[wzslider]Jaral del Progreso, Gto. 27 de agosto de 2018.- Tras concluir la audiencia de control de detención, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de ISIDRO “N”, inculpado por el robo a cajeros automáticos de un banco en la ciudad de Jaral del Progreso, por lo que permanecerá en prisión preventiva en tanto es juzgado por el hecho.
El imputado, originario de Irapuato y de 35 años de edad, tiene antecedentes por robo y delitos contra la salud; ahora, es señalado por el agente del Ministerio Público como partícipe del intento de robo a los cajeros ubicados en calle Tomate del Fraccionamiento Presidencia, tras ser sorprendido junto con otros sujetos, el pasado jueves 23 de agosto.
Al término del plazo de ley, fue presentado ante el Juez de Control, donde se dio a conocer los datos de prueba que esta Fiscalía de Justicia aportó contra el probable interviniente, determinándose mantenerlo en prisión para que enfrente cargos penales por robo calificado en grado de tentativa.
De acuerdo a las indagatorias e indicios recabados por el Ministerio Público, esa madrugada sujetos en una camioneta llegaron al complejo bancario, donde usando marros y palas dañaron los vidrios del área de cajeros automáticos, enseguida echaron de reversa una camioneta, que con cadenas atadas, pretendían desprender uno de los equipos; fue entonces que arribó una patrulla de Seguridad Pública, dándose a la fuga los sujetos en la camioneta.
Sin embargo, uno de los partícipes no alcanzó a subirse a la unidad y comenzó a correr, siendo alcanzado por los elementos preventivos en un lote baldío, donde se realizó la detención, asegurándole una navaja, una media máscara y guantes que traía puestos, así como la herramienta que fue hallada en el inmueble afectado.
• La Fiesta forma parte de la 6ta. edición del “Festival de las Vendimias 2018, Valle de la Independencia” del programa Gastronómico “Guanajuato ¡Sí Sabe!, que se lleva a cabo del 12 de agosto al 09 de septiembre, y que hoy posiciona a la entidad a nivel internacional en la producción de las mejores etiquetas que genera beneficios a diversos sectores económicos, como el campo y por supuesto al turismo.
• La Casa Vitivinícola Cuna de Tierra, ubicada en el municipio de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, consintió a sus invitados con barras de alimentos Self Service, Vino Cuna de Tierra tinto y blanco, insumos frescos y vegetales orgánicos.
Dolores Hidalgo, Guanajuato, a 27 de agosto del 2018. Rodeados de un ambiente magnifico y un clima increíble se realizó la VIII Vendimia del Viñedo Cuna de Tierra, fiesta que reunió a alrededor de mil 800 personas.
El Subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata y el director de Productos Turísticos, Rogelio Martínez Caballero, en representación del maestro Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo, acompañaron el pasado 25 de agosto a Ricardo Vega, Presidente de la casa vitivinícola Cuna de Tierra; y el Director Comercial de Cuna de Tierra Ramón Vélez, a la inauguración de esta tradicional fiesta.
La Fiesta forma parte de la 6ta. edición del “Festival de las Vendimias 2018, Valle de la Independencia” del programa Gastronómico “Guanajuato ¡Sí Sabe!, que se lleva a cabo del 12 de agosto al 09 de septiembre, y que hoy posiciona a la entidad a nivel internacional en la producción de las mejores etiquetas que genera beneficios a diversos sectores económicos, como el campo y por supuesto al turismo.
Desde la 1:00 de la tarde los invitados realizaron paseos en percherones de la Torre a la vinícola, mientras el Dj+Sax por Fabián Solano y Chefs invitados daban la bienvenida a los asistentes.
La Casa Vitivinícola Cuna de Tierra, ubicada en el municipio de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, consintió a sus invitados con barras de alimentos Self Service, Vino Cuna de Tierra tinto y blanco, insumos frescos y vegetales orgánicos.
De 1:30 de la tarde a 7:00 de la noche, los asistentes degustaron cortes y pastas, lechón al ataúd, de 8 diferentes aceites y balsámicos; de tostadas de atún Contramar, de ceviche, brochetas de pulpo en escabeche, tiritas de Zihuatanejo y cazuelitas de camarón; jamones ibéricos; y tostadas de camarón chipotle, de ceviche blanco, de pescado y pulpo mediterráneo.
Así como de quesos Chihuahua con hierbas y pimienta, raclette mexicano, de la casa, morbiere mexicano, manchegos de cabra en vino ahumado, provolone, masdamm, Gruyere, manchego de oveja artesanal, de cabra con higo, pistache, vainilla y matcha; aceitunas negras, verdes y mixtas griegas… todo acompañado de fruta, nueces, ate y mermeladas.
El menú se completó con mezclas de ensaladas, café orgánico de Chiapas, pan campesino; y cervezas artesanales de San Miguel de Allende.
El precioso viñedo incluyó en su rico programa con talleres y catas como: la Cata Vertical de Pago Vega, por Juan Manchón, enólogo de Cuna de Tierra; ¿Por qué nos gustas esos vinos?, por Ramón Velez, director comercial de Cuna de Tierra; Carácter del mezcal Marca Negra; degustación y cata del aceite de olivo, por Olio Fino.
Los asistentes aprendieron también del Queso, Pan y Vino: El Triángulo de la dieta mediterránea, por Ricardo Sabio de quesos Casa de Piedra; Los aromas del café, por Sommelier Ana María Arias; y Catas de vinos de Cuna de Tierra por Víctor Giles.
Además se impartieron las exposiciones de Corcho y vino, por Grupo Amorim; Evolución del vino mexicano, por Ramón Vélez; y Vendimiando en 360 grados, por Telcel.
Y una vez más, la tradicional ceremonia de pisa de uvas invitó a los asistentes a vivir esta experiencia única.
Con Guanajuato ¡Sí Sabe! se continúan fortaleciendo los proyectos que han posicionado al estado como uno de los más importantes del país en el segmento gastronómico.
Al evento también asistió Maricarmen Vela Escamilla, Directora de Relaciones y Públicas; el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Juan Rendón López; la presidenta del DIF de Dolores Hidalgo, Rosy Salazar, entre otras autoridades.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 27 de agosto de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se mantiene clima caluroso durante el día, con mañana y noche frescas en Guanajuato.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la onda tropical número 32 cruza el centro y sur del país, se próxima nueva onda tropical hacia la península de Yucatán. Por lo que existe inestabilidad atmosférica superior que cubre gran parte del territorio, asociada con humedad y zona de baja presión con potencial ciclónico en las costas de Colima. Lo anterior, favorece el desarrollo de nubes de tormenta (lluvias) acompañadas de actividad eléctrica y vientos fuertes.
En tanto, la tormenta tropical “MIRIAM” se localiza al suroeste de las costas de Baja California Sur
Por lo anterior, para el estado de Guanajuato se mantiene cielo con nublados en aumento, así como lluvias dispersas hacia el sur de la entidad. Durante el día se espera ambiente caluroso, con mañana y noche frescas. Habrá viento que sopla del noreste con velocidad moderada acompañado de rachas.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 27° a 29° C, y las mínimas de 09° a 11° C.
Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 30 a 32°C y las mínimas irán de 12° a 14°C.
Nadadores guanajuatenses se mantienen como favoritos en la paralimpiada
Tercer día de triunfos con 15 medallas
La natación dejó resultados históricos para Guanajuato en la Paralimpiada Nacional 2018 que tiene como sede el Estado de Colima. En el tercer día de competencias los competidores obtienen 14 medallas, 7 de oro, 5 de plata, 2 de bronce y una más de bronce en golbol.
Una jornada más de triunfos que dejan a la entidad como una potencia indiscutible en este deporte.
Los oros e esta jornada fueron por partida doble para Diego Bocanegra en las pruebas de 200 metros combinado y 100 metros quien también se llevó una dupla de oros fue Yollotl Humberto Aranda en las pruebas de 100 combinados y 100 libres.
Los hermanos Gutiérrez Bermúdez no dejan pasar un día sin conquistar triunfos para la entidad. Raúl se lleva un oro en la prueba de los 100 metros libres y un bronce en los 50 metros mariposa, Juan José no se queda atrás y obtiene una presea dorada en los 200 metros combinados y una plata en los 100 libres.
Nataly Ayala suma a sus triunfos dos nuevas preseas de oro esta vez por los 100 metros libres y los 200 combinado mientas que Lorena Ruiz Aguilera se lleva la plata y el bronce en las pruebas de 50 mariposa y 100 metros libres, respectivamente.
Maximiliano sube nuevamente al pódium, esta vez para presumir su presea platina obtenida en la prueba de los 100 metros libres al igual que ÁngeL de Jesús Camacho, quien gana el segundo lugar en la prueba de 100 metros crol.
Bronce en golbol
El equipo entrenado por Francisco Natal vuelve al pódium en esta paralimpiada al colgarse la medalla de bronce. El equipo conformado por Daniel Almanza, y Juan Jesús Martínez, se consolidan como uno de los mejores equipos en el país
Los integrantes de este equipo participán además en otras disciplinas deportivas por lo que seguiremos esperando nuevas posiciones en el medallero.
• La plaza de dicho Pueblo Mágico se llenó con más de 5 mil personas provenientes del estado de Guanajuato, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán… y disfrutaron de la gran variedad gastronómica y la música regional.
• Antes de las 10:00 de la mañana de hoy 23 expositores de mole de nuez, enchiladas con cecina, pechugas de pollo en salsa de membrillo, agua de membrillo, diversidad de licores y sobre todo numerosas presentaciones de la deliciosa cajeta de membrillo, entre otros productos, se reunieron para deleitar a los asistentes hasta después de las 6 de la tarde.
Purísima del Rincón, Guanajuato, a 26 de agosto del 2018. La primer Feria de la Nuez y el Membrillo se realizó con éxito en el Pueblo Mágico Jalpa de Cánovas, ante la presencia del maestro Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato y el Presidente Municipal, Juventino López Ayala.
La plaza de dicho Pueblo Mágico se llenó con más de 5 mil personas provenientes del estado de Guanajuato, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán… y disfrutaron de la gran variedad gastronómica y la música regional.
Antes de las 10:00 de la mañana de hoy 23 expositores de mole de nuez, enchiladas con cecina, pechugas de pollo en salsa de membrillo, agua de membrillo, diversidad de licores y sobre todo numerosas presentaciones de la deliciosa cajeta de membrillo, entre otros productos, se reunieron para deleitar a los asistentes hasta después de las 6 de la tarde.
Además, los invitados se vieron rodeados de artesanías como juguetes de latón traídos directamente de Celaya así como manualidades de madera, vestimenta típica y bolsas artesanales.
La cajeta de membrillo fue la protagonista del festival, pues hubo una gran demanda del producto en sus diversas modalidades, ya que los asistentes además de degustarla en el evento aprovecharon para llevar a sus hogares una muestra del gran sabor de este dulce artesanal hecho por productores de Jalpa de Cánovas.
En el ambiente musical, los encargados de abrir el escenario fueron los talentosos cantantes de la Casa de la Cultura, quienes interpretaron temas regionales como: Aires del Mayab, Mujeres Divinas, El Rey; entre muchas otras. Posteriormente el grupo Tiempo Cuatro puso a todos a bailar y gozar con cumbias y otros temas.
La entrega de reconocimientos a dichos productores estuvo a cargo Olivera Rocha acompañado de su esposa, Claudia Mancera; así como del Alcalde López Ayala, acompañado de su esposa, la señora Lupita Márquez de López.
En su participación la señora Aracelí Canchola, productora artesanal de la cajeta de membrillo agradeció especialmente el apoyo por parte de las autoridades estatales y municipales por la organización de dicha Feria.
Posteriormente, el secretario de Turismo habló del gran trabajo que ha llevado la administración a lo largo de 6 años para lograr posicionar a Jalpa de Cánovas como uno de los destinos turísticos más importantes ricos en gastronomía y bellas tradiciones.
“Anteriormente no se recordaba la majestuosidad de la gastronomía guanajuatense, la cual se ha colocado como parte de la herencia cultural y tradicional de Guanajuato a través de más de 130 festivales que se realizan a lo largo del año”, señaló, Olivera Rocha.
Además, felicitó a los productores y participantes asistentes en la feria de la Nuez y el Membrillo asegurando que se superaron las expectativas de esta primera edición, recordando que la herencia de un pueblo se lleva en su gastronomía y este tipo de festejos enriquecen y conservan la cultura de nuestro estado.
Gerardo López, presidente del comité de Pueblo Mágico acompañado de Salvador Murillo vocal del comité, entregaron un bello reconocimiento al secretario de Turismo y al Presidente Municipal por haber impulsado el turismo y la economía de los vecinos de Jalpa.
Cabe señalar que año con año, durante a la temporada de lluvias, se realiza la reconocida cosecha del membrillo y de la nuez, dicha recolección ya es esperada y ansiada por cientos de visitantes de otras ciudades, a tal grado que adquieren grandes cantidades de membrillo y nuez porque saben de su calidad
Irapuato, Gto., a 26 de Agosto del 2018.- En Guanajuato – al mes de julio del 2018 – se contabilizaron 988 mil 062 trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De manera anualizada en el estado de Guanajuato, se ve reflejado un incremento de más de 46 mil 300 trabajadores asegurados, esta cifra nos coloca en 5º lugar nacional en creación de nuevos empleos, que representa un incremento del 4.9 por ciento.
De manera global, en el avance de la presente administración estatal en esta entidad federativa se han generado más de 284 mil empleos, el estado es el 4° lugar Nacional en registro ante el Instituto.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco aseguró que estos números positivos son resultado del trabajo coordinado del Gobierno con la iniciativa privada.
Agregó que la continuidad en las políticas públicas y los programas gubernamentales han sido fundamentales para que se consolide el crecimiento y el desarrollo económico del estado.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), emprende acciones encaminadas para la generación y conservación de empleos que mejoren la calidad de vida de los guanajuatenses.
En este sentido se llevan a cabo acciones para fomentar la profesionalización de las personas y el desarrollo de competencias laborales para que sean más competitivas en sus aptitudes y tengan mayores oportunidades de insertarse a la vida productiva en las empresas instaladas o por instalarse en Guanajuato.
La política de atracción de inversiones permite que lleguen nuevas empresas que además de abrir oportunidades laborales, suman a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) a las cadenas de valor de las factorías nacionales y extranjeras.
Finalmente, las MIPYMES locales al vincularse con las inversiones, se hacen más competitivas y permiten su crecimiento para que quienes se dedican a sus actividades puedan tener una mejor calidad de vida.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
CCS/ISSEG/084
Boletín de prensa
Guanajuato, Gto., a 26 de agosto de 2018.- El Dr. Héctor Salgado Banda, Director General del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), inauguró la farmacia número 200 en Silao, Guanajuato, dentro del complejo industrial Guanajuato Puerto Interior. Esta farmacia se suma a los 39 nuevos puntos de venta abiertos durante la presente administración, al servicio de los más de 16 millones de clientes que prefieren a Farmacias ISSEG en los 46 municipios de Guanajuato y algunos de Michoacán y Jalisco.
El 36% de los medicamentos que se desplazan en todo el estado de Guanajuato se hace a través de Farmacias ISSEG, la cadena farmacéutica líder en el Bajío y la consentida de los guanajuatenses.
Salgado Banda destacó que “la apertura de estas 39 farmacias forma parte de la estrategia comercial de la cadena y ha permitido cumplir con el objetivo principal de las inversiones comerciales que tiene el ISSEG, que es el contribuir al fortalecimiento del fondo de pensiones”.
En el evento, Héctor Salgado, aprovechó para agradecer el esfuerzo y compromiso de todo el equipo comercial, especialmente de quienes están detrás del mostrador atendiendo con gran servicio a los clientes de Farmacias ISSEG. Resultado de esto, es el crecimiento superior al 10% promedio durante los últimos años.
En menos de 12 meses se abrieron 19 farmacias en el estado de Guanajuato, mismas que operan en los siguientes 13 municipios:
Además de la apertura de nuevas farmacias, el incremento en el número de servicios que se ofrecen a través de Farmacias ISSEG, tales como pago de contribuciones estatales, pago de becas, pago de remesas, pago de tv por cable, recepción de pagos administrativos de la Universidad de Guanajuato, recepción de pagos a créditos de Fondos Guanajuato y COVEG; y la ampliación del espacio de atención al cliente, son algunas de las estrategias comerciales que mantienen a Farmacias ISSEG como cadena líder en el estado de Guanajuato.
La cadena de Farmacias ISSEG cuenta hoy más que nunca con precios competitivos y se mantiene atenta a las necesidades de sus clientes, prueba de ello es que durante agosto se amplió la cobertura de servicio a domicilio. A través del 01-800-22ISSEG (47734), los clientes de los municipios de Abasolo, Acámbaro, Celaya, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, San Luis de la Paz, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria, pueden ahora realizar sus pedidos sin necesidad de desplazarse hasta una sucursal de Farmacias ISSEG.
El ISSEG, a través de su cadena de farmacias, ratifica su compromiso de servir y seguir brindando beneficios a todas las familias guanajuatenses.
—ISSEG—
[wzslider]Irapuato, Gto. 26 de agosto de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en un trabajo coordinado con las autoridades de la Interpol en los Estado Unidos de Norteamérica, logran ubicar y capturan a un joven acusado de homicidio en Irapuato, quien ha sido extraditado a fin de que enfrente la justicia.
Mediante el grupo de mandamientos judiciales, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de PGJE, se mantuvo el contacto con la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) a fin de lograr la ubicación de LORENZO CLEMENTE “N”, señalado como inculpado en un crimen ocurrido el pasado 20 de mayo.
Al ser ubicado, fue detenido bajo orden de aprehensión y trasladado a la ciudad irapuatense, donde fue llevado ante el Juez de Control, siendo ahí que el agente especializados del Ministerio Público dio a conocer los datos de prueba que lo señalan como autor de la muerte de Germán “N” de 20 años.
Al término de la audiencia de formulación de imputación, se resolvió que existen suficientes indicios que lo incriminan, dictándose el auto de vinculado a proceso por el delito de homicidio, con medida cautelar de prisión preventiva, para que esté recluido en el Cereso en tanto se desarrolla la causa penal y es juzgado.
De acuerdo a pesquisas de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, la tarde del crimen, el joven se encontraba en la colonia Luz de Día, adonde llegó el imputado de 19 años en una motocicleta y tras discutir, le disparó, hiriéndolo en el cuello; aunque fue llevado a recibir atención médica, más tarde perdió la vida.
Santa Catarina, Gto; 26 de Agosto 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Comité Técnico Evaluador (CTE) eligieron a los primeros 23 ganadores en la eliminatoria del Concurso Regional Elaboración del Platillo Saludable 2018, con la participaron de 80 recetas de 20 municipios en la categoría del Programa Alimentario.
La Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Montserrat Hernández Cuellar explicó que el fomentar la participación de los beneficiarios y enaltecer su contribución en el Programa de Apoyo Alimentario, a través del lanzamiento de convocatorias se pretende incentivar la colaboración de los municipios, para que cada uno contribuya con 2 a 4 recetas en el 6to. Concurso de Elaboración de Platillo Saludable.
De igual forma, destacó que en el organismo se promueve una alimentación saludable mediante sus diferentes programas y son a través de los platillos típicos de la localidad que se la da mayor auge con la finalidad de incentivas a los beneficiarios y estos tengan un bajo costo y son de fácil acceso.
“El Programa Alimentario que impulsamos, busca contribuir con la alimentación de personas que se encuentren en alguna condición de vulnerabilidad o que presenten inseguridad alimentaria, preferentemente ubicadas en lugares de alto de marginación o rezago social, mediante la asistencia alimentaria con insumos con calidad nutricia e inocuidad, así como acciones de orientación alimentaria”.
Realizarán dos Eliminatorias
Por su parte, el Director de Asistencia Alimentaria, José Luis Medina Cardona explicó que este año se convocó a los guanajuatenses en el 6to. Concurso de “Elaboración de Platillo Saludable, 6to. Concurso de “Creación de Material Didáctico para la Orientación Alimentaria” y el 5to. Concurso “Intervenciones educativas en alimentación y nutrición”.
“Es así que parte del proceso de evaluación del concurso de Platillo Saludable, se realizarán dos concursos regionales el Primero en Santa Catarina y el Segundo en Dolores Hidalgo en los cuales participarán 176 platillos saludables en el que fueron inscritos entre la categoría 1 platillos elaborados por beneficiarios de los programas alimentarios y la categoría 3 platillos elaborados por personas adultas mayores buscando como resultado el obtener los mejores 46 platillos representantes de cada uno de los municipios en la categoría 1 y las 6 mejores recetas que presenten los adultos mayores en la categoría 3”, precisó.
Cabe mencionar que estos 52 platillos formarán parte de la muestra gastronómica del Día Mundial de la Alimentación 2018, junto con los platillos finalistas de la categoría 2 (comunidad estudiantil, profesionales del área de la salud y público en general) del mismo concurso.
Indicó que será el próximo 31 de agosto cuando se celebre la segunda etapa Regional en Dolores Hidalgo para conocer las recetas faltantes que representará a los municipios correspondientes a la Región II para posteriormente celebrar el Concurso Estatal, donde sólo serán electas las 3 mejores recetas por categoría para ser premiadas el próximo 16 de octubre donde además los 46 municipios formarán parte de la muestra gastronómica estatal en el marco del Día Mundial de la Alimentación.
Municipios de la Región I.
Los municipios participantes en esta categoría son: Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Doctor Mora, Guanajuato, Juventino Rosas, Salamanca, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tarimoro, Tierra Blanca, Victoria, Villagrán y Xichú.
GANADORES DEL CONCURSO REGIONAL DE “ELABORACIÓN DE PLATILLO SALUDABLE. | ||
MUNICIPIO | TÍTULO DEL PALTILLO | AUTOR |
Apaseo el Alto | Coctel de Soya. | Ma Elena Moreno Mejía |
Apaseo el Grande | Pollo en Adobo con Espaguiti y Ensalada. | María del Carmen Chávez. |
Atarjea | Alubias Charras | Alejandra Tello Linares |
Celaya | Ensalada de Nopal con Pico de Gallo de Xoconostle. | María Alejandra Juárez Elías. |
Comonfort | Pico de Gallo de Xoconostle . | Angélica Ríos Ramírez. |
Coroneo | Ceviche de Alubias con Agua de Piña. | Ma. Reyna Becerril Ramos. |
Cortazar | Tortas de Flor de Palma en Caldillo de Jitomate. | Lourdes Chávez Aguilar. |
Doctor Mora | Nopales al Horno con Alubias con crema de chícharos. | Lorena Arvizu Sánchez. |
Guanajuato | Pozole de Garbanzo con Pollo. | Josefina Meza Prieto |
Salamanca | Espagueti con Espárragos. | Mónica Méndez Razo. |
San José Iturbide | Pimiento Morron de arroz con Pollo. | María de Jesús Rico Sánchez. |
San Luis de la Paz | Chiles güeros en Nogada. | Anabel Baeza Calzada. |
San Miguel de Allende | Ceviche de Lentejas Germinadas. | Esperanza Ramírez |
Santa Catarina | Ensalada de Atún con Soya. | Ma. Consuelo Martínez Guevara. |
Tarimoro | Atún al Xoconostle. | Sandra María Hernández Guevara. |
Tierra Blanca | Frijoles al Monte Prieto. | Leonila Valencia Valencia |
Victoria | Sopa de Elote con Pollo. | Ma. Hortencia Guerrero Mata. |
Villagrán | Nugguets de Nopal y Avena. | María Eva Cantor Ruíz |
Xichú | Albóndigas de Avena. | Josefina Zarazúa Espino. |
CATEGORÍA 3 PLATILLOS ELABORADOS POR PERSONAS ADULTAS MAYORES | ||
MUNICIPIO | TÍTULO | AUTOR |
Apaseo el Grande | Nopalubias. | Margarita Laguna |
Atarjea | Sopecitos con Alubias y Tunitas. | Genoveva Méndez Trejo |
Salamanca | Gallo en Salsa Roja. | Nicolasa Prieto Rodríguez. |
ÉNFASIS
PREMIOS CONSIDERADOS ELABORACIÓN DE PLATILLO SALUDABLE
CATEGORÍA 1: Platillo saludable elaborado por personas beneficiarias del Programa Alimentario del DIF Estatal Guanajuato y su familia.
LUGAR | PREMIO EN EFECTIVO 2018 |
PRIMERO | $7,000.00 |
SEGUNDO | $5,000.00 |
TERCERO | $3,000.00 |
TOTAL | $15,000.00 |
CATEGORÍA 2: Platillo saludable elaborado por la comunidad estudiantil, profesionales del área de la salud y público en general.
LUGAR | PREMIO EN EFECTIVO 2018 |
PRIMERO | $7,000.00 |
SEGUNDO | $5,000.00 |
TERCERO | $3,000.00 |
TOTAL | $15,000.00 |
CATEGORÍA 3: Platillo con herencia culinaria elaborado por personas Adultas Mayores. “Rescatando nuestros sabores”:
LUGAR | PREMIO EN EFECTIVO 2017 |
PRIMERO | $7,000.00 |
SEGUNDO | $5,000.00 |
TERCERO | $3,000.00 |
TOTAL | $15,000.00 |
oo0oo
En lo que va de la actual administración estatal, 52 mil 462 habitantes de Irapuato y Salamanca mayores de 15 años que se encontraban en rezago educativo, concluyeron alguno de sus niveles educativos gracias a los servicios del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).
En ambos municipios, el mayor número de beneficiarios se ubicó en secundaria, con 27 mil 245 irapuatenses y 9 mil 507 salmantinos.
En primaria, Irapuato logró la cifra de 9 mil 281 educandos que concluyeron este nivel; mientras que en Salamanca fueron 2 mil 740 personas.
Por otra parte, 2 mil 425 personas mayores de 15 años que no sabían leer ni escribir en Irapuato, fueron alfabetizadas y cuentan con el respaldo de INAEBA para seguir con sus estudios de primaria. En Salamanca la cifra de beneficiarios en este nivel fue de mil 264 personas.
Cabe recordar que durante el actual Gobierno estatal, Irapuato fue declarado como un municipio libre de analfabetismo; es decir, menos del 4 por ciento de su población total mayor de 15 años no sabe leer ni escribir, lo que para la UNESCO significa que ya se logró izar bandera blanca en el tema.
En el caso de Salamanca, de acuerdo a estimaciones del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), el porcentaje de población de 15 años o más en condición de analfabetismo es del 5 por ciento, por lo que falta que 2 mil 164 personas aprendan a leer y a escribir para declarar al municipio libre de este fenómeno.
A sus 38 años, termina la escuela para ponerles un buen ejemplo a sus hijos
A sus 8 años, Santiago Balcazar Villanueva, comenzó a trabajar en una carpintería de Salamanca. A los 18 años se fue a la ciudad de Houston, Texas, en los Estados Unidos, donde se perfeccionó en la ebanistería, el arte de tallar madera y elaborar muebles con un acabado impecable.
Santiago regresó a México y actualmente tiene 38 años. Hace tres décadas ejerce su oficio y asegura que la profesionalización no sólo implica hacer un trabajo de calidad, sino tener documentos que lo avalen, por lo que decidió acudir al INAEBA para terminar su educación básica.
“Yo nada más llegue a tercero de primaria. Cuando miré el examen (para acreditar primaria y secundaria) vi que es algo que prácticamente todos los días hago en mi trabajo. No fue tan difícil porque tengo la experiencia y eso me lo sé bien, mi trabajo me obliga a sumar, dividir, restar y multiplicar”, aseguró Santiago.
Tras recibir su certificado de secundaria, Santiago dijo que su principal motivación siempre será su familia: “Quiero ponerles un buen ejemplo (a sus hijos) y sacarlos adelante con mi trabajo, les doy sus estudios y que se sigan preparando para tener un mejor futuro y no batallen más adelante”, concluyó.