La Secretaría de Educación de Guanajuato realiza acciones de atención a niñas, niños y jóvenes migrantes binacionales, y está lista para atender a los alumnos que regresen al estado con motivo de las políticas migratorias del país vecino.
El secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, informó sobre esta disposición y apertura ante el pleno del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación (CEPSE), al referir que la SEG garantiza la inclusión de las niñas, niños y jóvenes migrantes binacionales, en las escuelas que lo demanden.
Precisó que se realiza la difusión de las normas específicas para la inscripción, acreditación, promoción y certificación en las escuelas de educación básica, para garantizar y facilitar la inscripción de las niñas, niños y jóvenes migrantes.
También la SEG realiza la difusión del documento de transferencia para hacer de conocimiento de los docentes y directivos la validez oficial, así como la orientación a los directivos respecto a estudiantes que no cuenten con documentos comprobatorios.
Para reforzar la atención, la SEG realizará visitas a las escuelas receptoras de migrantes binacionales para generar acciones de capacitación docente.
Asimismo se entregará un manual de orientación docente para la inclusión de las niñas, niños y jóvenes migrantes binacionales y la generación de ambientes favorables para el aprendizaje.
Otra de las acciones será la identificación de los municipios receptores y generadores de familias migrantes para prever acciones de asesoría, orientación, acompañamiento, espacios educativos, materiales, programas y docentes.
De la misma forma en todos los casos se realizará la simplificación de las normas, requisitos y procesos de revalidación de estudios realizados en el extranjero (en proceso y participación con la SEP).
De manera adicional, se gestionará el otorgamiento de becas ante EDUCAFIN en apoyo a los hijos de las familias migrantes, y acciones en coordinación con el INAEBA para la alfabetización de adultos migrantes.
[wzslider autoplay=”true”]
Guanajuato, Gto., 12 de febrero de 2017.- Tras un patrullaje de vigilancia implementado entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se recuperó una camioneta con reporte de robo.
Se trata de una camioneta marca Nissan, tipo Pick up, color blanco, misma que al consultar información en Plataforma México a través del C5i resultó con reporte de robo en el vecino estado de Jalisco.
La unidad era conducida por una persona del sexo masculino quien se identificó como Christian “N”.
El hecho ocurrió a la altura del kilometro 58 de la carretera León-San Felipe cuando los agentes estatales realizaban un operativo en la zona.
Tanto la camioneta como el conductor fueron puestos a disposición de la autoridad competente quien se encargará de definir su situación legal.
Guanajuato, Gto., 12 de Febrero 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) dio el banderazo de salida de los 14 niños guanajuatenses que viajaron a la Ciudad de México para participar desde el Congreso de la Unión en el 10º Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2017.
El Sistema Estatal para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SEPNNA) del DIF Estatal participa en el parlamento con 10 niñas y 4 niños quienes se presentarán durante una semana con los legilsadores para exponer sus ideas y sobre todo los derechos de los niños.
En representación del director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel, el encargado de despacho del SEPNNA, Rolando Gaytán Vera explicó del 12 al 18 de febrero los 14 estudiantes estarán en la Ciudad de México para participar en diferentes actividades que organiza la Cámara de Diputados del Congreso Federal.
Durante su estancia, los menores tendrán diferentes actividades como son reuniones que sostendrán con los Diputados para presentarle diferentes propuestas que serán discutidas y analizadas en materia de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
De igual forma, mencionó que los niños realizarán mesas de trabajo con los diputados de los diferentes partidos políticos para analizar tema que son de interés para los menores, como son temas de educación, salud, familia y temas sociales.
Rolando Gaytán explicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) organizó parlamentos regionales en donde todos los participantes presentaron un mensaje sobre los derechos de los niños con una duración de 3 a 5 minutos, y la meta fue elegir a quienes tuvieran el mensaje con mayor profundidad y más propositivo para que los represente a nivel nacional.
Destacó que a través de votación directa en ambas etapas, los propios alumnos designaron a quienes participarán en el Décimo Parlamento de las Niñas y Niños 2017, a celebrarse del 12 al 17 de febrero del 2017 en la Ciudad de México.
En los parlamentos regionales realizados en cada una de las delegaciones se presentaron diferentes proyectos donde los niños fueron los que eligieron por los mejores expuestos para representar a la niñez guanajuatense.
“Son 14 niños que fueron elegidos previamente con diversos parlamentos regionales que se realizaron en Guanajuato en donde se analizaron los derechos y obligaciones que tienen los niños para que puedan vivir una vida plena”, explicó.
Los participantes representan los municipios de San Felipe, San Miguel de Allende, León, Guanajuato, San Francisco del Rincón, Pénjamo, Irapuato, Villagrán Celaya y Acámbaro.
Niños que Representarán a Guanajuato en el 10º Parlamento de las Niñas y los Niños de México. | |
1 | Juan Fabián Pérez Torres |
2 | Gabriela Saraí Martínez Rodríguez |
3 | Quiuzy Shyeni Chávez Soriano |
4 | Cruz Paloma Guadalupe Hernández Vázquez |
5 | Pedro Antonio Zúñiga Rivera |
6 | Sulen Yosselyn Luna Vallejo |
7 | Jacqueline García Alcalá |
8 | Karina Bravo Gutiérrez |
9 | Romina Alejandra Herrera de León |
10 | Emiliano Moisés Guerrero Méndez |
11 | María Fernanda Beltrán Fuentes |
12 | Areli Constanza Garduño Martínez |
13 | Ilse Anahy Trejo Retana |
14 | Oscar Aurelio Martínez Álvarez |
15 | Maestra Amairani Madeleine Ponce Horta. |
En el banderazo de salida estuvo presidido por el Lic. Rolando Gaytán Vera, encargado de despacho del SEPNNA en representación del Director del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel; el Dr. Enrique Abogado Montes de Oca, Delegado Estatal de CONAFE; el Subsecretario de Planeación de la SEG, Víctor Manuel Hernández Ramos y el Lic. Felipe Ruiz Rocha, en representación de Vocal Ejecutivo del INE.
ÉNFASIS
[wzslider autoplay=”true”]
Valle de Santiago, Gto., 12 de febrero de 2017.- Como resultado de las acciones operativas implementadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, se recuperaron en distintos hechos, tres vehículos con reporte de robo.
La mañana de este sábado fue localizado en un camino de terracería que conduce a la comunidad de Guantes una camioneta marca Chevrolet, tipo Pick-Up, modelo 1997, misma que transportaba cuatro contenedores con capacidad de mil litros cada uno.
De estos, dos estaban vacios y dos más se encontraban llenos a su capacidad con hidrocarburo presuntamente extraído de manera ilegal.
En distinto hecho, al realizar un patrullaje de vigilancia sobre la carretera Pueblo Nuevo-Valle de Santiago, fue recuperado un tráiler marca Kenwhort, con placas de circulación federal.
Al realizar una minuciosa inspección a la unidad de motor liberaron a una persona del sexo masculino que se encontraba en el camarote y quien dijo ser el chofer de la unidad que además manifestando que intentaron robarle.
Finalmente en las inmediaciones de un camino de terracería que conduce a la comunidad San Ramón, fue recuperada una camioneta marca Dodge Ram, tipo Pick-Up, modelo 2016, misma que contaba con reporte de robo en el municipio de Celaya.
Todo lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.
[wzslider autoplay=”true”]
León, Gto., 12 de febrero de 2017.- Mediante acciones extraordinarias y en labores de coordinación, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de León, lograron la detención en diferentes hechos de ocho personas del sexo masculino a quienes se les aseguraron cinco armas de fuego y 16 cartuchos útiles.
Derivado del operativo implementado entre autoridades estatales y municipales, se logró la captura de dos personas del sexo masculino quienes se identificaron como Gustavo “N” de 29 años de edad y César “N” de 32 años, ambos vecinos de este municipio.
El hecho ocurrió entre las calles Atotonilco y Madre Reyna de la colonia 10 de Mayo y se les aseguró un arma de fuego calibre.25 con un cartucho útil.
Posteriormente dos hombres que viajaban en una camioneta marca Chevrolet Silverado, color rojo, fueron asegurados al encontrarles una pistola marca Llama, calibre 380 y siete cartuchos útiles.
Los detenidos se identificaron como Ismael “N” de 22 años de edad y Alfredo “N” de 25 años, ambos con domicilio en este municipio.
En distinto hecho ocurrido entre el Boulevard Mariano Escobedo y León II, fueron asegurados César “N” de 32 años de edad, vecino de esta localidad y Oswaldo “N” de 37 años de edad con domicilio en el municipio de Irapuato.
A estas personas se les aseguró un arma de fuego calibre .38 especial con dos cartuchos útiles.
En otro caso ocurrido en la colonia Las Hilamas, fue detenido Israel “N” de 30 años de edad, con domicilio en este municipio, a quien se le aseguró entre sus pertenencias un arma de fuego calibre .32 con seis cartuchos útiles.
Además de una bolsa de plástico en cuyo interior, se localizó la cantidad para aproximadamente 300 dosis de hierba verde y seca con las características de la mariguana.
Finalmente fue asegurada una persona del sexo masculino quien dijo ser menor de edad, a quien se le aseguró un arma de fuego de fabricación casera calibre .22.
En todos los casos, las personas detenidas así como las armas y sustancias aseguradas quedaron a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargará de definir su situación legal.
SOP/COM2017/040
Guadalajara, Jal., a 12 de febrero de 2017.- El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda anunció una inversión superior a los 11 mil millones de pesos de parte de Gobierno del Estado para mejorar la infraestructura carretera, lo que ha permitido consolidar a Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en esta materia.
Lo anterior lo confirmó al participar en el Foro Regional de Infraestructura Logística y Cadenas Globales de Valor organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en la ciudad de Guadalajara y en donde expuso que el índice de accesibilidad de carreteras y caminos rurales en la entidad alcanza el 92%.
“Todo el estado de Guanajuato tiene accesibilidad a través de la infraestructura carretera con caminos pavimentados o rurales, esto ha permitido un crecimiento importante en materia de competitividad en todo el estado” precisó el secretario.
Acompañado por más de 500 personas de todo el país, confirmó que, en un lapso de 4 años de la administración encabezada por el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, se han ejercido recursos “superiores a los 11 mil millones de pesos en infraestructura carretera, en donde hemos privilegiado tres acciones: la reconstrucción, el mantenimiento rutinario continuo y el fortalecimiento de los caminos rurales”.
Precisó que Guanajuato cuenta con una red carretera conformada por 4 mil 718 kilómetros de vialidades, de las cuales, 2,750 kilómetros son atendidos por el Estado y el resto, forman parte de la red municipal, federal o de las concesiones y cuotas.
Adelantó que como parte del Plan Estratégico de Infraestructura Carretera 2013-2035, se identificaron 266 proyectos potenciales en donde se privilegiara la modernización de las redes existentes, la construcción de libramientos y las nuevas vialidades que permitan darle continuidad a la red troncal nacional.
Durán Miranda subrayó que en la Secretaría se desarrolla una política pública que permita impulsar el desarrollo de las comunidades rurales a partir de una plataforma de información, esto permite conocer los mecanismos de coordinación estatal y así lograr una coordinación efectiva con los municipios.
Para concluir, el encargado de la Obra Pública en Guanajuato precisó que la entidad avanza en la modernización de la red carretera estatal lo que permite consolidar el compromiso de Gobierno del Estado, dotar de mejores caminos a todos los guanajuatenses.
Guanajuato, Guanajuato, a 12 de febrero de 2017.- Más de 1 mil 400 vehículos de transporte público sin ruta fija (taxi) y transporte ejecutivo, fueron inspeccionados durante la Feria de León 2017 por el Instituto de Movilidad del Estado.
Los operativos que se realizaron tenían como objetivo dar mayor seguridad a los usuarios de este tipo de transporte público y evitar que se cometieran faltas tanto en la prestación del servicio como en los costos del mismo.
Entre las acciones que llevó a cabo el Instituto de Movilidad del Estado, destacan las revisiones en el cobro de tarifas, condiciones físicas y mecánicas de los vehículos, documentación y pruebas de alcoholemia y toxicológicas a conductores, entre otras.
Durante los 21 días de feria se aplicaron 132 infracciones por diversos motivos, las más comunes fueron por falta de revista mecánica, falta de prórroga (autos con más de 8 años de vida útil), falta de licencia o tenerla vencida y cobrar tarifas distintas a las autorizadas.
Del total de infracciones aplicadas, se detuvieron 36 vehículos principalmente por dar positivo en los exámenes de alcoholemia y toxicológicos, falta de permiso o póliza de seguro.
Los exámenes toxicológicos se aplicaron a 182 conductores, de los cuales solamente el 6.5 por ciento, resultaron positivos.
Además se brindó información sobre las tarifas establecidas por el Instituto de Movilidad para el servicio de taxis a más de 2 mil 600 personas en los módulos ubicados en el bulevar Francisco Villa y Vasco de Quiroga.
Cabe señalar que solamente una persona presentó una queja por mal trato o servicio por parte del operador.
INAEBA/CCS/010/2017
Domingo 12 de Febrero de 2017
*Promover, coadyuvar en la permanencia de los estudiantes y el otorgamiento de becas a ciudadanos comprometidos, son sus principales objetivos.
El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y la Asociación Civil “Guanajuato sin Rezago Educativo”, encabezados por Esther Medina Rivero y por el empresario Alejandro Arena Barroso, respectivamente, se han unido para atender a las personas de 15 y más años que sean analfabetas, o que carezcan de educación primaria y secundaria.
Lo anterior, se logró tras la firma del Acuerdo de Colaboración por la Educación de los Jóvenes y Adultos signado entre ambos organismos, donde destacan los siguientes compromisos: difundir los servicios que ofrece INAEBA y coadyuvar en lo necesario para que los guanajuatenses que inician su preparación continúen hasta obtener su certificado, con la intención de que realmente salgan del rezago.
Asimismo, se otorgarán hasta 2 mil becas y apoyos económicos a estudiantes que colaboren a través del Servicio Social, al atender a la población que carezca de su educación básica.
El objetivo del acuerdo es trabajar en conjunto y realizar acciones necesarias para enfrentar el rezago educativo a todo lo largo y ancho del estado de Guanajuato.
La atención se dará a toda la población que carezca de su educación básica, sin embargo, los niños y las personas en edad económicamente activa serán los grupos prioritarios donde se focalizarán los servicios.
La directora de INAEBA, agradece la colaboración de los empresarios que ya forman parte de la Asociación Civil “Guanajuato sin Rezago Educativo”, y además, el interés de otros más que están decidiendo acompañar a la institución en esta labor de atención, con el fin de tener una sociedad con más y mejor educación, y que esto, la lleve a tener una mejor calidad de vida.
Cabe señalar que en 2016, INAEBA superó su meta de certificaciones otorgadas a los guanajuatenses, pues de 75 mil que se tenían programadas, se llegó a más de 117 mil, logro que la titular del Instituto atribuye, en gran medida, a las alianzas realizadas con distintos sectores de la sociedad, entre ellos, los empresarios.
http://www.inaeba.guanajuato.gob.mx/
01 800 746 23 22
01 800 832 31 63
[wzslider] * Se ampliará la cobertura en el nivel preescolar beneficiando a más de 38 mil niñas y niños guanajuatenses
Silao de la Victoria, Guanajuato a 12 de febrero de 2017. El gobierno del estado a través del INIFEG, realizará la construcción, ampliación y mejoramiento de mil 330 escuelas durante el presente año.
Como lo ha mencionado el gobernador del estado Miguel Márquez Márquez “la mejor inversión que podemos hacer es en la educación, y así es como se ha venido haciendo año con año desde que inició su administración, en este año habrá un incremento del ocho por ciento en la inversión en construcción de infraestructura educativa” mencionó Pedro Peredo Medina Director General del INIFEG
El funcionario estatal agregó que “en este año será ampliada la cobertura en el nivel preescolar, estaremos interviniendo 398 preescolares para que todos los niños y niñas guanajuatenses cuenten con un plantel cerca de sus hogares y sea de esta manera que desde pequeños tengan la oportunidad de iniciar su preparación educativa”.
“En el gobierno del estado estamos convencidos de que la educación es el único camino para la reconstrucción del tejido social, es por ello que nosotros desde el INIFEG, estamos realizando la construcción de espacios innovadores y sustentables en los que estamos optimizando los recursos que se nos han asignado” agregó el titular del INIFEG.
Con un recurso asignado de 783.1 millones de pesos serán intervenidas 522 primarias en las cuales se estarán beneficiando a más de ciento 11 mil estudiantes, mientras que al nivel de secundarias se asignaron 456 millones de pesos a favor de más de 66 mil alumnos.
[wzslider autoplay=”true”]
Irapuato, Gto., a 12 de febrero del 2017.-Durante su participación en el Pabellón Guanajuato de la Feria de León, empresarios locales registraron ventas por más de 30 millones de pesos con la asistencia de más de 800 mil visitantes.
En esta edición el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), impulsó la participación de 804 empresas de todo el estado con la instalación de 505 stands y tres puntos de venta con productos Marca Guanajuato.
Asimismo se contaron con áreas de activaciones y realidad virtual, así como la participación de dependencias con información y actividades de interés para los asistentes a la Feria de León, considerada uno de los recintos de entretenimiento más importantes a nivel nacional.
El titular de la SDES, Guillermo Romero Pacheco, aseguró que el Gobierno del Estado reconoce y da valor a los productos guanajuatenses, que cuentan con la calidad, diseño y valor agregado para competir en nuevos mercados de comercialización.
A través del ‘Pabellón Guanajuato’ se fomentó el consuno por los productos y marcas locales, a fin de fortalecer la economía local por medio de las empresas guanajuatenses.
Los empresarios fueron apoyados con el costo del 100% de su stand, así como el diseño y capacitación en exhibición y venta de sus productos.
Los tres puntos de venta con productos de los sectores Agroalimentos, Textil, Calzado y Artesanías registraron ventas por más 750 mil pesos, mientras que el área ‘Consume lo Nuestro’ de queso pan y vino guanajuatense reportó más de 77 mil pesos en ventas.
Más de 15 mil personas participación en la realidad virtual y de 360 grados, mientras que se reportaron 1 mil asistentes en el manejo de automóviles Pirelli.
Durante la edición de la Feria, se obsequiaron más 11 mil productos Marca Guanajuato a los participantes en las diferentes activaciones del Pabellón.
Participaron empresarios integrantes de las 7 marcas colectivas con que cuenta el estado, así como 21 diseñadores, 21 emprendedores, 74 empresas de calzado, 33 de textil, 85 empresas del sector Agroalimentos, 168 artesanos y 89 Industrias en desarrollo e inclusión social.
Gobierno del Estado promueve el desarrollo comercial de las empresas locales con el objetivo de fortalecer y generar nuevos empleos que contribuyan a la economía de la entidad hacia una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.