Yearly Archives: 2017

PRESENTA IMUG UNIDADES DE ATENCIÓN FIJAS PARA MUJERES Y NIÑAS EN CORTAZAR

Cortazar, Guanajuato., 27 de junio del 2017

La directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Anabel Pulido López y el Alcalde de Cortazar, Hugo Estefanía Monroy, presentaron este día las Unidades de Atención Fijas para Mujeres y Niñas, con lo cual se reforzará el garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

 

La titular del IMUG recordó que tras la firma de la Agenda para la Igualdad entre el Gobierno del Estado y los 46 municipios en marzo de 2016, se ha trabajado con cada uno de los presidentes municipales para cumplir los compromisos de esta agenda y uno de los puntos es el implementar los mecanismos para prevenir y atender situaciones de violencia hacia las mujeres como en las Unidades Fijas.

“A través de estas unidades contribuiremos a la generación de condiciones para el desarrollo humano, el ejercicio de derechos y la plena inclusión social de las mujeres mediante la prevención y atención de la violencia de género.

“De la mano de los gobiernos municipales, como lo es en este caso Cortazar, trabajaremos en el fortalecimiento de las estrategias de prevención y atención de la violencia contra las mujeres, orientación, asesoría y atención especializada a las mujeres en situación de violencia y, en su caso, a sus hijas e hijos y personas allegadas”.

Explicó que en esta primera fase las Unidades Fijas de Atención se establecerán en Cortazar, Jaral del Progreso, Romita y San Felipe. Posteriormente en otros municipios que están por determinarse.

Dijo que las Unidades Fijas de Atención no vienen a sustituir el trabajo que realizan las Instancias Municipales de Atención a las Mujeres, creadas a partir de la firma de la Agenda por la Igualdad en 2016. Al contrario, reforzarán las actividades que realiza cada municipio para prevenir y atender la violencia en contra de las mujeres.

“Trabajaremos en dos niveles: el primero se refiere a los servicios de información, promoción y orientación que se les da a las mujeres a través de unidades móviles, módulos, centros de atención y líneas telefónicas con la finalidad de dar a conocer su derecho a una vida libre de violencia, la oferta de servicios disponibles para prevenirla e incluso identificar posibles situaciones de violencia.

“En el caso de alguna situación de violencia se determina la ruta de atención para la víctima, sus hijas e hijos. En el segundo nivel se trabaja conforme al Protocolo de Atención de la Violencia de Género y considera los servicios de asistencia, atención y seguimiento de los casos en el aspecto jurídico, psicológico y de trabajo social que de manera personal se brinda a las mujeres en situación de violencia”.

Por su parte, el Alcalde de Cortazar, Hugo Estefanía Monroy, agradeció el apoyo que se ha dado al municipio para atender el tema de violencia hacia las mujeres desde el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y anunció que su administración también se suma a la campaña estatal en contra de la violencia “Soy hombre y respeto a las mujeres”.

En el evento, estuvo presente la diputada presidenta de la Comisión por la Igualdad de Género en el Congreso del Estado, Alejandra Torres Novoa, quien también agradeció el apoyo de la titular de IMUG para trabajar de la mano, Poder Ejecutivo y Poder Legislativo, en los temas de género.

 

• PGJE y SSPE capturan a JOSÉ DAVID “N” en Celaya. Intentó privar de la vida con arma de fuego a dos hombres. • El inculpado fue vinculado a proceso penal y se encuentra en prisión preventiva.

Celaya, Gto. 27 de junio de 2017.- JOSÉ DAVID “N”, con arma de fuego lesionó de gravedad a dos personas del sexo masculino con la firme intención de privarlos de la vida, por tales hechos la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) durante una operación conjunta con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), cumplimentaron orden de aprehensión a este sujeto.

Agentes Especializados formularon imputación al inculpado de 32 años de edad, por el delito de homicidio en grado de tentativa ante un Juez y obtuvieron vinculación a proceso penal, con mediada cautelar consistente en prisión preventiva.

Los hechos se registraron la noche del pasado 14 de mayo, en la calle Hermosillo de la colonia Santa Rita de la ciudad de Celaya; en ese lugar se registró una riña en la cual participaba el inculpado; minutos después llegaron a ese lugar las dos víctimas y fueron recibidos a balazos por JOSÉ DAVID “N”, los dos hombres mal heridos corrieron para huir de su agresor quien los persiguió por varios metros mientras les seguía disparando.

El Ministerio Público recibió la noticia criminal y dispuso un equipo multidisciplinario especializado, quienes se encargaron de desarrollar las pesquisas que permitieron esclarecer los hechos, con lo cual se logró acreditar la responsabilidad del inculpado y se obtuvo una orden de aprehensión en su contra.

El mandato judicial fue cumplimentado y los Agentes Especializados pusieron al inculpado a disposición en el Juzgado de Oralidad Penal, donde le formularon imputación y el Juez resolvió vincularlo a proceso penal.

Logra Guanajuato calificar a finales en basquetbol femenil de los juegos deportivos escolares

[wzslider autoplay=”true”]- Imponen condiciones las alumnas de la secundaria Benito Juárez de Guanajuato Capital ante BCS.

Guadalajara, Jal., junio 27 del 2017.- La selección estatal de Guanajuato logró calificarse a la ronda de finales en basquetbol femenil de los juegos deportivos nacionales escolares de educación básica 2017, en el nivel de secundaria, al vencer por final de 29-18 al representativo de Baja California Sur para avanzar a la siguiente etapa en busca de medalla.

El selectivo femenil representado por las alumnas de la secundaria Benito Juárez de Guanajuato Capital y que dirige Tomas Cabrea Caudillo, lograron un importante triunfo sobre las bajacalifornianas, en duelo celebrado en el deportivo CODE de esta ciudad.

Aunque al inicio del encuentro tuvieron una fuerte lucha con las de BCS, en el tercer cuarto lograron sostener la ventaja para llegar al final con superioridad y sacar el triunfo para calificar a la ronda por las medallas.

El primer cuarto terminó 14-1 en favor de Guanajuato, pero en el segundo bajaron el ritmo y fueron superadas por 8-2, para reaccionar en el tercer cuarto y sacar la ventaja por 6-2 y terminar el cuarto con 7-7, para un total de 29-18 y la victoria para las guanajuatenses.

Diana Rodríguez con 9 puntos y Paulina Guillén con 14 puntos, fueron las mejoras anotadoras del selectivo del estado de Guanajuato.

Por su parte el equipo varonil, representado por estudiantes de secundaria del Centro Educativo Nieto Piña, perdió con Baja California Sur por final de 32-27 y con eso terminaron su actuación en este evento.

Por Guanajuato Mateo Sánchez y Erick Barra, con 8 y 13 puntos, fueron los mejores encestadores del equipo de Celaya, que representó al estado de Guanajuato en estos juegos.

Impulso Social transforma Ampliación del Carmen en Purísima del Rincón

  

  • Calles pavimentadas y agua potable, entre otras, son acciones que se realizan para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
  • “Con Impulso Social se invertirán 20 mdp en 2017 en Purísima del Rincón”: Diego Sinhue.

Purísima del Rincón, Gto., a 27 de junio de 2017.- Cuando Antonio Montoya llegó a vivir a los terrenos de Ampliación del Carmen, en este municipio, sólo habían unas cuantas viviendas, sin servicios de ningún tipo y tenía él y su familia que caminar para conseguir agua potable.

“Hoy vemos una transformación en nuestra colonia; ya se pavimentaron algunas calles que eran las urgentes y ahora se están arrancando otras más. Ya tenemos agua potable y drenaje y por si fuera poco nos han apoyado con la construcción de una plaza con canchas y juegos para nuestros niños y jóvenes; todo esto gracias a Impulso Social”, afirma emocionado don Antonio.

Este martes, don Antonio Montoya acompañó al secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y al alcalde Juventino López Ayala, a una gira de trabajo por esta colonia en donde dio arranque a la pavimentación de tres calles, e introducción de redes de agua potable y drenaje.

La comitiva, encabezada por el titular de la Sedeshu, también entregó a los vecinos al nueva plaza comunitaria que consta de andadores, zona de juegos infantiles, ejercitadores y cancha de usos múltiples, la cual tuvo una inversión de poco más de un millón de pesos.

En su intervención, Diego Sinhue anunció que con la estrategia Impulso Social se invertirán 20 millones de pesos en Purísima del Rincón “para realizar obras y acciones sociales encaminadas a mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen”.

“El año pasado también invertimos 20 millones de pesos, lo que significa que en dos años, con la estrategia Impulso Social Purísima del Rincón ha recibido 40 millones de pesos de inversión social, mucho más que las aportaciones federales”, dijo Diego Sinhue.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano exhortó a los habitantes de Ampliación del Carmen a fomentar los valores en casa con los niños y jóvenes, “pues sólo así se podrá reconstruir el tejido social y tener comunidades más seguras; debemos educar con el ejemplo porque el ejemplo arrastra”.

En la Zona Impulso de Ampliación del Carmen y Emiliano Zapata, se han invertido 5.3 millones de pesos en obras de pavimentación de calles e introducción de redes de agua potable y drenaje. Este año, las calles 8 de agosto, Puerto Madero y Puerto de Manzanillo se pavimentarán y se les instalarán redes de agua potable, al igual de la calle Puerto de Salina Cruz.

Gracias a la estrategia Impulso Social, también se benefició a 60 familias con instalación de “techo digno”; 18 cuartos dignos; y 40 calentadores solares, todo en beneficio del desarrollo de las familias, enumeró Diego Sinhue durante una conferencia con los medios de comunicación previa a la gira de entrega y arranque de obras.

El alcalde Juventino López Ayala agradeció el apoyo del gobierno del estado y de la estrategia Impulso Social y aseguró que con la participación de las y los purimenses se llevarán más acciones sociales a las colonias y comunidades que más los necesitan. //-

[wzslider autoplay=”true”]

ARRANCA INAEBA PROGRAMA “IMPULSO UNIVERSITARIO 2017”

Irapuato, Guanajuato.

Martes 27 de junio de 2017

*A través de este programa, jóvenes becarios de 29 universidades atenderán a guanajuatenses en rezago educativo durante el verano.

El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) arrancó las actividades del programa “Impulso Universitario INAEBA 2017”, con el que 100 jóvenes universitarios asesorarán a personas en rezago educativo en sus comunidades para lograr la certificación de su educación básica, con el propósito de que esto pueda contribuir a mejorar sus condiciones de vida.

Provenientes de 24 municipios, el grupo se integra de 39 hombres y 61 mujeres estudiantes de 29 instituciones educativas de nivel superior, de las cuales 7 son privadas y 22 públicas, y quienes por sus aptitudes y liderazgo, fueron recomendados por sus propias universidades.

El programa otorga una beca de 5 mil pesos para que mediante guías de orientación, los jóvenes asesoren durante los días que restan de junio y el mes de julio a por lo menos 40 personas, y que estas a su vez, presenten y acrediten un examen diagnóstico que les permita obtener su certificado de primaria o secundaria.

El evento de arranque se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Irapuato (ITESI), mismo que fue encabezado por la directora general del INAEBA, Esther Angélica Medina Rivero.

En su discurso, Medina Rivero aseguró a los becarios que al participar en este programa tendrán la posibilidad de transformar la vida de las personas que atiendan, pero también, de obtener una enorme satisfacción personal.

“Cada uno de ustedes les va a dar la posibilidad de cambiarles la vida, llevarán ese espíritu de decir: sí puedes, yo confío en ti y estoy aquí para ayudarte (…) queremos líderes que transformen, te atreves a hacer algo por los demás y esas son las satisfacciones de la vida y aquella persona se acordará de cada uno de ustedes (porque al final) gracias a ustedes transformó su vida y hoy tiene condiciones diferentes”, expresó.

Por su parte, el director de Articulación de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Antonio Navarro Padilla, explicó que en el Estado, se tienen detectados 339 polígonos de pobreza, donde gracias a las actividades coordinadas con Inaeba, se brinda atención prioritaria para ayudar a los guanajuatenses a salir de su rezago educativo.

Cabe señalar que en el evento también se contó con la presencia del encargado de la Dirección General del ITESI, Ricardo Narváez Ramírez; del director de Vinculación de Inaeba, Miguel Ángel Ruiz Martínez.

BECARIOS SELECCIONADOS HAN DEMOSTRADO EMPATÍA EN EL DESARROLLO DE SU COMUNIDAD

Francisco Javier Ortiz Ávalos es estudiante del sexto semestre de la carrera de Ingeniería Electromecánica en el ITESI de Irapuato y tiene 2 trabajos: uno en una tapicería y otro como mesero. Vive en la colonia Nuevo México, donde comenta que los índices de violencia e inseguridad son graves. Dichas condiciones no merman su convicción de ayudar a otros jóvenes y a gente de su colonia para estudiar.

Mientras que Bryan Jacobo Silva Hernández, quien es estudiante del sexto semestre de la carrera de Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra (ITESS), acude a dar clases de pintura y dibujo de manera gratuita en el Centro Impulso Social de la colonia División del Norte, una de las más conflictivas de aquella ciudad. Regalar su tiempo y conocimiento tiene un solo objetivo, asegura: “motivar a los niños a que no dejen de estudiar”.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

01 800 746 23 22

Campeones paralímpicos fomentan la activación física en Dolores Hidalgo

[wzslider autoplay=”true”]Luis Miguel García Zavala, campeón mundial en Lanzamiento de Bala y Daniel Avilés Vargas, campeón panamericano en 100 y 200 mts. Planos, ambos atletas paralímpicos, compartieron sus experiencias con 250 alumnos de República Escolar de la Zona 509, del municipio de Dolores Hidalgo.

El programa de actividades dio inicio con una demostración de natación por parte de la preselección del Centro Acuático, posteriormente los alumnos escucharon a Luis Miguel y Daniel, quienes los invitaron a practicar de manera habitual algún deporte y a aprovechar las excelentes instalaciones con las que se cuenta en el municipio.

Posteriormente se trasladaron a la Pista de Atletismo en donde se realizaron demostraciones de la práctica deportiva y diversas actividades de integración y trabajo en equipo.

Impulso a tu Salud alcanza un incremeto del 29 por ciento las camas censables en hospitales.

Guanajuato, Guanajuato. 27 de junio del 2017.- Desde del arranque del programa “Impulso a tu Salud” se ha implementado la política del cero rechazo y cobertura universal de a todos los guanajuatenses, disminuir los tiempos de consulta y contar con mejores unidades médicas para abatir el rezago quirúrgico.

Con esta nueva estrategia, el secretario Daniel Díaz Martínez informó que la Secretaría de Salud ha alcanzado varios logros, entre ellos 3.2 millones de beneficiarios al Seguro Popular, lo que ha ocasionado un incremento en los servicios de salud en los últimos años.

Con 618 unidades médicas, se ha incrementado en un 29 por ciento las camas censables del 2010 a la fecha; con una ocupación máxima, al registrar 164 mil egresos en un año. Las camas censables pasaron de 1 mil 312 en 2010 a 1 mil 698 en la actualidad.

Con 142 camas de Terapia Intensiva (adultos y neonatales), y 60 de terapia intermedia; el Dr. Martínez informa que ha permitido fortalecer el sistema de urgencias y salvar vidas.

Del 2010 al 2015 fecha las consultas totales pasaron de 6.6 millones a 7.1 millones.

Los estudios de laboratorio incrementaron de 6.2 millones en 2010 a 10.8 millones, mientras que la atención por urgencias aumentó de 545 mil en 2010, a 973 mil en este año.

 

El secretario de salud agregó que derivado del incremento en la prestación de los servicios antes aludidos, se impacta de manera directa el consumo de diversos insumos y servicios como: material de osteosíntesis; renta, lavado y desinfección de ropa hospitalaria; oxígeno, medicamentos, material de curación, servicio de limpieza, nutrición parenteral, ambulancias, alimentación de pacientes, servicio de banco de sangre y laboratorio, rayos x, recolección de residuos biológico-infecciosos, entre otros.

Además de la plantilla especializada de recursos humanos, servicio de vigilancia, servicios básicos, mantenimientos de unidades hospitalarias y de equipo; así como capacitación.

De esta manera Guanajuato camina para consolidar la estructura hospitalaria, considerando las principales fuentes de financiamiento y analizando el ejercicio de las mismas.

  1. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

SSG suman 234 consultas médicas brindadas por personal de salud a jornaleros en campos del estado

Guanajuato, Guanajuato. 27 de junio del 2017.- Entre 583 jornaleros detectados en campos de Guanajuato se han otorgado un total de 234 consultas médicas en lo que suma del Operativo Jornalero Agrícola 2017.

Entre las principales causas de atención en consulta se encuentran, infecciones intestinales, respiratorias, conjuntivitis, dermatosis y parasitosis.

Además se ha dado seguimiento a 11 embarazadas en control prenatal, con personal altamente capacitado de la Jurisdicción Sanitaria VII principalmente, informó el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, secretario de salud.

Agregó que es un compromiso de la presente Administración Estatal brindar todo el apoyo en salud a los jornaleros, hasta que regresen a sus lugares de origen, muchos de ellos de Guerrero (85%), Oaxaca, Michoacán, Jalisco y Chiapas, pertenecientes a los pueblos indígenas Tlapaneco y Mixteco.

Las consultas médicas se han brindado en campos de León, Romita, San Francisco, Purísima del Rincón, Manuel Dolado, Silao y Dolores Hidalgo.

Generalmente, se programan una serie de actividades a desarrollarse en los municipios donde se encuentre este grupo poblacional, para atender de manera integral aspectos de salud que pongan en riesgo a la población fluctuante como a la establecida.

El personal es desplegado por la Secretaria de Salud en este operativo y organizado de acuerdo a la presencia y disponibilidad de las personas, acudiendo en algunas ocasiones a las áreas de pernocta para llevar a cabo las actividades de atención médica, o bien, recibiéndolos en las instalaciones de las unidades de salud más cercanas.

Con esto, se busca mitigar los problemas de salud que esta población presenta por sus condiciones de vulnerabilidad, tales como, ser grupos indígenas, analfabetismo y desnutrición; uno de los problemas principales a los que nos enfrentamos es que muy pocos hablan español, generalmente utilizan un dialecto, así como a usos y costumbres diferentes a las nuestras.

En las actividades de Vigilancia Epidemiológica se mantiene la vigilancia activa para detectar de manera oportuna la presencia de brotes o padecimientos sujetos a vigilancia epidemiológica, que pusieran en riesgo la salud de la población.

  1. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

PGJE y SSPE capturan a homicida. El pasado sábado tras una discusión mató a un hombre y lesionó a otro con disparos de arma de fuego.

[wzslider]León, Gto. 27 de junio de 2017.-   La Procuraduría General de Justicia del Estado PGJE coordinó acciones con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y han aprehendido a RAFAEL “N” quien realizó detonaciones la noche del 24 de junio en el bulevar Antonio Madrazo de la ciudad de León.

 

Cerca de las nueve de la noche GUSTAVO “N” en compañía de JOSÉ “N” arribaron al establecimiento dedicado a la polarización de vidrios de vehículos en el cual se encontraba RAFAEL “N”.

 

Al generarse una discusión entre los presentes, comienzan a forcejear y RAFAEL “N” realizó un disparo con un arma de fuego en contra de GUSTAVO “N” causándole una herida en el tórax a su víctima. Posteriormente el agresor efectúa una segunda detonación resultando lesionado JOSÉ “N” con una herida en el hombro.

 

Los lesionados se alejan del lugar y son auxiliados por elementos de policía quienes los trasladan a la Cruz Roja, centro médico en el que pierde la vida  GUSTAVO “N”  a causa de las heridas producidas por proyectil disparado por arma de fuego siendo responsable de los hechos RAFAEL “N”. Por su parte JOSÉ “N” quedó lesionado por el mismo agresor.

 

Agentes de Investigación Criminal (AIC) realizaron la búsqueda de datos de prueba que establecieran al imputado como responsable de los hechos referidos, por lo que solicitaron a un Juez de Control la orden de aprehensión que fue cumplimentada.

 

RAFAEL “N” se encuentra a disposición de la autoridad correspondiente por la comisión de los delitos de homicidio y lesiones para continuar con el proceso penal y donde se desarrollará el caso.

Puerto Interior convoca a los Grandes Líderes en Innovación y Logística.

[wzslider]

·      Global Logistic Innovation se llevará a cabo el 23 y 24 de agosto en Poliforum en la ciudad de León Guanajuato.

·      Evento organizado por Guanajuato Puerto Interior, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, la Secretaria de Innovación, Ciencia y Educación Superior, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato, el Tecnológico de Monterrey y la Organización de Estados Americanos.

·      Guanajuato Puerto Interior convoca los líderes globales en temas de Innovación y Logística.

León, Gto. 27 de junio de 2017.

De manera conjunta y en conferencia de prensa, el Director General de GPI Luis Quiroz Echegaray presentó el evento internacional “Global Logistic Innovation” el cual se llevará a cabo en Poliforum, en la ciudad de León, Guanajuato los días 23 y 24 de agosto de 2017; en compañía del Dr. Arturo Lara López Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior, el Arq. Manuel Arce Director de Análisis Económico y Financiero de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante, el Diputado local Juan Carlos Muñoz Márquez Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso del Estado de Guanajuato, la Licenciada Elvira Toba Mery Directora de Educación Continua del Tec de Monterrey, el Lic. Alejandro Nava Director de Operaciones de la Dirección General de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato y el Lic. Heriberto Zazueta Coordinador General de “Global Logistic Innovation”.

El “Global Logistic Innovation” reúne por primera vez a los conferencistas, líderes y ejecutivos locales y nacionales mas importantes e influyentes del mundo en Innovación y Logística con la presencia de los mejores expertos mundiales de organismos como el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, la OCDE, la CEPAL, UNESCO, World Economic Forum y la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de Estados Americanos.

Además se contará con la presencia conferencistas de empresas globales como TESLA, AMAZON y Centros de Innovación e Investigación como el Centro de Logística y Transporte del MIT, el Centro de Logística de Zaragoza en España y el Georgia Tech en los Estados Unidos.

Como parte del evento se llevará a cabo la “Cumbre Mundial de Lideres en Innovación y Logística”, donde se abordaran temas estratégicos y posiciones internacionales para la conformación de la agenda estratégica de competitividad en estos dos importantes temas. En esta cumbre participarán conferencistas internacionales además de realizar una convocatoria nacional de los organismos públicos y privados del sector logístico y transporte para la definición de los objetivos estratégicos que se tratarán en la cumbre.

Por otra parte, Guanajuato Puerto Interior y el Tecnológico de Monterrey en León, organizan de manera paralela el “Global Logistic Innovation Track-Academy” que va dirigido a universitarios de Guanajuato y la región para fomentar y formar profesionalmente a los jóvenes que en próximos años ocuparán los puestos de toma de decisiones en las compañías nacionales e internacionales, afrontando así los desafíos del sector académico conjuntamente con el empresarial en la definición de desafíos que México enfrentará en los próximos años.

Dentro de los conferencistas invitados, destaca la participación de Gerardo Corrochano Director General del Banco Mundial en México, Verónica Zavala Directora General del Banco Interamericano de Desarrollo en México, Roberto Martínez Yllescas Director General de la OCDE en México además de Guillermo Ruiz de Teresa Presidente de la Comisión Interamericana de Puertos de la OEA y Coordinador General de Puertos y Marina Mercante del Gobierno Federal, entre otros.

El Global Logistic Innovation cuenta ya con su portal web en www.gligto.com donde se encuentra disponible la información detallada de conferencistas, comité organizador y organismos invitados internacionales.