Yearly Archives: 2017

GUANAJUATO SIN REZAGO EDUCATIVO A.C. Y EL INSTITUTO DE ALFABETIZACIÓN Y EDUCACIÓN BÁSICA PARA ADULTOS UNEN ESFUERZOS PARA COMBATIR EL REZAGO EDUCATIVO

INAEBA/CCS/009/2017

León, Gto.

Viernes 03 de Febrero de 2017

*Firman Acuerdo de colaboración por la Educación de los Jóvenes y Adultos Guanajuato sin Rezago Educativo A.C. e INAEBA con el objetivo de otorgar becas a las personas que realicen un servicio social para ayudar a las personas que no han concluido su educación básica.

El Parque de Innovación de la Universidad De la Salle Bajío fue el  recinto donde se llevó a cabo la firma de Acuerdo de Colaboración por la Educación de los Jóvenes y Adultos Guanajuato sin Rezago Educativo A.C. e INAEBA.

Los firmantes el C.P. Alejandro Arena  presidente del Consejo Directivo de Guanajuato sin Rezago Educativo A.C., la Maestra Esther Angélica Medina Rivero; Directora del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), así como testigos de honor el Lic. Arturo González González Salas, Director de Concertación y Alianzas Estratégicas del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), el Lic. José Francisco Hernández Aguilar; Director de articulación con Organismos de la Sociedad Civil de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado, entre otros miembros afianzaron su compromiso con la educación en el País al permear y coadyuvar proyectos educativos.

El objetivo del acuerdo es trabajar en conjunto y realizar acciones necesarias para abatir el Rezago Educativo en el Estado de Guanajuato, otorgando 2 mil becas a las personas que quieran dar su servicio social colaborando con los guanajuatenses mayores de 15 años en adelante a terminar su primaria y/o secundaria.

En su mensaje la maestra Esther Medina comentó “El Rezago Educativo ya no es tema únicamente de Gobierno, no podemos trabajar solos, necesitamos el acompañamiento de la sociedad en general y particularmente de las empresas, ya que como Instituto cambiamos de rostro, ya no tenemos la identidad de un adulto mayor que también está incluido, ahora somos y llegamos a la gente joven, gente en edad económicamente activa ya que lo que debemos mejorar son las conductas de la sociedad”.

Así mismo el C.P. Alejandro Arena comentó  que “La mejor manera de ayudar a nuestro País es apoyar a la Educación”, quien además señaló estar comprometido con la tarea de la educación para adultos.

Entre los asistentes estuvieron presentes:

Don Jorge Plascencia Saldaña, Lic. Enrique Jiménez Lemus y el Ing.  Jorge Eduardo Plascencia Bribiesca.

 

http://www.inaeba.guanajuato.gob.mx/

01 800 746 23 22

01 800 832 31 63

Detienen a presunto asaltante de gasolinera.

 

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Detienen en Celaya a presunto asaltante de gasolinera, en posesión de un arma de fuego.

 

Celaya, Gto., 3 de febrero de 2017.- Detuvieron  a una persona del sexo masculino en posesión de un arma de fuego, luego de que presuntamente cometiera un robo a una gasolinera, en la carretera de Celaya- San Miguel de Allende.

Derivado de labores de patrullaje y vigilancia que se realizan de forma coordinada entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), fue posible la detención de esta persona.

Luego de reportar a los elementos policiales sobre el robo a una gasolinera, fue localizado sobre el camino a la comunidad de Tenería del Santuario, Constantino ‘N’ de 27 años de edad, vecino de este municipio, quien coincidía con la descripción del presunto responsable.

Al activar los protocolos de actuación se le encontró un arma de fuego calibre .3 mm Especial, así como 10 cartuchos del mismo calibre.

La persona, el arma y los cartuchos fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente.

 

OBTIENE CERTIFICACIÓN DE CALIDAD UTSOE

  SE ENTREGA CERTIFICACIÓN A TSU DE LA UTSOE DURANTE CEREMONIA DE GRADUACIÓN

 

SE GRADÚAN SATISFACTORIAMENTE ALUMNOS DE LA SEGUNDA GENERACIÓN DE LA TSU EN TERAPIA FÍSICA

 

 

Valle de Santiago, Gto. a 03 de febrero de 2017. Hoy durante la Ceremonia de Graduación Técnico Superior Universitario de la carrera de Terapia Física, Área rehabilitación, de la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato, se entregó la opinión Técnico Pedagógica Favorable en el plan y programas de estudio, emitida por una comisión de la Secretaría de Salud del Estado.

 

Durante la ceremonia se entregó dicho documento que avala la carrera, lo que implica una certificación importante, que da a sus egresados ventajas en el ejercicio de su vida profesional.

 

El Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior, Arturo Lara López señaló que la UTSOE , al brindar una educación superior de calidad y con pertinencia, nos han dado ejemplo de cumplir el paradigma de las universidades tecnológicas, que enfatiza la formación de profesionistas competentes y humanamente ejemplares, recalcando el esfuerzo conjunto de alumnos , docentes e institución.

 

Con esto concluyeron satisfactoriamente sus estudios mas de treinta alumnos de la segunda generación de la carrera Técnico Superior Universitario en Terapia Física.

 

Aseguran a persona armada en Villagrán

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Aseguran en Villagrán a una persona del sexo masculino en posesión de un arma de fuego y cartuchos útiles.

 

 

Villagrán, Gto., 3 de febrero de 2017.- Como parte de las acciones coordinas de patrullaje y vigilancia realizadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único del  este municipio, fue detenida una persona del sexo masculino en posesión de un arma de fuego y cartuchos útiles.

Derivado de una llamada anónima al 9-1-1, se reportó la presencia de una persona del sexo masculino presuntamente intentando asaltar a los transeúntes a las afueras de una empresa siderúrgica de esta localidad.

Elementos que se desplazaron al sitio referido, observaron a una persona quien al notar la presencia policiaca, intento emprender la huida.

Tras lo ocurrido, se aplicaron los protocolos de actuación, asegurándole en posesión de un arma de fuego calibre .25 con siete cartuchos útiles a quien dijo llamarse José ‘N’  de 28ª años de edad, vecino del municipio de Celaya.

 La persona y el arma asegurada quedaron a disposición de la autoridad correspondiente quien determine su situación legal.

Aseguran tres vehículos en operativos de la feria León

 

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Autoridades estatales recuperaron en las inmediaciones de la Feria de León, tres vehículos con irregularidades en los Números de Identificación Vehicular.

 

León, Gto., 03 de febrero de 2017.- Mediante operativos de vigilancia implementados para el reforzamiento de la seguridad en los alrededores de la Feria de León, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justicia del Estado, recuperaron tres vehículos por contar con irregularidades en los NIV.

Se trata de las siguientes unidades:

  • Un vehículo marca Mazda, tipo sedán, color guinda, modelo 2015.
  • Un vehículo marca Volkswagen Jetta, tipo sedán, color gris. modelo 2011.
  • un vehículo marca Nissan Tida, tipo sedán, color arena, modelo 2008.

Derivado de estos operativos implementados a los alrededores de la feria de León, se revisaron 20 unidades de motor entre automóviles y motocicletas, verificando documentos de los vehículos.

Además se llevaron a cabo patrullajes sobre bulevares cercanos al recinto ferial, sucursales bancarias,  plazas comerciales, colonias anexas, y  patrullajes móviles.

Los vehículos asegurados quedaron a disposición de la autoridad competente, quien se encargará de definir su situación legal.

SOP. Arranca rehabilitación de los caminos del Rally 2017

SOP/COM2017/033

  

  • Caminos en óptimas condiciones
  • Son 138 comunidades beneficiadas

 

Guanajuato, Gto., a 03 de febrero de 2017.- Con una inversión superior a los 13 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos de rehabilitación de 241 kilómetros de caminos que forman parte de la tercera etapa del Campeonato Mundial de Rallies a celebrarse en Guanajuato durante 2017.

 

Con estos trabajos, se beneficia además a 138 comunidades de los municipios de Guanajuato, Silao, León y San Felipe, destacó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda.

 

“El objetivo es ofrecer a los competidores caminos en perfectas condiciones y así lograr que todos los aficionados gocen de un gran espectáculo, pero, además entregamos a los habitantes, vialidades que pueden usar durante los 365 días del año”, destacó el funcionario estatal.

 

Durán Miranda reconoció que existe un trabajo intenso y coordinado con los 4 municipios y con la Dirección General del Rally México, en donde previamente a la rehabilitación, se realizan recorridos para conocer los tramos y su condición actual y de esta manera realizar un trabajo adecuado, conforme lo solicita la Federación Internacional de Automovilismo.

 

Explicó que, con los 13 millones de pesos, se van a rehabilitar 12 caminos que benefician a más de 50 mil habitantes de 138 comunidades, “esto sin duda, permite multiplicar los beneficios a los habitantes de los municipios de Silao, Guanajuato, San Felipe y León”.

 

Los trabajos estarán a cargo de 12 empresas guanajuatenses quienes concluirán las actividades a más tardar el día último de febrero, y con ello se estarán generando más de 300 empleos de forma directa.

 

 

Los caminos a rehabilitar son:

  • La Palma-El Terrero, en Guanajuato
  • El Terrero-Mesa Cuata-El Chocolate en Guanajuato
  • Mesa Cuata-El Chocolate-El Zorrillo-Puerto de Barrientos-Rincón de Ortega en Guanajuato
  • Puerto de Barrientos-Rincón de Ortega en Guanajuato y San Felipe
  • Presa de San Renovato-El Cubo Peregrina-Mexicanos en Guanajuato
  • Los Alisos-San José de Otates Norte-Cerro Verde-Los Álamos en León
  • Los Álamos-La Estancia en Silao
  • La Yerbabuena-Chichimequillas-La Estancia-Derramadero-Nuevo Valle de Moreno en Silao, Guanajuato y León
  • Sauz Seco-Los Alisos-Nuevo Valle de Moreno en León
  • Agua Zarca-Rincón Grande-El Gigante-Llano Grande y ramales a La Iglesia y La Calera en León
  • Ibarrilla-Agua Zarca-Guanajuato-Cañada de Ochoa en León
  • Alfaro-El Gigante-Llano Grande Sauz Seco-San Juan de Otates en León

 

Estos trabajos, dijo Arturo Durán Miranda, forman parte de los primeros contratos realizados con recursos 2017, lo que sin dudas permitirá detonar el empleo y mejorar la economía de las familias guanajuatenses.

Recuperan en Pénjamo, motocicleta con reporte de robo

 

[wzslider] 

 

  • Recuperan en Pénjamo motocicleta con reporte de robo.

 

 

Pénjamo, Gto., 03 de febrero de 2017.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, fue recuperada una motocicleta con reporte de robo en el pasado mes de octubre.

Derivado de un patrullaje de vigilancia y prevención fue localizada una motocicleta abandonada sobre la colonia San Antonio, misma que no cuenta con placas de circulación.

Los elementos policiales activaron los protocolos de actuación, y tras verificar los datos del vehículo arrojó reporte de robo en octubre del 2016.

Se trata de una motocicleta marca Itálika, modelo Argenta, año 2016 color negro, misma que fue asegurada por los elementos policiales, y puesta a disposición de la autoridad competente.

 

Asesoran en sistemas de telemetría a Organismos Operadores de Agua

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

  • Asesoran en sistemas de telemetría a Organismos Operadores de Agua
  • Impulsan eficiencia en Organismos Operadores de Agua

Guanajuato, Gto.- La Comisión Estatal del Agua impulsa a los Organismos Operadores de Agua mediante la implementación y asesoría técnica en sistemas de telemetría.

Este sistema de telemetría contribuye de manera muy significativa a que los Organismos Operadores sean más eficientes en sus procesos de operación, monitoreo, control, planeación, así como en la toma de decisiones.

Entre algunas de sus características y beneficios se encuentran:

  • Mantener el nivel de agua requerido en los tanques, armonizando el llenado de los tanques en forma automática, con la lógica de operación, requerida por el Organismo Operador.
  • Realizar el monitoreo de la cantidad de agua que llega a los tanques a través del nivel.
  • El monitoreo del flujo de cada pozo (si este cuenta con medidor de flujo para su monitoreo remoto).

A la par mediante este sistema el proceso de extraer y distribuir el agua potable, se puede hacer de manera más efectiva y a menor costo, mediante el incremento de las fuentes automatizadas, utilizando sistemas de monitoreo y control remoto en el suministro, almacenamiento y bombeo del agua potable.

Además mediante estos sistemas de telemetría se brinda un servicio más eficiente, al mantener un monitoreo constante de los parámetros de operación coadyuvando a la sustentabilidad de los sistemas de agua potable, con respeto al medio ambiente y al cuidado racional e integral del vital líquido.

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

Lanza IEE Campaña Estatal de Acopio de Neumáticos Fuera de Uso

  • Con participación transversal Gobierno,  empresas socialmente responsables y sociedad.

Guanajuato, Gto., 3 de Febrero del 2017.- El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado (IEE) pone en marcha la Campaña Estatal de Acopio de Neumáticos Fuera de Uso (NFU) del 14 al 17 de Febrero, con la finalidad de promover la prevención en la generación y disposición final, así como incentivar su valorización.

Dentro de las estrategias principales del Plan de Manejo se pone a disposición de la ciudadanía 8 centros de acopio, ubicados en los municipios de Celaya, Irapuato, Guanajuato, Silao y León.

Una vez acopiados los neumáticos, estos serán enviados para su  coprocesamiento, para ello se crea una alianza de colaboración con empresas socialmente responsables como Industrias Michelin y Cementos Fortaleza, quienes asumirán los costos de traslado.

Con esta alianza se tendrán los esquemas operativos y de logística, a fin de que los NFU sean aprovechados energéticamente para un proceso productivo y su transformación para la fabricación de cemento amigable con el medio ambiente.

El director general del IEE, Dr. Juan Ángel Mejía Gómez precisó que “es importante recalcar que el coprocesamiento de neumáticos fuera de uso no es una incineración con emisiones a la atmósfera, sino el aprovechamiento de los componentes del neumático, para su aprovechamiento energético y formar parte de las materias primas en la producción del cemento.

Por ello, gracias al Plan de Manejo, integrado el año pasado y ya publicado en la página del Instituto, tenemos una realidad por atender y aplicaremos un modelo de manejo económicamente viable, técnicamente factible y ambientalmente sostenible, entre todos los sectores involucrados”.

Actualmente se estima que la generación de NFU en el estado de Guanajuato supera las 3,761 unidades diariamente y, se tiene una acumulación de más de 15.5 millones de llantas en el territorio estatal.

Esta acumulación data de los últimos 25 años, y resulta que el 37.49% de las llantas se encuentran en sitios de disposición final; en tanto, sólo el 23.75% entra a tratamiento; el 23.24% se va a coprocesamiento; un 11.81% tienen un destino desconocido y, sólo el 3.71% es reciclado.

Los municipios con mayor volumen en la generación de neumáticos fuera de uso son: León, Celaya e Irapuato, los cuales concentran casi el 50% de los NFU derivado de la mayor presencia en tráfico vehicular.

“En esta primera fase no tratamos de superar metas de recolección, sino disminuir los porcentajes de neumáticos que llegan a sitios de disposición final como rellenos sanitarios y/o baldíos, terrenos o lugares desconocidos, donde sólo generan más contaminación.

Con esta campaña, buscamos brindar a la población una opción ambiental y sanitariamente segura para el manejo de los neumáticos, además de reducir las posibilidades de propagación de enfermedades asociadas a ciertos vectores como son los mosquitos del dengue” finalizó el titular.

CENTROS DE ACOPIO

Guanajuato: Sitio de Disposición Final, Noche Buena.

8:30 a 16hrs

Celaya: Instalaciones de la Dirección de Medio Ambiente de Celaya (Carr. Celaya-Salvatierra km 4.5 Parque Celanese.

8.30 a 15hrs

Irapuato: Centro de Acopio Irapuato (Blvd Mariano J. García S/N contiguo al Mercado de Abastos.

9 a 16hrs.

León: Patio del Antiguo Sitio de Disposición Final La Reserva, estacionamiento de Chedraui de San Juan Bosco, estacionamiento de Ley en Torres Landa y estacionamiento del Zoológico.

Todos de 9 a 16hrs

Silao: Instalaciones de la Feria.

8 a 15hrs

Todos los centros operarán del 14 al 17 de febrero a excepción de Silao que inicia el 13 de febrero.

Se recibirán únicamente llantas completas de R13 y R24, exceptuando neumáticos sólidos de montacargas, maquinaria y minería.

 

El IEC entregará financiamiento a proyectos del PACMyC

Salamanca, Gto., a 3 de febrero de 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG) llevará a cabo el próximo día martes 7 de febrero, la entrega de recursos a los beneficiarios de los proyectos seleccionados del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).

En esta ocasión fueron seleccionados 40 proyectos provenientes de todas las regiones del estado de Guanajuato, cuyos beneficiarios recibirán apoyos económicos conforme a los lineamientos establecidos por este programa, que se realiza con recursos estatales y federales.

La ceremonia de entrega de estímulos del PACMyC se llevará a cabo en punto de las 13:00 horas en el salón Xidoo ubicado en el Claustro Mayor del ex convento Agustino de la ciudad de Salamanca y se contará con la presencia del Director General del Instituto Estatal de la Cultura, Dr. Juan Alcocer Flores, de la Coordinadora General del Centro de las Artes de Guanajuato, Lic. Karina Juárez Ramírez, así como Directores de casas de la cultura de los municipios con proyectos beneficiados con este programa.

Los proyectos seleccionados son muy variados y van desde la publicación un manual para niños del aprendizaje del huapango arribeño, la formación de agrupaciones musicales, teatrales y de danzas tradicionales, hasta la grabación de discos o edición de textos que resaltan y buscan el rescate de las tradiciones populares.

Dentro de la ceremonia del próximo martes 7 de febrero, se dará un espacio para que los beneficiarios de los proyectos seleccionados expongan brevemente sus trabajos y el impacto que esperan lograr en sus comunidades con estos.

Es importante señalar que para esta ocasión los recursos del PACMyC para apoyar estos proyectos son de 1 millón 715 mil 289 pesos, aumentando considerablemente respecto a los 672 mil 511 pesos que se repartieron en la anterior entrega. En ambos casos el 50 por ciento aportados por la federación y el 50 por ciento por el Estado a través del Instituto Estatal de la Cultura.

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 105.