[wzslider autoplay=”true”]- Ejecutan obras para el nivel medio superior
– Incluyen a subsistemas Sabes, Conalep, Cecyte y Telebachilleratos Comunitarios
En el marco del programa Fondos Concursables de Inversión en Infraestructura para la Educación Media Superior, Guanajuato logró obtener recursos presupuestales concurrentes por un monto de 94 millones 645 mil 188 pesos en el 2016, lo que se comprometió para la realización de 55 acciones de infraestructura en el mismo número de planteles de los subsistemas Sabes, Conalep, Cecyte y Telebachilleratos Comunitarios, en beneficio de sus estudiantes.
En materia de infraestructura educativa, se contribuyó al cumplimiento de la meta de cobertura educativa en el nivel medio superior, con la ampliación y construcción de dieciocho planteles, mediante el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas y de Escuelas al Cien, conforme a información de la Secretaría de Educación de Guanajuato.
También se consolidó la tercera etapa del plan maestro para el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos, Cecyt 17 León, del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Al respecto se realizaron veinte acciones para beneficio de los alumnos. Fueron concluidas nueve acciones dentro de las que destacan el edificio de gobierno y cafetería. Se contempla la entrega de once acciones más para el año 2017.
En el mismo rubro, se fortalecieron los servicios que brinda el Colegio de Educación Profesional Técnica en el Estado de Guanajuato, Conalep, para beneficio de 1 mil 304 alumnos, de los planteles de Irapuato II y Salamanca. En el primero se construyeron aulas, centros de cómputo, módulos de baños, con obra exterior, en Salamanca un taller de especialidad y se adquirió maquinaria y equipo para ambos planteles. En total la inversión respectiva es de 2 millones 309 mil 505 pesos.
De la misma forma se mejoró la calidad de los servicios que brinda el Conalep Guanajuato, mediante el equipamiento de talleres y laboratorios se favoreció a 15 mil 554 alumnos matriculados en los planteles de Acámbaro, Celaya, Cortazar, Irapuato, Irapuato II, León III, Felipe B. Martínez Chapa, Moroleón, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San José Iturbide, Silao y Valle de Santiago. Las acciones incluyeron la construcción de aulas, obra exterior y barda perimetral en el caso del plantel Silao.
En Conalep, siete de dieciséis planteles participaron como centros educativos autogestivos con el Proyecto para el Avance de la Autonomía de Gestión Escolar, Paages. Se benefició a 7 mil 675 alumnos con una inversión concurrente de 912 mil 500 pesos. Destaca la aportación de 287 mil 500 pesos por los padres de familia de los planteles beneficiados.
Además se concluyó la primer etapa de dos talleres de especialidad con baños, aulas, oficinas administrativas y obra exterior del Centro de Innovación Tecnológica Aplicada en Mecatrónica y Mecatrónica complejo SINERGIA, en puerto interior en el municipio de Silao. Con esta acción, en Conalep Guanajuato se logró beneficiar a 2 mil 371 alumnos y docentes de dicho centro, con una inversión de 805 mil 614 pesos.
En el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato, Cecyte Guanajuato, se impulsó también el fortalecimiento y la creación de espacios educativos. Por ello se invirtieron 15 millones 549 mil 950 pesos, con beneficio para 3 mil 973 jóvenes de planteles ubicados en los municipios de Comonfort, Jerécuaro, León y Celaya.
Salamanca, Gto., a 10 de Enero de 2017. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato invitan a inscribirse en el taller de Ilustración Digital, mismo que dará inicio el día 20 de enero y hasta el 25 de marzo del presente año, en el claustro mayor del Ex Convento Agustino en Salamanca.
La finalidad de este curso es conocer y emplear de manera eficiente las herramientas y procesos que permitan desarrollar diferentes técnicas para el desarrollo de ilustración artística de alto nivel por la vía digital.
El curso está dirigido a artistas visuales, creadores independientes, estudiantes y egresados de disciplinas afines a la ilustración digital. Las sesiones se llevarán a cabo en las instalaciones del Centro de las Artes de Guanajuato en la ciudad de Salamanca, los viernes de 17:00 a 21:00 horas, los sábados 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.
El contenido temático de 80 horas de duración, será impartido por el instructor José Aarón Pankowsy Valdés de amplia y reconocida trayectoria como diseñador gráfico, ilustrador, muralista y productor.
Este taller está dividido en 6 módulos que van desde la introducción al tema de la ilustración digital, así como el manejo avanzado de curvas de Béizer; operaciones de la ventana de Pathfinder para crear trazos compuestos; operaciones para trazos vectoriales de menú Object; además de entrenamiento para hacer síntesis visual y finalmente, edición avanzada de color.
Para poder pre-inscribirse en el taller de ilustración digital, los interesados deberán entregar el curriculum vitae, una carta de motivos y llenar con sus datos la ficha de registro, la cual puede solicitarse en la Coordinación Académica del CEARG. Una vez seleccionados, podrán realizar un pago único por $800 pesos por el taller.
Para mayores informes pueden acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o ponerse en contacto con Armando Moreno, al teléfono 01 (464) 64 166-12 o al 64 166-12, ext. 107.
[wzslider autoplay=”true”]
Pénjamo, Gto., 10 de enero de 2017.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informa los resultados de los operativos permanentes realizados en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y con el Mando Único de Pénjamo.
Aseguran a una persona presuntamente por intentar robar una vivienda.
Derivado de las acciones coordinadas que realiza la SSPE, PGJE y Mando Único de este municipio fue asegurada una persona del sexo masculino luego de que fuera sorprendido al intentar robar un domicilio.
Se trata de Alejandro ‘N’ de 35 años de edad, quien es vecino de este municipio. El detenido fue encontrado en el patio de servicio de un domicilio sobre la calle Abasolo, en la zona centro de esta ciudad.
La persona afectada reportó los hechos a la autoridad, quienes le aseguraron a esta persona la cantidad de cuatrocientos pesos, mismos que la persona afectada refirió tener guardados al interior del domicilio.
Por ello, la persona fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación legal.
Aseguran motocicleta con NIV alterado.
En otro hecho, fue asegurada una motocicleta con el Número de Identificación Vehicular alterado.
En el camino a la comunidad La Tepuza, fue localizada una motocicleta marca Itálika, color gris, sin placas de circulación, misma que al verificar datos presenta NIV alterado.
Por ello, fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente.
[wzslider autoplay=”true”]
Manuel Doblado, Gto., 10 de enero de 2017- Durante acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y el Mando Único de este municipio aseguraron a una hombre con varias dosis de una sustancia trasparente y granulada con las características propias del cristal.
Mediante una denuncia ciudadana anónima al 0-8-9, se menciona que sobre la calle 6 de la colonia Hidalgo, se localiza una persona del sexo masculino presuntamente comercializando sustancias tóxicas.
Elementos que se desplazaron a verificar el reporte detectaron a quien dijo llamarse José ‘N’ de 18 años de edad vecino de esta localidad.
Tras lo ocurrido, se le aseguró en posesión de una bolsa trasparente en cuyo interior se localizó una sustancia transparente y granulada con las características del cristal dando la cantidad de alrededor de 80 dosis.
La persona detenida y la droga asegurada quedaron a disposición de la autoridad competente para determinar su situación legal.
[wzslider autoplay=”true”]
Irapuato, Gto., 10 de enero de 2017.- Derivado de las acciones para el reforzamiento de la seguridad en este municipio, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), detuvieron a una persona en posesión de siete envoltorios, al parecer ‘cristal’.
En la colonia Primero de Mayo, mediante acciones de inteligencia e investigación, fue detenido Eduardo ‘N’ de 18 años de edad, vecino de este municipio. Lo anterior, luego de una denuncia ciudadana al número 089, que alertó sobre una persona que presuntamente distribuye sustancias tóxicas.
Entre sus pertenencias, traía consigo siete envoltorios que contenían una sustancia transparente y granulada, con las características de la droga conocida como ‘cristal’.
Por lo anterior, tanto la persona como lo asegurado, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
[wzslider autoplay=”true”]
Valle de Santiago, Gto., 10 de enero de 2017.-Mediante acciones coordinadas, entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, se recuperaron en distintos hechos tres vehículos con reporte de robo vigente.
Mediante recorridos de vigilancia y patrullaje en la zona urbana de esta localidad, sobre la calle Limón esquina con Naranjo de la colonia Francisco Villa, se aseguraron dos camionetas.
Tras ser verificadas las unidades en Plataforma México a través del Sistema Estatal C5i, se corroboró que los dos vehículos presentan reporte de robo vigente.
Se trata de una camioneta marca Chevrolet Silverado, tipo pick up. color gris, así como una marca Ford, tipo pick up, color guinda, modelo 1965.
En otro hecho recuperan vehículo con reporte de robo.
Mediante una llamada al 9-1-1, se informa la presencia de un vehículo que al parecer se encuentra abandonado sobre la calle Democracia, en la Zona Centro.
Elementos que arribaron a verificar el reporte, localizaron la unidad que coincidía con las características mencionadas, tras ser ingresados los datos del vehículo en el REPUVE, se confirmó que cuenta con reporte de robo vigente.
La unidad es un vehículo marca Volkswagen Beetle, tipo sedán, color gris, sin tablillas de circulación, con reporte de robo con fecha 03 de enero del año en curso.
En todos los casos las unidades aseguradas fueron puestas ante la autoridad correspondiente.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 10 de enero de 2017.- Se prevé ligero ascenso en las temperaturas durante el día, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en la República Mexicana una masa de aire polar provoca lluvias escasas en el sureste del país, circulación anticiclónica que genera descenso de temperaturas, extendiéndose hacia el oriente y centro, con evento “Norte” en Veracruz y Tamaulipas.
Derivado de ello, se esperan temperaturas frías por la mañana y noche, heladas en zonas altas y montañosas del estado, en tanto que el día tendrá ligero ascenso en temperaturas.
El cielo presenta nublados aislados sin probabilidad de precipitación, vientos moderados a fuertes de dirección variable.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 25° a 27° C, y las mínimas de los 01 a 03° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 26° a 28° C, y las mínimas los 04° a 06° C.
Guanajuato, Gto.; 09 de enero de 2017.- A través del Programa de Impulso al Desarrollo del Hogar, operado por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, aproximadamente 12 mil familias guanajuatenses recibieron apoyos en el 2016 para mejorar las condiciones de su vivienda.
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, titular de la Dependencia, explicó que los apoyos consistieron en la colocación de nuevos techos y pisos; la construcción de cuartos habitación y baños; la dotación de estufas y fogones ecológicos; así como tinacos y calentadores solares, principalmente.
Destacó que estos apoyos representaron una inversión que superó los 246 millones 911 mil pesos, recursos procedentes del Estado y de los 46 gobiernos municipales. Estuvieron dirigidos, preferentemente, a aquellos hogares que presentaban alguna condición de rezago social.
El funcionario destacó que, además de mejorar notablemente la calidad de vida en el seno de los hogares, estos apoyos buscan contribuir a la recuperación del tejido social al fortalecer el sentido de pertenencia a la familia, la unidad primaria de nuestra sociedad.
[wzslider autoplay=”true”]
• Más de 200 personas disfrutaron del Rally de Cultura Turística y Rally Familiar en donde hubo premios para los ganadores.
• Melchor, Gaspar y Baltazar conviven con pequeños y reparte rosca de reyes entre los presentes.
Silao, Guanajuato. 09 de enero de 2017. En un ambiente familiar, se llevó a cabo la celebración del Día de Reyes con la tradicional Rosca de Reyes en el Parador Turístico Sangre de Cristo del municipio de Guanajuato.
La celebración estuvo acompañada de una piñata con dulces, donde participaron niños de todas las edades.
Los tres Reyes Magos; Melchor, Gaspar y Baltazar encabezaron el evento, donde se regaló un balón de fútbol a los afortunados en recibir al niño en la Rosca de Reyes.
El Grinch de la navidad también participó en la celebración, donde grandes y pequeños se tomaron la foto con este peculiar personaje y los Reyes Magos.
Como parte de las actividades se realizaron en el marco del evento, los visitantes participaron en el Rally de Cultura Turística y el Rally Familiar, donde participaron 264 personas que integraron 18 equipos.
El Rally de Cultura Turística puso a prueba el conocimiento de los visitantes en materia turística dentro del Estado de Guanajuato a los participantes, con preguntas acerca de los Pueblos Mágicos, Ciudades Patrimonio, Zonas Arqueológicas, Rutas y Paradores Turísticos entre otros.
El Rally Familiar puso a prueba la destreza de los concursantes con las siguientes dinámicas: gusanitos tiro al blanco, boliche gigante, obstáculos con medias, carretillas mineras, brinca brinca, aros ula ula, mineros trabajando, carreras de huevos, changos changos, carreras con zancos, atrapa pelotas, tiro al blanco y túneles locos.
El equipo ganador se llevó a casa una bicicleta, una Rosca de Reyes familiar y un balón de fútbol. Los cuatro equipos finalistas se llevaron a casa una Rosca de Reyes familiar y un balón de fútbol.
Los visitantes disfrutaron además del Museo de Minería que rescata, preserva y difunde una de las principales actividades económicas que dan identidad a Guanajuato; sus muros cuentan los procesos de explotación de las minas.
Valga notar que el lugar donde se ubica el Parador Turístico Sangre de Cristo es en una de las comunidades mineras con mayor auge durante los siglos XVIII y XIX.
El Museo Momias Viajeras ofreció a los turistas la historia de las 36 momias viajeras y el Museo de Catrinas, que conserva la tradición del Día de Muertos.
Con la celebración de Día de Reyes el Parador Turístico Sangre de Cristo cerró la serie de eventos que el ofreció a los visitantes como parte de sus actividades de temporada navideña.
Abasolo, Gto. 9 de enero de 2017.- Hasta 6 mil 785 consultas dentales se tienen programadas brindar durante este 2017 en el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) de Abasolo.
El secretario de salud, Ignacio Ortiz Aldana realizó una visita a esta unidad médica de primer nivel de atención, donde anunció que se intensificarán los servicios de salud bucal para la población de la zona suroeste de la entidad.
Este 2017 dichos servicios, informó que se fortalecen con tres odontólogos que realizarán atenciones curativas y complementación de esquemas básicos de prevención, entre ellos la detección de placa dentobacteriana, instrucción al paciente, técnicas de cepillado e hilo dental y su uso correcto.
Más de mil personas de la zona recibirán al año tratamiento integrales de salud bucal, sin embargo esta cifra podría incrementar con la participación de la población en las dos semanas nacionales de salud bucal que se realizarán en abril y noviembre.
El consultorio de salud bucal permanecerá abierto de lunes a viernes de 7 de la mañana e inclusive ofrece servicio por la tarde hasta las 20 horas.
El Dr. Ortiz señaló que una de las prioridades en salud de este año es procurar las acciones preventivas de salud bucal en los 46 municipios de manera regionalizada entre las ocho Jurisdicciones Sanitarias.
Con el apoyo de los tres odontólogos del CAISES Abasolo, durante el ciclo escolar presente se cubrirán otras 10 instituciones educativas con visitas de acciones de prevención y curativas, entre preescolares, primarias y secundarias de la zona.
El titular de la SSG explicó que la salud bucodental, engloba tanto la ausencia de padecimientos de las piezas dentales como de los tejidos blandos de la boca.
Y exhortó a la población a llevar una correcta salud dental y seguir las siguientes recomendaciones:
Cepillar los dientes y encías por lo menos dos veces al día, informar al dentista si se padece una enfermedad crónica, acudir al doctor por lo menos cada 6 meses para revisión de boca, o si se nota machas blancas en lengua o paladar, y utilizar hilo dental para una mayor limpieza.
La salud es compromiso de todos