Yearly Archives: 2017

Inaugura SDES empresa Suzuki Garphyttan

  • [wzslider info=”true”]La empresa se dedicará a la producción de resortes de alambre de acero templados para el Sector Automotriz-Autopartes.

 San José Iturbide, Gto., a 7 de abril del 2017.- Con una inversión de 12.7 millones de dólares y la generación de 46 empleos directos en su primer etapa, fue inaugurada la empresa automotriz de origen sueco y japonés Suzuki Garphyttan.

El titular de la Secretaría de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco agradeció la confianza de los inversionistas por sumarse al desarrollo del noreste del estado de Guanajuato, además resaltó la importancia de la industria automotriz en la economía guanajuatense.

“El clúster automotriz (Claugto) es nuestro principal conductor del desarrollo, el sector automotriz representa el 77 por ciento de las inversiones extranjeras en Guanajuato, crea 8 de cada 10 empleos, las exportaciones en 2017 alcanzaron los 17.2 millones de dólares en Guanajuato, sólo para la industria automotriz”, aseguró.

La empresa se dedicará a la producción de resortes de alambre de acero templado al aceite para válvulas y transmisiones. Este proyecto tendrá una capacidad de surtir 6 mil toneladas métricas en un inicio hasta llegar a la capacidad de producción de 12 mil toneladas métricas anuales en la segunda fase del mismo.

Entre sus principales clientes instalados en la región del Bajío, destacan Scherdel en Guanajuato Puerto Interior (GPI) y Murata Springs en Aguascalientes.

Suzuki Garphyttan Group en una empresa de capital japonés y de origen sueco, que pertenece al sector Automotriz-Autopartes, que es fabricante líder a nivel mundial de avanzados componentes de alambre utilizados en la producción de válvulas de motor, clutches y resortes para transmisiones.

También comercializa productos de alambre especiales como el acero inoxidable plano y en forma de alambre, así como los productos de Nippon Steel y Sumikin SG Wire Co. Ltd. El corporativo tiene presencia en Suecia, Alemania, Estados Unidos, China, Inglaterra y México.

En el avance de la presente administración estatal se han concretado 224 proyectos de inversión, con una proyección de  75 mil 540 empleos directos y 10 mil 429 millones de dólares de inversión directa.

El Gobierno del Estado trabaja en crear las condiciones que den confianza a inversionistas nacionales y extranjeros para instalar y expandir sus proyectos de inversión en Guanajuato, para que más familias puedan tener mejores oportunidades.

PRIORIZA INAEBA ALFABETIZACIÓN EN LOS MUNICIPIOS CON MAYOR REZAGO

INAEBA/CCS/029/2017

BOLETÍN INFORMATIVO

PRIORIZA INAEBA ALFABETIZACIÓN EN LOS MUNICIPIOS CON MAYOR REZAGO

Viernes 7 de Abril de 2017

*El Instituto atiende el analfabetismo de los 46 municipios, pero por instrucciones del gobernador Miguel Márquez hace especial énfasis en los más rezagados.

El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) brinda atención prioritaria a los 13 municipios del estado de Guanajuato que tienen un índice de analfabetismo cercano al 11 por ciento.

INAEBA realiza el proceso de alfabetización preparando a guanajuatenses de 15 años y más que se encuentran en rezago educativo a través del Módulo de La Palabra. Este se encuentra inserto en el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT).

El servicio de alfabetización se ofrece en los 46 municipios del Estado, sin embargo, a solicitud del gobernador Miguel Márquez Márquez, es a través del programa “Municipios Prioritarios”, que se intensifica la atención en los lugares con el mayor índice de analfabetismo.

Según la Encuesta Intercensal 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el municipio con mayor porcentaje de analfabetismo en la entidad era Xichú con 18.16 por ciento; seguido por Atarjea con 16.92; Santa Catarina con 15.01 y Tierra Blanca con 14.29.

Posteriormente se encuentran Jerécuaro con 14.16 por ciento de analfabetismo; luego San Diego de la Unión con 13.72; Doctor Mora con 11.93; Santiago Maravatío con 11.80; Yuriria con 11.3; San Luis de la Paz con 11.10; Manuel Doblado con 11.01; Tarimoro con 10.94; y finalmente, San Felipe con 10.85 por ciento.

La suma de las personas de estos 13 municipios que no sabían leer ni escribir en el 2015 era de 44 mil 82 personas, lo que representaba cerca del 17 por ciento del total de la población analfabeta de la entidad.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

01 800 746 23 22 / León 7 17 95 20

 

 

Inicia Festival Artesanal de Semana Santa

[wzslider autoplay=”true”]

  • El Gobierno del Estado a través de la SDES, apoya a 150 empresarios para la comercialización de sus creaciones durante el periodo vacacional de Semana Santa.
  • El Festival de Artesanías de Semana Santa se realiza en la Plaza de la Paz #14  del 7 al 23 de abril en horario de atención de 11:00 a 20:00 horas.

Guanajuato, Gto., a 07 de abril del 2017.-Con la venta y exhibición de más de 2 mil 300 productos guanajuatenses, inicia el Festival Artesanal de Semana Santa del 7 al 23 de abril en la Plaza de la Paz en la capital del estado.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), apoya a 150 empresarios para la comercialización de sus creaciones durante el periodo vacacional de Semana Santa; que incluye el punto de venta permanente.

De esta manera, se posicionan el consumo de lo local al reunir en un solo espacio a empresarios artesanos con el objetivo de promover e impulsar las manifestaciones presentes en la entidad, incrementar su cartera de clientes y posicionarse en nuevo mercados de comercialización.

En este edición participaron empresarios de: Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Cortazar, Comonfort, Guanajuato, Dolores Hidalgo, Irapuato, Salamanca, San Miguel de Allende, León, Tarimoro, Villagrán; pertenecientes a los sectores de  Artesanías, Alimentos, Marroquinería, Sombrerería y Emprendedores.

Los productores cuentan con 15 salas para la promoción y comercialización de sus productos. Adicionalmente tienen la oportunidad de promover sus productos a lo largo de todo el año en el punto de venta permanente.

Algunas de las manifestaciones que se promoverán durante la emisión del Festival son: Talla en Madera, Muebles, Cerámica, Cartonería, Joyería, bisutería, vidrio, metalistería, Fibras duras y semiduras, textil, licores, dulces típicos, souvenirs, cuadros al óleo, marroquinería, conservas, dulces típicos, chocolates, miel y pasteles, entre otras.

A lo largo del año, se llevan a cabo diversas ferias, exposiciones y encuentros de negocios que les permite a los empresarios, tener contacto directo con los compradores, además de conocer las nuevas tendencias de consumo.

Por medio de su participación en dichos foros de comercialización, se posiciona lo hecho en Guanajuato y se impulsa el arraigo por nuestras tradiciones y manifestaciones culturales.

El Festival  de Artesanías de Semana Santa se realiza en la Plaza de la Paz #14 en horario de atención de 11:00 a 20:00 horas.

 

 

Fomenta Gobierno del Estado tradicional celebración del Día de las Flores en la Capital

  • Asiste Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López a la celebración del tradicional “Día de las Flores” en la Capital del Estado.
  • También estuvieron presentes el alcalde capitalino, Edgar Castro Cerrillo y su esposa, y la Reina de la ciudad, quienes sirvieron y repartieron en las escalinatas del Teatro Juárez: nieves, agua de sabor, flores y tamales.
  • El funcionario estatal inauguró también el Festival de Artesanías Primavera-Semana Santa 2017.

Guanajuato, Gto., a 07 de abril de 2017.- El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, en representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez, asistió a la tradicional celebración del “Día de las Flores” del Viernes de Dolores, acompañado de miembros del gabinete estatal y voluntariado del DIF.

En las escalinatas del Teatro Juárez, el funcionario estatal y su esposa junto con el alcalde de la capital Edgar Castro Cerrillo y su esposa, además de la Reina de la Ciudad, Graciel Pérez Mata, sirvieron y repartieron nieves, agua de sabor, flores y tamales para conmemorar este día.

Antonio Salvador García López, recorrió los puestos de venta de flores y de otros productos, y aprovechó la ocasión para saludar y platicar con los comerciantes de la zona, a quienes agradeció su contribución para continuar con esta importante tradición de los cuevanenses.

El Día de la Flores tiene su origen dentro de la celebración del Viernes de Dolores, fecha en la que se realizan altares en honor a la Virgen de los Dolores; razón por la cual los vendedores llegan al Jardín de la Unión.

A la venta de flores se ha sumado la venta de canastas con huevos de pascua y la de figuras hechas a base de cascarones y papeles de colores; la Banda Municipal ameniza el convivio mientras negocios e instituciones ofrecen a la población agua fresca, paletas o nieve.

Posteriormente, el Secretario de Gobierno encabezó el desayuno tradicional en el Jardín Principal, acompañado de funcionarios estatales, municipales e integrantes del H. Ayuntamiento.

 

Inaugura el Festival de Artesanías de Primavera – Semana Santa 2017.

García López también visitó la casa del artesano, en donde inauguró la exposición del Festival de Artesanías de Primavera – Semana Santa 2017, en el que participan 13 municipios: Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Cortazar, Guanajuato, Dolores Hidalgo, Irapuato, Salamanca, San Miguel de Allende, León, Tarimoro y Villagrán, además de 70 empresas dedicadas a la metalistería, talla en madera, orfebrería, alfarería y cerámica, así como del sector agroalimentos.

Adicionalmente se cuenta con 5 puntos de venta donde participan 55 artesanos de los municipios de Abasolo, Celaya, Comonfort, Coroneo, Dolores Hidalgo, Guanajuato, León, Salamanca, San Felipe, San Miguel de Allende, Juventino Rosas, San Francisco del Rincón, Tarandacuao y Uriangato.

Los artesanos agradecieron al Gobernador Miguel Márquez Márquez y a las dependencias estatales por todo el apoyo que han brindado a este sector para dar impulso al posicionamiento de las artesanías guanajuatenses.

La exposición del Festival de Artesanías permanecerá hasta el próximo 23 de abril; tiempo en el que se proyectan ventas por más de 2 millones de pesos.

 

En este abril se firmará Convenio de inversión social con los 46 municipios

  • Funcionarios municipales revisan proyectos de inversión 2017 con Sedeshu.
  • Con los recursos que se acuerden se realizarán obras de infraestructura básica social.

Guanajuato,  Gto., a 07 de abril de 2017.- Hacia finales del presente mes se firmará con los 46 gobiernos municipales el Convenio Marco de Coinversión en Desarrollo Social y Humano, con la finalidad de realizar obras de infraestructura social en los municipios.

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, luego de informar que durante los últimos días se ha realizado un trabajo de análisis con cada uno de los municipios para conocer proyectos y montos de inversión en cada uno, una vez que se dieron a conocer las reglas de operación de los fondos federales para este tipo de obras.

Con el Convenio Marco, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, en conjunto con los municipios, invierte en proyectos de infraestructura municipal tales como: introducción de drenaje y redes de agua potable; electrificación, pavimentación de calles y rehabilitación de espacios públicos, así como acciones de mejoramiento de vivienda.

Diego Sinhue fue entrevistado este viernes durante las festividades del “Día de las flores”, tradición de fuerte arraigo en la capital en el Viernes de Dolores. El funcionario estatal participó en esta tradición repartiendo flores, nieve y agua fresca de diferentes sabores. Participó también del tradicional desayuno y visita a los altares que negocios, instituciones y viviendas instalan en honor a la Virgen de los Dolores. // –

[wzslider autoplay=”true”]

 

 

SOP. Destina 48.5 MDP para mejorar caminos en Guanajuato

SOP/COM2017/092

DESTINA SOP 48.5 MDP PARA MEJORAR CAMINOS EN GUANAJUATO

  • Conservación y demarcación carretera
  • Trabajos en la zona sur del estado
  • Red carretera estatal supera los 2,750 kilómetros

Guanajuato, Gto., 07 abril de 2017.- Con una inversión de 48.5 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato iniciará los trabajos para mejorar los caminos de la red carretera en la zona sur del estado.

“Estos trabajos tienen como principal objetivo brindar mayor seguridad y confort en sus traslados a los automovilistas de diversos municipios como: Guanajuato, Celaya, Juventino Rosas, Abasolo, Cuerámaro, Irapuato, Apaseo el Grande, Valle de Santiago, Yuriria, Comonfort y Moroleón, por mencionar solo algunos”, así lo informo el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Alvarado Monzón.

La conservación carretera es un trabajo constante que realiza la Secretaria de Obra Pública año con año, con la finalidad de mejorar la infraestructura vial del estado lo que permite una eficiente comunicación y accesibilidad entre los municipios y así se impulsa el desarrollo turístico, económico y social en beneficio de los guanajuatenses.

“Las acciones a realizar consisten en la demarcación horizontal de carreteras, es decir, los trabajos de marcas a base de pinturas sobre el pavimento y guarniciones, esto permite delinear las características geométricas de las vialidades, regular y canalizar el tránsito de vehículos de forma efectiva”

“También se realizarán trabajos de conservación a base de renivelación con mezcla asfáltica, aplicación de riego de sello y la colocación de señalamiento horizontal”, informó el Director de Carreteras Estatales.

El inicio de los trabajos se tiene programado para finales del mes de abril del presente año y de acuerdo al programa de obra la demarcación horizontal deberán concluir en abril del 2018; referente a la conservación carretera, ésta tiene fecha de término en julio del presente año.

Por la relevancia de estas acciones, Alvarado Monzón hizo un llamado a los automovilistas a respetar los señalamientos de seguridad para que se lleven en buen término las labores que se realizarán y así facilitar la labor de los trabajadores para concluir en tiempo y forma los trabajos.

El funcionario estatal destacó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.

Municipios beneficiados: Abasolo, Cuerámaro, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Salamanca, San Miguel de Allende, Juventino Rosas, Valle de Santiago, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Tarimoro, Uriangato, Villagrán, Yuriria.

Fortalece conocimientos en Canadá

 [wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • La primera edición del programa Líderes en Canadá benefició a 10 estudiantes guanajuatenses para la profesionalización del idioma inglés.
  • En el 2017, 30 estudiantes viajarán a Canadá para aprender inglés o francés.  

San Francisco del Rincón, Gto.; 07 de abril de 2017.  Sergio de Jesús López García ganó una beca para estudiar inglés en Canadá, por su destacado liderazgo social a través del proyecto “Arte metálica”, el cual apoya jóvenes con problemas de adicciones.

Su proyecto consiste en dar capacitación en el manejo de herramientas y maquinaria del ramo metalmecánica, para que las empresas del sector automotriz donen sus desechos metálicos y los jóvenes logren una transformación de los mismos en algún objeto artístico que se pueda comercializar y así tener una fuente de empleo sustentable.

Por esta razón y su conocimiento básico del idioma inglés, el guanajuatense fue uno de los 10 ganadores de la convocatoria Líderes en Canadá 2016 que lanzó el Gobierno del Estado a través de Educafin y en coordinación con Algonquin College.

Sergio tiene 23 años y es originario de San Francisco del Rincón y estudio Ingeniería en Mantenimiento Industrial en la Universidad Tecnológica de León (ULT), y fue por medio del departamento de difusión de becas de su escuela que se enteró de esta convocatoria, por lo que no dudó en aplicar fortalecer sus conocimientos.

Del 11 de julio al 22 de agosto de 2016 tuvo la oportunidad de perfeccionar el idioma inglés y tomar un curso de liderazgo en Algonquin College en Ottawa, Canadá.

El francorrinconense contó que en Canadá la atención de los profesores es muy importante, ya que en su caso logró apreciar que su maestra respetaba los tiempos de las actividades, las cuales eran preparadas y le ofrecía atención personalizada para los temas que no quedaban claros. Además, el uso de la tecnología fue una herramienta que le ayudó a mejorar su pronunciación y complementar con material de apoyo que encontraba en la plataforma.

“Trevor Stevenson fue la persona que impartió el curso de liderazgo y después iba a clases de inglés. En las últimas semanas colaboré con Pablo Villanueva de Algonquin Centre for Construction Excellence, donde tuve la oportunidad de expandir mis conocimientos sobre la construcción en Canadá”, platicó.

Participar en esta experiencia internacional académica le permitió abrir sus horizontes y conocer personas de otros países, y aprendió a intentar siempre nuevas cosas.

“Mi mayor aprendizaje fue autoconocerme porque me puse a prueba a mí mismo y descubrí que cuando te propones las cosas las puedes conseguir”, agregó.

Sergio continúa con proyecto Arte metálica el cual desea darlo a conocer a nivel estatal y en un futuro a nivel nacional.

“Los jóvenes de Guanajuato somos personas talentosas y haciendo equipo podemos lograr cosas grandes. Además, siempre debemos buscar ser mejores personas y atrevernos a explorar diferentes caminos”, finalizó.

¿Cómo participar en la convocatoria 2017?  

Educafin renueva su portafolio internacional y este año lanza la convocatoria Líderes en Canadá con las modalidades para estudiar inglés o francés.

La convocatoria Líderes en Canadá 2017-Inglés ofrece un programa de ocho semanas para el verano 2017 con un curso internacional de inglés con propósitos académicos para mejorar habilidades de comunicación oral y escrita para ambientes de trabajo y escolares. Incluye un programa de desarrollo de liderazgo con el manejo de conceptos, herramientas y habilidades necesarias para que los estudiantes se vuelvan líderes efectivos.

El curso lo impartirá la universidad Algonquin College ubicada en la capital canadiense de Ottawa, colegio que pertenece a la Asociación de Politécnicos de Canadá

La modalidad Líderes en Canadá 2017-Francés consta de un programa de 10 semanas para el verano de 2017 en coordinación con el Consorcio de Universidades Canadienses (CALDO) y la Université Laval en Quebec, con un curso internacional de francés con propósitos académicos para mejorar habilidades de comunicación oral y escrita para ambientes de trabajo escolares y un taller de liderazgo.

En ambas convocatorias pueden participar estudiantes de nivel superior de instituciones públicas o privadas con una trayectoria destacada en: liderazgo social, sociedades de alumnos, representación de la cultura indígena, emprendimiento social y de negocios. Todos ellos interesados en desarrollar y mejorar sus habilidades de liderazgo y perfeccionamiento de los idiomas.  Se pueden consultar más detalles en www.educafin.com

 

 

 

Entrega CODE estímulos a deportistas y entrenadores

Resultado histórico en los Juegos Parapanamericanos de Sao Paulo 2017

Los medallistas y entrenadores de los Juegos Juveniles Parapanamericanos de Sao Paulo 2017, recibieron de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, estímulos por un monto global de 100 mil pesos.

“Los resultados que obtuvieron para Guanajuato son históricos, nadie lo había realizado”, dijo el Director General de CODE, Isaac Piña Valdivia, durante una convivencia que tuvo con los deportistas y sus familias en agradecimiento a su empeño y dedicación.

La Delegación Guanajuatense obtuvo en Sao Paulo 18 medallas, la disciplina de natación aportó 17 y una correspondió a la disciplina de basquetbol, obtenida por equipo por los integrantes de la Selección Mexicana de Basquetbol en Silla de Ruedas.

Guanajuato aportó el 25 por ciento de las medallas obtenidas por México como país.

Los hermanos Juan José y Raúl Gutiérrez Bermúdez obtuvieron juntos 17 medallas, 6 de oro, 4 de plata y 1 bronce en la disciplina de natación; ambos recibieron un apoyo individual de 15 mil pesos.

Yóllot Humberto Aranda Álvarez obtuvo 3 medallas de plata y 3 de bronce en natación, mientras que los integrantes de la Selección de Basquetbol en Silla de Ruedas se llevaron la medalla de plata; todos ellos tuvieron un apoyo de 10 mil pesos.

Blanca Delia Hernández, entrenadora de los hermanos Gutiérrez Bermúdez; Carlos Alberto Hernández Arteaga entrenador de Yóllotl y los entrenadores de basquetbol Francisco Javier Aguirre Camargo y José Manuel Nava Barajas; también recibieron un estímulo económico.

Los deportistas y sus familias estuvieron acompañados por el equipo directivo de la Comisión del Deporte; Romualdo Hernández, Director de Deporte, Christian Borja Ahedo, Coordinador de Deporte Adaptado y José Roberto Elías Orozco, Director de Espacios Deportivos

Agrede a balazos a joven en León y priva de la vida a la mamá; JOEL “N” ha sido detenido por PGJE y SSPE para que enfrente los cargos criminales

[wzslider]León, Gto. 06 de abril de 2017.- JOEL “N” ha sido detenido en la ciudad de León, a través de un operativo entre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), señalado de privar de la vida a un mujer y herir al hijo de la víctima, el inculpado deberá enfrentar los cargos criminales.

Aunque su objetivo parecía ser agredir a un joven en la colonia Morelos (El Guaje), las balas del arma de fuego que utilizó hicieron blanco en Teresa “N”, quien perdió la vida afuera de su casa de la calle 14 de Mayo, el pasado 26 de febrero.

Juan Carlos caminaba con su novia a su casa, cuando fue interceptado por un conocido, que portando un arma de fuego comenzó a dispararle, hiriéndolo en las piernas. El hecho ocasionó que la mamá del joven se asomara a la calle a ver qué ocurría, siendo entonces herida por una bala en el pecho que la privó de la vida en el lugar.

La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región A al tomar el caso, pudo reunir los datos de prueba contra el inculpado, solicitando la orden de aprehensión, que ha sido cumplimentada en esta ciudad, por Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, a fin de que enfrente cargos por homicidio en agravio de la mujer, y homicidio en grado de tentativa en agravio del hijo.

Al ser llevado ante el Juez de Control se determinó vincularlo a proceso y establecer una medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, para que siga la causa penal y pueda ser resuelta su situación jurídica.

Simultáneos cateos de PGJE y SSPE en Apaseo el Alto, Celaya, Irapuato y San Francisco del Rincón, permiten asegurar equipo para fabricación de droga sintética, uniformes tácticos, armas de fuego, drogas, hidrocarburos, vehículos robados y mercancía saqueada al tren

[wzslider]Guanajuato, Gto. 06 de abril de 2017.- En un trabajo operativo coordinado, entre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), se catearon cinco inmuebles en los municipios de Apaseo el Alto, Celaya, Irapuato y San Francisco del Rincón, asegurando 24 vehículos robados y alterados, siete mil litros de hidrocarburos, dos armas de fuego, uniformes tácticos, drogas y equipo para la elaboración de drogas sintéticas.

La Unidad Especializada en Combate al Robo de Vehículos encabezó las indagatorias y reunió los datos de prueba con que se solicitaron las órdenes a un Juez de Control, y en compañía del Ministerio Público Especializado, Servicios Periciales, Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, desarrollaron los cateo que permiten los siguientes resultados:

En Apaseo el Alto, en la colonia Emiliano Zapata, se dispuso del operativo a un inmueble de calle Sin Nombre, donde se han asegurado equipos tácticos, que constan de placas balísticas, chalecos, fornituras y uniformes militares, un arma de fuego calibre 9mm, 15 cartuchos útiles calibres 9mm, 7.62 y 45; 300 dosis de hierba seca y verde, siendo marihuana; así como 5 mil litros de combustible ilegal en varios contenedores, y dos tanques metálicos, conocidos como deshidratadores anaeróbicos, utilizados para la elaboración de drogas sintéticas.

Además de dos camionetas robadas en Irapuato, Jeep Patriot color verde, modelo 2007; y Dodge RAM color gris; un Nissan Datsun color blanco, robado en Pueblo Nuevo; y cinco vehículos alterados Chevrolet Malibú color blanco, Ford F-150 color gris, Chevrolet Pontiac color gris, Ford Mustang color azul con naranja, y una Chevrolet de redilas color café, con varios contenedores con residuos de combustible.

En Celaya, en calle J. Natividad Colonia Tierra y Libertad, el cateo al inmueble permitió recuperar una motocicleta Italika color negra, modelo 2015, sin número de serie; diez dosis de la droga conocida como cristal y pipas para su consumo; 16 mil 230 pesos en efectivo, de la venta de narcóticos; 21 botellas de licor, 24 cajetillas de cigarros, ropa nueva en una maleta, una caja de luces Zenón para vehículos, y un celular, esto último materia de investigación por su posible procedencia ilícita, en robos.

Mientras, en calle Santo Tomás de la colonia La Esperanza, se recuperó una tonelada de azúcar robada al tren, seis cajas de cosméticos; así como un arma de fuego calibre 380, varias dosis de sustancia granulada, tipo cristal, y medicamento controlado.

En la carretera Irapuato-Loma de Flores, en la colonia Los Laureles, se cateó un predio donde se aseguran 2 mil litros de combustible ilícito, diversos contenedores, dos moto-bombas para extracción ilegal de combustible y una máquina de soldar. Una camioneta Chevrolet de tres y media toneladas, modelo 2005, color azul, y una motocicleta marca Yamaha color rojo con negro, sin placa, con reportes de robo en Irapuato y Salamanca, respectivamente. Así como 06 vehículos alterados, Ford Ranger color blanco; van marca GMC color café; Dodge Caravan color gris; Ford color blanco, sin placas; Ford F-150 color vino; y motocicleta Italika color rojo sin placa.

Mientras en calle Bustamante de la colonia Barrio Nuevo, se cateó una vivienda para asegurar aproximadamente 125 dosis de drogas conocidas como cocaína y cristal, una planta de un metro de alto sembrada en el patio, de características de la marihuana; 35 mil 413 pesos en efectivo, producto de la venta de narcóticos, un arma de fuego, cuatro celulares y seis motocicletas con alteraciones marcas Honda, Yamaha e Italika. Siendo detenidos cuatro jóvenes y un adolescente que se encontraban en el sitio y que traían consigo parte de las dosis y el dinero asegurado, quienes quedan a disposición.

Finalmente, en San Francisco del Rincón, en la colonia San Miguel se aseguraron dentro de un inmueble un vehículo marca Pontiac color blanco, modelo 1992, alterado; y una placa de una motocicleta marca Italika modelo 2015, robada en Moroleón.

Los cinco inmuebles permanecen a resguardo y disposición de esta autoridad, para los fines legales que correspondan, tendientes a identificar a los autores de estos ilícitos.