Yearly Archives: 2017

Se capacitan empresarios de Pénjamo en temas de Identidad comercial y oportunidades de mercado.

Con la meta de acercar los servicios de COFOCE a más empresas del Estado de Guanajuato se llevó a cabo la segunda edición del serial de conferencias “El Valor de los intangibles en la Exportación”.

En esta ocasión fue en el municipio de Pénjamo donde empresarios fueron capacitados en temas como la importancia de la marca para diferenciación en un mercado extranjero, apoyos financieros y oportunidades de mercado, todo ello dirigido al sector agroalimentario.

Ángel González Méndez Garmedia, Director de Promoción del Sector Agroalimentos mencionó la relevancia de acercar y trabajar con las empresas del estado este tipo de temas, pues son puntos de interés para acceder de una mejor manera a los mercados de otros países.

“Si las empresas no hacen lo que tienen que hacer de manera profesional es difícil que puedan cuando menos que el mercado los vea; el mercado no voltea a ver a nadie que no haga las cosas bien. Es por eso la importancia que reviste que todas las empresas hagan su tarea, capacitando gente, teniendo personal en las diferentes áreas de competencia profesional que nos ayuden a capacitar a los empleados a que no cometan errores y su competitividad no se vea afectada”, señaló.

Ante más de 30 asistentes entre empresarios se expuso la importancia de contar y adecuar un logotipo de acorde a la marca, para lograr un mejor acceso a nuevos destinos, charla que fue impartida por Jacobo Sánchez Careaga, Coordinador de Diseño para la Oferta Exportable de COFOCE.

Por su parte Ing. Eric Viramontes, Director general de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida habló de la necesidad de generar una estrategia de planeación para la siembra de productos, así como la necesidad de generar una diferenciación para acceder a los nuevos mercados.

 

Finalmente el Ing. Joaquín Ponce, Director ejecutivo de Agri-Proyectos y consultoría abundó en las oportunidades de incentivos oficiales y créditos para fomentar la exportación agropecuaria en el estado.

COFOCE busca que más empresas conozcan las diferentes facetas y servicios que puede ofrecer y con ello acercarlos a la comunidad exportadora o potencialmente exportadora.

Con acciones como estás es como el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de COFOCE proporciona las herramientas necesarias para que las empresas de los distintos municipios logren con mayor éxito el acercamiento al Comercio Internacional y a su vez detonar el talento de los jóvenes estudiantes para generar desarrollo en todo el estado.

Llega nueva empresa a Salamanca

[wzslider autoplay=”true”]

  • Con una inversión de 4.7 MDD y el compromiso de generar 100 empleos, se instala en el Parque de Proveedores de Mazda, la empresa J Climas Sistemas.
  • Tiene una capacidad de producción de 1 mil unidades por día, instalada en una nave industrial de 4 mil 300 metros cuadrados.

Salamanca, Gto., a 11 de mayo del 2017.- Fabricantes de sistemas de aire acondicionado para la industria automotriz,  J Climas Sistemas  inaugura su nueva planta en Salamanca con una inversión de 4.7 millones de dólares y el compromiso de generar 100 empleos.

Ubicada en el Parque de Proveedores de Mazda, esta empresa japonesa cuenta con el 80 % de su plantilla laboral conformada por mujeres.

El Director General de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Alejandro Hernández Fonseca, destacó la labor que emprenden los guanajuatenses para contribuir al desarrollo industrial del estado a través de su experiencia y compromiso.

En este sentido, puntualizó la colaboración del Gobierno del Estado y la Iniciativa Privada para generar las condiciones que brinden mayores oportunidades de empleo como es el desarrollo de nuevas zonas industriales. 

“En días pasados, el gobernador inauguró el  vigésimo primer parque industrial en lo que va de la presente administración, este hecho implica haber superado la meta trazada al inicio de la presente administración, que contemplaba el desarrollo de 7 parques industriales; con ello, la oferta de tierra industrial, está garantizada, incluso próximamente se abrirán dos nuevos parques industriales, ya que el objetivo de la política económica, es llevar oportunidades laborales a donde está la población.” afirmó.

Japan Climate Systems nace  en Japón en  junio de 1987, cuenta con plantas en Nanjing China, en la capital de Malasia, Jalisco  y Yamaguchi, Japón. Entre los modelos de autos que llevan sus componentes fabricados destacan: Demio EV, Axela Mazda 3, Mazda 6; entre otros.

La nueva planta en Guanajuato cuenta con una capacidad de producción de 1 mil unidades por día, instalada en una nave industrial de 4 mil 300 metros cuadrados.

Hernández Fonseca resaltó los logros en materia de atracción de inversiones que se han alcanzado en la presente administración, con el arribo de 224 proyectos con una inversión de 1 mil 429 millones de dólares; de los cuales más de 3 mil 480 son de origen japonés.

En Salamanca –dijo- se han concretado 12 proyectos con una inversión de 1 mil 58 millones de dólares que representan 7 mil 389 empleos.

Gobierno del Estado, refrenda su compromiso en generar las condiciones que brinden una mejor calidad de vida para los guanajuatenses a través del empleo.

 

Detienen a una persona en Irapuato en posesión de dos envoltorios de mariguana

 

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Detienen en Irapuato a una persona en posesión de dos envoltorios de mariguana.

 

Irapuato, Gto., 11 de mayo  de 2017- En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), aseguraron a una persona en posesión de dos envoltorios  de una hierba verde y seca al parecer mariguana.

Mediante recorridos de vigilancia y patrullaje en las inmediaciones del boulevard Arandas,  se detectó a una persona que se encontraba fumando presuntamente una sustancia tóxica.

Tras activar los protocolos de actuación, se le localizaron a Agustín ‘N’ de 33 años de edad, dos envoltorios de una hierba verde y seca con las características de la mariguana y una pipa.

Tanto la persona como la droga asegurada quedaron a disposición de la autoridad correspondiente quien determinará su situación legal.

 

200 guanajuatenses que han superado el cáncer de mama y permanecen bajo control constante recibirán prótesis mamarias

Guanajuato, Guanajuato. 11 de mayo del 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) entregó 30 de 200 prótesis mamarias externas para guanajuatenses sobrevivientes de cáncer de mama.

Las primeras prótesis se entregaron este jueves en Celaya y durante los días subsecuentes en el resto de del estado, la Sra. Cristina León Lucio fue la primer guanajuatense que este año de parte de la SSG recibió su prótesis.

Las prótesis son de diferentes características y materiales, entre los que destacan las elaboradas con una mezcla de silicones de la más alta calidad y con tecnología, las que más se asemejen al seno sano en cuanto a peso, textura, suavidad, firmeza, temperatura, adquiriendo la misma temperatura del cuerpo por lo que su uso será realmente confortable.

Al tener aproximadamente el mismo peso del seno sano, hacen que se recupere el equilibrio entre las dos partes del cuerpo y previenen problemas de postura, dolor de espalda y cuello.
El Dr. José Luis Hernández Reguero, director general del Hospital Materno Infantil de Celaya explicó que con estas prótesis se mejorará la calidad de vida de las mujeres que fueron mastectomizadas; además continuarán viviendo como antes de la cirugía, manteniendo el mismo estilo de vida, verse y sentirse confiadas y seguras de que nadie notará que están usando una prótesis.

Para las 200 prótesis se hizo inversión de más de 1 millón de pesos a nivel estatal, sin embargo la detección a tiempo del cáncer de mama es una prioridad.

La paciente Susana Mariana Vera tras compartir su testimonio, destacó el trato digno que recibió dentro de las unidades de SSG, igualmente invitó a las pacientes que padecen de esta enfermedad a no rendirse y seguir adelante.

Se exhortó a la población guanajuatense a realizarse una detección oportuna realizándose una autoexploración a partir de los 20 años de edad, solicitar un examen clínico a partir de los 25 años anualmente y la mastografía en mujeres de entre 40 y 69 años de edad cada dos años.

Para cualquiera de estos métodos es importante que acudan a la unidad de salud más cercana para recibir orientación.

Sobre todo sin presentan algunos de estos síntomas:

– Aparición de un bulto en las mamas o en la axila.
– Endurecimiento o inflamación de una parte de las mamas.
– Irritación o hundimientos en la piel.
– Enrojecimiento o descamación en el pezón o los senos.
– Hundimiento del pezón o dolor en la zona.
– Secreción del pezón, incluso sangre.
– Cualquier cambio en el tamaño o la forma de los senos.
– Dolor en cualquier parte del busto.

2017. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

SUPERVISA SOP LA CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE SALUD EN LEÓN Y ROMITA

SOP/COM2017/124

 

SUPERVISA SOP LA CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DE SALUD

EN LEÓN Y ROMITA

 

  • Más de 453 mil beneficiados
  • Inversión supera los 38 MDP

 

León, Gto., a 11 de mayo de 2017.- Como parte del compromiso de la Secretaría de Obra Pública del Estado por mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses con la construcción de instalaciones dignas y modernas, se realizó una supervisión para conocer el avance de la construcción de obras de las Unidades de Salud en León y Romita.

 

En estas acciones se destinan más de 38 millones de pesos, precisó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda el término del recorrido y en donde confirmó que ambas obras están a cargo de empresas guanajuatenses.

 

La Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la colonia El Potrero en la ciudad de León cuenta con un avance del 30% y el compromiso es concluir los trabajos a más tardar en septiembre del 2017; en estas acciones se destinan 8 millones de pesos.

 

Durán Miranda precisó que esta Unidad contará con 3 consultorios, archivo clínico, área de inmunizaciones e hidratación, aula, área de curaciones, recuperación, almacén, RPBI y aula de usos múltiples, este nuevo centro de atención beneficiará a cerca de 450 mil personas.

 

En lo que se refiere a la construcción del Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) de Romita, este contará con 5 consultorios generales, odontología, psicología, nutrición, farmacia, enfermería, archivo clínico, bodega y aula de usos múltiples en una superficie de 1,624 m2 de construcción.

 

“En la obra ejercemos recursos por 30 millones de pesos y el avance es del 39% y se contempla terminar en septiembre” comentó el titular de la SOP.

 

Con estas acciones, ratificó Durán Miranda, Gobierno del Estado confirma el compromiso de acercar las mejores obras a quién más las necesita con el objetivo de impulsar la calidad de todos los guanajuatenses.

Aseguran en Irapuato al conductor de una motocicleta por contar con alteraciones en los NIV

[wzslider] 

  • Aseguran en Irapuato a un hombre a bordo de una motocicleta con alteración en el Número de Identificación Vehicular.

 

Irapuato Gto., 11 de mayo de 2017.- Mediante acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), recuperaron una motocicleta con alteraciones en los Números de Identificación Vehicular (NIV), y se detuvo al conductor.

Mediante operativos de vigilancia y patrullaje en las inmediaciones de la calle Siembra esquina con Ignacio Allende, de la colonia San Juan de Retana, se detectó a una persona a bordo de una moto, sin tablillas de circulación.

Tras realizar una inspección a la unidad, se observó que los números de serie se encontraban alterados, por lo que se aseguró al conductor.

El detenido se identificó como Mario ‘N’  de 26 años de edad, vecino de esta localidad,  quien conducía la moto marca Honda, modelo 2013, color negro.

La persona y la unidad de motor fueron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad correspondiente quien determinará su situación legal.

 

 Impulso Social es una realidad en Irapuato

  • 942 acciones en 2016 que mejoraron la calidad de la población más vulnerable del municipio.
  • Se redujo el índice de robos en polígonos de “paso del tren” gracias a la acción policial y a la intervención social en esas zonas.

Irapuato, Gto., a 11 de mayo de 2017.- Tras los resultados obtenidos en su primer año de acciones, la estrategia Impulso Social es una realidad en Irapuato donde se ejercieron, en 2016, 942 obras y acciones en beneficio de la población más vulnerable, informó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, secretario de Desarrollo Social y Humano.

En conferencia de prensa, dio a conocer que en el primer año de Impulso Social en Irapuato se invirtieron poco más de 392 millones de pesos, en concurrencia con el municipio, para realizar obras y acciones que inciden directamente en la calidad de vida de las personas y sus familias, así como una mejora de su entorno: introducción de redes de agua potable y drenaje; electrificaciones, pavimentación de calles y rehabilitación de espacios públicos; techos y pisos dignos, calentadores solares, pintura para fachadas y cuartos adicionales; despensas, becas, inscripciones al seguro popular, sillas de ruedas, cursos, talleres, infraestructura educativa, entre otras más.

A nivel estatal, la estrategia Impulso Social realizó más de 9 mil obras y acciones en los 339 polígonos o Zonas Impulso en los 46 municipios del estado, en los cuales se invirtió más de 4 mil millones de pesos en 2016, explicó Diego Sinhue.

Ante los representantes de los medios de comunicación de la zona, Diego Sinhue detalló que Irapuato cuenta con 4 Zonas Impulso “Paso del Tren” en las cuales, junto con otras 14 en 9 municipios de la entidad, se aplica Impulso Social con especial énfasis de seguridad. “En estos polígonos se ha logrado reducir hasta en un 90 por ciento el índice de robos a los vagones del tren gracias a los operativos conjuntos de las fuerzas de seguridad y la intervención social en estas zonas, con 300 millones de pesos en programas sociales”, dijo.

Conferencia internacional de evaluación social

En la reunión con la prensa de Irapuato, anunció la realización de la “Conferencia Internacional RELAC-REDLACME-IDEAS Objetivos del desarrollo sostenible en Latinoamérica y el Caribe”, que se realizará en Guanajuato capital del 4 al 8 de diciembre próximo, bajo el enfoque “La transformación de la vida a través de alianzas globales y regionales, con énfasis en América Latina y el Caribe”.

Su objetivo es, promover a la “evaluación” como una herramienta fundamental para luchar contra la pobreza, favorecer el desarrollo equitativo y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.

En este sentido, Diego Sinhue agregó que es importante que sean los evaluadores, académicos e investigadores externos quienes revisen y evalúen la efectividad de las acciones gubernamentales en torno a las políticas sociales, “pues la gente ya no cree en los discursos oficialistas, por ello es fundamental que sean los evaluadores, las instituciones externas o privadas y la academia quienes digan si lo que estamos haciendo está bien y cómo mejorar; esta es la importancia de reunir a expertos mundiales en el tema con esta Conferencia Internacional”.

Caravana Impulso Social

Luego de la conferencia de prensa, Diego Sinhue acudió a la Deportiva Sur donde fue inaugurado el empastado sintético de la cancha de futbol uruguayo gracias a la intervención del gobierno municipal y de la Comisión Estatal del Deporte.

Inmediatamente después encabezó el arranque de las actividades de la Caravana Impulso Social, feria de servicios que integra a 19 dependencias del gobierno del estado y del municipio para ofrecer información, gestión y servicios que cada una ofrece.

En su mensaje destacó la importancia de que las y los jóvenes en Irapuato y en toda la entidad dediquen su energía al estudio y a actividades como el deporte, la música, el arte y otras actividades recreativas, pues eso irá reconstruyendo el tejido social que se ha desgastado con el tiempo y que ha dado paso a problemas de inseguridad.

La Caravana Impulso atendió a cerca de mil irapuatenses que acudieron a solicitar alguna información o trámite para acceder a un programa social.

[wzslider]

Catean PGJE y SSPE inmueble en Irapuato y encuentran combustible ilícito y vehículos usados para el trasiego

[wzslider]Irapuato, Gto. 10 de mayo de 2017.- En el municipio de Irapuato, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) llevaron a cabo un cateo dentro de un inmueble donde estaban almacenados cientos de litros de hidrocarburo ilícito, así como vehículos robados para el trasiego.

La Unidad Especializada en Recuperación y Robo de Vehículos llevó a cabo indagatorias que permitieron ubicar el predio en la comunidad San Antonio Texas, sobre calle Independencia, por lo que reuniendo datos de prueba, se obtuvo la orden para el cateo, emitida por un Juez de Control.

Un equipo multidisciplinario, integrado por el Ministerio Público especializado, Servicios Periciales, Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, incursionaron en el lugar, pudiendo recuperar una camioneta marca Chevrolet pickup, color verde, modelo 1996, robada recientemente en este municipio.

Además de dos camionetas con alteraciones en sus números de serie, siendo una Ford F-150, blanca, y una Jeep Cherokee verde; unidades que estaban siendo utilizadas para el trasiego de hidrocarburos.

Asimismo, de las inspecciones ministeriales se encontraron, dentro de los cuartos del inmueble, diversos contenedores, tambos y garrafas, donde almacenaban un total de 750 litros de hidrocarburos de origen ilícito.

Por ello, el sitio ha quedado a resguardo de esta autoridad, para los fines legales que correspondan.

En León, desmantela PGJE y SSPE taller donde alteraban y desmantelaban vehículos robados

[wzslider]León, Gto. 10 de mayo de 2017.- A través de una coordinada operatividad entre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) se ha logrado desmantelar un inmueble en León, donde llevaban a cabo actividades delictivas con el fin de alterar vehículos robado; asegurando unidades, herramientas, droga, armas de fuego, equipo táctico, cartuchos útiles y, diversas placas y engomados de automotores.

Se trata de dos inmuebles, una casa habitación y un taller mecánico, de calle Castillo del Adivino Colonia Los Arrayanes, adonde incursionó un grupo multidisciplinario integrado por el Ministerio Público especializado, Servicios Periciales, Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, para llevar a cabo las inspecciones ministeriales, bajo órdenes de cateo emitidas por un Juez de Control.

Los positivos resultados, permitieron recuperar dos camionetas, una Chevrolet F-150 sin placas, modelo 1982, con engomado de un vehículo robado en Nuevo León; y una Jeep Nitro color negro, modelo 2012, robada en esta ciudad. Siete unidades alteradas en sus números de serie, siendo una traila sin marca ni placas; un Ford sedán, color blanco, modelo 2001; Nissan de redilas color negro; Nissan pickup blanca; Nissan azul; dos motocicletas Diva de cargo color café e Italika negra desmantelada; un cuadro de motocicleta marca Kamagi color negro; y dos máquinas para arar la tierra marcas SH.

Se incautó también diversa maquinaria y herramienta útil para sus actividades delictivas, siendo tres compresoras para pintura, dos generadores de luz, equipo para remarcado que incluye decenas de puntas, reglas, prensas y compás de precisión, plantillas cromadas, escalímetro y remarcador de puntos tipo arco. Una máquina de plastificado y termo-fundido, equipo con leyenda “Etic Compu-Tes”, dos cortadoras de césped, bomba de riego y dos escaleras.

Además de 11 placas de Guanajuato, Jalisco y Estado de México; 12 placas VIN; tres tarjetas de circulación y tres engomados; 14 llaves para vehículos de varias marcas, un motor marca Ford, un eje delantero, tres transmisiones de vehículo y dos bicicletas.

Así como 68 dosis de sustancia granulada, al parecer cristal; dos básculas de gramaje; dos armas de fuego, una hechiza tipo revolver, calibre 380, y una escopeta; un total de 128 cartuchos útiles de diversos calibres; y equipo táctico como chaleco balístico color verde militar, insignia de AIC, tres radios portátiles de frecuencia y celulares.

El inmueble ha quedado a resguardo y disposición de esta autoridad, para los fines legales correspondientes; en tanto, la Unidad Especializada en Investigación de Robo y Recuperación de Vehículos continúa indagando para identificar a los autores de estos actos delictivos.

Asaltó y asesinó a gasero en León el pasado 29 de julio; PGJE esclarece el crimen y con apoyo de la SSPE detienen al homicida

[wzslider]León, Gto. 10 de mayo de 2017.- FRANCISCO JAVIER “N” ha sido detenido a través de un operativo en la ciudad de León, luego que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lo identificara como inculpado en el crimen de un hombre a quién intentó asaltar y le disparó el pasado 29 de julio. Por lo que con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) se pudo concretar su detención.

La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios ha esclarecido el crimen de Juan Pablo “N”, ocurrido a manos de una persona que intentó asaltarlo cuando se encontraba trabajando como repartidor de tanques de gas en la colonia Morelos, mejor conocida como El Guaje, y al poner resistencia, fue herido de varios disparos de arma de fuego que lo privaron de la vida en el sitio, sobre la calle 14 de Mayo.

El trabajo pericial y de inteligencia permitió reunir datos de prueba que sirvieron para identificar al inculpado, solicitando a un Juez de Control la orden para su aprehensión. Al tenerla, Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE realizaron el operativo que permitió ubicarlo y capturarlo en esta ciudad.

En el Juzgado Único Penal de Oralidad se desarrollará la audiencia inicial, donde agentes especializados del Ministerio Público formularán imputación por los delitos de homicidio y robo calificado en grado de tentativa; además que solicitarán su vinculación a proceso y una medida cautelar de prisión preventiva, para que enfrente la causa penal.