Yearly Archives: 2017

Premian a UVEG como Empresa Mexicana del Año 2017

[wzslider autoplay=”true”]-Latin American Quality Institute (LAQI) reconoce a UVEG

-El Premio Empresa Mexicana del Año 2017 es el reconocimiento empresarial más importante de México

Durante el encuentro empresarial más importante del país México Quality Summit 2017, en su 10° edición, llevada a cabo en  la  ciudad  de México, ha recibido UVEG, Universidad Virtual del Estado de Guanajuato el prestigioso Premio a la Empresa Mexicana del año 2017.

El premio ha sigo otorgado por Latin American Quality Institute (LAQI), organización privada sin ánimo de lucro, fundada en Ciudad De Panamá cuyo objetivo principal es fomentar la competitividad de las empresas y organizaciones latinoamericanas y así como desarrollar normas, procedimientos y padrones de calidad en las diferentes categorías del mercado.

Buscando enaltecer los resultados y las buenas prácticas de los miembros de esta organización, LAQI diseñó un conjunto de merecidas condecoraciones y certificaciones que acreditan los compromisos asumidos. El Premio Empresa Mexicana del Año 2017 es el reconocimiento empresarial más importante de México.

Al momento de ser galardonado, el Rector de UVEG, Mtro. Maurizio Mokarzel se dirigió a los presentes con un agradecimiento y respecto a las acciones en UVEG comentó: “La mejor herramienta para cambiar el mundo es la educación, en UVEG creemos que es cierto y lo hacemos buscando siempre la cercanía, flexibilidad y la innovación”

Este 2017 destaca UVEG por haber obtenido el Mexico Quality Certification (Certificado de Calidad México), habiendo demostrado un rendimiento excepcional en todas las áreas de gestión, con enfoques eficaces del modelo de excelencia LAEM, siendo una empresa representativa en el país.

El Latin American Excellence Model (LAEM), es el Modelo de Excelencia y Gestión que se brinda a las empresas miembros de la organización para promover la Responsabilidad Total, conjunto de acciones basadas en buenas prácticas corporativas, mejora continua de procesos y responsabilidad social.

Concursan en interpretación del Himno

[wzslider autoplay=”true”]250 niños y niñas del Nivel Primaria y Secundaria participaron en la fase regional del Concurso de Interpretación del Himno Nacional Mexicano.

Las escuelas Francisco I. Madero de los municipios de Ocampo y Dolores Hidalgo, Heroínas Insurgentes de San Miguel Allende y la Club Rotario de San Felipe, se disputaron el primer lugar a Nivel Primaria.

Por su parte en el Nivel Secundaria participaron la Escuela Bicentenario de la Independencia Nacional de San Felipe y la Escuela Oficial Arq. Carlos Obregón Santacilia de San Diego de la Unión.

A nombre de la Secretaría de Educación de Guanajuato, la Mtra. Montserrat Bataller Sala, delegada regional de Educación Norte; invitó a los participantes a adentrarse en la historia de nuestro país, a fomentar el amor y el respeto por los símbolos patrios y buscar sentido de pertenencia.

Después de escuchar las diversas interpretaciones y evaluar dicción, ritmo, entonación, calidad sonora y acoplamiento, el jurado calificador otorgó el Primer Lugar en Nivel Primaria a la Escuela Primaria Urbana No. 4 “Heroínas Insurgentes” de San Miguel Allende y el Primer Lugar Nivel Secundaria a la Escuela Secundaria Oficial Arq. Carlos Obregón Santacilia, de San Diego de la Unión.

PARTICIPAN MIGRANTES GUANAJUATENSES EN EL “PROGRAMA EDUCACIÓN SIN FRONTERAS” DE INAEBA

Los Ángeles, California. EUA.

Lunes 19 de Junio de 2017

*Del 16 al 24 de junio, INAEBA acerca la posibilidad de certificar su educación básica a connacionales en Los Ángeles, California.

Del 16 al 24 de junio, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), ofrece el Programa de Educación sin Fronteras, a los migrantes guanajuatenses que radican en Los Ángeles, California.

En cinco sedes distintas, los beneficiarios de este programa, se han acercado a presentar un examen único que al aprobarlo, les permite certificar su primaria o su secundaria.

Para los interesados en concluir la primaria, los requisitos son: tener 15 o más años y una copia de la Clave Única del Registro de Población (C.U.R.P.); y para el caso de los que aspiran a concluir la secundaria, además de cubrir lo anterior, habrá que presentar una copia del certificado de estudios de primaria.

El matrimonio conformado por Juan Vargas y Betina Troncoso Lemus, originarios del Rancho Magallanes ubicado en el municipio de Pénjamo, Gto., acudieron ayer al Módulo de Información y Feria de Servicios del Estado de Guanajuato en el que INAEBA participó en Los Ángeles, California, con la Organización de Migrantes Guanajuates.

Juan y Betina tienen 2 hijos, de 15 y 11 años respectivamente, y al enterarse del Programa Educación sin Fronteras de INAEBA, no dudaron en aprovecharlo.

“Esta es una oportunidad magnífica… muy buena”, expresó Juan; mientras que Betina, dijo que aunque el examen le pareció un poco difícil aseguró “sí se puede y claro que me gustaría seguir con la preparatoria”.

Ambos coincidieron en que la educación es lo principal, e incluso, “les decimos a nuestros hijos que sigan estudiando, porque una mente preparada, es una mente abierta, y es el futuro para su propio bienestar (…) La educación es lo que te hace fuerte”, concluyó Juan.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

01 800 746 23 22

Dolorenses se comprometen con su comunidad a través de Impulso Social

  

  • Habitantes de la comunidad de Jamaica elaboran su Plan de Desarrollo Comunitario.
  • Sedeshu lleva Caravana Impulso para ofrecer trámites y servicios de dependencias de gobierno del estado.

Dolores Hidalgo, C.I.N., a 19 de junio de 2017.- Habitantes de la comunidad de Jamaica, de este municipio, se comprometieron a participar para impulsar el desarrollo personal, el de sus familias y su comunidad, a través de la estrategia Impulso Social.

La señora Patricia Reyes Barrón, presidenta del Comité Ciudadano Zona Impulso Social en esta zona, expuso a los integrantes del Comité Sectorial Impulso, el Plan de Desarrollo Comunitario que recoge las necesidades priorizadas por los mismos vecinos con base a un diagnóstico social puntual.

Durante su exposición en la citada reunión, dijo que quieren aprovechar la oportunidad que se les brindó para formar parte del Comité, en donde trabajarán de manera coordinada con las autoridades para realizar diferentes acciones que mejoren sus condiciones de vida.

“Realmente tenemos una lista enorme sobre las cosas que queremos mejorar, pero sabemos que esto es paso a paso y queremos empezar por la salud de los adultos mayores y mujeres, ya que la salud es primero, lo demás vendrá de la mano”, dijo la señora Patricia.

El Comité Sectorial Impulso Social es integrado por representantes regionales de las  dependencias que participan con sus programas en la estrategia Impulso Social, así como del municipio. Su función es recoger las necesidades plasmadas por los ciudadanos en su Plan de Desarrollo Comunitario y coordinar las acciones y obras a ejecutar en la Zona Impulso.

Posterior a la reunión del Comité Ciudadano Zona Impulso, se llevó a cabo una feria de servicios Caravana Impulso, encabezada por Miguel Ángel Flores Solís, director regional de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, (Sedeshu).

“Me sorprende el interés y compromiso por parte de los integrantes del Comité Ciudadano Impulso de Jamaica; quieren realmente ayudar a sus familias, a su comunidad, a ellos mismos, se los digo porque ellos fueron parte fundamental para que este evento se realizará, así como muchas cosas más que se harán gracias a la participación de ustedes que habitan esta comunidad, por eso están aquí varias dependencias, para orientarlos y brindarles el servicio necesario para resolver esas necesidades personales, familiares y comunitarias”, dijo Flores Solís.

Durante el evento se hizo entrega hizo entrega de tres paquetes deportivos para alumnos del kínder, primaria y telesecundaria local; también a nombre del DIF estatal se entregaron, pañales, despensas, bastones, muletas, andaderas y sillas de ruedas para algunos adultos mayores. De igual forma por parte de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural se entregaron 100 árboles para plantar en la comunidad.

Más de 600 personas se dieron cita a esta primera Caravana Impulso en su comunidad. Se ofrecieron servicios de información y trámites de diferentes dependencias como: Registro Civil, Seguro Popular, nutrición, activación física, becas de Educafin, educación para adultos, capacitación para el trabajo y Centros Impulso Social, entre otros. //–

[wzslider autoplay=”true”]

Con datos de prueba científicos la PGJE obtiene sentencia de 34 años y 10 meses en prisión para violador en Valle de Santiago

Valle de Santiago, Gto. 16 de junio de 2017.- Durante meses sometió y abusó sexualmente de una víctima menor de edad en Valle de Santiago, ahora JOSÉ “N” pasará 34 años y 10 meses en prisión, culpable del delito de violación espuria calificada, que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) demostró ante el Juzgado Único Penal de Oralidad.

La víctima, decidió denunciar ante el Ministerio Público los abusos de los que estaba siendo objeto y a través del Centro de Justicia para las Mujeres se le ha brindado la atención integral y especializada. A la par, se obtuvieron datos de prueba que demostraron científicamente el daño físico y moral que causó a la víctima, por lo que se le imputaron los cargos penales a José “N”.

Éste aprovechaba su jerarquía en la familia y obligaba a la menor a sostener relaciones sexuales en diversas fechas, amenazándola con no contar nada de lo que pasaba al interior de su casa.

Mediante los agentes especializados en Litigación se vertieron pruebas que incriminan al hoy sentenciado en los hechos, por lo que al desarrollarse la audiencia final, el Tribunal de Juicio Oral dictó la sentencia, sin los beneficios de ley, por lo que deberá purgar su condena en prisión.

Además, se le ha impuesto una multa y el pago de reparación del daño a favor de la menor víctima; en tanto, José “N” de 52 años de edad, se encuentra recluido en un centro penitenciario.

Entrega cheques para comerciantes de León

  • Entrega Fondos Gto cheques por 548 mil pesos para comerciantes de León.
  • Visita otros municipios para promover y vincular apoyos ante oportunidades de la industria automotriz

León, Gto. 19 junio, 2017.- Esta mañana Fondos Guanajuato de Financiamiento, en coordinación con el Municipio de León se entregaron 15 cheques a comerciantes de la localidad para el financiamiento de sus negocios. El monto total de la entrega fue de 584 mil pesos.

Durante el evento de entrega, Marioalván en representación de Carlos Ramón Romo, destacó el trabajo en conjunto que se realiza con las diferentes instancias de gobierno, particularmente las presidencias municipales. En este sentido refirió que “conjuntamente con el esfuerzo del Municipio de León podemos ir apoyando a pequeñas y medianas empresas que son las principales generadoras de empleo”

Recordó que al inicio de la presente Administración Estatal, Fondos contaba únicamente con 5 créditos disponibles y al día de hoy se cuentan con 21 esquemas diferentes diseñados cada uno a las características y posibilidades particulares de los empresarios.

Durante su mensaje Mario Alejandro Galván hizo un reconocimiento a las personas que luego de recibir el beneficio de un préstamo, mantienen una posición de compromiso puntal hacia la realización de su pago. “Porque gracias a estas personas es posible ofrecer nuevos préstamos a más personas del estado de Guanajuato” , agregó.

Fondos Guanajuato de Financiamiento es una institución estatal con más de 25 años de historia, que ha sido generadora de un gran número de empresas, así como de empleos.

El objetivo de Fondos Guanajuato está en apoyar y servir aquellas iniciativas, del comercio, empresas exportadoras, manufactureras, servicios, por lo que se tienen las tasas de interés más bajas del mercado.

El trabajo conjunto de Fondos Guanajuato con las diferentes direcciones de Desarrollo Económico de los municipios es fundamental para la promoción y otorgamiento de los financiamientos. Frecuentemente, el director general, Carlos Ramón Romo visita los diferentes municipios para entrevistarse con sus presidentes municipales y tener un vínculo y coordinación directa.

La entrega de cheques fue presidida por la beneficiada M. Modesta Pedroza, por Mario Alejandro Galván Barrios, subdirector de Fondos Gto. de Financiamiento, así como por Aldemo  E. Israel Reyes, director de Desarrollo Económico de la Dirección General de Economía, del Municipio de León.

Visita director de Fondos Guanajuato a municipios

Ante las oportunidades que ofrece la instalación de nuevas empresas en Apaseo El Grande, es importante promover nuestros créditos de financiamiento para fortalecer y diversificar la economía de la región. Lo anterior fue señalado por Carlos Ramón Romo Ramsden, director general de Fondos Guanajuato de Financiamiento luego de entrevistarse con autoridades municipales de Tarimoro y Apaseo El Alto.

 

Con el firme compromiso de incrementar el número de créditos, el Director de Fondos Guanajuato visitó los municipios de Tarimoro y Apaseo El Alto para reunirse con las autoridades municipales.

En este sentido Carlos Ramón Romo indicó que la finalidad principal es promover e incrementar el número de créditos para el financiamiento de las Mipymes, “una de las estrategias más importantes para la promoción de nuestros créditos es salir a los diferentes municipios de Guanajuato para entablar una comunicación directa con las alcaldías”

Agregó que la industria automotriz trae para los comerciantes y empresarios locales grandes oportunidades, es por ello que les invitó para que se acerquen a las oficinas de Desarrollo Económico de su localidad y soliciten la información necesaria para lograr un crédito para el financiamiento de nuevos proyectos.

En este sentido, agregó que la promoción que hagan las oficinas de Desarrollo Económico en cada municipio es muy importante para dar a conocer las bondades de los créditos que ofrece Fondos Guanajuato de Financiamiento.

Frecuentemente personal de Fondos Guanajuato de Financiamiento está llevando presentaciones con cámaras y organismos empresariales, así como talleres de capacitación para funcionarios municipales del área económica.

SSG y SINGREM dispone de 216 contenedores de recolección de medicamentos y embases caducos

Guanajuato, Gto. 19 de junio de 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, SSG, que encabeza el Dr. Daniel Alberto Díaz, en coordinación con la empresa Sistema  Nacional de Gestión de Residuos de Envases de Medicamentos A.C., (SINGREM) dispone del Programa de Recolección y Destrucción de Medicamento Caduco en el Estado de Guanajuato.

A través de Comisión Federal de Protección contra Riegos Sanitarios, COFEPRIS, se pretende crear en la población la cultura de prevención de riesgos, a fin de proteger la salud de la población guanajuatense.

Alberto Díaz explicó que el programa está dirigido a más de cinco millones  guanajuatenses.

A nivel estatal se colocarán contenedores estratégicamente en puntos establecidos por SSG y por SINGREM, a fin de que la población deposite lo siguiente:

 

  • Todo tipo de medicamento caducado, (cápsulas, óvulos, jarabes, sueros, comprimidos, cremas, pomadas) que se generan en casa-habitación
  • Cajas vacías (de medicamento)
  • Frascos vacíos
  • Dosificadores
  • Tratamientos incompletos caducados o no.

Hasta el 2017 se han instalado 216 contenedores  logrando la recolección de 129 mil 965 Kilogramos de medicamentos caducos.

Dichas unidades corresponden a los depositados por la población guanajuatense; y no son medicamentos caducados generados en la Unidades de Atención Médica del ISAPEG.

El titular de SSG explicó que con esta acción se pretende:

–        Reducir el potencial perjuicio a lo largo de la vida de los medicamentos, usando el tratamiento adecuado a estos residuos, disminuyendo los riesgos de contaminación ambiental y evitando afectar el suelo y los mantos freáticos.

–        Evitar la acumulación de medicamentos obsoletos en los hogares, sensibilizar a la población sobre los riesgos asociados y procurando que se desechen en la forma correcta.

–        A través de una propuesta integral, apoyada por la sociedad en general para cerrar el ciclo de vida del medicamento, creando una cultura en la población para la disposición adecuada de los medicamentos caducos.

Con respecto a SINGREM Díaz Martínez explicó que es una asociación civil (sin fines de lucro) creada por la industria farmacéutica y apoyada por las autoridades de salud y medio ambiente para el manejo y disposición final de los medicamentos caducos y sus sobrantes, en los hogares del público usuario. La cual cuenta con los Permisos correspondientes ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

  1. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Inicia registro para las becas de educación media superior Ciclo 2017 – 2018

[wzslider] •    Estará disponible hasta el 04 de agosto de 2017 para los alumnos/as de bachillerato o bachillerato tecnológico.

 La Secretaría de Educación a través de la Coordinación de Becas de Educación Media Superior (CBSEMS) invita a los alumnos/as de bachillerato a conocer las 13 modalidades de beca que ofrece, y a participar en el registro de su preferencia hasta el 04 de agosto de 2017.

 Las convocatorias y pasos a seguir están disponibles al público en general para su consulta y descarga en el portal de la CBSEMS www.becasmediasuperior.sep.gob.mx

 Las modalidades abiertas para este periodo son las siguientes:

 1.             Beca para la continuación de estudios.

2.            Beca para la continuación de estudios hijos/as de militares de las Fuerzas Armadas Mexicanas.

3.            Beca de Excelencia

4.            Beca de Excelencia para hijos/as de militares de las Fuerzas Armadas Mexicanas

5.             Beca de Transporte

6.            Beca de Reinserción

7.             Beca de Servicio Social

8.            Beca para realizar Estudios de Bachillerato Escolarizado para Estudiantes con alguna Discapacidad

9.            Beca para realizar Estudios de Bachillerato No Escolarizado para Estudiantes con alguna Discapacidad

10.        Beca para estudiantes con alguna discapacidad, que realicen cursos de capacitación en aulas POETA

11.          Beca para Hijos/as de Policías Federales

12.         Beca al Talento

13.         Beca de Prácticas

 Para más información los interesados pueden visitar el portal del Programa de Becas de Educación Media Superiorwww.becasmediasuperior.sep.gob.mx, comunicarse en la CDMX al teléfono: 01 (55) 3601 1000, Extensiones: 60539, 60540, 60541, 60548, 60615, al interior de la República: 01 800 522 67 98 (Lada sin costo) o vía mail:becasmediasuperior@sep.gob.mx

SSG implementa acciones para regulación y mejora de los Centros Especializados en el Tratamiento de Adicciones

Guanajuato, Gto. 19 de junio de 2017.- La Secretaría de Salud en el Estado desarrolla acciones de manera continua a través del proyecto de Regulación y Mejora de los Centros Residenciales Especializados en el Tratamiento de Adicciones informó el secretario de salud, Daniel Díaz Martínez.

Con la finalidad de asesorar, capacitar, acompañar y supervisar a los establecimientos residenciales en la Norma oficial mexicana 028-SSA2-2009 en coordinación con los integrantes de la comisión estatal contra las adicciones, participan en capacitación a coordinadores de establecimientos de tratamiento en adicciones.

Actualmente en el Estado se tiene registro de 162 Centros de tratamiento en adicciones, de estos 142 cuentan con internamiento mismos que funcionan de acuerdo a los diversos modelos de atención: Ayuda Mutua, Mixto, y Profesional.

De los cuales existen 126 centros del Modelo de Ayuda Mutua, 15 trabajan el Modelo Profesional, y un en Modelo Mixto, así mismo se tiene el registro de 20 Centros que brindan atención profesional ambulatoria.

El objetivo del encuentro de mejores prácticas de centros de tratamiento en adicciones es promover que los servicios brindados a los usuarios que cursan por un trastorno de consumo de sustancias, se otorguen con calidad y seguridad al paciente a través de las mejores prácticas de tratamiento en internamiento en adicciones, por lo que se busca incentivar a los encargados de los centros  a apegarse a los criterios que establece la NOM-028-SSA2-2009 Para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones.

Así mismo generar un intercambio de estrategias entre los Centros que permita el intercambio de  buenas prácticas y a consecuencia de esto la mejora en la atención a los usuarios.

Los principales temas a capacitar a cordinadores de centros de tratamiento residencial de las organizaciones civiles con los criterios de atención en centros de Ayuda mutua,Centros Mixtos y de tratamiento profesional.

Herramientas para la clasificación de usuarios y metodos de evaluación de riesgo.

Derechos humanos de los pacientes.

Criterios para el funcionamiento y reconocimiento de los Centros  de internamiento y aplicación de los criterios de la NOM028-SSG2-2009.

Así como compartir las mejores prácticas de tratamiento en pacientes con adicción.

A la capacitación que se realizó en el hospital general de Celaya, se contó con la participación de más de 130 asistentes de los diferentes centros de tratamiento en adicciones de 19 municipios; San Luis de la Paz, San miguel allende, Celaya, Acámbaro, Irapuato, León, Purísima del rincón, Pénjamo; Salamanca, Guanajuato, León, Silao, Valle de Santiago, San Felipe, Romita, Dolores Hidalgo, Uriangato, Villagrán. San José Iturbide.

  1. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Fortalecen educación integral de la Escuela Telesecundaria en Rincón de Tamayo

[wzslider autoplay=”true”]Celaya, Gto., 19 de junio de 2017.- Para fortalecer la educación integral de los alumnos de educación básica, esta mañana fue entregada una tuba para la banda de viento de la escuela Telesecundaria 28 de la comunidad de  Rincón de Tamayo en Celaya.

La banda de viento de esta institución fue conformada  durante este ciclo escolar  y es dirigida por el maestro Daniel  Camargo Rodríguez

Actualmente participan  en este proyecto 20 alumnos, quienes han aprendido a tocar los instrumentos de clarinete, trompetas, trombones, saxor, percusiones y la tuba.

El Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado de Educación dijo que con estas acciones la Secretaría de Educación de Guanajuato busca generar espacios de sana convivencia al interior de los centros educativos.

Subías Miranda, destacó que la cultura es fundamental  para el desarrollo integral de las personas y contribuyen de manera directa a mejorar su calidad de vida, por esta razón en la Región contamos con  una  orquesta de guitarras y el coro monumental, informó que actualmente se realiza el casting para renovar  la orquesta de guitarra de la Delegación Regional Este, los interesados pueden acudir a las oficinas regionales e integrarse a este proyecto dirigido a alumnos de los niveles de 4°, 5° y 6° primaria y todos los grados de  secundaria.

El casting se realizará los días  21 y 23 de junio, en un horario 16:00 a 18:00 hrs. en la Delegación Regional Este Celaya, con el tallerista  Alan Saúl Ramírez Tierrablanca; cabe señalar que no es indispensable que los alumnos tengan algún conocimiento previo.