Yearly Archives: 2017

Detienen a dos personas en posesión de un arma de diábolos y residuos de sustancia tóxica

 

 [wzslider autoplay=”true”]

 

  • Detienen en Valle de Santiago a dos personas en posesión de un arma de diábolos y residuos de sustancia tóxica.

 

Valle de Santiago, Gto., 09 de enero de 2017.- Fueron aseguradas dos personas del sexo masculino, quienes traían consigo un arma de diábolos, así como restos de una sustancia tóxica, al parecer cocaína.

Derivado de patrullajes de vigilancia que de manera coordinada implementa la la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, fue posible el aseguramiento de estas personas a bordo de una vagoneta.

A Edgar ‘N’ de 22 años de edad, y Miguel ‘N’ de 30 años de edad, les fue encontrada un arma de diábolos, así como una bolsa de plástico pequeña con residuos de lo que al parecer es cocaína.

Por ello, fueron resguardados y puestos a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación legal.

Acciones SSPE, PGJE Y MU recuperan varias unidades con reporte de robo en Valle de Santiago

 

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Recuperan en Valle de Santiago en distintos hechos, cinco unidades de motor con reporte de robo.

 

Valle de Santiago, Gto., 09 de enero de 2017.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Mando Único de este municipio, recuperaron  en distintos hechos, cinco unidades de motor por contar con reporte de robo vigente, se detuvo a cinco personas por estos  hechos.

 

Durante recorridos de vigilancia y patrullaje en las inmediaciones de la comunidad el Tambor, se observó a dos personas del sexo masculino quienes viajaban a bordo de un vehículo de motor mismo que se verificó en el Sistema Estatal C5i y arrojó reporte de robo en el municipio de Yuriria.

Se trata de una camioneta marca Chevrolet, tipo pick up, color blanco, que era conducida por quien dijo llamarse Julio ‘N’ de 24 años de edad, vecino de Yuriria y su copiloto de nombre Karin ‘N’ de 33 años de edad.

En otro hecho, en la calle principal de la comunidad de Mogotes a un costado de la gasolinera, se ubicó a dos personas del sexo masculino a bordo de una motocicleta, misma que al ser verificada la unidad en el Sistema Estatal C5i se confirmó que cuenta con reporte de robo.

Se trata de una motocicleta marca Dinamo, color blanco con azul, modelo 2006, conducida por Luis ‘N’ de 24 años de edad, y su copiloto Osvaldo ‘N’ de 23 años de edad, ambos vecinos de esta localidad.

En la misma comunidad de Mogotes, se aseguró a una persona del sexo masculino quien dijo llamarse Álvaro ‘N’ de 36 años de edad, vecino del municipio de Pueblo Nuevo, en posesión de una motocicleta marca Italka, color negro, misma que presenta reporte de robo en el municipio de León el 27 de enero del 2012.

Por otra parte mediante de una llamada al 9-1-1, se reporta el robo de una unidad de motor sobre la calle Petroleros y Guerrero de la colonia Miravalle en esta localidad, por lo que inmediatamente se implementó un operativo localizándola minutos después sobre la calle Independencia de la colonia Bellavista.

La unidad es una camioneta marca Toyota, color gris, con tabillas de circulación del estado de Guanajuato.

Por último, se aseguró una motocicleta marca Italika, color negra, tipo cargo, modelo 2014, sin tablillas de circulación, sobre la comunidad de Quriceo hacia la localidad de San Felipe, misma que presenta reporte de robo vigente en el municipio de Irapuato el día 20 de agosto del 2012.

En todos los casos las unidades de motor y las personas aseguradas quedaron a disposición de la autoridad correspondiente.

Refuerzan la permanencia escolar

[wzslider autoplay=”true”]-Se involucran padres de familia en acciones de mejora en niveles básico y medio superior

Con el objetivo de impulsar la permanencia escolar y la mejora del logro académico de 9 mil 352 alumnos de primaria y secundaria identificados en riesgo de reprobar o abandonar la escuela, la Secretaría de Educación de Guanajuato consolida el fortalecimiento académico tutorial, apoyo psicológico y ayudas sociales en especie para favorecer trayectorias escolares continuas y completas.

La inversión para desarrollo de estas estrategias fue de $3 millones 733 mil pesos, provenientes del proyecto estatal Quédate, Aprende y Continúa y del Proyecto Educativo de las Delegaciones Regionales de Educación.

Asimismo, para favorecer los trayectos educativos de los alumnos de educación media superior y elevar su eficiencia terminal, se realizó de manera conjunta con la Secretaría de Educación Pública, SEP, el foro del Movimiento Yo No Abandono. En este espacio se logró la participación de 644 directivos y académicos de instituciones públicas comprometidas con la atención y seguimiento del abandono escolar.

De igual forma y con una inversión de $ 218 mil 709 pesos, se llevó a cabo el foro de Habilidades Socioemocionales para el Aprendizaje con la participación de 303 docentes y directivos. El objetivo, es que los docentes de educación media superior desarrollen las habilidades socioemocionales de los alumnos para que mejoren sus aprendizajes.

Se realizó el encuentro Impulso al Talento en Educación Media Superior con una participación de 247 asistentes entre alumnos, padres de familia y directivos. El encuentro buscó promover la permanencia escolar y el desarrollo académico y personal de los alumnos de educación media superior, mediante el fortalecimiento de sus habilidades cognitivas y socioemocionales, para potenciar su talento. La inversión para este encuentro fue de $39 mil 841 pesos.

Mediante estrategias a cargo de jóvenes universitarios recién egresados, se promovió la permanencia y se brindaron tutorías personalizadas sobre temas académicos, manejo de tecnologías de la información y pláticas orientativas sobre la construcción del proyecto de vida a 1 mil 990 alumnos de comunidades rurales marginadas inscritos en 25 Telebachilleratos Comunitarios. Además, se impulsa el liderazgo de dichos estudiantes para que puedan generar mejoras en su entorno y contribuir al bienestar de sus localidades.

También se facilita la consulta de información relevante de la situación académica de los alumnos inscritos en el nivel básico, a través de la página de la SEG, para que los padres de familia puedan conocer las calificaciones, el historial académico y dar seguimiento al desempeño escolar de sus hijos. Hasta el momento se han registrado 7 millones 222 mil 367 consultas.

Aseguran aves exóticas presuntamente comercializadas de forma ilegal.

[wzslider autoplay=”true”]

 

  • Aseguran en León aves exóticas presuntamente comercializadas de manera ilegal.

 

León, Gto., 09 de enero de 2016.- Derivado de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para el reforzamiento de la seguridad en este municipio, fueron aseguradas cuatro aves consideradas como exóticas, que al parecer estaban siendo comercializadas de manera ilegal.

En la colonia Obrera, fue detectada una persona que al parecer se encontraba comercializando aves consideradas como exóticas y que requieren de un permiso especial para su venta, por lo que se activaron los protocolos de actuación.

Al entrevistarse con Rigoberto ‘N’ de 25 años de edad, vecino de esta ciudad, indicó al personal de seguridad que no contaba con el permiso mencionado, por lo que fue asegurado. Entre las especies aseguradas se encontraban pericos y tucanes.

Además, las aves fueron resguardadas por los elementos, en tanto el personal capacitado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) arribó para hacerse cargo de los ejemplares.

Más de un millón de pesos para cancha

Fortalece CODE espacios deportivos en León I

MG_0135-C

La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE dio inicio a la reparación de la cancha de futbol rápido en la colonia León I, con una inversión de 1 millón 188 mil pesos.

El propósito es conservar los espacios de manera digna para servicio de la población que habita la zona y que hace uso constante de la cancha para la realización de torneos y convivencias.

En la cancha se realizara el reemplazo del pasto y de la malla, y se mejorarán las redes y accesos.

Se aceleran los trabajos con el propósito de que el lugar quede listo a principios de este año.

MG_0159-CLa cancha se encuentra en el interior del Macrocentro Deportivo León 1, que trabaja para convertirse en el mejor complejo deportivo de la ciudad, en él está por terminarse un campo de tiro, un espacio para la práctica de deportes populares como patineta y ya se abrió al público la pista de atletismo que cuenta con gimnasios al aire libre.

En el mismo espacio se encuentra el Centro Acuático Impulso León y el Multideportivo donde ya se practica el tiro deportivo y se llevan a cabo la enseñanza de diversas disciplinas deportivas a niños y menores de edad.

CODE tiene especial interés en que este espacio ofrezca las mejores condiciones a los jóvenes que habitan la zona y convertirse en el mejor referente para la práctica de diferentes disciplinas deportivas.

Reporte clima 9 de enero de 2017

 

[wzslider autoplay=”true”] 

 

  • Se prevé descenso en las temperaturas durante las próximas horas en zonas altas y montañosas del estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 09 de enero de 2017.- Se espera descenso en las temperaturas durante las próximas horas, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el frente frío número 21 se degrada en la República Mexicana, la masa de aire polar que lo impulsaba provoca lluvias muy fuertes en el norte, oriente y sureste del país. Además se prevé fuerte descenso de temperaturas en el norte y noreste extendiéndose hacia el oriente y centro del país, evento de “Norte” en Veracruz y Tamaulipas.

Derivado de ello, se esperan temperaturas frías por la mañana y noche con probable caída de aguanieve, además algunas heladas en zonas altas y montañosas del estado, día de templado a ligeramente cálido, cielo con nublados aislados y escasa probabilidad de precipitación, vientos moderados a fuertes de dirección variable.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 25° a 27° C, y las mínimas de los 01 a 03° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 26° a 28° C, y las mínimas los 04° a 06° C.

Plan de alimentación y ejercicio para comenzar el año

CODE impulsa estilos de vida saludables

Investigación y Medicina del Deporte a favor de los guanajuatenses

IMG_0045

Para el Químico Farmacobiólogo y corredor, Luis Ponce Garnica, no hay vuelta de hoja, para comenzar a hacer ejercicio se necesitan sólo dos cosas: decisión y conocer el funcionamiento del cuerpo.

“Conocerse” implica tener claro el balance de grasa y músculo, niveles de presión arterial, composición de la sangre y consistencia músculo esquelética; “para que cuando comiences a ejercitarte lo hagas en forma segura, sin riesgos”.

Sabe de lo que habla: ha participado en más de 100 carreras, conoce sus límites y resistencia, tiene en claro qué puede comer para mejorar su rendimiento e identifica situaciones, alimentos y costumbres que puede dañar su organismo.

portadaLuis es uno de los 1 mil 768 funcionarios que este año se evaluaron en el área de Investigación y Medicina del Deporte que forma parte de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; y que hoy conocen con claridad sus condiciones de salud.

Esta evaluación va acompañado de un plan alimentario y de ejercicio personalizados.

Además de funcionarios públicos, CODE evalúa a deportistas de alto rendimiento, competidores de la Olimpiada Nacional y público en general.

El “Plan Actitud Saludable”, PAS; está abierto a toda la población que desee adoptar nuevos estilos de vida y conocer su situación de salud. Las valoraciones médicas, nutricional y plan de ejercicio, son gratuitas en su primera etapa para los funcionarios públicos y tienen un costo accesible para el público en general.

La valoración incluye:

*Química sanguínea

*Presión arterial

*Frecuencia cardiaca

*Porcentaje de grasa corporal

*Medidas de cintura y cadera

Una vez que se cuenta con los resultados, se otorga un plan de alimentación de acuerdo a su grado de obesidad, actividad física y condición de salud; y se elabora un plan de ejercicios que no implique riesgos en la salud.

La persona evaluada puede acudir con regularidad para medir sus avances.

En el Laboratorio de Investigación y Medicina del Deporte se otorgan estos servicios:

IMG_0052*Chequeos morbofuncionales de laboratorio y nutricios

*Cardiólogo

*Traumatólogo

*Rehabilitólogo

*Médicos Generales

*Nutriólogo

Este equipo ofrece los siguientes servicios:

rehabilitacion*Consulta Médica

*Certificado médico

* Consulta de rehabilitación
* Consulta subsecuente de rehabilitación
* Tratamiento de fisioterapia por sesión
* Compresas calientes
* Parafineros
* Ultrasonido (3 sesiones)
valoracion* Electroestimulación muscular
*Rayo láser por sesión
*Colocación de férulas
*Evaluación médica funcional
* Consulta con cardiólogo
* Consulta con traumatólogo-ortopedista
* Biometría hemática completa con diferencial
* Electrocardiograma
* Determinación de grupo sanguíneo y RH
* Perfil de lípidos
* Prueba de embarazo

Luis Ponce Garnica tiene nuevas metas: ser maratonista. Las revisiones médicas constantes, su alimentación y la actividad física que realiza a diario le dan la confianza de llevar su fortaleza al límite, “mi vida ha cambiado totalmente con el ejercicio”.

SSG exhorta a cuidar la piel durante temporada de frío

Guanajuato, Gto. 9 de enero de 2017.- Durante la temporada invernal, la falta de cuidados de la piel, puede ocasionar daños desde resequedad y comezón hasta necrosis de alguna zona del cuerpo, como pabellones auriculares, nariz o punta de los dedos, informó la Secretaría de Salud del Estado.

El frío también puede ocasionar que enfermedades de la piel como la dermatitis y la esclerodermia empeoren su condición y requieran de atención médica. Asimismo, puede causar deshidratación, hipotermia, problemas de resequedad en las córneas, escabiosis o sarna y pediculosis o presencia de piojos.

Secretaría de Salud destaca que durante el invierno los rayos del sol también dañan la piel, por lo que se debe utilizar protector solar en cara manos y pabellones auriculares, principalmente.

Asimismo, es necesario, que los baños sean tibios y rápidos, ya que el agua caliente por un tiempo prolongado elimina la capa de la grasa de la piel y ésta se reseca más.

También se debe usar crema sin frotarla para que la piel la absorba y evitar utilizar estropajo o esponja para tallar el cuerpo.

SSG recomienda no permanecer con ropa húmeda por largos periodos de tiempo, utilizar crema hidratante y filtro solar, así como varias capas de ropa, las prendas que cubren directamente al cuerpo sean de algodón, y en los labios utilizar crema o vaselina para que no se fisuren.

En caso de identificar enrojecimiento, obscurecimiento o entumecimiento de la piel, es necesario acudir a un servicio de urgencias para ser valorado y atendido de inmediato.

 

 

La salud es compromiso de todos

 

Guanajuato y Japón, unidos por el deporte

Naciones construyen una tradición con el apoyo de CODE

DSC_1237

Guanajuato encontró en Japón un aliado económico con el que fortalece el intercambio de idioma, tradiciones y costumbres fuera de las empresas.

Ahora ambos construyen un nuevo puente que los une a través del deporte, en una convivencia que tiene como escenario las pistas atléticas y el campo deportivo.

En dos años, Guanajuato y Japón han realizado cinco eventos deportivos con un número creciente de participantes y que han tenido como escenario las principales ciudades del corredor industrial: León, Irapuato y Salamanca.

La presencia de japoneses es palpable en el corredor industrial: 7 mil personas forman parte de la comunidad nipona que ha llegado en la presente administración que además ha dado la bienvenida a 90 nuevas empresas, principalmente del sector automotriz.

Esta relación México-Japón, ha dado origen a la generación de nuevos vínculos con un propósito de hermandad deportiva.

Con el apoyo de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, se realizó en el Parque Metropolitano de la ciudad de León la más reciente competencia la 1ª. Carrera Ekiden, una tradición japonesa que consiste en el pase de relevos en una superficie de 10 kilómetros.

_MG_0239En el evento funcionarios del gobierno del estado como empleados de las principales empresas del Japón, compitieron en ser los primeros en entregar el “tasuki” donde las empresas Mazda México y GKN se llevaron los tres primeros lugares.

En junio se realizó la segunda edición del Torneo de la Hermandad de Golf en la ciudad de Irapuato; donde se contó con la participación de 144 golfistas, de ellos 72 japoneses y el resto guanajuatenses; más del doble de participantes comparado con la primera edición realizada en la ciudad de León que tuvo a 72 golfistas.

Pero fue Mazda la empresa que trajo a Guanajuato una tradición de 49 años en su planta de Hiroshima: la carrera Ekiden que en su segunda edición tuvo la participación de más de 4 mil corredores.

IMG_0109Para Japón el deporte replica los valores que deben vivirse dentro de las empresas: disciplina, espíritu de equipo y una convivencia sana.

“Ekiden tiene una tradición en nuestro país y hoy los mexicanos tienen la oportunidad de conocerla”, dijo el Director de la Cámara de Comercio Japonesa,Takaichi Koyama, al concluir su participación en la pista del Parque Metropolitano.

“Como empresas hemos recibido muchas muestras de cariño, los guanajuatenses tienen muy buen corazón”, señaló, tras proponer que la tradición deportiva que comienza a construirse entre las naciones continúe en aras de fortalecer los lazos de convivencia.

CODE es copartícipe de los eventos deportivos realizados con el país del sol naciente. El objetivo de arraigar una cultura deportiva en la entidad, se hace extensiva a las empresas extranjeras, que disponen del apoyo para fortalecer su relación económica y de hermandad.

Reyes Magos visitan a pacientes pediátricos de la JS V

Yuriria/ Uriangato/ Moroleón, Gto. 9 de enero de 2017.- Con la finalidad de llevar alegría y felicidad a los pacientes pediátricos de los hospitales de la Jurisdicción Sanitaria V, personal del Comité Estatal de Patronatos y Voluntarios (CEPAV) y de la Secretaria de Salud de Guanajuato (SSG), acompañados por personal de la Jurisdicción se unieron este 6 de enero a los Reyes Magos en la entrega de juguetes.

Así en representación de María Gabriela Razo Alejandre, Presidenta del CEPAV y del Secretario de Salud, Francisco Ignacio Ortiz Aldana, Viridiana Araiza Zamora miembro del CEPAV y el doctor Juan Jesús Martínez García, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria V acompañaron a Melchor, Gaspar y Baltazar, quienes visitaron los Hospitales Comunitarios de Yuriria y Moroleón, así como en el Hospital General Uriangato, en donde entregaron 300 juguetes al mismo número de niños que asistieron a consulta médica o se encontraban hospitalizados.

La visita sorpresa de los Reyes Magos y del personal del CEPAV y la SSG dibujo una gran sonrisa en los pacientes pediátricos y sus familaires, quienes por algún momento olvidaron el motivo por el cual se encontraban en el nosocomio.

El recorrido de los Reyes Magos comenzó en el Hospital Comunitario de Yuriria y siguieron su visita en el Hospital Comunitario Moroleón para culminar con la entrega de juguetes en el Hospital General de Uriangato.

En esta entrega de juguetes también participaron los directores y personal médico de los Hospitales beneficiados, quienes reconocieron y agradecieron este acto de amor.

 

 

 

La salud es compromiso de todos