Yearly Archives: 2017

Programa Estatal de Evaluación impactará en calidad educativa

  • [wzslider autoplay=”true”]Presentan Programa Estatal de Evaluación y Mejora Educativa.
  • Evaluar y ser evaluado permite la mejora continua en la educación.

Guanajuato, Gto.- El gobernador Miguel Márquez Márquez ha impulsado políticas públicas con acciones transversales, para consolidar un Sistema de Evaluación Estatal con la participación ciudadana, a la que se suma la SEG, mediante estos proyectos, con la seguridad de que impactará de manera importante en la calidad Educativa y de vida de la sociedad guanajuatense, afirmó el Secretario de Educación Eusebio Vega Pérez.

En la presentación del Programa Estatal de Evaluación y Mejora Educativa enfatizó el Secretario de Educación que hoy “todos somos más conscientes de la importancia y repercusiones de evaluar y ser evaluado, porque cada vez entendemos más la necesidad de avanzar en los indicadores de la calidad educativa, de aprovechar mejor los recursos disponibles, el tiempo y los esfuerzos”.

Agregó que los profesionales de la educación cada vez han comprendido que la evaluación ocupa un lugar destacado en el sistema educativo; porque han entendido que permite tomar decisiones  del qué, cómo, por qué y cuándo enseñar.

Precisó que el Gobierno del estado encabezado por el gobernador Miguel Márquez Márquez, asumió los compromisos de la Reforma Educativa y se ha avanzado en todos y cada uno de ellos, conforme a esta política nacional; fortaleciendo una cultura de la evaluación, que se extiende incluso a todos los programas sociales del gobierno.

Indicó que en coordinación y coadyuvando con la SEP y el INEE, se han atendido en tiempo y forma todas las evaluaciones programadas en los procesos de aprendizaje de las y los alumnos, la práctica docente, los centros escolares, el sistema educativo en su conjunto, entre otros; configurando hoy un nuevo escenario para las prácticas educativas en todos los niveles.

Por lo anterior, “presentamos la primera edición del Programa Estatal de Evaluación y Mejora Educativa Guanajuato-PEEME-“ con los programas -Quédate, Aprende y Continúa-, en la Educación Básica y el Módulo para la Evaluación Institucional en Media Superior –MEVIMS-, que dará como resultado la generación de estrategias y acciones para mejorar e innovar la educación obligatoria.

“En nuestro Estado queremos que la niñez y la juventud guanajuatense concluyan exitosamente su educación básica; por ello, se ha seleccionado el Programa -Quédate, Aprende y Continúa-, cuya visión es mejorar las trayectorias escolares con el fin de contribuir a la permanencia y la eficiencia terminal”.

El gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez mencionó que el Programa Estatal de Evaluación y Mejora Educativa en el que participan todos los profesores, padres de familia, autoridades educativas tienen que seguir los proyectos, los planes, los programas y en esta ocasión la Evaluación que nos permita tener una mejora en la calidad de nuestros educandos.

Por ello “nos sumamos a esta responsabilidad, para ir construyendo realidades, que nos beneficien a los guanajuatenses a nuestra región de acuerdo a nuestras necesidades de nuestro entorno y mercado laboral” dijo el mandatario estatal.

Reconoció el esfuerzo del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE), la definición de las estructuras, los instrumentos que permitan alcanzar este objetivo constitucional y garantizar la calidad educativa y las oportunidades educativas que ofrece el estado mexicano.

La doctora Sylvia Schmelkes del Valle, consejera de la Junta de Gobierno del INEE, describió la Política Nacional de Evaluación Educativa, en el panel del Programa Estatal de Evaluación y Mejora Educativa que se realizó en el Centro de Convenciones de Guanajuato capital, ante profesores, autoridades educativas, padres de familia e invitados.

PGJE y SSPE han capturado a homicida de la colonia Ladrilleras de la ciudad de León. Golpeó a su víctima hasta privarlo de la vida.

[wzslider]León, Gto. 27 de junio de 2017.- La madrugada del 23 de agosto del 2005 JUAN LORENZO “N” apodado “El Lento” golpeó en diversas ocasiones a su víctima hasta provocarle la muerte. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) coordinó acciones con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) logrando la captura del inculpado.

 

MANUEL “N” en compañía de unos amigos salió de una fiesta en la colonia San Pablo de la ciudad de León, para dirigirse a la colonia Las Ladrilleras, yendo entre el grupo el agresor.

 

Al suscitarse una pelea entre los presentes JUAN LORENZO “N” comenzó a golpear en repetidas ocasiones a MANUEL “N” ayudado de un tubo de acero, a causa de los golpes la víctima cayó al suelo, por lo que su agresor tomó un tabique para continuar golpeándolo en la cabeza hasta dejarlo inconsciente. El agraviado perdió la vida en lugar a causa de las heridas que le fracturaron el cráneo ocasionadas por el inculpado.

 

Teniendo conocimiento de los hechos la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios realizó por medio de los Agentes de Investigación Criminal (AIC) las investigaciones que recabaron los datos de prueba que sirvieron para identificar al agresor por los hechos referidos.

 

Por lo que se solicitó a un Juez la orden de aprehensión que fue cumplimentada por el delito de homicidio calificado y poniéndolo a disposición de las autoridades pertinentes donde se desarrollará el caso.

PGJE y SSPE capturan a homicida en la ciudad de León. Ha sido vinculado a proceso penal.

[wzslider]León, Gto. 27 de junio de 2017.- La madrugada del 09 de abril del 2017, se originó una riña en el bulevar Puma de la colonia Lomas de Echeveste, en la ciudad de León momento en el que JUAN RAMON “N” sacó un arma de fuego y comenzó a realizar diversas detonaciones, así lesionó a JAIRO “N”, quien era integrante del grupo rival.

 

JAIRO “N” quedó tendido sobre la calle donde perdió la vida a consecuencia de las heridas producidas por proyectiles disparados por arma de fuego ocasionadas por JUAN RAMON “N” quien después de la agresión huyó del lugar.

 

Personal adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, realizó las indagatorias que permitieron contar con los datos de prueba que relacionan a JUAN RAMON “N” como autor de las hechos antes mencionados, motivo por el cual se solicitó a un Juez de Control la Orden de Aprehensión a la cual se le dio cumplimiento en acciones coordinadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y con participación de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).

 

La autoridad Judicial ha vinculado a proceso penal a JUAN RAMON “N” por el delito de homicidio, indicando medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por el tiempo que dure la averiguación estableciendo para el cierre de la investigación un plazo de cuatro meses.

PGJE logra que feminicida sea vinculado a proceso penal por hechos registrados el pasado 22 de junio en la colonia Valle del Real en la ciudad de León.

[wzslider]León, Gto. 27 de junio de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha logrado que feminicida sea vinculado a proceso penal, luego de que el Juez calificara de legal la detención de SALVADOR “N” por la comisión del delito de feminicidio en agravio de su esposa.

 

La mañana del 22 de junio SEVERIANA “N” se encontraba en el interior de su domicilio ubicado en la calle Real de Tijuana en la colonia Valle del Real en compañía de SALVADOR “N” apodado “”El Chava”.

 

Tras participar en una discusión SALVADOR “N”  lesionó en varias ocasiones con un objeto punzo cortante a SEVERIANA “N” quien perdiera la vida a causa de las heridas producidas  por el imputado.

 

Como resultado de las investigaciones realizada por los Agentes de Investigación Criminal (AIC) de la PGJE,  se contó con los elementos de prueba que sirvieron para que un Juez de Control vinculara a SALVADOR “N” a proceso penal por el delito de feminicidio, ordenando medida cautelar de prisión preventiva por el tiempo que dure la investigación, estableciendo para el cierre de la misma el plazo de seis meses.

Refrenda IEE acciones de Áreas Naturales Protegidas

 

  • Firma Guanajuato hermanamiento con Michoacán
    Cuenca de la Esperanza-Punhuato
    .  

Guanajuato, Gto., 27 junio del 2017.- El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado (IEE) refrenda Acuerdo de Colaboración del Corredor Biocultural Centro Occidente de México con 7 estados para la implementación de acciones y gestión de recursos para proyectos regionales.

 

Los principales actores de este acuerdo son la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) donde participan los Estados de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán de Ocampo, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas.

 

El Corredor Biocultural representa un polígono de poco más de 13 millones de hectáreas en las que se representa más de 37 áreas naturales protegidas federales y 100 estatales, así como otras zonas con riqueza biológica y cultural que se comparte entre los siete estados con un interés común por mantener la conectividad interestatal para su conservación sin que existan fronteras de límites geopolíticos.

 

Con este nuevo acuerdo se consolida una nueva etapa dedicada a la definición e implementación de proyectos regionales que fortalezcan acciones para la conservación y aprovechamiento sustentable de recursos naturales y culturales para los siete estados de la región Centro Occidente, así como una mejor coordinación entre los estados y la federación en materia de recursos naturales y biodiversidad.

 

Hermanamiento ANP Cuenca de la Esperanza-Punhuato

 

Derivado del intercambio de experiencias entre los Estados de Guanajuato y Michoacán, ambas entidades firmaron un Acuerdo de Hermanamiento entre las Áreas Naturales Protegidas (ANP´s) Estatales Cuenca de la Esperanza-Punhuato.

Este convenio único a nivel nacional en materia de ANP´s de carácter estatal tiene el objetivo de fortalecer vínculos, a través de la implementación de acciones encaminadas a la mejora de los procesos actuales, así como la adaptación de acciones para cada una de las áreas.

 

Con esta firma se iniciarán intercambios de oportunidades de capacitación, experiencias, difusión y otras de interés de ambas áreas naturales protegidas en beneficio de la protección de sus recursos naturales y sus habitantes.

 

El área natural Protegida Cuenca la Esperanza ubicada en Guanajuato, ofrece vegetación como: el Bosque de Encino Quercus spp. (en siete especies) en asociación con Madroño Arbutus sp. y Pingüica Arctostaphylos pungens.

 

Además es hábitat de especies de mamíferos como el gato montés (Linx rufus), cacomixtle (Bassariscus astutus), zorrillo listado (Mephitis macroura) y murciélago nariz larga (Leptonycteris nivalis).

 

También se reportan más de 170 especies de aves, señalando el gavilán de Cooper (Accipiter cooperii), el halcón peregrino Falco (peregrinus) y el buho (Bubo virginianus), catalogados en peligro de extinción por la NOM-059-SEMARNAT/2001.

 

SOP. Convoca a construir mejores caminos en Atarjea

SOP/COM2017/168 

  • Se construirá la 4ª etapa del camino La Lagunita a Los Álamos
  • Invitación a las empresas guanajuatenses a participar
  • Monto asignado de 19.5 MDP

Atarjea, Gto., a 27 de junio de 2017.- Con el objetivo de seguir ofreciendo a los guanajuatenses mejores caminos, la Secretaría de Obra Pública del Estado convoca a las empresas guanajuatenses a participar en la construcción del camino La Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos en el municipio de Atarjea, en su cuarta etapa.

“Invitamos a las empresas inscritas en el Padrón Único de Contratistas del Estado a participar en esta convocatoria, ya que para nosotros es importante que sean empresas guanajuatenses las que realicen todas las obras en el estado, para impulsar la economía y el desarrollo social”, así lo comentó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.

Los interesados podrán acudir a las oficinas de la Secretaría de Obra Pública del Estado o consultar el contenido de la convocatoria a través del sistema CompraNet, y presentar sus propuestas hasta el jueves 13 de julio y la notificación del fallo de la empresa seleccionada será el 27 del mismo mes.

Referente a la descripción de los trabajos a realizar, el funcionario estatal mencionó que se trata de la construcción del camino La Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos en una cuarta etapa mediante la colocación de empedrado con huellas de concreto.

“Para realizar esta obra se tiene un monto asignado de 19.8 millones de pesos y la empresa seleccionada deberá ejecutar trabajos de desmonte, despalme, construcción de terraplenes y capa subrasante, así como el recubrimiento de taludes, colocación de malla metálica, obras de drenaje y señalamiento vertical”, indicó.

Con estas acciones, concluyó el funcionario estatal, Gobierno del Estado ratifica el compromiso de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Atarjea con mejores caminos, en donde lo más importante es dotar de seguridad a los más de mil 200 usuarios que utilizan esta vialidad para realizar sus actividades cotidianas.

Reporte clima 27 de junio de 2017

[wzslider] 

  • Se pronostica que continúen las lluvias durante las próximas horas en gran parte del estado de Guanajuato.

Guanajuato, Gto., 27 de junio de 2017.- Prevalece clima templado en la zona del corredor industrial, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la onda tropical número 7 se extiende sobre sur del Golfo de México interactúa con la onda tropical número 8 en la Península de Yucatán. En tanto, el huracán “Dora” de categoría 1 favorece lluvias y tormentas fuertes en centro y occidente. Además un canal de baja presión mantiene nublados con rachas en los estados del norte del país.

Para el estado de Guanajuato, se pronostica que continúen cielos mayormente nublados, con mañana y noche frescas. Así como día con ambiente ligeramente cálido en  el corredor industrial. En tanto, se esperan lluvias constantes en la mayor parte de la entidad, acompañadas de vientos fuertes de dirección variable acompañados de algunas rachas.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 28° a 30° C, y las mínimas de los 11 a 13° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 31° a 33° C, y las mínimas los 14° a 16° C.

Pisan fuerte, empresas guanajuatenses de Calzado en países de Centroamérica.

Empresas guanajuatenses prospectan ventas  en la región de Centroamérica, tras realizar una agenda de negocios en los países de Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá, apoyados por COFOCE. 

Empresas como Lobo Solo, Court, Addition to confort, Terapie, Niabbals participaron en esta agenda de negocios, en donde lograron más de 90 reuniones de trabajo con clientes interesados en la Oferta Exportable del sector Cuero Calzado.

Edith Alejandra Vázquez Gutiérrez, Coordinadora Operativa del Sector Cuero Calzado explicó que entre los objetivos de este viaje fue el identificar y generar las oportunidades para las empresas locales en Centroamérica, el cual representa 56 millones de pares anuales de consumo.

Agregó que de esta visita se generaron a 34 clientes potenciales, además de 8 nuevos contactos; lo que generó ventas a corto plazo de más de 247 mil dólares, mientras que a mediano y largo plazo las ventas ascienden a cerca de medio millón de dólares.

“Las empresas que participaron tuvieron la oportunidad de contactar directamente a empresas importadoras, comercializadores, distribuidores, cadenas de tiendas  en la región de Centroamérica pues al día de hoy hay un seguimiento con esas empresas, se han estado concretando algunos pedidos, y se está buscando hacer por parte de esas empresas ya de manera individual, viajes nuevamente a esa zona para dar continuidad a los acuerdos y posicionar más su marca”, dijo.

Edith Vázquez agregó que de esta visita se derivaron oportunidades comerciales para otras empresas del Estado, por lo que se les estará dando seguimiento para concretar ventas, de igual manera se trabaja en la generación de agendas en el estado con compradores internacionales.

Destacó que además de los encuentros de negocios con las empresas centroamericanas, se logró la obtención de información sobre el mercado de cada uno de los países en relación a gustos de los clientes finales y la forma de operar de los compradores de interés.

Con acciones como estás es como Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior genera estrategias que impulsen la actividad exportadora de los sectores tradicionales del estado.

PGJE y SSPE detienen a distribuidor de narcóticos y logran asegurar decenas de dosis de cristal

[wzslider]

Silao, Gto. 27 de junio de 2017.- JOSÉ DIEGO “N” fue detenido durante un operativo entre Agentes de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), asegurándole dosis de droga y dinero en efectivo en Silao.

La Unidad Especializada en Combate al Narcomenudeo realizó la tarea de investigación, se contaba con datos que señalaban a una persona que distribuía narcóticos en la comunidad Nápoles, por lo que se desplegó la operatividad en la zona.

Los elementos policiacos ubicaron y capturaron al narcomenudista quien llevaba consigo pequeños envoltorios que contenían un total de 75 dosis de una sustancia granulada, de características de la droga conocida como cristal, además de 50 pesos en efectivo.

El inculpado, de 31 años de edad y de apodo “Senege”, está a disposición del Ministerio Público especializado y será en las siguientes horas que se resuelva su situación legal, para que enfrente cargos por delitos contra la salud, en su modalidad de posesión de drogas con fines de venta.

Cierra temporada la OSUG en el Teatro Juárez

Guanajuato, Gto., a 27 de junio del 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura (IEC) te invita este viernes 30 de junio al Teatro Juárez en punto de las 20:30 hrs., para que disfrutes del Concierto de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato ( OSUG).

Con este concierto se cierra la primera temporada 2017, en el que la OSUG interpretará la monumental Sinfonía número siete de Dmitri Shostakovich.

Obra escrita y estrenada dentro y durante el sitio de Leningrado, el sitio más largo y mortífero jamás registrado en la historia de la humanidad.

La Séptima de Shostakovich constituye un profundo homenaje a las más de seis millones de víctimas mortales del sitio y es también, un tour de force técnico y emocional para la orquesta. Dicho concierto estará a cargo del Roberto Beltrán Zavala director titular.

Es importante mencionar que la OSUG ocupa un lugar privilegiado en el panorama musical de México como uno de los ensambles orquestales de mayor prestigio en el país y con una sólida proyección internacional.

Desde su fundación, importantes solistas y directores han participado en los programas de la Orquesta, además de ofrecer más de 30 programas anuales en sus temporadas, la OSUG es la orquesta residente del Festival Internacional Cervantino donde ha participado con programas de gran trascendencia artística como el estreno en México de la Sinfonía núm. 4 de Lutoslawski.

Los interesados pueden adquirir los boletos en la taquilla del Teatro Juárez con un costo general de $100.00 y local $50.00

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.