Daily Archives: 22 octubre, 2018

En el día del médico este 23 de octubre destaca la Dra. Tejeida por su humanismo al servicio de la salud de los guanajuatenses

Guanajuato, Gto. 21 de octubre del 2018.- La Secretaría de Salud reconoce a la Dra. María de Lourdes Tejeida Bautista por su trabajo excepcional en salud desarrollado en el estado.

Inició  su trayectoria en la Secretaria de Salud del Estado de Guanajuato en el año de 1994 como auxiliar de enfermería, llevó a cabo la Licenciatura en Enfermería en la Universidad de Guanajuato, la cual abandona en el cuarto semestre para incorporarse a la carrera de medicina en el Instituto Politécnico Nacional en el año de 1996, donde se gradúa con honores por promedio más alto de la generación y obtiene título de Excelencia académica; en el año de 2003 se le presenta la oportunidad dentro de la Secretaria de Salud de Guanajuato el obtener código de Médico por escalafón, el cual logra y mantiene hasta la fecha.

Siempre le ha caracterizado su interés por los temas de salud pública lo cual refuerza su personalidad proactiva, propositiva y empática, a la fecha ya con 24 años de servicio efectivo dentro de la misma. Una experiencia personal la lleva a identificar su afinidad con la Calidad de la atención al final de la vida e inicia participación altruista como médico primario en la atención de pacientes con necesidades de Cuidado paliativo y Hospice en una asociación civil radicada en San Miguel de Allende, atendiendo del año 2008 a 2014 un poco más de 200 pacientes hasta la fecha de cierre de esta, por situaciones financieras.

Dicha situación la convence aun más de que debe establecer otro medio de atención domiciliaria para la población con enfermedades avanzadas, incurables o terminales que sea de fácil acceso y bajo costo, ya que la atención en este ámbito aun no estaba muy abierta a la población y el personal de salud lo desconocía.

En marzo de 2014 fundò y coordina el servicio de Cuidados Paliativos en el Hospital Felipe G Dobarganes de San Miguel de Allende, donde hasta julio del año 2016 brindó atención a más de 500 pacientes (SIEH HGSMA) en este hospital también es nombrada Líder del Programa Interno de Voluntad Anticipada logrando la difusión, sensibilización y capacitación del personal de salud de diversos hospitales de la región en varios municipios en la materia, así como en los pacientes y familiares de pacientes con enfermedades incurables, es así como lleva a cabo la suscripción interna de 33 formatos de Voluntad Anticipada.

Actualmente colabora con la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos en la capacitación de su personal.

 Es Docente en la Universidad de Guanajuato en el área de posgrado de especialidad de Enfermería en Cuidados críticos en los módulos de Bioética y Cuidados paliativos, Docente de la Universidad Anáhuac en el posgrado Maestría en Ciencias de la familia.

Actualmente se desempeña como Jefa de Departamento en la Secretaria de Salud con oficina en Guanajuato en el Área de Control de Enfermedades de febrero de 2017 a la fecha, dónde también su entusiasmo, camaradería y trabajo en equipo lo han llevado a obtener y mantener los primeros lugares de desempeño de atención en programas como Obesidad, riesgo cardiovascular, Diabetes, envejecimiento, VIH-SIDA, Tuberculosis y el Sistema de Información de Crónicas.

SSG reconoce a más de 4 mil médicos integrados a hospitales y demás unidades de la dependencia estatal

Guanajuato, Gto. 22 de octubre del 2018.- La Secretaría de Salud del Estado reconoce a 4115 médicos integrados a hospitales y demás unidades de la dependencia estatal.

Este 23 de octubre se conmemora el Día del Médico y para ello el Gobierno del Estado ha fortalecido específicamente su capital humano con doctores altamente capacitados en su ámbito de competencia.

Sobresalen desde médicos generales y especialistas que de manera continua siguen una política de capacitación constante para estar a la vanguardia en cuanto a la atención médica y de especialidad.

Con datos de la Dirección General de Recursos Humanos tan solo en el Instituto Estatal de Salud Pública del Estatal (ISAPEG) existen un total de 1588 subespecialistas entre las categorías A, B y C.

2517 médicos generales entre las tres categorías y otros 10 en área normativa, que dan un total de 4115 médicos, tan solo en la Secretaría de Salud de Guanajuato.

Cabe mencionar que en el año de 1937, durante la Convención de Sindicatos Médicos Confederados de la República, se estableció que el 23 de octubre se celebraría el Día del Médico, en homenaje al doctor Valentín Gómez Farías, quien en 1833 inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México.

En Guanajuato el Hospital General de la capital lleva su nombre, y es uno de los dos hospitales del estado que lleva nombre de un personaje médico.

La Secretaría de Salud cuenta con los mejores especialistas integrados a los diferentes hospitales tanto de reciente creación como en unidades que tiene más años.

Se cuenta con un Hospital Pediátrico de León, una red de cuatro Hospital Materno y una red de hospitales generales que trabajan con el primer nivel de atención, dan muestra de personal altamente capacitado.

Llega Ensamble Zephyrus al FIC

Guanajuato, Gto., a 22 de octubre del 2018.- En el marco de la celebración del 46 Festival Internacional Cervantino se presentará Ensamble Zephyrus este próximo 24 de octubre, a las 17:00 hrs., en el Salón del Consejo Universitario.

El cual está constituido por elementos de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), que a iniciativa de su fundador y coordinador Héctor Fernández, quien tiene ideales y motivaciones del grupo, que fueron la excelencia y el correcto desempeño musical en el ámbito de la Música de Cámara-.

Como proyecto se ha logrado diversificar no sólo en cuanto repertorio; sino incluso en el ámbito interdisciplinario, al trabajar conjuntamente con títeres y narración, tal es el caso de su programa infantil que combinó en un mismo espacio la escena y la música en un ambiente lúdico demostrando su enorme interés en formar auditorio hacia la música de concierto desde su público más joven, con el fin de preservar y difundir el gusto por la música de cámara.

Para este FIC ofrecerá maneras muy diversas de expresar y plasmar ideas, sentimientos e incluso de narrar historias.

En la música estas historias se narran de una manera diferente, se narran con sonidos pero sin palabras, se narran con colores e imágenes sin utilizar la vista, se presentarán texturas sin utilizar el tacto; así es como estos compositores nos presentan una pequeña parte de su vida, de sus experiencias y de sus ideas.

Este concierto se conforma por cuatro compositores: dos nacionalidades y un período muy convulso en Europa y el mundo, que abarca de la Primera Guerra Mundial al periodo de reconstrucción después de la Segunda Gran Mundial. Es así como historias diferentes de personas diferentes se cuentan con la música, tocada por seis.

Se disputan tres candidatos ingreso al Salón Estatal de la Fama

Se disputan tres candidatos ingreso al Salón Estatal de la Fama

Prepara CODE homenaje a Gustavo Saggiante

 

Será el primero de noviembre cuando el Consejo Directivo de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, determine el perfil ganador del pase al Salón Estatal de la Fama 2018.

La Comisión recibió tres propuestas para recibir este reconocimiento, las cuales fueron analizadas por el órgano de apoyo, instancia que determinó que dada la importancia de los candidatos, todos pasen a revisión del Consejo que tomará la decisión final.

El evento de entrega del reconocimiento al Salón de la Fama como del Premio Estatal del Deporte 2018; servirá de marco para realizar un homenaje al creador del primer equipo profesional de basquetbol en la entidad, Gustavo Saggiante, quien falleció el pasado 6 de octubre en la ciudad de León.

El pase al Salón Estatal de la Fama se otorga con el propósito de reconocer a deportistas y personalidades guanajuatenses, por nacimiento o vecindad, destacadas en el ámbito deportivo, “que se hayan distinguido en cualquier rama relacionada con el deporte o la cultura física y sean un ejemplo a seguir”, según lo establece la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Guanajuato.

Durante una sesión de trabajo el órgano de apoyo, integrada por representantes de municipios, deportistas y asociaciones; determinó que el perfil de los tres candidatos fuera revisado por el Consejo Directivo. Este órgano constituye el primer filtro de las propuestas.

El veredicto sobre el pase al Salón Estatal de la Fama se dará una semana después de que se realice la elección de los ganadores al Premio Estatal del Deporte, proceso que se realizará el próximo jueves 25 de octubre.

 

Reporte clima 22 de octubre de 2018

[wzslider]

  • Probabilidad de lluvias y tormenta eléctrica para el estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 22 de octubre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que se mantiene baja en las temperaturas durante las próximas horas en la entidad.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), México continúa bajo influencia de los siguientes fenómenos: tormenta tropical “Vicente“, ubicada al suroeste de la costa de Guerrero, Huracán “Willa” en costas de Nayarit y Jalisco. En tanto, el frente frio número 7 afecta norte, centro y oriente del país con vientos fríos y rachas muy fuertes además de baja en temperaturas. Además, la onda tropical 42 recorre el sureste de México. Eventos combinados con humedad de ambos litorales, propician tormenta eléctrica y lluvias en gran parte del territorio.

Por lo anterior, para el estado de Guanajuato se prevé poco cambio en las temperaturas, así como ambiente ligeramente cálido, con mañana y noches frescas. Prevalece día con cielo nublado, así como presencia de lluvias y tormenta eléctrica. Habrá viento moderado de dirección variable con rachas fuertes.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 22° a 24° C, y las mínimas de 08° a 10° C.

Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 25 a 27°C y las mínimas irán de 11° a 13°C.

Expanden oportunidades de internacionalización

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Educafin y la delegación de Québec en México se reunieron para presentar el portafolio de oportunidades de movilidad académica e internacional actual.
  • Con esta sinergia se busca ofrecer más programas académicos y de habilidades que fortalezcan las competencias de los estudiantes guanajuatenses.

Guanajuato, Gto.; 20 de octubre de 2018. En su visita al Estado de Guanajuato, la delegada de Quebec en México se reunió con el equipo directivo del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) para ampliar las oportunidades de movilidad académica e internacional para los guanajuatenses.

Los convocados, acordaron durante la reunión  ubicar estatus y estructuras de los convenios de hermanamiento firmado con el Gobierno del Estado y la provincia de Québec, particularmente las vigencias y anexos en materia educativa.

La delegada de Quebec en México,  se comprometió a impulsar a nivel universitario para que las Instituciones de Educación Superior (IES) de la provincia,  puedan establecer contacto con Guanajuato para focalizar fondos disponibles de acuerdo a la estructura actual de las becas de Quebec con el Gobierno Federal mexicano (CONACyT y AMEXCID).

El director de Educafin, platicó sobre la pasada visita de la Féderations des Cégeps, la cual sucedió en agosto del año en curso y que tuvo la finalidad de acordar  el envío de  estudiantes de varios Cépegs para cursos de español y contenido académico especializado. En el programa piloto para el verano de 2019 se espera la participación un grupo de 10 a 15 estudiantes canadienses.

Tanto la Delegación de Quebec en México como Educafin, mostraron interés en el diseño de un programa de movilidad que fortalezca competencias técnicas para ingresar al mercado laboral, un proyecto dirigido a la educación superior y en el que el Estado de Guanajuato encuentre socios con Cégeps para ofrecer cursos de valor que puedan complementar esta importante área de oportunidad para los estudiantes guanajuatenses.

En la reunión, participaron Stéphanie Allard-Gómez, delegada de Quebec en México; Dominique Decorme, agregado cultural; Jorge Enrique Hernández Meza, Director General de Educafin; Jorge Arturo García Rangel, Presidente del Consejo Directivo de Educafin; así como parte del equipo directivo de Educafin