Guanajuato, Gto., 29 de Octubre 2017.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), sensibiliza durante el presente año, a más de Mil servidores públicos de 25 dependencias Gobierno del Estado a través de la campaña “Valores Para Todos”.
De esta forma, personal de la Dirección de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes impartió talleres a los servidores públicos de la Secretaría de Gobierno en donde se les hizo entrega del kit de valores para su sensibilización.
La Sra. Maru Carreño de Márquez, presidenta del Patronato y Voluntariado del DIF Estatal Guanajuato explicó que el programa ayuda a la formación de los ciudadanos, mediante de la vivencia de los valores humanos, “como plataforma para un mejor desarrollo de relaciones humanas armónicas, prósperas y que impacten favorablemente en el impulso social y familiar; por ello, hoy trabajamos de la mano con diferentes sectores de la población con son los servidores públicos”.
“Este año damos continuidad a esa iniciativa a través de la Campaña Valores para Todos 2017, con la misma esencia, pero con mayor fuerza al sumar a más sectores bajo el mismo objetivo mejorar la Convivencia Social. Y nuestros compromiso es sensibilizar y socializar a los funcionarios públicos”, desatacó.
Por su parte, el Director General del DIF Estatal Guanajuato Alfonso Borja Pimentel, informó que cada vez se han sumado diferentes grupos de la sociedad a la Campaña de Valores para Todos, en la que se busca concientizar a la población para que sean compartidos entre las familias guanajuatenses.
Mencionó, que dentro de las actividades que se realizan a los Servidores Públicos es reciben un taller por cada uno de los 7 valores como son el Lunes de Amor, Martes de Respeto, Miércoles de Benedicencia, Jueves de Honestidad, Viernes de Responsabilidad, Sábado de Generosidad y Domingo de Unión.
Algunas de las dependencias que se han sumado a la campaña son: Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato, Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Secretaria de Gobierno, Secretaría de Obra Pública, Secretaría de Salud, Secretaría de Turismo, Secretaría Particular del Gobernador, Dirección General de Concertación Política y Sub Secretaría del Trabajo y Previsión Social, entre otras.
Niños Reciben Taller de Valores
Como parte de la Campaña “Valores Para Todos”, también se impartió un taller a más de 30 niñas, niños y adolescentes a los hijos de servidores públicos del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en el que compartieron y conocieron los 7 valores que son rectores del DIF Estatal Guanajuaro.
Énfasis
SOP/COM2017/280
guanajuatenses: JADM
Guanajuato, Gto., a 29 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado firmó un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construcción delegación Guanajuato con el objetivo de apoyar en la verificación y supervisión de las obras con la finalidad de que cumplan con la calidad y el control que la infraestructura requiere.
La Delegación Guanajuato cuenta con 48 laboratorios afiliados que estarán participando en estas tareas, además del intercambio de procesos, técnicas y capacitación que permitan la actualización del personal de la propia Secretaría.
Así lo destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la firma del convenio en la que participó José Luis Reséndiz Merlos, presidente de la ANALISEC delegación Guanajuato.
“Este convenio nos permitirá fortalecer la vinculación entre la SOP y la Asociación de Laboratorios con la finalidad de verificar los procesos constructivos en nuestras obras, además, confirmar que cuentan con la calidad requerida la realización de estudios de mecánica de suelos, proyectos y supervisión” relató Durán Miranda.
Además, destacó el secretario, trabajar de manera conjunta en los campos de la geotécnica, control y verificación de calidad de los materiales, estudios de ingeniería, así como la supervisión de obras y realización de proyectos.
Con esta firma de convenio, la delegación Guanajuato de ANALISEC se compromete también a promover el crecimiento de los laboratorios asociados en materia de confiabilidad y competencia con la implementación de las normas vigentes.
Con estas acciones, confirmó el titular de la Secretaría de Obra Pública, se ratifica el compromiso de Gobierno del Estado de trabajar de forma conjunta con todos los sectores de la sociedad, en donde el esfuerzo conjunto permita impulsar una mejor calidad de vida a las familias guanajuatenses.
León, Gto., a 29 de octubre de 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno invitan a todos sus usuarios y público en general a visitar el Tzompantli que durante el mes de noviembre se estará exhibiendo en el atrio principal de la biblioteca.
Tzompantli es un nombre de origen náhuatl que significa “hilera o fila de cráneos”. Era considerado por los mexicas como un altar donde se exponían los cráneos de los sacrificios realizados principalmente a prisioneros de guerra, con el objetivo de honrar a sus dioses.
Gracias al descubrimiento de Tzompantli, se desarrollaron costumbres que ahora forman parte de la cultura mexicana, como lo es el pan y la ofrenda del Día de Muertos, que también tuvieron influencia de la tradición católica.
Este trabajo es resultado de las actividades que realizaron jóvenes de Servicio Social a cargo del Jefe de Fomento a la lectura Saúl Ortega y de Elva Martínez bibliotecaria de la Sala General, para lo cual tuvieron que hacer trabajo de investigación para conocer más de las prácticas y rituales de nuestros antepasados y de esta manera plasmarlo y darlo a conocer a los usuarios de una forma ágil y tangible.
También llevaron a cabo talleres con los pequeños que visitaron la BCEG para que decoraran los cráneos que conforman esta exposición. Este creativo taller se realizó con el objetivo de que las niñas y los niños conocieran la historia del Zompantli y supieran cómo se fue transformando en lo que actualmente conocemos como el Altar de Muertos. Para reforzar este conocimiento también se les contaron cuentos de tradición maya y toltecas.
Con estas actividades el IEC se suma al compromiso de preservar las costumbres y tradiciones al recordar nuestras raíces y transmitir el legado de nuestros antepasados, pues son parte de nuestra herencia cultural. Preservar nuestra cultura significa preservar nuestra identidad.
Les recordamos que todas las actividades que ofrece el IEC en la Biblioteca Central Estatal son gratuitas.
Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.
Para Berenice Mendoza Chávez, comerciante del Mercado Aldama en León, el haber concluido su primaria gracias al Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), representa una gran satisfacción personal que festejó con toda su familia por tratarse de una meta cumplida en su vida.
Pero además, Berenice asegura que contar con su certificado de primaria y tener la oportunidad de seguir estudiando, le permite encontrar nuevas opciones para ser más competitiva en su negocio.
“Nunca es tarde para la educación y en lo personal me siento contenta para seguir adelante lo más que se pueda. Sigue la segundaria y la prepa, o si no, algo para mi negocio, el chiste es que no me quede estancada”, afirmó Berenice Mendoza.
En lo anterior, coincide María Félix Rivera Paredes, quien también es comerciante del mismo mercado. Motivada por sus hijos para acreditar su secundaria, reconoce que los estudios le permiten ayudar a sus niños en sus tareas escolares y además, le sirven en sus ventas y para dar una mejor atención.
“Mucha gente llega y uno tiene más conocimiento para contestar las preguntas que nos hacen nuestros clientes y proveedores. Y más que nada, los clientes que nos preguntan cosas que desconocíamos y ahora ya sabemos qué contestar”, afirma emocionada María.
Tanto Berenice como María, forman parte de los 2 mil 326 comerciantes en rezago educativo que el INAEBA ha atendido entre 2016 y 2017, a quienes se les ha brindado la oportunidad de acreditar y certificar su primaria y secundaria a través del Programa de Certificación por Examen Único.
Sensible a las necesidades de los integrantes de este sector económico, el INAEBA acerca a promotores y asesores educativos a mercados, tianguis, comercializadoras, negocios y otros lugares de trabajo de estos comerciantes con el objetivo de incorporarlos al Examen Único para que puedan acreditar y certificar su educación básica.
Este examen es una prueba para las personas mayores de 15 años que no terminaron su primaria y secundaria, pero siguieron formándose en su trabajo, en su oficio o en otros espacios, por lo que se toman en cuenta estos conocimientos además de los que obtuvieron mientras estuvieron en la escuela.
Todos los trámites que ofrece el INAEBA son gratuitos y los certificados obtenidos con la dependencia estatal tienen validez oficial de acuerdo al nivel que aplicaron.
[wzslider autoplay=”true”]
Uriangato, Gto., 28 de octubre de 2017.- Tras realizar un patrullaje de vigilancia entre el Mando Único local, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), fue recuperado un vehículo con reporte de robo.
El hecho ocurrió sobre la calle prolongación Jalisco de la colonia San Miguel, lugar en el que fue localizado un vehículo marca Nissan, tipo Tsubame, color rojo, modelo 1994.
Al consultar información en Plataforma México a través del C5i, resultó que la unidad de motor contaba con reporte de robo en fecha 25 de octubre del presente año.
Por ello el vehículo fue asegurado y puesto a disposición de la autoridad correspondiente.
[wzslider autoplay=”true”]
Irapuato, Gto., 28 de octubre de 2017.- Como resultado de las acciones de reforzamiento de la seguridad en el municipio de Irapuato, fue capturado un presunto distribuidor de droga con 380 dosis de diversas sustancias tóxicas.
Derivado de una denuncia ciudadana a código 089, efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), desplegaron un operativo en la colonia 12 de Octubre.
Cerca de la calle Cafetales, fue capturada una persona del sexo masculino que se identificó como Clemente “N” de 58 años de edad, a quien se le encontró entre sus pertenencias 80 dosis de una sustancia granulada y transparente con las características de cristal.
Además una bolsa de plástico color negro en cuyo interior se localizó la cantidad para aproximadamente 300 dosis de una hierba verde y seca al parecer mariguana, así como 20 billetes de 100 pesos en moneda nacional.
Por ello, todo lo asegurado y la persona detenida quedaron a disposición de la autoridad correspondiente.
[wzslider autoplay=”true”]
Salamanca, Gto., 28 de octubre de 2017.- Derivado de las acciones coordinadas por el Mando Único Estatal, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y estrategias del Grupo de Coordinación Guanajuato, fueron recuperados en hechos distintos, dos vehículos con reporte de robo vigente.
El primer hecho, ocurrió en las inmediaciones de la calle Tomasa Esteves esquina Vicente Guerrero del rancho Palo Blanco.
En este lugar, fue asegurada una camioneta marca Nissan color blanco con placas del estado de Guanajuato, misma que resultó con reporte de robo vigente.
La unidad de motor era conducida por una persona del sexo masculino quien se identificó como Jorge “N” vecino de este municipio.
En distinto caso, sobre la carretera Salamanca-Celaya, fue localizada una camioneta marca Mercury, modelo 1993.
Tras consultar información de la unidad de motor en Plataforma México a través del C5i, se confirmó que contaba con reporte de robo.
En ambos casos todo los asegurado quedo a disposición de la autoridad competente.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 28 de octubre de 2017.- Se mantiene el descenso en las temperaturas en gran parte de la entidad, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el frente frío número 7 y la masa que lo impulsa propicia descenso de temperaturas en la mayor parte del país, además origina evento de “norte” fuerte sobre el litoral del Golfo de México. Ingreso de humedad en el sureste del país y en la península de Yucatán debido a la tormenta tropical “Selma” y la posible tormenta tropical “Philippe” en el mar caribe, favorecen lluvias en esa región del territorio nacional.
Para el estado de Guanajuato, se prevé cielo parcialmente nublado la mayor parte del día, además, continúa el descenso en las temperaturas, con ambiente frío por la mañana y heladas en zonas altas, con un día templado. Habrá vientos moderados de dirección norte.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 23° a 25° C, y las mínimas de 05° a 07° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 26° a 28° C, y las mínimas los 09° a 11° C.
Silao, Guanajuato a 28 de octubre de 2017. La Comisión de Turismo de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado sesionó en las Instalaciones de Puerto Interior, con la participación del Secretario de Turismo del Estado, Mtro. Fernando Olivera Rocha.
En su intervención, el Secretario dio a conocer los indicadores de la Actividad Turística del municipio de Silao en el periodo que comprende de Enero a Septiembre que arrojaron una inversión privada de 1 mil 263 millones de pesos y un total de 438 mil 677 cuartos disponibles, con un incremento del 24% en comparación con el mismo periodo que el año anterior; de estas 1 mil 718 habitaciones de 1 a 5 estrellas.
En dicho periodo se tuvo la visita de 1 millón 476 mil 889 personas con un incremento del 34%, de estos 303 mil 890 fueron turistas que se hospedaron en hotel con un incremento del 34%, con un porcentaje de ocupación del 53.38% con un incremento del 4%, generando una derrama económica de 3 mil 545 millones 540 mil 937, con un incremento del 38%.
En tanto Olivera Rocha destacó que en el mismo periodo el Aeropuerto Internacional de Guanajuato tuvo 1 millón 416 mil pasajeros con un incremento del 13% de destino como: Ciudad de México, Cancún, Monterrey, Tijuana, Puerto Vallarta, Cd. Juárez, Los Cabos e Ixtapa a nivel nacional, así como a Houston, Los Ángeles, Dallas, Chicago, Atlanta, Oakland- San Francisco y Ontario.
Por su ubicación estratégica en Silao destaca por sus Parques Industriales y en el segmento de Turismo de Reuniones, en este sentido complementa su experiencia con atractivos como El Parque Guanajuato Bicentenario, Parques Acuáticos y la Feria de Silao y 27 atractivos de recreación.
Cuenta además con 39 establecimientos de hospedaje con 2 mil 86 habitaciones, 48 establecimientos de comida, 3 Recintos, 6 Agencias de Viajes, 9 Guías de Turistas y 5 centros de auxilio turístico.
Respecto al trabajo que realiza la Secretaría de Turismo del Estado para fortalecer al sector, Olivera Rocha precisó que a través del Modelo de Excelencia se han capacitado a 676 personas de 297 empresas, impartiendo 20 cursos y en materia de Fortalecimiento Empresarial se ha apoyado a 4 empresas en beneficio de 11 personas, con equipamiento y mobiliario, desarrollo de imagen comercial y Plan de Negocios.
Así como 15 empresas apoyadas con esquemas de crédito menor y reembolso en tasa, conservando así 113 empleos, con un monto de inversión de 1 millón 500 mil pesos generando una inversión privada de 11 millones de pesos.
La Infraestructura Turística en Silao se ha mejorado con la rehabilitaron las calles: De la Victoria, Melchor Ocampo y Funes, donde se realizaron trabajos de instalación hidráulica y sanitaria, cableado eléctrico subterráneo, arroyo vehicular y banquetas así como colocación de mobiliario urbano.
En el tema de certificación se atendieron 33 empresas; 6 en Punto Limpio, 10 Moderniza, 8 en Distintivo H, 2 Gran Anfitrión, 6 de renovación Moderniza y una Certificación Gastronómica y Turística.
La sustentabilidad es un tema que ha venido impulsando la Secretaría de turismo, en este tenor se realizaron en Silao 4 actividades de sensibilidad y capacitación, donde participaron 21 personas de la localidad.
En la Comisión estuvieron, los diputados de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, Lorenzo Salvador Chávez Salazar, Juan José Álvarez Brunuel, Araceli Medina Sánchez, María Soledad Ledezma Constantino y Mario Navarro Saldaña, entre otros.
“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.
El Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato a través de la Dirección de Conservación del Patrimonio invita a diseñadores, artistas plásticos, arquitectos, estudiantes y público en general interesados en las artes visuales, a participar en el Curso Taller de Restauración y Conservación de Pintura Mural con teselas de vidrio.
Este curto-taller se realiza con el objetivo de que los interesados conozcan el origen y el proceso de dicha técnica pictórica que ha tenido gran influencia desde las culturas antiguas hasta nuestros días.
Este Curso Taller de Restauración Conservación de Pintura Mural en teselas de vidrio, se llevará a cabo durante 9 sesiones a realizarse del 4 de noviembre al 30 de diciembre de 2017. Será impartido los días sábados de 10:00 a 15:00 horas, en la Escuela de Museografía y Conservación José Chávez Morado, que se encuentra en el Museo de Arte Olga Costa-José Chávez Morado, Torre del Arco#158 Col. Pastita.
Es del interés del Instituto Estatal de la Cultura promover y difundir esta técnica que se ha desarrollado a lo largo de la historia, y que ha dado como resultado la creación de nuevos proyecto artísticos en colectivo, como es este taller en la que sus participantes trabajan en desde la idea y todo el proceso de su elaboración.
Para mayores informes comunicarse a la Dirección de Conservación del Patrimonio ubicada en Callejón de la Condesa Núm. 8 zona centro Guanajuato, Gto., Tel. (473) 732 72 90 o al correo electrónico tallermuraliec@gmail.com