08 de octubre del 2018
Para Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Histórico oro para México en JOJ
La guanajuatense Yesica Yadira Hernández logró la segunda medalla dorada
Una nueva página se escribió en el deporte mexicano. Yesica Yadira Hernández, ganó la medalla de oro en la halterofilia de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires, Argentina 2018 y de esta forma dio a nuestro país la segunda presea dorada en unos JOJ.
La pesista salió a la tarima del Pabellón Europa para ratificar su poderío y con un total de 171 kilogramos, se consagró y subió a lo más alto del pódium como la número uno del mundo en la Halterofilia.
La atleta, quien recientemente ganó el oro el Panamericano juvenil de Colombia, se convirtió en la segunda deportista mexicana en dar a nuestro país un metal dorado, luego de que Alejandra Orozco, en los clavados, logrará el primero en Nanjing 2014.
La guanajuatense compitió en la categoría de los 48 kilogramos y es de destacar su actuación tras reponerse de un inicio incierto en la modalidad del Arranque donde no pudo con su primer levantamiento de 72 kilogramos y concluyó con 74 kilos en su tercer intento. Para la modalidad del Envión, Yesica Hernández no tuvo competencia y superó ampliamente la prueba al lograr levantar 97 kilogramos.
De esta forma y con un total de 171 kilos, la guanajuatense tuvo una extraordinaria actuación y puso en lo más alto del pódium a nuestro país conquistando el anhelado oro.
La medalla de plata quedó en manos de la Colombiana Yineth Santoya con 162 kilogramos y el bronce fue para Valentina Cambei de Rumanía con 158 kilos.
LOGROS DEPORTIVOS
Nombre: Yesica Yadira Hernández Vieyra
Disciplina: Levantamiento de Pesas
Municipio: León
Edad: 16 años
Principales Logros:
MEDALLISTAS MEXICANOS EN JOJ
SINGAPUR 2010
NANJING 2014
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Acámbaro, Gto; 08 de Octubre del 2018.- El Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entrega la Cancha de Cachibol Mixto y mejora la calidad de vida de 2 mil 652 Personas Adultas Mayores de Acámbaro.
La directora de Atención para Personas Adultas Mayores, Gabriela García González informó que la institución a través de los Centros de Desarrollo Gerontológico “Casas de Día”, impulsa entre los beneficiarios la práctica del deporte, que les permita una vida activa y así prevenir las enfermedades cardiovasculares.
“Es vital contar con un espacio de activación física apropiado para la convivencia e integración; dando como resultado mejorar la motricidad gruesa de las personas adultas mayores y mantener una vejez en movimiento”, indicó.
En representación del Director General del DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, la funcionaria estatal explicó que suman 27 Canchas de Cachibol que se tienen distribuidas en los Centros de Desarrollo Gerontológicos en el Estado, de los 31 espacios deportivos programadas entregar para este año.
Los municipios que registran Canchas de Cachibol son: Abasolo, Apaseo el Grande, Acámbaro, Celaya, Comonfort, Cuerámaro, Dr. Mora, Huanímaro, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, San Felipe, San Diego de la Unión, San Francisco del Rincón, Santa Cruz de Juventino Rosas, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Salamanca, Silao, Tarimoro, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria y Yuriria.
“Con la inauguración de esta cancha, suman ya 27 en todo Guanajuato, es por eso que las acciones buscan brindarles en un solo lugar: un poco de confort, seguridad, diversión, entretenimiento y activación física. Porque ser adulto mayor no es nada fácil, requerimos esfuerzo de todos nosotros y de los voluntarios, donde a diario comparten parte de su tiempo, para atender y servir a nuestros usuarios; también el apoyo de las familias de nuestros beneficiarios que hoy nos acompañan”, indicó.
La Directora de Atención para Personas Adultas Mayores, señaló que la construcción de las Canchas, es con el fin de fortalecer la salud a través de la actividad física de los usuarios que son atendidos en los 54 Centros de Desarrollo Gerontológico en la entidad.
Finalmente, agregó que dichos espacios deportivos, además del cachibol pueden ser utilizados por las Personas Adultas Mayores para realizar Yoga, Tai-chi, y diferentes ejercicios de relajación para el cuerpo.
Énfasis
OO0OO
SOP/CS-SICOM/011
Concluye Secretaría de Infraestructura construcción de campo de fútbol americano en Celaya
Celaya, Gto., a 08 de octubre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado concluyó la construcción de un capo de fútbol americano bandera, mejor conocido como “tochito”, en la Unidad Deportiva Norte en el municipio de Celaya.
Este campo se suma a los otros dos construidos por la Administración Estatal en los municipios de León y Purísima del Rincón y que también están abiertos al público de manera gratuita.
Lo anterior fue dado a conocer por el secretario, Tarcisio Rodríguez Martínez quien explicó en la construcción del campo deportivo se ejercieron recursos por 6.8 millones de pesos para contar con el campo de fútbol con medida de 111 x 60 metros.
“El compromiso que tenemos con los guanajuatenses es ofrecer más y mejores instalaciones para impulsar la práctica del deporte, en este caso el fútbol americano, uno de los llamativos para los jóvenes hoy en día”, informó Tarcisio Rodríguez.
Este campo de pasto sintético con multitrazo para la práctica del denominado “tochito bandera” incluyó la instalación del respectivo equipamiento deportivo para su uso y se incluyeron los trabajos de herrería, drenaje pluvial y enmallado perimetral.
La contratista encargada de estas tareas fue María Elena del Refugio López de la Fuente Dufau de origen guanajuatense y requirió de la intervención de 7 mil 396 metros cuadrados para construir este campo de fútbol americano.
Con estas acciones, reiteró Tarcisio Rodríguez, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad confirma el compromiso de mantener la realización de obra pública de calidad y con la participación de empresas guanajuatenses para impulsar la economía y la calidad de vida de los habitantes.
*Abrirán ventanillas de atención para
los productores damnificados por inundaciones
en junio, informó José Francisco Gutiérrez Michel
Celaya, Gto., a 08 de octubre de 2018.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) abrió ventanillas de atención en León y Abasolo para tramitar los seguros catastróficos de los productores afectados por la inundación de sus cultivos en junio.
Así lo informó el titular de la dependencia estatal, MVZ. José Francisco Gutiérrez Michel, quien invitó a los productores a estar al tanto de las fechas de atención para que tengan acceso a los apoyos que requieren.
En este sentido, el funcionario estatal indicó que en Abasolo la ventanilla estará abierta desde hoy lunes 8, el martes 9 y miércoles 10 de octubre, en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Rural de ese municipio, ubicadas en la avenida Guerrero sin número, dentro del Poliforum.
Mientras que en León, la atención será los días 15, 16 y 17 de octubre en la Presidencia Municipal, en horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde.
“Es la oportunidad para que se acerquen los productores cuyas parcelas se anegaron en junio; Abasolo y León son los municipios que nos quedaron pendientes por un retraso con la aseguradora, pero con estas ventanillas le daremos trámite al pago del seguro catastrófico que les corresponde, por lo que los invitamos a que asistan con los documentos necesarios”, expresó Gutiérrez Michel.
Agregó que los productores deben acudir con su credencial de elector, CURP, comprobante de domicilio y la acreditación de la propiedad que se afectó.
En cuanto a las inundaciones más recientes, ocurridas a finales de septiembre, el Secretario puntualizó que este día en Pénjamo se realizará una inspección de campo en compañía de la aseguradora General de Seguros para verificar los daños en los cultivos.
Por lo que los productores afectados deben estar atentos al momento en el que se les requiera su documentación, a fin de proceder a la revisión de sus parcelas para su dictaminación y posterior entrega de cheques del seguro catastrófico.
“Quiero enfatizar que es instrucción del Gobernador Diego Sinhue dar atención prioritaria a las zonas afectadas por las condiciones climatológicas, y trabajamos con todo nuestro empeño para lograr que la recuperación llegue lo más pronto posible”, finalizó el titular de la SDAyR.
León; Gto. 8 de octubre del 2018.- A un mes exacto de haber iniciado operaciones el Hospital Comunitario de “Las Joyas”, se han atendido 609 urgencias, y reportado 51 egresos hospitalarios, informó el secretario de salud Daniel Dìaz Martínez
De estudios de laboratorio y gabinete se han realizado 222 estudios radiográficos simples, 756 básicos y 8 estudios especiales.
El titular de la SSG explicó que entre las principales causas de morbilidad hospitalaria en primer lugar se encuentra la faringitis y amigdalitis, infecciones en vías urinarias, infecciones respiratorias agudas y la hipertensión arterial como la quinta causa.
En una visita de evaluación dicha unidad el Dr. Díaz explicó al personal que se cuenta con toda la capacidad instalada y de capital humano para colocarse en un referente de atención en la zona de Las Joyas.
Exhortó al personal a manera de retroalimentación a ofrecer el mejor de los tratos bajo una mística de servicio, y a capacitarse en la atención del paciente traumatizado, ya que es una de las demandas que la medicina actual exige a los servidores de la salud.
Hace un mes con una inversión de 131 millones de pesos fue inaugurado el Hospital Comunitario de Las Joyas, con el cual se tiene contemplado beneficiar a 97 mil 589 habitantes.
El hospital está diseñado para los servicios actuales y futuros de esta zona, el cual está dividido en siete áreas.
Áreas de consulta externa, urgencias, hospitalización, rayos x servicios generales. Tenemos 8 consultorios, módulo de seguro popular.
Diaz Martínez agregó que se cuenta con 12 camas censables al servicio de la población de la zona que así lo requiera, ello permite evitar desplazarse a otras zonas de León a recibir atención hospitalaria.
Gto #GrandezaDeMéxico
Guanajuato, Gto., a 08 de octubre del 2018.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto Estatal de la Cultura, te invitan a que asistas este próximo 13 de octubre a las 17:00 hrs., a la presentación de la Camerata Silvestre Revueltas en el Templo de la Compañía, en el marco de la cuadragésima sexta edición del Festival Internacional Cervantino.
Esta agrupación es uno de los programas del Conservatorio de Música y Artes de Celaya, y conjunta a los miembros más destacados de la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas en el área de cuerdas.
Algunos de sus integrantes han ganado concursos internacionales y han participado en giras por Europa, representando a los grandes talentos de Guanajuato.
En el año 2016 participó en la programación de Artistas de Guanajuato del XLIV Festival Internacional Cervantino, con su director titular Antonio García.
Para esta edición del FIC se presentarán bajo el título del programa “Romanticismo entre cuerdas”, que se caracteriza por la delicada expresividad de sus líneas melódica, rompiendo las fronteras entre distintos países e idiomas, gracias al lenguaje universal de la música.
En esta ocasión, la Camerata Silvestre Revueltas nos presentará un programa integrado por tres piezas pertenecientes a este periodo, creación de tres compositores representativos de sus correspondientes países de origen como son: Giacomo Puccini, de Italia; Félix Mendelssohn, de Alemania y Piotr I. Tchaikovsky, de Rusia; para deleitarnos con el dulce color de las cuerdas.
No te pierdas esta presentación así como la de los otros artistas guanajuatenses en los rubros de música, danza, teatro y artes visuales en las diferentes sedes del Festival Internacional Cervantino.
Guanajuato, Gto; 07 de Octubre del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), atiende las necesidades alimenticias mediante la entrega de insumos y raciones de alimentos preparados a las personas que resultaron afectadas por las inundaciones en la comunidad de Santa Ana Pacueco en el municipio de Pénjamo.
El Director General del DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel informó que se está visitando cada una de las viviendas en la comunidad para llevar hasta la puerta de sus hogares los diferentes insumos alimenticios que son de primera necesidad para los habitantes.
Declaró, que bajo la visión y compromiso de la administración que encabeza el gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Lic. Adriana Ramírez Lozano, se continúa atendiendo a las familias guanajuatenses vulnerables por los desastres naturales.
“Es así como refrendamos nuestro compromiso con las familias que más lo necesitan y que requieren de nuestro apoyo en estos momentos, es por eso, que a través de las diferentes acciones que está realizando en el DIF Estatal en apoyo a los habitantes de Santa Ana Pacueco”, agregó.
Para ello, señaló que el equipo de la Dirección de Asistencia Alimentaria está atendiendo a las familias damnificadas por las inundaciones; además, se está realizando un censo y así cubrir las necesidades alimentarias de las familias afectadas.
DIF Estatal y Banco de Alimentos Unen Esfuerzos.
De igual forma, explicó que otra de las acciones que se están realizando en conjunto entre la institución y el Banco de Alimentos de San Miguel de Allende A. C., es unir esfuerzos para llevar diariamente alimentos preparados a los damnificados por el desbordamiento del Río Lerma, que afectó a los habitantes de la comunidad.
Desde el pasado fin de semana, se están sirviendo más de 200 raciones de alimentos al día para las personas, en el que sus viviendas quedaron anegadas y debido a que no tiene las condiciones para preparar alimentos para sus familias.
Explicó, que la Asociación Civil en coordinación con el DIF Estatal Guanajuato trabaja de manera conjunta para llevar los alimentos preparados, pan dulce y ropa, para que de esta manera mejoren sus condiciones las familias de la comunidad.
“Estamos colaborando en conjunto para poder acercar alimentos preparados y ropa abrigadora; además de otros productos donados por la sociedad guanajuatense y que estamos haciendo llegar a las familias”, expresó, Alfonso Borja Pimentel, director general del DIF Estatal Guanajuato.
Énfasis
OO0OO
*En Pénjamo se dictaminaron 11 caminos
afectados por contingencia de los 72 verificados
Pénjamo, Gto., a 07 de octubre de 2018.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural atenderá las vías afectadas por las inundaciones en Pénjamo.
El MVZ. José Francisco Gutiérrez Michel, titular de la SDAyR envió varias cuadrillas de atención y apoyo a las comunidades de Pénjamo, para que revisaran los daños ocasionados por las fuertes lluvias registradas en días pasados, y calificar con ello el estado de los 72 caminos registrados.
Luego del recorrido se determinó que solo 11 de los 72 caminos revisados cuentan con afectación, por lo que ahora el municipio realizará un nuevo listado de las vías afectadas para definir cuáles necesitan atención inmediata y cuáles pueden ser atendidos posteriormente, y con esto poder firmar un convenio para iniciar con las obras de rehabilitación.
“Estamos trabajando de forma coordinada con el municipio de Pénjamo para atender de forma inmediata aquellas vías que así lo requieran, no queremos que la gente se quede incomunicada o que el deterioro de éstos sea un obstáculo, por eso hoy las cuadrillas revisaron todos los caminos reportados en Pénjamo, y solo 11 están afectados, para los cuales esperamos convenir muy pronto con el municipio” expresó el funcionario estatal.
Cabe señalar que dicho ayuntamiento es el único que ha reportado al momento afectaciones en sus caminos, por lo que el funcionario invitó a que el resto de municipios hagan llegar sus reportes a la SDAyR para continuar con los censos y puedan ser atendidos de forma prioritaria.
Agregó que “estas acciones son para apoyar a los guanajuatenses afectados en este desastre, queremos que se sientan seguros y respaldados; ya que además también los apoyaremos con semilla de garbanzo, capacitaciones, medicamento para su ganado y por su puesto con el seguro catastrófico”.
Adicionalmente confirmó se continuará con la vigilancia y asistencia técnica en el campo a través de los técnicos de los programas de MasAgro Guanajuato, Extensionismo Agrícola, Comercialización de Granos y el CESAVEG.
APOYOS SDAyR
Cabe mencionar que derivado del comportamiento atípico de las lluvias que se registraron en el Estado en los meses de junio y septiembre se afectaron 20 mil hectáreas de maíz y sorgo, lo que representa el 3.5% de la superficie sembrada en el Estado.
De las cuales, poco más de 14 mil hectáreas corresponden a lo siniestrado en junio donde la SDAyR apoyo con 103 paquetes de medicamentos para el ganado bovino afectado para tratar sobre todo la neumonía y la mastitis.
Además de medicinas y alimento especial para los 300 cerdos registrados en la comunidad de La Luz. Se distribuyeron 975 pacas de alfalfa y 404 de cebada para alimentar a un padrón de 3 mil 666 cabezas de ganado, sólo en Celaya.
También se entregaron 55 tinacos de 450 litros en la comunidad de la Luz y El Cuije, a través del programa REPROCOM; así como 250 paquetes de alimentos, cobijas, ropa, artículos de higiene personal y de limpieza, que donó la ciudadanía y personal de la Secretaría.
Mediante el programa de Cultivos de Alternativa se apoyo a los productores afectados con semilla de garbanzo blanco por un monto superior a los 800 mil pesos.
A la fecha se han pagado indemnizaciones por casi 2 millones de pesos a los afectados de Celaya, y se espera en las próximas semanas estar entregando más cheques de apoyo a los productores de Abasolo, Comonfort, Irapuato, Manuel Doblado, Ocampo, Pénjamo, Salamanca, Silao, Villagrán y Dolores Hidalgo, CIN.
Referente a las afectaciones por las lluvias registradas en septiembre, se tiene el registro de 4 mil 200 hectáreas de maíz y sorgo siniestradas en los municipios de Valle de Santiago, Pénjamo, Manuel Doblado, Salvatierra y Salamanca, las cuales ya fueron reportadas con las aseguradoras.
Por lo que se espera que acabando las lluvias, se pueda dictaminar el siniestro y realizar la entrega de cheques para apoyo de los productores guanajuatenses.
Es importante hacer mención que a la fecha no se han tenido reportes de afectación de Unidades de Producción Pecuarias por las lluvias de septiembre, por lo que se invita a los productores afectados a ponerse en contacto al teléfono 01 800 CAMPO GT (22676 48) donde se les podrá brindar mayor información sobre la forma de apoyarlos ante esta contingencia.
A través del Programa Educación sin Fronteras del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), un total de 43 guanajuatenses radicados en Estados Unidos, recibieron su certificado de estudios oficial, tras haber demostrado que contaban con los conocimientos de primaria y secundaria.
Dichos documentos cuentan con validez oficial, y fueron entregados personalmente por la directora general del Instituto, Esther Angélica Medina Rivero, en tres sedes distintas de las ciudades texanas de Dallas y Houston.
Lo anterior es resultado del trabajo coordinado que el INAEBA realiza con grupos organizados de la sociedad denominados: Casa Guanajuato Dallas, Federación Caminos de Guanajuato y Federación Gran Casa Guanajuato, a quienes Medina Rivero agradeció por su solidaridad e involucramiento con el gobierno para brindar atención a quienes se encuentran en rezago educativo.
Fue a finales de septiembre cuando, en el marco del 24 aniversario de la Casa Guanajuato Dallas y con la presencia de Juan Hernández, titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional del gobierno del estado de Guanajuato, se hizo entrega de certificados de primaria y secundaria, a personas que participaron en una jornada que se realiza dos semanas atrás, y aprobaron.
Posteriormente, en las instalaciones de la St. Charles BorromeoCatholicChurch, con apoyo de la Federación Caminos de Guanajuato se entregaron certificados de secundaria a mujeres y hombres.
Finalmente, en un evento realizado en St. Leo the Great CatholicChurch con apoyo de la Federación Gran Casa Guanajuato, se entregaron 22 certificados más. Al momento, el trabajo colaborativo con este organismo ha permitido que más de 120 personas hayan obtenido su certificado.
Cabe señalar que los beneficiarios son en su mayoría, provenientes de los municipios guanajuatenses de Huanímaro, Valle de Santiago, Dolores Hidalgo y San Felipe.
Educación sin Fronteras es un programa desarrollado por INAEBA, y que se ha replicado a nivel nacional, por el impacto que se logra en la atención a los migrantes en rezago educativo. La atención se brinda en ciudades de la Unión Americana en donde el gobierno del estado de Guanajuato tiene presencia, y en territorio guanajuatense, principalmente cuando regresan los connacionales a territorio guanajuatense en períodos vacacionales.
Salamanca, Gto., 06 de octubre de 2018.- Un hombre, de aproximadamente 27 años de edad, fue capturado la noche de este viernes en posesión de un arma de fuego, 2 mil litros de hidrocarburo, al parecer robado, y un total de 332 dosis de distintos tipos de drogas.
Tras el análisis de información y seguimiento en campo, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en coordinación con el Mando Único Estatal de este municipio, desplegaron un operativo en un camino de terracería que conduce al centro de espectáculos el Calabozo.
En este lugar, fue capturada una persona del sexo masculino que se identificó como Juan “N”, vecino de esta ciudad, quien manifestó a los efectivos policiales ser jefe de célula de un grupo delictivo de la región.
Al momento de la detención, esta persona conducía una camioneta marca Chevrolet, color negro, sin tablillas de circulación y con alteración en el número de serie, en cuyo interior se localizó un arma de fuego tipo revólver calibre .22 milímetros, con la leyenda YAMA.
Además, en la caja de la camioneta, transportaba dos contenedores con capacidad de mil litros cada uno, mismos que contenían cerca de 2 mil litros de hidrocarburo, al parecer extraído de manera ilegal.
También le fueron aseguradas un total de 250 dosis de una hierba verde y seca, al parecer mariguana; 70 dosis de una sustancia granulada y transparente con las características de cristal, y 12 dosis de un polvo blanco y fino al parecer cocaína.
Derivado de los hechos, la persona detenida, así como todo lo asegurado, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargará de definir su situación legal.