Guanajuato, Gto; 19 de Agosto 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), previene riesgos psicosociales mediante el Campamento Preventólogos Vigilantes de los Derechos de la Infancia 2018, donde participaron más de 80 Niñas, Niños , Adolescentes y Padres de Familia.
En su mensaje, la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Montserrat Hernández Cuellar informó que los participantes se les otorgó la información preventiva, para que incorporen los conocimientos a través de ejercicios vivenciales, sensibilización y con ello puedan tomar conciencia de los riesgos psicosociales.
“Realizamos este campamento con la participación de los padres de familia, en el que buscamos trabajar con los niños desde otro ámbito, sobre todo en el tema de la violencia escolar, la intención es que los estudiantes tengan las herramientas necesarias para llevarlas a sus escuelas y poder generar estos ambientes de paz y poder prevenir la violencia en su entorno”, expresó.
De esta manera, explicó que durante tres días del campamento se les brindó de herramientas a las niñas, niños y adolescentes para que sean trasmitidos entre pares, en su propio lenguaje y contexto, en el que los mensajes protectores en relación a prevenir riesgos asociados a su entorno social y familiar.
“Nuestra misión y reto, es proporcionarles a los participantes, la oportunidad y el derecho de crecer, desarrollarse en un marco de seguridad y auto-realización, estableciendo actividades dirigidas a favorecer las condiciones de calidad de vida”, detalló.
Las acciones que los Preventólogos Infantiles y sus familias realizan en sus respectivas comunidades y municipios, además de coadyuvar al fomento de valores y prevención de riesgos, permitirá de manera individual y en el entorno familiar, el desarrollo, en un marco de seguridad y autorrealización que les llevará a obtener una mejor calidad de vida.
Temas impartidos
El campamento se llevó a cabo durante tres días, en los cuales se pretende que los niños obtengan competencias en temas: trabajo en equipo, valores, derechos de las niñas, niños y adolescentes; Autoestima y autocuidado personal, de manera que se pretende que los niños tengan herramientas suficientes para poder ser Preventólogos Infantiles que puedan transmitir a sus pares en temas de prevención de riesgos psicosociales y violencia escolar.
ÉNFASIS
Se beneficia a más de 800 estudiantes
El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, finalizó los trabajos
de rehabilitación y mantenimiento ejecutados en la escuela primaria Hermanos
Aldama, para que el próximo lunes los más de 800 niñas y niños que estarán de
regreso a clases puedan contar con mejores espacios educativos.
En total fueron más de 1.4 millones de pesos los que el INIFEG, invirtió en la
sustitución de la techumbre de 7 aulas y de los servicios sanitarios, así como la
sustitución de las instalaciones eléctricas de 11 aulas.
El INIFEG es el órgano rector que construye y rehabilita los espacios educativos en
las escuelas públicas de todo el Estado, además de normar la construcción en las
escuelas particulares.
SOP/COM2018/291
León, Gto., a 19 de agosto de 2018.- Con más de 700 trabajadores laborando en tres turnos, la Secretaría de Obra Pública del Estado mantiene un ritmo intenso en la construcción del Nuevo Hospital General León lo que ha permitido concluir con varias áreas.
Además, en poco tiempo estarán finalizando espacios como servicios generales y hospitalización con la finalidad de concluir a la brevedad esta obra en beneficio de más de 700 mil habitantes de la región.
Lo anterior fue confirmado por el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda al finalizar el recorrido de supervisión de los trabajos y en donde aseguró “se cuenta con más de 40 frentes de trabajo simultáneos lo que ha permitido agilizar sustancialmente en la terminación de varios espacios, esta obra ya cuenta con un avance del 80% y en ella se ejercen recursos superiores a los 1,143 millones de pesos, solo en su construcción”.
Recordó que inicialmente la construcción del NHGL contemplaba la edificación de 35 mil metros cuadrados, pero ante las necesidades, se tomó la decisión de ampliar algunas áreas y se incrementó a 41 mil metros cuadrados de obra, esto permitió otorgar una ampliación a la empresa contratista para finalizar las tareas en septiembre del presente año.
“En estos instantes se trabaja de manera intensa en la colocación de accesorios e instalación eléctrica, la instalación de pisos y muros, aplicación de pasta texturizada, cancelerías y obra exterior como jardinería, circulaciones peatonales y patios interiores” describió Durán Miranda.
La construcción del Nuevo Hospital General León es la obra hospitalaria más importante para Gobierno del Estado pues contará con 250 camas censables y 150 no censables, 48 consultorios, 4 especialidades básicas, 34 sub especialidades, consulta externa, auxiliares de diagnóstico, urgencias, cirugía, tococirugía, cuidados intensivos, cuidados intermedios, diálisis peritoneal, quimioterapia, inhaloterapia, hospitalización, servicios paramédicos y servicios generales.
Incluyen 617 cajones de estacionamiento para visitantes y 48 para personas con discapacidad.
José Arturo Durán explicó que en próximas semanas estarán entregando áreas ya concluidas a la Secretaría de Salud para llevar a cabo tres acciones muy importantes: la limpieza y descontaminación de los espacios, el equipamiento y la mudanza de mobiliario.
Con estas tareas, Gobierno del Estado ratifica el compromiso de dotar de infraestructura de calidad a todos los guanajuatenses en donde lo más importante es impulsar su calidad de vida.
León, Gto., a 19 de agosto de 2018 .- La Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno será sede de la gira del Festival Internacional de Cine de la UNAM FICUNAM 2018 los días 22,23, 24, 29, 30 y 31 de agosto.
FICUNAM, fue fundado por la Universidad Nacional Autónoma de México en el año 2011. El Festival está dedicado a la exhibición en México de aquel cine crítico y propositivo, nacional e internacional, coadyuvándolo de un espacio de reflexión, discusión y agregación.
El miércoles 22 se proyectará “Mr. Universo” Tizza Covi – Rainer Frimmel. Austria – Italia (90 min) Clasificación B, jueves 23 “Esta película la hice pensando en ti” (I Made This Movie Thinking of You), Pepe Gutiérrez. México 2018 (66 min). Clasificación A y el viernes 24 “Milla”, Valérie Massadian. Francia, 2017 (128 min). Clasificación B.
El miércoles 29 el film será “Did You Wonder Who Fired the Gun? (¿Te has preguntado quién disparó?)”, Travis Wilkerson. Estados Unidos 2017 (90 min).Clasificación B, el jueves 29 “La compañía que guardas (The Compay You Keep)”, Diego Gutiérrez. México-Países Bajos 2017 (86 min) Clasificación A y por último el día 30 “Taste of Cement (El sabor del cemento)”, Ziad Kalthoum. Alemania-Líbano-Siria-Emiratos Árabes Unidos-Catar 2017 (85 min).Clasificación A
Todas estas producciones, ganadoras de varios premios se proyectarán a las 19:00 hrs. en la Sala Vasconcelos. La entrada es libre.
Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.
León, Guanajuato, a 18 de agosto de 2018.– el Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera, llevó a cabo la inauguración de la “Expovivienda Canadevi Guanajuato 2018, la cual ofrece una gran variedad de casas y créditos que permitan a los guanajuatenses la adquisición de un patrimonio.
El funcionario estatal, quien acudió en representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez, dijo que la presente administración estatal ha realizado grandes esfuerzos a través de acciones y programas, para que todos los ciudadanos tengan acceso a una vivienda digna que mejore su calidad de vida.
“Hay una relación directa entre tener un lugar adecuado para vivir y la posibilidad de desarrollar un proyecto de vida personal y familiar”, señaló.
El Gobernador del Estado, Miguel Márquez, informó a través de un video-mensaje, que gracias al trabajo que se ha realizado conjuntamente entre la presente administración y la industria de la construcción, Guanajuato llegará a ser el tercer lugar a nivel nacional en materia de vivienda.
“Es un esfuerzo institucional del Gobierno y los empresarios, con el que se busca abatir el déficit de vivienda mediante la colocación de créditos, que coadyuve a hacer efectivo el derecho de vivienda, pero además se impulsa la generación de empleos, la derrama económica que gira entorno a la industria de la construcción, la proveeduría y los servicios profesionales en materia de vivienda”.
Por su parte, el Presidente de la Canadevi, Ismael Plascencia Nuñez, reconoció la labor del Gobernador del Estado, Miguel Márquez, por el empuje que ha dado a la vivienda, el constante acercamiento con las distintas dependencias y organismos, que han contribuido al fortalecimiento de la industria, la cual genera 3.5 millones de empleos directos y casi el doble de indirectos por cada vivienda que se genera.
La Expovivienda Canadevi Guanajuato, en su séptima edición, se llevará a cabo los días 18 y 19 de agosto en el Poliforum León y ofrece a los guanajuatenses, la mayor oferta inmobiliaria de la ciudad de León y sus alrededores, con diferentes constructoras, tipos de casas, y las distintas opciones de crédito en un solo lugar.
• Por segundo año consecutivo la Destilería María de la Paz S.A. de C.V., de Silao, ganó Medalla de Oro con su digestivo artesanal “El Secreto de María de la Paz”. El año pasado dicha Destilería ganó una Gran Medalla por su “Sulibeyo Blanco Premium” y una por su “Oro de Guanajuato Añejo Reposado 8 meses”.
• Dos Medallas de Plata la ganó Dadajonova con su “Penca y Piedra Salmiana” y “Penca y Piedra Cenizo”, ambos hechos en San Felipe Torres Mochas; la otra de Plata fue para Lucrecia Mezcal con su “Mezcal Lucrecia”, hecho en San Felipe Torres Mochas.
Silao, Guanajuato, a 18 de agosto del 2018. El México Selection by Concours Mondial de Bruxelles “Siguiendo el Camino de la Vid: el Bajío, Querétaro 2018” premió al estado de Guanajuato con 1 Medalla de Oro y 3 de Plata.
Por segundo año consecutivo la Destilería María de la Paz S.A. de C.V., de Silao, ganó Medalla de Oro con su digestivo artesanal “El Secreto de María de la Paz”. El año pasado dicha Destilería ganó una Gran Medalla por su “Sulibeyo Blanco Premium” y una por su “Oro de Guanajuato Añejo Reposado 8 meses”.
Dos Medallas de Plata la ganó Dadajonova con su “Penca y Piedra Salmiana” y “Penca y Piedra Cenizo”, ambos hechos en San Felipe Torres Mochas; la otra de Plata fue para Lucrecia Mezcal con su “Mezcal Lucrecia”, hecho en San Felipe Torres Mochas.
Así lo anunciaron ayer los organizadores de la segunda edición del Campeonato de Vinos y Espirituosos, quienes celebraron el evento del 9 al 11 de agosto y la ceremonia de clausura el 12 en el Palacio de Gobierno de Querétaro ante la presencia del maestro Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato.
Aunque la Ceremonia de Entrega de Medallas a los Vinos y Espirituosos Ganadores de la 2ª Edición del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, se realizará el miércoles 21 de noviembre de 2018, en la Ciudad de México.
Este año 420 vinos y espirituosos de 16 estados productores compitieron por una distinción; y un total de 34 jueces, de 8 países, cataron a ciegas y puntuaron los vinos y bebidas espirituosas.
Finalmente, el jurado internacional de México Selection by Concours Mondial de Bruxelles otorgó medallas de Plata, Oro y Gran Oro a 112 vinos y 27 espirituosos de México de 13 estados productores.
Los Catadores del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2018 otorgaron medallas a 26 vinos blancos, 75 preseas a vinos tintos, 8 a rosados y 3 a espumosos. Dentro de los espirituosos, 11 medallas fueron para mezcales, 8 para tequilas, 4 para licorosos regionales, 2 para sotoles, 1 para ron y 1 para destilados regionales de agave.
Los estados que han ganado más medallas en la categoría de vinos este año son Baja California, Querétaro y Coahuila; y los espirituosos premiados provienen principalmente de los estados de Jalisco, Oaxaca, Guanajuato, Chihuahua y San Luis Potosí.
En 2018, quince vinos recibieron la Gran Medalla de Oro, frente a once en 2017. Este año, Baja California encabeza la lista de Grandes Medallas de Oro, con 10 preseas. Querétaro y Coahuila se mantienen en 2ª y 3ª posición, con 2 Grandes Medallas de Oro respectivamente.
En la sección de espirituosos, Jalisco y Oaxaca encabezan la lista de productos reconocidos con Grandes Medallas de Oro, con dos preseas cada uno.
Cabe señalar que el México Selection by Concours Mondial de Bruxelles se propone destacar las características de los vinos mexicanos de calidad, en México y el mundo, promoviendo al mismo tiempo una sana competencia para elevar los niveles cualitativos.
El próximo estado anfitrión del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles será Aguascalientes 2019.
Los resultados del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2018 “Siguiendo el Camino de la Vid: el Bajío, Querétaro 2018” pueden consultarse en la página web: http://www.mexicoselection.com/
SOP/COM2018/290
Guanajuato, Gto., a 18 de agosto de 2018.- Con el objetivo de mantener en óptimas condiciones la red carretera estatal, la Secretaría de Obra Pública del Estado realiza un trabajo intenso para conservar más de 2,622 kilómetros de vialidades en los 46 Municipios.
Para llevar a cabo esta importante tarea, se contrataron 4 empresas diferentes divididas en el mismo número de regiones: Guanajuato, León, Celaya y Dolores Hidalgo quienes atenderán durante las siguientes semanas las carreteras y caminos en el estado.
Así lo informó el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Pablo Vélez Moreno quien explicó los trabajos a realizar consisten en limpieza de cunetas y la superficie de rodamiento, desyerbe en las franjas laterales, mantenimiento superficial de la estructura de rodamiento, retiro de flora caída y plomeo de señalamiento operativo.
Comentó, además, que la región Guanajuato está a cargo de la empresa Acarreos, Terracerías y Edificación y el objetivo es dar mantenimiento a más de 655 kilómetros de vialidad, los trabajos tendrán un costo de 9.7 millones de pesos.
En lo que se refiere a la zona León, Vélez Moreno dijo que se estarán atendiendo 645 kilómetros con el apoyo de la empresa Constructora y Arrendadora Her Bec, acciones contratadas por 7.5 millones de pesos.
Para atender los caminos de la zona Celaya, se estarán ejerciendo recursos por 10 millones de pesos y las tareas estarán a cargo del contratista Felipe Cervantes Pérez y tendrá la responsabilidad de atender 722 kilómetros de vialidades estatales.
Finalmente, la coordinación Dolores Hidalgo atenderá 597 kilómetros de la red carretera estatal con la empresa Grupo Constructor Avisa y una inversión que alcanza los 9.7 millones de pesos.
El objetivo, reiteró el Director de Conservación Carretera, es mantener en óptimas condiciones la red carretera estatal para consolidar a Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura vial.
León, Gto., a 18 de agosto de 2018.- El Instituto Estatal de la Cultura impulsa la lectura con el programa ¿Quieres que te lo lea otra vez? del Instituto Nacional de Bellas Artes, que este 21 de agosto tiene como invitado al actor Abraham Ramos quien estará leyendo para los pequeños cuentos de Charles Perrault a las 19:00 hrs. en la Sala Vasconcelos.
Abraham Ramos es un actor mexicano que ha participado en diversas telenovelas y series de televisión. Su primera actuación en telenovela fue en Retrato de familia en 1995 producción de Lucy Orozco a lado de Helena Rojo y Alfredo Adame. Posteriormente participa en la telenovela La paloma en el mismo año y después le siguen Canción de amor, Mi querida Isabel, María Isabel, Sin ti, Camila, Laberintos de pasión entre otras.
Entre los cursos que ha tomado están: Curso de directores/Miguel Sabido/2010, Taller dramaturgia de la imagen/Marco Antonio de la Parra/2005, Taller de cine/AMCI/2003 IV encuentro internacional de la lengua española/Puebla, México/2002, Seminario con Marisa Paredes/2001 y Taller Sergio Jiménez/ 1997 Centro de Educación Artística (CEA) 1993-1995.
Ha recibido los premios Arlequín por trayectoria Artística 2007, El Califa de oro por La Diosa Del Mar 2006 y el A.C.E. (Association of Latin Entertainment Critics of New York) por Laberintos de pasión en 1999.
Los cuentos que leerá son de Charles Perrault escritor francés, principalmente reconocido por haber dado forma literaria a cuentos clásicos infantiles como Piel de asno, Pulgarcito, Barba Azul, La Cenicienta, La bella durmiente, Caperucita Roja y El gato con botas, atemperando en muchos casos la crudeza de las versiones orales. Orozco ha publicado tanto libros de cuentos para niños como de ensayo sobre diversos aspectos de la historia y cultura mexicana.
Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.
Guanajuato, Gto., 18 agosto del 2018.- El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado (IEE) integra a 4 voluntarias de la organización Peace Corps México (Cuerpos de Paz) para el desarrollo de proyectos en 3 Áreas Naturales Protegidas (ANP) de carácter estatal.
En un lapso de 2 años, las 4 voluntarias realizaran apoyos técnicos en acciones de conservación de las ANP´s en monitoreo, seguimiento, supervisión y coordinación de ejecución de obras en las zonas.
Las voluntarias trabajarán en las Áreas Naturales Protegidas de Cuenca de la Esperanza, Peña Alta y Pinal del Zamorano y además, realizarán un intercambio cultural en las comunidades de San Franco en Peña Alta y Santa Rosa en la Cuenca de la Esperanza; por lo que estos trabajos no sólo serán técnicos sino también sociales y culturales.
El Cuerpo de Paz marcó su entrada en México en 2004. Esta iniciativa se originó en 2001 cuando el presidente mexicano Vicente Fox y el presidente estadounidense George W. Bush firmaron la Asociación para la Prosperidad, un acuerdo que preveía varias iniciativas para fortalecer la cooperación entre los dos países. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT) expresó su interés en trabajar con el Cuerpo de Paz en varios de sus centros, en un esfuerzo por fortalecer la generación y transferencia de conocimientos, procesos y tecnologías a quienes impactan directamente la calidad de vida en México.
Actualmente está integrado por 64 países, entre ellos México, con 70 voluntarios y la participación de casi 400 voluntarios desde 2004.
Para este 2018, se integran 20 grupos con 14 voluntarios en recursos naturales y educación ambiental con trabajos en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Guanajuato.
ACCIONES DE HERMANAMIENTO MICHOACÁN-GUANAJUATO
Como parte del hermanamiento entre las Áreas Naturales Protegidas estatales de Cerro del Punhuato, Michoacán y la Cuenca de la Esperanza, Guanajuato, personal del vecino Estado, impartió los talleres “Biodiversidad. Los tesoros que guardan las Áreas Naturales Protegidas” y “Cuidado del Medio Ambiente”.
Dichas pláticas estuvieron dirigidas a los niños y niñas que participan en el Curso de Verano dentro del ANP Cuenca de la Esperanza, desarrolladas del 23 de julio al pasado viernes 17 de agosto.
La finalidad fue concientizar por medio de la educación ambiental en los cuidados de la flora y la fauna de las reservas naturales.
Guanajuato, Guanajuato, a 17 de agosto de 2018.– Más de 200 funcionarios estatales y de los 46 municipios de la entidad, participaron en el foro “Trata de Personas; una perspectiva desde los Derechos Humanos”.
La capacitación fue dirigida a elementos de policía, prevención del delito, personal de fiscalización, DIF, Institutos de la Mujer Municipales, e integrantes del Consejo Estatal de Participación Social para la Prevención.
El Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera, dijo que el objetivo del foro sobre la trata de personas, es sensibilizar y difundir información desde una perspectiva de Derechos Humanos, promover capacidades institucionales que permitan garantizar libertad, dignidad y seguridad a los ciudadanos.
“Nuestra lucha contra la trata de personas debe ser con toda la fuerza institucional, no podemos permitir que este fenómeno deleznable se presente en nuestra sociedad, la protección de la dignidad y de la libre determinación de las personas debe ser una acción cotidiana e inquebrantable”.
Rodríguez Junquera, informó que en la Secretaría de Gobierno se tiene el compromiso de desplegar todos los recursos y esfuerzos por intervenir en el tema, haciéndolo visible, sensibilizar al funcionario y a sumar a la sociedad para eliminar juntos este flagelo.
Además, reitero que la premisa en el actuar como servidores públicos debe ser contundente: “ni omisión, ni silencio” en la lucha contra la trata de personas.
Por su parte el Subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político, Martín López Camacho, sostuvo que es necesario generar una cultura contra la trata de personas por que el combate de este delito no debe ser tarea solamente del servidor público, sino de todas y todos.
López Camacho señaló que el Gobierno del Estado ha realizado diversas acciones de prevención y combate de esta actividad criminal, como la Feria Nacional en Conmemoración del Día Contra la Trata de Personas.
Durante esta capacitación los asistentes pudieron conocer sobre temas como “Trata de personas y derechos humanos” impartida por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, “La trata de personas y sus víctimas” a cargo de personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado; además de participar en mesas de consulta con temas como “Atención a víctimas de trata de personas”, “Trata de personas y el fenómeno migratorio”, “Coordinación de autoridades y responsabilidades específicas”, “Derechos Humanos y Grupos en condiciones de vulnerabilidad de trata de personas”.