Yearly Archives: 2018

Sebastien Ogier gana el Rally Guanajuato 2018

• Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, entregó el trofeo al ganador de la competencia del Rally, Sebastien Ogier.
• La expectativa de la 15ª edición del WRC Rally que se llevó a cabo en Guanajuato Capital, Irapuato, León, y Silao, fue contar con la visita de 500 mil personas.
• Y tener una ocupación hotelera, en los 4 destinos, del 62%.
Guanajuato, Guanajuato, a 12 de marzo del 2018. El Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, entregó trofeo al ganador de la competencia del Rally Guanajuato Corona México, Sebastien Ogier y al copiloto Julien Ingrassa de M-Sport Ford Perfomance.
Sebastien Ogier concluyó la competencia con el mejor tiempo, 3:53:58.0; el segundo lugar se lo llevó el piloto Dani Sordo, al terminar con un tiempo de 3:55:11.8; en tercer lugar quedó Kris Meeke, con el tiempo 3:55:27.2; el piloto Andreas Mikkelsen concluyó con el tiempo 3:55:46.4; y el quinto lugar se lo llevó Sebastien Loeb, al terminar la competencia con el tiempo 3:56:32.6.
Según la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, el pronóstico para el Rally -que se llevó a cabo del 8 al 11 de marzo en los destinos de Guanajuato Capital, Irapuato, León y Silao- fue contar con una asistencia de más de 500 mil personas y una derrama económica de más de 700 millones de pesos; 12 y 15%, respectivamente, más que el año anterior.
La ocupación hotelera esperada en dichos destinos era del 62%, por la llegada de 39 mil turistas a hoteles de 1 y 5 estrellas, mostrando una variación del 6% comparado con el año anterior.
Cabe señalar que los resultados expuestos por la Secretaria de Turismo no son los finales, pues está a la espera de que el Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato arroje los últimos resultados.
La expectativa para León durante este evento deportivo era contar con la visita de más de 47 mil personas, más de 21 mil turistas, 14 mil 274 cuartos de hotel ocupados, 75% de ocupación hotelera, y una derrama económica de 112 millones 401 mil 592 pesos, un 8% más que el año pasado.
En Guanajuato se esperaban a más de 18 mil visitantes, más de 8 mil turistas, una ocupación de más 4 mil cuartos de hoteles, el 45% de ocupación hotelera, y una derrama económica de 42 millones 370 mil 365 pesos, 7% más que el año anterior.
La expectativa para Irapuato era de 13 mil 075 visitantes, 5 mil 825 turistas, 4 mil 760 cuartos de hotel ocupados, el 62% de ocupación hotelera, y una derrama económica de 34 millones 660 mil 021 pesos, 11% más que el año pasado.
Y para Silao, el pronóstico era de 8 mil 882 visitantes, 3 mil 957 turistas, 3 mil 176 cuartos de hotel ocupados; una ocupación hotelera del 50%, y una derrama económica de 21 millones 619 mil 167 pesos, 26% más comparado con el año anterior.

Todo un éxito la Caravana Cultural en San José Iturbide

Guanajuato, Gto., a 12 de marzo del 2018.- Con un jardín completamente abarrotado en San José Iturbide, el Instituto Estatal de la Cultura (IEC) llevó a cabo la Caravana Cultural, en la que chicos y grandes disfrutaron de un sin fin de actividades culturales.

Como parte del recorrido de esta fiesta, más de 500 niños de la comunidad del Capulín disfrutaron de la función de títeres de Títiri Tátara con la obra “La pastelería”, con la cual los pequeñitos aplaudieron y se divirtieron por más de una hora de función.

Dentro de estas mismas actividades educativas y de manualidades, también se hizo presente el taller de maquillaje y máscaras con Mario Montesinos, biblioteca en tu plaza y el taller de valores DIF.

En las actividades musicales que se presentaron en el gran escenario de Melquiades estuvo Kymera, quienes con un repertorio musical que abarcó compositores como Fato, José José y José Alfredo Jiménez, así como material compuesto por el trío, enamoraron al público femenino y las invitaron a que corearan con ellas letras románticas.

Para cerrar con broche de oro, “Los Arribeños” pusieron bailar al público en general con sones huastecos y jarochos, como ‘El Colas’, ‘La Bruja’, ‘El Jarabe Loco’ entre otros.

Bastaron las primeras piezas para que la gente reunida en el jardín principal de San José Iturbide comenzara a bailar y zapatear al ritmo de la música.

Es importante mencionar que “Los Arribeños” nacieron en Guanajuato capital al reunirse un grupo de personas de distintas formaciones artísticas como la música tradicional mexicana, el baile africano de Guinea, la danza tradicional mexicana y la danza folklórica mexicana, con el interés de tocar sones tradicionales mexicanos.

Lo anterior se suscita al principio de manera espontánea, en reuniones amistosas donde se interpretaban diversas melodías entre las cuales se distinguía el son tradicional veracruzano, que empezó a tomar un papel relevante por lo que se comenzó a desarrollar e interpretar entre los integrantes del grupo de manera natural.

Organizan estudiantes encuentro de líderes

 [wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Más de 400 estudiantes de ocho municipios del estado conforman Red líder en tu Secu este grupo que ha impacto a más de 22 mil 500 jóvenes de secundarias públicas en el estado.
  • En León, se realizó un encuentro en la escuela Secundaria General #11 con la participación de 600 estudiantes.

León, Gto.; 12 de marzo de 2018. Los estudiantes de la Escuela Secundaria General #11 “Juan J. Varela Mayorga” que pertenecen a la “Red Líder en tu secu”, congregaron, con el apoyo de Educafin, a sus compañeros de escuela para brindarles la plática titulada “Capaces de triunfar”.

Con esta charlase busca orientarlos sobre la importancia de la preparación académica, para prevenir la deserción escolar y motivar la creación de un proyecto de vida.

En total, fueron 600 los estudiantes de nivel básico que participaron en la conferencia , impartida por el Dr. Julio Vega, conferencista magistral con amplia experiencia en la cátedra y la docencia, en temas sobre psicología, prevención de adicciones, orientación y motivación. Estuvieron también en el evento las autoridades de Educafin, así como maestros y directivos de la secundaria.

“Red Líder en tu secu”,  es un programa impulsado por el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin), está conformado en este periodo escolar por 400 alumnos de 38 escuelas secundarias, quienes se encargan de organizar un gran número de actividades culturales, deportivas y sociales, para después llevarlas a sus escuelas.

Todas estas iniciativas buscan no solo concientizar a los jóvenes sobre la importancia de estudiar, sino que también tratan temas de salud, estilo de vida, bienestar emocional, etc., todo esto para evitar factores de riesgo psicosocial.

El programa se consolida en el 2013, luego de que la dirección de Política Educativa y Liderazgo Social de Educafin realizara un análisis de la participación de los estudiantes de secundaria en su institución, el cual detectó que el 78% tiene la disposición para realizar eventos, pero no contaban con grupos escolares que encabezaran estas actividades.

Las actividades de la Red Líder en tu secu han llegado ya a un gran número de comunidades educativas, sumando un aproximado de 22 mil 500 alumnos, por lo que esta red no beneficia solo a los chicos que se adhieren a ella, sino a todos los miembros de la institución a la que ellos pertenecen. De este modo, esta iniciativa prepara líderes que multiplican el conocimiento y lo llevan a otros.

Capturan PGJE y SSPE a MARCOS “N”, tercer inculpado en el crimen de una mujer a quien ataron y abandonaron en Valle de Santiago; permanece en prisión vinculado a proceso

[wzslider]Valle de Santiago, Gto. 12 de marzo de 2018.- MARCOS “N” ha sido capturado durante un operativo de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), señalado como el tercer partícipe del crimen de una joven mujer, a quien el pasado 12 de febrero dejaron abandonado su cuerpo en el mirador de la ciudad de Valle de Santiago.

El inculpado enfrenta cargos de homicidio calificado en agravio de Karla Cecilia, por lo que al ser llevado ante el Juez de Control y ser expuestos los datos de prueba en su contra, por parte de los agentes especializados del Ministerio Público, se resolvió vincularlo a proceso y que permanezca en prisión por el tiempo en que se desarrolla la causa penal y es juzgado por el crimen.

Al igual que Marcos “N”, sus dos cómplices fueron capturados la semana pasada, Antonio “N” y Edwin Nahúm “N”, quienes están en prisión, pues se ha podido establecer, de acuerdo a la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, que el 11 de febrero la joven estuvo con ellos en una casa de la colonia La Loma, donde los tres la ataron de pies y manos y cubrieron su rostro con cinta adhesiva, golpeándola hasta privarla de la vida.

Su cadáver fue hallado a la mañana siguiente en la cima del cráter La Alberca, en la colonia Miravalle de esta ciudad, por lo que se dio inicio a las pesquisas y con apoyo de Agentes de Investigación Criminal (AIC) y elementos de la SSPE fue posible la aprehensión de los tres implicados, bajo orden judicial.

Cabe destacar que estos tres inculpados, así como un cuarto detenido tras un cateo, permanecen bajo investigación de esta autoridad, por su posible participación en otros homicidios ocurridos recientemente en esta ciudad.

Concluye SOP construcción de techado de cancha de usos múltiples en Parque La Morera

SOP/COM2018/075

  • Impulso al deporte con obras de calidad
  • Inversión superior al millón de pesos

Dolores Hidalgo, Gto., a 12 de marzo de 2018.- Con una inversión superior al millón de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de construcción del techado de una cancha de usos múltiples en el Parque La Morera en Dolores Hidalgo

“Con la finalidad de ofrecer espacios dignos y funcionales para impulsar la práctica del deporte, realizamos la construcción de este techado de la cancha de usos múltiples”, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Indicó que se intervinieron alrededor de 580 metros cuadrados y la cimentación estuvo a base de zapatas aisladas con dado de concreto, estructuras y columnas metálicas, armaduras, largueros y el techado con lamina.

“En estos momentos la obra se encuentra terminada y estuvo a cargo de la empresa guanajautense Considusr 2000 S. DE R.L., la cual contrató mano de obra de la localidad para impulsar el desarrollo en la zona”.

“El techado de esta cancha se suma a otras acciones que hemos realizado como la remodelación de dos canchas de usos múltiples, la instalación de 27 piezas fotovoltáicas, mobiliario y una barda perimetral” mencionó el funcionario.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública confirma su compromiso de acercar las mejores obras en donde más necesitan con el objetivo de fomentar la práctica deportiva en nuestros niños, jóvenes y adultos para sí mejorar su calidad de vida, concluyó Venegas Pérez.

Recibe SDAyR 4 mil 641 solicitudes de apoyo para el Programa de Concurrencia

*Guanajuato fomenta el equipamiento
para obtener un campo más competitivo

*SDAyR recibió 4 mil 641 solicitudes de
apoyo para el Programa de Concurrencia
con las Entidades Federativas

 

Celaya, Gto., a 12 de marzo de 2018.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) recibió 4 mil 641 solicitudes de apoyo para el Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, informó el titular de la dependencia, Ing. Paulo Bañuelos Rosales.

Lo anterior como resultado de la apertura de ventanilla que se realizó del 18 de enero al 19 de febrero pasado, tanto en las oficinas de la SDAyR, en Celaya, como en los 46 municipios del Estado, de forma itinerante.

“Estamos muy contentos con la respuesta que se ha tenido por parte de nuestra gente del campo, porque cada vez se acercan con más confianza a solicitar los apoyos que son para todos ellos; esto ha sido el resultado de la apertura de la Secretaría, donde hemos agilizado y simplificado los trámites para que los recursos lleguen a quien los necesita”, expresó el funcionario estatal.

Bañuelos Rosales destacó que dentro del Programa de Concurrencia, los apoyos más solicitados fueron en cuanto a proyectos productivos pecuarios, para los que se realizaron 2 mil 828 solicitudes.

Asimismo indicó que realizaron mil 611 solicitudes para implementos agrícolas; 190 para sistemas de riego; 97 para adquisición de tractores y 84 para impulsar proyectos de agricultura protegida; mientras que de pesca no se recibieron solicitudes.

Al respecto, el Secretario puntualizó que este programa se desarrolla en concurrencia con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

“Por lo que ya en conjunto con la Federación, se otorgan apoyos que van desde los 5 mil hasta los 900 mil pesos”, agregó.

Finalmente, el titular de la SDAyR informó que las solicitudes entrarán en un proceso de revisión para posteriormente dictaminar si son sujetas de apoyo o no, por lo que recomendó a las y los productores estar atentos de las notificaciones que les haga la Secretaría.

Las y los interesados pueden resolver sus dudas en la Secretaría, ubicada en Av. Irrigación 102-A int. 4, Col. Monte Camargo, en Celaya; al teléfono: 01 800 50 96 769, en horario: lunes a viernes de 8:30 a 16:00 hrs; o en la página sdayr.guanajuato.gob.mx/, o bien checar el estatus de su folio en la siguiente liga: https://www.suri.sagarpa.gob.mx/.

 

SSG invirtió 6 millones 811 pesos en la compra antivirales de acción directa de última generación para eL tratamiento contra el V.I.H

Guanajuato, Guanajuato. – 12 de marzo del 2018.- Para el tratamiento oportuno del Virus de Inmunodeficiencia Humana V.I.H, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) invirtió  6 millones 811 pesos adquirimos antivirales de acción directa de última generación.

El Dr. Daniel Díaz Martínez, titular de la dependencia estatal, informó que durante la presente administración del licenciado Miguel Márquez, las estrategias para prevenir su transmisión y detectar a tiempo esta enfermedad se ha priorizado.

Especificó que estas acciones en contra del VIH también se enfocan en la retención de los usuarios a los servicios de atención y control virológico de las personas portadoras.

Guanajuato es 1.er lugar nacional en lo que respecta a calidad de la atención en los casos de VIH. El 92 por ciento de los usuarios con cargas virales indetectables, con lo cual SSG garantiza una adecuada calidad de vida, disminución tanto de comorbilidades como de la transmisibilidad.

Y ocupó el primer lugar en los Indicadores Caminado a la Excelencia y en cuanto a indetectabilidad del virus en pacientes.

A la par se ha otorgado previa consejería, con un total de 6 millones 715 mil preservativos entregados.

Esto coloca a Guanajuato como uno de los estados que otorga mayor acceso a este método para la prevención de enfermedades de transmisión sexual.

También se oferta la prueba de detección de VIH en todas las unidades de salud, esto permite detectar los casos en etapas cada vez más tempranas.

Gracias a esta acción de detección y tratamiento oportuno el 79 por ciento de los casos nuevos de V.I.H se encontraron en etapa asintomática, de los cuáles: 243 personas fueron en etapa temprana y 64 personas en etapa sintomática.

La Salud es compromiso de todos

LA SALA DE CONCIERTOS MATEO HERRERA PRESENTA A GUADALUPE PARRONDO, ADRIÁN JUSTUS Y ASAF KOLERSTEIN INTERPRETANDO OBRAS DE SCHUBERT, DEBUSSY Y ARENSKI

 

  • Tres virtuosos del medio musical mexicano con una importante trayectoria internacional.
  • El programa estará conformado por la Sonatina Op. 137 No. 2 para piano y violín del compositor austriaco Franz Schubert (1797-1828), la Sonata para violín y piano del francés Claude Debussy (1862-1918) y el Trío Op. 32 No. 1 del ruso Antón Arenski (1861-1906).
  • Único concierto el próximo viernes 23 de marzo a las 20:00 horas

 

León, Guanajuato a 12 de marzo de 2018. El próximo viernes 23 de marzo, la Sala de Conciertos Mateo Herrera recibirá a tres virtuosos del medio musical mexicano con una importante trayectoria internacional: Guadalupe Parrondo, Adrián Justus y Asaf Kolerstein quienes interpretarán bellas piezas del repertorio de música de cámara: la Sonatina Op. 137 No. 2 para piano y violín del compositor austriaco Franz Schubert (1797-1828), la Sonata para violín y piano del francés Claude Debussy (1862-1918) y el Trío Op. 32 No. 1 del ruso Antón Arenski (1861-1906).

De padre mexicano y madre peruana, la pianista Guadalupe Parrondo es heredera de la escuela pianística de Alfred Cortot y solista habitual de las orquestas sinfónicas y filarmónicas más importantes de nuestro país. Graduada con el premier prix en la École Normal Superieur de Musique de París en 1968, su repertorio no tiene límites: música de cámara, música para dos pianos y otros géneros en los que ha incursionado, abarcando desde la música de Bach hasta estrenos mundiales de obras de compositores mexicanos. Ha grabado cuatro versiones del Concierto romántico de Manuel M. Ponce y sus últimos discos, Genio y Figura y Encores, han sido grandes éxitos.

El reconocido violinista Adrián Justus, nació en la Ciudad de México y comenzó su formación musical con Roberto Vazka; ha estudiado composición y escrito varias obras para violín. Obtuvo la medalla de oro en el Concurso Internacional de Violín Henryk Szerying y el primer lugar del Concurso Nacional de Violín de la UNAM. Sus discos incluyen obras de Brahms, Mozart y Enríquez. Se ha presentado en México, Japón, China, Israel, República Checa, Holanda, Inglaterra y Estados Unidos.

Tocando magistralmente el violonchelo estará el maestro Asaf Kolerstein, cuyo repertorio va de lo clásico a lo romántico. Nacido en Tel-Aviv, Israel, educado en Estados Unidos y naturalizado mexicano, Kolerstein ha participado en festivales como el Festival Internacional Cervantino, el Festival de Música de Morelia, el Festival de Música de Cámara de San Miguel de Allende y Camarissima de la Ciudad de México; actualmente es el violonchelista principal de la Orquesta Sinfónica del Estado de México.

La gran calidad musical e interpretativa de este trío de cámara, capturará al público desde el primer minuto y convertirá el concierto en una experiencia entrañable para la audiencia, será sin duda, una muy bienvenida primavera musical.

Música

Temporada de Música de Cámara de la Sala de Conciertos Mateo Herrera

Trio de Cámara: Guadalupe Parrondo, Adrián Justus y Asaf Kolerstein

 

Viernes 23 de marzo de 2018

Sala de Conciertos Mateo Herrera, 20:00 horas

$210 general y $170 precio preferente

Duración aproximada: 90 minutos.

Recomendado para mayores de 7 años

 

Mayor información en: http://forumcultural.guanajuato.gob.mx/event/trio-de-camara-guadalupe-parrondo-adrian-justus-y-asaf-kolerstein/

 

 

 

 

 

Equipo junior de béisbol clasifica a ON

Celaya, Gto. a 11 de marzo del 2018

 

Reportero y/o Editor Sección Deportes

 

Equipo junior de béisbol clasifica a ON

 

Este fin de semana se desarrollaron acciones del béisbol prenacional rumbo a la Olimpiada Nacional 2018. El estado de Guanajuato albergó esta disciplina, siendo la ciudad de Celaya la sede para los diferentes partidos de las dos categorías en disputa para obtener los boletos a la máxima justa nacional.

La Unidad Deportiva Norte del municipio cajetero, recibió a equipos del Estado de México, Querétaro, Hidalgo, además del anfitrión Guanajuato. Los partidos se jugaron este sábado en los dos campos de béisbol de la instalación deportiva y nuestro estado logró la clasificación en la categoría junior, mientras que la otra categoría, la prejunior; se la llevó el estado de Hidalgo.

De esta forma es como salieron los dos representantes de la Región V donde Guanajuato pertenece. El béisbol de la Olimpiada Nacional 2018 se desarrollará en el estado de Chihuahua.

 

RESULTADOS PARTIDOS

CATEGORÍA PREJUNIOR CAMPEÓN HIDALGO

 

Querétaro 2 Hidalgo 3
Guanajuato 10 Estado de México 0
Hidalgo 12 Guanajuato 6 FINAL

 

CATEGORÍA JUNIOR CAMPEÓN GUANAJUATO

 

Querétaro 5 Hidalgo 7
Guanajuato 13 Estado de México 3
Hidalgo 3 Guanajuato 9 FINAL

ATENTAMENTE COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Farmacias ISSEG presente en la edición 35 de Expo Antad & Alimentaria 2018

CCS/ISSEG/080
Boletín de prensa

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” lightbox=”true”]

  • Por quinta ocasión, del 6 al 8 de marzo de 2018 Farmacias ISSEG participó activamente en la edición 35 de Expo ANTAD y Alimentaria 2018.
  • Farmacias ISSEG ofrece un canal de distribución de casi 200 puntos de venta en los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán.

Guadalajara, Jalisco., a 11 de marzo de 2018.- Farmacias ISSEG participó nuevamente como expositor en la edición 35 de Expo ANTAD y Alimentaria 2018, celebrada en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Este evento de talla internacional está enfocado a la industria del “retail” (venta al menudeo) y a toda la cadena de abasto, desde la distribución hasta el servicio a grandes consumidores en México, como lo son restaurantes, hoteles, hospitales, entre otros.

Desde hace 35 años, la realización de este evento ha servido para la generación de sinergias comerciales a través de una plataforma profesional de negocios, fortalecida con puntos estratégicos de interacción cliente proveedor que facilitan la oferta de los beneficios de empresas y productos inmersos en la industria de la alimentación.

Farmacias ISSEG, actual miembro de la Asociación Nacional de Distribuidores de Medicinas A. C., (ANADIM), formó parte de las casi 2 mil empresas que se presentaron en el foro de 3 días. El equipo de Farmacias ISSEG aprovechó la plataforma para fortalecer y fomentar las relaciones comerciales con posibilidades de negocio ofreciendo un canal de distribución de casi 200 puntos de venta en los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán. Los diversos proveedores potenciales ofrecieron una amplia gama de líneas de productos como lo son medicamentos, artículos naturistas, multivitamínicos, suplementos alimenticios, abarrotes y confitería, así como servicios de impresión de materiales, seguridad y electrónicos, entre otros.

En esta edición, asistieron al evento alrededor de 46 mil visitantes, nacionales e internacionales, quienes recorrieron los más de 55 mil metros cuadrados de venta para darse cita con las principales cadenas detallistas nacionales, mayoristas, distribuidores y chefs. También asistieron miles de compradores en busca de productos y servicios destacados.

La participación de Farmacias ISSEG en este evento fortalece el posicionamiento de la cadena que, de acuerdo con el auditor de mercado Grupo Knobloch, al cierre de 2017 posee más del 35% de participación del mercado farmacéutico en Guanajuato. Al cierre del mismo periodo, Farmacias ISSEG atendió a más de 17 millones de clientes a través de 195 puntos de venta y comercializó más de 34 millones de piezas, lo que representa un ingreso de casi 2 mil 800 millones de pesos para el mismo periodo, equivalente a un crecimiento de más del 10% en ventas.

De esta manera, la cadena farmacéutica del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso de estar siempre a la vanguardia y al servicio de las familias guanajuatenses, lo que le permite seguir consolidando su gran liderazgo en la zona del bajío.


ISSEG