Yearly Archives: 2018

Participa Fondo Guanajuato en la 60 sexagésima edición de la Feria del Libro de la Universidad de Guanajuato

Guanajuato, Gto., a 30 de agosto de 2018.- Fue inaugurada la sexagésima Feria del Libro de la Universidad de Guanajuato en la que participa el Instituto Estatal de la Cultura a través de Ediciones la rana con un stand que reúne el acervo de todas las editoriales guanajuatenses.

Por primera vez, la feria universitaria tuvo lugar en el patio del Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas, donde se llevarán a cabo tres presentaciones editoriales a cargo de la editorial.

La primera presentación será una antología de narrativa latinoamericana, con jóvenes autores de las ciudades de Barcelona y Guanajuato, Lletraferits, que tendrá lugar el jueves 6 de septiembre, a las 16:00 horas.

El viernes 7 del mismo mes, Daniel Silva presentará el poemario Pentimento, resultante del seminario de poesía Efraín Huerta, patrocinado por el Instituto Estatal de la Cultura.

Como tercer libro estelar, Ediciones La Rana se complace en presentar el libro Poesía reunida, del poeta Juan Manuel Ramírez Palomares, el sábado 8 de septiembre, a las 17:30 horas.

La inauguración aconteció el miércoles a las 11 de la mañana en el patio del museo, donde se premió al escritor Juan Villoro con el Primer Premio Jorge Ibargüengoitia. La lectura de su semblanza de vida estuvo a cargo de su amigo y también escritor Jorge F. Hernández.

En su sexagésima edición, la Feria del Libro realiza un homenaje a Jorge Ibargüengoitia con motivo del 90 aniversario de su natalicio, así como a su esposa Joy Laville con una exposición que se presenta en la Galería Polivalente.

Como parte de la inauguración, se presentará un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato en el Auditorio del Estado en la que será interpretada la novena sinfonía de Beethoven.

La Feria del Libro contempla actividades académicas como el Coloquio Efraín Huerta, jornadas estudiantiles, un ciclo de periodistas culturales, talleres, varios ciclos de cine, y actividades artísticas en las diferentes sedes universitarias.

Para finalizar se llevó a cabo el corte de listón en la que participó el Dr. Juan Alcocer Flores, director del Instituto Estatal de la Cultura, así como las autoridades universitarias y el escritor premiado.

Maru Carreño de Márquez Firma Convenio de Colaboración con 42 Organizaciones de la Sociedad Civil.

 

León, Gto; 30 de Agosto 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) mediante su presidenta, la Sra. Maru Carreño de Márquez, encabeza la firma convenio de colaboración con 42 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), para fortalecer la operatividad y la atención en materia de asistencia social a los grupos vulnerables.

En su mensaje, señaló que el organismo y la sociedad civil tienen el espíritu de cooperación, para cubrir de manera conjunta las necesidades de la población de mayor vulnerabilidad. “Quiero decirles que cuando uno tiene la oportunidad de servir representa un gran compromiso pero también es una gran oportunidad para transformar y mejorar la calidad de vida de las personas”, expresó.

En este sentido, destacó el esfuerzo de cada una de las personas que están al frente de las OSC para apoyar a quienes requieren mayor atención; “la tarea que tienen ustedes, es de dar a los demás, con mucho amor y sin esperar nada a cambio, se está apoyando a los que realmente lo necesitan”.

“En esta gran tarea de transformación social, sabemos que no podemos solos; es muy gratificante contar con todos y cada uno de ustedes, porque, así juntos podemos poner una semilla de esperanza en las niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres en situación vulnerable”.

Asimismo, precisó que a través de las OSC, se busca apoyar a la población que no cuenta con algún respaldo familiar y así cubrir sus necesidades alimentarias, de salud y vivienda. “Estamos en la mejor disposición de darles la mano y de trabajar codo a codo, porque lo que ustedes hacen es digno de aplaudir debido a todo el esfuerzo que cada uno de ustedes; la gente que atienden es responsabilidad de todos y del gobierno es por eso que seguiremos apoyando”, resaltó.

Beneficiarían a Más de 4 Mil 514 personas

Al respecto la Directora General de DIF Estatal Guanajuato, la Mtra. Perla Montserrat Hernández Cuellar explicó que a través de este convenio se estaría beneficiando hasta 4 mil 514 personas entre: niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con alguna discapacidad que están en alguna situación de vulnerabilidad.

“Esta firma de convenio es para contribuir a la construcción de un tejido social sano, equitativo e incluyente de la mano de los ciudadanos, especialmente en las zonas con alto rezago social, mejorando con ello la calidad de los servicios otorgados por las organizaciones”, añadió.

Finalmente, la Presidenta de DIF Estatal destacó que entre sociedad y gobierno, se pueden hacer grandes cosas, “podemos esforzarnos más para ampliar nuestra cobertura de atención, pero también para mejorar de manera institucional, con planes y estrategias que permitan hacer fuertes a las organizaciones que ustedes representan”.

Al evento asistieron: La Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, Perla Hernández Cuellar Directora General de DIF Estatal Guanajuato, el Director General de Fórum Cultural Guanajuato Arturo Joel Padilla Córdova, Encargado de Despacho de la Procuraduría de Niñas, Niños y Adolescentes Jorge Alberto Santos López, la Hermana Teófila Jaimes Avilés representante del Centro de Asistencia Social Santuario Hogar Guadalupano en representación de las organizaciones de asistencia social.

Énfasis

  • Se beneficiaría a más de 4 mil 514 personas entre: niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con alguna discapacidad que están en alguna situación de vulnerabilidad.
  • El DIF Estatal preside el Consejo de las Organizaciones de la Asistencia Social.

oo0oo

“Gana SABES dos Menciones Honoríficas en física”

 

Puebla, Puebla.- Con una exitosa participación en el XXVIII Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física que se realizó del 26 al 29 de agosto,  los alumnos de los bachilleratos SABES Santa Teresa de Celaya y Misión de Chichimecas de San Luis de la Paz fueron acreedores a una mención honorífica en la categoría de aparato tecnológico, los jueces basaron su decisión en la originalidad del proyecto, la explicación de los conceptos, la relación del proyecto con la física, además de la colaboración entre los alumnos, entre otros elementos evaluados.

Los proyectos elegidos fueron “Trituradora ecológica de granos” a cargo del profesor Rafael Sánchez Pérez del Centro Santa Teresa del Municipio de Celaya presentado por el equipo integrado por los alumnos: Maricarmen Coyote Hernández, Teresa Ramírez Rivera y Néstor Antonio Victoria Almanza y “Pura” del Centro Misión de Chichimecas del Municipio de San Luis de la Paz, coordinado por el profesor Cesar Jaramillo Duarte y está integrado por las alumnas Citlali Estrella Salazar Briones, Evelyn Arlet Caballero Galván y Karen Gabriela Romero Duarte.

En esta ocasión la Preparatoria de la BUAP “2 de Octubre de 1968” de la ciudad de Puebla  fue sede del evento, donde treinta alumnos  de bachillerato SABES participaron con 10 proyectos que fueron elegidos como resultado de la Jornada Científica y Cultural del SABES, el pasado mes de junio.

Felicitamos a los 10 equipos participantes por su esfuerzo y dedicación en sus proyectos. Los equipos participantes provienen de Misión Chichimecas Matutino (San Luis de la Paz), San Isidro Vespertino (León), La Piscina Vespertino (León), General Cándido Navarro (Silao), Santa Teresa (Celaya), San Gabriel (Pénjamo), Congregación de Cárdenas (Salamanca), Ranchito San José del Carmen (Salvatierra) y dos equipos de La Campana (Salamanca).

A lo largo de 10 años alumnos de bachillerato de SABES han participado en esta competencia y se han logrado los siguientes premios: 4 primeros lugares, 1 segundo lugar, 3 terceros lugares y 8 menciones honoríficas.

Concluye SOP construcción de cancha de usos múltiples en Celaya

SOP/COM2018/299

  • Inversión de 1.4 MDP
  • Ubicada en Fraccionamiento Jardines del Sur

Celaya, Gto., a 30 de agosto de 2018.- Con el objetivo de impulsar la práctica de deporte y la cohesión social, la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de construcción de una cancha de usos múltiples en el municipio de Celaya.

Así lo informó el Director de Obra Civil de esta dependencia, David Luna Anaya; “Concluimos la construcción de esta cancha de usos múltiples ubicada en el fraccionamiento Jardines del Sur, con a finalidad de brindar nuevos espacios deportivos a los habitantes de esta zona”, comentó.

Con una inversión de 1.4 millones de pesos se ejecutaron de trazo y nivelación, construcción de plataforma con losa de concreto de 10 centímetros de espesor con sello deportivo tipo sportflex, trabajos a cargo de la empresa celayense Construpisos 2000, S.A. de C.V.

La cancha de usos múltiples se ejecutó en un predio de 765 metros cuadrados, de los cuales 620 corresponden a la construcción de la cancha, que se equipó con accesorios deportivos como tableros con estructura metálica, porterías, iluminación, enmallado perimetral y las líneas de trazo deportivo.

Para concluir el Director de Obra Civil de obra comentó con estas acciones se ratifica el compromiso de la Secretaria de Obra Pública de ofrecer nuevas y mejores instalaciones que acerquen la práctica del deporte como una forma de mejorar la vida de los guanajuatenses.

Reporte clima 30 de agosto de 2018

[wzslider]

  • Se mantiene probabilidad de lluvias fuertes en el estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 30 de agosto de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se mantiene cielo nublado, con clima ligeramente caluroso en el día para el estado.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la onda tropical número 34 se desplaza sobre el sureste y oriente del País. En tanto, un área de inestabilidad atmosférica superior y humedad proveniente de ambos litorales, lo que afecta gran parte del territorio favoreciendo lluvias acompañadas de actividad eléctrica y vientos fuertes.

Además, la tormenta tropical “Norman” se intensifica a huracán categoría 3 y se mueve al oeste de Cabo San Lucas.

Por lo anterior, en el estado de Guanajuato se mantiene cielo mayormente nublado, así como alta probabilidad de lluvias fuertes. Durante el día se prevé ambiente caluroso, con mañana y noche frescas. Habrá viento del noreste con velocidad moderada acompañada de rachas.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 27° a 29° C, y las mínimas de 09° a 11° C.

Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 30 a 32°C y las mínimas irán de 12° a 14°C.

Se atienden afectaciones por lluvias en San Francisco del Rincón

De acuerdo con los reportes de las unidades municipales de Protección Civil, se atendieron afectaciones derivadas de las fuertes lluvias en San Francisco del Rincón.

En la colonia Santa María, se registró introducción de agua en el plantel educativo Escuela Primaria Montes de Oca, sin afectación a menaje, con una evacuación preventiva de 215 personas, sin lesionados.

La Coordinación Estatal de Protección Civil se mantiene a la expectativa para atender cualquier eventualidad y pone a disposición de las y los guanajuatenses el número 01 800 7147 911 y el código 911.

Abren 102 nuevos hoteles en el estado de Guanajuato

 

• La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato tiene registró de apertura de 1.3 hoteles por mes. Los municipios con hoteles nuevos son Guanajuato, Irapuato, León, Purísima del Rincón, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Valle de Santiago, Celaya.
• Así como Pénjamo, Manuel Doblado, San Francisco del Rincón, Yuriria, Salvatierra, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Salamanca, y Silao.
Salamanca, Guanajuato, a 30 de agosto del 2018. Del 2013 a la fecha del 2018 se han abierto en el estado de Guanajuato 102 hoteles nuevos, y éstos cuentan con 7 mil 189 habitaciones.
Uno de los hoteles que se abrió en la actual administración, a cargo de Miguel Márquez Márquez, es el Hampton Inn & Suites en el municipio Salamanca, el cual festejó su 2do. Aniversario ante la presencia de Miriam Adame Alcaraz, Directora de Información y Análisis en la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, en representación del maestro Fernando Olivera Rocha.
Dicho hotel galardonado con el circuito de la Excelencia 2017, que da Hilton por sobre más de 2 mil 300 hoteles de la misma marca a nivel mundial, cuenta con 128 habitaciones amplias, 4 salas y salón de conferencias, servicio de catering, salón de banquetes y conferencias con una capacidad máxima de 400 personas, restaurante/bar, piscina, jacuzzi, gimnasio, minisúper, salón de videojuegos, entre otros atractivos.
Hampton Inn & Suites brinda servicios a viajeros como un paseo por Cañada de ortega, Conjunto arquitectónico al norte en la rivera del rio Temaxcatio construido en el siglo XIX; Circuito del nopal en valtierrilla; a Peña Sola, monolito rodeado de la biodiversidad de Guanajuato, con actividades como: Escalada, camping, rappel, ciclismo de montaña, senderismo, observación de aves, entre otros.
La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato tiene registró de apertura de 1.3 hoteles por mes. Los municipios con hoteles nuevos son Guanajuato, Irapuato, León, Purísima del Rincón, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Valle de Santiago, Celaya.
Así como Pénjamo, Manuel Doblado, San Francisco del Rincón, Yuriria, Salvatierra, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Salamanca, y Silao.

Cerró con éxito el ciclo de Encuentros significativos con la lectura para bebés de 0 a 4 años en la BCEG.

León, Gto., a 30 de agosto de 2018.- El Instituto Estatal de la Cultura a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno llevó a cabo con éxito el cierre del ciclo de Encuentros significativos con la lectura para bebés de 0 a 4 años este 29 de agosto a las 18:00 hrs.

En estos encuentros se manejaron temas como la psicomotricidad, estimulación sensorial, los colores, los números, los animales entre otros. Siempre acompañados de la música de Juan Carlos Torres y los cuentos de Sofi Giles.

La parte medular de los encuentros fue la exploración de libros para estimular el aprendizaje a través de los sentidos con libros de tela, cartón, acolchados de plástico, con texturas y resaques.

Los niños se mostraron receptivos y curiosos durante la exploración, y los papás integrados con ellos en este acompañamiento. Fue muy agradable observar el gusto e interés por los libros de parte de los niños, y como los papás les guiaban en esta exploración mostrando las imágenes y leyéndoles.

Por su parte Sofi Giles se encargó de la narración oral, quien con toda su experiencia mantuvo a los pequeños entretenidos y muy participativos en las historias. Es importante recalcar como la narración de una historia pueda ser un motor o instrumento para despertar y desarrollar en los más pequeños la atención, la concentración y el progreso del lenguaje, de manera casi inmediata, ya que los niños intentaban repetir las frases o palabras de los personajes del cuento y estaban concentrados en cada acción.

El complemento de estas sesiones fue la lírica infantil a cargo de Juan Carlos Torres, cuyos principales objetivos son desarrollar la comunicación oral y corporal, el desarrollo de lenguaje, el juego, la emotividad infantil y la socialización. Aquí los pequeños y sus papás disfrutaron de los juegos y dinámicas en los que la repetición y la rima fueron seguidas con gusto y alegría por los participantes cantando y bailando.

Como parte del cierre de estas actividades se le obsequió un paquete de libros a cada uno de los niños participantes para que inicien con su biblioteca personal y los papás puedan dar seguimiento a las actividades de fomento a la lectura desde casa.

Con esta actividad el IEC pretende se despierte en los niños a través del lazo creado con el adulto, el gusto por la lectura , que rememore el cuento como un momento de placer, tranquilidad, amor y entrega, lo cual creará un futuro lector espontáneo que aprenderá rápida y fácilmente la palabra escrita pero con gusto hacia ella.

Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.

CONTINÚA COSECHA DE MEDALLAS DE PARALIMPICOS

Guanajuato, Gto. a 30 de agosto del 2018

 

Reportero y/o Editor

Sección Deportiva

 

CONTINÚA COSECHA DE MEDALLAS DE PARALIMPICOS

LOGRA EQUIPO DE BASQUETBOL EN SILLAS SOBRE RUEDAS TETRACAMPEONATO

 

La delegación de Guanajuato, continúa con paso firme en la cosecha de medallas de la Paralimpiada Nacional que se celebra en el estado de Colima y este jueves sumó más metales además de refrendar el campeonato por cuarta ocasión en el basquetbol de Sillas sobre Ruedas.

La jornada productiva de los atletas comenzó con la especial actuación de Jan Vázquez, al con seguir plata en 100 metros planos y oro en 800 metros planos; le siguieron Efrén Itamar Olivares con oro en 100 metros planos y oro en 400 metros planos; Cristian Oliva López oro en 800 metros planos;    Adriana Alvarado, bronce en impulso de bala;  Daniel Almanza, oro en jabalina y  Cristian Oliva López oro en 800 metros planos.

Destacó la actuación del equipo juvenil de basquetbol en Sillas sobre Ruedas que sigue siendo la potencia nacional número uno, al refrendar por cuarta ocasión el campeonato de manos del entrenador Francisco Aguirre.

El equipo ganó la gran final ante el estado de Sinaloa con scort de 49 a 33 puntos.

 

México en plan grande en el Panamericano de Pista   

Aguascalientes, Aguascalientes

30 Agosto 2018

 

Suma Prado otra medalla continental

México en plan grande en el Panamericano de Pista   

 

El guanajuatense Ignacio Prado junto al equipo de persecución conformado por Ignacio Sarabia, José Aguirre y Edibaldo Maldonado se colgaron la medalla de bronce en la prueba  persecución por equipos en el Panamericano de Pista Elite que se celebra en Aguascalientes.

 

La cuarteta mexicana hizo buenos los pronósticos al imponerse a su rival por la medalla, Canadá, en una prueba donde los nacionales exhibieron mucha concentración, coordinación y calidad en su pedaleo.

 

Tanta fue la sincronía del equipo de México y su potencia en el ovalo del Bicentenario, que culminaron antes de las 16 vueltas pactadas, al dar alcance a sus rivales y con ello apoderarse del tercer lugar de la justa.  

 

En la disputa por el oro , entre estadounidenses y colombianos, el triunfo fue para los primeros al lograr el mejor tiempo de toda la competencia con 3 minutos, 53 segundos y 863 centésimas durante su hit por la presea dorada, los sudamericanos marcaron tiempo de 3.56.302 para la plata.

 

México se lleva plata en Scratch

 

Por otra parte, México sumó su segunda medalla del certamen en lo que se refiere a la rama varonil en la prueba de Scratch 15 kilómetros.

 

CLASIFICACIÓN FINAL SCRATCH

 

1.- Adrian Hegvary  (USA) Oro                  17.58.000

2.- Iván de Jesús Carbajal (MEX)   Plata

3.- Antonio Cabrerra (CHILE)  Bronce

Guanajuato ha logrado construir un Congreso transparente y con una diversidad de ideas que enriquecen la labor legislativa en favor de los ciudadanos: Subsecretario, Arturo Navarro Navarro

 

  • El funcionario estatal acudió en representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez, al Tercer Informe de Actividades del Diputado Eduardo Ramírez Granja.

 

León, Guanajuato, a 29 de agosto de 2018.– Guanajuato ha logrado construir un congreso transparente que lo coloca como líder a nivel nacional, señaló el Subsecretario de Servicios a la Comunidad, Arturo Navarro Navarro.

El funcionario estatal, quien acudió en representación del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Máquez, al Tercer Informe de Actividades del Diputado Eduardo Ramírez Granja, reconoció la labor desempeñada durante estos tres años por el legislador y los actuales integrantes del Congreso del Estado.

Navarro Navarro dijo que el Diputado Ramírez Granja ha cumplido a cabalidad con las tres principales tareas de un legislador: Legislar, representar y fiscalizar.

Agregó que parte de la buena labor realizada por la LXIII Legislatura ha sido la diversidad de ideas, partidos y formas de pensar, que enriquecen y fortalecen las propuestas y decisiones tomadas en favor de los guanajuatenses.

“La presente legislatura ha dejado un legado invaluable en temas muy importantes, que serán de gran valor para el presente y futuro de Guanajuato”.

Por último el Subsecretario estatal, reitero el apoyo del Gobierno del Estado, para seguir trabajando conjuntamente y siempre con el respeto a la autonomía del Poder Legislativo en beneficio de todas y todos los guanajuatenses.