[wzslider autoplay=”true”]
Irapuato, Gto., a 25 de mayo del 2017.- Guanajuato ocupa el tercer lugar nacional en creación de unidades económicas, lo que representa el fortalecimiento de la economía local a través de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs).
Así lo destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco durante la inauguración de la ‘Expo MIPyME Guanajuato’ 2017, en donde destacó el dinamismo económico que ha consolidado a la entidad en los últimos años.
Cada hora –resaltó- en todo el estado se generar una nueva iniciativa o negocio; lo que nos consolida como una entidad que le apuesta al emprendimiento e innovación.
“Somos un estado de emprendedores, somos el tercer lugar nacional de unidades económicas, en la creación o iniciación de empresas, cada hora nace un negocio en Guanajuato o una iniciativa de emprendimiento, este es un reto enorme para el fortalecimiento e internacionalización de las mismas; en esta administración estamos ratificando este alianza con el sector empresarial, particularmente aquí en Irapuato” afirmó.
Romero Pacheco precisó que el Gobierno del Estado impulsa la competitividad de las empresas locales a través de los diversos programas y acciones que promueven su permanencia y consolidación hacia la creación de nuevos empleos.
En este sentido, como parte de las actividades de impulso a las empresas locales, se llevó a cabo el Encuentro de Negocios entre proveedoras y compradoras con la participación de 11 compradoras de los sectores servicios, automotriz, tecnologías de la información y construcción cada una con potencial de 15 entrevistas.
Participaron, Hotel Hotsson, Inforum Irapuato, Cerveza Genaro Roque, Grupo Cadena, Desarrolladora Marabis, Cifunsa, UBSA, Amsu, Evercast, CV Informática y Healthy People, con 80 oportunidades de negocio para el mismo número de proveedores.
Asimismo se realizó la entrega de 30 distintivos ‘Marca Guanajuato’ a empresas e industrias locales.
Finalmente el secretario, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado para fomentar la competitividad de las empresas guanajuatenses para su fortalecimiento e incorporación en nuevos escaparates de comercialización.
Empresas proveedoras del sector automotriz se capacitaron en temas de optimización en su cadena de suministro; a través del curso Global Materials Management Operational Guidelines.
Carlos Alberto Rodríguez Martín del Campo, Director de Capacitación y Certificaciones Internacionales de COFOCE señaló que el objetivo de llevar a cabo dicha capacitación fue para proporcionar a las empresas de la Industria Automotriz las herramientas de evaluación y mejora continua.
Agregó que fueron 20 empresas de diferentes municipios del estado participaron en esta edición; quienes durante varias horas tocaron temas como estrategias y mejoras, planificación en la producción, interfaz del cliente, control del producto, entre otros temas.
“Es muy sencillo decir ser flexibles, dar respuesta rápida, pero atrás de todas estas palabras hay una serie de procesos que debe manejar las empresas, una serie de cambios que deben hacer al interior y bueno es por eso que nosotros como COFOCE en alianza con CLAUGTO hicimos este taller con un despacho especializado en ese tipo de herramientas”, mencionó.
El titular del área de Capacitación de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior destacó que es importante que las empresas conozcan cómo es que pueden utilizar estas herramientas que les permita incrementar sus volúmenes de exportación o encontrar nuevos clientes.
Mencionó que en la industria automotriz, se debe estar preparado para atender la demanda de las grandes empresas que actualmente se ubican en Guanajuato.
El Sector automotriz en el estado es uno de los más dinámicos de América Latina, durante el primer trimestre las exportaciones fueron de 4, 455 mdd, llegando a más de 71 destinos destacando Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Alemania, China, Colombia, entre otros.
Durante este periodo más de 118 empresas exportan y cuentan como fuerza laboral con más de 47, 627 trabajadores. Los municipios que más destacan en este bimestre son Silao, Salamanca, Celaya, Irapuato, Cortazar, entre otros.
Gobierno del Estado a través de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato lleva a cabo estrategias que impulsen el desarrollo para la internacionalización de las empresas del estado.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 25 de mayo de 2017- A partir del arranque de operaciones a la fecha, el Programa Estatal de Seguridad Escudo ha fortalecido la coordinación entre los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, lo que ha permite presentar resultados contra el delito y la impunidad.
En poco más de tres años, a través del Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), en donde se concentra la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, así como la SEDENA, PF, PGR y la Dirección de Seguridad Física de Pemex, se ha recuperado una cantidad importante de hidrocarburo robado.
A la fecha, se han asegurado un total de 3 millones 49 mil 850 litros de hidrocarburo extraído de manera ilegal de los ductos de PEMEX.
Estas acciones, han dado como resultado el cierre de 526 tomas clandestinas además del aseguramiento de 451 vehículos, 50 pipas, 65 camiones, 12 remolques, 27 motobombas, 9 cisternas, 6 tráileres y cinco motocicleta, así como de diversos tipos de herramienta, cubitanques, accesorios y contenedores, utilizados para la extracción, almacenamiento, y trasiego de combustible.
La operatividad conjunta realizada entre autoridades estatales, federales y municipales, con apoyo del Programa Escudo, ha permitido una mayor contundencia en la lucha contra la venta de droga al menudeo.
Ello significa que en el periodo que se informa, se han sacado de las calles del estado la cantidad de 1 millón 842 mil 375 dosis de diversas sustancias con características de droga principalmente mariguana, cocaína, cristal y piedra base.
Además de 14.8 kilogramos de heroína y 1,263 plantas de hierba verde al parecer mariguana.
A través de los diversos patrullajes, así como de operativos conjuntos que se implementan tanto en la zona urbana y rural de la entidad, han dado como resultado el aseguramiento de 24 mil 968 cartuchos útiles de diversos calibres, además de 1,327 armas de fuego, 22 granadas de fragmentación y dos fusiles calibre .50 milímetros conocidos como Barret.
El despliegue operativo a lo largo y ancho de la entidad y la implementación de diversas estrategias conjuntas entre los tres niveles de gobierno, ha permitido que a la fecha, hayan sido aseguradas un total de 4,861 personas, por la comisión de delitos del orden común y del federal, entre ellos el robo de combustible, posesión de sustancias tóxicas y portación de armas de fuego.
Con el apoyo del C5i del Programa Escudo, a la fecha se han asegurado un total 2,512 vehículos automotores; además de 810 motocicletas, 19 tractores agrícolas, 122 tráileres, 81 camiones de carga, 14 semiremolques, una máquina perforadora de pozos, tres retroexcavadoras, cuatro pipas, seis tolvas y dos camiones plataforma, todos con reporte de robo.
Finalmente, mediante los trabajo de investigación e inteligencia con el apoyo de la tecnología y la coordinación operativa que permite Escudo, los grupos especiales han desarticulado un total de 20 células criminales.
León, Gto., 25 de Mayo 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) encabezado por su presidenta, la Sra. Maru Carreño de Márquez presentó la Convocatoria de Platillo Saludable 2017, donde se convoca a participar en el “5to. Concurso de Elaboración de Platillo Saludable”, “5to. Concurso de Creación de Material Didáctico para Orientación Alimentaria” y “4to. Concurso de Intervenciones Educativas en Alimentación y Nutrición”.
En su mensaje, invitó al público en general, voluntarios de Comedores Comunitarios, profesionistas, universitarios, amas de casa y en este año se abre la convocatoria para servidores públicos. En el evento se realizó la entrega del “Recetario Platillo Saludable con el Sabor de Nuestra Gente”.
“Hoy con este lanzamiento de Convocatorias 2017 buscamos que cada día vaya creciendo más la cultura de una alimentación saludable. Lo que pretendemos no va dirigido solamente a un público en específico, sino a toda la población, porque queremos generar conciencia de lo que comemos todos”, expresó.
“Es por eso la importancia que este mensaje llegue a todos los rincones del Estado y recuerden que cuando estamos cocinando es para dar, esto generosidad, es un gran valor que podemos practicar cada día”, indicó.
Al respecto el Director General de DIF Estatal el Lic. Alfonso Borja Pimentel destacó el compromiso de la institución rectora de las familias en el estado para seguir alimentando a los de 231 mil guanajuatenses a través de los comedores comunitarios. Y exhortó a la población en general a sumarse a las convocatorias 2017 “ los invitamos a participar, estas están abiertas a partir del 25 de mayo para que vayan preparando sus recetas, pueden encontrar la información de la convocatoria detallada y también inscribirse en la página de DIF Estatal www.dif.guanajuato.gob.mx”.
Entregan Recetario 2016
Durante el evento, la Sra. Maru Carreño de Márquez realizó la entrega oficial del “Recetario Platillo Saludable con el Sabor de Nuestra Gente”, a las Presidentas de los Sistemas DIF de los 46 municipios, con el recopilado de 143 recetas que representa a los más de Mil 254 Comedores Comunitarios ubicados en la entidad y donde los voluntarios sociales quienes también recibieron su recetario, combinaron los diferentes ingredientes logrando sabores únicos de acuerdo a cada una de sus culturas y así respetando que sean platillos saludables como lo marcan las convocatorias.
“Con este conjunto de experiencias logramos plasmar las recetas en un libro, para que las familias de Guanajuato las tengan presentes en cada uno de los hogares, como parte del concurso 2016, es por eso que este día hacemos entrega de este recetario, porque queremos establecer un estilo de vida saludable”, señaló la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato.
Y es que, la finalidad del lanzamiento de estas convocatorias es fomentar la participación de los beneficiarios en los 46 municipios y realzar su contribución en el Programa de Apoyo Alimentario.
ELABORACIÓN DE PLATILLO SALUDABLE.
Elaborar recetas saludables, tradicionales e innovadoras que fomenten una alimentación correcta a partir de los insumos otorgados por el Programa Alimentario del DIF Estatal Guanajuato, haciendo uso de la creatividad culinaria con la finalidad de que las personas beneficiarias de los subprogramas alimentarios (Comedores Comunitarios y Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables) lo utilicen en su vida cotidiana. Además, este año Inclusión en el Concurso de Elaboración de Platillo Saludable de una nueva categoría dirigida a servidores públicos estatales y municipales.
CREACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICO.
Diseñar material didáctico innovador, que facilite la generación de conocimientos en materia de orientación alimentaria, con la finalidad de fortalecer el aprendizaje y la promoción a la salud en temas de nutrición y alimentación correcta para las personas beneficiarias del Programa Alimentario del organismo.
INTERVENCIONES EDUCATIVAS EN NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN.
Favorecer el proceso de enseñanza – aprendizaje y la promoción a la salud a través de intervenciones educativas integrales y efectivas en temas de nutrición y alimentación correcta, diseñadas para promover estilos de vida saludable en la población.
Cabe mencionar que la elección de los platillos ganadores se efectuará dentro del concurso regional, donde resultarán 46 recetas del Estado de Guanajuato, una por cada municipio. Las recetas formarán parte de la muestra gastronómica que se realizará en el Día mundial de la Alimentación el próximo 16 de octubre, además de este grupo se elegirán a las recetas semifinalistas y ganadoras del Concurso 2017.
Los platillos concursantes promoverán la alimentación local sostenible, mediante la inclusión de un alimento típico disponible de la localidad en el platillo, esto con el objetivo incentivar a los beneficiarios a incluir este tipo de alimentos y fomentar la alimentación sana, variada y suficiente a un bajo costo y de fácil acceso.
El Comité Técnico Evaluador (CTE) está integrado por especialistas, maestros, estudiantes universitarios, funcionarios y empresarios en sus diferentes rubros.
En el evento estuvieron presentes: Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, Sra. Lourdes Solis Padilla Presidenta DIF Municipal León, José Alfonso Borja Pimentel Director General DIF Estatal Guanajuato, Cheff Luis Delgado Tovar Integrante del Comité Técnico Evaluador, María Pueblo Casas Martínez Primer Lugar Platillo Saludable 2016, Cynthia Karina Portillo Hernández Primer Lugar Material Didáctico 2016, Dr. José Luis Martínez Cendejas en Representación de la Secretaría de Salud del Estado.
También asistieron las presidentas de los DIF Municipales de: Acámbaro LEP. María Carmen Avilés García, Celaya Lic. María Dolores Ramírez Ibarra, Ciudad Manuel Doblado Blanca Haydeé Preciado López, Coroneo Profa. Elena Garfías Vega, Cortazar Dra. Alma Rosa Espinoza Martínez, Doctor Mora Lic. Frederik Rubén Ríos Galicia, Huanímaro Ana Beatríz Ornelas Santillán, Jerécuaro Josefina Sánchez García, Ocampo Ma. Socorro Rodríguez Hernández, Pénjamo Marisela Mendoza Ríos, Purísima del Rincón María Guadalupe Márquez Márquez, Romita Lic. Virginia González Aguirre, Salamanca Lic. Ana Luisa Aguinaco Romero, Salvatierra Yvonne Martínez Rodríguez, San Felipe Lic. Juana Tovar de Gutiérrez, San Francisco del Rincón Juana Mirta González Aceves, San José Iturbide Nora Álvarez Montes, San Luis de la Paz Cristina Rangel Castillo, Silao Mtra. Gloria María Trejo Gaudillo, Valle de Santiago Lic. Rocío Ambríz Arredondo, Villagrá Verónica González Gómez.
Además del Comité técnico evaluador: Mtra. Mónica Minutti Sánchez Alcocer de la Universidad Iberoamericana de León, LN. Julio Enrique Ruíz Escarpitia Universidad Humani Mundial, Dra. Daniela Muñoz López Universidad de Guanajuato. Así como el Dr. Fredi E. Correa Romero Universidad de Guanajuato, C.P. Luis Arturo Peña Pérez DIF Estatal Guanajuato, Chef Jacobo Duarte Rojas.
Énfasis
CONVOCARORIAS | INSCRIPCIONES 2016 |
Elaboración de Platillo Saludable | 167 |
Material Didáctico para Orientación Alimentaria. | 33 |
Intervenciones Educativas en Alimentación y Nutrición. | 4 |
Las bases las pueden consultar en la página oficial www.dif.guanajuato.gob.mx
OO0OO
[wzslider autoplay=”true”]
León, Gto., 25 de mayo de 2017.- Derivado de las acciones extraordinarias operativas implementadas en el municipio de León, se aseguró a un presunto distribuidor de droga en posesión de 43 envoltorios de cocaína base, de donde se pueden extraer más dosis.
Mediante operativos de vigilancia y patrullaje de las Bases de Operación Mixta, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el Ejército Mexicano, la Policía Federal, la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaria de Seguridad Pública de León, con el apoyo del Centro de Investigación Nacional (CISEN), se logró la detención del presunto distribuidor.
Durante labores de vigilancia, sobre la calle San Luis de La Paz esquina con Boulevard Adolfo López Mateos de la colonia La Moderna, se detectó a una persona del sexo masculino, mismo que al notar la presencia policiaca aceleró el paso tratando de evadir la acción de los elementos de seguridad.
Mediante una rápida reacción por parte de los elementos policiacos, se logró la detención de un hombre quien se identificó como Cesar ’N’ de 39 años de edad, localizándole en posesión de 43 envoltorios de cocaína base.
El detenido y la droga asegurada quedaron a disposición de la autoridad correspondiente quien determinará su situación jurídica.
Acámbaro, Guanajuato. 25 de mayo del 2017.- En las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria IV de Acámbaro, la Secretaría de Salud del Estado realizó la capacitación “Intervención en crisis psicológica”.
La Lic. Gisela Martínez Ordaz, Coordinadora de la Línea de Atención Psicológica 01-800-29-000-24 y la Lic. Marisela López Carranza- Psicóloga de la Línea de Atención Psicológica, presidieron esta capacitación.
Especialmente dirigida a los primeros respondientes en intervención en crisis en las personas con intento suicida.
El objetivo es evitar el primer intento suicida, su repetición y la consumación del acto, pudiendo así facilitar la identificación y el apoyo por parte de los servidores que pueden estar en contacto con personas susceptibles de realizar actos suicidas.
Esta capacitación es parte de los compromisos generados dentro de la Comisión de Salud y de la Red Municipal de Prevención de Suicidio del municipio de Acámbaro, Gto.
Se contó con la participación del personal de Protección Civil, Central de Emergencias 911, Hospital General, DIF Municipal entre otras instituciones integrantes de la Comisión de Salud Municipal y psicólogos municipales adscritos a los municipios de Coroneo, Jerécuaro, Salvatierra, Santiago Maravatío y Tarandacuao.
SSG pone al servicio de la población el 01800 2 90 00 24, en total un grupo de 460 disponibles para brindar servicio a los 46 municipios.
Al 10 de mayo de este año la línea telefónica ha atendido 1 mil 406 llamadas, de las cuales 445 son de ansiedad, 25 por depresión, 17 por depresión, entre otros.
Además de 160 llamadas internacionales realizadas por migrantes que radican en Estados Unidos.
2017. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Guanajuato, Guanajuato. 25 de mayo del 2017.- Durante la 2da Reunión del Consejo de Salud Mental se presentó la estrategia de Marketing en redes sociales en salud mental para contrarrestar la problemática de riesgo psicosocial que enfrentan los niños, niñas y adolescentes principalmente; el sitio web se encuentra disponible y abierto en dinamicamente.mx
El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez dijo que es fundamental el papel que desarrollan en todas las actividades de la vida la salud mental de la población y la relevancia que tiene en todos los aspectos de la vida.
Destacó que los problemas mentales son multifactoriales lo que impacta en la salud mental y se convierte en un círculo vicioso; y que de no tratarse conlleva más problemas, hasta desarrollar padecimientos como gastritis nerviosos y síndrome de colon por ansiedad.
Y luego más situaciones de salud mental que por definición es el completo estado de bienestar no solo físico sino hasta espiritual de la persona.
El Lic. Daniel Cortéz Rayas explicó que a la semana 19 de este año en Guanajuato se han atendido 8 mil 84 nuevos trastornos del humor, neuróticos, uso de substancias, lesiones y autoagresiones, de la personalidad, psicóticos, intoxicaciones involuntarias y lesiones auto infringidas, entre otros.
Dijo que al 10 de mayo del 1 mil 406 llamadas, de las cuales 445 son de ansiedad, 25 por depresión, 17 por depresión, entre otros.
Además de 160 llamadas internacionales realizadas por migrantes que radican en Estados Unidos.
Ante este panorama, se presentó Dinámicamente al Cuidado de tu Salud Mental tiene el objetivo de llegar a diferentes públicos para la atención de problemas conductuales y trastornos mentales, #CuidarTuSaludEstaenTusManos.
La atención es personalizada y confidencial se primer contacto, para posteriormente referir al solicitante a una unidad de salud mental especializada.
Como parte de este proyecto, se refuerza al servicio de la población el 01800 2 90 00 24.
Son 460 especialistas psicólogos en unidades de salud preocupados por la salud mental de la población disponible para brindar servicio a los 46 municipios.
Se realizarán GIF, videos y transmisiones en vivo de las actividades en materia de salud mental, se publicarán artículos para la prevención de adicciones, violencia familiar, sexual, conducta suicida y salud mental.
Sandra Josefina Arrona Luna, presidenta de la Comisión de Prevención y Promoción y Redes Sociales dijo que se capacita a docentes de instituciones, se les ofrecen herramientas como primeros respondientes para canalizar al alumno a una atención profesionalizada.
2017. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
[wzslider autoplay=”true”]
Valle de Santiago Gto., 25 de mayo de 2017.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, recuperaron en acciones coordinadas una motocicleta con alteraciones en los números de serie.
En las inmediaciones de la Democracia esquina con Zaragoza de la Zona Centro, se tuvo a la vista una unidad de motor arriba de la banqueta, estorbando el paso peatonal.
Elementos policiales que arribaron para verificar lo ocurrido, observaron una motocicleta marca Italika, color rojo, misma que presenta alteraciones en los Números de Identificación Vehicular (NIV).
Tras lo ocurrido, la unidad fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente.
[wzslider]León, Gto. 24 de mayo de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) han logrado la captura de CHRISTIAN “N” apodado “El Peskue”
El detenido es imputado por los delitos de homicidio y robo calificado sobre los hechos registrados la noche del pasado 13 de diciembre de 2015 en la colonia fraccionamiento Guadalupe de la ciudad de León.
CHRISTIAN “N” privó de la vida a Salvador Torres Malacara, quien se encontraba a bordo de su vehículo en compañía de su familia detenidos en el estacionamiento de una tienda de autoservicio.
La víctima se negó a entregar sus pertenencias mientras era amagado con un arma de fuego, como resultado el delincuente efectúo un disparo de advertencia por lo que los objetos de valor son entregados, no obstante CHRISTIAN “N” realizó una segunda detonación cuyo proyectil fue el causante de las heridas que ocasionaron la muerte de Salvador Torres.
El Fiscal Especializado en Investigación de Homicidios basado en los datos de prueba solicitó la orden de aprehensión misma que fue cumplida por los Agentes de Investigación Criminal de la PGJE y elementos de la SSPE.
[wzslider]
Villagrán Gto., 25 de mayo de 2017.-Derivado de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de este municipio, recuperaron una motocicleta con reporte de robo vigente, asegurando a los tripulantes.
Mediante labores de patrullaje en las inmediaciones de la calle Paseo del Sol de la colonia el Rehilete, se observó a dos jóvenes quienes tripulaban una moto sin las medidas de seguridad correspondientes.
Tras verificar lo ocurrido, se ingresaron los datos de la unidad de motor en Plataforma México a través del Sistema Estatal C5i, donde se informó que cuenta con reporte de robo el 20 de enero de este año.
Se trata de una motocicleta marca, Italika, color negro con rojo, sin tablillas de circulación, que era tripulada por Osvaldo ‘N’ de 18 años de edad y su acompañante que al momento de la detención dijo ser menor de edad.
La persona y el vehículo quedaron a disposición de la autoridad correspondiente quien determinará su situación legal, en tanto el menor fue presentado ante la autoridad especializada.