¿Necesitas una
[wzslider autoplay=”true”]
Valle de Santiago, Gto., 12 de febrero de 2018.- Derivado de labores de seguimiento y análisis la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estatal y el Mando Único Local, se localizaron en hechos distintos, dos motocicletas con reporte de robo vigente.
El primer hecho ocurrió sobre la calle Democracia de la Zona Centro, donde se observó una moto sobre la banqueta y al parecer abandonada.
Tras verificar los datos de la unidad en el Sistema Estatal C5i, arrojó que cuenta con reporte de robo vigente en noviembre del año pasado.
La unidad es una motocicleta marca Italika, color negro, modelo 2010, con tablilla de circulación del estado de Guanajuato.
Recuperan una motocicleta con reporte de robo vigente.
En un hecho distinto y tras labores de patrulle en la colonia Labradores entre las calles Naranjo y Ciprés, se detectó una unidad de motor mal estacionada.
AL verificar lo datos de la unidad marca Italika, color negro, modelo 2018, sin placa de circulación, se informó que cuenta con reporte de robo vigente en febrero del presente año.
En ambos casos las unidades de motor fueron aseguradas y quedaron a disposición de la autoridad competente.
Guanajuato, Gto., a 12 de febrero de 2018.- El Instituto Estatal de la Cultura (IEC), promueve el fomento a la lectura con actividades y talleres de comprensión lectora a través de Biblioteca en tu plaza.
Biblioteca en tu plaza, es un programa en la que niños, jóvenes y adultos tienen la oportunidad de conocer diferentes libros de su interés que se encuentran en una biblioteca móvil, misma que se instala en diferentes plazas de los municipios durante varios días.
Hasta ahora se han realizado 6 mil 961 actividades, y 2 mil talleres de comprensión lectora, en la que fueron beneficiados 798 mil 279 usuarios.
La misma función ocurre en las bibliotecas públicas, donde se han atendido 8 millones 311 mil 329 consultas, de esta manera personas de todas las edades despejan sus dudas sobre el tema de su interés; esto con la ayuda de los bibliotecarios que son personas profesionalmente preparadas para brindarles la mejor atención y guiarlos por este mundo de los conocimientos.
En el mismo tenor, la Red Estatal de Bibliotecas ha brindado atención a 2 millones 471 mil 624 usuarios. Además de que desarrolla diferentes actividades, a la fecha 168 mil 792, todas dirigidas a fomento a la lectura en los 46 municipios.
Para hacer más enriquecedora la experiencia al público infantil, están equipadas 14 salas de lectura infantil en los municipio de Acámbaro, Apaseo el Alto, Huanímaro, Irapuato, Juventino Rosas, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Tarimoro, Uriangato y Cortazar.
Para seguir con la promoción y ampliar el gusto por la lectura mil 831 docentes de nivel básico realizaron 90 talleres de narración oral y comprensión lectora, en coordinación con la SEG.
Con estas actividades, el Instituto Estatal de la Cultura siembra la semilla para generar más lectores, cuya imaginación se desborda cada que un libro llega a sus manos.
SOP/COM2018/041
Villagrán, Gto., a 12 de febrero de 2018.- Con una inversión de 2.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado inició los trabajos para construir un módulo de atención al deporte, en una primera etapa, en la Deportiva Norte en el municipio de Villagrán.
“Hemos comenzado con los trabajos para construir este edificio que fortalecerá los servicios en la Deportiva Norte del municipio de Villagrán”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública Estatal, Manuel Venegas Pérez.
Indicó que la inversión principal consiste en desarrollar el proyecto integral, es decir, desarrollar la mecánica de suelos, definición de espacios y alcances; trabajos que iniciaron en el mes de enero y deberán concluir a finales de julio del presente año.
El proyecto integral consiste en elaborar a partir de una estructura existente de acero con medidas de 12×32 metros, una planta baja con gimasio de box, acceso y baños, además contará con escaleras y rampas.
En el primer nivel se encontrarán las oficinas administrativas, y en el segundo nivel una terraza para realizar diversas actividades, un salón de usos múltiples donde se pueden impartir disciplinas como tae Kwon do, zumba, aeróbics, entre otras actividades.
Los trabajos a cargo de la empresa guanajuatense Construcciones BEOC, S.A. de C.V., presentan un avance del 7%, y actualmente ya se tiene toda la demolición de losacero de las dos plantas, así como la demolición de firme, para iniciar con la construcción de lo que será el nuevo edificio.
Con estas acciones, finalizó el Subsecretario Manuel Venegas Pérez, se ratifica el compromiso del Gobierno del Estado por dotar a los guanajuatenses de obras de calidad en donde se mejora la calidad de vida las familias impulsando el deporte.
Celaya, Guanajuato. 12 de febrero del 2018.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) a través de la Jurisdicción Sanitaria III, descarta brote de Tuberculosis en Celaya.
Daniel Alberto Díaz Martínez, secretario de salud en el estado, informó que durante el 2017 se contó con 29 casos de Tuberculosis en el municipio de Celaya, los cuales recibieron tratamiento gratuito y seguimiento estrictamente supervisado por el personal de salud hasta su curación.
Asimismo en lo que va del 2018 se tiene reportado solo un caso en Celaya, el cual ya se encuentra en tratamiento.
En cambio Díaz Martínez agregó que en la UMAPS Lagos el último caso registrado fue en el año 2016.
Los síntomas que se presentan son tos con flema persistente, fiebre, pérdida de peso moderado y pérdida de apetito.
Por lo que invita a la población a acercarse a la unidad de salud más cercana y se le realice el estudio correspondiente que permita identificar y atender oportunamente el padecimiento, siendo gratuito el servicio en las unidades de la SSG.
Señaló que la Tuberculosis es una enfermedad respiratoria transmisible y curable. El contagio es de persona a persona vía respiratoria.
Finalmente aconseja a los guanajuatenses a tener una adecuada alimentación, realizar actividad física, acudir a consulta médica ante la presencia de algún signo o síntoma compatible con Tuberculosis, mantener la limpieza y buena ventilación dentro de su hogar, difundir la información del tema con sus familiares y conocidos.
La Salud es compromiso de todos
+ Aunque la Cuaresma inicia este miércoles personal de riesgos sanitarios han realizado actividades previas como supervisiones y capacitación de vendedores de productor de la pesca.
+Suma 1 mil 528 visitas de verificación de condiciones sanitarias, con un 91.85 por ciento de cumplimiento en la aplicación de buenas prácticas de higiene y sanidad.
+SSG levanta 750 muestras de productos de la pesca, agua y hielo.
Guanajuato, Guanajuato. 12 de febrero del 2018.- La Secretaría de Salud por conducto de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios desde hace dos semanas ha realizado acciones de vigilancia de productos del mar, previo a la temporada de Cuaresma que inicia este miércoles 14 de febrero.
El secretario de salud el Dr. Daniel Díaz Martínez informó que el operativo se extiende hasta el 6 de abril con el objetivo principal de proteger a la población de riesgos sanitarios por el consumo de productos de la pesca y visitar centros recreativos con alberca, a través del fortalecimiento de visitas de verificación en establecimientos dedicados al proceso, de pescados y mariscos.
Además de toma de muestras de productos de la pesca para su análisis microbiológico, fisicoquímico y sensorial.
Y vigilancia para que la cadena de frío no se vea interrumpida o minimizada y asimismo, que el hielo utilizado para conservación sea potable y no se reutilice, destrucción de productos que presenten signos de descomposición y fomento sanitario.
Previo a la Cuaresma personal de Riesgos Sanitarios de las ocho Jurisdicciones Sanitarias han realizado 1 mil 528 visitas de verificación de condiciones sanitarias, con un 91.85 por ciento de cumplimiento en la aplicación de buenas prácticas de higiene y sanidad.
Se han tomado 750 muestras de productos de la pesca, agua y hielo, de las cuales 49 han obtenido resultados fuera de especificación.
Se han realizado 269 pláticas y/o fomento sanitario durante visitas de verificación a productores de pescados, mariscos, alimentos preparados, agua y hielo.
El secretario de salud recomienda a la población lo siguiente:
Cualquier riesgo sanitario en la materia que se identifique puede acudir a la Jurisdicción Sanitaria correspondiente o comunicarse al siguiente número telefónico: 01-473-734-20-73, de esta Dirección General sito en Esquinas Sostenes Rocha y Padre Belauzarán No. 35, Zona Centro en Guanajuato, Guanajuato.
La Salud es compromiso de todos
[wzslider autoplay=”true”]
Pénjamo, Gto., 12 de febrero de 2018.- Detuvieron a dos personas del sexo masculino por presuntos daños a una camioneta y el presunto robo de una batería de auto, en acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de esta ciudad.
Los hechos se registraron sobre la calle Juárez, en la zona centro de esta ciudad, cuando se detectó una motocicleta que era conducida a exceso de velocidad, por lo que se le indicó el alto.
Tras aplicar los protocolos pertinentes, a los tripulantes de la motocicleta se les aseguró una batería de auto de la cual no pudieron acreditar su propiedad, por lo que fueron asegurados.
Las personas viajaban a bordo de una motocicleta marca Itálika 110, color guinda, y responden a los nombres de Mauricio ‘N’ de 24 años de edad y Juan ‘N’ de 25 años de edad.
La batería asegurada presuntamente fue extraída de una camioneta marca GMC color azul modelo 1989, que además presentaba daños en una ventanilla.
Tras lo ocurrido, tanto las personas como lo asegurado, quedaron a disposición de la autoridad competente.
[wzslider]
Cortazar, Gto., 12 de febrero de 2018.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, así como la Policía Municipal y con apoyo de la Policía Militar, se aseguró una camioneta con reporte de robo vigente.
Durante labores de patrullaje y vigilancia sobre la carretera hacia Salvatierra, se localizó una camioneta aparentemente abandonada, por lo que se implementaron los protocolos pertinentes.
Se trata de una camioneta tipo redilas, marca Dodge año 2005, color blanco, misma que al ser verificada con Plataforma México, arrojó reporte de robo vigente.
Por lo anterior, se aseguró la unidad y quedó a disposición de la autoridad competente.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 12 de febrero de 2018.- Se mantiene probabilidad de lluvias dispersas en la entidad, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), frente frío número 28 se extiende desde el noreste hasta el sur de Veracruz, asociado a una masa de aire frío, lo que favorece vientos con rachas fuertes y posibles tolvaneras en el oriente y centro. En tanto, evento “Norte” afecta las costas de Tamaulipas y Veracruz con rachas violentas además de lluvias en la zona. Además, un nuevo frente frío ingresa por Baja California, propicia descenso de temperatura, lluvias y tormentas eléctricas además de chubascos en la zona
En el estado de Guanajuato se mantiene cielo medio nublado, con probabilidad de lluvias dispersas, tormentas eléctricas y granizo. Se espera mañana y noche frescas, con ambiente templado durante el día. Habrá viento soplando de dirección variable acompañado de rachas moderadas.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 18° a 20° C, y las mínimas de 06° a 08° C.
Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 21 a 23°c y las mínimas irán de 09 a 11°C.
La temperatura máxima registrada el día de ayer en la entidad: fue de 26°C en Dolores Hidalgo C.I.N. y San Miguel Octopan, Celaya; en tanto la mínima fue de 4.0°C en San Felipe.
Por otra parte, cabe informar que durante la actual temporada invernal, a partir del mes de noviembre al 12 de febrero, se han habilitado refugios temporales para atender a personas en situación de vulnerabilidad:
Irapuato, Gto.
Albergue La Estancia: 317 personas atendidas
León, Gto.
Albergue La Candelaria: 2,497 personas atendidas
Salvatierra, Gto.
Centro Gerontológico: 01 personas atendidas
Silao de la Victoria, Gto.
Salón de Usos Múltiples: 28 personas atendidas
Además, la Coordinación Estatal de ProRetección Civil te recomienda en esta temporada invernal tomar en cuenta las siguientes las siguientes medidas:
Guanajuato, Guanajuato. 11 de febrero del 2018.- Uno de los tres últimos pacientes referidos al estado de Guanajuato del desaparecido manicomio de La Castañeda falleció este fin de semana en el Hospital Psiquiátrico de León de San Pedro del Monte.
Gabriel Herrera Sosa de quien de acuerdo a su constancia de No Registro emitida por la Secretaría de Gobernación nació un 10 de diciembre de 1927, tenía 90 años de edad.
No contaba con familiares y sumaba más de 50 años viviendo en la ciudad de León en lo que hoy se conoce como el Centro de Atención Integral a la Salud Mental (CAISAME) donde falleció este sábado a las 8:40 horas.
Su diagnóstico era Esquizofrenia Residual, Enfermedad Obstructiva Crónica y en recientes años padeció un infarto al miocardio, además de enfermedades crónicas agregadas por la edad y una debilidad visual que padecía desde 1966.
El secretario de salud Daniel Díaz Martínez informó que en San Pedro del Monte desde los 23 años promedio que fue internado recibió atención especializada, primero bajo el modelo Granja y después con la Reforma Psiquiátrica con un modelo de atención más integral.
El Gobierno del Estado que encabeza el Lic. Miguel Márquez por medio de la Secretaría de Salud sensible a la situación de 23 pacientes crónicos como el caso de Gabriel que llegaron a San Pedro del Monte hace más de cinco décadas provenientes de diferentes estados del país han solventado los gastos funerarios de cinco enfermos.
Décadas atrás los pacientes de larga estancia que fallecían y no tenían familiares eran enviados a la fosa común.
De acuerdo a los pocos registros que se tenían de Gabriel era originario de la ciudad de Puebla, nunca tuvo acta de nacimiento, por lo que autoridades sanitarias realizaron un trámite ante la Secretaría de Gobierno para asignarle fecha de nacimiento de acuerdo a su historial clínico, con esa fecha cada año a Gabriel se le felicitaba en San Pedro del Monte por su cumpleaños en convivencia con el resto de los pacientes.
Gabriel fue sepultado de manera privada la tarde este domingo en el Panteón de San Nicolás de la ciudad de León en donde descansan los restos de dos pacientes más y dos más se conservan sus cenizas para ser resguardados en la capilla de San Pedro del Monte.
En la última morada de Gabriel le acompañaron una comitiva de 8 trabajadores del Hospital Psiquiátrico de Guanajuato y la Directora Ana Bertha Meza.
“Hoy tenemos en velación a Gabriel Herrera Sosa promedio el último paciente que fue enviado de la Castañeda haciendo un gran reconocimiento al Lic. Fernando Reynoso Coordinador General de Administración de SSG gracias por su apoyo para que estos seres humanos tengan un final digno ya que la familia de Gabriel fue el personal del hospital”.
La Castañeda de donde llegó Gabriel a Guanajuato fue el centro psiquiátrico más grande de México hasta la segunda mitad del siglo XX, fue inaugurado por Porfirio Díaz en 1910.
Durante la primera mitad del siglo XX, La Castañeda frecuentemente fue mencionada como un lugar de injusticias y malos tratos a los internos. En 1968 se decidió cerrar el lugar y reubicar a los pacientes en diferentes hospitales psiquiátricos modernos de México, varios de ellos fueron enviados a San Pedro del Monte a las afueras de la Ciudad de León Guanajuato.
El manicomio actualmente es más bien recordado por las condiciones de abuso e insalubridad que imperaron en sus instalaciones. Fue instituido con la doble función de hospital y asilo para la atención psiquiátrica de enfermos mentales de ambos sexos, de cualquier edad, nacionalidad y religión.
Parte de su historia
De acuerdo a los testimoniales que Gabriel contó a personal de salud que lo cuidaba en las noches en San Pedro del Monte, a los 14 años una señora que se dedicaba a la lectura de cartas de Tarot lo recogió de la calle, sin embargo escapó de sus cuidados.
Los especialistas de San Pedro del Monte consideraban que muy probablemente huyó porque empezaba a tener alucinaciones.
Cerca de los 20 años se robó una bicicleta en una avenida y fue detenido por las autoridades de la Ciudad de México, quienes debido a su comportamiento lo canalizaron a La Castañeda para ser atendido y al poco tiempo que cerró este centro psiquiátrico fue enviado a Guanajuato.
En San Pedro del Monte existen enfermeras en vías de jubilación que trataron durante muchos años a Gabriel y a quienes les contó que de niño tuvo oportunidad de conocer al señor Agustín Lara, con quien hizo historia de bohemio.
“Todas estas historias las vamos a recopilar algunas ya están integradas en el expediente de Gabriel gracias a las aportaciones de personal de enfermería”, declaró la directora del Hospital Psiquiátrico.
En San Pedro del Monte sobreviven con atención especializa dos pacientes que fueron enviados de La Castañeda a Guanajuato: se trata de Gumercindo y Fernando, hombres de edad avanzada que reciben atención integral.
“No había acta de nacimiento que como tal certificara exactamente su origen podríamos decir que fue un paciente hijo del Estado, personal de salud me dijo, doctora se nos fue nuestro contador de historias”
“Hablaba poco de La Castañeda pero solo decía que era muy diferente no era como su casa de ahora”.
La Salud es compromiso de todos
El guitarrista, tecladista y corista de la banda irlandesa U2, Dave Howell Evans, mejor conocido como “The Edge”, se dio un paseo por Guanajuato Capital.
Alrededor de las 4 de la tarde, la cuenta oficial de Instagram de U2 posteó una imagen en donde aparece el guitarrista posando desde El Pípila, en Guanajuato.
Hasta las 10:30 de la noche, la fotografía ha obtenido 54 mil 111 me gusta y 797 comentarios de los seguidores de la Banda.
Esta visita no es la primera que realizan los integrantes de U2 a México. En octubre del año pasado la ofreció un espectáculo de su gira “The Joshua Tree Tour”, en el Foro Sol de la Ciudad de México.
En 1992, la banda irlandesa se presentó en el Palacio de los Deportes con su gira “ZooTv Tour”; en 1997, se presentaron en el Foro del Sol con el “PopMart Tour; en el 2006, el grupo volvió a pisar México, el Estadio Azteca, con el “Vértigo Tour”; y en 2011, regresó con su gira “360° Tour”, nuevamente en el Estadio Azteca.