Yearly Archives: 2017

SSG exhorta a la población a convertirse en un donador voluntario de sangre

Guanajuato, Gto. 17 de enero de 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, SSG, a través del Centro Estatal de Medicina Transfusional (CEMT) hace un atento llamado a la población en general a ser donador voluntario de sangre.

El Dr. Ignacio Ortiz Aldana titular de la SSG explica que el CEMT promueve y supervisa las campañas de captación voluntarias de sangre en todo el estado, para otorgar a la población sangre segura, con calidad y en el mejor tiempo posible.

Ortiz Aldana subraya que un donador puede salvar hasta 4 vidas.

Por ello se enlista los requisitos para poder ser donador de sangre:

  • Tener 18 años cumplidos y máximo 65

•          Peso mínimo de 50 Kg

•          Estatura mínima de 1.50 m

•         Encontrarse actualmente sano. No haber tenido hepatitis después de los 11 años de edad, no tener alguna enfermedad infecciosa actual, así como otros padecimientos crónicos como diabetes, hipertensión, enfermedades del corazón y otros

•          No haber recibido medicamentos por cualquier vía, por lo menos tres días antes (72 horas.)

•          No estar embarazada ni lactando

Agrega que gracias a la participación de los ciudadanos Guanajuato es reconocido como primer lugar a nivel nacional por captación de sangre y procuración de órganos, sin embargo menciona que es importante no bajar la guardia y seguir participando en las campañas.

El nuevo CEMT, inaugurado el año pasado cuenta con 4 módulos de registro, 2 oficinas de orientación, 1 sala de toma de muestras con 10 sillones, 2 módulos de entrevista, 2 módulos de toma de signos vitales, 5 consultorios de valoración, 2 salas de sangrado con 10 sillones, 2 áreas de estudios de pre-donación, 1 sala de aféresis y 1 sala de transfusión y tratamientos.

Cuenta con servicios como: pláticas para donadores, toma de muestras y sangrado de donadores, valoración médica y transfusión sanguínea.

Cabe señalar, que Guanajuato cuenta con el CEMT de los 32 que hay en el país, como el que más sangre procesa, pues en el 2015, fueron 40 mil 300 unidades de sangre.

 

La salud es compromiso de todos.

Salvaguardan salud de estudiantes

[wzslider]-Flexibilidad en la hora de entrada, siempre y cuando se cumpla con el programa escolar, afirmó el Secretario de Educación Eusebio Vega Pérez

Guanajuato, Gto.- “Tenemos que realizar todo lo que sea necesario en esta temporada invernal, con tal de cuidar y preservar la salud de los menores en los planteles educativos que atienden preescolar y primaria, ante cambios bruscos de temperatura, sobre todo en la zona norte y noroeste del estado de Guanajuato”, afirmó el secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega Pérez.

Precisó que según se presente la situación climatológica en la temporada invernal, una primera opción sería modificar el horario de entrada y recorrerlo hacia la salida, para no afectar el programa de estudios. La modificación del horario de entrada y salida se haría con apoyo de la supervisión escolar, y con la información que proporcionen las áreas de protección civil del municipio y del estado, además de la Secretaría de Salud.

También, “hemos estado en reuniones de carácter preventivo con el Consejo Escolar de Participación Social, que es la figura legal organizada para la participación de los padres de familia, quienes en gran medida están al pendiente de la salud de sus hijos”.

El Secretario de Educación recomendó que si el menor presenta síntomas de fiebre, tos constante, cuerpo cortado, es decir, síntomas de enfermedades respiratorias, es preferible llevarlo al doctor y cuidarlo en casa, hasta que se reestablezca su salud y posteriormente llevarlo a su escuela, para evitar el contagio a otros menores.

Otra recomendación a los padres de familia es que manden abrigados a sus hijos, que los niños consuman bebidas y alimentos que contengan vitaminas, para no enfermarse o ayudar a disminuir las enfermedades respiratorias.

Agregó que por fortuna hasta el momento “no hemos tenido situaciones de emergencia en el estado de Guanajuato con la entrada de los frentes fríos, pero sí reuniones para prevenir y preservar la salud de los educandos en caso de presentarse cambios bruscos de temperatura”.

Señaló que las regiones más frías son, sin duda el norte del estado de Guanajuato donde destacan municipios como San Felipe, Ocampo, Dolores, San Diego, San Miguel de Allende y en el noroeste son 8 municipios, en donde la puerta de entrada es San Luis de la Paz y le sigue en temperaturas bajas, el municipio de San José Iturbide.

Aclaró que para realizar un cambio de horario en la entrada y salida a las escuelas, en un caso emergente de temperaturas bajas o nevadas, debe existir una solicitud de permiso del director del plantel, primeramente con la supervisión escolar, para que posteriormente se comunique a la Delegación, y exista un orden sobre qué escuelas son las que tienen permiso para modificar su horario en época de frío y cumplan con las horas clase del calendario escolar del ciclo 2016-2017.

Finalmente dijo que los que solicitan permisos para el cambio de horarios en la época invernal, son las escuelas que atienden a niños de preescolar y primaria, porque los pequeños son más vulnerables a las enfermedades respiratorias.

La PGJE y la SSPE informan sobre la detención de multihomicida y el aseguramiento de una casa de seguridad, armas y droga.

La PGJE y la SSPE informan sobre la detención de multihomicida y el aseguramiento de una casa de seguridad, armas y droga.

San Miguel Allende, Gto. 15 de enero de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaria de Seguridad Pública del Estado informan sobre la intervención en un inmueble ubicado a la entrada de la comunidad Ampliación Cieneguita y la captura de un multihomicida.

El día de ayer alrededor de las 2 de la mañana, mediante un reporte a la Procuraduría General de Justicia del Estado se informaba que en la comunidad Ampliación Cieneguita se encontraba un grupo de hombres armados, y el reporte señalaba también que había detonaciones de armas de fuego.

Cuando los elementos policiacos arribaron al lugar del reporte fueron recibidos con disparos de armas de fuego, ante ello se solicitó apoyo por parte de los grupos tácticos; ahora se sabe que parte de los que conformaban el grupo delictivo se dispersó por el patio trasero del inmueble; al arribo de los elementos de los grupos tácticos lograron asegurar primeramente el perímetro del lugar y a la postre incursionaron en el inmueble toda vez que había aún detonaciones del interior de este hacia los elementos, y ya asegurado el inmueble lograron detener a la persona que accionaba una de las armas de fuego que fueron aseguradas y junto con el se encontraba una persona del sexo femenino quien dijo ser su esposa y señalaba a los elementos que también iba a ser privada de la vida por parte de quien refirió como su esposo y que era él quien había privado de la vida a sus tres menores hijos, siendo tres menores de 11, 8 y 4 años de edad.

La carpeta de investigación se encuentra en su etapa de integración por diversos delitos entre ellos homicidio en grado de parentesco y posesión de armas de fuego y sustancias prohibidas (drogas), y se ha podido establecer que una de las armas recuperadas, precisamente la que le fue asegurada al ahora detenido es el arma que dio hoy positivo con los elementos balísticos que fueron sustraídos de la corporeidad de los tres menores al momento de la necropsia.

El ahora detenido será puesto a disposición del Juez de Control para la definición de su situación jurídica donde se le imputarán los lamentables hechos de los tres menores privados de la vida, entre otros delitos.

Se aseguraron armas largas de grueso calibre, armas cortas y droga.

El seguimiento del caso, se realiza conforme a las reglas del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, lo que exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Inaugura Secretario de Turismo ‘Punto Guanajuato’ en FITUR 2017

  • Encabeza Olivera Rocha corte de listón de inauguración oficial de ‘Punto Guanajuato’ con la participación de 1 mil 100 personas.
  • Hasta el 22 de enero de 2017 se expone ‘Punto Guanajuato’, espacio que ofrece a los visitantes una galería artesanal, degustaciones, presentaciones, cocteles, cenas, Maridajes, concursos, seminarios especializados y talleres artesanales y gastronómicos.

 

Madrid, España. 16 de enero de 2017. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha encabezó el corte de listón de la inauguración oficial de ‘Punto Guanajuato’ teniendo como sede la Galería Alcolea, ubicada en la calle Velázquez 12, en Madrid, España.

Al acto inaugural asistieron 1 mil 100 personas quienes disfrutaron del sabor de Guanajuato ¡Sí Sabe! con el menú de los Chefs David Quevedo Olvera y Cuauhtémoc Herrera Zurita, quienes mezclaron ingredientes endémicos y de la cocina tradicional del Estado con el apoyo del Restaurante guanajuatense ‘La Galereñalocalizado en el municipio de Salamanca, Guanajuato.

 

Los bocadillos que adornaron la noche, fueron: tostada leonesa de manita de cerdo en encurtido, mole de convento en pollo de Yuriria y taco de chile pasilla de Dolores Hidalgo relleno de escamoles.

 

Así como carne de cerdo en pipián de valle de Santiago, barbacoa de cordero adobada de Cortazar, Fresas con crema de Irapuato, pastelito de calabacita de Comonfort y jamón ibérico de Bellota, España.

Hasta el 22 de enero de 2017 ‘Punto Guanajuato’ promociona ‘El Destino Cultural de México’, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2017 ‘FITUR’ por 3er. año consecutivo.

En este espacio los asistentes disfrutan de la galería artesanal, degustaciones, presentaciones, cocteles, cenas, maridajes, concursos, seminarios especializados y talleres artesanales y gastronómicos.

Es importante señalar que ‘Punto Guanajuato’ abrió sus puertas desde el pasado 12 de enero donde se ha registrado una importante afluencia de visitantes quienes han disfrutado de las noches de “Las noches de José Alfredo” con el gran repertorio en del cantautor en karaoke.

 

Así como del programa de actividades que incluye talleres artesanales y gastronómicos son impartidos por la Cocinera Tradicional, María Consuelo Venancio Mesita, originaria del municipio de Comonfort, Guanajuato, quien presenta la elaboración y el significado de la Tortilla Ceremonial.

Por su parte Marina Lozano García, artesana originaria del municipio de Salamanca, Gto., imparte los talleres artesanales de cartonería a partir de la creación de piezas representativas del estado.

 

Los corporativos líderes en agencias de viajes como: Viajes El Corte Ingles, Grupo Barceló, The Travel Brand, Logitravel, Descubre Viajes y AVASA, con quienes se tienen convenios de colaboración participan en los seminarios especializados que ofrece Punto Guanajuato

 

Asimismo se realizarán Seminarios y Talleres para estudiantes de las escuelas de Hotelería de Madrid donde se comparten las estrategias integrales que han posicionado a Guanajuato en el 6º estado más visitado en México.

 

El programa de actividades también se podrá consultar a través del sitio de internet www.guanajuato.mx/puntoguanajuato

En el corte de listón también estuvieron, Lourdes Berho, directora general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM); Guillermo Fernández, presidente de la Junta de Extremadura; Carlos Vogeler, director-secretario de Relaciones con los miembros de la Organización Mundial de Turismo; Roberta Lajous Vargas, embajadora de México en España y Antonio Nieto Magro, subdirector general de Cooperación y Competitividad Turística de la secretaría de Estado de Turismo de España, en representación de la Secretaria General de Turismo, Matilde Pastora Asían González.

 

 

Es Guanajuato uno de los finalista de la OMT

  • SECTUR desarrolló una estrategia 2013-2018 con la participación ciudadana de 1 mil 478 personas, para encontrar una visión de un destino que pudiera lograr un desarrollo sostenible en materia de turismo.
  • Como parte de la promoción de la política turística para la transformación y la transversalidad se ha desarrollado el programa gastronómico Guanajuato ¡Si Sabe!.
  • Guanajuato está comprometido en materia de sustentabilidad con una visión 2030, donde se busca crear conciencia sustentable, incrementar la protección al medio ambiente, obtener ventajas competitivas a través de la sustentabilidad e incrementar los beneficios sociales, económicos y culturales.

Madrid, España. 16 de enero de 2017. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha compartió las estrategias para el desarrollo turístico sustentable que se han desarrollado en Guanajuato como parte de la innovación en Gobernanza y Política Pública, durante los premios de la Organización Mundial de Turismo a la Excelencia e Innovación en el Turismo en su 13º edición, donde Guanajuato está nominado como finalista.

“Hablar de Guanajuato es hablar de turismo cultural, pero también hablar de turismo sostenible y en ello, un desarrollo de una política pública de un destino que se encuentra en el centro de la República Mexicana y una estrategia desarrollada para poder lograr que el turismo se convierta en esa posibilidad para poder generar una calidad de vida de sus ciudadanos”, precisó Olivera Rocha.

En este sentido señaló que se desarrolló una estrategia 2013-2018 con la participación ciudadana de 1 mil 478 personas, para encontrar una visión de un destino que pudiera lograr un desarrollo sostenible en materia de turismo; por lo que se creó un Modelo de Política Pública enfocado en diferentes directrices, una de ellas: la innovación bajo un sistema sostenible e incluyente.

Como parte de esta visión estratégica se busca internacionalizar la marca ‘Guanajuato’ como destino turístico, posicionar a Guanajuato entre los 6 destinos más visitados a nivel nacional y mantener al turismo como la segunda fuerza económica del Estado; todo esto para aumentar las oportunidades, así como el bienestar social y económico para los guanajuatenses.

Olivera Rocha destacó que las ventajas competitivas que fortalecen al Estado son: el Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato que es pionero en Latinoamérica y miembro afiliado a la Organización Mundial de Turismo.

Así como el Modelo de Excelencia que es 1er. Lugar en certificación a nivel nacional y ha capacitado a 8 mil 932 empresas y 20 mil 468 personas.

Por otra parte, mencionó que en infraestructura pública sostenible se han invertido 55.4 millones de dólares en 36 municipios.

En promoción de la política pública para la transformación y la transversalidad se ha tenido una inversión privada del periodo que comprende de 2013 a 2018 de 532 millones de dólares con la apertura de 87 nuevos hoteles y 6 mil 944 habitaciones nuevas.

Como parte de la promoción de la política turística para la transformación y la transversalidad se ha desarrollado el programa gastronómico Guanajuato ¡Si Sabe!, se logró la certificación gastronómica en México, se integró el modelo de Cocineras tradicionales con 101 mujeres de comunidades beneficiadas y se realizaron 4 ediciones de la Cumbre gastronómica así como 4 ediciones del Festival de las Vendimias.

Además se impulsa el fortalecimiento a la identidad turística con la capacitación de agentes de viaje ‘Agentes Gto’ en 13 países con 2 mil 811 agentes certificados, se crearon nuevos productos turísticos como el Circuito del Nopal, Tequila, Cajeta, Mezcal y Vino, se crearon 7 centros de atención a visitantes con los Paradores Turísticos, se logró incrementar el número de impactos en redes sociales y se posicionó a Guanajuato como referente de festivales y eventos de gran formato como: el Festival Internacional Cervantino, el Festival Internacional del Globo y el Rally WRC, entre otros.

De 2012 a 2016 la inversión privada ha incrementado en más de 554%, la derrama económica en más del 63%, la llegada de turistas en más del 40%, el número de visitantes internacionales en más de 79% y la oferta de cuartos en más del 28%.

En tanto la conectividad aérea ha incrementado en 62% los vuelos semanales, 76% el número de pasajeros y 67% el número de aerolíneas operando.

Guanajuato está comprometido en materia de sustentabilidad con una visión 2030, donde se busca crear conciencia sustentable, incrementar la protección al medio ambiente, obtener ventajas competitivas a través de la sustentabilidad e incrementar los beneficios sociales, económicos y culturales.

En este tenor en el periodo que comprende del año 2012 al 2015 se trabajó en el Programa estatal de Turismo, diagnóstico y definición. En 2016 se sensibilizó a 1 mil 101 personas de 39 empresas y se logró ser el primer destino con Certificación en Sustentabilidad.

2017, año de la sustentabilidad se realizarán acciones de sensibilización, capacitación, eventos verdes, huella de carbono, mediación de impacto y adopción de áreas naturales.

EN 2018 se fortalecerá en capacitación, certificación de destinos y empresas turísticas, apoyo financiero, se involucrará a empresas y se realizarán eventos verdes.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato resultó nominado dentro de los 12 finalistas quienes fueron seleccionados entre 139 candidatos de 55 países que participaron en cuatro categorías: Políticas Públicas y Gobernanza, Empresas, Organizaciones no Gubernamentales e Investigación y Tecnología.

Los Premios de la OMT son un reflejo de los esfuerzos globales de la comunidad turística por impulsar la innovación y la necesidad de avanzar hacia un futuro más sostenible y responsable de cara a la celebración del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.

Los doce finalistas, al igual que Guanajuato que compartieron sus conocimientos y experiencias en el Foro de los Premios de la OMT, conocerán al ganador de cada categoría el 18 de enero en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra en Madrid, España.

FIN DE SEMANA FAMILIAR en Parque Guanajuato Bicentenario

  • Parque Guanajuato Bicentenario ofrece actividades para toda la familia.
  • Los visitantes podrán tener acceso con patines, bicicleta o patineta.
  • Parque Guanajuato Bicentenario se convierte en recinto Pet Friendly

  en los fines de semana familiares.

Silao, Guanajuato. 16 de enero de 2017. Parque Guanajuato Bicentenario presenta el primer fin de semana familiar del año, programa que tiene como objetivo, ofrecer a las familias Guanajuatenses una amplia oferta de actividades recreativas, deportivas, culturales y lo mas importante una sana convivencia familiar.

Durante el fin de semana nuestros visitantes pudieron adquirir alimentos, accesorios y ropa para sus mascotas. Además tuvimos la visita de “Doggy Wash” una camioneta en la que las mascotas pueden tener servicio de baño, corte de pelo y uñas.

Actualmente las mascotas forman parte importante del núcleo familiar, es por ello que Parque Guanajuato Bicentenario logra adaptarse para recibir este fin de semana a los integrantes de cuatro patas y convertirse así en un recinto Pet Friendly.

Es importante señalar que en este Fin de semana familiar, los visitantes a Parque Guanajuato Bicentenario tuvieron acceso con sus bicicletas, patines o patinetas y disfrutaron de la cultura con la oferta de las exposiciones, todo lo anterior sin ningún costo extra.

El próximo fin de semana familiar se llevará a cabo el 11 y 12 de febrero en el horario habitual de Parque Guanajuato Bicentenario, de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

Recordemos los costos de entrada a Parque Guanajuato Bicentenario; Adultos 25 pesos, niños (menores de 1.20 metros) 10 pesos e INAPAM 10 pesos.

Con actividades como el fin de semana familiar Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura, Educación y Entretenimiento.

 

Regresan alumnos guanajuatenses ganadores en Túnez

-Orgullosos por haber representado dignamente a nuestro país, regresan alumnos del CECyTE Guanajuato, quienes obtuvieron medalla de plata en el Festival Internacional de Ingeniería, Ciencia y Tecnología, (I-FEST, siglas en Inglés) efectuado en Túnez.

León, Gto. 16 de Enero de 2017.- “Me siento muy orgulloso porque quería probar que podía dar más, de representar a mi país y haber obtenido un segundo lugar internacional ante competidores muy fuertes que presentaron proyectos muy buenos, es una experiencia maravillosa que me motiva para seguir estudiando, porque estoy convencido que quien estudia es una persona que quiere ser grande en la vida”.

En tales términos coincidieron Juan Ramos Calderón, Alfredo Villagómez Santoyo y José Manuel Aguado Solorio, alumnos del EMSaD Cerano del CECyTE Guanajuato, quienes acompañados por su asesora Maribel Tinoco García, regresaron a Guanajuato luego de participar en el Festival Internacional de Ingeniería, Ciencia y Tecnología que se llevó a cabo en la Gubernatura de Monastir perteneciente a la República de Túnez, África, donde lograron la Medalla de Plata.

A su regreso de Túnez, manifestaron haber vivido una experiencia maravillosa porque “no habíamos salido del país y cuando se sale, se obtienen muchos conocimientos nuevos que uno ni se imagina”, dijeron.

Agradecieron al Gobierno del Estado, al CECyTE Guanajuato por darles esta oportunidad de representar al país en un evento internacional, “porque siempre quise estar en este Colegio, me llamó la atención, me di cuenta que aquí había muchas oportunidades y por eso decidí entrar”.

Los integrantes del equipo representante del CECyTE Guanajuato, participaron con el proyecto de Herbicida Biodegradable que realizaron a través del Programa Emprendedor, el cual forma parte del Modelo Educativo que se imparte en el Colegio.

El Programa Emprendedor, permite al estudiante complementar su formación integral dentro de los aspectos de: creatividad, trabajo en equipo, liderazgo y aportación de soluciones en su entorno. El Programa contempla la evaluación de propuestas en las etapas local, regional y estatal.

El CECyTE Guanajuato realizó las dos primeras de ellas y la estatal, que se denomina Concurso Expo Emprendedor, se realizó conjuntamente con la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, SOLACyT y el Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Tecnológico, MILSET, el pasado mes de abril en la ciudad de León.

En el Concurso Expo Emprendedor, participaron un total de 615 alumnos provenientes de 48 planteles y se presentaron 188 proyectos en las categorías de: Prototipo de Cultura Ecológica y Conservación del Medio Ambiente, Prototipo Informático, Prototipo de Investigación Tecnológica, Prototipo Tecnológico, Prototipo Didáctico y Desarrollo MIPyME.

Los alumnos representantes del EMSaD Cerano del CECyTE Guanajuato, participaron en la categoría de Prototipo de Cultura Ecológica y Conservación del Medio Ambiente con el proyecto que denominaron Herbicida Biodegradable que obtuvo la acreditación para posteriormente participar en el Proyecto Multimedia Guanajuato, efectuado en octubre pasado en Guanajuato, capital.

Ahí se presentaron 40 proyectos de diversas instituciones educativas públicas y privadas de todos los niveles educativos. El proyecto Herbicida Biodegradable, alcanzó en este evento, la Acreditación Internacional Platino para participar en el Festival Internacional de Ingeniería, Ciencia y Tecnología, (I-FEST) que se realizó del 6 al 14 de enero en la Gubernatura de Monastir en la República de Túnez.

El Proyecto Herbicida Biodegradable del EMSaD Cerano, contempla la apertura de una fábrica para elaborar un producto fitosanitario a base de vinagre obtenido de la piña, que asegure al agricultor el control efectivo de las malezas en sus cultivos, sin dañar el medio ambiente ni la salud humana.

En el Festival Internacional se registraron más de 350 participantes de 12 países representantes de instituciones de educación media superior y superior y se llevó a cabo en la Gubernatura de Monastir perteneciente a la República de Túnez.

Para el CECyTE Guanajuato es un orgullo el logro obtenido a nivel internacional que confirma la calidad educativa del CECyTE Guanajuato y que a través del Programa Emprendedor, permite alcanzar estos niveles de competencia internacional.

Sirve como ejemplo de superación y demuestra que con perseverancia y empeño, se pueden alcanzar todos los objetivos.

DIF Estatal Firma Convenios con los 46 Municipios para Transformar la Vida de las Familias Guanajuatenses.

Guanajuato, Gto., 16 de Enero 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) encabezado por su presidenta, la Sra. Maru Carreño de Márquez celebró la Firma de Convenio con los Sistemas Municipales DIF de los 46 municipios.

En una reunión con las Presidentas de los SMDIF de los 46 municipios en la histórica Alhóndiga de Granaditas, la Sra. Maru Carreño de Márquez convocó a sus homologas para  trabajar en equipo y apostarle a la suma de voluntades para transformar la vida de las personas que más lo necesitan ya que se busca el empoderamiento del tejido social.

“Para este año 2017 reforzaremos mediante los programas para un mejor desarrollo integral de las personas y las familias mediante la inclusión, prevención, capacitación, con el propósito de transformar la calidad de vida de los guanajuatenses”, señaló.

Durante su mensaje, indicó que el establecimiento de la Firma de Convenio, con los 46 municipios del Estado conforme al marco normativo que señala la Ley de Asistencia Social se efectúa a fin de impulsar el trabajo en equipo y fortalecer el tejido social.

Las Presidentas de los Sistemas DIF Municipales y sus Directoras (es), fueron los encargados de firmar el convenio donde se estableció  la operatividad de los programas, Atención de Adultos Mayores, Asistencia Alimentaria, Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes, Dirección de Fortalecimiento Familiar, Desarrollo Familiar y Comunitario y Procuraduría Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes.

Explicó que la ejecución de estos programas, se incluyen otros subprogramas que impulsan el desarrollo de los sectores, tales como  la como la niñez, familia y mujeres  donde serán atendidos por medio de la Prevención de riesgos Psicosociales (PREVERP), Escuela para Padres, Prevención del Suicidio, Valores en Familia, Programa Alimentario, Programa de Capacitación Integral para Adultos Mayores, Programa de Atención Dental para Personas Adultas Mayores. Programa de Centros Multidisciplinarios para la Atención Integral de Violencia (CEMAIV).

Después de la firma, la Presidenta del SMDIF de Acámbaro, María Carmen Avilés García emitió un mensaje a nombre de sus homólogas, “Agradezco a la señora Maru, el apoyo que nos da a todos los municipios y principalmente a nuestro municipio; son tiempos difíciles pero debemos trabajar con muchas ganas para dar a las demás personas, hay que dar siempre un extra”, expresó.

En el evento estuvieron presentes, la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal, el Lic. Alfonso Borja Pimentel,  Director General del DIF Estatal; la Directora de Fortalecimiento Familiar, Perla Hernández Cuellar; Directora de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes, Katya Soto Escamilla; Directora de Administración, María de los Ángeles García Peña;  el Director de Desarrollo Familiar y Comunitario, Rolando García Márquez y el Director de Asistencia Alimentaria, José Luis Medina Cardona; además de las Presidentas y Directores de los SMDIF de los 46 Municipios de la entidad.

Visita el Gobernador de Guanajuato stand de la Secretaría de Educación

[wzslider autoplay=”true”]León,Gto.- El secretario de Educación de Guanajuato Ing. Eusebio Vega Pérez atendió la visita del gobernador del Estado de Guanajuato Miguel Márquez Márquez, al Stand de la SEG, EDUCAFIN e INIFEG ubicado en la planta alta del Poliforum León, dentro de las actividades de la Feria León 2017.

El gobernador del Estado de Guanajuato Miguel Márquez Márquez, acudió acompañado del alcalde de León Héctor René López Santillana, de la Reina de la Ciudad de León, Luciana Miranda Pons, además de autoridades municipales y estatales.

En la planta alta el Secretario de Educación mostró al Gobernador las actividades lúdicas, sobre lectura, arte y convivencia escolar que preparó el personal de la Secretaría de Educación de Guanajuato, para que los visitantes utilicen su descanso y diversión en actividades de aprendizaje que les permitan mejorar su información sobre temas educativos.

El Instituto de Infraestructura Educativa de Guanajuato, instaló computadoras, para que el usuario interactúe con las mismas y conozca sobre la infraestructura física de las escuelas, muchas de las cuales ya cuentan con rampas para las personas que utilizan sillas de ruedas, con bardas perimetrales para tener una mayor seguridad de los escolares, con bebederos con agua potable y baños en buen estado, aulas, bibliotecas, canchas techadas, patio cívico, laboratorios etcétera.

EDUCAFIN atiende a los usuarios, para brindarles información sobre los créditos educativos, para las personas que deseen continuar sus estudios y no tengan la posibilidad económica en el momento, por lo que el crédito se les otorga para que al final de estudiar y empezar a trabajar puedan pagarlo.

En el stand también se instalaron módulos de atención de instituciones educativas como la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) SABES, CONALEP, CECyTE Guanajuato y Prepa Abierta, para mostrar información al usuario de la oferta educativa que existe en sus planteles en el estado de Guanajuato.

Emite SEG 231 mil certificados electrónicos

[wzslider]-El documento se obtiene sin costo alguno y de manera inmediata

 

La Secretaría de Educación de Guanajuato emitió 231 mil certificados electrónicos de alumnos de nivel básico; por segundo año consecutivo se logró que todos los alumnos egresados obtengan su documento de certificación de forma inmediata y sin costo alguno.

Asimismo, la institución se suma a un gobierno digital, responsable con el medio ambiente al disminuir considerablemente el consumo de papel. Se tiene asimismo el acceso al reporte final de calificaciones en electrónico para todos los grados que no se certifican.

También, con la autenticación de certificados, se acreditaron los estudios de 9 mil 346 egresados de instituciones de educación media superior y 4 mil 262 superior incorporadas a la SEG y sectorizadas.

De la misma forma se expidieron 2 mil 736 resoluciones de equivalencias de estudios y 790 resoluciones de revalidación de estudios, a fin de garantizar el tránsito de los alumnos de una institución a otra del mismo nivel educativo y con ello asegurar que puedan continuar sus estudios.

En el mismo sentido, el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior del Estado de Guanajuato (Sabes) es la primera institución de educación media superior en la entidad en emitir el Certificado de Terminación de Estudios de Bachillerato de manera electrónica. Con esta iniciativa, se benefició a 9 mil 887 egresados al reducir el tiempo de entrega. Hoy, se puede descargar y emitir una copia del certificado con validez oficial, cuantas veces sea requerido y sin generar un costo adicional.