yamaha, color rojo, misma que fue asegurada.

En ambos casos los vehículos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Recuperan en Valle de Santiago un auto con reporte de robo

[wzslider] 

  • Recuperan en Valle de Santiago un vehículo con reporte de robo en el estado de Querétaro.

 

Valle de Santiago, Gto., 17 de enero de 2018.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de esta ciudad, se recuperó un vehículo con reporte de robo.

Los hechos se registraron durante un patrullaje de vigilancia y prevención sobre la comunidad Santa Rosa, donde se detectó un vehículo al parecer abandonado, por lo que se activaron los protocolos pertinentes.

Se trata de un vehículo marca Volkswagen, modelo 1998, color rojo con blanco, sin placas de circulación, mismo que al ser verificado en el Sistema Estatal C5i, arrojó reporte de robo en el estado de Querétaro.

Por lo anterior, la unidad fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente.

 

Llega la Cultura al Pabellón Guanajuato de la Feria de León

Guanajuato, Gto., a 17 de enero del 2018.- El Instituto Estatal de la Cultura (IEC) te invita a que visites el stand de la Cultura en el Pabellón Guanajuato de Feria de León 2018, que estará disponible hasta el 6 de febrero.

El cual cuenta con actividades para chicos y grandes como: rompecabezas y juego del gato relacionados con las 4 Zonas Arqueológicas que son: el Cóporo, Cañada de la Virgen, Peralta y Plazuelas.

Estos juegos ayudan al público a conocer los aspectos arquitectónicos e históricos de estos sitios que se encuentran en el bajío, los cuales muestran la riqueza prehispánica. Los talleres son impartidos de miércoles a domingo en un horario de 10 a 5 de la tarde.

También participan niños narradores del programa de Fomento a la Lectura, el cual tiene el objetivo de difundir la lectura entre todas las edades. En este programa participan más de 9 niños guanajuatenses en un horario de 5 a 7 de la tarde.

Otra de las actividades que se llevan a cabo en este stand son los Cuentacuentos que se presentan de lunes y miércoles de 5 y 7 de la noche. En esta ocasión participan Andrea León, Israel Garcés, Alejandro González y Saúl Ortega.

Luego de su destacada participación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), Fondo Guanajuato cuenta con la presencia en este espacio de Ana Paulina Calvillo editora de “Los otros Libros” y Raúl Bravo de “Ediciones la Rana”, que se presentarán el sábado 20 de enero, a las 17:00 hrs.

Este mismo día se contará con la presencia de Max Santoyo, poeta y editor del “El principio del Caos” y Marco Órnelas, poeta y ensayista.

El sábado 23 asiste la narradora Martha J. Ramírez y Patricia Bermúdez, del seminario de cuento, y finalmente el 27 de enero, a las 13:00 hrs., estará en el stand los narradores Mauricio Miranda y Julio Cuéllar.

Aseguran en Moroleón a dos personas en posesión de un arma de fuego y varios cartuchos útiles

 [wzslider autoplay=”true”]

 

  • Aseguran en Moroleón a dos personas en posesión de un arma de fuego y varios cartuchos útiles.

 

 

Moroleón, Gto., 17 de enero de 2018.-Como parte de las acciones coordinadas realizadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, fueron detenidas dos persona en posesión de un arma de fuego y varios cartuchos útiles.

Durante labores de patrullaje en las inmediaciones de la calle Morelos de la Zona Centro, se tuvo a la vista a dos personas a bordo de una motocicleta, mismas que al notar a los elementos de seguridad emprendieron la huída.

Tras una oportuna reacción por parte de elementos policiales, se logró detener a estas dos personas, asegurándoles entre sus pertenencias un arma de fuego, tipo escuadra, calibre .40 milímetros abastecida con 10 cartuchos útiles.

Estas personas se identificaron como Guillermo ‘N’ de 35 años de edad y Luis ‘N’ de 24 años de edad, ambos viajaban en una motocicleta marca Yamaha, color negro, modelo 2015 con tablilla de circulación del estado de Guanajuato.

Los detenidos y el arma asegurada quedaron a disposición de la autoridad competente quien se encargará de definir su situación jurídica.

 

Instalarán 5 mil casillas en escuelas

  • [wzslider autoplay=”true”]Firman convenio para uso de instalaciones escolares en las elecciones del 1 de julio de 2018
  • Compromete Secretario de Gobierno construir “un blindaje efectivo, un dispositivo que garantice a los ciudadanos salir a ejercer su voto en total tranquilidad”

Guanajuato, Gto.- Para las elecciones del 1 de julio de 2018 serán instaladas 5 mil casillas en 2 mil 300 inmuebles escolares del estado de Guanajuato. Hoy se realizó la firma de convenio para el uso de instalaciones, por parte de SEG, Secretaría de Gobierno, INE, IEEG y Secretaría de Innovación.

El secretario de Educación del Estado de Guanajuato, Ing. Eusebio Vega Pérez, señaló que con este convenio las instituciones educativas de todos los niveles educativos se convierten en espacios importantes para que los ciudadanos en un ambiente de paz, libertad y participación elijan nuevas autoridades, coadyuvando así, en el fortalecimiento de la democracia.

Indicó que la educación es fundamental en la formación de ciudadanía y la construcción de la democracia. Es a través de la educación que se desarrollan los conocimientos, competencias, valores y actitudes que las y los estudiantes necesitan para garantizar una sociedad más justa, participativa, igualitaria, plural, tolerante e inclusiva.

Precisó que en este proceso la Secretaría de Educación de Guanajuato “con respeto absoluto a los principios de legalidad que caracterizan a nuestro sistema electoral, apoyará el INE y al IEEG, otorgando todas las facilidades y apoyo por parte de los directores y personal de las instituciones públicas seleccionadas en la instalación de casillas y de centros de capacitación electoral. Con estas acciones esperamos contribuir a fortalecer la cultura democrática y apoyar la tarea de la autoridad electoral”.

Este proceso democrático, enfatizó, “sólo puede llevarse a cabo si las instituciones colaboran y se fortalecen unas a otras, como una muestra del trabajo interinstitucional. Con la firma de este convenio refrendamos el compromiso de la educación con la democracia”.

En el Convenio de Colaboración para el uso de inmuebles destinados a la prestación del Servicio Educativo en la Jornada Electoral del 1 de julio del 2018, se establecen las bases y mecanismos operativos que facilitan y ponen a disposición de los organismos electorales los centros escolares para que los ciudadanos tengan todas las facilidades para emitir su voto.

Por su parte el secretario de Gobierno, Lic. Gustavo Rodríguez Junquera, expuso que este convenio se consolida como un instrumento legal, que contribuye a que el proceso electoral se desarrolle en un ambiente de paz, libertad y participación ciudadana.

Para el estado de Guanajuato, “participar activamente en la consolidación del proceso electoral es un deber que da forma al quehacer de la democracia”, añadió.

Precisó que en Guanajuato se privilegia el diálogo y la comunicación entre actores políticos, “ello procurará la civilidad, seguridad, concordia, todas herramientas y características de la democracia en el estado de Guanajuato. Desde el Ejecutivo, desde la Secretaría de Gobierno, nos ocuparemos de construir un blindaje efectivo, un dispositivo que garantice a los ciudadanos salir a ejercer su voto en total tranquilidad”.

En los últimos años, aseveró, “hemos crecido todos juntos en el reconocimiento de nuestra democracia. Debemos mantener los mecanismos que nos permitan que el mandato constitucional sea respetado” y refrendó el compromiso por un estado democrático y de derecho.

Jaime Juárez Jasso, consejero presidente y vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE, consideró que la firma del convenio “aterriza en términos objetivos y concretos lo que representan los espacios educativos para la ciudadanía, espacios públicos privilegiados de crecimiento, formación y convivencia, lugares reconocidos por el servicio que prestan a la sociedad y que reconoce como propios al ser la segunda casa de las jóvenes generaciones”.

Apuntó que instalar una casilla en una escuela, es instalarla en un lugar conocido y reconocido, como valioso por todas las personas de cada localidad, “es instalarla en un espacio que da cabida a las aspiraciones de construcción de un mejor presente, que cumple además con requisitos de imparcialidad, infraestructura y servicios necesarios para el buen desarrollo de la jornada electoral, garantizando con ello el voto libre y secreto”.

Mauricio Guzmán Yáñez, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, enfatizó que el proceso electoral no puede realizarse únicamente por las autoridades administrativas electorales, necesitamos de la colaboración por supuesto de la ciudadanía, y de manera muy especial de la participación de las instituciones del estado, por ello la importancia del convenio firmado.

“El proceso electoral lo hacemos todos”, refirió, al exponer que se instalarán cerca de 7 mil 400 casillas en la entidad, la mayor parte en escuelas, para la emisión del sufragio de los ciudadanos de Guanajuato que constituyen el sexto padrón electoral más numeroso en el país.

El convenio fue firmado también por el maestro Jaime Juárez Jasso, consejero presidente y vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en Guanajuato, el Lic. Mauricio Guzmán Yáñez, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, en presencia de los representantes de las Delegaciones Regionales de Educación, SICES, y las secciones sindicales del SNTE.

Presente Fondos Guanajuato en la Feria de León 2018

Fondos Guanajuato para el Financiamiento está presente en la Feria de León 2018, ofreciendo una extensa gama de créditos y beneficios para los emprendedores, comerciantes y empresarios de la entidad.

En el tercer piso de Poliforum, uno de los más visitados durante la Feria, que concluye el próximo 6 de febrero, se encuentra el módulo informativo de Fondos Guanajuato, con la finalidad de dar orientación crediticia a los visitantes.

De esta forma, el Gobierno del Estado impulsa el financiamiento a favor de los guanajuatenses que buscan generar riqueza y a la vez empleos, con créditos a bajo costo y atractivos plazos.

Fondos se ha convertido en la mejor opción para obtener recursos frescos y accesibles. En los últimos 5 años ha colocado más de 2 mil millones de pesos en préstamos a través de sus diferentes sucursales.

Cuenta con crédito mayor, crédito menor, crédito para arranque, reembolso en tasa e “Impulso a la Economía”, entre otros programas.

El crédito menor, va de los 5 mil a los 100 mil pesos y es accesible para todo aquel ciudadano con deseos de empezar algún negocio o acrecentar el que ya tiene.

El crédito mayor, va de los 101 mil pesos, a los 995 mil pesos y lo pueden solicitar aquellos comerciantes o empresarios con intenciones de fortalecer su inversión.

El crédito de “Arranque”, es uno de los más interesantes y que mayor aceptación ha tenido entre los guanajuatenses, pues maneja una tasa muy baja y es principalmente para emprendedores.

“Arranque” puede otorgar desde 25 mil hasta 300 mil pesos, dependiendo de las necesidades del emprendedor. En este caso, es importante tener una visión real de los dividendos que pudiera generar el negocio de nueva creación, por lo que se realiza un estudio de viabilidad por parte de una incubadora.

También se cuenta con el programa “Impulso a la Economía”, en el que los integrantes del comercio popular y mujeres emprendedoras, pueden obtener montos que van de los 10 a los 20 mil pesos.

El Gobierno del Estado, a través de Fondos Guanajuato, busca fortalecer la economía interna y colocar a la entidad entre las primeras del país. Al día de hoy, Guanajuato es el tercer estado en generación de empleos, gracias a la visión de Miguel Márquez Márquez, titular del Ejecutivo.

Carlos Ramón Romo Ransdem, director de Fondos Guanajuato, invita a los ciudadanos a acercarse a esta institución para obtener recursos frescos para el fomento y crecimiento de sus negocios.

CEAG capacita a Promotores de Cultura del Agua

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

  • CEAG capacita a Promotores de Cultura del Agua

 

  •  Promueven el ahorro del agua a través de estrategias de difusión

 

Guanajuato, Gto.- Como parte de las estrategias para seguir consolidando a los Organismos Operadores de Agua del Estado, la Comisión Estatal del Agua, realizó una capacitación para los espacios de cultura de diferentes municipios de Guanajuato.

 

El objetivo de esta capacitación es posicionar a los Espacios de Cultura del Agua, proporcionando espacios de intercambio sobre estrategias exitosas y capacitación en base a las necesidades básicas detectadas.

 

Es importante mencionar que los temas que se trataron, son en base a un diagnóstico realizado entre la CEA y CONAGUA, por lo que responde a las necesidades de cada municipio.

 

Entre los temas que se abordaron se encuentran:

 

  1. Conferencia; Tendencia de investigación y temáticas entorno a la cultura del agua.
  2. Seminario; Estrategias de mercadotecnia social en el uso sustentable del agua.
  3. Imagen y posicionamiento institucional.
  4. Casos de éxito de programa de cultura del agua en la solución a problemáticas reales.

 

Cabe mencionar que la CEAG es pionera en aplicar acciones en materia de cultura del agua, y se ha consolidado a nivel nacional como un ejemplo en este rubro al priorizar estrategias que generen un uso adecuado y eficiente del agua, lo que abona a seguir cuidando el recurso vital.

 

Se capacitó al personal de los municipios de Celaya, Cortazar, Guanajuato, León, Moroleón, Salamanca, Salvatierra, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, y Valle de Santiago, así como de la Universidad de Guanajuato y Fundación Apoyo Infantil.

 

 

Dirección de Comunicación y Cultura del Agua

Comisión Estatal del Agua

Gobierno del Estado de Guanajuato

Datos de prueba aportados por la Unidad de Litigación de PGJE, permiten sentenciar a prisión a guardia acusado de robo a empresa automotriz de Salamanca; además debe hacer un pago millonario como reparación del daño

Salamanca, Gto. 17 de enero de 2018.- Los agentes especializados de la Unidad de Litigación de esta Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), han obtenido que ROBERTO “N” sea condenado a pasar cinco años en prisión, así como un pago por 1.6 millones de pesos, al ser hallado culpable del delito de robo calificado en agravio de una empresa automotriz de la ciudad de Salamanca.

Es el segundo implicado condenado por el robo ocurrido dentro de la empresa armadora de vehículos, pues en septiembre pasado otro guardia de seguridad de nombre Jesús “N”, también fue condenado a permanecer en la cárcel.

Las pruebas presentadas por esta autoridad ministerial han permitido fincar los cargos penales contra el imputado, quien se desempeñaba también como guardia de seguridad y permitió, durante un lapso de tres meses, la extracción de 10 vehículos nuevos, propiedad de la empresa, y por lo que recibía dinero cada vez que dejaba salir las unidades sin el protocolo de seguridad establecido.

La Unidad Especializada en Investigación de Robo a Casa Habitación Industria y Comercio integró la carpeta, reuniendo las pruebas científicas que permitieron identificar a los partícipes de este robo que asciende a los 6 millones de pesos.

Al ser capturado por Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, con orden de aprehensión; fue llevado ante el Juzgado Único Penal de Oralidad, donde se realizaron las audiencias y en etapa intermedia optó por seguir un procedimiento abreviado, donde se declara culpable de las acusaciones que los agentes litigantes han hecho en su contra. Así, el Juez de Control le impuso la condena de prisión, sin beneficios de ley y el pago de reparación del daño y multa.

DIF Estatal Brinda Herramientas a más de 650 Leoneses de 11 Comunidades.

León, Gto;  17 de Enero del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fomenta la organización comunitaria y la participación social para el desarrollo de las comunidades del municipio de León, mediante los programas que ofrece la dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario.

El Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel explicó que dentro del programa se impulsan  11 comunidades del municipio de León mediante diferentes acciones en atención a más de 650 personas y sus familias que generan habilidades autogestivas para que cubran sus necesidades básicas para su desarrollo.

“Con estas acciones, llevamos a cada una de las localidades de la entidad, las herramientas que les permitan adquirir nuevos conocimientos y mayores oportunidades para tener una vida diferente y mediante los nuevos conocimientos puedan ser implementados en su entorno”, expresó.

Los grupos que integran cada una de las comunidades son: Estancia de la Sandía, La Cinta, Providencia, Lomas del Suspiro, Los Sauces, El Terrero, Ojo de Agua de los Reyes, Los Jacales, Vaquerías , las colonias del Refugio y San Isidro.

De esta manera, mencionó que los beneficiarios reciben talleres, pláticas y conferencias durante un año, mediante las cuales aprenden temas como: alimentación, salud, educación, así como impulso y fortalecimiento de la economía en el hogar a través de la impartición de talleres de manualidades, bisutería, producción de hortalizas y la cosecha en un huerto familiar  dentro de su hogar.

El funcionario estatal, agregó que les enseñan a elaborar de composta, lombricultura, preparado de  pintura a base de baba de nopal; además de que se enseñan a  fabricar muebles con material reciclado como tarimas de madera, todo lo anterior con el fin de brindar un mejoramiento a su vivienda.

“Así es como impulsamos la confianza que requieren todos los beneficiarios para su crecimiento, porque gracias al aprendizaje obtenido, aquellos que se ven favorecidos, hoy cuentan con una transformación en sus vidas; a base de esas herramientas que van a perdurar por mucho tiempo y dejarán huella”, indicó.

Señaló, que el DIF Estatal Guanajuato trabaja de manera transversal y ha logrado la vinculación con instituciones como: INAEBA, IECA, Festival Cervantino, Caravanas móviles de Mastografías con la Secretaria de Salud, Museos, Cines, Expo Parque Guanajuato Bicentenario, entre otros; con la finalidad de brindar una mejor calidad de vida para las familias guanajuatenses.

EL PROGRAMA OTORGA HERRAMIENTAS 

Pláticas

  • Autoestima
  • Comunicación asertiva
  • Comunicación Padres a Hijos
  • Plática AAA (Ámate, Aliméntate, Actívate).
  • Plato del Buen Comer.
  • Demostraciones de elaboración de platillos saludable.
  • Prevención de  Adicciones.
  • Finanzas personales.

Talleres

  • Autoconstrucción.
  • Sobreciclaje (Elaboración de muebles con materiales reciclados: tarimas, etc.).
  • Elaboración de Pintura a base de baba de nopal.
  • Tecnologías domésticas (Taller de elaboración de productos de limpieza: cloro, limpiador de pisos, etc.),
  • Manualidades,.
  • Elaboración de Huertos Familiares/Agricultura orgánica, Permacultura, Abonos Orgánicos (Composta, Lombricultura, etc.),
  • Elaboración de Insecticidas Orgánicos.
  • Reproducción de plantas ornamentales.
  • Reproducción artesanal de semilla.
  • Cosecha de Agua.
  • Elaboración de Composta.
  • Estufas Ecológicas.

SOP. Incrementa áreas de construcción en el NHGL

SOP/COM2018/019

 

 

  • Se ampliaron m2 de construcción hasta 40 mil
  • La obra registra avance del 78%

 

León, Gto., a 17 enero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado anunció que la inversión en la construcción del Nuevo Hospital General León se incrementó de 721 millones de pesos hasta 1,000 millones de pesos con el objetivo de ampliar las áreas de hospitalización, consulta externa y obra exterior en beneficio de los guanajuatenses.

 

Anteriormente el Hospital contemplaba en su proyecto la construcción de 31 mil metros cuadrados, ahora con esta ampliación se están superando los 40 mil metros cuadrados, se logró un incremento del 25% en las diferentes áreas de atención al derechohabiente.

 

Lo anterior fue informado por el titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán Miranda durante el recorrido de supervisión que realizó por la obra en compañía de las empresas constructoras.

 

“Estamos revisando las fases de conclusión del Hospital, tenemos las 4 áreas trabajando: hospitalización, área de consulta externa, edificio de servicios generales y cuarto de máquinas; en todas las áreas tenemos más de 900 personas trabajando, pero queremos incrementar la fuerza de trabajo” explicó Durán Miranda.

 

El objetivo es incrementar la mano de obra en los diferentes frentes con la finalidad de comenzar con la instalación de los equipos, cancelería y cableado que permitirá entregar de manera paulatina áreas ya concluidas a la Secretaría de Salud para que a su vez inicien las pruebas y arrancar a la brevedad la operación del Hospital.

 

“Con la ampliación del contrato a mil millones de pesos se tuvo que hacer una reprogramación de acciones, pero esto significa que el tiempo de ejecución tendrá que ser el mismo, nuestro compromiso es entregar la obra a finales del primer semestre del año para que inicie operaciones a la brevedad” enfatizó el titular de la Obra Pública en Guanajuato.

 

Recordó que la Secretaría de Obra Pública construye en León la obra hospitalaria más importante en beneficio de más de 796 mil usuarios pues contará con 250 camas censables y 150 no censables, 47 consultorios, 4 especialidades básicas, 34 sub especialidades, consulta externa, auxiliares de diagnóstico, urgencias, cirugía, tococirugía, cuidados intensivos, cuidados intermedios, diálisis peritoneal, quimioterapia, inhaloterapia, hospitalización, servicios paramédicos y servicios generales.

 

Incluyen 617 cajones de estacionamiento para visitantes y 48 para personas con discapacidad, vialidad de acceso, áreas jardinadas, plaza de acceso, bardeado perimetral y caseta de control.

 

Para concluir, Arturo Durán Miranda ratificó el compromiso de Gobierno del Estado por dotar de infraestructura de calidad a todos los guanajuatenses en donde lo más importante es impulsar su calidad de vida.