[wzslider autoplay=”true”]
Irapuato, Gto., a 30 de octubre del 2017.- Con la oferta de 260 vacantes de 18 empresas, inició la ‘5ta Feria de Empleo Nacional para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores Irapuato 2017’.
A través de esta estrategia, el Gobierno del Estado por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), promueve la inclusión laboral entre los grupos vulnerables de la sociedad.
En este sentido, el subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, Alberto García Martínez, destacó las acciones que se impulsan para vincular a los adultos mayores y personas con discapacidad en el ambiente laboral.
Del 2015 a agosto del 2017, por medio de los diferentes programas de la subsecretaría se ha colocado más de 1 mil 800 personas pertenecientes a grupos vulnerables.
García Martínez invitó a los asistentes a la Feria, a acercarse a los diferentes programas tanto del Gobierno del Estado como de los municipios, para acceder a mejores condiciones de vida a través del empleo.
“No se vayan de aquí sin ningún empleo, demuestren de lo que son capaces, lo más importante es la actitud que ustedes demuestren en la entrevista, la aptitud se adquiere, lo más importante es que digan: yo sí puedo y quiero hacerlo, eso es lo principal; vamos a seguir trabajando para que ustedes pueden seguir teniendo estas oportunidades” afirmó.
Por medio de las Ferias de Empleo, los asistentes se vinculan directamente con los encargados de las áreas de Recursos Humanos de las empresas, lo que incrementa sus oportunidades de contratación.
En esta 5ta edición participaron las empresas: Kromberg and Shcubert, Sonata, Labor Mx, Topura Fastener, Inalfa, Comex, Hotel Hotsson, Financiera Independencia, Ford, Marquardt, Central de Abasto de Irapuato, Gayosso, Borgwarner, Inserh, Izzi Telecom, Consorcio Mexicano de Estacionamientos, Seguridad Privada y PABS.
Entre los perfiles ofertados destacan: Ejecutivo de ventas, guardia de seguridad, operador de producción, asistente social, cajera, mesero, orientador vial, monitorista, servicio de limpieza, ingeniero de producción; por mencionar algunos.
Finalmente el subsecretario destacó la colaboración con el Sistema Municipal del DIF Irapuato que en próximas fechas recibirá un Sistema Valpar para que las personas con discapacidad realicen pruebas que les permita identificar sus habilidades, certificarlas y puedan acceder a un empleo.
Gobierno del Estado promueve el desarrollo profesional de los guanajuatenses al impulsar estrategias dirigidas a atender sus necesidades hacia una mejor calidad de vida.
[wzslider]
Valle de Santiago, Gto., 30 de octubre de 2017.- Elementos del Mando Único de esta ciudad, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justicia del Estado, recuperaron una motocicleta con reporte de robo en Guanajuato capital.
Durante un patrullaje de vigilancia sobre la calle Valentín Varela y Plan de Ayala, de la colonia La Loma, se tuvo a la vista una motocicleta que obstruía el paso vehicular, por lo que se implementaron los protocolos pertinentes.
Se trata de una motocicleta marca Itálika, año 2015 color negro, misma que al verificar los datos con el Sistema Estatal C5i arrojó reporte de robo.
De acuerdo con Plataforma México, la unidad se reportó el 30 de mayo del año 2016, por lo que fue asegurada.
Tras lo ocurrido, la unidad fue puesta a disposición de la autoridad competente.
[wzslider autoplay=”true”]
Valle de Santiago., 30 de octubre de 2017.- Mediante acciones coordinas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, se detuvo a una persona en posesión de un arma de fuego tipo artesanal.
Derivado de recorridos de vigilancia y patrullaje sobre la calle Valentín Varela esquina con Plan de Ayala, de la colonia La Loma, se detectó a una persona del sexo masculino, mismo que al notar a los elementos policiacos intentó emprender la huída.
Sin embargo tras una rápida reacción por parte de los elementos de seguridad, se logró detener a Daniel ‘N’ de 21 años de edad, vecino de esta localidad, a quien se le localizó en posesión de un arma de fuego tipo hechiza con cañón metálico.
Por lo anterior, la persona y el arma de fuego fueron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad competente quien determinará su situación legal.
[wzslider autoplay=”true”]
Irapuato, Gto., 30 de octubre de 2017.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justicia del Estado, detuvieron a una persona en posesión de 250 dosis de mariguana.
Derivado de una denuncia ciudadana al número 089, se realizó un operativo sobre la calle Gabriel Tepepan, de la comunidad El Comunal, donde se detuvo a José ‘N’ de 4 años de edad.
A esta persona se le localizó una bolsa de plástico negra en cuyo interior se encontró una hierba verde y seca, con las características de la mariguana, en un aproximado de 250 dosis.
Tras lo ocurrido, la persona y la sustancia fueron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad correspondiente.
[wzslider]
Salamanca Gto., 30 de octubre de 2017.- Derivado de las estrategias del Grupo de Coordinación Guanajuato, el Mando Único Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se recuperó una motocicleta con reporte de robo en esta localidad.
Elementos de seguridad que patrullaban en las inmediaciones de la colonia La Gloria, observaron una motocicleta mal estacionada y al parecer abandonada.
Tras ingresar los datos de la unidad de motor en Plataforma México a través del Sistema Estatal C5i, se informó que cuanta con reporte de robo vigente.
Se trata de una moto marca Suzuki, tipo trabajo, color azul, modelo 2017, con placa de circulación del estado de Guanajuato.
La motocicleta fue asegurada y quedó a disposición de la autoridad competente.
[wzslider]
Valle de Santiago, Gto., 30 de octubre de 2017.- El Mando Único de Policía de este municipio logró la recuperación de un vehículo casi de manera inmediata en que cruzó por un arco carretero del Programa Escudo. La unidad tenía reporte vigente de robo.
Durante el transcurso de la mañana, la Central de Emergencias local recibió el alertamiento tras el cruce de un vehículo en el arco carretero que se ubica a la salida de Yuriria.
De inmediato se generó la intercomunicación con unidades de policía próximas a la zona, dando paso a un operativo que en pocos minutos permitió el aseguramiento de la unidad.
Se trata de una camioneta Jeep color verde, modelo 1995, con placas de circulación de Guanajuato y cuya carpeta de investigación fue iniciada este mismo año por reporte de robo.
El vehículo era conducido por quien se identificó como Ricardo “N” de 46 años de edad, vecino de esta ciudad, por lo que quedó en calidad de presentado ante la autoridad competente.
León, Gto., a 30 de octubre de 2017. Este viernes 03 y sábado 04 de noviembre estará el escritor Jaime Mesa en la Biblioteca Central Estatal como parte del IV Diplomado en Creación Literaria que organiza el Instituto Estatal de la Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes.
El escritor estará compartiendo sus conocimientos y experiencias con los 13 participantes de este taller, lo que sin duda será de gran apoyo en su formación académica. El estará hablando sobre la construcción de una obra, el escritor y el mundo literario, análisis de la novela negra y crítica sobre la escritura.
Jaime Mesa nació en la ciudad de Puebla, el 11 de enero de 1977. Narrador. Estudió Lingüística y Literatura Hispánica en la UAP. Fue miembro del taller de novela dirigido por Daniel Sada en la Casa del Escritor de Puebla, de 2001 a 2004.
Ha coordinado talleres literarios en la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla; de lectura y escritura creativa en el Consejo Tutelar para Menores Infractores en Puebla, y de novela en la SOGEM de la misma ciudad. Es colaborador de las revistas Crítica y Blanco Móvil, así como del suplemento Laberinto de Milenio. Ha sido becario del FOECA-Puebla en las categorías de cuento (1997-1998) y novela (2000-2001).
Algunos de sus libros individuales son: Rabia (2008), Los predilectos (2013), Las bestias negras (2015) y La mujer inexistente (2017) entre otros.
Para el Instituto Estatal de la Cultura es un orgullo poder recibir a un escritor tan talentoso como lo es Mesa, con una gran trayectoria y cuyas obras ya están en todas las librerías del país.
Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de más familias del Norte de Guanajuato el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua en concurrencia con la Federación y los Municipios, invierten más de 55 millones de pesos en obras y acciones de agua, drenaje y saneamiento.
En esta región del Estado de Guanajuato, la CEA impulsa 42 acciones en los municipios de Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe y San Miguel de Allende.
Se trata de obras de abastecimiento de agua, perforación de pozos, ampliación de redes e infraestructura con la instalación de tanques elevados, acciones para mejorar y ampliar el servicio de drenaje y saneamiento.
Estas obras buscan llevar el servicio a más personas mejorando su calidad de vida al contar con servicios básicos como agua y drenaje, cabe señalar que en Guanajuato según datos del INEGI, se amplió la cobertura de agua de 2010 a 2015 de 91.5 al 96.8 y en drenaje del 90.4 al 93.8 por ciento.
Lo anterior permitió llevar el servicio a 222 mil viviendas más con agua entubada y 208 mil viviendas con el servicio de drenaje, generando mejores oportunidades para el desarrollo social y humano de más habitantes.
Algunas de las obras que se llevan a cabo en esta región del Estado se encuentran:
De esta forma el Gobierno del Estado continúa realizando acciones con rostro humano y sentido social, beneficiando a más habitantes para que vivir mejor.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO
*Guanajuato impulsa el
uso sustentable del agua
*SDAyR se suma al Programa
Estatal Hidráulico para optimizar
el recurso en el sector agrícola y rural
Celaya, Gto., a 29 de octubre de 2017.- Guanajuato proyecta ser de los estados que marque la pauta en el establecimiento de criterios, acciones, propuestas y estrategias encaminadas a la sustentabilidad del agua.
Razón por la que se ha elaborado el Programa Estatal Hidráulico de Guanajuato, como una herramienta de diagnóstico y análisis de solución para la administración y sustentabilidad del recurso en los sectores industrial, público-urbano y de agricultura, informó el Ing. Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural.
Explicó que en el Estado, el 87 por ciento del agua se utiliza en la agricultura, el 9 por ciento para uso potable y el 4 por ciento se destina al uso industrial.
“Por lo que resulta indispensable tener una estrategia, un plan delimitado para incentivar el ahorro y cuidado del agua en el sector agrícola, de modo que no sobreexplotemos más los acuíferos, sino que privilegiemos el uso sustentable del agua”, expresó el Secretario.
Así mismo, el funcionario estatal indicó que en el sector agrícola, el Estado es una de las entidades más importantes del país y uno de los primeros por la gran diversidad de cultivo, razón de peso para ser responsable con el uso del agua.
Agregó que “Guanajuato cuenta con 20 acuíferos, de los cuales 18 se encuentran en condiciones de sobreexplotación, ocupando el quinto lugar en estas condiciones en los mantos acuíferos a nivel nacional; la principal causa es la extracción de agua para el consuno humano, pero sobre todo para el sector agrícola”.
Por ello, señaló que se desarrollaron estrategias y propuestas de solución para la sustentabilidad del agua en el Estado, con lo que se integró el Programa Hidráulico de Guanajuato.
E indicó que entre las líneas de acción más importantes, que tienen que ver con el sector agrícola, están las siguientes:
El titular de la SDAyR consideró que estas estrategias sumadas al compromiso de los productores del campo, son un gran paso hacia el correcto aprovechamiento del agua en el sector agrícola.
Por lo que invitó a los guanajuatenses a sumarse a las acciones a favor del cuidado del recurso, para tener un Guanajuato más sustentable.
[wzslider autoplay=”true”]
Irapuato, Gto., a 29 de octubre del 2017.- Empresas proveedoras que participaron en el Encuentro de Negocios del ‘Foro de Proveeduría Automotriz 2017’, reportaron de manera preliminar oportunidades de ventas por más de 1 mil 480 millones de pesos anuales.
En esta edición participaron 89 empresas compradoras y más de 700 proveedoras de Guanajuato y la región en el Encuentro de Negocios.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco, aseguró que la región Bajío del país, se ha fortalecido en los últimos años con la sinergia entre los gobiernos y la iniciativa privada, con el objetivo de generar las condiciones que fortalezcan la industria, hacia un objetivo común; una economía que brinde mejores oportunidades de desarrollo profesional y empresarial.
En coordinación con el Clúster Automotriz de Guanajuato A.C (Claugto), por quinto año consecutivo, se realizó el Foro con el objetivo de vincular a la cadena de suministros del sector hacia el fortalecimiento de la economía estatal por medio de la proveeduría local.
De manera general la industria automotriz ofrece oportunidades de negocio por más de 4 mil 200 millones de dólares.
Las empresas proveedoras participaron en 101 mesas de negocios con el esquema ‘B2B’ con la oportunidad de entrevistarse hasta con 3 empresas compradoras, asimismo, se realizó el encuentro de negocios tipo Networking con la asistencia de 100 empresas.
Por medio de este esquema los empresarios locales identificaron el potencial para establecer nuevos lazos comerciales, incrementar su cartera de clientes, además de identificar las necesidades del mercado lo que les permite mejorar sus procesos y productos hacia la competitividad que requieren para formar parte de la cadena de valor.
El Foro reunió a expertos e industriales del sector Automotriz-Autopartes del estado y la región quienes comparten nuevas estrategias comerciales y de desarrollo de la cadena de proveeduría.
En esta edición participaron 10 municipios del estado: Silao, León, Celaya, Salamanca, Guanajuato, Irapuato, Valle de Santiago, Cortázar, Apaseo el Grande y Pénjamo, así como estados y municipios del país como Querétaro, Saltillo, Durango, Aguascalientes, Toluca, Guadalajara, Michoacán, Tuxtitlan, Chihuahua, Puebla, Tampico, Ciudad de México, Tamaulipas, San Luis Potosí, Tlaxcala, Laredo, Baja California, Hidalgo, Saltillo, Monterrey y Apodaca.
Se contó con la participación de países como Perú y Estados Unidos, se entregaron 30 Distintivos Marca GTO a igual número de empresas locales, dos acreditaciones Claugto, ocho reconocimientos a mejores proveedores guanajuatenses y 15 reconocimientos a miembros activos del comité de compras.
Gobierno del Estado refrenda su compromiso en generar las acciones y programas que fortalezcan la economía local a través de la competitividad de sus empresarios hacia una mejor calidad de vida para la población.