Yearly Archives: 2018

Empresas competitivas, la clave para afrontar los nuevos retos del TLCAN 2.0.

A través de empresas competitivas es como Guanajuato podrá afrontar los retos que se presenten la llegada del nuevo Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, aseguró Luis Ernesto Rojas Ávila, director general de COFOCE.

Agregó que este preacuerdo es favorable para México y para los distintos sectores de Guanajuato, puede resultar positivo como el agroalimentario, mismo que ha presentado un crecimiento en las exportaciones superior al 7%, colocándose como uno de los más importantes para el estado, además de metalmecánica y calzado, los cuales también presentan resultados positivos para el estado.

“Efectivamente no se ha visto una afectación a las exportaciones del Estado de Guanajuato, al contrario, hemos seguido creciendo y habló no sólo del sector automotriz, sino de otros sectores como el agroalimentos e incluso el sector calzado, que ha tenido un repunte fenomenal y algunos otros sectores como moda vestir, entonces realmente el show debe continuar, se ha demostrado esa madurez en el sector comercial, eso es importante resaltarlo; debemos estar cerca de nuestros principales compradores”.

Mencionó que con la renegociación, Guanajuato ha tenido la oportunidad de acercarse de forma directa con Canadá; con quienes se han tenido misiones canadienses a México y de Guanajuatenses a Canadá que han derivado en la firma convenios, acercamientos e incluso se trabajan proyectos a largo plazo.

“Siempre del caos hay que encontrar la oportunidad, en estos meses o en este año que llevamos de renegociación nos hemos acercado más a Canadá; hemos tenido una gran cantidad de misiones. Hoy más que nunca tenemos con Canadá una apertura bastante interesante y no hay que perder el ritmo”.

Rojas Ávila aseguró que se debe apostar a la diversificación pero con un presupuesto, con una planeación, con estrategias contundentes porque no se logra esto de la noche a la mañana; por lo que poco a poco se deben buscar alternativas de diversificación sin dejar de venderle a Estados Unidos por supuesto.

A junio de 2018, las exportaciones del Estado de Guanajuato registraron un total de 10 mil 941.1 millones de dólares.

Para este período 1 mil 103 empresas registraron exportaciones, de las cuales el 34.5% son pequeñas, 29.5% son medianas, 21.8% son micro y 14.2% son grandes.

Mientras que el 67% de los municipios del estado registraron exportaciones a junio 2018, entre los principales se encuentran Silao con un 56% de participación sobre el total, seguido de Salamanca con el 11%, Irapuato con 7%, Celaya con 7%, y León con 4%, entre otros.

Los principales países destino de exportación de Guanajuato son: Estados Unidos con el 77% de participación, seguido de Canadá con el 7%, Alemania 2%, Colombia, China con el 1%, entre otros. Cabe mencionar que en el período enero-junio 2018 se exportaron mercancías guanajuatenses a 117 países.

Finalmente, comentó que para este período, las empresas exportadoras de nuestro estado ocuparon a 169,438 personas como fuerza laboral total.

Reporte clima 29 de agosto de 2018

[wzslider]

  • Se pronostica cielo con nublados en desarrollo y lluvias abundantes a lo largo del estado de Guanajuato.

 

  • Se atienden afectaciones ocasionadas por la lluvia en el municipio de León.

 

Guanajuato, Gto.,  29 de agosto de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se prevé mañana y noche frescas en territorio estatal.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la onda tropical número 32 se ubica en el sur de Jalisco y Colima, en tanto la onda tropical número 33 recorre el sur y occidente del país. Así mismo, ingresa una nueva onda tropical (34) en la Península de Yucatán y un área de inestabilidad atmosférica superior cubre gran parte del territorio favoreciendo lluvias acompañadas de actividad eléctrica y vientos fuertes. La tormenta tropical “NORMAN” se mueve al suroeste de Cabo San Lucas.

Por ello en el estado de Guanajuato, se espera ambiente caluroso, así como cielo con nublados en desarrollo y lluvias abundantes a lo largo del estado, además se prevé mañana y noche frescas. Habrá viento soplando del noreste en velocidad moderada acompañado de rachas.

En tanto las temperaturas máximas para la zona norte se esperan que vayan de los 27° a 29° C, y las mínimas de  09° a 11° C.

Así mismo, para la zona centro y sur las máximas irán de 30° a 32°c  y las mínimas irán de 12 a 14°C.

Atienden afectaciones por lluvias en el municipio de León.

En la calle Privada Amelia se atiende el registró introducción de agua en al menos tres viviendas, sin necesidad de ocupar evacuación preventiva de los habitantes.

Así mismo, en 17 bulevares de la localidad, se registró encharcamiento, por lo que fue atendido de manera oportuna por la Coordinación Municipal de Protección Civil.

Por ultimo, en la colonia Echeveste, sobre el bulevar Electricistas, se atendió la caída de un árbol, sin que se registraran lesionados.

La Coordinación Estatal de Protección Civil se mantiene a la expectativa para atender cualquier emergencia y mantiene a disposición de la población el número 01 800 7147 911.

 

 

 

LA SALA DE CONCIERTOS MATEO HERRERA PRESENTA CONCIERTO DIDÁCTICO A CARGO DEL ENSAMBLE FELIPE VILLANUEVA

 

  • La agrupación está conformada por el pianista José Ulises Hernández Muñiz y el violinista Israel Andrés Lugo López quienes ofrecerán un viaje musical donde el público podrá conocer más acerca de grandes compositores mexicanos de finales del Siglo XIX.

 

  • El programa estará integrado por obras de Felipe Villanueva (1862-1893), Juventino Rosas (1868-1894), Tomás León (1826-1893), Salvador Tinoco y Manuel Gutiérrez Tinoco (1879-1963)
  • El concierto será gratuito este jueves 30 de agosto a las 18:00 horas.

 

León, Guanajuato a 29 de agosto de 2018. Este jueves 30 de agosto, la Sala de Conciertos Mateo Herrera ofrecerá un concierto didáctico a cargo del Ensamble Felipe Villanueva; un viaje musical donde el público podrá conocer más acerca de grandes compositores mexicanos de finales del Siglo XIX.

El programa iniciará con tres piezas de Felipe Villanueva (1862-1893), Amor (Vals), Mazurka no. 1 y Luz (Schotis), obras en las que podremos apreciar la influencia francesa en la música de salón del siglo XIX. Villanueva fue compositor y pianista, considerado uno de los principales exponentes de la música mexicana.

Del compositor guanajuatense Juventino Rosas (1868-1894) disfrutaremos las danzas A Lupe, ¿Y para qué? y En el casino, piezas que tienen un carácter alegre y colorido, bastante característico de las fiestas mexicanas de esa época. Estas tres danzas siguen vivas en muchas orquestas típicas, hoy en día. El concierto continuará con El azhar de Tomás León (1826-1893), compositor mexiquense que tuvo una sólida carrera como pianista.

La mayoría de las manifestaciones artísticas que acontecían en la sociedad mexicana del siglo XIX, florecían en tertulias, en casas privadas. Era habitual que compusieran música para dichos eventos, o bien podían adquirirse a través de la publicación de revistas musicales.

Lamentablemente gran parte de éstas composiciones se perdían al pasar el resguardo de las generaciones, fueron donadas o adquiridas por músicos en librerías, como es el caso del manuscrito Flor de Ilusión de Salvador Tinoco y que también escucharemos en este recital (el original se encuentra dentro del acervo del Ensamble Felipe Villanueva) por lo tanto, podríamos considerar al compositor dentro del anonimato por la ausencia de datos biográficos, sin embargo se estima que fue escrita a finales del siglo XI. Flor de Ilusión tiene la forma típica del vals de salón, originalmente fue concebida para piano y voz de tesitura media (mezzo soprano o barítono).

Finalmente, el programa cerrará con obra de Manuel Gutiérrez Tinoco (1879-1963) quien fue un pianista y compositor, nacido en la ciudad de León, Guanajuato muy cerca del Teatro Manuel Doblado un año antes de su fundación en 1879; de este músico escucharemos el vals Joyeuse y las danzas Frida y Matilde

 

 

Con información de

https://www.fonotecanacional.gob.mx y de Israel Andrés Lugo López

 

MÚSICA

ENSAMBLE FELIPE VILLANUEVA

Concierto Didáctico

 

José Ulises Hernández Muñiz, piano

Israel Andrés Lugo López, violín

 

Jueves 30 de agosto de 2018

Sala de conciertos Mateo Herrera, 18:00 horas, sin costo

Acceso con boleto

Los boletos se entregarán en la taquilla de la Sala el jueves 30 de agosto a partir de las 17:00 horas, dos por persona y hasta agotar localidades.

 

http://forumcultural.guanajuato.gob.mx/event/ensamble-felipe-villanueva/

 

 

 

 

Ganan atletas guanajuatenses dos medallas en Paralimpiada

Ganan atletas guanajuatenses dos medallas en Paralimpiada

Fructífera jornada para Guanajuato

La delegación Guanajuatense en atletismo obtiene dos medallas una de oro y otra más de plata en la primera jornada de competencias en esta disciplina correspondientes a la Paralimpiada Nacional 2018, que se lleva a cabo en Colima.

Los atletas recibieron la visita del Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, quien estuvo presente en las competencias en las pruebas de atletismo y de basquetbol. El directivo invitó a los atletas a dar su mayor esfuerzo y a sostener la posición de la entidad en el tablero nacional.

Durante su estancia constató el apoyo otorgado a los atletas quienes son acompañados por coordinadores deportivos, médicos del deporte, sicólogos y entrenadores, que están pendientes de sus necesidades durante las competencias.

“Son unos campeones”, dijo a los competidores que participaron en las pruebas de campo y pista.

Durante su estancia saludó a Salvador Sandoval, jugador de basquetbol en silla de ruedas que gracias a su nivel de competitividad se integró al equipo Mideba, Extremadura en España.

Fue así como durante la mañana se registró el primer oro de la jornada obtenido por Daniel Almanza en la prueba de  lanzamiento de disco al registrar una distancia de 23.76 metros, la plata fue para Alejandro Zapata de Tabasco quien tuvo un lanzamiento de 21.97 metros mientras que el bronce se lo llevó Ricardo Iván Canul de Yucatán con 20.60 metros.

Esaúl Picón regresa este año a la Paralimpiada y obtiene su primera medalla, una de plata en la prueba de lanzamiento de disco, prueba en la que logró una distancia de 19.40 metros.

En esta prueba el primer lugar se lo llevó Chihuahua con Manuel Eduardo que logró una distancia de 23 metros, mientras que el bronce fe para Jesús Eduardo de Nuevo León.

En basquetbol el equipo juvenil pasa a la siguiente ronda al ganar con un marcador de 56-11 al estado de Jalisco. El equipo arrasa en su marcado gracias a su nivel competitivo alcanzado bajo la directriz de su entrenador, Francisco Javier Aguirre.

 

Aseguran medalla en Panamericano de Pista

29 Agosto 2018

 

Aseguran medalla en Panamericano de Pista

Disputarán con EUA la presea de oro

 

Aguascalientes, Ags.- Las campeonas Centroamericanas y del Caribe, el equipo mexicano de persecución en el ciclismo de pista, hicieron válidos los pronósticos y se ubicaron en la gran final del Panamericano de Pista Elite  que se celebra desde este miércoles en Aguascalientes.

 

La escuadra nacional integrada por Yareli Salazar, Brenda Santoyo así como las guanajuatenses Teresa Casas y Jessica Bonilla quienes fueron piezas claves en la ronda de clasificación le aseguraron a nuestro país la primera presea del certamen continental.

 

El equipo femenil realizó una gran prueba en los 4000 metros de competencia, superando a la potencia continental Canadá apenas por un segundo de diferencia.

 

CLASIFICACIÓN PERSECUSIÓN EQUIPOS FEMENIL

 

1.- USA              4.23.843

2.- MÉXICO      4.33.195

3.- CANADÁ     4.34.083

4.- CHILE           4.37.916

5.- ECUADOR   4.50.791

 

La medalla de Oro y el boleto a los Panamericanos de Lima, Perú del próximo año se disputará ante las campeonas olímpicas y mundiales, Estados Unidos,  la tarde de este Jueves en el velódromo del Bicentenario de la capital hidrocálida.

Disfrutan con alegría más de mil abuelitos

 

Silao, Guanajuato, a 28 de agosto del 2018. Más de mil 800 abuelitos guanajuatenses disfrutaron de su día el pasado fin de semana en el Parque Guanajuato Bicentenario (PGB).
A partir de las 2:00 de la tarde, los adultos mayores convivieron y se divirtieron con las actividades que se les preparó en beneficio de su salud física y emocional.
En convivencia familiar, los abuelitos participaron en la primera Danzonera de América, ‘Acerina y su Danzonera’, disfrutaron del baile exhibición a cargo de las escuelas Bicentenario, León de Corazón y Luminarias de Mis Recuerdos; y se inscribieron en un Concurso de Baile en donde se premiaron a los 3 primeros lugares y además se les entregó reconocimiento.
Lo anterior se realizó con fin de fomentar la integración y convivencia familiar de los abuelos.
Otras actividades que llevaron a cabo los adultos mayores fueron los talleres de ojos de dios, intervención textil, bolsas con rafia y filigranas, decoración de maceta, y juegos de ajedrez y dominó.
Además, durante el evento se tuvo la exhibición de alrededor de 20 vehículos clásicos; y los abuelitos y sus familias pudieron degustar los alimentos de 8 food trucks que ofreció el Parque Guanajuato Bicentenario.
Con proyectos como el Día del abuelo, Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura, Educación y Entretenimiento.

Reciben más de 650 habitantes de San Miguel de Allende, seguridad jurídica en su patrimonio

  • El Instituto de Seguridad en la Tenencia de la Tierra entregó 160 escrituras.

 

  • Del 2015 a la fecha se han regularizado 10 asentamientos humanos en este municipio, en beneficio de más de 3 mil 400 sanmiguelenses.

 

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 28 de agosto de 2018.– Más de 650 habitantes de este municipio, recibieron seguridad y certeza jurídica en su patrimonio con la entrega de escrituras realizada por el Instituto de Seguridad en la Tenencia de la Tierra y autoridades municipales.

La entrega se realizó a 160 familias, habitantes de los asentamientos humanos Anexo Pedro Moreno y Laureles 1ra. Sección.

El Director General de la dependencia estatal, Jesús Vázquez Reyna, dijo que, las escrituras otorgan a además de la seguridad jurídica, la posibilidad a las familias de mejorar su calidad de vida, a través de diversos programas de servicios básicos como agua potable, drenaje y electricidad o apoyos para la construcción o mejoramiento de vivienda.

“El día de hoy, pueden ver como el documento que han recibido forma ya parte de su patrimonio y viene a reforzar todo aquello por lo que han luchado, por el bien de su familia”, señaló.

Cabe señalar que las personas que reciben sus escrituras solamente cubren una cuota de recuperación por la elaboración de su documento, gracias al convenio que mantiene el Gobierno del Estado con el Colegio Estatal de Notarios.

El funcionario estatal informó que, del 2015 a la fecha se han regularizado 10 asentamientos humanos, donde existen más de 800 viviendas, en beneficio de más de 3 mil 400 sanmiguelenses.

La señora Nayeli Díaz Ramírez, quien recibió sus escrituras, agradeció el apoyo recibido para que ella y sus vecinos pudieran obtener los papeles que aseguran sus patrimonios.

“Este fue el primer paso para poder crecer como colonia y formar una mejor calidad de vida para todos”.

Actualmente el Instituto de Seguridad en la Tenencia de la Tierra y las autoridades de San Miguel de Allende continúan trabajando en la regularización de los asentamientos: Los Ángeles 2da. sección, Santa Elena III etapa, La Luz de Jacales y Villas del Sol 2da. Sección, donde se encuentran más de 700 viviendas y que beneficiarán a más de 3 mil 300 personas.

 

 

 

 

Entregan mobiliario escolar

[wzslider autoplay=”true”]Con el propósito de mejorar las condiciones educativas de escuelas de la Región Suroeste, funcionarios de la Secretaría de Educación de Guanajuato encabezados por el Lic. Gabriel Espinoza Muñoz, continúan con la entrega de más de 12 mil 500 piezas de mobiliario escolar en beneficio de niñas y niñas de los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo.

El funcionario estatal, reiteró que el gobierno del gobernador Miguel Márquez Márquez tiene un serio compromiso en materia educativa y muestra de ello es la atención a las instituciones educativas en la entidad, y en el caso de la Región Suroeste, se tiene una inversión superior a los siete millones de pesos.

“Reconozco, de igual manera, el apoyo de nuestro secretario de Educación, Ing. Eusebio Vega Pérez, quien ha mostrado interés en el tema y ha realizado las gestiones correspondientes, para que nuestras niñas y niños cuenten con mejores instalaciones y equipo para garantizar su educación”, citó Espinoza Muñoz.

Durante los eventos de entrega de mobiliario escolar el Delegado de la Región Suroeste de Educación ha reiterado que la educación es una responsabilidad conjunta de autoridades, maestros y padres de familia, una fórmula que ha dado importantes resultados educativos en la región.

Es por ello, que ahora, la mejora de las condiciones educativas en las aulas es una prioridad, y se aplica entre otras acciones de apoyo, con la entrega de mobiliario escolar; “es un orgullo el poder dotar de más y mejores herramientas de trabajo para que las y los alumnos desarrollen su proyecto educativo sin mayor problema”, apuntó el Lic. Gabriel Espinoza Muñoz, delegado de la Región Suroeste de Educación.

Cabe mencionar que la entrega se hace en el marco del Eje Guanajuato Educado, en su estrategia transversal de educación para la vida y el trabajo, en cumplimiento al componente de infraestructura educativa, con la finalidad de que dichos bienes se tengan en condiciones óptimas y suficientes para la prestación del servicio educativo.

Participa SEG en la Renovación del Fuego Simbólico de la Libertad

[wzslider autoplay=”true”]-      Fortalece ceremonia en la Alhóndiga de Granaditas, la gesta heroica de la independencia de 1810

Guanajuato, Gto., agosto 28 del 2018.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, a través de la Delegación Regional centro oeste, participó en la ceremonia de Renovación del Fuego Simbólico de la Libertad, en coordinación con la presidencia municipal de esta ciudad.

El evento celebrado en el patio principal del edificio de la Alhóndiga de Granaditas, fue encabezado por Román Cifuentes Negrete, Delegado Regional de Educación de la SEG y el presidente municipal de esta ciudad, Edgar Castro Cerrillo. Contó además, con la participación de alumnos de la telesecundaria 269 Sor Juana Inés de la Cruz de esta localidad, docentes, funcionarios estatales y municipales.

Al hacer una reseña histórica de la conmemoración que se celebra cada día 28 de los 12 meses del año con diferentes dependencias de los tres niveles de gobierno, Román Cifuentes Negrete, destacó que la independencia de México a través del fuego simbólico representa en la memoria de los mexicanos, la gestas heroicas acontecidas en esa época por parte de quienes dieron su vida para proporcionarnos un país libre e independiente.

Explicó que el 28 de septiembre de 1810, fue el inicio de una lucha del pueblo mexicano para formar una nación libre e independiente con ciudadanos libres y que “…hoy gracias a ellos tenemos identidad nacional”. Dijo que el legado de los héroes que hicieron la historia, permite a hombres y mujeres seguir esos ejemplos para garantizar la libertad de los mexicanos.

La renovación del Fuego Simbólico de la Libertad, representa la memoria de los actos heroicos que todas y todos los insurgentes realizaron durante la lucha de independencia para consolidar a México como una nación independiente.

Esta ceremonia se lleva a cabo todos los días 28 de cada mes, en conmemoración de la fecha histórica cuando las y los insurgentes consiguieron la victoria al tomar la Alhóndiga de Granaditas, que había sido usada como bastión por los defensores del Virreinato luego de negarse a aceptar la rendición pacífica ante los insurgentes dirigidos por Don Miguel Hidalgo y Costilla.

Entrega SDAyR 100 toneladas de semilla de garbanzo blanco, en Pénjamo

*Este cultivo ofrece mejores rendimientos con
un gasto menor de agua, indicó Paulo Bañuelos

 

Pénjamo, Gto., a 28 de agosto de 2018.- El Gobierno del Estado ha cumplido su compromiso de fortalecer a las unidades de producción agrícola, con la entrega de semilla de garbanzo blanco.

Por ello, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó 100 toneladas de semilla de garbanzo para siembra, de la variedad blanoro, a 650 productores del municipio de Pénjamo.

Lo anterior con el objetivo de impulsar a los productores penjamenses, ya que el garbanzo blanco es de alto rendimiento y una alternativa de producción con menor consumo de agua que los cultivos tradicionales, informó el Ing. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR.

“La instrucción del Gobernador Miguel Márquez Márquez ha sido que ofrezcamos a las y los productores del campo opciones rentables, que les generen más ganancias con menos gasto de agua, y el garbanzo es una excelente oportunidad”, expresó el funcionario estatal.

Fue a través del programa de Cultivos de Alternativa, ejercicio 2018, que se entregó estas 100 toneladas de semilla a productores de distintas comunidades.

Cantidad que servirá para sembrar una superficie estimada de 2 mil hectáreas, con una inversión de 2 millones 800 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó el 60%, es decir, un millón 680 mil pesos, y los beneficiarios el 40% restante, equivalente a un millón 120 mil pesos, dijo Bañuelos Rosales.

“Esta entrega tiene dos propósitos; el primero es ayudarles a aminorar las pérdidas que sufrieron en el ciclo Primavera-Verano del 2018, ya sea por sequía o por inundación. Y el segundo propósito es acercarles un cultivo que les brinde más rentabilidad, en tierras donde su productividad ya era baja”, concluyó el Secretario.

Cabe mencionar que en el evento, el Secretario estuvo acompañado por el Dr. Juan José García López, Presidente Municipal de Pénjamo; el Ing. Martín García Ayala, Director de Desarrollo Agropecuario y el Ing. Miguel Iriarte Martínez, Regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural.