León, Guanajuato. A 04 de Abril de 2017. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha impartirá la conferencia denominada “El impacto de la Industria de Reuniones y Eventos en el Turismo de Guanajuato” en el marco del ‘Día Mundial de Turismo de Reuniones’ que se celebrará el 06 de abril en San Cristóbal Center / Centro Fox.
El director General de Planeación de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Roberto Cárdenas Hernández asistió a la Rueda de Prensa, donde presentaron los detalles del evento.
En su mensaje señaló que el Turismo de Reuniones aporta el 1.5 del PIB Nacional y tan solo en el periodo que comprende del año 2010 al año 2015 este segmento incrementó 35%. Aseguró que el gasto promedio de un turista de este sector es de 1 mil 800 pesos diarios, superior al gasto promedio de un turista habitual que es de 1 mil 600 pesos, aunado a que el Turismo de Reuniones complementa su experiencia con la recreación.
Para conmemorar esta fecha, empresarios e instituciones de Turismo del Estado de Guanajuato organizan por segundo año consecutivo un Ciclo de Conferencias Magistrales y Networking, donde se reunirán más de 200 profesionales de Congresos, Convenciones y Exposiciones de Guanajuato.
El objetivo es fortalecer la importancia y trascendencia de la Industria de las Reuniones en México y Latinoamérica.
En este tenor, el Turismo de Reuniones en Guanajuato ha evolucionado con infraestructura para congresos, conferencias y reuniones, donde destaca Poliforum León, el Centro de Convenciones de Celaya, el Centro de Convenciones de Guanajuato, Inforum Irapuato, la Casona en San Miguel de Allende y los Venues para reuniones en Salamanca, con un total de 134 mil 575.42 m2 para congresos y convenciones y 29 mil 769 pax de aforo global en avenues especiales.
La ruta de negocios integrada por León, Guanajuato, Irapuato, Celaya y Salamanca ha mostrado un notable incremento de habitaciones ya que pasó de tener 4 mil 701 habitaciones para Turismo de Reuniones en el año 1990 a 16 mil 329 habitaciones en 2015.
Como parte del ciclo de conferencias del ‘Día Mundial de Turismo de Reuniones’ el presidente de Centro Fox, Vicente Fox Quesada impartirá la conferencia denominada “La Globalización en la Industria de Reuniones” y el vicepresidente de Operaciones y Marketing de Mayakoba, Carl Emberson dará la ponencia denominada “El Marketing y el Posicionamiento de la Marca Ciudad a través de los Eventos”.
Así mismo, se realizará una actividad de Networking para lograr alianzas con los integrantes de la Industria de las Reuniones en Guanajuato y demostrar el impacto económico, social y turístico en la región.
Valga notar que a nivel internacional se celebra este día de forma simultánea en 80 destinos, donde México sólo tiene inscritos a dos destinos Guanajuato y Ciudad de México.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo Federal El Turismo de Reuniones ha generado 501 mil 631 empleos directos y 389 mil 210 empleos indirectos en México, ha mostrado un crecimiento de 23 a 29 millones de participantes en los últimos 5 años.
Silao, Guanajuato. A 04 de abril de 2017. La participación de Guanajuato en el Tianguis Turístico 2017 que se realizó del 27 al 30 de marzo en Acapulco, Guerrero generó 1 mil 352 citas de negocios, superando el número del año anterior de 1 mil 108, con un incremento del 22%.
Estas citas se realizaron con Tour Operadores, Agencias de Viajes, Aerolíneas y Socios Comerciales del mercado nacional e internacional de países como: Estados Unidos, Canadá, Brasil, Colombia, España, Japón, China, Argentina y Francia, así como con el mercado nacional, con estados como: Cancún, Puebla, Aguascalientes, Querétaro, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas, Quintana Roo y Nuevo León.
Destacando reuniones con MexiTours, Mexica, Volaris, TAR, Aeromexico, Turiste, Interjet, CPTM Brasil, Best Day, Price Travel, Conextur, entre otros.
Estas reuniones estratégicas integraron a destinos como Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Guanajuato, León, Silao, Irapuato, Celaya, Comonfort, Victoria y San José Iturbide que también tuvieron presencia en el stand de Guanajuato así como 6 operadores turísticos. Por su oferta, desarrollo y nuevos productos turísticos, destacaron las Rutas y Circuitos, Pueblos Mágicos, Paradores Turísticos, Turismo de Aventura, Zonas Arqueológicas y Ciudades Patrimonio, por mencionar algunas.
Valga notar que 14 Tour Operadores de Guanajuato fueron invitados por la Secretaría de Turismo Federal, para participar en el Programa “Viajemos Todos por México” donde a través de citas preestablecidas ofrecieron a los compradores paquetes en Guanajuato que se ofertan en la plataforma de este programa federal, donde se lograron 64 citas de negocios de las 1 mil 352 que se registraron durante el Tianguis Turístico. Además participaron en un taller de Armado de Producto por parte de Incubatour.
Por otra parte el stand de Guanajuato mostró criterios de sostenibilidad donde se habla de la conservación y preservación de la cultura y naturaleza en el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo nombrado por la Organización Mundial de Turismo.
Valga notar que por primera vez este espacio, fungió como museo donde se exhibió en primer plano el Premio de la OMT en Políticas Públicas y Gobernanza que ganó Guanajuato durante la Feria Mundial de Turismo, donde también se exhibió una réplica de los zapatos que se obsequiaron al Papa Benedicto XVI en su visita a Guanajuato, hermosas piezas artesanales y productos de la región.
El Programa Gastronómico de la Secretaría de Turismo Guanajuato ¡Si Sabe! deleitó a los asistentes con más de 6 mil degustaciones de platillos saldados como: Taquitos dobladenses, Tostaditas de maíz azul con escamoles y xoconoslte, Tortilla ceremonial y Pitaya rellena de hongo.
Así como platillos dulces como: Buñuelitos con mermelada de xoconoslte, Camote con mezcal y Gorditas de nata con mermelada de nopal y Agua fresca de Aguacate, Berro con yerbabuena y menta y Pirul con Bugambilia, elaborado por nuestras Cocineras Tradicionales María del Buen Consejo García de San Felipe, Gto., Lourdes Camarena Razo de Manuel Doblado, Gto. y Consuelo Venancio Mesita de Comonfort ,Gto.
Además se ofrecieron degustaciones de cerveza artesanal Vopper, Genaro Roque, Cerveza Allende, productos de nopal de Valtierrilla,Gto como penquitas de nopal en escabeche, nopales en chamoy, mermeladas dé Xoconoslte y licor de nopal con mezcal .
Así como Destilados del Agave de María de La Paz, Tequilas Tres joyas, Mezcales de Jaral de Berrios, Mezcal de Santa Rosa, Vino de Cuna de Tierra y Caminos D Vinos.
Respecto a la participación de Guanajuato, la Secretaría de Turismo del Estado firmó los siguientes acuerdos: Carta Compromiso con CDMX, Carta de Colaboración con la Secretaría de Turismo de Baja California Sur, Carta Compromiso con Price Travel, Carta Compromiso con Viajemos Todos por México para la adhesión del Programa Estatal ‘Arma Tu Fin’ y Carta Compromiso con Best Day.
En tanto El Consejo Turístico de San Miguel de Allende, Guanajuato y el Fideicomiso de Turismo de los Cabos, Baja California firmaron un Convenio de Colaboración para fortalecer al sector hotelero.
Así también, SECTUR Guanajuato participó en la Firma del Compromiso Nacional por un Turismo Sustentable para el Desarrollo, reafirmando su compromiso y las acciones que realiza en esta materia.
En el marco del evento se presentó el Programas ‘Gran Visión de los Pueblos Mágicos de Guanajuato 2040’ y se realizó el lanzamiento de ‘Arma tu Fin’.
El trabajo de Guanajuato en materia de turismo destacó con 5 premios: el Primer Reconocimiento Turístico en la Categoría de Guías de Turistas en Turismo de Aventura fue otorgado a Coyote Canyon Adventures, Turismo Alternativo en Guanajuato y Bicentenario todo Terreno, quienes se llevaron 3 de los 8 Reconocimientos Turísticos que se otorgaron a nivel nacional, en dicha categoría.
Por su parte Ryo San Cristobal obtuvo el Reconocimiento Turístico 2017 en la categoría de Contratos de Prestadores de Servicios Turísticos (Agencias y Operadoras), llevándose uno de los tres premios en su categoría.
Coyote Canyon Adventures fue doblemente galardonado con el Reconocimiento a la Diversificación del Producto Turístico en la Categoría de Naturaleza, por ofrecer servicios turísticos que potencializan los atractivos naturales, generan empleo para las comunidades y al mismo tiempo disminuye la migración.
Durante el ciclo de conferencias, la Secretaría de Turismo de Guanajuato impartió la ponencia denominada “Premio OMT Políticas Públicas” y “Corazón de Guanajuato y Modelo de Sustentabilidad”.
Es así como la Secretaría de Turismo de Guanajuato promovió al ‘Destino Cultural de México’ en el Tianguis Turístico 2017, la Feria más importante de Turismo en México.
Por primera ocasión los cinco Estado del centro de México; Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas se unen para celebrar “La Fiesta Cultural de México” como parte de una nueva estratégica de promoción y difusión de la región.
En el encuentro ofrecieron a los operadores turísticos una fiesta multidestino donde mostraron una probadita de la gastronomía, cultura y bellezas naturales que los caracterizan, abriendo así las actividades del Tianguis Turístico 2017.
-0-
[wzslider autoplay=”true”]
Ciudad de México, CDMX; 04 de abril de 2017.- El Vicepresidente de Toyota América, Nobuzo Jun Umemura, se comprometió con el Estado de Guanajuato y con México a continuar con la construcción de la planta de la firma automotriz en la entidad.
Durante su participación en el Lanzamiento de The Report: México 2017, elaborado por Oxford Business Group, Nobuzo Jun Umemura; recordó que Toyota tiene una enorme responsabilidad hacia la comunidad de México.
Aseguró que la firma japonesa también tiene el compromiso de contratar mano de obra en el país, por lo que reiteró la decisión de Toyota de no cancelar el proyecto de la nueva planta en el Estado de Guanajuato, en donde se espera la producción de 200 mil unidades de su modelo Corolla para julio de 2019.
En el evento en el que estuvo presente el Lic. Enrique Avilés Pérez, Coordinador General de Comunicación Social, en representación del Gobierno de Guanajuato, y Octavio Humberto Aguilar Mata, Subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Guanajuato; el Vicepresidente Toyota América, Nobuzo Jun Umemura, dio a conocer que esta planta en Guanajuato va a continuar, va a durar al menos 30 años, ya que los negocios automotrices son de muy largo plazo y sobrepasan administraciones.
Pidió apoyo a los Secretarios de Relaciones Exteriores, de Economía, de Hacienda, Luis Videgaray Caso, Ildefonso Guajardo Villarreal y José Antonio Meade Kuribreña, respectivamente, presentes en el evento, para que la empresa Toyota pueda mantener la zona de libre comercio a través del Tratado de Libre Comercio (TLC), ya que es muy bueno para hacer negocios automotrices.
Mencionó que Toyota está importando productos de los Estados Unidos de la Planta de Indiana, Kentucky, Texas y Mississippi, y detalló que vienen a México; también van desde México a los Estados Unidos, por lo que reiteró que es muy importante para el negocio automotriz que la empresa japonesa no cancele, pues este proyecto se estudió desde hace 10 años.
También participó José Eduardo Calzada Rovirosa, Titular de la SAGARPA, y representantes de la Comisión Federal de Electricidad, ProMéxico, SPRRING y DELOITTE.
• Se reúne Guanajuato con Tour Operadores, Agencias de Viajes, Aerolíneas y Socios Comerciales del mercado nacional e internacional.
• Guanajuato ¡Si Sabe! deleitó a los asistentes con más de 6 mil degustaciones de platillos saldados y dulces de la Cocina Tradicional.
• Se presentó el Programas ‘Gran Visión de los Pueblos Mágicos de Guanajuato 2040’ y se realizó el lanzamiento de ‘Arma tu Fin’.
• Gana Guanajuato 5 premios nacionales durante el Tianguis Turístico 2017.
Silao, Guanajuato. A 04 de abril de 2017. La participación de Guanajuato en el Tianguis Turístico 2017 que se realizó del 27 al 30 de marzo en Acapulco, Guerrero generó 1 mil 352 citas de negocios, superando el número del año anterior de 1 mil 108, con un incremento del 22%.
Estas citas se realizaron con Tour Operadores, Agencias de Viajes, Aerolíneas y Socios Comerciales del mercado nacional e internacional de países como: Estados Unidos, Canadá, Brasil, Colombia, España, Japón, China, Argentina y Francia, así como con el mercado nacional, con estados como: Cancún, Puebla, Aguascalientes, Querétaro, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas, Quintana Roo y Nuevo León.
Destacando reuniones con MexiTours, Mexica, Volaris, TAR, Aeromexico, Turiste, Interjet, CPTM Brasil, Best Day, Price Travel, Conextur, entre otros.
Estas reuniones estratégicas integraron a destinos como Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Guanajuato, León, Silao, Irapuato, Celaya, Comonfort, Victoria y San José Iturbide que también tuvieron presencia en el stand de Guanajuato así como 6 operadores turísticos. Por su oferta, desarrollo y nuevos productos turísticos, destacaron las Rutas y Circuitos, Pueblos Mágicos, Paradores Turísticos, Turismo de Aventura, Zonas Arqueológicas y Ciudades Patrimonio, por mencionar algunas.
Valga notar que 14 Tour Operadores de Guanajuato fueron invitados por la Secretaría de Turismo Federal, para participar en el Programa “Viajemos Todos por México” donde a través de citas preestablecidas ofrecieron a los compradores paquetes en Guanajuato que se ofertan en la plataforma de este programa federal, donde se lograron 64 citas de negocios de las 1 mil 352 que se registraron durante el Tianguis Turístico. Además participaron en un taller de Armado de Producto por parte de Incubatour.
Por otra parte el stand de Guanajuato mostró criterios de sostenibilidad donde se habla de la conservación y preservación de la cultura y naturaleza en el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo nombrado por la Organización Mundial de Turismo.
Valga notar que por primera vez este espacio, fungió como museo donde se exhibió en primer plano el Premio de la OMT en Políticas Públicas y Gobernanza que ganó Guanajuato durante la Feria Mundial de Turismo, donde también se exhibió una réplica de los zapatos que se obsequiaron al Papa Benedicto XVI en su visita a Guanajuato, hermosas piezas artesanales y productos de la región.
El Programa Gastronómico de la Secretaría de Turismo Guanajuato ¡Si Sabe! deleitó a los asistentes con más de 6 mil degustaciones de platillos saldados como: Taquitos dobladenses, Tostaditas de maíz azul con escamoles y xoconoslte, Tortilla ceremonial y Pitaya rellena de hongo.
Así como platillos dulces como: Buñuelitos con mermelada de xoconoslte, Camote con mezcal y Gorditas de nata con mermelada de nopal y Agua fresca de Aguacate, Berro con yerbabuena y menta y Pirul con Bugambilia, elaborado por nuestras Cocineras Tradicionales María del Buen Consejo García de San Felipe, Gto., Lourdes Camarena Razo de Manuel Doblado, Gto. y Consuelo Venancio Mesita de Comonfort ,Gto.
Además se ofrecieron degustaciones de cerveza artesanal Vopper, Genaro Roque, Cerveza Allende, productos de nopal de Valtierrilla,Gto como penquitas de nopal en escabeche, nopales en chamoy, mermeladas dé Xoconoslte y licor de nopal con mezcal .
Así como Destilados del Agave de María de La Paz, Tequilas Tres joyas, Mezcales de Jaral de Berrios, Mezcal de Santa Rosa, Vino de Cuna de Tierra y Caminos D Vinos.
Respecto a la participación de Guanajuato, la Secretaría de Turismo del Estado firmó los siguientes acuerdos: Carta Compromiso con CDMX, Carta de Colaboración con la Secretaría de Turismo de Baja California Sur, Carta Compromiso con Price Travel, Carta Compromiso con Viajemos Todos por México para la adhesión del Programa Estatal ‘Arma Tu Fin’ y Carta Compromiso con Best Day.
En tanto El Consejo Turístico de San Miguel de Allende, Guanajuato y el Fideicomiso de Turismo de los Cabos, Baja California firmaron un Convenio de Colaboración para fortalecer al sector hotelero.
Así también, SECTUR Guanajuato participó en la Firma del Compromiso Nacional por un Turismo Sustentable para el Desarrollo, reafirmando su compromiso y las acciones que realiza en esta materia.
En el marco del evento se presentó el Programas ‘Gran Visión de los Pueblos Mágicos de Guanajuato 2040’ y se realizó el lanzamiento de ‘Arma tu Fin’.
El trabajo de Guanajuato en materia de turismo destacó con 5 premios: el Primer Reconocimiento Turístico en la Categoría de Guías de Turistas en Turismo de Aventura fue otorgado a Coyote Canyon Adventures, Turismo Alternativo en Guanajuato y Bicentenario todo Terreno, quienes se llevaron 3 de los 8 Reconocimientos Turísticos que se otorgaron a nivel nacional, en dicha categoría.
Por su parte Ryo San Cristobal obtuvo el Reconocimiento Turístico 2017 en la categoría de Contratos de Prestadores de Servicios Turísticos (Agencias y Operadoras), llevándose uno de los tres premios en su categoría.
Coyote Canyon Adventures fue doblemente galardonado con el Reconocimiento a la Diversificación del Producto Turístico en la Categoría de Naturaleza, por ofrecer servicios turísticos que potencializan los atractivos naturales, generan empleo para las comunidades y al mismo tiempo disminuye la migración.
Durante el ciclo de conferencias, la Secretaría de Turismo de Guanajuato impartió la ponencia denominada “Premio OMT Políticas Públicas” y “Corazón de Guanajuato y Modelo de Sustentabilidad”.
Es así como la Secretaría de Turismo de Guanajuato promovió al ‘Destino Cultural de México’ en el Tianguis Turístico 2017, la Feria más importante de Turismo en México.
Por primera ocasión los cinco Estado del centro de México; Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas se unen para celebrar “La Fiesta Cultural de México” como parte de una nueva estratégica de promoción y difusión de la región.
En el encuentro ofrecieron a los operadores turísticos una fiesta multidestino donde mostraron una probadita de la gastronomía, cultura y bellezas naturales que los caracterizan, abriendo así las actividades del Tianguis Turístico 2017.
Silao, Guanajuato, a 04 de abril de 2017.- El Observatorio Académico de Desarrollo Social y Humano utilizará 18 indicadores para medir y evaluar los resultados de todas las acciones y obras que se realizan con la Estrategia Impulso Social en el Estado.
Así lo aprobó ayer por unanimidad el Consejo Rector del Observatorio Académico, integrado por los rectores de las seis universidades que lo componen, y cuya función es medir y evaluar los resultados de Impulso Social.
En una sesión desarrollada en instalaciones del Instituto Politécnico Nacional campus Guanajuato Puerto Interior, y encabezada por el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, los miembros del Observatorio Académico se mostraron satisfechos por haber desarrollado una matriz de 18 indicadores que podrá medir el impacto de la política social de Guanajuato, a través de componentes cualitativos y cuantitativos.
Diego Sinhue, señaló que esto reviste de una gran importancia porque a partir de que se apliquen los cuestionarios de medición será posible conocer la manera que la estrategia Impulso Social ha impactado en la vida de las personas.
“Porque es importante conocer más allá de las cifras de inversión y el número de acciones; la numeralia es importante pero es imperativo conocer el grado de impacto en la vida de cada persona y familia que ha sido atendida por Impulso Social, y en su caso, poder corregir o reforzar los puntos que revelen las mediciones del Observatorio Académico”.
El siguiente paso es aprobar el cronograma de actividades y aplicación de los proyectos de investigación que aplicarán dicha matriz. Los resultados se irán conociendo dependiendo del nivel de cada indicador, es decir, que puede ser semestral, anual o bianual.
En esta sesión participaron: Javier de la Fuente, director de la Escuela Nacional de Estudios Superiores-UNAM; Felipe de Jesús Espinosa Torres, rector de la Universidad Iberoamericana León; Luis Felipe Guerrero Agripino, rector general de la Universidad de Guanajuato; Beatriz Raya, directora del Instituto Politécnico Nacional en Guanajuato Puerto Interior; y Adriana Guerrero, en representación de Andrés Govela, rector de la Universidad De La Salle, León.
[wzslider autoplay=”true”]
[wzslider autoplay=”true”]Celaya, Gto., 04 de abril de 2017.- Para impulsar la educación integral de los alumnos la escuela primaria Lic. José López Portillo de la colonia Bosques de Celaya presentó la demostración de talleres artísticos y deportivos que desarrolla gracias al entusiasmo y dedicación del personal docente.
En esta escuela el personal docente imparte los talleres de teatro, manualidades, danza folclórica, bordado, bisutería, técnicas de pintura, coro, básquet bol y fut bol.
Durante esta demostración la maestra Brenda Leticia Ocampo Vázquez, directora del plantel, manifestó que el desarrollo de estos talleres obedece a desarrollar el potencial de los alumnos, además de enseñar un oficio a los menores, los resultados son muy buenos ya que se ha favorecido la integración de la comunidad educativa.
La Directora del plantel señaló que a través de la expresión artística y cultural se busca que los niños puedan interactuar, compartir su realidad propia y aprender de otros, impulsando así la formación, la libre expresión y el desarrollo personal y grupal.
Durante su visita el Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado de Educación, reconoció la vocación del personal docente, quienes además de cumplir con la enseñanza de los aprendizajes, comparten sus conocimientos y talentos artísticos para contribuir a la formación integral de los alumnos mediante el logro de competencias expresivas; desarrollando la imaginación creadora de los menores.
[wzslider autoplay=”true”]Con el objetivo de dar seguimiento a las obras realizadas en planteles educativos y detectar necesidades en materia de infraestructura, el delegado de la Región Sur-Oeste de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Gabriel Espinoza Muñoz y el alcalde de Cuerámaro Moisés Cortez, realizan gira de trabajo por cinco comunidades del mencionado municipio.
La gira de trabajo inició con la visita a la Telesecundaria 984 en la comunidad “Puerta de la Reserva” para constatar los trabajos culminados de construcción de rampas, patio cívico, colocación de lámparas en aulas y pintura; el Delegado Regional, Gabriel Espinoza Muñoz, invitó a los adolescentes a cuidar los espacios rehabilitados ya que son la segunda casa de los estudiantes.
Se supervisó la obra de un aula que será utilizada para entregar desayunos fríos de la comunidad “La Regalada” en la Escuela Primaria Federal “Vicente Guerrero” la cual cuenta con 90 estudiantes que se serán beneficiados.
En tanto, en la comunidad de Tupátaro se visitó la escuela primaria “Lázaro Cárdenas” la cual alberga al mayor número de estudiantes de Cuerámaro contando con dos turnos, motivo por el cual actualmente se realizan trabajos de remodelación de todas las aulas, construcción de cancha, techado, patio cívico, pisos y pintura; dicha obra cuenta con una inversión de más de un millón 200 mil pesos.
Además, la gira de trabajo incluyó la Telesecundaria 708 en la comunidad “El cerrito de Agua Caliente”, recorriendo las instalaciones que cuentan con cuatro salones, mismos que fueron rehabilitados, además se construyeron baños para beneficio de los 51 alumnos que actualmente aloja el plantel aunado a los estudiantes del telebachillerato albergado en éste plantel y que es operado por la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG).
La gira concluyó con la visita a la primaria “Benito Juárez” en la comunidad “Presa de Uribe”, lugar donde se construye un comedor y una cocina con un monto de inversión superior a un millón de pesos que beneficiará a los 151 alumnos del plantel.
Durante toda la gira estuvieron presentes el Delegado Regional, Gabriel Espinoza Muñoz; el Alcalde de Cuerámaro, Moisés Cortez; el Coordinador de Planeación de la Delegación Sur-Oeste, el Ing. Guillermo Moreno y el Director de USAE Cuerámaro Christian Ignacio Gómez Cortez.
[wzslider autoplay=”true”]
Guanajuato, Gto., a 04 de abril del 2017.- Con las oferta de más de 300 plazas de 21 empresas en 65 perfiles, se llevó a cabo la ‘Feria de Empleo Turismo Guanajuato 2017’ organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS) y el municipio de Guanajuato.
Esta 1er Feria reunió a empresas del sector turismo de los rubros, restaurantes, hoteles y servicios.
A través de las Ferias de Empleo, los interesados incrementan las posibilidades de incorporarse en el mercado laboral al contactarse directamente con los encargados de recursos humanos de las empresas.
El titular de la SDES, Guillermo Romero Pacheco destacó que con el arribo de nuevas empresas tanto nacionales como extranjeras, se fortalecen los sectores tradicionales de la entidad como el turismo, lo que detonan oportunidades de empleo para los guanajuatenses.
En este sentido –dijo- la atención y servicio que se brindan en este sector fortalece la economía local al brindar a los turistas un servicio de calidad y calidez que se refleja en el incremento de visitantes y el flujo del capital.
“El comercio y los servicios sigue siendo el primer empleador en el estado es donde más gente está participando, más personas están en comercio y servicios superando el millones de personas en todo el estado y que ha crecido paralelamente al crecimiento de la industria en parte por el impulso al turismo que hemos tenido, pero en parte también por los negocios, por las empresas, todo tiene esa sinergia” afirmó.
Algunas de las empresas participantes fueron: Hotel Real de Minas, Casa Valadez, Hotel 1850, Ytalián’s Pizza, Stayberry, VanDogh, Hotel Villa Las Ranas, La Botellita, Hotel Holiday Inn, Las Casa del Quijote, La Erre, El Guaguacó Domino’s Pizza, Hotel Hotsson, Applebee´s, Hotel Molino del Rey, Lyrba, Dulcería Mexicana; entre otros.
Entre los perfiles ofertados destacan: Mesero, Recepcionista, Operador de Producción, Almacenista, Cocinero, Encargado de Mantenimiento, Asesor de Ventas, Camarista, Bartender, Hostess; por mencionar algunos.
Gobierno del Estado a través del Servicio Estatal de Empleo, por medio de las oficinas regionales, promueve la inserción laboral de los guanajuatenses a fin de que accedan a una mejor calidad de vida con mejores condiciones laborales.
[wzslider autoplay=”true”]-Incineran y reponen banderas a instituciones escolares
San José Iturbide, Guanajuato.- Dentro del marco del Programa Estatal Cívico Militar, se realizó la ceremonia protocolaria de incineración de banderas y abanderamiento de escoltas 2017, con el objetivo de fomentar respeto y honor a los símbolos patrios entre alumnos de todos los niveles educativos.
El acto cívico fue encabezado por el Ing. Armando Rangel Hernández; delegado regional de Educación, en representación del gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez y del secretario de Educación, ing. Eusebio Vega Pérez.
En su mensaje, el Delegado Regional destacó que el llamado de la patria sigue siendo el mismo, ser ciudadanos comprometidos para hacer de México un mejor país.
“Hoy, el destino de la patria lo escribimos nosotros con el valor, sacrificio y con el amor que tenemos a nuestros hijos, a nuestro pueblo y a nuestra nación, en nuestras manos está pasar a la historia con la satisfacción de haber cumplido y dejar un México mejor del que ahora disfrutamos”, señaló.
Durante el acto cívico militar fueron incineradas las banderas de la escuela primaria La Paz, la Secundaría Técnica #19, la Universidad y el bachillerato del SABES y el Telebachillerato de la comunidad de La Escondida.
Posteriormente, las autoridades llevaron a cabo el abanderamiento y la toma de protesta a las escoltas y representantes de 19 instituciones educativas presentes en el lugar; dos preescolares, 10 primarias, cuatro secundarias, dos preparatorias y una universidad.
Con estas acciones se dio cumplimiento a lo establecido en los artículos 25 fracción IV y 54 bis de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, la cual establece que la destrucción de cualquier duplicado o réplica de la bandera nacional deberá realizarse mediante la incineración en un acto respetuoso y solemne.
En el acto estuvieron presentes, José César Rodríguez Zarazúa, presidente municipal de San José Iturbide, el teniente de infantería Abraham Manzo Solares, en representación del comandante de la XII región militar, integrantes del Ayuntamiento; la titular de Educación en el municipio, Ma. del Socoro Livier González Mata; en representación del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, el Lic. Miguel Magaña Avila, representantes de la sección 13 y 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y directivos de instituciones educativas en el municipio.
[wzslider]Irapuato, Gto. 04 de abril de 2017.- En coordinación, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) llevaron a cabo dos cateos en el municipio de Irapuato, donde se recuperaron vehículos robados y contenedores con cientos de litros de hidrocarburos ilícitos.
La Unidad Especializada en Combate al Robo de Vehículos reunió datos de prueba con los que se obtuvieron las órdenes de cateo de un Juez de Control, que con participación de agentes especializados del Ministerio Público y Servicios Periciales, se procedió a la revisión de los sitios.
En la comunidad Tejamanil se recuperaron dos camionetas, una marca Chevrolet Chevy Nova pickup, modelo 2003, color blanco, robada en esta ciudad, y una Ford pickup color roja, modelo 1997, robada en Huanímaro, acopladas con varios contenedores y otros tambos en el lugar, que contienen un total de 2 mil 400 litros de combustible ilegal.
Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE también participaron en la operatividad, acudiendo al segundo predio ubicado en la comunidad Venado de San Lorenzo, sobre la carretera Irapuato-Romita, donde se aseguran varios contenedores con residuos de hidrocarburos.
Además de dos camionetas con reportes de robo en la ciudad, siendo una Chevrolet Silverado pickup, color gris, modelo 2000; y una vagoneta Chevrolet Astro color blanco, modelo 1998; además de una camioneta Dodge RAM color negra, con número de serie desprendido.
Ambos inmuebles permanecen a resguardo y disposición de esta autoridad para los fines legales correspondientes.