León, Guanajuato. 5 de abril del 2017. La Secretaría de Salud de Guanajuato, SSG, reconoció al personal de 16 unidades médicas del estado que han participado en los procesos de donación de órganos entre médicos especialistas, coordinadores y personal general.
Durante la ceremonia inaugural que se llevó a cabo dentro de las instalaciones del Cetra, el Dr. Rodrigo López Falcony, director del El Centro Estatal de Trasplantes subrayó que Guanajuato es por 5.to año consecutivo el primer lugar de donación de órganos a nivel nacional.
Agregó que hoy en día mil personas han sido trasplantadas y/o han mejorado su calidad de vida.
En 2016 se registró una tasa de 9.6 donadores por millón de habitantes, dentro de las tres unidades médicas que más donaciones generan a nivel nacional se encuentra el Hospital Regional de León.
Explicó que la principal función de los coordinadores de donación es identificar a los potenciales donadores de órganos y tejidos para trasplante, solicitar el consentimiento a los familiares; así como dar mantenimiento clínico a los donadores.
Una vez que se realizan estos procesos el coordinador hospitalario realiza la logística dentro del establecimiento de salud para que los órganos y tejidos sean procurados en el menor tiempo posible y entregar el cuerpo a la familia.
La finalidad es fomentar la campaña de Hospital Donante, estimular la activación de donación y trasplante en el estado y dar a conocer las acciones y logros del programa de donación y trasplantes
El Centro Estatal de Trasplantes se fortalece y diversifica desde su creación, para poder atender oportunamente las crecientes solicitudes de donación y trasplante de la población, constituyendo una plataforma que tiene la capacidad de soportar e impulsar las actividades y programas de la materia en el estado.
Por su parte el Dr. Moisés Andrade Quezada, Coordinador General de Salud Pública destacó que como resultado de las acciones realizadas, en los últimos 4 años, Guanajuato se ha consolidado como un referente en materia de donación de órganos, debido a su estructura de coordinación de donación, unidades de apoyo para procuración de órganos, laboratorio de histocompatibilidad y sistema de distribución de los mismos.
Uno se los proyectos más importantes fue en 2015 cuando se inició el proyecto “Hospital Donarte” el cual tiene como objetivo crear un modelo donde la procuración de órganos y tejidos sea considerada como una actividad hospitalaria habitual donde las áreas donde puedan surgir los donantes trabajen de manera coordinada y que todo el personal esté capacitado y comprometido para colaborar y participar.
Acciones que realiza un Hospital Donante:
-Incluye a la donación de órganos dentro de sus indicadores de calidad
-Considera a la donación de órganos dentro de sus objetivos institucionales
-Contempla a los servicios de urgencias y terapia intensiva como los principales generadores de donantes de órganos y establece acciones específicas para este fin
-Considera a los servicios de hospitalización como generadores de donantes de tejidos y establece acciones específicas para este fin
-Realiza acciones de capacitación permanente a todo el personal hospitalario
-Cuenta con coordinador de donación que es apoyado por la dirección para realizar todos los elementos del proceso de donación como son: diagnóstico de muerte encefálica, entrevista familiar, obtención de estudios de viabilidad de órganos, trámites ante ministerio público y cirugía de extracción de órganos y tejidos
-Difunde entre su personal los beneficios obtenidos derivados de los procesos de donación.
2017. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
[wzslider autoplay=”true”]Celaya, Gto., 05 de abril de 2017.- Autoridades estatales y municipales entregaron el comedor y cocina de la escuela primaria Emiliano Zapata de la comunidad de la Aurora en Celaya, Gto.
El Lic. Miguel Márquez Márquez, gobernador del Estado agradeció el compromiso del gobierno municipal a cargo del Ing. Ramon Lemus Muñoz Ledo, al generar mejores condiciones para que los alumnos y maestros realicen sus actividades en un entorno adecuado.
Señaló la importancia de contar con un espacio digno donde los niños puedan consumir sus alimentos de una manera saludable y nutritiva, al tiempo que reconoció el esfuerzo de los padres de familia para reforzar la alimentación de alumnos.
Con una inversión municipal de 280 mil pesos, esta obra beneficia a 245 alumnos de la institución.
En esta oportunidad el secretario de Educación Ing. Eusebio Vega Pérez, realizó la entrega de juegos de lotería sobre los Constituyentes, en el marco de los cien años de la Constitución.
Silao, Gto., a 05 de abril de 2017.- El Gobierno del Estado, los municipios y la federación, trabajan de manera coordinada a favor de la seguridad de los guanajuatenses, señaló el Secretario Ejecutivo de Sistema Estatal de Seguridad Pública, Francisco Amílcar Mijangos Ramírez.
El funcionario estatal agregó que la comunicación es fundamental entre los tres niveles de gobierno para efecto de lograr una coordinación presupuestaria y de acciones que permitan avanzar juntos y enfrentar los retos que se presentan en materia de seguridad.
La firma de los convenios FORTASEG y FASP que llevó a cabo el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, con autoridades federales y municipales, formaliza la entrega de los recursos que aporta la federación tanto al estado como a los municipios.
Mijangos Ramírez explicó que el Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública (FASP) se conviene entre el Gobierno del Estado y la Federación y se aplica en los 46 municipios guanajuatenses.
Este año la inversión conjunta que se aplicará con este subsidio será de 291millones 594 mil 155 pesos, de los cuales más de 212 millones 803 mil corresponden a la aportación federal y 78 millones 790 mil 350 pesos de aportación estatal.
Por su parte, en el Subsidio Para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (FORTASEG), son los municipios quienes acuerdan de manera directa con el Gobierno Federal; acompañados y asesorados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, los programas y destino que darán a los recursos.
Los 21 municipios beneficiarios del FORTASEG en 2017 son: Abasolo, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salamanca, Salvatierra, San Felipe Torres Mochas, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao y Villagrán.
Estos municipios tendrán una inversión conjunta de 355 millones 985 mil 994 pesos, de los cuales más de 296 millones 654 mil son de procedencia federal y una aportación municipal de 59 millones 330 mil 999 pesos.
Cabe señalar que en el mes de marzo los municipios beneficiarios recibieron la primera ministración por un monto de 207 millones 658 mil 496 pesos, equivalente al 70 por ciento del total del subsidio.
[wzslider]
Purísima del Rincón, Gto., 05 de abril de 2017.- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justicia del Estado, se logró la detención de una persona por presuntamente agredir a un elemento de la policía municipal.
Sobre las inmediaciones del Boulevard del Valle un elemento de la policía municipal fue lesionado presuntamente por una persona a bordo de una motocicleta, por lo que fue implementado un operativo para su localización.
Metros más adelante, fue detectada una persona con las características mencionadas, por lo que los elementos activaron los protocolos de actuación.
Esta persona responde al nombre de José ‘N’ de 23 años de edad, quien es vecino de la ciudad de León.
Tras el aseguramiento, la persona fue puesta a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación legal.
Salamanca, Gto., a 04 de abril de 2017. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, invita a la segunda edición del Encuentro Nacional de Arte Popular, del 6 al 9 de abril en el Patio Central del claustro mayor del ex Convento Agustino de la ciudad de Salamanca; este evento es una excelente oportunidad de acercamiento con exponentes del arte popular de diversas regiones de Nuestro País.
El arte popular mexicano es un valioso elemento cultural que refleja la historia y la identidad de nuestro país. Son manifestaciones artísticas producidas por comunidades originarias que a través de sus obras interpretan, crean y dan sentido a la vida.
El encuentro, busca propiciar la reunión de creadores populares provenientes de 19 Entidades Federativas, así como de 9 municipios del Estado Guanajuato y será inaugurado el próximo jueves 6 en punto de las 11:00 horas, en las instalaciones del Centro de las Artes de Guanajuato en Salamanca.
Durante los cuatro días del encuentro, representantes del arte popular de Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y el anfitrión, Guanajuato, tendrán exhibición y venta en el Centro de las Artes, de 10:00 y hasta las 20:00 horas.
El Estado de Guanajuato estará representado por creadores populares de cestería provenientes de los municipios de Tierra Blanca y Victoria, cerámica de Acámbaro, cartonería de Salamanca y Celaya, juguete popular de Apaseo el Alto, arte lapidaria de Comonfort, textiles de lana y fibras naturales de Coroneo, orfebrería de Guanajuato capital y finalmente la cerería de Salamanca.
Este evento no es sólo una exhibición y venta de estas obras de arte popular, ya que del jueves al domingo, de las 18:00 a las 19:00 horas los diversos artesanos y expositores compartirán a través de testimonios y diálogos con el público asistente, los procesos de creación de sus piezas.
Asimismo, el sábado 8 a las 19:00 horas en el Patio Central del CEARG, la agrupación musical Los Paladines de la Tradición, engalanarán este encuentro nacional con un concierto para todo el público asistente, donde interpretarán piezas musicales tradicionales y representativas del folclor mexicano.
Con este tipo de eventos y acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto Estatal de la Cultura, reafirman su compromiso en la promoción del arte popular guanajuatense y de nuestro País.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución # 204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 105 y 106.
SOP/COM2017/090
Romita, Gto., a 05 abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la rehabilitación del camino Loma Bonita-El Escoplo en el municipio de Romita con recursos por 3.2 millones de pesos, así lo informó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.
“Con estos trabajos beneficiamos a más de mil habitantes de la región para que puedan realizar sus actividades diarias con mejores caminos, así podrán reducir sus tiempos de traslados y mejorar su seguridad”, mencionó.
Se rehabilitaron 1.1 kilómetros de longitud de camino en un ancho de corona de 7 metros mediante trabajos de escarificado, colocación de base hidráulica, pavimentación con piedra bola, cama de concreto hidráulico y huellas de concreto, apuntó el funcionario estatal.
Aseguró que en el Gobierno del Estado es prioridad realizar obras que cubran las necesidades básicas de la población para elevar la calidad de vida con mejor infraestructura y hoy en día los habitantes de las comunidades Loma Bonita y el Escoplo cuentan con mejores caminos para su beneficio.
Como ejemplo mencionó la rehabilitación y construcción que actualmente realiza la Secretaría de Obra Pública en Romita como son: Santa Efigenia-San Isidro Ojo de Agua 2ª Etapa, la construcción de la primera y segunda etapa del camino Monte de Hoyos-La Sardina, camino San Gonzalo en una primera etapa y el camino Romita Santa Rosa de Rivas, por mencionar algunas.
El funcionario estatal destacó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.
[wzslider autoplay=”true”]
San Francisco del Rincón, Gto., 5 de abril de 2017.-. En el marco de las acciones extraordinarias, autoridades Federales, Estatales y Municipales implementaron el operativo FRIM mediante el cual fueron capturados dos hombres en posesión de un par de armas de fuego y más de 50 cartuchos útiles.
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el Ejército Mexicano, la Procuraduría General del República (PGR) y autoridades locales, establecieron un puesto de control en la carretera San Francisco-León.
Pasadas las 23:00 horas tuvieron a la vista una camioneta marca Ford, tipo Expedition con placas de circulación del estado de Guanajuato, misma que era tripulada por dos personas del sexo masculino quienes se identificaron como Noé “N” de 32 años de edad y Juan “N” de 30 años de edad, ambos vecinos del municipio de León.
Tras una minuciosa revisión a la unidad de motor, se localizaron en el interior, dos armas de fuego tipo escuadra; siendo una marca Glock, calibre .380 con dos cargadores y 26 cartuchos útiles del mismo calibre.
Además de una marca Pietro Beretta, calibre 9 milímetros con un cargador y 17 cartuchos útiles, así como 11 cartuchos para arma larga y una mochila de tela camuflada tipo militar.
Por ello, efectivos policiales implementaron los protocolos pertinentes de aseguramiento tanto de las personas como de las armas, mismas que quedaron a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargará de definir su situación legal.
Guanajuato, Gto., a 05 de abril del 2017.- En el marco de las actividades de la 59 Feria del Libro, Festival Cultural Universitario de la UG en coordinación con el Instituto Estatal de la Cultura ( IEC), se llevó a cabo el concierto “Mientras nos dure el veinte” de Juan Villoro.
Un proyecto que reunió en el Teatro Juárez la música con la literatura, teniendo a Diego Herrera y Alfonso André de Caifanes, Javier Calderón, Federico Fong y Juan Villoro, quienes unieron su talento para ofrecernos una buena dosis de Rock y Literatura.
En este evento se mostró un viaje en el túnel del tiempo, cada historia que se presentó tiene que ver con cambios en la música y el libro “Tiempo transcurrido”, el cual habla de cómo el tiempo se va y lo que queda de él, en el que Juan Villoro narró el cuento de Madona de Guadalupe, el de los Glitter de Lindavista, un cover de Pablo Neruda, entre otros”.
Expuso que la serie de crónicas que se presentaron en el material son definitorias en la historia del país; la de 1968 y el sismo de 1985, sin embargo, se trata de un relato que está escrito desde la visión de personajes insignificantes, que aunque ficticios, retratan una cotidianidad real.
Finalmente comentó que es un proyecto peligroso del que no sabes a dónde vas a llegar, pues en una canción existe todo un esqueleto que no se sabe cómo va acabar y en este caso, teniendo que esperar la palabra que te tenía que llevar a la siguiente parte.
En todo momento interpretaron piezas instrumentales, poesía de otros autores, narraciones improvisadas y cuatro canciones-relato.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 05 de abril de 2017.- Durante los operativos para el reforzamiento de la vigilancia en carreteras del estado de Guanajuato, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), aseguraron 41 vehículos de motor por diferentes motivos.
Mediante estas acciones realizadas en carreteras el estado de Guanajuato, se remitieron un total de 41 vehículos de motor, en la mayoría de los casos por no contar con placas de circulación y falta de documentación.
Del total de las unidades aseguradas, se encuentran varias motocicletas, así como automóviles y camionetas, todos de diferentes marcas y modelos. Además se aplicaron un total de 141 infracciones al reglamento de Tránsito del Estado.
Estos operativos se llevaron a cabo en los diferentes puntos de control, entronque de la carretera Purísima del Rincón-San Diego de Alejandría, Jalisco; carretera León-San Francisco, El Maguey, carretera Cuerámaro-León, La Sandia, así como en las distintas casetas de vigilancia.
Las unidades quedaron aseguradas y fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente.
En el marco de la Semana Nacional de la Actividad Física y el Deporte, la Comisión de Deporte de Guanajuato, CODE, activó a más de mil personas en el municipio de Villagrán donde participaron alumnos de diferentes escuelas de la zona, así como padres de familia que se sumaron a la rutina de ejercicio y a la Carrera Infantil Impulso al Deporte de 3 k.
Con la presencia del alcalde, Antonio Acosta Guerrero y del titular de CODE, Isaac Piña; Villagrán tuvo una mañana muy activa desde las 08:00 horas cuando alumnos entre ellos niños y jovencitos acompañados de sus maestros y algunos padres de familia; llegaron a la plaza principal para sumarse a las actividades que CODE con motivo de la Semana Nacional de la Actividad Física y el deporte ha programado en diferentes municipios del estado.
Este lunes San Luis de la Paz fue la sede de apertura a esta semana y tocó este martes el turno a los habitantes Villagranenses quienes comenzaron la jornada con una rutina de activación y posteriormente se sumaron a la Carrera Infantil de 3 k, que tuvo un circuito con salida y meta en el mismo jardín principal.
Autoridades, alumnos y padres de familia participaron en estas dos acciones que fueron recompensadas con una medalla al término de la carrera, así como su kit de hidratación.
Para este miércoles, se llevará a cabo el mismo programa, pero ahora en el centro de la Comunidad de San Miguel Octopan a partir de las 08:00 horas; para el jueves en la ciudad de León y para el viernes en Irapuato; en este último municipio el programa será por la mañana y la tarde.
“Es una semana intensa de actividades para todos y estamos convencidos de que debemos de ayudar para bajar índices de diabetes, obesidad; que son factores de riesgo para la salud de las personas. Los invitamos a sumarse y a cambiar nuestros hábitos para una mejor calidad de vida”, dijo Isaac Piña, titular de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato.
Acompañaron al alcalde y al titular de CODE a este evento, el Prof. José Manuel Subías, delegado regional de la SEG; así como el titular de la COMUDAJ de Villagrán, Manuel Baltazar Blancarte.